SlideShare una empresa de Scribd logo
Según     Jean     Pierre    Astolfi,  hay
tres modelos o ideologías predominantes de
enseñanza

   Transmitido
   Condicionamiento
   Constructivista



Sirven de base a las prácticas de
los maestros-consciente o implícitamente-,
cada uno dispone de una lógica y de
una coherencia que habrá de caracterizarlo.
Sobre todo, cada uno de los modelos
responde a diferentes situaciones de
eficiencia.
La enseñanza es considerada por el profesor/a
                    como un artesano, donde su función es explicar
MODELO TRASMISIÓN
                    claramente y exponer de manera progresiva sus
                    conocimientos, enfocándose de manera central en
                    el aprendizaje del alumno.
MODELO CONDUCTISTA
                      Aquí generalmente se dan los medios para llegar al
                     comportamiento esperado y verificar su obtención; el
                            problema es que nada garantiza que el
                        comportamiento externo se corresponda con el
                                          mental.
MODELO CONDUCTISTA

                     Esta basado en los aspectos
                     personales       para        el
                     desempeño, midiendo valores,
                     o desvalores, del individuo el
                     cual se ve incitado a la
                     superación     personal       e
                     individual, aunque contenga
                     elementos de trabajo colectivo.
                     La competencia en este
                     modelo                describe
                     fundamentalmente lo que un
                     trabajador "puede" hacer y no
                     lo que "hace".
MODELO CONSTRUCTIVISTA




                         Percibe al error como un indicador y analizador
                         de los procesos intelectuales, para el
                         constructivismo aprender es arriesgarse
                         a errar (ir de un lado a otro), muchos de los
                         errores cometidos en situaciones didácticas
                         deben considerarse como momentos creativos.
MODELO CONSTRUCTIVISTA




                         Para el constructivismo la enseñanza no es una
                         simple transmisión de conocimientos, es en cambio
                         la organización de métodos de apoyo que permitan
                         a los alumnos construir su propio saber.
Métodos de enseñanza

Más contenido relacionado

Similar a Métodos de enseñanza

Actividad 13 competencias sistémicas (lic. aureliano reyes morales)
Actividad 13 competencias sistémicas (lic. aureliano reyes morales)Actividad 13 competencias sistémicas (lic. aureliano reyes morales)
Actividad 13 competencias sistémicas (lic. aureliano reyes morales)
aurerey
 
Act13ieueduardovazquezayas
Act13ieueduardovazquezayasAct13ieueduardovazquezayas
Act13ieueduardovazquezayas
Eduardo Vazquez Zayas
 
magdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicasmagdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicas
coompsist_magda12
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
mtromerlo
 
Gaby silva competencias sistemicas
Gaby silva competencias sistemicasGaby silva competencias sistemicas
Gaby silva competencias sistemicas
gabysilvina
 
Juan Carlos Cabanillas Noris (Actividad 13)
Juan Carlos Cabanillas Noris (Actividad 13)Juan Carlos Cabanillas Noris (Actividad 13)
Juan Carlos Cabanillas Noris (Actividad 13)
Juan-Carlos Cabanillas-Noris
 
La educación isabel serna
La educación isabel sernaLa educación isabel serna
La educación isabel serna
Isabel Serna
 
Teorias aprendizaje[1].pptx
Teorias aprendizaje[1].pptxTeorias aprendizaje[1].pptx
Teorias aprendizaje[1].pptx
sandravc
 
Actividad 13. Competencias Sistemicas
Actividad 13. Competencias SistemicasActividad 13. Competencias Sistemicas
Actividad 13. Competencias Sistemicas
jgbarajasp
 
Triptic omodelo conductista
Triptic omodelo conductistaTriptic omodelo conductista
Triptic omodelo conductista
Zuli Vivnes
 
Modelo ped. gustavo chito m2 bn
Modelo ped. gustavo chito m2 bnModelo ped. gustavo chito m2 bn
Modelo ped. gustavo chito m2 bn
Gustavo1024
 
Triptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivoTriptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivo
Zuli Vivnes
 
USO DE OneDrive
USO DE OneDrive USO DE OneDrive
USO DE OneDrive
CRISTINA CHANATASIG
 
Actividad no. 13 silvia
Actividad no. 13  silviaActividad no. 13  silvia
Actividad no. 13 silvia
delgadosilvia
 
Belen.gomez.no.13
Belen.gomez.no.13Belen.gomez.no.13
Belen.gomez.no.13
gombell
 
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
cruza_valdez
 
Desarrollo de competencias sistémico
Desarrollo de competencias sistémicoDesarrollo de competencias sistémico
Desarrollo de competencias sistémico
filipogan
 
Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...
bnellyluna
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
mariasantanafiallos
 
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicasM.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
Stephany Monroy Toledo
 

Similar a Métodos de enseñanza (20)

Actividad 13 competencias sistémicas (lic. aureliano reyes morales)
Actividad 13 competencias sistémicas (lic. aureliano reyes morales)Actividad 13 competencias sistémicas (lic. aureliano reyes morales)
Actividad 13 competencias sistémicas (lic. aureliano reyes morales)
 
Act13ieueduardovazquezayas
Act13ieueduardovazquezayasAct13ieueduardovazquezayas
Act13ieueduardovazquezayas
 
magdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicasmagdalenamtzacompetenciassistemicas
magdalenamtzacompetenciassistemicas
 
Competencias sistémicas
Competencias sistémicasCompetencias sistémicas
Competencias sistémicas
 
Gaby silva competencias sistemicas
Gaby silva competencias sistemicasGaby silva competencias sistemicas
Gaby silva competencias sistemicas
 
Juan Carlos Cabanillas Noris (Actividad 13)
Juan Carlos Cabanillas Noris (Actividad 13)Juan Carlos Cabanillas Noris (Actividad 13)
Juan Carlos Cabanillas Noris (Actividad 13)
 
La educación isabel serna
La educación isabel sernaLa educación isabel serna
La educación isabel serna
 
Teorias aprendizaje[1].pptx
Teorias aprendizaje[1].pptxTeorias aprendizaje[1].pptx
Teorias aprendizaje[1].pptx
 
Actividad 13. Competencias Sistemicas
Actividad 13. Competencias SistemicasActividad 13. Competencias Sistemicas
Actividad 13. Competencias Sistemicas
 
Triptic omodelo conductista
Triptic omodelo conductistaTriptic omodelo conductista
Triptic omodelo conductista
 
Modelo ped. gustavo chito m2 bn
Modelo ped. gustavo chito m2 bnModelo ped. gustavo chito m2 bn
Modelo ped. gustavo chito m2 bn
 
Triptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivoTriptico modelo constructivo
Triptico modelo constructivo
 
USO DE OneDrive
USO DE OneDrive USO DE OneDrive
USO DE OneDrive
 
Actividad no. 13 silvia
Actividad no. 13  silviaActividad no. 13  silvia
Actividad no. 13 silvia
 
Belen.gomez.no.13
Belen.gomez.no.13Belen.gomez.no.13
Belen.gomez.no.13
 
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
 
Desarrollo de competencias sistémico
Desarrollo de competencias sistémicoDesarrollo de competencias sistémico
Desarrollo de competencias sistémico
 
Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicasM.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
M.I Ingrid Monroy Toledo Actividad 13 competencias sistemicas
 

Métodos de enseñanza

  • 1.
  • 2.
  • 3. Según Jean Pierre Astolfi, hay tres modelos o ideologías predominantes de enseñanza Transmitido Condicionamiento Constructivista Sirven de base a las prácticas de los maestros-consciente o implícitamente-, cada uno dispone de una lógica y de una coherencia que habrá de caracterizarlo. Sobre todo, cada uno de los modelos responde a diferentes situaciones de eficiencia.
  • 4.
  • 5. La enseñanza es considerada por el profesor/a como un artesano, donde su función es explicar MODELO TRASMISIÓN claramente y exponer de manera progresiva sus conocimientos, enfocándose de manera central en el aprendizaje del alumno.
  • 6.
  • 7. MODELO CONDUCTISTA Aquí generalmente se dan los medios para llegar al comportamiento esperado y verificar su obtención; el problema es que nada garantiza que el comportamiento externo se corresponda con el mental.
  • 8. MODELO CONDUCTISTA Esta basado en los aspectos personales para el desempeño, midiendo valores, o desvalores, del individuo el cual se ve incitado a la superación personal e individual, aunque contenga elementos de trabajo colectivo. La competencia en este modelo describe fundamentalmente lo que un trabajador "puede" hacer y no lo que "hace".
  • 9.
  • 10. MODELO CONSTRUCTIVISTA Percibe al error como un indicador y analizador de los procesos intelectuales, para el constructivismo aprender es arriesgarse a errar (ir de un lado a otro), muchos de los errores cometidos en situaciones didácticas deben considerarse como momentos creativos.
  • 11. MODELO CONSTRUCTIVISTA Para el constructivismo la enseñanza no es una simple transmisión de conocimientos, es en cambio la organización de métodos de apoyo que permitan a los alumnos construir su propio saber.