SlideShare una empresa de Scribd logo
NYCOLE GABRYELA DÍAZ ACUÑA
9A
La memoria es lo que nos permite fijar, conservar y
reproducir las imágenes de objetos, pensamientos o
sentimientos sin necesidad de que estén presentes.
La memoria se manifiesta en tres fases:
• Registrar o fijar un recuerdo.
• Retener u organizar el recuerdo.
• Recuperar el recuerdo.
• Mecánica (por medio de la repetición)
• Significativa (asimila el material y lo organiza
dentro de una estructura o marco de referencia).
La creación de ideas es un proceso, no un accidente. Hay que
plantar, fertilizar y luego, cosechar.
La originalidad no solo depende de la idea, sino del contexto.
No hay cosas nuevas, pero puede haber relaciones nuevas. A
menudo, la creatividad es más una actitud mental que una
intención.
El horizonte está en los ojos, o en el pensamiento, no sólo en la
realidad.
Toda idea creativa más o menos valiosa siempre acaba
resultando lógica.
A veces una idea marginal, o un subproducto, puede ser más
valioso que la idea o producto original.
Es mejor tener muchas ideas para que algunas de ellas sean
erróneas, que estar ‘siempre en lo cierto’ pero carecer de todo
tipo de ideas.
La lectura es uno de los procesos intelectuales más
importantes. De ahí que su aprendizaje comience en etapas
muy tempranas de la formación académica de cualquier niño o
niña escolarizado.
Sin embargo, informes externos como el conocido PISA, indican
que los alumnos y alumnas europeos, y especialmente los
españoles muestran graves problemas en este apartado en
comparación con aquellos de otros continentes. Es decir, no
comprenden realmente lo que están leyendo. El cerebro es más
rápido que el ojo humano, leer al ritmo que el cerebro
comprende es una de la claves de la lectura rápida.
Una de las técnicas de estudio más efectivas es la elaboración de
un esquema. Para realizar este esquema, es necesario haber
empleado antes la técnica del subrayado. De esa forma nuestra
sesión de estudio será más sencilla y podremos retener con
facilidad lo más importante del texto.
Si bien el subrayado nos permite conocer la estructura del texto,
la elaboración del esquema será la técnica que nos permita armar
esta estructura, la expresión gráfica del subrayado. A partir de un
buen subrayado podremos diferenciar y jerarquizar las ideas
principales o importantes.
• Pensamiento completo
• Subraya todas las palabras que constituyan un apoyo importante a la
idea principal del párrafo, tantas como consideres necesario y evita
marcar aquellos que no aportan al concepto central. El texto señalado
incluirá secciones explicativas que transmitan una idea clara. Por
ejemplo, puedes marcar el primer enunciado completo pero solo parte
del segundo porque el foco se encontraba allí.
• Subrayado tipo telegrama
• Concéntrate en la esencia de cada enunciado, subrayando solo una
idea fundamental y el apoyo imprescindible. El método evita las
redundancias o palabras que pueden ser obviadas porque no alteran
los significados medulares, como un artículo o una preposición. De
este modo, los términos subrayados configurarán una especie de
telegrama que abrevie lo importante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gimnasia Cerebral
Gimnasia CerebralGimnasia Cerebral
Gimnasia Cerebral
Delmy_Arreaga
 
Emprendimiento simon rodriguez 7 b
Emprendimiento simon rodriguez 7 bEmprendimiento simon rodriguez 7 b
Emprendimiento simon rodriguez 7 bsimonrodriguezcsj
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudioCeidySmall
 
Pasos para la redacción
Pasos para la redacciónPasos para la redacción
Pasos para la redacción
Niurka Benitez
 
Habilidades de pensamiento
Habilidades de pensamientoHabilidades de pensamiento
Habilidades de pensamiento
Lorena Eme
 
4.2 composicion
4.2 composicion4.2 composicion
4.2 composicion
Luis Amaya
 
Gimnasia cerebral Marolidia
Gimnasia cerebral MarolidiaGimnasia cerebral Marolidia
Gimnasia cerebral Marolidia
Noviciado Mater
 
Consejos utiles concurso de relatos cortos
Consejos utiles concurso de relatos cortosConsejos utiles concurso de relatos cortos
Consejos utiles concurso de relatos cortos
Iciar Silvestre Maldonado
 
Naturaleza del insight juan jose-luis miguel-omar andres
Naturaleza del insight   juan jose-luis miguel-omar andresNaturaleza del insight   juan jose-luis miguel-omar andres
Naturaleza del insight juan jose-luis miguel-omar andresEsteban Barbosa Velasquez
 

La actualidad más candente (13)

Gimnasia Cerebral
Gimnasia CerebralGimnasia Cerebral
Gimnasia Cerebral
 
Mami
MamiMami
Mami
 
Emprendimiento simon rodriguez 7 b
Emprendimiento simon rodriguez 7 bEmprendimiento simon rodriguez 7 b
Emprendimiento simon rodriguez 7 b
 
Metodos de conteo 2
Metodos de conteo 2Metodos de conteo 2
Metodos de conteo 2
 
Expo. n 3
Expo. n 3Expo. n 3
Expo. n 3
 
Juanito
JuanitoJuanito
Juanito
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Pasos para la redacción
Pasos para la redacciónPasos para la redacción
Pasos para la redacción
 
Habilidades de pensamiento
Habilidades de pensamientoHabilidades de pensamiento
Habilidades de pensamiento
 
4.2 composicion
4.2 composicion4.2 composicion
4.2 composicion
 
Gimnasia cerebral Marolidia
Gimnasia cerebral MarolidiaGimnasia cerebral Marolidia
Gimnasia cerebral Marolidia
 
Consejos utiles concurso de relatos cortos
Consejos utiles concurso de relatos cortosConsejos utiles concurso de relatos cortos
Consejos utiles concurso de relatos cortos
 
Naturaleza del insight juan jose-luis miguel-omar andres
Naturaleza del insight   juan jose-luis miguel-omar andresNaturaleza del insight   juan jose-luis miguel-omar andres
Naturaleza del insight juan jose-luis miguel-omar andres
 

Similar a Métodos de estudio nycole

Tecnicas de aprendisaje
Tecnicas   de aprendisajeTecnicas   de aprendisaje
Tecnicas de aprendisaje
Emmanuel100
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioNino Martinez
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Waldemar Gomez Eichenberger
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudiochecovo
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioprofesipb
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioprofesipb
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioprofesipb
 
Manual de Tecnicas Psicopedagogicas
Manual de Tecnicas PsicopedagogicasManual de Tecnicas Psicopedagogicas
Manual de Tecnicas Psicopedagogicasnadia_avelar27
 
Tècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
Tècnicas de Lectura, Estudio y AprendizajeTècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
Tècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
wood1000
 
Tecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi OTecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi Oguest393d74
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
xxmailxx
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
xxmailxx
 
ii unidad el subrayado
ii unidad el subrayadoii unidad el subrayado
ii unidad el subrayado
MarycieloNikitaMoral
 
Tecnicas estudio
Tecnicas estudioTecnicas estudio
Tecnicas estudio
Sara Pérez
 
La lectura comprensiva clase 4
La lectura comprensiva clase 4La lectura comprensiva clase 4
La lectura comprensiva clase 4sandraruthi
 

Similar a Métodos de estudio nycole (20)

Tecnicas de aprendisaje
Tecnicas   de aprendisajeTecnicas   de aprendisaje
Tecnicas de aprendisaje
 
Tips de estudio
Tips de estudioTips de estudio
Tips de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Proceso De Aprendizaje
Proceso De AprendizajeProceso De Aprendizaje
Proceso De Aprendizaje
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Manual de Tecnicas Psicopedagogicas
Manual de Tecnicas PsicopedagogicasManual de Tecnicas Psicopedagogicas
Manual de Tecnicas Psicopedagogicas
 
Tècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
Tècnicas de Lectura, Estudio y AprendizajeTècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
Tècnicas de Lectura, Estudio y Aprendizaje
 
Tecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi OTecnicas De Es Tudi O
Tecnicas De Es Tudi O
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
Técnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizajeTécnicas de aprendizaje
Técnicas de aprendizaje
 
ii unidad el subrayado
ii unidad el subrayadoii unidad el subrayado
ii unidad el subrayado
 
1 metodos!!!!!
1 metodos!!!!!1 metodos!!!!!
1 metodos!!!!!
 
Metodos!!!!!
Metodos!!!!!Metodos!!!!!
Metodos!!!!!
 
Tecnicas estudio
Tecnicas estudioTecnicas estudio
Tecnicas estudio
 
La lectura comprensiva clase 4
La lectura comprensiva clase 4La lectura comprensiva clase 4
La lectura comprensiva clase 4
 
Guia de aprendizaje n 1
Guia de aprendizaje n 1Guia de aprendizaje n 1
Guia de aprendizaje n 1
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Métodos de estudio nycole

  • 2. La memoria es lo que nos permite fijar, conservar y reproducir las imágenes de objetos, pensamientos o sentimientos sin necesidad de que estén presentes. La memoria se manifiesta en tres fases: • Registrar o fijar un recuerdo. • Retener u organizar el recuerdo. • Recuperar el recuerdo. • Mecánica (por medio de la repetición) • Significativa (asimila el material y lo organiza dentro de una estructura o marco de referencia).
  • 3. La creación de ideas es un proceso, no un accidente. Hay que plantar, fertilizar y luego, cosechar. La originalidad no solo depende de la idea, sino del contexto. No hay cosas nuevas, pero puede haber relaciones nuevas. A menudo, la creatividad es más una actitud mental que una intención. El horizonte está en los ojos, o en el pensamiento, no sólo en la realidad. Toda idea creativa más o menos valiosa siempre acaba resultando lógica. A veces una idea marginal, o un subproducto, puede ser más valioso que la idea o producto original. Es mejor tener muchas ideas para que algunas de ellas sean erróneas, que estar ‘siempre en lo cierto’ pero carecer de todo tipo de ideas.
  • 4. La lectura es uno de los procesos intelectuales más importantes. De ahí que su aprendizaje comience en etapas muy tempranas de la formación académica de cualquier niño o niña escolarizado. Sin embargo, informes externos como el conocido PISA, indican que los alumnos y alumnas europeos, y especialmente los españoles muestran graves problemas en este apartado en comparación con aquellos de otros continentes. Es decir, no comprenden realmente lo que están leyendo. El cerebro es más rápido que el ojo humano, leer al ritmo que el cerebro comprende es una de la claves de la lectura rápida.
  • 5. Una de las técnicas de estudio más efectivas es la elaboración de un esquema. Para realizar este esquema, es necesario haber empleado antes la técnica del subrayado. De esa forma nuestra sesión de estudio será más sencilla y podremos retener con facilidad lo más importante del texto. Si bien el subrayado nos permite conocer la estructura del texto, la elaboración del esquema será la técnica que nos permita armar esta estructura, la expresión gráfica del subrayado. A partir de un buen subrayado podremos diferenciar y jerarquizar las ideas principales o importantes.
  • 6. • Pensamiento completo • Subraya todas las palabras que constituyan un apoyo importante a la idea principal del párrafo, tantas como consideres necesario y evita marcar aquellos que no aportan al concepto central. El texto señalado incluirá secciones explicativas que transmitan una idea clara. Por ejemplo, puedes marcar el primer enunciado completo pero solo parte del segundo porque el foco se encontraba allí. • Subrayado tipo telegrama • Concéntrate en la esencia de cada enunciado, subrayando solo una idea fundamental y el apoyo imprescindible. El método evita las redundancias o palabras que pueden ser obviadas porque no alteran los significados medulares, como un artículo o una preposición. De este modo, los términos subrayados configurarán una especie de telegrama que abrevie lo importante.