SlideShare una empresa de Scribd logo
Los anticonceptivos
METODOS ANTICONCEPTIVOS Los métodos anticonceptivos son aquellos que impiden o reducen las posibilidades de una fecundación o embarazo en las relaciones sexuales
TIPOS DE ANTICONCEPTIVOS DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU) PRESERVATIVOS O CONDON PILDORA U HORMONA ORAL HORMONA VAGINAL (ANILLO VAGINAL)
ELECCION DEL METODO ANTICONCEPTIVO PARA SABER QUE METODO OCUPAR CONSIDERAR LO SIGUIENTE: ESTADO DE SALUD GENERAL FRECUENCIA DE LAS RELACIONES SEXUALES NUMERO DE PAREJAS SEXUALES EFECTOS SECUNDARIOS  FACILIDAD Y COMODIDAD DE USO DEL METODO ELEGIDO.
CLASIFICACION SEGÚN SU EFECTIVIDAD VASECTOMIA, ESTERELIZACION, DIU ANILLO VAGINAL, PILDORA ANTICONCEPTIVA CONDON MASCULINO, CONDON FEMENINO, CAPUCHON CERVICAL, ESPONJA ANTICONCEPTIVA COITO INTERUMPIDO
TIPOS DE ANTICONCEPTIVOS
ANILLO VAGINAL único de administración vaginal mensual. Es un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la misma usuaria por vía vaginal, liberando diariamente dosis bajas de hormonas. No tiene interferencias con antibióticos, ni a nivel digestivo; su eficacia no se ve alterada por vómitos o diarreas. Eficacia del 99,7%.
PÍLDORA ANTICONCEPTIVA administración diaria por vía oral. Eficacia del 99%.
ANTICONCEPTIVO SUBDÉRMICO: IMPLANTE HORMONAL compuesto por una varilla del tamaño de una cerilla que se coloca bajo la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva entre 3 y 5 años. Sin embargo, el médico puede retirarlo en cualquier momento y la mujer recuperará la fertilidad en un tiempo mínimo. Eficacia del 99%.
PÍLDORA SIN ESTRÓGENOS o píldora 0 estrógenos, píldora libre de estrógenos, recomendada para mujeres que no pueden o no desean tomarlos; la dosis hormonal es tan ligera que entre otras indicaciones es la única píldora recetada durante la lactancia. Eficacia del 99%
PÍLDORA TRIFÁSICA : método anticonceptivo altamente eficaz de dosis hormonales bajas con un balance hormonal suave y escalonado; imita el ciclo fisiológico de la mujer en forma secuencial progresiva, brindando estricto control del ciclo. Además, reduce la grasa facial, por lo que puede ser indicado para el tratamiento de acné leve a moderado.
MÉTODO HORMONAL INYECTABLE : método de larga duración que se inyecta en un músculo. Contiene estrógenos y progestina: se debe aplicar en el periodo adecuado, en caso contrario es necesario usar métodos de barrera para evitar el embarazo. También existe la anticoncepción hormonal que suprime la regla. Actualmente la anticoncepción hormonal masculina se encuentra en desarrollo.
ESPERMICIDAS los espermicidas son productos químicos (por lo general, nonoxinol-9) que desactivan o matan a los espermatozoides. Están disponibles en óvulos, aerosoles (espumas), cremas, tabletas vaginales, supositorios o películas vaginales disolubles. Los espermicidas causan la ruptura de las membranas de los espermatozoides, lo cual disminuye su movimiento (motilidad y movilidad), así como su capacidad de fecundar el óvulo.
DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU) es un producto sanitario que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. cobre), se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta en gran medida la fecundación, así como la implantación del óvulo fecundado. Su duración es de 3 a 5 años. El DIU, tiene una eficacia del 98%.
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
GRACIAS POR SU ATENCIÓN PRESTADA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos Anticonceptívos por Patricio Huera
Métodos Anticonceptívos por Patricio HueraMétodos Anticonceptívos por Patricio Huera
Métodos Anticonceptívos por Patricio HueraPatricioDH
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
maangelesmorales
 
Anticoncepcion y lactancia
Anticoncepcion y lactanciaAnticoncepcion y lactancia
Anticoncepcion y lactancia
Maria Esther Landero
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiarJulio Sanchez
 
Planificacion familiar: Metodos hormonales
Planificacion familiar: Metodos  hormonalesPlanificacion familiar: Metodos  hormonales
Planificacion familiar: Metodos hormonales
Luis Alfonso Batista Utria
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Miguel Augusto
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivoskeila1586
 
Metodos anticonceptivos EAT
Metodos anticonceptivos EAT Metodos anticonceptivos EAT
Metodos anticonceptivos EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Werner Granados
 
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)MedicinaUas
 
Métodos anticonceptivos profesor Parra
Métodos anticonceptivos profesor ParraMétodos anticonceptivos profesor Parra
Métodos anticonceptivos profesor ParraPaolaVerduzco
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Dianella Perez Chacon
 
Métodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
Métodos Anticonceptivos, Planificación FamiliarMétodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
Métodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
José Carlos Martinez Ibarra
 
Diapositivas los método anti...
Diapositivas los método anti...Diapositivas los método anti...
Diapositivas los método anti...yarileini
 
Métodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonalesMétodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonales
Ema Marsella
 
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia MaternaPlanificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia MaternaElda Soto
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
kimberlyn
 

La actualidad más candente (20)

Métodos Anticonceptívos por Patricio Huera
Métodos Anticonceptívos por Patricio HueraMétodos Anticonceptívos por Patricio Huera
Métodos Anticonceptívos por Patricio Huera
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Anticoncepcion y lactancia
Anticoncepcion y lactanciaAnticoncepcion y lactancia
Anticoncepcion y lactancia
 
Metodos hormonales
Metodos hormonalesMetodos hormonales
Metodos hormonales
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Planificacion familiar: Metodos hormonales
Planificacion familiar: Metodos  hormonalesPlanificacion familiar: Metodos  hormonales
Planificacion familiar: Metodos hormonales
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Anticoncepción diapositivas
Anticoncepción diapositivasAnticoncepción diapositivas
Anticoncepción diapositivas
 
Metodos anticonceptivos EAT
Metodos anticonceptivos EAT Metodos anticonceptivos EAT
Metodos anticonceptivos EAT
 
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC
(2019 -09-19)ANTICONCEPTIVOS.DOC
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
 
Métodos anticonceptivos profesor Parra
Métodos anticonceptivos profesor ParraMétodos anticonceptivos profesor Parra
Métodos anticonceptivos profesor Parra
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
Métodos Anticonceptivos, Planificación FamiliarMétodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
Métodos Anticonceptivos, Planificación Familiar
 
Diapositivas los método anti...
Diapositivas los método anti...Diapositivas los método anti...
Diapositivas los método anti...
 
Métodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonalesMétodos anticonceptivos hormonales
Métodos anticonceptivos hormonales
 
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia MaternaPlanificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
 
Metodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturalesMetodos anticonceptivos naturales
Metodos anticonceptivos naturales
 

Similar a Métodos anticonceptivos.pptx...terminada

meodos de planificacion familiar
meodos de planificacion familiarmeodos de planificacion familiar
meodos de planificacion familiarcaritosh
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Alexandra Dorante
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosruben
 
Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria NaTa Pq
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
lauloresan
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
lauloresan
 
Proyecto de metodosanticoncptivos 1
Proyecto de metodosanticoncptivos 1Proyecto de metodosanticoncptivos 1
Proyecto de metodosanticoncptivos 1MrsCullen Suarez
 
Proyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivosProyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivosMrsCullen Suarez
 
C:\fakepath\proyecto de metodosanticoncptivos
C:\fakepath\proyecto de metodosanticoncptivosC:\fakepath\proyecto de metodosanticoncptivos
C:\fakepath\proyecto de metodosanticoncptivosMrsCullen Suarez
 
Proyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivosProyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivosMrsCullen Suarez
 
C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos
C:\Fakepath\Proyecto De MetodosanticoncptivosC:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos
C:\Fakepath\Proyecto De MetodosanticoncptivosMrsCullen Suarez
 
Proyecto De Metodosanticoncptivos
Proyecto De MetodosanticoncptivosProyecto De Metodosanticoncptivos
Proyecto De MetodosanticoncptivosMrsCullen Suarez
 
C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1
C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1
C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1MrsCullen Suarez
 
Proyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivosProyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivosMrsCullen Suarez
 

Similar a Métodos anticonceptivos.pptx...terminada (20)

meodos de planificacion familiar
meodos de planificacion familiarmeodos de planificacion familiar
meodos de planificacion familiar
 
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
precoss
precossprecoss
precoss
 
Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Proyecto de metodosanticoncptivos 1
Proyecto de metodosanticoncptivos 1Proyecto de metodosanticoncptivos 1
Proyecto de metodosanticoncptivos 1
 
Proyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivosProyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivos
 
C:\fakepath\proyecto de metodosanticoncptivos
C:\fakepath\proyecto de metodosanticoncptivosC:\fakepath\proyecto de metodosanticoncptivos
C:\fakepath\proyecto de metodosanticoncptivos
 
Proyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivosProyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivos
 
C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos
C:\Fakepath\Proyecto De MetodosanticoncptivosC:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos
C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos
 
Proyecto De Metodosanticoncptivos
Proyecto De MetodosanticoncptivosProyecto De Metodosanticoncptivos
Proyecto De Metodosanticoncptivos
 
C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1
C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1
C:\Fakepath\Proyecto De Metodosanticoncptivos 1
 
Proyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivosProyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivos
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Métodos anticonceptivos.pptx...terminada

  • 2. METODOS ANTICONCEPTIVOS Los métodos anticonceptivos son aquellos que impiden o reducen las posibilidades de una fecundación o embarazo en las relaciones sexuales
  • 3. TIPOS DE ANTICONCEPTIVOS DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU) PRESERVATIVOS O CONDON PILDORA U HORMONA ORAL HORMONA VAGINAL (ANILLO VAGINAL)
  • 4. ELECCION DEL METODO ANTICONCEPTIVO PARA SABER QUE METODO OCUPAR CONSIDERAR LO SIGUIENTE: ESTADO DE SALUD GENERAL FRECUENCIA DE LAS RELACIONES SEXUALES NUMERO DE PAREJAS SEXUALES EFECTOS SECUNDARIOS FACILIDAD Y COMODIDAD DE USO DEL METODO ELEGIDO.
  • 5. CLASIFICACION SEGÚN SU EFECTIVIDAD VASECTOMIA, ESTERELIZACION, DIU ANILLO VAGINAL, PILDORA ANTICONCEPTIVA CONDON MASCULINO, CONDON FEMENINO, CAPUCHON CERVICAL, ESPONJA ANTICONCEPTIVA COITO INTERUMPIDO
  • 7. ANILLO VAGINAL único de administración vaginal mensual. Es un anillo transparente, suave y flexible que se coloca por la misma usuaria por vía vaginal, liberando diariamente dosis bajas de hormonas. No tiene interferencias con antibióticos, ni a nivel digestivo; su eficacia no se ve alterada por vómitos o diarreas. Eficacia del 99,7%.
  • 8. PÍLDORA ANTICONCEPTIVA administración diaria por vía oral. Eficacia del 99%.
  • 9. ANTICONCEPTIVO SUBDÉRMICO: IMPLANTE HORMONAL compuesto por una varilla del tamaño de una cerilla que se coloca bajo la piel del brazo de la mujer, ofreciendo protección anticonceptiva entre 3 y 5 años. Sin embargo, el médico puede retirarlo en cualquier momento y la mujer recuperará la fertilidad en un tiempo mínimo. Eficacia del 99%.
  • 10. PÍLDORA SIN ESTRÓGENOS o píldora 0 estrógenos, píldora libre de estrógenos, recomendada para mujeres que no pueden o no desean tomarlos; la dosis hormonal es tan ligera que entre otras indicaciones es la única píldora recetada durante la lactancia. Eficacia del 99%
  • 11. PÍLDORA TRIFÁSICA : método anticonceptivo altamente eficaz de dosis hormonales bajas con un balance hormonal suave y escalonado; imita el ciclo fisiológico de la mujer en forma secuencial progresiva, brindando estricto control del ciclo. Además, reduce la grasa facial, por lo que puede ser indicado para el tratamiento de acné leve a moderado.
  • 12. MÉTODO HORMONAL INYECTABLE : método de larga duración que se inyecta en un músculo. Contiene estrógenos y progestina: se debe aplicar en el periodo adecuado, en caso contrario es necesario usar métodos de barrera para evitar el embarazo. También existe la anticoncepción hormonal que suprime la regla. Actualmente la anticoncepción hormonal masculina se encuentra en desarrollo.
  • 13. ESPERMICIDAS los espermicidas son productos químicos (por lo general, nonoxinol-9) que desactivan o matan a los espermatozoides. Están disponibles en óvulos, aerosoles (espumas), cremas, tabletas vaginales, supositorios o películas vaginales disolubles. Los espermicidas causan la ruptura de las membranas de los espermatozoides, lo cual disminuye su movimiento (motilidad y movilidad), así como su capacidad de fecundar el óvulo.
  • 14. DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU) es un producto sanitario que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. cobre), se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta en gran medida la fecundación, así como la implantación del óvulo fecundado. Su duración es de 3 a 5 años. El DIU, tiene una eficacia del 98%.
  • 17.
  • 18.
  • 19. GRACIAS POR SU ATENCIÓN PRESTADA.