SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos Anticonceptivos
Esta ocasión hablaremos sobre los 3 métodos
anticonceptivos más usados, qué son, su uso y qué
tan importantes son para la protección de las
personas.
¿Qué son los métodos
anticonceptivos?
• Un método anticonceptivo es aquel que
impide o reduce significativamente la
posibilidad de una fecundación en mujeres
fértiles que mantienen relaciones sexuales de
carácter heterosexual que incluyen coito
vaginal.
Condón masculino
• El preservativo, profiláctico o condón
masculino es una funda fina y elástica para
cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar
la fecundación y el posible contagio de
enfermedades de transmisión sexual.
Condón femenino
• El condón femenino consiste en una funda o
bolsa que cubre el interior de la vagina y los
genitales externos.
Medidas de los condones
Femenino
• De 160 a 180 mm de largo y
de 76 a 82 mm de ancho, su
grosor varía entre 0,041 mm
y 0,061 y el radio mide 65
mm.

Masculino
• Entre 16 y 22 cm. de
longitud y de 3.5 a 6.4 cm
de diámetro.
Efectividad
• Su efectividad exacta es discutible, ya que el
preservativo masculino más común, el de
látex no protege al escroto ni evita las
infecciones producidas por epizoonosis (piojo
púbico, escabiosis, las verrugas genitales, o las
lesiones producidas por el papiloma humano
VHP).
¿El condón te protege de?
• Responde la respuesta correcta:
• A) Gripa
• B) Piojos
C) Enfermedades de transmisión sexual
¡¡¡ Felicidades !!!
• ¡¡ Tu respuesta es correcta, se nota que haz
estudiado !!
• Haz click en la flecha para continuar
¡¡¡ Lo siento !!!
• Tu respuesta es incorrecta, suerte para la
próxima.
• Haz click en la carita feliz para volver a
intentarlo.
Pastillas Anticonceptivas
• Las pastillas anticonceptivas son de uso diario
que contienen hormonas para prevenir el
embarazo. Estas hormonas son sustancias
químicas que controlan el funcionamiento de
los órganos del cuerpo.
Uso de las pastillas
• El uso se mantiene constante mientras se
toman y al dejar de tomarlas durante 8 días el
cuerpo nota bajón de hormonas y desmantela
la cuna preparada para el ovulo, lo que viene a
ser una regla forzada.
Pastillas Anticonceptivas
Ventajas
• Es muy eficaz en
comparación con otros
métodos anticonceptivos.
• Los ciclos de la
menstruación serán
regulares, menos
abundantes y en
consecuencia menos
dolorosos.
• Previene la anemia por
deficiencia de hierro.

Desventajas
• Puede ocasionar dolores de
cabeza, cambios de
temperamento, un menor
deseo sexual y depresión.
• No se recomienda a
mujeres que están
amamantando a sus bebés
porque puede afectar a la
cantidad y calidad de la
leche.
• Puede producir cambios de
peso.
¿Qué consecuencias trae el usar
pastillas durante mucho tiempo?
•
•
•
•

Haz click en la respuesta correcta:
A) Que se acabe el efecto y te embarazes
B) Problemas hormonales
C) Poder quedar estéril
¡¡¡ Felicidades !!!
• ¡¡ Tu respuesta es correcta, se nota que haz
puesto atención !!
• Haz click en el circulo para continuar.
¡¡¡ Lo siento !!!
• Tu respuesta es incorrecta, hay que poner mas
atención a la próxima.
• Haz click en el cuadrado para volver a
intentarlo.
Inyecciones anticonceptivas
• Son un anticonceptivo en forma de inyección
intramuscular que contiene hormonas, se
pueden
aplicar
mensualmente,
bimestralmente o trimestralmente.
• Cuando se inyectan de manera mensual
contiene las dos hormonas, es decir,
estrógeno y progestina, es conocida como
inyección combinada.
• Cuando se inyecta de manera bimestral o
trimestral ésta sólo contiene la hormona de
progestina.
Efectividad
• Las inyecciones anticonceptivas tienen una
efectividad del 99.7% con el uso correcto.
• La efectividad del mismo no se reduce en caso
de diarreas y vómitos.
Inyecciones anticonceptivas
Ventajas
• Reduce el riesgo de la
formación de quistes en los
ovarios.
• Disminuye el sangrado de la
menstruación.
• Puede reducir los cólicos
menstruales.
• Protegen del embarazo en
tan solo 24 horas.

Desventajas
• Pueden incrementar, hacer
que disminuya o incluso que
desaparezca la
menstruación.
• Puede aumentar el peso
• No protege las
enfermedades de
transmisión sexual.
• No se puede retrasar más
de tres días la próxima
inyección.
¿Qué provoca la interrupción de las
inyecciones anticonceptivas?
•
•
•
•

Da click en la respuesta correcta
A) Quedar embarazada
B) Nada
C) Cambios en el ciclo menstrual
¡¡¡ Felicidades !!!
• ¡¡¡ Tu respuesta es correcta !!!
• Da click en la carita feliz para continuar.
¡¡¡ Lo siento !!!
• ¡¡ Tu respuesta es incorrecta.. Suerte para la
próxima !!
• Haz click en el triangulo para volver a
intentarlo.
Conclusión
• He concluido que los métodos anticonceptivos
son muy importantes en la vida sexual tanto
de un hombre, como de una mujer, ayudan a
prevenir el contagio de enfermedades de
transmisión sexual como el VIH sida, el
papiloma humano etc..
¡ Gracias por su atención !

Paola Verduzco Muñoz
Informática 1-C
Profesor Juan Aguilar Parra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Wilfredo Diaz
 
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia MaternaPlanificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Elda Soto
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Ietisd Marinilla
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
svcm
 
Métodos anticonceptivos y planificación familiar
Métodos anticonceptivos y planificación familiarMétodos anticonceptivos y planificación familiar
Métodos anticonceptivos y planificación familiar
Sergio Pérez
 
Anticonceptivos bueno
Anticonceptivos buenoAnticonceptivos bueno
Anticonceptivos bueno
biogeovcano
 
Diapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivosDiapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivos
NoeliaMM06
 
Métodos anticonceptivos.pptx...terminada
Métodos anticonceptivos.pptx...terminadaMétodos anticonceptivos.pptx...terminada
Métodos anticonceptivos.pptx...terminada
javiercr9
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Ckap KO
 
Metodos quimicos de anticoncepcion
Metodos quimicos de anticoncepcionMetodos quimicos de anticoncepcion
Metodos quimicos de anticoncepcion
Clara Quiroga Rodriguez
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
lejacapi8
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
keila1586
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos Metodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
miguel angel predos
 
Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!
Laura0107
 
Anticoncepción diapositivas
Anticoncepción diapositivasAnticoncepción diapositivas
Anticoncepción diapositivas
DR. CARLOS Azañero
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
PROFESORA ROCIO
 
Metodos anticonceptivos EAT
Metodos anticonceptivos EAT Metodos anticonceptivos EAT
Metodos anticonceptivos EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
Métodos Anticonceptivos: aspectos generales, métodos naturales y de barrera. ...
Métodos Anticonceptivos: aspectos generales, métodos naturales y de barrera. ...Métodos Anticonceptivos: aspectos generales, métodos naturales y de barrera. ...
Métodos Anticonceptivos: aspectos generales, métodos naturales y de barrera. ...
SOSTelemedicina UCV
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Werner Granados
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
pepe.moranco
 

La actualidad más candente (20)

Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia MaternaPlanificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
Planificación Familiar, Salud Reproductiva y Lactancia Materna
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos y planificación familiar
Métodos anticonceptivos y planificación familiarMétodos anticonceptivos y planificación familiar
Métodos anticonceptivos y planificación familiar
 
Anticonceptivos bueno
Anticonceptivos buenoAnticonceptivos bueno
Anticonceptivos bueno
 
Diapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivosDiapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos.pptx...terminada
Métodos anticonceptivos.pptx...terminadaMétodos anticonceptivos.pptx...terminada
Métodos anticonceptivos.pptx...terminada
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos quimicos de anticoncepcion
Metodos quimicos de anticoncepcionMetodos quimicos de anticoncepcion
Metodos quimicos de anticoncepcion
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos Metodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!
 
Anticoncepción diapositivas
Anticoncepción diapositivasAnticoncepción diapositivas
Anticoncepción diapositivas
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos EAT
Metodos anticonceptivos EAT Metodos anticonceptivos EAT
Metodos anticonceptivos EAT
 
Métodos Anticonceptivos: aspectos generales, métodos naturales y de barrera. ...
Métodos Anticonceptivos: aspectos generales, métodos naturales y de barrera. ...Métodos Anticonceptivos: aspectos generales, métodos naturales y de barrera. ...
Métodos Anticonceptivos: aspectos generales, métodos naturales y de barrera. ...
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 

Similar a Métodos anticonceptivos profesor Parra

Metodos hormonales
Metodos hormonalesMetodos hormonales
Metodos hormonales
Aurora Ruiz Guillen
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
judith jimenez montalvo
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
So Fernández
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Josan Montes
 
Anticoncepción
AnticoncepciónAnticoncepción
Anticoncepción
Felipe Flores
 
Métodos anticonceptivos.pptx
Métodos anticonceptivos.pptxMétodos anticonceptivos.pptx
Métodos anticonceptivos.pptx
CruzElenaTovarRodrig
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Shary Esquer
 
Anticoncepción hormonal
Anticoncepción hormonalAnticoncepción hormonal
Metodos anticonceptivos Por Viviana Sandoval
Metodos anticonceptivos Por Viviana Sandoval Metodos anticonceptivos Por Viviana Sandoval
Metodos anticonceptivos Por Viviana Sandoval
Viviana Sandoval
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
Sebastian Villamil
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS de la materia de ginecologia espero les sirva
METODOS ANTICONCEPTIVOS de la materia de ginecologia espero les sirvaMETODOS ANTICONCEPTIVOS de la materia de ginecologia espero les sirva
METODOS ANTICONCEPTIVOS de la materia de ginecologia espero les sirva
ArianaRecaldeLlerena
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Sofia Silva
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
Azeneth Mascorro
 
clase 28, 7° ciencias.......... .ppt
clase 28, 7° ciencias..........     .pptclase 28, 7° ciencias..........     .ppt
clase 28, 7° ciencias.......... .ppt
nbustamante1
 
Planificacionfamiliar
PlanificacionfamiliarPlanificacionfamiliar
Planificacionfamiliar
Dario Alvarez
 
Anticoncepción.pptx gine
Anticoncepción.pptx gineAnticoncepción.pptx gine
Anticoncepción.pptx gine
Adriana Jauregui
 
PLANIFICACION FAMILIAR salud preventiva.
PLANIFICACION FAMILIAR salud preventiva.PLANIFICACION FAMILIAR salud preventiva.
PLANIFICACION FAMILIAR salud preventiva.
luiscarlosmoralesarc
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Andrea Silvana Samaniego Chavez
 
EMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptx
EMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptxEMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptx
EMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptx
MARIA LOPEZ
 
anticonceptivos hormonales
anticonceptivos hormonales anticonceptivos hormonales
anticonceptivos hormonales
JennyferRL
 

Similar a Métodos anticonceptivos profesor Parra (20)

Metodos hormonales
Metodos hormonalesMetodos hormonales
Metodos hormonales
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Anticoncepción
AnticoncepciónAnticoncepción
Anticoncepción
 
Métodos anticonceptivos.pptx
Métodos anticonceptivos.pptxMétodos anticonceptivos.pptx
Métodos anticonceptivos.pptx
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Anticoncepción hormonal
Anticoncepción hormonalAnticoncepción hormonal
Anticoncepción hormonal
 
Metodos anticonceptivos Por Viviana Sandoval
Metodos anticonceptivos Por Viviana Sandoval Metodos anticonceptivos Por Viviana Sandoval
Metodos anticonceptivos Por Viviana Sandoval
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS de la materia de ginecologia espero les sirva
METODOS ANTICONCEPTIVOS de la materia de ginecologia espero les sirvaMETODOS ANTICONCEPTIVOS de la materia de ginecologia espero les sirva
METODOS ANTICONCEPTIVOS de la materia de ginecologia espero les sirva
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
clase 28, 7° ciencias.......... .ppt
clase 28, 7° ciencias..........     .pptclase 28, 7° ciencias..........     .ppt
clase 28, 7° ciencias.......... .ppt
 
Planificacionfamiliar
PlanificacionfamiliarPlanificacionfamiliar
Planificacionfamiliar
 
Anticoncepción.pptx gine
Anticoncepción.pptx gineAnticoncepción.pptx gine
Anticoncepción.pptx gine
 
PLANIFICACION FAMILIAR salud preventiva.
PLANIFICACION FAMILIAR salud preventiva.PLANIFICACION FAMILIAR salud preventiva.
PLANIFICACION FAMILIAR salud preventiva.
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
EMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptx
EMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptxEMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptx
EMBARAZO NO DESEADO2 (2).pptx
 
anticonceptivos hormonales
anticonceptivos hormonales anticonceptivos hormonales
anticonceptivos hormonales
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Métodos anticonceptivos profesor Parra

  • 1. Métodos Anticonceptivos Esta ocasión hablaremos sobre los 3 métodos anticonceptivos más usados, qué son, su uso y qué tan importantes son para la protección de las personas.
  • 2. ¿Qué son los métodos anticonceptivos? • Un método anticonceptivo es aquel que impide o reduce significativamente la posibilidad de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual que incluyen coito vaginal.
  • 3. Condón masculino • El preservativo, profiláctico o condón masculino es una funda fina y elástica para cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar la fecundación y el posible contagio de enfermedades de transmisión sexual.
  • 4. Condón femenino • El condón femenino consiste en una funda o bolsa que cubre el interior de la vagina y los genitales externos.
  • 5. Medidas de los condones Femenino • De 160 a 180 mm de largo y de 76 a 82 mm de ancho, su grosor varía entre 0,041 mm y 0,061 y el radio mide 65 mm. Masculino • Entre 16 y 22 cm. de longitud y de 3.5 a 6.4 cm de diámetro.
  • 6. Efectividad • Su efectividad exacta es discutible, ya que el preservativo masculino más común, el de látex no protege al escroto ni evita las infecciones producidas por epizoonosis (piojo púbico, escabiosis, las verrugas genitales, o las lesiones producidas por el papiloma humano VHP).
  • 7. ¿El condón te protege de? • Responde la respuesta correcta: • A) Gripa • B) Piojos C) Enfermedades de transmisión sexual
  • 8. ¡¡¡ Felicidades !!! • ¡¡ Tu respuesta es correcta, se nota que haz estudiado !! • Haz click en la flecha para continuar
  • 9. ¡¡¡ Lo siento !!! • Tu respuesta es incorrecta, suerte para la próxima. • Haz click en la carita feliz para volver a intentarlo.
  • 10. Pastillas Anticonceptivas • Las pastillas anticonceptivas son de uso diario que contienen hormonas para prevenir el embarazo. Estas hormonas son sustancias químicas que controlan el funcionamiento de los órganos del cuerpo.
  • 11. Uso de las pastillas • El uso se mantiene constante mientras se toman y al dejar de tomarlas durante 8 días el cuerpo nota bajón de hormonas y desmantela la cuna preparada para el ovulo, lo que viene a ser una regla forzada.
  • 12. Pastillas Anticonceptivas Ventajas • Es muy eficaz en comparación con otros métodos anticonceptivos. • Los ciclos de la menstruación serán regulares, menos abundantes y en consecuencia menos dolorosos. • Previene la anemia por deficiencia de hierro. Desventajas • Puede ocasionar dolores de cabeza, cambios de temperamento, un menor deseo sexual y depresión. • No se recomienda a mujeres que están amamantando a sus bebés porque puede afectar a la cantidad y calidad de la leche. • Puede producir cambios de peso.
  • 13. ¿Qué consecuencias trae el usar pastillas durante mucho tiempo? • • • • Haz click en la respuesta correcta: A) Que se acabe el efecto y te embarazes B) Problemas hormonales C) Poder quedar estéril
  • 14. ¡¡¡ Felicidades !!! • ¡¡ Tu respuesta es correcta, se nota que haz puesto atención !! • Haz click en el circulo para continuar.
  • 15. ¡¡¡ Lo siento !!! • Tu respuesta es incorrecta, hay que poner mas atención a la próxima. • Haz click en el cuadrado para volver a intentarlo.
  • 16. Inyecciones anticonceptivas • Son un anticonceptivo en forma de inyección intramuscular que contiene hormonas, se pueden aplicar mensualmente, bimestralmente o trimestralmente. • Cuando se inyectan de manera mensual contiene las dos hormonas, es decir, estrógeno y progestina, es conocida como inyección combinada. • Cuando se inyecta de manera bimestral o trimestral ésta sólo contiene la hormona de progestina.
  • 17. Efectividad • Las inyecciones anticonceptivas tienen una efectividad del 99.7% con el uso correcto. • La efectividad del mismo no se reduce en caso de diarreas y vómitos.
  • 18. Inyecciones anticonceptivas Ventajas • Reduce el riesgo de la formación de quistes en los ovarios. • Disminuye el sangrado de la menstruación. • Puede reducir los cólicos menstruales. • Protegen del embarazo en tan solo 24 horas. Desventajas • Pueden incrementar, hacer que disminuya o incluso que desaparezca la menstruación. • Puede aumentar el peso • No protege las enfermedades de transmisión sexual. • No se puede retrasar más de tres días la próxima inyección.
  • 19. ¿Qué provoca la interrupción de las inyecciones anticonceptivas? • • • • Da click en la respuesta correcta A) Quedar embarazada B) Nada C) Cambios en el ciclo menstrual
  • 20. ¡¡¡ Felicidades !!! • ¡¡¡ Tu respuesta es correcta !!! • Da click en la carita feliz para continuar.
  • 21. ¡¡¡ Lo siento !!! • ¡¡ Tu respuesta es incorrecta.. Suerte para la próxima !! • Haz click en el triangulo para volver a intentarlo.
  • 22. Conclusión • He concluido que los métodos anticonceptivos son muy importantes en la vida sexual tanto de un hombre, como de una mujer, ayudan a prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual como el VIH sida, el papiloma humano etc..
  • 23. ¡ Gracias por su atención ! Paola Verduzco Muñoz Informática 1-C Profesor Juan Aguilar Parra