SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE ATENCIÓN DE
ENFERMERÍA
DEFINICION DEL PROCESO DE
ATENCION DE ENFEMERIA
El proceso de atención enfermero es
definido como «Un sistema de
planeación en la ejecución de los
cuidados de enfermería, compuesto
por cuatro pasos: valoración,
planeación, ejecución y evaluación»
(Atkinson y Murray, 1985, p. 2)
Ahora bien, es importante comprender que el
proceso de atención enfermero ha
evolucionado y es perfectible. Este tiene un
devenir dinámico y que continúa cambiando
a medida que hay avances en la ciencia y la
tecnología, los cuales invitan al profesional
de enfermería a enfocar el cuidado desde los
recursos con los que cuenta y sus avances
científicos. Todo ello, con la finalidad de
apoyar a la persona con deterioro de la salud
y que pueda incorporarse de manera efectiva
a su vida cotidiana en el menor tiempo
posible.
Evolución Histórica:
Asistencia basada en órdenes médicas
Centrada en procesos patológicos
Cuidado con independencia del médico
Guiada por la intuición y experiencia mas no por
método científico.
1955. Hall creó el término «proceso de enfermería »
1959. Johnson, (1961) Orlando, y (1963) Wiedenbach
las primeras que utilizaron una serie de fases para
describir el Proceso enfermero.
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Evolución Histórica:
introduce por primera vez el*1965, McCain
término Valoración. Utilizó las capacidades
funcionales del cliente como marco de
valoración. Recogió y registró datos objetivos y
subjetivos.
*1965, Virginia Henderson identificó las acciones
básicasde enfermería
independientes. Afirmó
como funciones
que el
enfermería utiliza los mismos pasos que
proceso de
el
método científico.
*1973 adquirió legitimidad en la práctica clínica.
PROCESO DE ATENCIÓN DE
ENFERMERÍA
Evolución Histórica:
*ANA: American Nurses Asociación publicó la
Standars on Nursing, describió 5 fases.
1973, Gebbie y Lavin, iniciaron conferencias
nacionales sobre
diagnósticos de enfermería, basándose en
la clasificación de los
el
modelo de la ANA.
1974, Bloch consideró controvertido el término
diagnóstico.
*1980, la ANA consideró que el término
diagnóstico es una función de enfermería.
PROCESO DE ATENCIÓN DE
ENFERMERÍA
Evolución Histórica:
*1982, la ANA define como NANDA
(North American Nursing Diagnosis Association).
*1991, la NANDA revisó los criterios de la práctica
de enfermería y mantuvo el modelo de los cinco
pasos.
*1994, la JCAHO aprobó proceso de enfermería
como documento de las fases de cuidados del
paciente.
*1997 es cuando
Estudios
inicia en España el Plan de
de Enfermería.
PROCESO DE ATENCIÓN DE
ENFERMERÍA
Evolución Histórica:
*Las leyes sobre el ejercicio de la enfermería de los
estados se basan en este proceso.
*En nuestro país también las leyes sobre el ejercicio
de la enfermería se basan en este proceso.
Igualmente ya se está aplicando en las instituciones de
la HJBG, el PAE en el programa software de sistema de
cuidados de enfermería.
De igual modo en otras instituciones del país ya se
vienen desarrollando estos sistemas de cuidado.
PROCESO DE ATENCIÓN DE
ENFERMERÍA
El proceso de enfermería es un método
sistemático y racional para planificar y
prestar los cuidados enfermeros a los
individuos, familias, grupos y
comunidades.
PROCESO DE ATENCIÓN DE
ENFERMERÍA
Finalidad:
cliente y los problemas o
Reconocer el estado de salud de
las
necesidades reales del mismo.
Organizar planes para satisfacer las
necesidades.
Intervenir para cubrir las necesidades.
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Proporciona una infraestructura para la competencia y
responsabilidades de enfermeros-as
PAE
VALORACION
DIAGNOSTICO
DE
ENFERMERIA
PLANIFICACIONIMPLEMENTACIÒN
EVALUACION
PAE
1. SISTEMA ABIERTO YFLEXIBLE.
2. PROCESOS CÍCLICO Y DINÁMICO.
3. CENTRADO EN EL CLIENTE (INDIVIDUALIZADO).
4. RELACIÓN INTERPERSONAL Y DE COOPERACIÓN
5. PROGRAMADO
6. FINALIDAD
7. FAVORECE CAPACIDAD CREATIVA ENFERMERA-CLIENTE
PARA DESCUBRIR Y RESOLVER PROBLEMAS
8. HACE INCAPIE EN LA INFORMACIÓN RETROACTIVA
9. UNIVERSALMENTE APLICABLE EN CUALQUIER EDAD,
SITUACIÓN DE SALUD Y ÁMBITO DE CUIDADOS
10. ADAPTACIÓN MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
CARACTERÍSTICAS DEL PAE
Sospecha el riesgo y beneficio
UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE RELACIÓN
INTERPERSONAL E INTELECTUALES EN EL
PAE:
 Capacidades interpersonales: transmitir
información; escuchar, confianza,
respeto a la dignidad.
 Habilidades técnicas: uso de equipos y
ejecución de técnicas.
 Aptitudes intelectuales. Analizar,
resolver problemas pensar con espíritu
critico y emitir juicios de enfermería.
 Tomar decisiones
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA:
VENTAJAS
Tiene repercusiones sobre la profesión, el cliente y
enfermero-a
Para el paciente:
 Garantiza la calidad de los cuidados
 Nivel alto de participación en su propio cuidado.
 Continuidad en la atención
Para la enfermera:
 Define el campo del ejercicio profesional y contiene las
normas de calidad
 Crecimiento profesional
 Se convierte en experta
 Satisfacción en el trabajo
 Refuerza la colaboración y fomenta
atmosfera de trabajo positivo.
PROCESO DE ATENCIÓN DE
ENFERMERÍA
ETAPAS O FASES: 5
1. VALORACIÓN.
Recogida, organización, ponderación y
registro de datos sobre el estado de salud
del cliente.
2. DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA
Hacer un juicio clínico (diagnóstico de
enfermería) sobre los problemas de salud
reales o potenciales del paciente.
PROCESO DE ATENCIÓN DE
ENFERMERÍA
ETAPAS O FASES
3- PLANIFICACIÓN
Establecer prioridades, formular los
resultados/objetivos y elaborar un plan escrito de
cuidados de enfermería.
4- EJECUCIÓN
Llevar a
enfermeras
cabo o
para
delegar las intervenciones
promover salud, prevenir
complicaciones, tratar problemas actuales.
PROCESO DE ATENCIÓN DE
ENFERMERÍA
ETAPAS O FASES
5- EVALUACIÓN
Comparar las respuestas del
cliente con los resultados
esperados para el logro de
objetivos.
Las convicciones del profesional: conforman la actitud y las
motivaciones del profesional
Los conocimientos profesionales: base de conocimientos sólida.
Habilidades: adquirir la utilización de métodos y procedimientos
que hacen posible la toma de datos.
Comunicarse de forma eficaz: Implica el conocer la teoría de la
comunicación y del aprendizaje.
Observar sistemáticamente: Implica la utilización de formularios o
guías que identifican los tipos específicos de datos que necesitan
recogerse.
Capacidad creadora, Flexibilidad, Sentido común
REQUISITOS DE LOS ENFERMEROS
MÉTODOS DE VALORACIÓN
B. LA ENTREVISTA
Propósito recogida de datos, dar información,
identificar problemas, evaluar, enseñar, dar apoyo
y asesoramiento.
Tipos: Dirigida - no dirigida.
Preguntas: abiertas - cerradas – neutras.
Requisito: planificación, tiempo, lugar, distancia y
disposición.
 Céfalo-caudal
 Aparatos y sistemas
 Patrones funcionales
MÉTODOS DE VALORACIÓN
C. EXPLORACIÓN FÍSICA
Formas:
PROCESO DE VALORACIÓN
2. ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS
Obtención sistemática de los datos a través de la
HISTORIA DE ENFERMERIA.
a modelo disponible.Se lo realiza
La Escuela
de acuerdo
de Enfermería tiene el Modelo de
losvaloración de Marjory Gordon, a través de
11Patrones Funcionales de Salud.
Del libro "Notes on
Nursing"
"No vale la intuición sin educación, lo mismo
que se tiene por charlatán al que cura sin
haber estudiado, hay que rechazar a la
o que
ya que
de un
enfermera sin educación específica
habiéndosela preparado no continúa,
esta puede hundir los cimientos
hospital”
Florence Nigthingale
MÉTODO CIENTÍFICO Y PROCESO DE ENFERMERÍA
ETAPAS
METODO CIENTÍFICO PROCESO DE ENFERMERÍA
1. Planteamiento del Problema 1. Valoración (Recogida y análisis de
(Identificación área problema. datos, identificación problemas del
Búsqueda, revisión y estudio de la paciente)
información existente) 2. Formulación del Diagnóstico
2. Formulación de la Hipótesis 3. Planificación de la actividad
3. Planificación de la investigación 4. Intervención (Tratamiento de
4. Contrastación de la hipótesis Enfermería)
5. Elaboración de conclusiones 5. Evaluación
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taxonomía NIC / NOC
Taxonomía NIC / NOCTaxonomía NIC / NOC
Taxonomía NIC / NOC
Dave Pizarro
 
Analisis de las teorías de enfermería
Analisis de las teorías de enfermeríaAnalisis de las teorías de enfermería
Analisis de las teorías de enfermeríanadiezhda1
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
victorino66 palacios
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Proceso de enfermeria acanom
Proceso de enfermeria acanomProceso de enfermeria acanom
Proceso de enfermeria acanom
ULADECH - PERU
 
Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeriaguestaf3c660
 
Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
Nené Suarz
 
patrones funcionales de virginia henderson
patrones funcionales de virginia hendersonpatrones funcionales de virginia henderson
patrones funcionales de virginia henderson
larry rivers
 
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgicoSeguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
Plan de Calidad para el SNS
 
Nom 045
Nom 045Nom 045
Nom 045
daniel suarez
 
Metas Internacionales
Metas InternacionalesMetas Internacionales
Metas Internacionales
alejandrasaucedo27
 
Nanda NIC NOC
Nanda NIC NOCNanda NIC NOC
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIAINTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIAMonicalizrufasto
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de Enfermería
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Pdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeriaPdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeria
Omara Rodriguez Alcivar
 
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍAPROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
BenjaminAnilema
 
Escala de Maddox
Escala de MaddoxEscala de Maddox
Escala de Maddox
Mario Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Taxonomía NIC / NOC
Taxonomía NIC / NOCTaxonomía NIC / NOC
Taxonomía NIC / NOC
 
Analisis de las teorías de enfermería
Analisis de las teorías de enfermeríaAnalisis de las teorías de enfermería
Analisis de las teorías de enfermería
 
Proceso enfermero
Proceso enfermeroProceso enfermero
Proceso enfermero
 
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018 ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
ACCIONES ESENCIALES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE 4 a 8 2015 2018
 
Proceso de enfermeria acanom
Proceso de enfermeria acanomProceso de enfermeria acanom
Proceso de enfermeria acanom
 
Diagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De EnfermeriaDiagnosticos De Enfermeria
Diagnosticos De Enfermeria
 
Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013Nom 019 ssa3-2013
Nom 019 ssa3-2013
 
patrones funcionales de virginia henderson
patrones funcionales de virginia hendersonpatrones funcionales de virginia henderson
patrones funcionales de virginia henderson
 
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgicoSeguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
Seguridad del paciente y atencion de enfermeria en el bloque quirurgico
 
Nom 045
Nom 045Nom 045
Nom 045
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Metas Internacionales
Metas InternacionalesMetas Internacionales
Metas Internacionales
 
Nanda NIC NOC
Nanda NIC NOCNanda NIC NOC
Nanda NIC NOC
 
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIAINTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS EN ENFERMERIA
 
Proceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de EnfermeríaProceso de Atención de Enfermería
Proceso de Atención de Enfermería
 
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgicaPresentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
Presentación del listado de verificación de seguridad quirúrgica
 
Valoración de enfermeria
Valoración de enfermeriaValoración de enfermeria
Valoración de enfermeria
 
Pdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeriaPdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeria
 
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍAPROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
 
Escala de Maddox
Escala de MaddoxEscala de Maddox
Escala de Maddox
 

Similar a Clase 2 pae

Proceso de enfermeria.pdf
Proceso de enfermeria.pdfProceso de enfermeria.pdf
Proceso de enfermeria.pdf
reyssReyes
 
Planificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeriaPlanificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeria
yelenysibarra
 
concepto-de-ciencia.ppt
concepto-de-ciencia.pptconcepto-de-ciencia.ppt
concepto-de-ciencia.ppt
aguirrechavarin5
 
Planificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeriaPlanificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeria
yelenysibarra
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
Maria Victoria Padilla
 
Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)
Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)
Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)Universidad del Zulia
 
Proceso De Atencion De Enfermeria
Proceso De Atencion De EnfermeriaProceso De Atencion De Enfermeria
Proceso De Atencion De Enfermeriaguest8fbce6
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
María Verónica Silva Sánchez
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
RocioSegoviaSaavedra
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
María Verónica Silva Sánchez
 
Pae metodologia
Pae metodologiaPae metodologia
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaEnfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la Evidencia
Dave Pizarro
 
PRESENTACION Planes de Cuidados de Enfermeria
PRESENTACION Planes de Cuidados de EnfermeriaPRESENTACION Planes de Cuidados de Enfermeria
PRESENTACION Planes de Cuidados de Enfermeria
romenjo84jr
 
Ejecucion y evaluacion oscar
Ejecucion y evaluacion oscar Ejecucion y evaluacion oscar
Ejecucion y evaluacion oscar
los animales también tienen sentimientos
 
PAE_Exposición.pptx
PAE_Exposición.pptxPAE_Exposición.pptx
PAE_Exposición.pptx
DayanaVargas84
 
EL PROCESO ENFERMERO
EL PROCESO ENFERMEROEL PROCESO ENFERMERO
EL PROCESO ENFERMERO
taisgranados
 
Proceso de atención de enfermeria - p.a.e
Proceso de atención de enfermeria - p.a.eProceso de atención de enfermeria - p.a.e
Proceso de atención de enfermeria - p.a.e
paulasanchez511233
 
Metodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACEMetodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACE
Victor Eduardo Ramos Ramos
 
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdfplacefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf
AEEEMERGENCIAS
 

Similar a Clase 2 pae (20)

Proceso de enfermeria.pdf
Proceso de enfermeria.pdfProceso de enfermeria.pdf
Proceso de enfermeria.pdf
 
Planificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeriaPlanificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeria
 
concepto-de-ciencia.ppt
concepto-de-ciencia.pptconcepto-de-ciencia.ppt
concepto-de-ciencia.ppt
 
Planificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeriaPlanificacion de cuidados de enfermeria
Planificacion de cuidados de enfermeria
 
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
NIC - Clasificación de las intervenciones en enfermería
 
Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)
Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)
Proceso de atencion de enfermeria (p.a.e.)
 
Proceso De Atencion De Enfermeria
Proceso De Atencion De EnfermeriaProceso De Atencion De Enfermeria
Proceso De Atencion De Enfermeria
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Pae metodologia
Pae metodologiaPae metodologia
Pae metodologia
 
Enfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la EvidenciaEnfermería Basada en la Evidencia
Enfermería Basada en la Evidencia
 
PRESENTACION Planes de Cuidados de Enfermeria
PRESENTACION Planes de Cuidados de EnfermeriaPRESENTACION Planes de Cuidados de Enfermeria
PRESENTACION Planes de Cuidados de Enfermeria
 
Ejecucion y evaluacion oscar
Ejecucion y evaluacion oscar Ejecucion y evaluacion oscar
Ejecucion y evaluacion oscar
 
Dmci
DmciDmci
Dmci
 
PAE_Exposición.pptx
PAE_Exposición.pptxPAE_Exposición.pptx
PAE_Exposición.pptx
 
EL PROCESO ENFERMERO
EL PROCESO ENFERMEROEL PROCESO ENFERMERO
EL PROCESO ENFERMERO
 
Proceso de atención de enfermeria - p.a.e
Proceso de atención de enfermeria - p.a.eProceso de atención de enfermeria - p.a.e
Proceso de atención de enfermeria - p.a.e
 
Metodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACEMetodología para la Elaboración de PLACE
Metodología para la Elaboración de PLACE
 
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdfplacefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf
placefinal-150414004454-conversion-gate01.pdf
 

Más de w20a

Gestion de calidad grupo numero 3
Gestion de calidad grupo numero 3Gestion de calidad grupo numero 3
Gestion de calidad grupo numero 3
w20a
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
w20a
 
Perfil ep nombre terminado
Perfil ep nombre terminadoPerfil ep nombre terminado
Perfil ep nombre terminado
w20a
 
Protocolo analy de perez
Protocolo analy de perezProtocolo analy de perez
Protocolo analy de perez
w20a
 
Anatomia y fisiologia_del_peritoneo (1)
Anatomia y fisiologia_del_peritoneo (1)Anatomia y fisiologia_del_peritoneo (1)
Anatomia y fisiologia_del_peritoneo (1)
w20a
 
Proyecto de compu
Proyecto de compuProyecto de compu
Proyecto de compu
w20a
 
Informe final final para graduacion
Informe final final para graduacionInforme final final para graduacion
Informe final final para graduacion
w20a
 
El croquis mspyas_y_sias_licda._eunice_aquino
El croquis mspyas_y_sias_licda._eunice_aquinoEl croquis mspyas_y_sias_licda._eunice_aquino
El croquis mspyas_y_sias_licda._eunice_aquinow20a
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitosw20a
 
Señales de peligro en desnutricion
Señales de peligro en desnutricionSeñales de peligro en desnutricion
Señales de peligro en desnutricionw20a
 

Más de w20a (10)

Gestion de calidad grupo numero 3
Gestion de calidad grupo numero 3Gestion de calidad grupo numero 3
Gestion de calidad grupo numero 3
 
Aspectos legales
Aspectos legalesAspectos legales
Aspectos legales
 
Perfil ep nombre terminado
Perfil ep nombre terminadoPerfil ep nombre terminado
Perfil ep nombre terminado
 
Protocolo analy de perez
Protocolo analy de perezProtocolo analy de perez
Protocolo analy de perez
 
Anatomia y fisiologia_del_peritoneo (1)
Anatomia y fisiologia_del_peritoneo (1)Anatomia y fisiologia_del_peritoneo (1)
Anatomia y fisiologia_del_peritoneo (1)
 
Proyecto de compu
Proyecto de compuProyecto de compu
Proyecto de compu
 
Informe final final para graduacion
Informe final final para graduacionInforme final final para graduacion
Informe final final para graduacion
 
El croquis mspyas_y_sias_licda._eunice_aquino
El croquis mspyas_y_sias_licda._eunice_aquinoEl croquis mspyas_y_sias_licda._eunice_aquino
El croquis mspyas_y_sias_licda._eunice_aquino
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Señales de peligro en desnutricion
Señales de peligro en desnutricionSeñales de peligro en desnutricion
Señales de peligro en desnutricion
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Clase 2 pae

  • 1. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
  • 2. DEFINICION DEL PROCESO DE ATENCION DE ENFEMERIA El proceso de atención enfermero es definido como «Un sistema de planeación en la ejecución de los cuidados de enfermería, compuesto por cuatro pasos: valoración, planeación, ejecución y evaluación» (Atkinson y Murray, 1985, p. 2)
  • 3. Ahora bien, es importante comprender que el proceso de atención enfermero ha evolucionado y es perfectible. Este tiene un devenir dinámico y que continúa cambiando a medida que hay avances en la ciencia y la tecnología, los cuales invitan al profesional de enfermería a enfocar el cuidado desde los recursos con los que cuenta y sus avances científicos. Todo ello, con la finalidad de apoyar a la persona con deterioro de la salud y que pueda incorporarse de manera efectiva a su vida cotidiana en el menor tiempo posible.
  • 4. Evolución Histórica: Asistencia basada en órdenes médicas Centrada en procesos patológicos Cuidado con independencia del médico Guiada por la intuición y experiencia mas no por método científico. 1955. Hall creó el término «proceso de enfermería » 1959. Johnson, (1961) Orlando, y (1963) Wiedenbach las primeras que utilizaron una serie de fases para describir el Proceso enfermero. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
  • 5. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Evolución Histórica: introduce por primera vez el*1965, McCain término Valoración. Utilizó las capacidades funcionales del cliente como marco de valoración. Recogió y registró datos objetivos y subjetivos. *1965, Virginia Henderson identificó las acciones básicasde enfermería independientes. Afirmó como funciones que el enfermería utiliza los mismos pasos que proceso de el método científico. *1973 adquirió legitimidad en la práctica clínica.
  • 6. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Evolución Histórica: *ANA: American Nurses Asociación publicó la Standars on Nursing, describió 5 fases. 1973, Gebbie y Lavin, iniciaron conferencias nacionales sobre diagnósticos de enfermería, basándose en la clasificación de los el modelo de la ANA. 1974, Bloch consideró controvertido el término diagnóstico. *1980, la ANA consideró que el término diagnóstico es una función de enfermería.
  • 7. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Evolución Histórica: *1982, la ANA define como NANDA (North American Nursing Diagnosis Association). *1991, la NANDA revisó los criterios de la práctica de enfermería y mantuvo el modelo de los cinco pasos. *1994, la JCAHO aprobó proceso de enfermería como documento de las fases de cuidados del paciente. *1997 es cuando Estudios inicia en España el Plan de de Enfermería.
  • 8. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Evolución Histórica: *Las leyes sobre el ejercicio de la enfermería de los estados se basan en este proceso. *En nuestro país también las leyes sobre el ejercicio de la enfermería se basan en este proceso. Igualmente ya se está aplicando en las instituciones de la HJBG, el PAE en el programa software de sistema de cuidados de enfermería. De igual modo en otras instituciones del país ya se vienen desarrollando estos sistemas de cuidado.
  • 9. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA El proceso de enfermería es un método sistemático y racional para planificar y prestar los cuidados enfermeros a los individuos, familias, grupos y comunidades.
  • 10. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Finalidad: cliente y los problemas o Reconocer el estado de salud de las necesidades reales del mismo. Organizar planes para satisfacer las necesidades. Intervenir para cubrir las necesidades.
  • 11. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Proporciona una infraestructura para la competencia y responsabilidades de enfermeros-as PAE VALORACION DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA PLANIFICACIONIMPLEMENTACIÒN EVALUACION PAE
  • 12. 1. SISTEMA ABIERTO YFLEXIBLE. 2. PROCESOS CÍCLICO Y DINÁMICO. 3. CENTRADO EN EL CLIENTE (INDIVIDUALIZADO). 4. RELACIÓN INTERPERSONAL Y DE COOPERACIÓN 5. PROGRAMADO 6. FINALIDAD 7. FAVORECE CAPACIDAD CREATIVA ENFERMERA-CLIENTE PARA DESCUBRIR Y RESOLVER PROBLEMAS 8. HACE INCAPIE EN LA INFORMACIÓN RETROACTIVA 9. UNIVERSALMENTE APLICABLE EN CUALQUIER EDAD, SITUACIÓN DE SALUD Y ÁMBITO DE CUIDADOS 10. ADAPTACIÓN MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS CARACTERÍSTICAS DEL PAE
  • 13.
  • 14. Sospecha el riesgo y beneficio
  • 15. UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE RELACIÓN INTERPERSONAL E INTELECTUALES EN EL PAE:  Capacidades interpersonales: transmitir información; escuchar, confianza, respeto a la dignidad.  Habilidades técnicas: uso de equipos y ejecución de técnicas.  Aptitudes intelectuales. Analizar, resolver problemas pensar con espíritu critico y emitir juicios de enfermería.  Tomar decisiones
  • 16. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA: VENTAJAS Tiene repercusiones sobre la profesión, el cliente y enfermero-a Para el paciente:  Garantiza la calidad de los cuidados  Nivel alto de participación en su propio cuidado.  Continuidad en la atención Para la enfermera:  Define el campo del ejercicio profesional y contiene las normas de calidad  Crecimiento profesional  Se convierte en experta  Satisfacción en el trabajo  Refuerza la colaboración y fomenta atmosfera de trabajo positivo.
  • 17. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA ETAPAS O FASES: 5 1. VALORACIÓN. Recogida, organización, ponderación y registro de datos sobre el estado de salud del cliente. 2. DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA Hacer un juicio clínico (diagnóstico de enfermería) sobre los problemas de salud reales o potenciales del paciente.
  • 18. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA ETAPAS O FASES 3- PLANIFICACIÓN Establecer prioridades, formular los resultados/objetivos y elaborar un plan escrito de cuidados de enfermería. 4- EJECUCIÓN Llevar a enfermeras cabo o para delegar las intervenciones promover salud, prevenir complicaciones, tratar problemas actuales.
  • 19. PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA ETAPAS O FASES 5- EVALUACIÓN Comparar las respuestas del cliente con los resultados esperados para el logro de objetivos.
  • 20. Las convicciones del profesional: conforman la actitud y las motivaciones del profesional Los conocimientos profesionales: base de conocimientos sólida. Habilidades: adquirir la utilización de métodos y procedimientos que hacen posible la toma de datos. Comunicarse de forma eficaz: Implica el conocer la teoría de la comunicación y del aprendizaje. Observar sistemáticamente: Implica la utilización de formularios o guías que identifican los tipos específicos de datos que necesitan recogerse. Capacidad creadora, Flexibilidad, Sentido común REQUISITOS DE LOS ENFERMEROS
  • 21. MÉTODOS DE VALORACIÓN B. LA ENTREVISTA Propósito recogida de datos, dar información, identificar problemas, evaluar, enseñar, dar apoyo y asesoramiento. Tipos: Dirigida - no dirigida. Preguntas: abiertas - cerradas – neutras. Requisito: planificación, tiempo, lugar, distancia y disposición.
  • 22.  Céfalo-caudal  Aparatos y sistemas  Patrones funcionales MÉTODOS DE VALORACIÓN C. EXPLORACIÓN FÍSICA Formas:
  • 23. PROCESO DE VALORACIÓN 2. ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS Obtención sistemática de los datos a través de la HISTORIA DE ENFERMERIA. a modelo disponible.Se lo realiza La Escuela de acuerdo de Enfermería tiene el Modelo de losvaloración de Marjory Gordon, a través de 11Patrones Funcionales de Salud.
  • 24. Del libro "Notes on Nursing" "No vale la intuición sin educación, lo mismo que se tiene por charlatán al que cura sin haber estudiado, hay que rechazar a la o que ya que de un enfermera sin educación específica habiéndosela preparado no continúa, esta puede hundir los cimientos hospital” Florence Nigthingale
  • 25. MÉTODO CIENTÍFICO Y PROCESO DE ENFERMERÍA ETAPAS METODO CIENTÍFICO PROCESO DE ENFERMERÍA 1. Planteamiento del Problema 1. Valoración (Recogida y análisis de (Identificación área problema. datos, identificación problemas del Búsqueda, revisión y estudio de la paciente) información existente) 2. Formulación del Diagnóstico 2. Formulación de la Hipótesis 3. Planificación de la actividad 3. Planificación de la investigación 4. Intervención (Tratamiento de 4. Contrastación de la hipótesis Enfermería) 5. Elaboración de conclusiones 5. Evaluación