SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN PARA LA SALUD MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
MÈTODOS ANTICONCEPTIVOS ,[object Object]
TIPOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES DE BARRERA QUÍMICOS Y  HORMONALES ESPERMICIDAS DEFINITIVOS O QUIRÚRGICOS TEMPERATURA  BASAL AMENORREA DURANTE LA  LACTANCIA PRESERVATIVOS FEMENICOS Y MASCULINOS DIAFRAGMA PÍLDORAS LIGADURA DE TROMPAS VASECTOMÍA OVULACIÓN PARCHES DISPOSITIVO  INTRAUTERINO (DIU)
MÉTODOS NATURALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Métodos de barrera Los métodos de barrera impiden la entrada de esperma a la vagina. Existen los preservativos femeninos y los masculinos (condones)
Métodos de barrera Los condones masculinos son recubrimientos delgados de caucho, vinilo o productos naturales que se colocan sobre el pene erecto. Los condones masculinos pueden ser tratados con espermicida para ofrecer mayor protección. Los condones masculinos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (ETS, incluyendo el VIH y el SIDA) pasen de un miembro de la pareja a otro (sólo los condones de látex y vinilo.)
Métodos de barrera CONDONES FEMENINOS:  son un recubrimiento delgado de plástico poliu-retano con aros de poliure-tano en extremos opuestos. Estos se introducen en la vagína antes del coito.  Al igual que los condones masculinos, los condones femeninos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (ETS, incluyendo el VIH y el SIDA) pasen de un miembro de la pareja a otro
Métodos de barrera DIAFRAGMA . Una variedad más pequeña de éste es el capuchón cervical . Consiste en un aro metálico flexible con una membrana de látex, que se inserta en la vagina e impide el paso de los espermatozoides hacia el útero y, con esto, el embarazo. Este método anticonceptivo es mucho más eficaz si es usado con el complemento de una crema.
Dispositivo intrauterino (DIU) Es un método que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. cobre), se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta de gran manera la fecundación y también la implantación del óvulo fecundado.                       Dispositivo Intrauterino
Métodos químicos y hormonales  LOS ESPERMICIDAS  son productos químicos (por lo general, que desactivan o matan a los esperma-tozoides. Están disponibles en aerosoles (espumas), cremas, tabletas vaginales, supositorios o películas vaginales disolubles. Los espermicidas causan la ruptura de las membranas de los esperma-tozoides, lo cual disminuye su movimiento (motilidad y movilidad), así como su capacidad de fecundar el óvulo.
Métodos químicos y hormonales ,[object Object],[object Object]
Métodos químicos y hormonales  ,[object Object]
Métodos químicos y hormonales  ,[object Object]
Métodos químicos y hormonales  EL PARCHE  es un nuevo método anticonceptivo que se parece a una bandita adhesiva cuadrada. Contiene medicina hormonal similar a las píldoras anticonceptivas y se aplica en la superficie de la piel. Cuando es utilizado correctamente, es tan efectivo para prevenir los embarazos como las píldoras anticonceptivas. De la misma forma que las píldoras anticonceptivas, el parche también puede ser recetado para tratar ciclos irregulares, cólicos menstruales, o endometriosis
Métodos anticonceptivos quirúrgicos Son parcialmente irreversibles: LIGADURA DE TROMPAS , o salpingoclasia. Consiste en ligar las trompas de Falopio con grapas a fin de impedir que el óvulo se implante en el útero o que los espermatozoides se encuentren con él.
Métodos anticonceptivos quirúrgicos VASECTOMÍA . Es una operación quirúrgica para seccionar los conductos deferentes que transportan a los espermatozoides de los testículos al exterior cuando se eyacula. Una vez realizada, los espermatozoides que a diario se producen son reabsorbidos por el organismo.  Puesto que el líquido seminal es elaborado en la próstata, la vasectomía no impide la eyacu-lación. Es un proceso reversible aunque con dificultades.
Métodos de emergencia La anticoncepción de emergencia, se refiere a los métodos que puede usar las mujeres para impedir el embarazo luego de una relación sexual sin protección (acto sexual en el que no se ha usado un método anticonceptivo o en el que el uso del método ha experimentado un accidente).  ,[object Object]
Métodos de emergencia   Píldora del día después. Tiene bastantes efectos secundarios.  El régimen combinado (estrógenos y prosteginas), conocido también como el régimen de "YUZPE“ ,  tiene una tasa de fallos de hasta el 2% si la mujer lo ha usado en forma correcta, lo cual representa una disminución considerable del riesgo de embarazo. Dependiendo cuando la mujer utilice las píldoras como anticoncepción de emergencia durante el ciclo menstrual, la combinación puede prevenir la ovulación, fertilización o la implantación. El método de Yuzpe no es abortivo y no es eficaz cuando el proceso de implantación se ha iniciado.
Ineficaz 85 de cada 100 No utilizar ningún método anticonceptivo No muy eficaz 27 de cada 100 Retiro antes de la eyaculación No muy eficaz 29 de cada 100 Espermicida  No muy eficaz 25 de cada 100 Método del ritmo Muy eficaz Menos de 1 cada 100 DIU Muy eficaz 2 de cada 100 Anticoncepción de urgencia Ineficaz 40 de cada 100 Duchas vaginales Moderamente efectivo 16 de cada 100 Diafragma Moderadamente eficaz 15 de cada 100 Condones Moderadamente eficaz 16 de cada 100 Capuchón cervical  Muy eficaz 5 de cada 100 Anillo vaginal Muy eficaz 5 de cada 100 Píldora anticonceptiva (la Píldora) Muy eficaz 5 de cada 100 Parches  Totalmente eficaz Ninguna Abstinencia ¿Qué tan eficaz es el método para evitar un embarazo? ¿Cuántas parejas que utilizan este método quedarán embarazadas en un año? Método anticonceptivo
La manera más eficaz de evitar un embarazo es no tener relaciones sexuales. (Esto se denomina abstinencia).  Las parejas que tienen relaciones sexuales deben utilizar métodos de control de la natalidad en forma adecuada y cada vez que tienen relaciones, para evitar un embarazo.
El control de la natalidad es eficaz únicamente si se lo utiliza de la manera correcta. Por ejemplo, la tabla indica que píldora anti-conceptiva puede ser muy eficaz para evitar un embarazo. Pero, si una muchacha se olvida de tomar su píldora, entonces, no se trata de un método eficaz para ella. Los condones también suelen ser una manera eficaz de evitar un embarazo. Pero, si un muchacho se olvida de usar un condón, o no lo utiliza correctamente, entonces, no se trata de una manera eficaz de evitar un embarazo.
Referencias electrónicas ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivossresponsable
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)Gina Anahi
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosEscuela Tarea
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosiampardii
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosJennifer
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosCynthia Sanchez
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSJulianny mateo
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivospaola
 
Yadiris acosta
Yadiris acostaYadiris acosta
Yadiris acostaFer DPTO
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiarbcamargo25
 
Métodos anticonceptivos y planificación familiar
Métodos anticonceptivos y planificación familiarMétodos anticonceptivos y planificación familiar
Métodos anticonceptivos y planificación familiarSergio Pérez
 
Metodos de barrera
Metodos de barreraMetodos de barrera
Metodos de barreraMI TA
 
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectablesMétodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectablesMildred De León
 

La actualidad más candente (20)

Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
METODOS ANTICONCEPTIVOS (Tipos)
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOSPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Yadiris acosta
Yadiris acostaYadiris acosta
Yadiris acosta
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Métodos anticonceptivos y planificación familiar
Métodos anticonceptivos y planificación familiarMétodos anticonceptivos y planificación familiar
Métodos anticonceptivos y planificación familiar
 
SALUD Y REPRODUCCION SEXUAL
SALUD Y REPRODUCCION SEXUALSALUD Y REPRODUCCION SEXUAL
SALUD Y REPRODUCCION SEXUAL
 
Metodos de barrera
Metodos de barreraMetodos de barrera
Metodos de barrera
 
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectablesMétodos anticonceptivos hormonal inyectables
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables
 

Similar a Metodos anticonceptivos

resumendeanticonceptivos1-230228040104-b2ec7cf8 (1).pdf
resumendeanticonceptivos1-230228040104-b2ec7cf8 (1).pdfresumendeanticonceptivos1-230228040104-b2ec7cf8 (1).pdf
resumendeanticonceptivos1-230228040104-b2ec7cf8 (1).pdfFelipeMartinApazaAgu
 
Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria NaTa Pq
 
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdfmtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdfElenaNizaHurtado
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosantheso
 
planifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptxplanifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptxCassandraFonsecaGuti
 
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015Carlos Morales
 
Anticonceptivos prueba 1
Anticonceptivos prueba 1Anticonceptivos prueba 1
Anticonceptivos prueba 1sresponsable
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Gemmagosr
 
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivosenfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivosTefy Valencia
 
Anticonceptivos bueno
Anticonceptivos buenoAnticonceptivos bueno
Anticonceptivos buenobiogeovcano
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosJennifer
 
Proyecto de metodosanticoncptivos 1
Proyecto de metodosanticoncptivos 1Proyecto de metodosanticoncptivos 1
Proyecto de metodosanticoncptivos 1MrsCullen Suarez
 

Similar a Metodos anticonceptivos (20)

resumen de anticonceptivos 1.pptx
resumen de anticonceptivos 1.pptxresumen de anticonceptivos 1.pptx
resumen de anticonceptivos 1.pptx
 
resumendeanticonceptivos1-230228040104-b2ec7cf8 (1).pdf
resumendeanticonceptivos1-230228040104-b2ec7cf8 (1).pdfresumendeanticonceptivos1-230228040104-b2ec7cf8 (1).pdf
resumendeanticonceptivos1-230228040104-b2ec7cf8 (1).pdf
 
Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria Rsu ii unidad comunitaria
Rsu ii unidad comunitaria
 
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdfmtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
mtodos-anticonceptivos-1200280691189852-4.pdf
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
planifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptxplanifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptx
 
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015Mtodos anticonceptivo marzo 2015
Mtodos anticonceptivo marzo 2015
 
Anticonceptivos prueba 1
Anticonceptivos prueba 1Anticonceptivos prueba 1
Anticonceptivos prueba 1
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
 
precoss
precossprecoss
precoss
 
Expo Salud Info
Expo  Salud InfoExpo  Salud Info
Expo Salud Info
 
Expo. salud info
Expo. salud infoExpo. salud info
Expo. salud info
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodología Anticonceptiva
Metodología AnticonceptivaMetodología Anticonceptiva
Metodología Anticonceptiva
 
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETSMÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y ETS
 
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivosenfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos
 
Anticonceptivos bueno
Anticonceptivos buenoAnticonceptivos bueno
Anticonceptivos bueno
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Proyecto de metodosanticoncptivos 1
Proyecto de metodosanticoncptivos 1Proyecto de metodosanticoncptivos 1
Proyecto de metodosanticoncptivos 1
 

Más de ruben

Nuttcion en act. fisica y ejercicio
Nuttcion en act. fisica y ejercicioNuttcion en act. fisica y ejercicio
Nuttcion en act. fisica y ejercicioruben
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealesruben
 
medirosario libre
medirosario libremedirosario libre
medirosario libreruben
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneoruben
 
Pelvis(completo)
Pelvis(completo)Pelvis(completo)
Pelvis(completo)ruben
 
Fisiologia del aparato reproductor masculino
Fisiologia del aparato reproductor masculinoFisiologia del aparato reproductor masculino
Fisiologia del aparato reproductor masculinoruben
 
Glandula mamaria
Glandula mamariaGlandula mamaria
Glandula mamariaruben
 
Parto
PartoParto
Partoruben
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoruben
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placentaruben
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placentaruben
 
Embriologia humana
Embriologia humanaEmbriologia humana
Embriologia humanaruben
 
Fisiologia del aparato reproductor femenino
Fisiologia del aparato reproductor femeninoFisiologia del aparato reproductor femenino
Fisiologia del aparato reproductor femeninoruben
 
Embriologia digestiva
Embriologia digestivaEmbriologia digestiva
Embriologia digestivaruben
 
Musculospelvis
MusculospelvisMusculospelvis
Musculospelvisruben
 
Peritone ototal
Peritone ototalPeritone ototal
Peritone ototalruben
 
Medecina preventiva
Medecina preventivaMedecina preventiva
Medecina preventivaruben
 
Sexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayorSexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayorruben
 
Pene
PenePene
Peneruben
 
Pelvis osea
Pelvis oseaPelvis osea
Pelvis osearuben
 

Más de ruben (20)

Nuttcion en act. fisica y ejercicio
Nuttcion en act. fisica y ejercicioNuttcion en act. fisica y ejercicio
Nuttcion en act. fisica y ejercicio
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
medirosario libre
medirosario libremedirosario libre
medirosario libre
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Pelvis(completo)
Pelvis(completo)Pelvis(completo)
Pelvis(completo)
 
Fisiologia del aparato reproductor masculino
Fisiologia del aparato reproductor masculinoFisiologia del aparato reproductor masculino
Fisiologia del aparato reproductor masculino
 
Glandula mamaria
Glandula mamariaGlandula mamaria
Glandula mamaria
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Placenta
PlacentaPlacenta
Placenta
 
Embriologia humana
Embriologia humanaEmbriologia humana
Embriologia humana
 
Fisiologia del aparato reproductor femenino
Fisiologia del aparato reproductor femeninoFisiologia del aparato reproductor femenino
Fisiologia del aparato reproductor femenino
 
Embriologia digestiva
Embriologia digestivaEmbriologia digestiva
Embriologia digestiva
 
Musculospelvis
MusculospelvisMusculospelvis
Musculospelvis
 
Peritone ototal
Peritone ototalPeritone ototal
Peritone ototal
 
Medecina preventiva
Medecina preventivaMedecina preventiva
Medecina preventiva
 
Sexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayorSexualidad en el adulto mayor
Sexualidad en el adulto mayor
 
Pene
PenePene
Pene
 
Pelvis osea
Pelvis oseaPelvis osea
Pelvis osea
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAcoronelheidy082
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

Metodos anticonceptivos

  • 1. EDUCACIÓN PARA LA SALUD MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
  • 2.
  • 3. TIPOS DE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS ANTICONCEPTIVOS NATURALES DE BARRERA QUÍMICOS Y HORMONALES ESPERMICIDAS DEFINITIVOS O QUIRÚRGICOS TEMPERATURA BASAL AMENORREA DURANTE LA LACTANCIA PRESERVATIVOS FEMENICOS Y MASCULINOS DIAFRAGMA PÍLDORAS LIGADURA DE TROMPAS VASECTOMÍA OVULACIÓN PARCHES DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)
  • 4.
  • 5. Métodos de barrera Los métodos de barrera impiden la entrada de esperma a la vagina. Existen los preservativos femeninos y los masculinos (condones)
  • 6. Métodos de barrera Los condones masculinos son recubrimientos delgados de caucho, vinilo o productos naturales que se colocan sobre el pene erecto. Los condones masculinos pueden ser tratados con espermicida para ofrecer mayor protección. Los condones masculinos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (ETS, incluyendo el VIH y el SIDA) pasen de un miembro de la pareja a otro (sólo los condones de látex y vinilo.)
  • 7. Métodos de barrera CONDONES FEMENINOS: son un recubrimiento delgado de plástico poliu-retano con aros de poliure-tano en extremos opuestos. Estos se introducen en la vagína antes del coito. Al igual que los condones masculinos, los condones femeninos impiden que los espermatozoides tengan acceso al aparato reproductivo femenino e impiden que los microorganismos (ETS, incluyendo el VIH y el SIDA) pasen de un miembro de la pareja a otro
  • 8. Métodos de barrera DIAFRAGMA . Una variedad más pequeña de éste es el capuchón cervical . Consiste en un aro metálico flexible con una membrana de látex, que se inserta en la vagina e impide el paso de los espermatozoides hacia el útero y, con esto, el embarazo. Este método anticonceptivo es mucho más eficaz si es usado con el complemento de una crema.
  • 9. Dispositivo intrauterino (DIU) Es un método que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. cobre), se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta de gran manera la fecundación y también la implantación del óvulo fecundado.                     Dispositivo Intrauterino
  • 10. Métodos químicos y hormonales LOS ESPERMICIDAS son productos químicos (por lo general, que desactivan o matan a los esperma-tozoides. Están disponibles en aerosoles (espumas), cremas, tabletas vaginales, supositorios o películas vaginales disolubles. Los espermicidas causan la ruptura de las membranas de los esperma-tozoides, lo cual disminuye su movimiento (motilidad y movilidad), así como su capacidad de fecundar el óvulo.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Métodos químicos y hormonales EL PARCHE es un nuevo método anticonceptivo que se parece a una bandita adhesiva cuadrada. Contiene medicina hormonal similar a las píldoras anticonceptivas y se aplica en la superficie de la piel. Cuando es utilizado correctamente, es tan efectivo para prevenir los embarazos como las píldoras anticonceptivas. De la misma forma que las píldoras anticonceptivas, el parche también puede ser recetado para tratar ciclos irregulares, cólicos menstruales, o endometriosis
  • 15. Métodos anticonceptivos quirúrgicos Son parcialmente irreversibles: LIGADURA DE TROMPAS , o salpingoclasia. Consiste en ligar las trompas de Falopio con grapas a fin de impedir que el óvulo se implante en el útero o que los espermatozoides se encuentren con él.
  • 16. Métodos anticonceptivos quirúrgicos VASECTOMÍA . Es una operación quirúrgica para seccionar los conductos deferentes que transportan a los espermatozoides de los testículos al exterior cuando se eyacula. Una vez realizada, los espermatozoides que a diario se producen son reabsorbidos por el organismo. Puesto que el líquido seminal es elaborado en la próstata, la vasectomía no impide la eyacu-lación. Es un proceso reversible aunque con dificultades.
  • 17.
  • 18. Métodos de emergencia Píldora del día después. Tiene bastantes efectos secundarios. El régimen combinado (estrógenos y prosteginas), conocido también como el régimen de "YUZPE“ , tiene una tasa de fallos de hasta el 2% si la mujer lo ha usado en forma correcta, lo cual representa una disminución considerable del riesgo de embarazo. Dependiendo cuando la mujer utilice las píldoras como anticoncepción de emergencia durante el ciclo menstrual, la combinación puede prevenir la ovulación, fertilización o la implantación. El método de Yuzpe no es abortivo y no es eficaz cuando el proceso de implantación se ha iniciado.
  • 19. Ineficaz 85 de cada 100 No utilizar ningún método anticonceptivo No muy eficaz 27 de cada 100 Retiro antes de la eyaculación No muy eficaz 29 de cada 100 Espermicida No muy eficaz 25 de cada 100 Método del ritmo Muy eficaz Menos de 1 cada 100 DIU Muy eficaz 2 de cada 100 Anticoncepción de urgencia Ineficaz 40 de cada 100 Duchas vaginales Moderamente efectivo 16 de cada 100 Diafragma Moderadamente eficaz 15 de cada 100 Condones Moderadamente eficaz 16 de cada 100 Capuchón cervical Muy eficaz 5 de cada 100 Anillo vaginal Muy eficaz 5 de cada 100 Píldora anticonceptiva (la Píldora) Muy eficaz 5 de cada 100 Parches Totalmente eficaz Ninguna Abstinencia ¿Qué tan eficaz es el método para evitar un embarazo? ¿Cuántas parejas que utilizan este método quedarán embarazadas en un año? Método anticonceptivo
  • 20. La manera más eficaz de evitar un embarazo es no tener relaciones sexuales. (Esto se denomina abstinencia). Las parejas que tienen relaciones sexuales deben utilizar métodos de control de la natalidad en forma adecuada y cada vez que tienen relaciones, para evitar un embarazo.
  • 21. El control de la natalidad es eficaz únicamente si se lo utiliza de la manera correcta. Por ejemplo, la tabla indica que píldora anti-conceptiva puede ser muy eficaz para evitar un embarazo. Pero, si una muchacha se olvida de tomar su píldora, entonces, no se trata de un método eficaz para ella. Los condones también suelen ser una manera eficaz de evitar un embarazo. Pero, si un muchacho se olvida de usar un condón, o no lo utiliza correctamente, entonces, no se trata de una manera eficaz de evitar un embarazo.
  • 22.