SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SUBRAYADO
Elaborado por: Marycielo Morales Vilca
Docente: Evelyn Jeanne Pablo Pinto
Carrera: Ingeniería Química
Curso: Metodología del trabajo universitario
Definición del subrayado
Subrayar es una de las técnicas utilizadas por
muchas personas que cuando estudian un texto,
remarcan con un color llamativo aquellas partes del
mismo que contienen las ideas principales. Al
subrayar dichas ideas principales, diferenciando
claramente respecto de las secundarias, la persona
puede visualizar el contenido destacado.
Subrayar es la fase previa a la realización de
un esquema o de un mapa conceptual de un tema de
estudios. Además, el subrayado también se realiza
después de haber realizado varias lecturas del texto.
Remarcar las partes de un texto
Estas lecturas aportan una comprensión que permite
subrayar con un criterio. Para subrayar puedes
realizar una línea debajo de una palabra o de una
frase utilizando un lápiz (esto resulta eficaz para
poder borrar y hacer modificaciones), bolígrafo o un
rotulador de color.
¿Por qué debes
subrayar?
Sus beneficios:
No necesitarás leer de nuevo todo el texto, sino
que con leer lo subrayado será suficiente para
recuperar toda la información pertinente que
tienes que recordar.
Diferenciar las ideas principales de las
secundarias es una técnica muy útil para captar
la estructura de un texto.
Es una técnica activa. ¿qué significa eso? Que
te permite estar concentrada, focalizada en el
estudio, evita distracciones y ayuda a
mantenerte motivada.
Como captarás la estructura del texto, su sentido
te quedará mucho más clara y, por lo tanto, la
comprensión del texto será mucho mejor.
Importancia del
subrayado
Desarrolla la
capacidad de
análisis y
observación.
Obliga a plantear
qué es lo principal
y que es lo
secundario.
Facilita la
comprensión y la
estructuración de
ideas.
El estudio se hace
más activo, pues
obliga a fijar más
la atención.
Procedimiento para subrayar textos
▪ Hacer una primera lectura «rápida» del texto
para identificar las partes que lo componen.
▪ Leer detenidamente el primer párrafo (desde
el principio hasta el primer punto y aparte) sin
prisa e intentando entender bien lo que se
expone.
▪ Cuando se haya entendido, decidir que es lo
más importante que explica el párrafo y
elegir las palabras que lo transmiten.
▪ Subrayar las palabras.
▪ Repetir la misma operación con cada uno de
los párrafos. Puede ocurrir que en algún
párrafo no se explique ninguna de las ideas
importantes del texto. En ese caso, no
subrayar nada.
▪ Para terminar, volver a leer todo lo subrayado y
comprobar que su lectura tiene sentido propio,
aunque sea telegráficamente.
Consejos al momento de subrayar
Lee el texto una primera vez y hasta la segunda lectura no empieces a subrayar para tener una idea global
del texto y saber distinguir mejor lo importante.
No exageres ni subrayes todo porque entonces la técnica deja de tener sentido y además si utiliza un
rotulador grueso para subrayar, el texto puede volverse ilegible.
Utiliza colores diferentes estableciendo una jerarquía. Las ideas muy importantes en el mismo color. Eso
sí, tampoco se trata de hacer una mezcla de colores sin sentido y coherencia porque pueden despistarte.
Subraya ideas que entiendas y si no entiendes una palabra, es mejor buscarla previamente en el diccionario.
Utiliza una regla para subrayar si tienes mal pulso.
Curiosidad sobre el
subrayado
¿Sabes qué hay estudios que han demostrado que los
colores más efectivos para resaltar información son el
rojo y el azul? El rojo es un color un poco más agresivo
y mejor limitarlo a destacar las ideas y conceptos más
importantes, pero se dice que es el color que mejor
memoriza el cerebro. El azul, en cambio, es más
sosegado y transmite más calma pero también es un
color que el cerebro retiene con facilidad.
El subrayado solo es útil si lo hace uno mismo, ya que debe ser
el reflejo de lo que se ha entendido del texto.
No utilizar esta técnica en libros prestados. En ese caso es
mejor hacer una ficha copiando las ideas principales.
Tipos de subrayado
Subrayado Lineal horizontal
Cuando un estudiante comprensivamente un texto se quedan en su mente aquellas ideas que resultan más
significativas. Para destacarlas, se marca con una raya en forma horizontal.
Subrayado Estructural
Es una estrategia de aprendizaje que consiste en hacer anotaciones en los márgenes derechos o izquierdos
para complementar las ideas expresadas por el autor.
Subrayado de Realce
Se ayuda de signos. Sus objetivos son llamar la atención sobre un determinado concepto o idea, indicar dudas o
hacer anotaciones en la forma de preguntas.
Subrayado Lateral
Este subrayado también se hace con líneas para destacar o llamar la atención sobre un párrafo que indica o
comunica una idea de suma importancia.
Ejemplo del subrayado
Texto: Los animales vertebrados
La zoología es la ciencia que estudia a los animales.
Los animales se clasifican en:
▪ Vertebrados: Tienen esqueleto (endoesqueleto) con columna vertebral.
▪ Invertebrados: No tienen columna vertebral. Algunos tienen esqueleto externo (exoesqueleto).
Las características de los animales vertebrados:
▪ Poseen esqueleto interno o endoesqueleto.
▪ Tienen simetría bilateral.
▪ Su cuerpo esta dividido en cabeza, tronco y extremidades.
▪ Generalmente tienen cuatro extremidades en forma de pata, ala o aleta.
▪ Su sistema nervioso esta formado principalmente por el encéfalo y la medula.
▪ Tienen órganos de los sentidos para relacionarse con el medio que les rodea.
Ejemplo del subrayado
Texto: Los animales vertebrados
La zoología es la ciencia que estudia a los animales.
Los animales se clasifican en:
▪ Vertebrados: Tienen esqueleto (endoesqueleto) con columna vertebral.
▪ Invertebrados: No tienen columna vertebral. Algunos tienen esqueleto externo (exoesqueleto).
Las características de los animales vertebrados:
▪ Poseen esqueleto interno o endoesqueleto.
▪ Tienen simetría bilateral.
▪ Su cuerpo esta dividido en cabeza, tronco y extremidades.
▪ Generalmente tienen cuatro extremidades en forma de pata, ala o aleta.
▪ Su sistema nervioso esta formado principalmente por el encéfalo y la medula.
▪ Tienen órganos de los sentidos para relacionarse con el medio que les rodea.
Ahora ya sabes cómo funciona la técnica del subrayado, como
utilizar los colores para subrayar y cómo crear tu propia jerarquía
de colores. Solo falta que pongas en práctica todo lo aprendido.
Te aseguro que en el momento que practiques te harás un fan
incondicional de esta técnica de estudio, así que prepara tus
subrayados o lápices de colores y aplica todo lo que has visto en
este artículo.
Webgrafía
https://www.definicionabc.com/comunicacion/subrayar.php
http://ghescuela.blogspot.com/2010/11/historia-tecnicas-subrayado-esquema.html
https://www.cosasdeeducacion.es/la-importancia-de-subrayar-en-el-estudio/
http://tallereduca.com/tecnicas-de-estudio-subrayado-academia/
http://tecnicasemir.blogspot.com/2012/05/significado-educativo-y-tipos-de.html
https://blog.educalive.com/como-subrayar-apuntes/
Gracias por
leer mi
artículo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
MinervaJaramillo
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Oscar López Regalado
 
Estructura del texto
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del texto
Laura Davila
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Elmer Giovany Guzman Arriaza
 
proyecto final dibujo técnico
proyecto final dibujo técnico proyecto final dibujo técnico
proyecto final dibujo técnico
Kren Rodry
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
soledad aguiree
 
Texto, Párrafo y Formas Elocutivas en la Escritura Académica
Texto, Párrafo y  Formas  Elocutivas en la Escritura AcadémicaTexto, Párrafo y  Formas  Elocutivas en la Escritura Académica
Texto, Párrafo y Formas Elocutivas en la Escritura Académica
José Alejandro Núñez García
 
El debate
El debateEl debate
El debate
Daniela Victoria
 
La lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptualLa lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptual
Secretaría de Educación de Medellín
 
Redacción : Oración, Puntuación y Párrafo
Redacción :  Oración, Puntuación y PárrafoRedacción :  Oración, Puntuación y Párrafo
Redacción : Oración, Puntuación y Párrafo
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptual
hernanmontagust
 
6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto new
Mafer Laje
 
Trabajo de signos de puntuacion (autoguardado)
Trabajo de signos de puntuacion (autoguardado)Trabajo de signos de puntuacion (autoguardado)
Trabajo de signos de puntuacion (autoguardado)
leidyvalen1
 
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discursoFormas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Carlos Silva
 
Partes del discurso
Partes del discursoPartes del discurso
Partes del discurso
FIORELLALVA
 
Mapa conceptual lectura
Mapa conceptual lecturaMapa conceptual lectura
Mapa conceptual lectura
mauriciosandovalmorales
 
Subrayado y anotaciones marginales.
Subrayado y anotaciones marginales.Subrayado y anotaciones marginales.
Subrayado y anotaciones marginales.
Mario José Platero Villatoro
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
uc9402
 
Tecnicas de discusión grupal
Tecnicas de discusión grupalTecnicas de discusión grupal
Tecnicas de discusión grupal
1310_Andy
 
Metodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaMetodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura Comprensiva
Steffy Peñafiel
 

La actualidad más candente (20)

Qué es el subrayado
Qué es el subrayadoQué es el subrayado
Qué es el subrayado
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Estructura del texto
Estructura del textoEstructura del texto
Estructura del texto
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
proyecto final dibujo técnico
proyecto final dibujo técnico proyecto final dibujo técnico
proyecto final dibujo técnico
 
El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
 
Texto, Párrafo y Formas Elocutivas en la Escritura Académica
Texto, Párrafo y  Formas  Elocutivas en la Escritura AcadémicaTexto, Párrafo y  Formas  Elocutivas en la Escritura Académica
Texto, Párrafo y Formas Elocutivas en la Escritura Académica
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
La lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptualLa lectura ,mapa conceptual
La lectura ,mapa conceptual
 
Redacción : Oración, Puntuación y Párrafo
Redacción :  Oración, Puntuación y PárrafoRedacción :  Oración, Puntuación y Párrafo
Redacción : Oración, Puntuación y Párrafo
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptual
 
6 lectura crítica 3 concepto new
6 lectura crítica    3      concepto new6 lectura crítica    3      concepto new
6 lectura crítica 3 concepto new
 
Trabajo de signos de puntuacion (autoguardado)
Trabajo de signos de puntuacion (autoguardado)Trabajo de signos de puntuacion (autoguardado)
Trabajo de signos de puntuacion (autoguardado)
 
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discursoFormas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
 
Partes del discurso
Partes del discursoPartes del discurso
Partes del discurso
 
Mapa conceptual lectura
Mapa conceptual lecturaMapa conceptual lectura
Mapa conceptual lectura
 
Subrayado y anotaciones marginales.
Subrayado y anotaciones marginales.Subrayado y anotaciones marginales.
Subrayado y anotaciones marginales.
 
la lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicasla lectura y sus técnicas
la lectura y sus técnicas
 
Tecnicas de discusión grupal
Tecnicas de discusión grupalTecnicas de discusión grupal
Tecnicas de discusión grupal
 
Metodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaMetodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura Comprensiva
 

Similar a ii unidad el subrayado

Tecnicas de aprendisaje
Tecnicas   de aprendisajeTecnicas   de aprendisaje
Tecnicas de aprendisaje
Emmanuel100
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
Gabriel Romo Barra
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
FrancoTapiaVilca
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Nino Martinez
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
CristianCalizayaAmon
 
Tecnicas estudio
Tecnicas estudioTecnicas estudio
Tecnicas estudio
Sara Pérez
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
krlozca
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
EmilyNathaly
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
AnNiiee Piña
 
Tecnicas y metodos de estudio...
Tecnicas y metodos de estudio...Tecnicas y metodos de estudio...
Tecnicas y metodos de estudio...
diannyvasquez
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
EmilyNathaly
 
TéCnicas+De+Estudio
TéCnicas+De+EstudioTéCnicas+De+Estudio
TéCnicas+De+Estudio
Fercha Zully Gavilánez Villares
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
EvelynEsthefania
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
sebtas
 
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De EstudioEl MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
Jefferson Saiz
 
1 metodos!!!!!
1 metodos!!!!!1 metodos!!!!!
1 metodos!!!!!
Nixon Fernandez Diaz
 
Metodos!!!!!
Metodos!!!!!Metodos!!!!!
Metodos!!!!!
Yilo Chanta Aliaga
 
Librito
LibritoLibrito
Librito
llorchdiex
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
juliayamilethgomez
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
tarcilayenivagomez
 

Similar a ii unidad el subrayado (20)

Tecnicas de aprendisaje
Tecnicas   de aprendisajeTecnicas   de aprendisaje
Tecnicas de aprendisaje
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
 
Tecnicas estudio
Tecnicas estudioTecnicas estudio
Tecnicas estudio
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
Técnicas de redacción
Técnicas de redacciónTécnicas de redacción
Técnicas de redacción
 
Tecnicas y metodos de estudio...
Tecnicas y metodos de estudio...Tecnicas y metodos de estudio...
Tecnicas y metodos de estudio...
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
TéCnicas+De+Estudio
TéCnicas+De+EstudioTéCnicas+De+Estudio
TéCnicas+De+Estudio
 
MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO MÉTODOS DE ESTUDIO
MÉTODOS DE ESTUDIO
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De EstudioEl MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
 
1 metodos!!!!!
1 metodos!!!!!1 metodos!!!!!
1 metodos!!!!!
 
Metodos!!!!!
Metodos!!!!!Metodos!!!!!
Metodos!!!!!
 
Librito
LibritoLibrito
Librito
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldiSeminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

ii unidad el subrayado

  • 1. EL SUBRAYADO Elaborado por: Marycielo Morales Vilca Docente: Evelyn Jeanne Pablo Pinto Carrera: Ingeniería Química Curso: Metodología del trabajo universitario
  • 2. Definición del subrayado Subrayar es una de las técnicas utilizadas por muchas personas que cuando estudian un texto, remarcan con un color llamativo aquellas partes del mismo que contienen las ideas principales. Al subrayar dichas ideas principales, diferenciando claramente respecto de las secundarias, la persona puede visualizar el contenido destacado. Subrayar es la fase previa a la realización de un esquema o de un mapa conceptual de un tema de estudios. Además, el subrayado también se realiza después de haber realizado varias lecturas del texto.
  • 3. Remarcar las partes de un texto Estas lecturas aportan una comprensión que permite subrayar con un criterio. Para subrayar puedes realizar una línea debajo de una palabra o de una frase utilizando un lápiz (esto resulta eficaz para poder borrar y hacer modificaciones), bolígrafo o un rotulador de color.
  • 4. ¿Por qué debes subrayar? Sus beneficios: No necesitarás leer de nuevo todo el texto, sino que con leer lo subrayado será suficiente para recuperar toda la información pertinente que tienes que recordar. Diferenciar las ideas principales de las secundarias es una técnica muy útil para captar la estructura de un texto.
  • 5. Es una técnica activa. ¿qué significa eso? Que te permite estar concentrada, focalizada en el estudio, evita distracciones y ayuda a mantenerte motivada. Como captarás la estructura del texto, su sentido te quedará mucho más clara y, por lo tanto, la comprensión del texto será mucho mejor.
  • 6. Importancia del subrayado Desarrolla la capacidad de análisis y observación. Obliga a plantear qué es lo principal y que es lo secundario. Facilita la comprensión y la estructuración de ideas. El estudio se hace más activo, pues obliga a fijar más la atención.
  • 7. Procedimiento para subrayar textos ▪ Hacer una primera lectura «rápida» del texto para identificar las partes que lo componen. ▪ Leer detenidamente el primer párrafo (desde el principio hasta el primer punto y aparte) sin prisa e intentando entender bien lo que se expone. ▪ Cuando se haya entendido, decidir que es lo más importante que explica el párrafo y elegir las palabras que lo transmiten.
  • 8. ▪ Subrayar las palabras. ▪ Repetir la misma operación con cada uno de los párrafos. Puede ocurrir que en algún párrafo no se explique ninguna de las ideas importantes del texto. En ese caso, no subrayar nada. ▪ Para terminar, volver a leer todo lo subrayado y comprobar que su lectura tiene sentido propio, aunque sea telegráficamente.
  • 9. Consejos al momento de subrayar Lee el texto una primera vez y hasta la segunda lectura no empieces a subrayar para tener una idea global del texto y saber distinguir mejor lo importante.
  • 10. No exageres ni subrayes todo porque entonces la técnica deja de tener sentido y además si utiliza un rotulador grueso para subrayar, el texto puede volverse ilegible.
  • 11. Utiliza colores diferentes estableciendo una jerarquía. Las ideas muy importantes en el mismo color. Eso sí, tampoco se trata de hacer una mezcla de colores sin sentido y coherencia porque pueden despistarte.
  • 12. Subraya ideas que entiendas y si no entiendes una palabra, es mejor buscarla previamente en el diccionario.
  • 13. Utiliza una regla para subrayar si tienes mal pulso.
  • 14. Curiosidad sobre el subrayado ¿Sabes qué hay estudios que han demostrado que los colores más efectivos para resaltar información son el rojo y el azul? El rojo es un color un poco más agresivo y mejor limitarlo a destacar las ideas y conceptos más importantes, pero se dice que es el color que mejor memoriza el cerebro. El azul, en cambio, es más sosegado y transmite más calma pero también es un color que el cerebro retiene con facilidad.
  • 15. El subrayado solo es útil si lo hace uno mismo, ya que debe ser el reflejo de lo que se ha entendido del texto. No utilizar esta técnica en libros prestados. En ese caso es mejor hacer una ficha copiando las ideas principales.
  • 16. Tipos de subrayado Subrayado Lineal horizontal Cuando un estudiante comprensivamente un texto se quedan en su mente aquellas ideas que resultan más significativas. Para destacarlas, se marca con una raya en forma horizontal.
  • 17. Subrayado Estructural Es una estrategia de aprendizaje que consiste en hacer anotaciones en los márgenes derechos o izquierdos para complementar las ideas expresadas por el autor.
  • 18. Subrayado de Realce Se ayuda de signos. Sus objetivos son llamar la atención sobre un determinado concepto o idea, indicar dudas o hacer anotaciones en la forma de preguntas.
  • 19. Subrayado Lateral Este subrayado también se hace con líneas para destacar o llamar la atención sobre un párrafo que indica o comunica una idea de suma importancia.
  • 20. Ejemplo del subrayado Texto: Los animales vertebrados La zoología es la ciencia que estudia a los animales. Los animales se clasifican en: ▪ Vertebrados: Tienen esqueleto (endoesqueleto) con columna vertebral. ▪ Invertebrados: No tienen columna vertebral. Algunos tienen esqueleto externo (exoesqueleto). Las características de los animales vertebrados: ▪ Poseen esqueleto interno o endoesqueleto. ▪ Tienen simetría bilateral. ▪ Su cuerpo esta dividido en cabeza, tronco y extremidades. ▪ Generalmente tienen cuatro extremidades en forma de pata, ala o aleta. ▪ Su sistema nervioso esta formado principalmente por el encéfalo y la medula. ▪ Tienen órganos de los sentidos para relacionarse con el medio que les rodea.
  • 21. Ejemplo del subrayado Texto: Los animales vertebrados La zoología es la ciencia que estudia a los animales. Los animales se clasifican en: ▪ Vertebrados: Tienen esqueleto (endoesqueleto) con columna vertebral. ▪ Invertebrados: No tienen columna vertebral. Algunos tienen esqueleto externo (exoesqueleto). Las características de los animales vertebrados: ▪ Poseen esqueleto interno o endoesqueleto. ▪ Tienen simetría bilateral. ▪ Su cuerpo esta dividido en cabeza, tronco y extremidades. ▪ Generalmente tienen cuatro extremidades en forma de pata, ala o aleta. ▪ Su sistema nervioso esta formado principalmente por el encéfalo y la medula. ▪ Tienen órganos de los sentidos para relacionarse con el medio que les rodea.
  • 22. Ahora ya sabes cómo funciona la técnica del subrayado, como utilizar los colores para subrayar y cómo crear tu propia jerarquía de colores. Solo falta que pongas en práctica todo lo aprendido. Te aseguro que en el momento que practiques te harás un fan incondicional de esta técnica de estudio, así que prepara tus subrayados o lápices de colores y aplica todo lo que has visto en este artículo.