SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 1
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Nikoll Valentina Martínez Arévalo
Institución Educativa Liceo Patria. Quinta Brigada
Área de Informática
9-02
Bucaramanga, 2016
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 2
Tabla de contenido
Métodos Anticonceptivos........................................................................................................ 4
Métodos Anticonceptivos Femeninos. ................................................................................ 5
Preservativo femenino. .................................................................................................... 5
Diafragma. ....................................................................................................................... 5
Anticonceptivos orales. ................................................................................................... 5
Parche semanal. ............................................................................................................... 5
Anillo mensual................................................................................................................. 6
Inyecciones hormonales. ................................................................................................. 6
Implante........................................................................................................................... 6
Métodos Anticonceptivos Masculinos. ............................................................................... 6
La abstinencia.................................................................................................................. 6
Implantes temporales....................................................................................................... 7
Ultrasonidos en los testículos. ......................................................................................... 7
Inyecciones de bloqueo. .................................................................................................. 7
Pastilla anticonceptiva. .................................................................................................... 7
Control remoto................................................................................................................. 7
Enfermedades de Transmisión Sexual..................................................................................... 8
Sífilis.................................................................................................................................... 9
Gonorrea. ............................................................................................................................. 9
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 3
VIH/Sida.............................................................................................................................. 9
VPH. .................................................................................................................................. 10
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 4
Métodos Anticonceptivos.
Un método anticonceptivo es cualquier acto, dispositivo o medicación para impedir una
concepción o un embarazo viable. Los métodos anticonceptivos se han utilizado desde
tiempos antiguos, pero aquellos eficaces y seguros no estuvieron disponibles hasta el siglo
XX. En los adolescentes, los embarazos corren mayor riesgo de malos resultados. La
educación sexual integral y el acceso a métodos anticonceptivos disminuyen la tasa de
embarazos no deseados en este grupo etario. Si bien los jóvenes pueden utilizar todas las
formas de control de la natalidad, aquellas de acción prolongada y reversible como los
implantes, DIU o anillos vaginales son de particular beneficio en la reducción de las tasas de
embarazo adolescente.
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 5
Métodos Anticonceptivos Femeninos.
Preservativo femenino.
Se trata de un método de barrera alternativo al preservativo masculino. Es una delgada
funda hecha con un material plástico transparente, fino y suave que se ajusta holgadamente a
las paredes de la vagina. Además de servir como barrera e impedir que los espermatozoides
alcancen al óvulo, esta opción proporciona una mayor protección a la mujer contra
enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Diafragma.
Es un capuchón de látex o silicona que la mujer se introduce en la vagina cubriendo el
cuello del útero y bloqueando la entrada del esperma en la cavidad uterina. La posibilidad del
embarazo en el primer año de uso de un diafragma con espermicida, si es utilizado
correctamente, es del 6%.
Anticonceptivos orales.
Son pastillas compuestas por hormonas que se toman una vez al día y siempre a la misma
hora para asegurar su eficacia. Existen dos tipos de píldoras anticonceptivas: la combinada y
la mini-píldora. . Las hormonas son sustancias químicas que controlan el funcionamiento de
los órganos del cuerpo. En este caso, las hormonas de la píldora controlan los ovarios y el
útero
Parche semanal.
Es una banda adhesiva parecida a una tirita compuesta por una capa de gestágenos y
estrógenos que se va liberando lentamente una vez que contacta en la epidermis. En este caso,
su administración y colocación es a través de la piel, lo que reduce la carga de hormonas y los
efectos secundarios.
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 6
Anillo mensual.
Este método consiste en un anillo de plástico transparente y flexible de cinco
centímetros de diámetro que la mujer coloca en la vagina (como si fuera un tampón) una vez
al mes entre el primer y el quinto día del ciclo menstrual. También hace que el moco cervical
sea más espeso, lo que no permite que los espermatozoides lleguen al óvulo.
Inyecciones hormonales.
Es uno de los métodos de larga duración que menos se emplean. Se trata de una
inyección hormonal intramuscular que se administra entre el primer y el quinto día de la
menstruación. Los de aplicación trimestral, tienen una efectividad alta en el primer año de
uso. Si se administran regularmente, la efectividad es mayor al 99%.
Implante.
Consiste en una varilla de cuatro centímetros que se coloca en el brazo no dominante con
anestesia local. Lleva una hormona (etonogestrel) que se va liberando cada día y su efecto
anticonceptivo se mantiene durante tres años. Brinda protección contra el embarazo durante
un período máximo de tres años.
Métodos Anticonceptivos Masculinos.
La abstinencia.
La abstinencia significa no practicar sexo. La abstinencia continua es 100 por ciento
eficaz para prevenir embarazos. También previene las ETS. Las relaciones sexuales implican
riesgos. La abstinencia es una muy buena forma de no correr dichos riesgos hasta estar mejor
preparado para afrontarlos.
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 7
Implantes temporales.
Son unos implantes de pequeño tamaño cuya función será el bloqueo del esperma, será el
equivalente a la vasectomía pero como método anticonceptivo reversible. Se ha patentado
pero no comercializado un interruptor con dos posiciones, on y off, que bloquean o permiten
la salida del semen en los conductos deferentes. Dicho invento quedaría a la altura de los
testículos.
Ultrasonidos en los testículos.
Pretende ser un anticonceptivo masculino que vuelva inservibles a los espermatozoides
durante seis meses. Sería con la aplicación de ultrasonido en los testículos.
Inyecciones de bloqueo.
Con la inyección de testosterona se quiere engañar al propio cerebro para detener la
producción de esperma de manera temporal y su efectividad no será inmediata.
Pastilla anticonceptiva.
Este sería el anticonceptivo para hombres. Cada día está más cerca su venta, ya que la
investigación avanza, si bien aún no se ha comercializado ninguna marca. Se tomará una
única pastilla cada tres meses y su efectividad podría ser casi del 100%.
Control remoto.
Sería una válvula como un grano de arroz que se inyecta en el conducto deferente para
bloquear y así interrumpir la producción del semen
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 8
Enfermedades de Transmisión Sexual.
Las enfermedades de transmisión sexual son ocasionadas por infecciones que se
transmiten de una persona a otra durante el contacto sexual.
Generalmente, estas infecciones no presentan ningún síntoma. Desde el punto de vista
médico, se denomina a las infecciones enfermedades cuando presentan síntomas. Por eso,
también se las conoce como "infecciones de transmisión sexual". Sin embargo, es muy
frecuente que se utilicen los términos "enfermedades de transmisión sexual" o "ETS", aunque
no haya síntomas de la enfermedad.
La mayor parte de las enfermedades de transmisión sexual son causadas por dos tipos de
gérmenes: bacterias y virus, pero algunas también son causadas por hongos y protozoarios.
+
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 9
Sífilis.
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el
área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Por
lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene. También puede pasar
de la madre al bebé durante el embarazo.
Gonorrea.
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual. Es más común en los adultos
jóvenes. La bacteria que causa la gonorrea puede infectar el tracto genital, la boca o el ano.
Puede contraerse a través del sexo vaginal, oral o anal con una pareja infectada. Una mujer
embarazada puede transmitírsela a su bebé durante el parto.
Clamidia.
La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual común. Es causada por la bacteria
Chlamydia trachomatis. Puede infectar a hombres y mujeres. Las mujeres pueden contraer
clamidia en el cuello del útero, el recto o la garganta. Los hombres pueden contraer clamidia
en la uretra (el interior del pene), el recto o la garganta.
VIH/Sida.
VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana. Éste daña el sistema inmunitario
mediante la destrucción de los glóbulos blancos que combaten las infecciones. Esto lo pone en
riesgo de contraer infecciones graves y ciertos tipos de cáncer. SIDA significa síndrome de
inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección con el VIH. No todas las
personas con VIH desarrollan SIDA.
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
10
VPH.
Los virus del papiloma humano (VPH) son virus comunes que pueden causar verrugas.
Existen más de 100 tipos de VPH. La mayoría son inofensivos, pero aproximadamente 30
tipos se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer.
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
11
Conclusión.
Yo pienso que muchas veces nos da pena preguntarle a alguien acerca de
los métodos anticonceptivos que existen, la sociedad o al menos la mayoría ven mal el querer
informarse de este tema. La sociedad ha caído en una enorme ignorancia y es por eso que hay
tantos casos de embarazos no deseados, tenemos que quitarnos esa pena. Hoy en día existen
muchas maneras de informarse utilizando las tecnologías de información y
de comunicación nos abre muchas puertas, una infinidad de información. Saber y conocer
estos métodos nos puede hacer personas más responsables y conscientes a la hora de tener
relaciones.
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
12
Bibliografía.
*https://es.wikipedia.org/wiki/Infecciones_de_transmisión_sexual
*http://metodosanticonceptivoskerin.blogspot.com.co/2013/04/opinion-personal.html
*https://medlineplus.gov/spanish/trichomoniasis.html
*https://www.uhclatino.com/content/lat-muhclati/uhc-latino/es/mantenerse-
saludable/consejos-de-salud-al-instante/consejos-de-salud/como-prevenir-las-
enfermedades-de-transmision-sexual--lo-que-deb.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos Anticonceptivos por Andii
Metodos Anticonceptivos por AndiiMetodos Anticonceptivos por Andii
Metodos Anticonceptivos por Andii
andiiixD
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Miguel Dguez Gonzalez
 
Anticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaAnticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaVioleta Paredes
 
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexualmetodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
burundys
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
Tefy Valencia
 
Trabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivosTrabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivosyureylau
 
Los metodos anticonceptivos
Los metodos anticonceptivosLos metodos anticonceptivos
Los metodos anticonceptivos
Claudia Ccesa Leiva
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
guestd439b5
 
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
IES Alhamilla de Almeria
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Carlos Morales
 
Uso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentesUso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentesAdy Kabrera
 
Anticonceptivos mécanicos
Anticonceptivos mécanicosAnticonceptivos mécanicos
Anticonceptivos mécanicos
Sara Moreno Lopez
 
Metodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos modMetodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos mod
gerson22
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
ednita
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Leobardo Ibarra
 

La actualidad más candente (20)

Metodos Anticonceptivos por Andii
Metodos Anticonceptivos por AndiiMetodos Anticonceptivos por Andii
Metodos Anticonceptivos por Andii
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Anticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La AdolescenciaAnticoncepcion En La Adolescencia
Anticoncepcion En La Adolescencia
 
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexualmetodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
metodos anticonceptivos y enfermedades de transmision sexual
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
 
Trabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivosTrabajo anticonceptivos
Trabajo anticonceptivos
 
Los metodos anticonceptivos
Los metodos anticonceptivosLos metodos anticonceptivos
Los metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
MéTodos Anticonceptivos
MéTodos AnticonceptivosMéTodos Anticonceptivos
MéTodos Anticonceptivos
 
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
Los métodos anticonceptivos (proyecto integrado)
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
 
Uso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentesUso de metodos anticonceptivos adolescentes
Uso de metodos anticonceptivos adolescentes
 
Anticonceptivos mécanicos
Anticonceptivos mécanicosAnticonceptivos mécanicos
Anticonceptivos mécanicos
 
Metodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos modMetodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos mod
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos 1[1]
Metodos anticonceptivos 1[1]Metodos anticonceptivos 1[1]
Metodos anticonceptivos 1[1]
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 

Destacado

Ets
EtsEts
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión SexualMétodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Leandryss Albarracin
 
Tutorial de WIX
Tutorial de WIXTutorial de WIX
Tutorial de WIX
HaroldMiranda1998
 
Wix
WixWix

Destacado (6)

Ets
EtsEts
Ets
 
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión SexualMétodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Tutorial de WIX
Tutorial de WIXTutorial de WIX
Tutorial de WIX
 
Tutorial actualizado de wix
Tutorial actualizado de wixTutorial actualizado de wix
Tutorial actualizado de wix
 
Tutorial de wix
Tutorial de wixTutorial de wix
Tutorial de wix
 
Wix
WixWix
Wix
 

Similar a Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual

Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Lizeth Viviana Polo Gelvez
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
LinaMarcela123
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
LinaMarcela123
 
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión SexualMétodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Ashlye Ortiz
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Laura Isabel Castellanos Parra
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Laura Isabel Castellanos Parra
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
nathalia_29
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
pedro felipe tristancho perea
 
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivosenfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
Tefy Valencia
 
Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.
Gianfranco Anaya Duran
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Silvia Alejandra Pabon Gomez
 
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
Julio Cesar Quintana Baez
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informaticaMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
jose david pinilla quezada
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informaticaMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
jose david pinilla quezada
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informaticaMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
jose david pinilla quezada
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informaticaMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
jose david pinilla quezada
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Maria Jose Mogollon Contreras
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Natalia Pardo
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
Eduardo Fuentes
 
planifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptxplanifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptx
CassandraFonsecaGuti
 

Similar a Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual (20)

Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
 
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión SexualMétodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
 
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivosenfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
 
Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.Enfermedades de transmisión sexual.
Enfermedades de transmisión sexual.
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
Metodos anticopcentivos y enfermedades de transmisión Sexual con Normas apa j...
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informaticaMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informaticaMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informaticaMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informaticaMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual informatica
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
 
planifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptxplanifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptx
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual

  • 1. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 1 Métodos Anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual Nikoll Valentina Martínez Arévalo Institución Educativa Liceo Patria. Quinta Brigada Área de Informática 9-02 Bucaramanga, 2016
  • 2. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 2 Tabla de contenido Métodos Anticonceptivos........................................................................................................ 4 Métodos Anticonceptivos Femeninos. ................................................................................ 5 Preservativo femenino. .................................................................................................... 5 Diafragma. ....................................................................................................................... 5 Anticonceptivos orales. ................................................................................................... 5 Parche semanal. ............................................................................................................... 5 Anillo mensual................................................................................................................. 6 Inyecciones hormonales. ................................................................................................. 6 Implante........................................................................................................................... 6 Métodos Anticonceptivos Masculinos. ............................................................................... 6 La abstinencia.................................................................................................................. 6 Implantes temporales....................................................................................................... 7 Ultrasonidos en los testículos. ......................................................................................... 7 Inyecciones de bloqueo. .................................................................................................. 7 Pastilla anticonceptiva. .................................................................................................... 7 Control remoto................................................................................................................. 7 Enfermedades de Transmisión Sexual..................................................................................... 8 Sífilis.................................................................................................................................... 9 Gonorrea. ............................................................................................................................. 9
  • 3. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 3 VIH/Sida.............................................................................................................................. 9 VPH. .................................................................................................................................. 10
  • 4. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 4 Métodos Anticonceptivos. Un método anticonceptivo es cualquier acto, dispositivo o medicación para impedir una concepción o un embarazo viable. Los métodos anticonceptivos se han utilizado desde tiempos antiguos, pero aquellos eficaces y seguros no estuvieron disponibles hasta el siglo XX. En los adolescentes, los embarazos corren mayor riesgo de malos resultados. La educación sexual integral y el acceso a métodos anticonceptivos disminuyen la tasa de embarazos no deseados en este grupo etario. Si bien los jóvenes pueden utilizar todas las formas de control de la natalidad, aquellas de acción prolongada y reversible como los implantes, DIU o anillos vaginales son de particular beneficio en la reducción de las tasas de embarazo adolescente.
  • 5. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 5 Métodos Anticonceptivos Femeninos. Preservativo femenino. Se trata de un método de barrera alternativo al preservativo masculino. Es una delgada funda hecha con un material plástico transparente, fino y suave que se ajusta holgadamente a las paredes de la vagina. Además de servir como barrera e impedir que los espermatozoides alcancen al óvulo, esta opción proporciona una mayor protección a la mujer contra enfermedades de transmisión sexual (ETS). Diafragma. Es un capuchón de látex o silicona que la mujer se introduce en la vagina cubriendo el cuello del útero y bloqueando la entrada del esperma en la cavidad uterina. La posibilidad del embarazo en el primer año de uso de un diafragma con espermicida, si es utilizado correctamente, es del 6%. Anticonceptivos orales. Son pastillas compuestas por hormonas que se toman una vez al día y siempre a la misma hora para asegurar su eficacia. Existen dos tipos de píldoras anticonceptivas: la combinada y la mini-píldora. . Las hormonas son sustancias químicas que controlan el funcionamiento de los órganos del cuerpo. En este caso, las hormonas de la píldora controlan los ovarios y el útero Parche semanal. Es una banda adhesiva parecida a una tirita compuesta por una capa de gestágenos y estrógenos que se va liberando lentamente una vez que contacta en la epidermis. En este caso, su administración y colocación es a través de la piel, lo que reduce la carga de hormonas y los efectos secundarios.
  • 6. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 6 Anillo mensual. Este método consiste en un anillo de plástico transparente y flexible de cinco centímetros de diámetro que la mujer coloca en la vagina (como si fuera un tampón) una vez al mes entre el primer y el quinto día del ciclo menstrual. También hace que el moco cervical sea más espeso, lo que no permite que los espermatozoides lleguen al óvulo. Inyecciones hormonales. Es uno de los métodos de larga duración que menos se emplean. Se trata de una inyección hormonal intramuscular que se administra entre el primer y el quinto día de la menstruación. Los de aplicación trimestral, tienen una efectividad alta en el primer año de uso. Si se administran regularmente, la efectividad es mayor al 99%. Implante. Consiste en una varilla de cuatro centímetros que se coloca en el brazo no dominante con anestesia local. Lleva una hormona (etonogestrel) que se va liberando cada día y su efecto anticonceptivo se mantiene durante tres años. Brinda protección contra el embarazo durante un período máximo de tres años. Métodos Anticonceptivos Masculinos. La abstinencia. La abstinencia significa no practicar sexo. La abstinencia continua es 100 por ciento eficaz para prevenir embarazos. También previene las ETS. Las relaciones sexuales implican riesgos. La abstinencia es una muy buena forma de no correr dichos riesgos hasta estar mejor preparado para afrontarlos.
  • 7. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 7 Implantes temporales. Son unos implantes de pequeño tamaño cuya función será el bloqueo del esperma, será el equivalente a la vasectomía pero como método anticonceptivo reversible. Se ha patentado pero no comercializado un interruptor con dos posiciones, on y off, que bloquean o permiten la salida del semen en los conductos deferentes. Dicho invento quedaría a la altura de los testículos. Ultrasonidos en los testículos. Pretende ser un anticonceptivo masculino que vuelva inservibles a los espermatozoides durante seis meses. Sería con la aplicación de ultrasonido en los testículos. Inyecciones de bloqueo. Con la inyección de testosterona se quiere engañar al propio cerebro para detener la producción de esperma de manera temporal y su efectividad no será inmediata. Pastilla anticonceptiva. Este sería el anticonceptivo para hombres. Cada día está más cerca su venta, ya que la investigación avanza, si bien aún no se ha comercializado ninguna marca. Se tomará una única pastilla cada tres meses y su efectividad podría ser casi del 100%. Control remoto. Sería una válvula como un grano de arroz que se inyecta en el conducto deferente para bloquear y así interrumpir la producción del semen
  • 8. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 8 Enfermedades de Transmisión Sexual. Las enfermedades de transmisión sexual son ocasionadas por infecciones que se transmiten de una persona a otra durante el contacto sexual. Generalmente, estas infecciones no presentan ningún síntoma. Desde el punto de vista médico, se denomina a las infecciones enfermedades cuando presentan síntomas. Por eso, también se las conoce como "infecciones de transmisión sexual". Sin embargo, es muy frecuente que se utilicen los términos "enfermedades de transmisión sexual" o "ETS", aunque no haya síntomas de la enfermedad. La mayor parte de las enfermedades de transmisión sexual son causadas por dos tipos de gérmenes: bacterias y virus, pero algunas también son causadas por hongos y protozoarios. +
  • 9. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 9 Sífilis. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a los hombres como a las mujeres. Por lo general se adquiere por contacto sexual con una persona que la tiene. También puede pasar de la madre al bebé durante el embarazo. Gonorrea. La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual. Es más común en los adultos jóvenes. La bacteria que causa la gonorrea puede infectar el tracto genital, la boca o el ano. Puede contraerse a través del sexo vaginal, oral o anal con una pareja infectada. Una mujer embarazada puede transmitírsela a su bebé durante el parto. Clamidia. La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual común. Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Puede infectar a hombres y mujeres. Las mujeres pueden contraer clamidia en el cuello del útero, el recto o la garganta. Los hombres pueden contraer clamidia en la uretra (el interior del pene), el recto o la garganta. VIH/Sida. VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana. Éste daña el sistema inmunitario mediante la destrucción de los glóbulos blancos que combaten las infecciones. Esto lo pone en riesgo de contraer infecciones graves y ciertos tipos de cáncer. SIDA significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección con el VIH. No todas las personas con VIH desarrollan SIDA.
  • 10. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 10 VPH. Los virus del papiloma humano (VPH) son virus comunes que pueden causar verrugas. Existen más de 100 tipos de VPH. La mayoría son inofensivos, pero aproximadamente 30 tipos se asocian con un mayor riesgo de tener cáncer.
  • 11. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 11 Conclusión. Yo pienso que muchas veces nos da pena preguntarle a alguien acerca de los métodos anticonceptivos que existen, la sociedad o al menos la mayoría ven mal el querer informarse de este tema. La sociedad ha caído en una enorme ignorancia y es por eso que hay tantos casos de embarazos no deseados, tenemos que quitarnos esa pena. Hoy en día existen muchas maneras de informarse utilizando las tecnologías de información y de comunicación nos abre muchas puertas, una infinidad de información. Saber y conocer estos métodos nos puede hacer personas más responsables y conscientes a la hora de tener relaciones.
  • 12. METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL 12 Bibliografía. *https://es.wikipedia.org/wiki/Infecciones_de_transmisión_sexual *http://metodosanticonceptivoskerin.blogspot.com.co/2013/04/opinion-personal.html *https://medlineplus.gov/spanish/trichomoniasis.html *https://www.uhclatino.com/content/lat-muhclati/uhc-latino/es/mantenerse- saludable/consejos-de-salud-al-instante/consejos-de-salud/como-prevenir-las- enfermedades-de-transmision-sexual--lo-que-deb.html