SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos para evitar que las aves
choquen contra las ventanas
Fotos recopiladas de Internet por
Rose Marie Menacho Odio
¿Por qué las aves se golpean contra
ventanas?
La reflexión (efecto
espejo) y la transparencia
del cristal “engaña” a las
aves que no perciben el
obstáculo y por ello
vuelan hacia el mismo.
¿Por qué mueren las aves al golpear
contra ventanas?
El golpe produce
hemorragia intracraneal
que puede causar la
muerte del ave.
¿Son efectivas las siluetas y
calcomanías?
Las siluetas de aves y
calcomanías espaciadas
entre sí no son efectivas
porque no asustan a las
aves e igual pueden
golpear junto a ellas.
Ningún objeto que se
coloque detrás del vidrio
elimina el reflejo que
engaña a las aves.
¿Por qué no nos damos cuenta del
número de aves muertas?
Después del golpe,
muchas de las aves
quedan escondidas entre
la vegetación o son
depredadas por lo que
pasan desapercibidas para
los humanos.
El vidrio es una amenaza constante para la
vida de las aves, en especial en sitios donde
coexisten grandes ventanales con una gran
cantidad de aves.
¿Qué métodos son efectivos para
evitar que las aves se golpeen?
• Evitar colocar grandes páneles de vidrio en
sitios donde abundan las aves.
• Cubrir la mayor parte de la superficie de la
ventana que sea posible.
• Debe colocarse en la parte externa de la
ventana, pues si se coloca en el interior no
impedirá el reflejo de los alrededores.
Cedazo o malla
Si se colocan a distancia
de la ventana pueden
prevenir colisiones. Es
posible disfrutar la vista a
través de ellas.
Verjas
• Colocadas en forma
vertical y a una
distancia de unos 10 cm
entre sí puede ser
bastante efectiva para
evitar colisiones.
• Sin embargo, aves
pequeñas o
acostumbradas a viajar
entre arbustos podrían
evitarlas y golpear.
Vitrales
Muy recomendables para
ventanas altas.
Pintura sobre vidrio
• Se pueden comprar pinturas especiales para
vidrio, estas pueden ser opacas o translúcidas.
• Existen marcadores especiales para vidrios,
también
• Esta opción es ideal para ventanas altas por
las que no es necesario ver a través, pero que
permitan el ingreso de luz.
Cuerdas
• Se colocan en forma espaciada (cada 10 cm
aproximadamente)
• Pueden colgar para que se muevan con el
viento o fijar arriba y abajo, o también pueden
fijarse arriba y abajo.
• El movimiento que el viento da a las cuerdas
favorece el que las aves no intenten cruzar
entre ellas.
Adhesivos
• Se pueden colocar en
forma vertical u
horizontal, en forma
de puntos o rayas.
• Pueden ser
semitransparentes.
• La distancia entre
ellas no debería de
ser mayor a 10 cm.
Vinil microperforado
• Es visible desde fuera, transparente desde
adentro.
• Cubre todo el vidrio.
• Es posible imprimir distintas imágenes en la
superficie externa, lo que permite dar rienda
suelta a la creatividad.
En este caso se imprimió
el paisaje de un sendero
sobre el vinil
microperforado.
Las aves no golpean
contra la fotografía, pues
no son engañadas por
una fotografía.
Foto cortesía en Reserva
Bosque Nuboso de
Monterverde, Centro
Científico Tropical
Fachadas con vegetación
Las fachadas de los
edificios puede crecer
cerca de las ventanas.
Otros recursos
• http://www.seo.org/wp-
content/uploads/2013/09/Edificacionescristal
es-y-aves_FREE.pdf
• https://www1.toronto.ca/City%20Of%20Toron
to/City%20Planning/Environment/Files/pdf/B/
BF%20Best%20Practices%20Glass_FinalAODA
_Bookmarked.pdf
Reconocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Injertos y técnicas de reproducción de las plantas
Injertos y técnicas de reproducción de las plantasInjertos y técnicas de reproducción de las plantas
Injertos y técnicas de reproducción de las plantas
Rie Neko
 
AISLAMIENTO
AISLAMIENTOAISLAMIENTO
AISLAMIENTO
ANGELIKPICOLLS
 
Instumental del periodonto
Instumental del periodontoInstumental del periodonto
Instumental del periodonto
Elsa Edith Flores
 
Tipos de Palmáceas
Tipos de PalmáceasTipos de Palmáceas
Tipos de Palmáceas
iLearn Innovaciones Formativas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
LauraDanielaToom
 
Adriana electiva 5 letrinas
Adriana electiva 5 letrinasAdriana electiva 5 letrinas
Adriana electiva 5 letrinas
Adriana Lopez
 
Cultivo del caucho
Cultivo del caucho Cultivo del caucho
Cultivo del caucho
Cesar Lascarro
 
Manejo de Desechos
Manejo de DesechosManejo de Desechos
Manejo de Desechos
Mailyng
 
Identificación y reconocimiento de insectos.
Identificación y reconocimiento de insectos. Identificación y reconocimiento de insectos.
Identificación y reconocimiento de insectos.
NildaCastillo4
 
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arrozEnfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Pëđrø Gárçia
 
Módulo de césped.
Módulo de césped.Módulo de césped.
Módulo de césped.
Equinos Deportivos
 
Manual de herbicidas
Manual de herbicidasManual de herbicidas
Manual de herbicidas
Andrés Nelson Ayala Ajomado
 
Instructivo ahuyentamiento y_rescate_de
Instructivo ahuyentamiento y_rescate_deInstructivo ahuyentamiento y_rescate_de
Instructivo ahuyentamiento y_rescate_de
daniel valencia
 
CLASE 5 TECNICAS SILVICULTURALES U5 ex.pptx
CLASE 5 TECNICAS SILVICULTURALES U5 ex.pptxCLASE 5 TECNICAS SILVICULTURALES U5 ex.pptx
CLASE 5 TECNICAS SILVICULTURALES U5 ex.pptx
JosAndrs67
 
Plagas de palma africa
Plagas de palma africaPlagas de palma africa
Plagas de palma africa
Marvin Gomez Capuz
 
Control cultural de plagas
Control cultural de plagasControl cultural de plagas
Control cultural de plagas
Arteaga Herrera
 
Estructuras de los hongos fitopatogenos
Estructuras de los hongos fitopatogenosEstructuras de los hongos fitopatogenos
Estructuras de los hongos fitopatogenosSergio
 
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinales
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinalesClase 8 post cosecha de las plantas medicinales
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinalesIgorVillalta
 

La actualidad más candente (20)

Injertos y técnicas de reproducción de las plantas
Injertos y técnicas de reproducción de las plantasInjertos y técnicas de reproducción de las plantas
Injertos y técnicas de reproducción de las plantas
 
AISLAMIENTO
AISLAMIENTOAISLAMIENTO
AISLAMIENTO
 
Instumental del periodonto
Instumental del periodontoInstumental del periodonto
Instumental del periodonto
 
Tipos de Palmáceas
Tipos de PalmáceasTipos de Palmáceas
Tipos de Palmáceas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Adriana electiva 5 letrinas
Adriana electiva 5 letrinasAdriana electiva 5 letrinas
Adriana electiva 5 letrinas
 
Cultivo del caucho
Cultivo del caucho Cultivo del caucho
Cultivo del caucho
 
Manejo de Desechos
Manejo de DesechosManejo de Desechos
Manejo de Desechos
 
Identificación y reconocimiento de insectos.
Identificación y reconocimiento de insectos. Identificación y reconocimiento de insectos.
Identificación y reconocimiento de insectos.
 
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arrozEnfermedades que afectan el cultivo de arroz
Enfermedades que afectan el cultivo de arroz
 
Módulo de césped.
Módulo de césped.Módulo de césped.
Módulo de césped.
 
Manual de herbicidas
Manual de herbicidasManual de herbicidas
Manual de herbicidas
 
Ciprés
CiprésCiprés
Ciprés
 
Instructivo ahuyentamiento y_rescate_de
Instructivo ahuyentamiento y_rescate_deInstructivo ahuyentamiento y_rescate_de
Instructivo ahuyentamiento y_rescate_de
 
Basidiomycota
BasidiomycotaBasidiomycota
Basidiomycota
 
CLASE 5 TECNICAS SILVICULTURALES U5 ex.pptx
CLASE 5 TECNICAS SILVICULTURALES U5 ex.pptxCLASE 5 TECNICAS SILVICULTURALES U5 ex.pptx
CLASE 5 TECNICAS SILVICULTURALES U5 ex.pptx
 
Plagas de palma africa
Plagas de palma africaPlagas de palma africa
Plagas de palma africa
 
Control cultural de plagas
Control cultural de plagasControl cultural de plagas
Control cultural de plagas
 
Estructuras de los hongos fitopatogenos
Estructuras de los hongos fitopatogenosEstructuras de los hongos fitopatogenos
Estructuras de los hongos fitopatogenos
 
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinales
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinalesClase 8 post cosecha de las plantas medicinales
Clase 8 post cosecha de las plantas medicinales
 

Más de Rose Menacho

Caracteristicas de ecolodges amigables para las aves y los observadores de aves
Caracteristicas de ecolodges amigables para las aves y los observadores de avesCaracteristicas de ecolodges amigables para las aves y los observadores de aves
Caracteristicas de ecolodges amigables para las aves y los observadores de aves
Rose Menacho
 
Passeriformes segunda parte
Passeriformes segunda partePasseriformes segunda parte
Passeriformes segunda parte
Rose Menacho
 
Passeriformes primera parte
Passeriformes primera partePasseriformes primera parte
Passeriformes primera parte
Rose Menacho
 
Comportamiento y ecologia de las aves
Comportamiento y ecologia de las avesComportamiento y ecologia de las aves
Comportamiento y ecologia de las aves
Rose Menacho
 
Segunda clase no passeriformes
Segunda clase no passeriformesSegunda clase no passeriformes
Segunda clase no passeriformes
Rose Menacho
 
No passeriformes
No passeriformesNo passeriformes
No passeriformes
Rose Menacho
 
Primera clase introduccion ornitologia
Primera clase introduccion ornitologiaPrimera clase introduccion ornitologia
Primera clase introduccion ornitologia
Rose Menacho
 
Compartamos los sonidos de las aves
Compartamos los sonidos de las avesCompartamos los sonidos de las aves
Compartamos los sonidos de las aves
Rose Menacho
 
Movement and behavior of scarlet macaws (Ara macao) during the post fledging ...
Movement and behavior of scarlet macaws (Ara macao) during the post fledging ...Movement and behavior of scarlet macaws (Ara macao) during the post fledging ...
Movement and behavior of scarlet macaws (Ara macao) during the post fledging ...
Rose Menacho
 
Gestión del conocimiento en el SINAC
Gestión del conocimiento en el SINACGestión del conocimiento en el SINAC
Gestión del conocimiento en el SINAC
Rose Menacho
 
Monitoreo de la avifauna del Parque Nacional La Cangreja y zonas de amortigua...
Monitoreo de la avifauna del Parque Nacional La Cangreja y zonas de amortigua...Monitoreo de la avifauna del Parque Nacional La Cangreja y zonas de amortigua...
Monitoreo de la avifauna del Parque Nacional La Cangreja y zonas de amortigua...
Rose Menacho
 
Colisión de aves con Ventanas en Costa Rica: caracterización del problema
Colisión de aves con Ventanas en Costa Rica: caracterización del problemaColisión de aves con Ventanas en Costa Rica: caracterización del problema
Colisión de aves con Ventanas en Costa Rica: caracterización del problema
Rose Menacho
 
Aportes a la conservación de la paloma collareja Patagioenas fasciata
Aportes a la conservación de la paloma collareja Patagioenas fasciataAportes a la conservación de la paloma collareja Patagioenas fasciata
Aportes a la conservación de la paloma collareja Patagioenas fasciata
Rose Menacho
 
Conservación psitácidos neotropicales
Conservación psitácidos neotropicalesConservación psitácidos neotropicales
Conservación psitácidos neotropicales
Rose Menacho
 
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Rose Menacho
 
Lifetrack oilbirds costa rica
Lifetrack oilbirds costa ricaLifetrack oilbirds costa rica
Lifetrack oilbirds costa rica
Rose Menacho
 
Colisión de Aves contra Ventanas en Costa Rica: descripción de un problema cr...
Colisión de Aves contra Ventanas en Costa Rica: descripción de un problema cr...Colisión de Aves contra Ventanas en Costa Rica: descripción de un problema cr...
Colisión de Aves contra Ventanas en Costa Rica: descripción de un problema cr...
Rose Menacho
 
Mortalidad de avifauna en Costa Rica: carreteras y ventanas
Mortalidad de avifauna en Costa Rica: carreteras y ventanasMortalidad de avifauna en Costa Rica: carreteras y ventanas
Mortalidad de avifauna en Costa Rica: carreteras y ventanas
Rose Menacho
 
La muerte de especies silvestres en la Carretera Interamericana Sur producto ...
La muerte de especies silvestres en la Carretera Interamericana Sur producto ...La muerte de especies silvestres en la Carretera Interamericana Sur producto ...
La muerte de especies silvestres en la Carretera Interamericana Sur producto ...
Rose Menacho
 
Choque de aves contra ventanas en costa rica vislumbrando el problema
Choque de aves contra ventanas en costa rica vislumbrando el problemaChoque de aves contra ventanas en costa rica vislumbrando el problema
Choque de aves contra ventanas en costa rica vislumbrando el problema
Rose Menacho
 

Más de Rose Menacho (20)

Caracteristicas de ecolodges amigables para las aves y los observadores de aves
Caracteristicas de ecolodges amigables para las aves y los observadores de avesCaracteristicas de ecolodges amigables para las aves y los observadores de aves
Caracteristicas de ecolodges amigables para las aves y los observadores de aves
 
Passeriformes segunda parte
Passeriformes segunda partePasseriformes segunda parte
Passeriformes segunda parte
 
Passeriformes primera parte
Passeriformes primera partePasseriformes primera parte
Passeriformes primera parte
 
Comportamiento y ecologia de las aves
Comportamiento y ecologia de las avesComportamiento y ecologia de las aves
Comportamiento y ecologia de las aves
 
Segunda clase no passeriformes
Segunda clase no passeriformesSegunda clase no passeriformes
Segunda clase no passeriformes
 
No passeriformes
No passeriformesNo passeriformes
No passeriformes
 
Primera clase introduccion ornitologia
Primera clase introduccion ornitologiaPrimera clase introduccion ornitologia
Primera clase introduccion ornitologia
 
Compartamos los sonidos de las aves
Compartamos los sonidos de las avesCompartamos los sonidos de las aves
Compartamos los sonidos de las aves
 
Movement and behavior of scarlet macaws (Ara macao) during the post fledging ...
Movement and behavior of scarlet macaws (Ara macao) during the post fledging ...Movement and behavior of scarlet macaws (Ara macao) during the post fledging ...
Movement and behavior of scarlet macaws (Ara macao) during the post fledging ...
 
Gestión del conocimiento en el SINAC
Gestión del conocimiento en el SINACGestión del conocimiento en el SINAC
Gestión del conocimiento en el SINAC
 
Monitoreo de la avifauna del Parque Nacional La Cangreja y zonas de amortigua...
Monitoreo de la avifauna del Parque Nacional La Cangreja y zonas de amortigua...Monitoreo de la avifauna del Parque Nacional La Cangreja y zonas de amortigua...
Monitoreo de la avifauna del Parque Nacional La Cangreja y zonas de amortigua...
 
Colisión de aves con Ventanas en Costa Rica: caracterización del problema
Colisión de aves con Ventanas en Costa Rica: caracterización del problemaColisión de aves con Ventanas en Costa Rica: caracterización del problema
Colisión de aves con Ventanas en Costa Rica: caracterización del problema
 
Aportes a la conservación de la paloma collareja Patagioenas fasciata
Aportes a la conservación de la paloma collareja Patagioenas fasciataAportes a la conservación de la paloma collareja Patagioenas fasciata
Aportes a la conservación de la paloma collareja Patagioenas fasciata
 
Conservación psitácidos neotropicales
Conservación psitácidos neotropicalesConservación psitácidos neotropicales
Conservación psitácidos neotropicales
 
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
 
Lifetrack oilbirds costa rica
Lifetrack oilbirds costa ricaLifetrack oilbirds costa rica
Lifetrack oilbirds costa rica
 
Colisión de Aves contra Ventanas en Costa Rica: descripción de un problema cr...
Colisión de Aves contra Ventanas en Costa Rica: descripción de un problema cr...Colisión de Aves contra Ventanas en Costa Rica: descripción de un problema cr...
Colisión de Aves contra Ventanas en Costa Rica: descripción de un problema cr...
 
Mortalidad de avifauna en Costa Rica: carreteras y ventanas
Mortalidad de avifauna en Costa Rica: carreteras y ventanasMortalidad de avifauna en Costa Rica: carreteras y ventanas
Mortalidad de avifauna en Costa Rica: carreteras y ventanas
 
La muerte de especies silvestres en la Carretera Interamericana Sur producto ...
La muerte de especies silvestres en la Carretera Interamericana Sur producto ...La muerte de especies silvestres en la Carretera Interamericana Sur producto ...
La muerte de especies silvestres en la Carretera Interamericana Sur producto ...
 
Choque de aves contra ventanas en costa rica vislumbrando el problema
Choque de aves contra ventanas en costa rica vislumbrando el problemaChoque de aves contra ventanas en costa rica vislumbrando el problema
Choque de aves contra ventanas en costa rica vislumbrando el problema
 

Último

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Métodos para evitar que las aves choquen contra ventanas de las casas

  • 1. Métodos para evitar que las aves choquen contra las ventanas Fotos recopiladas de Internet por Rose Marie Menacho Odio
  • 2. ¿Por qué las aves se golpean contra ventanas? La reflexión (efecto espejo) y la transparencia del cristal “engaña” a las aves que no perciben el obstáculo y por ello vuelan hacia el mismo.
  • 3. ¿Por qué mueren las aves al golpear contra ventanas? El golpe produce hemorragia intracraneal que puede causar la muerte del ave.
  • 4. ¿Son efectivas las siluetas y calcomanías? Las siluetas de aves y calcomanías espaciadas entre sí no son efectivas porque no asustan a las aves e igual pueden golpear junto a ellas. Ningún objeto que se coloque detrás del vidrio elimina el reflejo que engaña a las aves.
  • 5. ¿Por qué no nos damos cuenta del número de aves muertas? Después del golpe, muchas de las aves quedan escondidas entre la vegetación o son depredadas por lo que pasan desapercibidas para los humanos.
  • 6. El vidrio es una amenaza constante para la vida de las aves, en especial en sitios donde coexisten grandes ventanales con una gran cantidad de aves.
  • 7. ¿Qué métodos son efectivos para evitar que las aves se golpeen? • Evitar colocar grandes páneles de vidrio en sitios donde abundan las aves. • Cubrir la mayor parte de la superficie de la ventana que sea posible. • Debe colocarse en la parte externa de la ventana, pues si se coloca en el interior no impedirá el reflejo de los alrededores.
  • 8. Cedazo o malla Si se colocan a distancia de la ventana pueden prevenir colisiones. Es posible disfrutar la vista a través de ellas.
  • 9. Verjas • Colocadas en forma vertical y a una distancia de unos 10 cm entre sí puede ser bastante efectiva para evitar colisiones. • Sin embargo, aves pequeñas o acostumbradas a viajar entre arbustos podrían evitarlas y golpear.
  • 11.
  • 12. Pintura sobre vidrio • Se pueden comprar pinturas especiales para vidrio, estas pueden ser opacas o translúcidas. • Existen marcadores especiales para vidrios, también • Esta opción es ideal para ventanas altas por las que no es necesario ver a través, pero que permitan el ingreso de luz.
  • 13.
  • 14. Cuerdas • Se colocan en forma espaciada (cada 10 cm aproximadamente) • Pueden colgar para que se muevan con el viento o fijar arriba y abajo, o también pueden fijarse arriba y abajo. • El movimiento que el viento da a las cuerdas favorece el que las aves no intenten cruzar entre ellas.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Adhesivos • Se pueden colocar en forma vertical u horizontal, en forma de puntos o rayas. • Pueden ser semitransparentes. • La distancia entre ellas no debería de ser mayor a 10 cm.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Vinil microperforado • Es visible desde fuera, transparente desde adentro. • Cubre todo el vidrio. • Es posible imprimir distintas imágenes en la superficie externa, lo que permite dar rienda suelta a la creatividad.
  • 27. En este caso se imprimió el paisaje de un sendero sobre el vinil microperforado. Las aves no golpean contra la fotografía, pues no son engañadas por una fotografía. Foto cortesía en Reserva Bosque Nuboso de Monterverde, Centro Científico Tropical
  • 28.
  • 29. Fachadas con vegetación Las fachadas de los edificios puede crecer cerca de las ventanas.
  • 30. Otros recursos • http://www.seo.org/wp- content/uploads/2013/09/Edificacionescristal es-y-aves_FREE.pdf • https://www1.toronto.ca/City%20Of%20Toron to/City%20Planning/Environment/Files/pdf/B/ BF%20Best%20Practices%20Glass_FinalAODA _Bookmarked.pdf