SlideShare una empresa de Scribd logo
1
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Silvia Alejandra Pabón Gómez
Colegio Liceo Patria Quinta Brigada
Informática
9-3
2
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL
Tabla de contenido
Los Métodos Anticonceptivos:.............................................................................................................2
De barrera:.....................................................................................................................................3
Hormonales:...................................................................................................................................3
Intrauterinos:.................................................................................................................................3
Naturales:......................................................................................................................................3
Coitointerrumpido:........................................................................................................................4
Ritmo o Calendario:........................................................................................................................4
Temperatura corporal o basal:.........................................................................................................4
Moco cervical:................................................................................................................................4
Lactancia materna:.........................................................................................................................4
Permanente:..................................................................................................................................5
Vasectomía:....................................................................................................................................5
Essure:...........................................................................................................................................5
De emergencia:..............................................................................................................................5
Los métodos folclóricos: ..............................................................................................................6
Los métodos naturales:................................................................................................................6
Los métodos modernos: ..............................................................................................................6
Los Métodos Anticonceptivos: son los que impiden y reducen las posibilidades de una
fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales. Los preservativos masculinos
y femeninos aparte de prevenir embarazos no deseados también previenen enfermedades de
transmisión sexual. La eficacidad de estos métodos pueden ser muy alta que es el 97% alta de 90
a 97% media de 75 a 89% y baja que es menor a 75%.
Los preservativos masculinos impide el paso de los espermatozoides es de un solo uso y
previene las ITS, es una funda de látex o de otro derivado plástico en pocas palabras el condón
que tiene un eficacia de media-alta.
3
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL
Los preservativos femeninos es un método de prevención alternativo al preservativo
masculino que previene el VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Consiste en una funda
transparente de nitrilo, con dos anillos flexibles en ambos extremos, no causa alergias ni
irritación es más resistente que el preservativo masculino. Se puede insertar 8 horas antes de la
relación sexual, sin necesidad de retirarlo inmediatamente después de la eyaculación.
Los métodos anticonceptivos se pueden clasificar en 6 tipos: De barrera, hormonales,
intrauterinos, naturales, permanentes y de emergencia.
De barrera: Actúan como una barrera que impide que los espermatozoides del hombre
lleguen a los óvulos de la mujer, algunos métodos de barrera también protegen contra las
infecciones. Hay algunos (como la esponja, el condón y la espermicida).
Hormonales: Utilizan varios tipos de hormonas femeninas para prevenir la ovulación para
que no pueda ser fertilizado por la esperma de un hombre. Estos métodos vienen en una variedad
de formas como las pastillas, el parche que se pone en la piel, la inyección y el anillo que se
inserta dentro de la vagina, o el implante del brazo o el dispositivo que va dentro del útero
Intrauterinos: Es un pequeño dispositivo en forma de T el cual funciona evitando el
embarazo. Hay dos tipos de dispositivos intrauterinos: La T de cobre, recubierta de cobre que por
su acción paralizante sobre los espermatozoides evita que se encuentre con el ovulo, protege del
embarazo durante 10 años. La T hormonal que es recubierta de una silicona que libera
lentamente pequeñas cantidades de una hormona llamada levonorgestrel, esta hacer que el moco
del cuello uterino sea tan espeso que los espermatozoides no lo puedan atravesar, protege del
embarazo hasta 5 o 3 años.
Naturales: Se basan en el funcionamiento del aparato reproductor del hombre y de la mujer
para prevenir el embarazo, por lo tanto no se emplea ningún mecanismo de protección externo al
4
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL
cuerpo. Por ejemplo, en el caso de la mujer se tienen en cuenta los días fértiles donde se produce
la ovulación y hay mayor riesgo de embarazo, en el hombre el control de la eyaculación.
Algunos métodos naturales son:
Coito interrumpido: el cual consiste en retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación
lo que significa que el semen no quedara dentro de la mujer.
Ritmo o Calendario: consiste en registrar los ciclos menstruales durante un año para
identificar cuáles son los días fértiles de la mujer en los que se corre mayor riesgo de embarazo,
este método implica evitar las relaciones sexuales coitales durante los días fértiles que son los
días de la ovulación, solo funciona en mujeres con ciclos menstruales regulares.
Temperatura corporal o basal: consiste en tomar la temperatura de la mujer todos los
días, a la misma hora, en el mismo sitio del cuerpo(boca o axila), antes de levantarse de la cama,
desde el primer día de la menstruación hasta la menstruación siguiente, para identificar los
cambios que señalan los días de ovulación, normalmente la temperatura se encuentra entre 36 y
36.5 grados centígrados, durante el día de la ovulación se eleva hasta 37 grados o más
permaneciendo elevada hasta la siguiente menstruación, el día del aumento de la temperatura se
debe evitar la relación sexual.
Moco cervical: es un líquido que está en el cuello del útero se vuelve cristalino y
transparente, asemejando una clara de huevo durante los días de ovulación, fecha en la que deben
evitar las relaciones sexuales coitales.
Lactancia materna: este método consiste en amamantar al bebe por lo menos cada tres
hora desde el momento de nacimiento, más de cinco veces al día, lo que disminuye la
probabilidad de la ovulación.
5
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL
Permanente: Es un método apropiado para las mujeres y hombres que han terminado de
tener hijos o están absolutamente seguros de no querer hijos. Actualmente existen tres opciones:
Ligadura de trompas: consiste en la sección o sellados de Falopio de forma que se impide
la llegada de los espermatozoides, la intervención dura aproximadamente entre 15 y 30 minutos
más 5- 7 días de recuperación domiciliaria, este método tiene la ventaja de ser inmediato y de
tener una eficacia de casi el 100%.
Vasectomía: consiste en la obturación de los conductos de espermatozoides a las vesículas
seminales para ser expulsadas durante la eyaculación, la intervención durante aproximadamente
15 minutos y se remite al paciente a domicilio sin precisar el ingreso al hospital, el afecto
anticonceptivo no es inmediato y se precisa de un control posterior para la comprobación de la
desaparición de los espermatozoides en el eyaculado.
Essure: el dispositivo essure es un muelle compuesto de titanio y acero de 4 cm de longitud
que se coloca en el interior de las trompas de Falopio para inutilizarlas, la colocación se realiza
por histeroscopia, es una intervención ambulatoria, este dispositivo no es efectivo de inmediato
ya que precisa que se produzca una reacción de fibrosis que taponara el paso de los
espermatozoides por las trompas, al cabo de unos tres meses se comprueba que los muelles estén
bien colocados, también es absolutamente irreversible ya que los muelles no pueden retirarse y
serian un factor de riesgo en caso de embarazo.
De emergencia: La anticoncepción de emergencia puede prevenir la mayoría de embarazos
cuando se usa después de una relación sexual, existen dos métodos de anticoncepción de
emergencia: las píldoras anticonceptivas de emergencia y los dispositivos intrauterinos de cobre.
6
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL
Las ITS constituyen un importante problema de salud a nivel mundial, las OMS han
calculado anualmente 340 millones de casos nuevos de ITS curables y aproximadamente 5,3
millones de nuevos individuos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Las ITS son un conjunto heterogéneo de enfermedades transmisibles que se presentan en
todos los grupos de edad (con mayor frecuencia en personas de 15 a 50 años), y cuyo elemento
fundamental en común es el compartir la vía sexual como mecanismo de transmisión. En la
actualidad, son más de 30 las infecciones clasificadas como de transmisión predominantemente
sexual, o como frecuentemente transmitidas por dicha vía. Su distribución en el mundo no es
uniforme, y varía la incidencia de los diferentes gérmenes patógenos en dependencia del área
geográfica que se estudie, del nivel socioeconómico de la población que la habita, de los hábitos
sexuales imperantes en ella, y de la educación sexual de sus individuos, entre otros aspectos.
Los métodos anticonceptivos se clasifican en folclóricos, naturales y modernos.
Los métodos folclóricos: Son creencias populares que las personas tienen la convicción que
les ayuda a prevenir un embarazo pero realmente no son efectivas ni tienen bases científicas.
Los métodos naturales: Se basan en el funcionamiento del aparato reproductor del hombre
y la mujer para prevenir el embarazo por lo tanto no se emplea ningún mecanismo de protección
externo al cuerpo, los cuales son coito interrumpido, ritmo o calendario, temperatura corporal o
basal, moco cervical.
Los métodos modernos: Son métodos que ayudan a prevenir el embarazo a través de
elementos ajenos al cuerpo y se divide en métodos modernos temporales y métodos modernos
definitivos.
Otro tema que hace parte es del aborto, por cual son embarazos no deseados.
7
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL
El aborto es la interrupción del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del
producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno. Se estima que en el mundo
se realizan entre 42 y 46 millones de abortos anuales.
Las causas que originan el aborto, se clasifican en:
Aborto espontaneo o natural: Se debe a los defectos paternos como maternos, el 40% al
50% abortos espontáneos de origen materno son atribuidos a la sífilis, el restante 50% se debe a
alcoholismo habitual y crónico, agotamiento físico o intelectual, vejez entre otras.
Aborto provocado o inducido: Consiste en provocar la interrupción prematura del desarrollo
vital del embrión o feto para su posterior eliminación, con o sin asistencia médica y en cualquier
circunstancia social o legal.
Aborto terapéutico: Es el que tiene por objeto evacuar científicamente por medio de
maniobras regladas, la cavidad uterina vaciándola de todo su contenido. Este aborto lo verifica
un médico especializado y se toman las medidas precisas para salvaguardar la vida de la paciente
seriamente amenazada.
Las ETS constituyen un problema de salud pública mundial ya que son infecciones que
transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Las causas de las ETS son las
bacterias, parásitos, hongos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS que incluyen: Clamidia,
Herpes genital, Gonorrea, VIH/SIDA, VPH, sífilis, tricomoniasis.
Clamidia: Es una infección causada por un tipo de bacteria que se contagia durante el
contacto sexual.
Herpes genital: El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual causada por el
virus del herpes simple. Puede causar llagas en el área genital o rectal, nalgas y muslos. Puede
contagiarse al tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales con alguien que lo tenga. El
8
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL
virus puede contagiarse aun cuando las llagas no están presentes. Las madres pueden infectar a
sus bebés durante el parto. Hay 2 tipos de virus del herpes simple. El VHS-1 con frecuencia
afecta la boca y los labios, y causa úlceras bucales o ampollas febriles. Sin embargo, se puede
transmitir de la boca a los genitales durante el sexo oral. El VHS tipo 2 (VHS-2) casi siempre
causa el herpes genital. Se puede transmitir a través del contacto con la piel o a través de líquidos
(secreciones) orales o genitales.
Gonorrea: La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual. Es más común en los
adultos jóvenes. La bacteria que causa la gonorrea puede infectar el tracto genital, la boca o el
ano. Puede contraerse a través del sexo vaginal, oral o anal con una pareja infectada. Una mujer
embarazada puede transmitírsela a su bebé durante el parto. Dolor y ardor al orinar, aumento de
la frecuencia o urgencia urinaria, secreción del pene (de color blanco, amarillo o verde), abertura
del pene (uretra) roja o inflamada, testículos sensibles o inflamados, dolor de garganta (faringitis
gonocócica).
VIH/SIDA: VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana. Éste daña el sistema
inmunitario mediante la destrucción de los glóbulos blancos que combaten las infecciones. Esto
lo pone en riesgo de contraer infecciones graves y ciertos tipos de cáncer. SIDA significa
síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección con el VIH. No todas
las personas con VIH desarrollan SIDA. El VIH suele contagiarse a través de relaciones sexuales
sin protección con una persona infectada. También puede propagarse por intercambio de agujas
para inyectarse drogas o por contacto con la sangre de una persona infectada. Las mujeres
pueden infectar a sus bebés durante el embarazo o el parto. Los síntomas Fiebre y dolor
muscular, dolor de cabeza, dolor de garganta, sudoración nocturna, ulceras bucales, incluso
infección por hongos (candidiasis), ganglios linfáticos inflamados, diarrea.
9
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL
VPH: Las siglas VPH quieren decir virus del papiloma humano. Existen más de 100 tipos de
este virus. Algunos tipos se manifiestan con verrugas, frecuentemente verrugas en las plantas de
los pies y en las manos. Cerca de 40 tipos del virus pueden infectar el área genital: la vulva,
vagina, cuello del útero, recto, ano, pene o escroto.
Sífilis: Es una ETS que puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte, si no se trata
de manera adecuada. Los síntomas en los adultos se dividen en fases. Estas fases son sífilis
primaria, secundaria, latente y avanzada. En cada etapa los síntomas varían, pero los síntomas de
la sífilis no siempre se presentan en el mismo orden. Primera etapa: Aparece una llaga no
dolorosa o una úlcera abierta y húmeda denominada chancro. Puede tener uno o varios chancros.
Los chancros normalmente aparecen unas tres semanas después del contagio, pero pueden tardar
hasta 90 días. Si no se los trata, perduran entre tres y seis semanas. Los chancros pueden aparecer
en los genitales, la vagina, el cuello del útero, los labios, la boca, los senos o el ano. En esta
primera etapa también pueden aparecer ganglios inflamados.
Segunda etapa: A menudo aparecen otros síntomas entre las tres y seis semanas posteriores
a la aparición de los chancros. Los síntomas de esta segunda etapa pueden aparecer y desaparecer
durante hasta dos años. Incluyen erupciones corporales que duran entre dos y seis semanas, y se
presentan generalmente en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Entre los síntomas
también encontramos fiebre leve, fatiga, dolor de garganta, pérdida de pelo, pérdida de peso,
inflamación de los ganglios, dolor de cabeza y dolores musculares.
Tercera etapa: Una de cada tres personas que tienen sífilis no tratada sufre lesiones graves
en el sistema nervioso, el corazón, el cerebro u otros órganos. La sífilis no tratada puede incluso
llevar a la muerte. Esto puede ocurrir entre uno y veinte años después del inicio de la infección.
10
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL
Tricomoniasis: Es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común causada por la
infección transmitida por el parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. Los síntomas
de la enfermedad pueden variar, y la mayoría de hombres y mujeres que tienen el parásito no
saben que están infectados. Los hombres con Tricomoniasis pueden sentir picazón o irritación
dentro del pene, ardor después de orinar o eyacular, o pueden tener alguna secreción del pene.
Las mujeres con Tricomoniasis pueden notar picazón, ardor, enrojecimiento o dolor en los
genitales, molestia al orinar, o una secreción clara con un olor inusual que puede ser
transparente, blanca, amarillenta o verdosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Alondra Cervantes
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Luis Enrique Ramirez Hernandez
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
Nancy Peña Nole
 
Trabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivosTrabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivosyureylau
 
Trabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
Trabajo Práctico sobre Métodos AnticonceptivosTrabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
Trabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
Melina Ailén
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Shary Esquer
 
Triptico anticonceptivos
Triptico anticonceptivosTriptico anticonceptivos
Triptico anticonceptivos
110519
 
Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102
juliana0606
 
Tema7 D_ metodos anticonceptivos
Tema7 D_ metodos anticonceptivosTema7 D_ metodos anticonceptivos
Tema7 D_ metodos anticonceptivos
geopaloma
 
Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria NaTa Pq
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Miguel Dguez Gonzalez
 
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescenciaMétodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Guadalupe Mtz
 
Metodo Anticonceptivo
Metodo AnticonceptivoMetodo Anticonceptivo
Metodo AnticonceptivoRosina Estela
 
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión SexualMétodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Ashlye Ortiz
 
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexualmetodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
burundys
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
guestd439b5
 

La actualidad más candente (19)

Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
 
Historia de los anticonceptivos
Historia de los anticonceptivosHistoria de los anticonceptivos
Historia de los anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Trabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivosTrabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivos
 
20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos
20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos
20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos  anticonceptivosMetodos  anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Trabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
Trabajo Práctico sobre Métodos AnticonceptivosTrabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
Trabajo Práctico sobre Métodos Anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Triptico anticonceptivos
Triptico anticonceptivosTriptico anticonceptivos
Triptico anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102
 
Tema7 D_ metodos anticonceptivos
Tema7 D_ metodos anticonceptivosTema7 D_ metodos anticonceptivos
Tema7 D_ metodos anticonceptivos
 
Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Métodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescenciaMétodos anticonceptivos y adolescencia
Métodos anticonceptivos y adolescencia
 
Metodo Anticonceptivo
Metodo AnticonceptivoMetodo Anticonceptivo
Metodo Anticonceptivo
 
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión SexualMétodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
 
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexualmetodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 

Destacado

Verktyg för bättre hälsa PROJEKTRAPPORT liten (1)
Verktyg för bättre hälsa PROJEKTRAPPORT liten (1)Verktyg för bättre hälsa PROJEKTRAPPORT liten (1)
Verktyg för bättre hälsa PROJEKTRAPPORT liten (1)Gunilla Kvist
 
Padisar Recommendation Letter_Hannan Haji Aghasi
Padisar Recommendation Letter_Hannan Haji AghasiPadisar Recommendation Letter_Hannan Haji Aghasi
Padisar Recommendation Letter_Hannan Haji Aghasihh_aghasi
 
Nascer, morrer, renascer
Nascer, morrer, renascerNascer, morrer, renascer
Nascer, morrer, renascer
Iracema Perin
 
Fixando
FixandoFixando
Fixando
Osmar Ramos
 
DETECTIVES SANTOS - Presentación de Servicios Profesionales
DETECTIVES SANTOS - Presentación de Servicios ProfesionalesDETECTIVES SANTOS - Presentación de Servicios Profesionales
DETECTIVES SANTOS - Presentación de Servicios Profesionales
Detectives SANTOS
 
5 Components of a Strong Brand
5 Components of a Strong Brand5 Components of a Strong Brand
5 Components of a Strong Brand
Leighton Interactive
 
ΕΝΗΜΕΡΩΤΙΚΟ. RMV
ΕΝΗΜΕΡΩΤΙΚΟ. RMVΕΝΗΜΕΡΩΤΙΚΟ. RMV
ΕΝΗΜΕΡΩΤΙΚΟ. RMVTheodor Vichos
 
Final Unit Plan
Final Unit Plan Final Unit Plan
Final Unit Plan Zion Gezaw
 
Juri.judi07.02 7
Juri.judi07.02 7Juri.judi07.02 7
Juri.judi07.02 7
Franck Lenzi
 
Giải pháp nâng cao chất lượng hoạt động cho vay tiêu dùng tại ngân hàng thươn...
Giải pháp nâng cao chất lượng hoạt động cho vay tiêu dùng tại ngân hàng thươn...Giải pháp nâng cao chất lượng hoạt động cho vay tiêu dùng tại ngân hàng thươn...
Giải pháp nâng cao chất lượng hoạt động cho vay tiêu dùng tại ngân hàng thươn...
https://www.facebook.com/garmentspace
 
CAMPFIREに学ぶ!クラウドファンディングのはじめ方:3限目「CAMPFIREにプロジェクトを投稿してみよう」
CAMPFIREに学ぶ!クラウドファンディングのはじめ方:3限目「CAMPFIREにプロジェクトを投稿してみよう」CAMPFIREに学ぶ!クラウドファンディングのはじめ方:3限目「CAMPFIREにプロジェクトを投稿してみよう」
CAMPFIREに学ぶ!クラウドファンディングのはじめ方:3限目「CAMPFIREにプロジェクトを投稿してみよう」
schoowebcampus
 
Tarefas- É necessário refletir sobre a nossa posição no mundo, pois todos tem...
Tarefas- É necessário refletir sobre a nossa posição no mundo, pois todos tem...Tarefas- É necessário refletir sobre a nossa posição no mundo, pois todos tem...
Tarefas- É necessário refletir sobre a nossa posição no mundo, pois todos tem...
Iracema Perin
 
Order striking statement of facts
Order striking statement of factsOrder striking statement of facts
Order striking statement of factsCocoselul Inaripat
 
Giải pháp nâng cao chất lượng hoạt động tín dụng cá nhân tại ngân hàng thương...
Giải pháp nâng cao chất lượng hoạt động tín dụng cá nhân tại ngân hàng thương...Giải pháp nâng cao chất lượng hoạt động tín dụng cá nhân tại ngân hàng thương...
Giải pháp nâng cao chất lượng hoạt động tín dụng cá nhân tại ngân hàng thương...
https://www.facebook.com/garmentspace
 

Destacado (20)

Verktyg för bättre hälsa PROJEKTRAPPORT liten (1)
Verktyg för bättre hälsa PROJEKTRAPPORT liten (1)Verktyg för bättre hälsa PROJEKTRAPPORT liten (1)
Verktyg för bättre hälsa PROJEKTRAPPORT liten (1)
 
Order doc 111
Order doc 111Order doc 111
Order doc 111
 
Padisar Recommendation Letter_Hannan Haji Aghasi
Padisar Recommendation Letter_Hannan Haji AghasiPadisar Recommendation Letter_Hannan Haji Aghasi
Padisar Recommendation Letter_Hannan Haji Aghasi
 
Nascer, morrer, renascer
Nascer, morrer, renascerNascer, morrer, renascer
Nascer, morrer, renascer
 
Fixando
FixandoFixando
Fixando
 
DETECTIVES SANTOS - Presentación de Servicios Profesionales
DETECTIVES SANTOS - Presentación de Servicios ProfesionalesDETECTIVES SANTOS - Presentación de Servicios Profesionales
DETECTIVES SANTOS - Presentación de Servicios Profesionales
 
5 Components of a Strong Brand
5 Components of a Strong Brand5 Components of a Strong Brand
5 Components of a Strong Brand
 
Onam
OnamOnam
Onam
 
Defensa Personal
Defensa PersonalDefensa Personal
Defensa Personal
 
ΕΝΗΜΕΡΩΤΙΚΟ. RMV
ΕΝΗΜΕΡΩΤΙΚΟ. RMVΕΝΗΜΕΡΩΤΙΚΟ. RMV
ΕΝΗΜΕΡΩΤΙΚΟ. RMV
 
Final Unit Plan
Final Unit Plan Final Unit Plan
Final Unit Plan
 
Juri.judi07.02 7
Juri.judi07.02 7Juri.judi07.02 7
Juri.judi07.02 7
 
Giải pháp nâng cao chất lượng hoạt động cho vay tiêu dùng tại ngân hàng thươn...
Giải pháp nâng cao chất lượng hoạt động cho vay tiêu dùng tại ngân hàng thươn...Giải pháp nâng cao chất lượng hoạt động cho vay tiêu dùng tại ngân hàng thươn...
Giải pháp nâng cao chất lượng hoạt động cho vay tiêu dùng tại ngân hàng thươn...
 
2 gatines
2 gatines2 gatines
2 gatines
 
CV Fatihatul Insanul Kamil
CV Fatihatul Insanul KamilCV Fatihatul Insanul Kamil
CV Fatihatul Insanul Kamil
 
CAMPFIREに学ぶ!クラウドファンディングのはじめ方:3限目「CAMPFIREにプロジェクトを投稿してみよう」
CAMPFIREに学ぶ!クラウドファンディングのはじめ方:3限目「CAMPFIREにプロジェクトを投稿してみよう」CAMPFIREに学ぶ!クラウドファンディングのはじめ方:3限目「CAMPFIREにプロジェクトを投稿してみよう」
CAMPFIREに学ぶ!クラウドファンディングのはじめ方:3限目「CAMPFIREにプロジェクトを投稿してみよう」
 
Happy birthday, don324
Happy birthday, don324Happy birthday, don324
Happy birthday, don324
 
Tarefas- É necessário refletir sobre a nossa posição no mundo, pois todos tem...
Tarefas- É necessário refletir sobre a nossa posição no mundo, pois todos tem...Tarefas- É necessário refletir sobre a nossa posição no mundo, pois todos tem...
Tarefas- É necessário refletir sobre a nossa posição no mundo, pois todos tem...
 
Order striking statement of facts
Order striking statement of factsOrder striking statement of facts
Order striking statement of facts
 
Giải pháp nâng cao chất lượng hoạt động tín dụng cá nhân tại ngân hàng thương...
Giải pháp nâng cao chất lượng hoạt động tín dụng cá nhân tại ngân hàng thương...Giải pháp nâng cao chất lượng hoạt động tín dụng cá nhân tại ngân hàng thương...
Giải pháp nâng cao chất lượng hoạt động tín dụng cá nhân tại ngân hàng thương...
 

Similar a Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual

Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
Julio Cesar Quintana Baez
 
Eliana
ElianaEliana
Normas apa juan pablo
Normas apa juan pabloNormas apa juan pablo
Normas apa juan pablo
Juan Pablo
 
Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102
juliana0606
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
nathalia_29
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
alejandra_cooper
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Maria Jose Mogollon Contreras
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Valentina Martinez
 
Métodos anticonceptivos normas apa
Métodos anticonceptivos normas apaMétodos anticonceptivos normas apa
Métodos anticonceptivos normas apa
Brandon Sebastián Quintero Cepeda
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivoskeila1586
 
Métodos anticonceptivos copia
Métodos anticonceptivos   copiaMétodos anticonceptivos   copia
Métodos anticonceptivos copiamarinalba
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Laura Isabel Castellanos Parra
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Natalia Pardo
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Natalia Pardo
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Natalia Pardo
 
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexualMetodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
karolina santamaria
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
Eduardo Fuentes
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSyarileini
 
Yadiris acosta
Yadiris acostaYadiris acosta
Yadiris acostaFer DPTO
 

Similar a Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (20)

Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
 
Eliana
ElianaEliana
Eliana
 
Normas apa juan pablo
Normas apa juan pabloNormas apa juan pablo
Normas apa juan pablo
 
Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102Metodos anticonceptivo grado 102
Metodos anticonceptivo grado 102
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos normas apa
Métodos anticonceptivos normas apaMétodos anticonceptivos normas apa
Métodos anticonceptivos normas apa
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos copia
Métodos anticonceptivos   copiaMétodos anticonceptivos   copia
Métodos anticonceptivos copia
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexualMetodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
Metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Yadiris acosta
Yadiris acostaYadiris acosta
Yadiris acosta
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual

  • 1. 1 METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual Silvia Alejandra Pabón Gómez Colegio Liceo Patria Quinta Brigada Informática 9-3
  • 2. 2 METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL Tabla de contenido Los Métodos Anticonceptivos:.............................................................................................................2 De barrera:.....................................................................................................................................3 Hormonales:...................................................................................................................................3 Intrauterinos:.................................................................................................................................3 Naturales:......................................................................................................................................3 Coitointerrumpido:........................................................................................................................4 Ritmo o Calendario:........................................................................................................................4 Temperatura corporal o basal:.........................................................................................................4 Moco cervical:................................................................................................................................4 Lactancia materna:.........................................................................................................................4 Permanente:..................................................................................................................................5 Vasectomía:....................................................................................................................................5 Essure:...........................................................................................................................................5 De emergencia:..............................................................................................................................5 Los métodos folclóricos: ..............................................................................................................6 Los métodos naturales:................................................................................................................6 Los métodos modernos: ..............................................................................................................6 Los Métodos Anticonceptivos: son los que impiden y reducen las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales. Los preservativos masculinos y femeninos aparte de prevenir embarazos no deseados también previenen enfermedades de transmisión sexual. La eficacidad de estos métodos pueden ser muy alta que es el 97% alta de 90 a 97% media de 75 a 89% y baja que es menor a 75%. Los preservativos masculinos impide el paso de los espermatozoides es de un solo uso y previene las ITS, es una funda de látex o de otro derivado plástico en pocas palabras el condón que tiene un eficacia de media-alta.
  • 3. 3 METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL Los preservativos femeninos es un método de prevención alternativo al preservativo masculino que previene el VIH y otras infecciones de transmisión sexual. Consiste en una funda transparente de nitrilo, con dos anillos flexibles en ambos extremos, no causa alergias ni irritación es más resistente que el preservativo masculino. Se puede insertar 8 horas antes de la relación sexual, sin necesidad de retirarlo inmediatamente después de la eyaculación. Los métodos anticonceptivos se pueden clasificar en 6 tipos: De barrera, hormonales, intrauterinos, naturales, permanentes y de emergencia. De barrera: Actúan como una barrera que impide que los espermatozoides del hombre lleguen a los óvulos de la mujer, algunos métodos de barrera también protegen contra las infecciones. Hay algunos (como la esponja, el condón y la espermicida). Hormonales: Utilizan varios tipos de hormonas femeninas para prevenir la ovulación para que no pueda ser fertilizado por la esperma de un hombre. Estos métodos vienen en una variedad de formas como las pastillas, el parche que se pone en la piel, la inyección y el anillo que se inserta dentro de la vagina, o el implante del brazo o el dispositivo que va dentro del útero Intrauterinos: Es un pequeño dispositivo en forma de T el cual funciona evitando el embarazo. Hay dos tipos de dispositivos intrauterinos: La T de cobre, recubierta de cobre que por su acción paralizante sobre los espermatozoides evita que se encuentre con el ovulo, protege del embarazo durante 10 años. La T hormonal que es recubierta de una silicona que libera lentamente pequeñas cantidades de una hormona llamada levonorgestrel, esta hacer que el moco del cuello uterino sea tan espeso que los espermatozoides no lo puedan atravesar, protege del embarazo hasta 5 o 3 años. Naturales: Se basan en el funcionamiento del aparato reproductor del hombre y de la mujer para prevenir el embarazo, por lo tanto no se emplea ningún mecanismo de protección externo al
  • 4. 4 METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL cuerpo. Por ejemplo, en el caso de la mujer se tienen en cuenta los días fértiles donde se produce la ovulación y hay mayor riesgo de embarazo, en el hombre el control de la eyaculación. Algunos métodos naturales son: Coito interrumpido: el cual consiste en retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación lo que significa que el semen no quedara dentro de la mujer. Ritmo o Calendario: consiste en registrar los ciclos menstruales durante un año para identificar cuáles son los días fértiles de la mujer en los que se corre mayor riesgo de embarazo, este método implica evitar las relaciones sexuales coitales durante los días fértiles que son los días de la ovulación, solo funciona en mujeres con ciclos menstruales regulares. Temperatura corporal o basal: consiste en tomar la temperatura de la mujer todos los días, a la misma hora, en el mismo sitio del cuerpo(boca o axila), antes de levantarse de la cama, desde el primer día de la menstruación hasta la menstruación siguiente, para identificar los cambios que señalan los días de ovulación, normalmente la temperatura se encuentra entre 36 y 36.5 grados centígrados, durante el día de la ovulación se eleva hasta 37 grados o más permaneciendo elevada hasta la siguiente menstruación, el día del aumento de la temperatura se debe evitar la relación sexual. Moco cervical: es un líquido que está en el cuello del útero se vuelve cristalino y transparente, asemejando una clara de huevo durante los días de ovulación, fecha en la que deben evitar las relaciones sexuales coitales. Lactancia materna: este método consiste en amamantar al bebe por lo menos cada tres hora desde el momento de nacimiento, más de cinco veces al día, lo que disminuye la probabilidad de la ovulación.
  • 5. 5 METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL Permanente: Es un método apropiado para las mujeres y hombres que han terminado de tener hijos o están absolutamente seguros de no querer hijos. Actualmente existen tres opciones: Ligadura de trompas: consiste en la sección o sellados de Falopio de forma que se impide la llegada de los espermatozoides, la intervención dura aproximadamente entre 15 y 30 minutos más 5- 7 días de recuperación domiciliaria, este método tiene la ventaja de ser inmediato y de tener una eficacia de casi el 100%. Vasectomía: consiste en la obturación de los conductos de espermatozoides a las vesículas seminales para ser expulsadas durante la eyaculación, la intervención durante aproximadamente 15 minutos y se remite al paciente a domicilio sin precisar el ingreso al hospital, el afecto anticonceptivo no es inmediato y se precisa de un control posterior para la comprobación de la desaparición de los espermatozoides en el eyaculado. Essure: el dispositivo essure es un muelle compuesto de titanio y acero de 4 cm de longitud que se coloca en el interior de las trompas de Falopio para inutilizarlas, la colocación se realiza por histeroscopia, es una intervención ambulatoria, este dispositivo no es efectivo de inmediato ya que precisa que se produzca una reacción de fibrosis que taponara el paso de los espermatozoides por las trompas, al cabo de unos tres meses se comprueba que los muelles estén bien colocados, también es absolutamente irreversible ya que los muelles no pueden retirarse y serian un factor de riesgo en caso de embarazo. De emergencia: La anticoncepción de emergencia puede prevenir la mayoría de embarazos cuando se usa después de una relación sexual, existen dos métodos de anticoncepción de emergencia: las píldoras anticonceptivas de emergencia y los dispositivos intrauterinos de cobre.
  • 6. 6 METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL Las ITS constituyen un importante problema de salud a nivel mundial, las OMS han calculado anualmente 340 millones de casos nuevos de ITS curables y aproximadamente 5,3 millones de nuevos individuos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Las ITS son un conjunto heterogéneo de enfermedades transmisibles que se presentan en todos los grupos de edad (con mayor frecuencia en personas de 15 a 50 años), y cuyo elemento fundamental en común es el compartir la vía sexual como mecanismo de transmisión. En la actualidad, son más de 30 las infecciones clasificadas como de transmisión predominantemente sexual, o como frecuentemente transmitidas por dicha vía. Su distribución en el mundo no es uniforme, y varía la incidencia de los diferentes gérmenes patógenos en dependencia del área geográfica que se estudie, del nivel socioeconómico de la población que la habita, de los hábitos sexuales imperantes en ella, y de la educación sexual de sus individuos, entre otros aspectos. Los métodos anticonceptivos se clasifican en folclóricos, naturales y modernos. Los métodos folclóricos: Son creencias populares que las personas tienen la convicción que les ayuda a prevenir un embarazo pero realmente no son efectivas ni tienen bases científicas. Los métodos naturales: Se basan en el funcionamiento del aparato reproductor del hombre y la mujer para prevenir el embarazo por lo tanto no se emplea ningún mecanismo de protección externo al cuerpo, los cuales son coito interrumpido, ritmo o calendario, temperatura corporal o basal, moco cervical. Los métodos modernos: Son métodos que ayudan a prevenir el embarazo a través de elementos ajenos al cuerpo y se divide en métodos modernos temporales y métodos modernos definitivos. Otro tema que hace parte es del aborto, por cual son embarazos no deseados.
  • 7. 7 METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL El aborto es la interrupción del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno. Se estima que en el mundo se realizan entre 42 y 46 millones de abortos anuales. Las causas que originan el aborto, se clasifican en: Aborto espontaneo o natural: Se debe a los defectos paternos como maternos, el 40% al 50% abortos espontáneos de origen materno son atribuidos a la sífilis, el restante 50% se debe a alcoholismo habitual y crónico, agotamiento físico o intelectual, vejez entre otras. Aborto provocado o inducido: Consiste en provocar la interrupción prematura del desarrollo vital del embrión o feto para su posterior eliminación, con o sin asistencia médica y en cualquier circunstancia social o legal. Aborto terapéutico: Es el que tiene por objeto evacuar científicamente por medio de maniobras regladas, la cavidad uterina vaciándola de todo su contenido. Este aborto lo verifica un médico especializado y se toman las medidas precisas para salvaguardar la vida de la paciente seriamente amenazada. Las ETS constituyen un problema de salud pública mundial ya que son infecciones que transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos, hongos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS que incluyen: Clamidia, Herpes genital, Gonorrea, VIH/SIDA, VPH, sífilis, tricomoniasis. Clamidia: Es una infección causada por un tipo de bacteria que se contagia durante el contacto sexual. Herpes genital: El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del herpes simple. Puede causar llagas en el área genital o rectal, nalgas y muslos. Puede contagiarse al tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales con alguien que lo tenga. El
  • 8. 8 METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL virus puede contagiarse aun cuando las llagas no están presentes. Las madres pueden infectar a sus bebés durante el parto. Hay 2 tipos de virus del herpes simple. El VHS-1 con frecuencia afecta la boca y los labios, y causa úlceras bucales o ampollas febriles. Sin embargo, se puede transmitir de la boca a los genitales durante el sexo oral. El VHS tipo 2 (VHS-2) casi siempre causa el herpes genital. Se puede transmitir a través del contacto con la piel o a través de líquidos (secreciones) orales o genitales. Gonorrea: La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual. Es más común en los adultos jóvenes. La bacteria que causa la gonorrea puede infectar el tracto genital, la boca o el ano. Puede contraerse a través del sexo vaginal, oral o anal con una pareja infectada. Una mujer embarazada puede transmitírsela a su bebé durante el parto. Dolor y ardor al orinar, aumento de la frecuencia o urgencia urinaria, secreción del pene (de color blanco, amarillo o verde), abertura del pene (uretra) roja o inflamada, testículos sensibles o inflamados, dolor de garganta (faringitis gonocócica). VIH/SIDA: VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana. Éste daña el sistema inmunitario mediante la destrucción de los glóbulos blancos que combaten las infecciones. Esto lo pone en riesgo de contraer infecciones graves y ciertos tipos de cáncer. SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección con el VIH. No todas las personas con VIH desarrollan SIDA. El VIH suele contagiarse a través de relaciones sexuales sin protección con una persona infectada. También puede propagarse por intercambio de agujas para inyectarse drogas o por contacto con la sangre de una persona infectada. Las mujeres pueden infectar a sus bebés durante el embarazo o el parto. Los síntomas Fiebre y dolor muscular, dolor de cabeza, dolor de garganta, sudoración nocturna, ulceras bucales, incluso infección por hongos (candidiasis), ganglios linfáticos inflamados, diarrea.
  • 9. 9 METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL VPH: Las siglas VPH quieren decir virus del papiloma humano. Existen más de 100 tipos de este virus. Algunos tipos se manifiestan con verrugas, frecuentemente verrugas en las plantas de los pies y en las manos. Cerca de 40 tipos del virus pueden infectar el área genital: la vulva, vagina, cuello del útero, recto, ano, pene o escroto. Sífilis: Es una ETS que puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte, si no se trata de manera adecuada. Los síntomas en los adultos se dividen en fases. Estas fases son sífilis primaria, secundaria, latente y avanzada. En cada etapa los síntomas varían, pero los síntomas de la sífilis no siempre se presentan en el mismo orden. Primera etapa: Aparece una llaga no dolorosa o una úlcera abierta y húmeda denominada chancro. Puede tener uno o varios chancros. Los chancros normalmente aparecen unas tres semanas después del contagio, pero pueden tardar hasta 90 días. Si no se los trata, perduran entre tres y seis semanas. Los chancros pueden aparecer en los genitales, la vagina, el cuello del útero, los labios, la boca, los senos o el ano. En esta primera etapa también pueden aparecer ganglios inflamados. Segunda etapa: A menudo aparecen otros síntomas entre las tres y seis semanas posteriores a la aparición de los chancros. Los síntomas de esta segunda etapa pueden aparecer y desaparecer durante hasta dos años. Incluyen erupciones corporales que duran entre dos y seis semanas, y se presentan generalmente en las palmas de las manos y las plantas de los pies. Entre los síntomas también encontramos fiebre leve, fatiga, dolor de garganta, pérdida de pelo, pérdida de peso, inflamación de los ganglios, dolor de cabeza y dolores musculares. Tercera etapa: Una de cada tres personas que tienen sífilis no tratada sufre lesiones graves en el sistema nervioso, el corazón, el cerebro u otros órganos. La sífilis no tratada puede incluso llevar a la muerte. Esto puede ocurrir entre uno y veinte años después del inicio de la infección.
  • 10. 10 METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL Tricomoniasis: Es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común causada por la infección transmitida por el parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. Los síntomas de la enfermedad pueden variar, y la mayoría de hombres y mujeres que tienen el parásito no saben que están infectados. Los hombres con Tricomoniasis pueden sentir picazón o irritación dentro del pene, ardor después de orinar o eyacular, o pueden tener alguna secreción del pene. Las mujeres con Tricomoniasis pueden notar picazón, ardor, enrojecimiento o dolor en los genitales, molestia al orinar, o una secreción clara con un olor inusual que puede ser transparente, blanca, amarillenta o verdosa.