SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA
 DOCENTE: LIC. NIMROD ELIEZER VASQUEZ
 MATERIA: METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION
 ALUMNOS: JAIME JEOVANY ACOSTA ROJAS
JOSE NOEL QUINTANILLA VILLALTA
CARLOS ERNESTO PALACIOS RIVERA
2015
¿QUE ES EL METODO CIENNTIFICO?
ES EL PROCEDIMIENTO PLANTEADO QUE SE SIGUE EN LA
INVESTIGACIÓN PARA DESCUBRIR LAS FORMAS DE EXISTENCIA DE
LOS PROCESOS OBJETIVOS, PARA DESENTRAÑAR SUS
CONEXIONES INTERNAS Y EXTERNAS, PARA GENERALIZAR Y
PROFUNDIZAR LOS CONOCIMIENTOS ASÍ ADQUIRIDOS, PARA
LLEGAR A DEMOSTRARLOS CON RIGOR RACIONAL Y PARA
COMPROBARLOS EN EL EXPERIMENTO Y CON LAS TÉCNICAS DE SU
APLICACIÓN.
EL MÉTODO CIENTÍFICO ESTÁ SUSTENTADO POR DOS PILARES
FUNDAMENTALES.
 LA REPRODUCTIBILIDAD: ES LA CAPACIDAD DE REPETIR UN DETERMINADO EXPERIMENTO,
EN CUALQUIER LUGAR Y POR CUALQUIER PERSONA.
 LA REFUTABILIDAD: TODA PROPOSICIÓN CIENTÍFICA TIENE QUE SER SUSCEPTIBLE DE SER
FALSADA
FASES DEL METODO CIENTIFICO
 LA OBSERVACION
 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 LA COMPROBACION
 PLANTEAMIENTO DE LA HIPOTESIS
 COMPROBACION
 CONCLUSIONES
 INTERPRETACION DE RESULTADOS
FASES DEL METODO CIENTIFICO
 1. OBSERVACION: EN ESTA FASE EL SUJETO ENTRA EN
CONTACTO CON EL FENOMENO A ESTUDIAR.
 2. PLANTEAMIENTO DE LA HIPOTESIS: EL INDIVIDUO
FUNDAMENTA SU HIPOTESIS CON CONOCIMIENTOS PREVIOS
Y EN DATOS POR RECOGER, DUEDE SER DEMOSTRADA AL FIN
DE LA INVESTIGACION.
 3. COMPROBACION: LA CUAL DEPENDE DEL
GRADO DE GENERALIDAD Y SISTEMATICIDAD
DE LA HIPÓTESIS. LAS EVIDENCIAS QUE
COMPRUEBAN O DESAPRUEBAN SON
IGUALMENTE ESTIMABLES.
 4. CONCLUSIONES: OBTENIDAS A PARTIR DE
HIPOTESIS CONFIRMADAS.
 5. INTERPRETACION DE RESULTADOS:
TABULACION DE RESULTADOS, GRAFICAS.
 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
SUGERENCIAS PARA NUEVAS INVESTIGACIONES.
EJEMPLO DE UN METODO DE INVESTIGACION:
 PROBLEMA
Mi computadora no funciona correctamente.
 OBSERVACIÓN
Mi computadora se apaga sola y abre páginas web que yo no identifico.
 HIPÓTESIS
La computadora ha sido infectada con un virus.
 COMPROBACION:
Compro un antivirus original, después lo instalo en mi computadora, lo actualizo y escaneo la
computadora pero antes de terminar el escaneo la computadora se apaga y el antivirus deja de
funcionar; repito la operación dos veces más pero el resultado es el mismo.
 EXPERIMENTACIÓN
Formateo el disco duro utilizando el disco del sistema operativo y
posteriormente instalo una vez más el sistema operativo.
 RESULTADOS
La computadora ahora sirve bien; le coloqué el antivirus nuevo
para evitar otro problema similar; resolví el problema pero perdí
todos mis documentos.

CONCLUSIÓN
La computadora tenía un virus pero era tan nuevo que el antivirus
no logró desinstalarlo.
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCION PRESTADA

Más contenido relacionado

Similar a MTI - El Método científico 3 (ULS)

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
dianasecol
 
Método científico POR VALERIA NAVARRO
Método científico POR VALERIA NAVARROMétodo científico POR VALERIA NAVARRO
Método científico POR VALERIA NAVARROvalecris05
 
Metodos de investigacion en psicologia social
Metodos de investigacion en psicologia socialMetodos de investigacion en psicologia social
Metodos de investigacion en psicologia social
Roxana Vidal.M
 
Terminado tesis 2 30 de noviembre 2016
Terminado tesis 2  30 de noviembre 2016Terminado tesis 2  30 de noviembre 2016
Terminado tesis 2 30 de noviembre 2016
Aderly Romani
 
PROYECTO DE INVESTIGACION. MIO (1).ppt
PROYECTO DE INVESTIGACION. MIO (1).pptPROYECTO DE INVESTIGACION. MIO (1).ppt
PROYECTO DE INVESTIGACION. MIO (1).ppt
ChelaGonzlez1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AdrianaBrousetJaen
 
Metodologias de control-gp02
Metodologias de control-gp02Metodologias de control-gp02
Metodologias de control-gp02
Veronica Rueda
 
GRUPO 3 - Metodo cientifico, tecnicas del metodo cientifico.pptx
GRUPO 3 - Metodo cientifico, tecnicas del metodo cientifico.pptxGRUPO 3 - Metodo cientifico, tecnicas del metodo cientifico.pptx
GRUPO 3 - Metodo cientifico, tecnicas del metodo cientifico.pptx
JimmiArielGonzalezMo
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
Guztavo Aguilar
 
Unidad ii propuesta del metodo cientifico METODOLOGIA DE INVESTIGACION
Unidad ii propuesta del metodo cientifico METODOLOGIA DE INVESTIGACION Unidad ii propuesta del metodo cientifico METODOLOGIA DE INVESTIGACION
Unidad ii propuesta del metodo cientifico METODOLOGIA DE INVESTIGACION
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD II PROPUESTA DEL METODO CIENTIFICO.
UNIDAD II PROPUESTA DEL METODO CIENTIFICO.UNIDAD II PROPUESTA DEL METODO CIENTIFICO.
UNIDAD II PROPUESTA DEL METODO CIENTIFICO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pdf
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pdfDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pdf
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pdf
Yolitzma1
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA 2
CIENCIA Y TECNOLOGIA 2CIENCIA Y TECNOLOGIA 2
CIENCIA Y TECNOLOGIA 2
GABRIELA CORONEL
 
Método científico Mariana Lovera .pptx
Método científico Mariana Lovera .pptxMétodo científico Mariana Lovera .pptx
Método científico Mariana Lovera .pptx
MarianaLovera5
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Daniela Caro Vargas
 
Metodologias de Seguridad De Sistemas
Metodologias de Seguridad De SistemasMetodologias de Seguridad De Sistemas
Metodologias de Seguridad De Sistemas
Carmen Benites
 
Clase 2 pae
Clase 2 paeClase 2 pae
Clase 2 pae
w20a
 
La investigación científica en el campo de la pedagogía.
La investigación científica en el campo de la pedagogía.La investigación científica en el campo de la pedagogía.
La investigación científica en el campo de la pedagogía.
Diana Diana
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
Oscar Galvez Sanchez
 

Similar a MTI - El Método científico 3 (ULS) (20)

Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Método científico POR VALERIA NAVARRO
Método científico POR VALERIA NAVARROMétodo científico POR VALERIA NAVARRO
Método científico POR VALERIA NAVARRO
 
Metodos de investigacion en psicologia social
Metodos de investigacion en psicologia socialMetodos de investigacion en psicologia social
Metodos de investigacion en psicologia social
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Terminado tesis 2 30 de noviembre 2016
Terminado tesis 2  30 de noviembre 2016Terminado tesis 2  30 de noviembre 2016
Terminado tesis 2 30 de noviembre 2016
 
PROYECTO DE INVESTIGACION. MIO (1).ppt
PROYECTO DE INVESTIGACION. MIO (1).pptPROYECTO DE INVESTIGACION. MIO (1).ppt
PROYECTO DE INVESTIGACION. MIO (1).ppt
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Metodologias de control-gp02
Metodologias de control-gp02Metodologias de control-gp02
Metodologias de control-gp02
 
GRUPO 3 - Metodo cientifico, tecnicas del metodo cientifico.pptx
GRUPO 3 - Metodo cientifico, tecnicas del metodo cientifico.pptxGRUPO 3 - Metodo cientifico, tecnicas del metodo cientifico.pptx
GRUPO 3 - Metodo cientifico, tecnicas del metodo cientifico.pptx
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Unidad ii propuesta del metodo cientifico METODOLOGIA DE INVESTIGACION
Unidad ii propuesta del metodo cientifico METODOLOGIA DE INVESTIGACION Unidad ii propuesta del metodo cientifico METODOLOGIA DE INVESTIGACION
Unidad ii propuesta del metodo cientifico METODOLOGIA DE INVESTIGACION
 
UNIDAD II PROPUESTA DEL METODO CIENTIFICO.
UNIDAD II PROPUESTA DEL METODO CIENTIFICO.UNIDAD II PROPUESTA DEL METODO CIENTIFICO.
UNIDAD II PROPUESTA DEL METODO CIENTIFICO.
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pdf
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pdfDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pdf
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION SOCIAL.pdf
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA 2
CIENCIA Y TECNOLOGIA 2CIENCIA Y TECNOLOGIA 2
CIENCIA Y TECNOLOGIA 2
 
Método científico Mariana Lovera .pptx
Método científico Mariana Lovera .pptxMétodo científico Mariana Lovera .pptx
Método científico Mariana Lovera .pptx
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologias de Seguridad De Sistemas
Metodologias de Seguridad De SistemasMetodologias de Seguridad De Sistemas
Metodologias de Seguridad De Sistemas
 
Clase 2 pae
Clase 2 paeClase 2 pae
Clase 2 pae
 
La investigación científica en el campo de la pedagogía.
La investigación científica en el campo de la pedagogía.La investigación científica en el campo de la pedagogía.
La investigación científica en el campo de la pedagogía.
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
 

Más de MTI-ULS

MTI - Las Ciencias (ULS)
MTI - Las Ciencias (ULS)MTI - Las Ciencias (ULS)
MTI - Las Ciencias (ULS)
MTI-ULS
 
MTI - El conocimiento (ULS)
MTI - El conocimiento (ULS)MTI - El conocimiento (ULS)
MTI - El conocimiento (ULS)
MTI-ULS
 
MTI - El conocimiento cientifico (ULS)
MTI - El conocimiento cientifico (ULS)MTI - El conocimiento cientifico (ULS)
MTI - El conocimiento cientifico (ULS)
MTI-ULS
 
MTI - Estructura del Informe final (ULS)
MTI - Estructura del Informe final (ULS)MTI - Estructura del Informe final (ULS)
MTI - Estructura del Informe final (ULS)
MTI-ULS
 
MTI - Investigación cuantitativa y cualitativa (ULS)
MTI - Investigación cuantitativa y cualitativa (ULS)MTI - Investigación cuantitativa y cualitativa (ULS)
MTI - Investigación cuantitativa y cualitativa (ULS)
MTI-ULS
 
MTI - Perfil de la investigación (ULS)
 MTI - Perfil de la investigación (ULS) MTI - Perfil de la investigación (ULS)
MTI - Perfil de la investigación (ULS)
MTI-ULS
 
MTI - El tema de investigacion (ULS)
 MTI - El tema de investigacion (ULS) MTI - El tema de investigacion (ULS)
MTI - El tema de investigacion (ULS)
MTI-ULS
 
MTI - El Método científico 2 (ULS)
MTI - El Método científico 2 (ULS)MTI - El Método científico 2 (ULS)
MTI - El Método científico 2 (ULS)
MTI-ULS
 
MTI - El Método científico 1 (ULS)
MTI - El Método científico 1 (ULS)MTI - El Método científico 1 (ULS)
MTI - El Método científico 1 (ULS)
MTI-ULS
 
MTI - Pasos del metodo cientifico 1 (ULS)
MTI - Pasos del metodo cientifico 1 (ULS)MTI - Pasos del metodo cientifico 1 (ULS)
MTI - Pasos del metodo cientifico 1 (ULS)
MTI-ULS
 

Más de MTI-ULS (10)

MTI - Las Ciencias (ULS)
MTI - Las Ciencias (ULS)MTI - Las Ciencias (ULS)
MTI - Las Ciencias (ULS)
 
MTI - El conocimiento (ULS)
MTI - El conocimiento (ULS)MTI - El conocimiento (ULS)
MTI - El conocimiento (ULS)
 
MTI - El conocimiento cientifico (ULS)
MTI - El conocimiento cientifico (ULS)MTI - El conocimiento cientifico (ULS)
MTI - El conocimiento cientifico (ULS)
 
MTI - Estructura del Informe final (ULS)
MTI - Estructura del Informe final (ULS)MTI - Estructura del Informe final (ULS)
MTI - Estructura del Informe final (ULS)
 
MTI - Investigación cuantitativa y cualitativa (ULS)
MTI - Investigación cuantitativa y cualitativa (ULS)MTI - Investigación cuantitativa y cualitativa (ULS)
MTI - Investigación cuantitativa y cualitativa (ULS)
 
MTI - Perfil de la investigación (ULS)
 MTI - Perfil de la investigación (ULS) MTI - Perfil de la investigación (ULS)
MTI - Perfil de la investigación (ULS)
 
MTI - El tema de investigacion (ULS)
 MTI - El tema de investigacion (ULS) MTI - El tema de investigacion (ULS)
MTI - El tema de investigacion (ULS)
 
MTI - El Método científico 2 (ULS)
MTI - El Método científico 2 (ULS)MTI - El Método científico 2 (ULS)
MTI - El Método científico 2 (ULS)
 
MTI - El Método científico 1 (ULS)
MTI - El Método científico 1 (ULS)MTI - El Método científico 1 (ULS)
MTI - El Método científico 1 (ULS)
 
MTI - Pasos del metodo cientifico 1 (ULS)
MTI - Pasos del metodo cientifico 1 (ULS)MTI - Pasos del metodo cientifico 1 (ULS)
MTI - Pasos del metodo cientifico 1 (ULS)
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

MTI - El Método científico 3 (ULS)

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD LUTERANA SALVADOREÑA  DOCENTE: LIC. NIMROD ELIEZER VASQUEZ  MATERIA: METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION  ALUMNOS: JAIME JEOVANY ACOSTA ROJAS JOSE NOEL QUINTANILLA VILLALTA CARLOS ERNESTO PALACIOS RIVERA 2015
  • 3. ¿QUE ES EL METODO CIENNTIFICO? ES EL PROCEDIMIENTO PLANTEADO QUE SE SIGUE EN LA INVESTIGACIÓN PARA DESCUBRIR LAS FORMAS DE EXISTENCIA DE LOS PROCESOS OBJETIVOS, PARA DESENTRAÑAR SUS CONEXIONES INTERNAS Y EXTERNAS, PARA GENERALIZAR Y PROFUNDIZAR LOS CONOCIMIENTOS ASÍ ADQUIRIDOS, PARA LLEGAR A DEMOSTRARLOS CON RIGOR RACIONAL Y PARA COMPROBARLOS EN EL EXPERIMENTO Y CON LAS TÉCNICAS DE SU APLICACIÓN.
  • 4. EL MÉTODO CIENTÍFICO ESTÁ SUSTENTADO POR DOS PILARES FUNDAMENTALES.  LA REPRODUCTIBILIDAD: ES LA CAPACIDAD DE REPETIR UN DETERMINADO EXPERIMENTO, EN CUALQUIER LUGAR Y POR CUALQUIER PERSONA.  LA REFUTABILIDAD: TODA PROPOSICIÓN CIENTÍFICA TIENE QUE SER SUSCEPTIBLE DE SER FALSADA
  • 5. FASES DEL METODO CIENTIFICO  LA OBSERVACION  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA  LA COMPROBACION  PLANTEAMIENTO DE LA HIPOTESIS  COMPROBACION  CONCLUSIONES  INTERPRETACION DE RESULTADOS
  • 6. FASES DEL METODO CIENTIFICO  1. OBSERVACION: EN ESTA FASE EL SUJETO ENTRA EN CONTACTO CON EL FENOMENO A ESTUDIAR.  2. PLANTEAMIENTO DE LA HIPOTESIS: EL INDIVIDUO FUNDAMENTA SU HIPOTESIS CON CONOCIMIENTOS PREVIOS Y EN DATOS POR RECOGER, DUEDE SER DEMOSTRADA AL FIN DE LA INVESTIGACION.
  • 7.  3. COMPROBACION: LA CUAL DEPENDE DEL GRADO DE GENERALIDAD Y SISTEMATICIDAD DE LA HIPÓTESIS. LAS EVIDENCIAS QUE COMPRUEBAN O DESAPRUEBAN SON IGUALMENTE ESTIMABLES.  4. CONCLUSIONES: OBTENIDAS A PARTIR DE HIPOTESIS CONFIRMADAS.
  • 8.  5. INTERPRETACION DE RESULTADOS: TABULACION DE RESULTADOS, GRAFICAS.  6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: SUGERENCIAS PARA NUEVAS INVESTIGACIONES.
  • 9. EJEMPLO DE UN METODO DE INVESTIGACION:  PROBLEMA Mi computadora no funciona correctamente.  OBSERVACIÓN Mi computadora se apaga sola y abre páginas web que yo no identifico.  HIPÓTESIS La computadora ha sido infectada con un virus.  COMPROBACION: Compro un antivirus original, después lo instalo en mi computadora, lo actualizo y escaneo la computadora pero antes de terminar el escaneo la computadora se apaga y el antivirus deja de funcionar; repito la operación dos veces más pero el resultado es el mismo.
  • 10.  EXPERIMENTACIÓN Formateo el disco duro utilizando el disco del sistema operativo y posteriormente instalo una vez más el sistema operativo.  RESULTADOS La computadora ahora sirve bien; le coloqué el antivirus nuevo para evitar otro problema similar; resolví el problema pero perdí todos mis documentos.  CONCLUSIÓN La computadora tenía un virus pero era tan nuevo que el antivirus no logró desinstalarlo.
  • 11. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA