SlideShare una empresa de Scribd logo
Rose Marie
Menacho O.
Febrero 2019
AVES DE COSTA RICA
NO PASSERIFORMES
Palaeognathae
1. Struthioniformes
2. Tinamiformes
Neognathae
1. Anseriformes
2. Galliformes
3. Podicipediformes
4. Phoenicopteriformes
5. Pteroclidiformes
6. Columbiformes
7. Caprimulgiformes
8. Apodiformes
9. Aegotheliformes
10. Cuculiformes
11. Gruiformes
12. Gaviiformes
13. Sphenisciformes
14. Procellariiformes
15. Phaethontiformes
16. Ciconiiformes
17. Pelecaniformes
18. Charadriiformes
19. Falconiformes
20. Strigiformes
21. Coliiformes
22. Trogoniformes
23. Coraciiformes
24. Piciformes
25. Psittaciformes
26. Passeriformes
ÓRDENES
APODIFORMES
Apodidae: Vencejos
VENCEJOS
FAMILIA APODIDAE
 En todo el mundo excepto Nueva Zelanda e islas oceánicas.
 Las aves más aéreas.
 Los vencejos no se posan en una percha, ni caminan ni se
posan sobre el suelo pues sus patas cortas solo se pueden
agarran de superficies verticales.
 Insectívoros.
FAMILIA TROCHILIDAE
COLIBRÍES
 Con 330 especies es la
segunda familia en
tamaño del nuevo
mundo. 52 en Costa
Rica.
 Se alimentan
principalmente de
néctar y también
consumen artrópodos.
 Tienen un metabolismo
muy alto.
 Polinizadores
importantes, flores
coloridas y tubulares.
ALGUNOS DATOS SOBRE COLIBRÍES
 El corazón puede latir más de 21 veces cada segundo.
 55 aleteos por segundo.
 Se deben alimentar muy frecuentemente, más o menos cada
10 minutos
GRUIFORMES
 Orden muy diverso
 Contiene 9 familias
 Entre ellas grullas y rascones
 En Costa Rica están presentes:
 Rallidae
 Heliornithidae
 Aramidae
 Rascones, fochas y gallaretas.
 En todos los continentes e islas grandes.
 En pantanos, ciénagas, pastizales densos o bosques húmedos
 17 especies
 ¿La conoces?
FAMILIA RALLIDAE
 1 sola especie: Heliornis fulica
FAMILIA HELIORNITHIDAE
FAMILIA ARAMIDAE
 Burhinidae
 Recurvirostridae
 Haematopodidae
 Charadriidae
 Jacanidae
 Scolopacidae
 Stercorariidae
 Laridae
CHARADRIIFORMES
 Alcaraván.
 9 especies en el mundo y sólo 1 en Costa Rica.
 Patas largas y corredoras.
 Tres dedos cortos dirigidos hacia adelante.
 Al atardecer se vuelven activos.
FAMILIA BURHINIDAE
 Burhinus bistriatus
 Double-striped Thick-knee
 Alcaraván americano
 Avocetas y cigüeñuelas
 2 especies en Costa Rica
 Himantopus mexicanus
 Soldadito
 Black-necked Stilt
FAMILIA RECURVIROSTRIDAE
FAMILIA HAEMATOPODIDAE
Haematopus palliatus, ostrero americano
 Chorlos, chorlitos, choritejos y avefrías
 Unas 66 especies en el mundo, 10 spp en Costa Rica
FAMILIA CHARADRIIDAE
Vanellus chilensis, Avefría
 Jacanas
 8 especies en trópicos y subtrópicos.
 Dedos extraordinariamente largos
 Por lo menos dos especies son poliándricas
FAMILIA JACANIDAE
 Correlimos y relacionados
 Cerca de 85 especies, distribuidas por todo el planeta. 32
especies en Costa Rica
 La mayoría anida al norte, pero pasan la mayor parte del año
en costas o humedales alejados del mar.
 Se alimentan principalmente de pequeños invertebrados.
FAMILIA SCOLOPACIDAE
 https://www.youtube.com/watch?v=ffdupL7Fwk4
 34 especies en Costa Rica
LARIDAE
 Familia Eurypidae
 2 especies en el mundo
 1 spp en Costa Rica
EURYPYGIFORMES
Eurypyga helias, Sunbittern, Garza del sol
Aves pelágicas
 Todos ellos tienen los orificios
nasales unidos en uno o dos
tubos rectos y las mandíbulas
profundamente acanaladas con
las puntas encorvadas. Los
tubos nasales sirven para oler
y para excretar el exceso de sal
(estas aves beben agua de
mar). Poseen glándulas
desalinizadoras especiales
para llevar a cabo este
proceso.
 Los pies son palmeados, y el
dedo posterior del pie está
atrofiado o es inexistente. El
plumaje es predominantemente
negro o gris. Las alas son
largas y estrechas.
 Diomedeidae
 Procellariidae
 Hydrobatidae
 Oceanitidae
PROCELLARIIFORMES
 Ciconiidae
 Cigueñas, cigüeñón y jabirú
 Tres especies en Costa Rica
 Aves grandes de patas largas y
pico grueso
 Habitan en zonas húmedas
ORDEN CICONIIFORMES
 Mycteria americana Wood Stork, Cigüeñón
 Fregatidae
 Sulidae
 Phalacrocoracidae
 Anhingidae
SULIFORMES
 2 especies en Costa Rica
 Fregata minor Great
Frigatebird, Rabihorcado
Grande (Tijereta)
FAMILIA FREGATIDAE
 Sula leucogaster Brown Booby, Piquero Moreno
FAMILIA SULIDAE
PHALOCROCORACIDAE
Phalacrocorax brasilianus Neotropic Cormorant Cormorán Neotropical (Pato
Chancho, Pato de Agua, Bigua)
 Anhinga anhinga Anhinga, Aninga
(Pato Aguja)
ANHINGIDAE
 Pelecanidae
 Ardeidae
 Threskiornithidae
PELECANIFORMES
 2 especies en CR
PELECANIDAE
Pelecanus occidentalis Brown Pelican,
Pelícano Pardo (Buchón, Pelícano, Alcatraz)
 20 especies de garzas en Costa Rica
 Cuellos largos, con vértebras modificadas para lanzar sus
cuellos adelante.
FAMILIA ARDEIDAE
 De Cephas - For Europe and North Africa: Svensson, Lars and Dan, Zetterstrom , Birds of Europe, 2nd
Ed. Princeton : Princeton University Press, 2009. (ISBN 9780691143927) (OCLC 318874950) Rest of
the world: Kushlan, James A. and James A. Hancock, Herons, Oxford ; New York : Oxford University
Press, 2005. (ISBN 9780198549819) (OCLC 54913407)Este gráfico vectorial fue creado con
Inkscape, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9295598
DISTRIBUCIÓN DE LA GARZA BUEYERA
 Platalea ajaja
 Roseate Spoonbill,
 Espátula Rosada
THRESKIORNITHIDAE (5)
 Cathartidae (4 spp)
CATHARTIFORMES
https://www.youtube.co
m/watch?v=BQrZMxkTF
w0
Comiendo armadillo
CATHARTIDAE
 Familia Pandionidae (1)
 Familia Accipitridae (39)
ORDEN ACCIPITRIFORMES
FAMILIA PANDIONIDAE
Pandion haliaetus Osprey, Águila Pescadora
(Gavilán Pescador)
 39 spp en Costa Rica
 Subgrupos:
 Patas fuertes con garras gruesas
 Color del plumaje gris, pardusco, negro o blanco, barreteado,
manchado o listado.
 Carnivoros y otros carroñeros
FAMILIA ACCIPITRIDAE
 Dos familias: Tytonidae (1) y Strigidae (16)
 Depredadores nocturnos de grandes ojos, dirigidos hacia
delante y colocados sobre disco facial de plumas finas que
irradian desde el centro.
 Picos y garras fuertes, dos dedos hace adelante y dos hacia
atrás. Uno de estos últimos completamente reversible.
ORDEN STRIGIFORMES
 Distribución cosmopolita, disco facial en forma de
corazón, patas más largas y emplumadas. Lechuza
de campanario
TYTONIDAE
 120 especies de buhos y lechuzas, 16 en Costa Rica
 Se encuentran en todas partes excepto el Antártico.
 Tamaño de 14 a 76 cm.
 Rara vez preparan sus nidos, muchas crían entre huecos de
árboles, rocas y otros.
FAMILIA STRIGIDAE
 https://www.youtube.com/watch?v=XKYWLzNraRA
 Lechuzas y búhos
STRIGIFORMES
TROGONIFORMES
FAMILIA TROGONIDAE
TROGONES
Se encuentran en las zonas cálidas del Nuevo y Viejo Mundo.
Son especies arbóreas.
Hay dimorfismo sexual. Los machos son muy coloridos.
10 especies en Costa Rica
 Momotidae
 Alcedinidae
CORACIIFORMES
 Las 9 especies son arbóreas entre medianas y
pequeñas.
 Solo en los trópicos de América.
 En la mayoría las dos plumas centrales alargadas de
la cola tienen forma de raqueta.
 Habitan en gran variedad de hábitats.
 Se alimentan de insectos, invertebrados y reptiles
pequeños y complementan con frutas.
 Anidan en madrigueras oscuras que cavan los dos
sexos en carreteras, quebradas, en las paredes de la
cueva oscura de algún mamífero o en pozos en
terrenos con rocas calizas.
FAMILIA MOMOTIDAE
MOMOTOS
ALCEDINIDAE
La mayoría de las 90 sp. están representados
en los trópicos del hemisterio oriental, pocos
en zonas templadas. Las 6 especies de
América concurren en Costa Rica.
Consumen mayormente peces, tambien
insectos y crustáceos.
Hacen una madriguera en bancos de tierra,
ambos la construyen y ambos ayudan a
incubar.
FAMILIA ALCEDINIDAE
MARTÍN PESCADOR
PICIFORMES
 Mayoría insectívoros
 Pata dos dedos adelante y dos atrás.
 Carpinteros, jacamares, tucanes, bucos y afines.
Familias:
 Bucconidae
 Galbulidae
 Capitonidae
 Semnornithidae
 Ramphastidae
 Picidae
PICIFORMES
BUCCONIDAE
 5 especies en
Costa Rica
Notharchus hyperrhynchus White-necked
Puffbird, Buco Collarejo
JACAMARES
FAMILIA GALBULIDAE
 Restringidas a zonas boscosas del trópico americano,
principalmente bajuras.
 Insectívoros
 Anidan en madrigueras que cavan.
 Mayoría de las especies habita en los trópicos
del viejo mundo.
 Muchos tienen colores brillantes.
 Muchos poseen voces fuertes a menudo en
dúos o en coro.
 Comen frutos suplementados por insectos.
 Cavan huecos en árboles podridos, allí anidan.
BARBUDOS
FAMILIA CAPITONIDAE
SEMNORNITHIDAE
Semnornis frantzii Prong-billed Barbet,
Barbudo Cocora (Cocora, Carcareón)
TUCANES
FAMILIA RAMPHASTIDAE
 42 especies en el mundo.
 Les gusta estar en bosques húmedos y áreas bastante
abiertas, principalmente bajuras.
 Se alimentan principalmente de frutas, pero también pueden
comer invertebrados, lagartijas, pichones y huevos de otras
aves.
 Anidan en huecos.
CARPINTEROS
FAMILIA PICIDAE
 Sexos semejantes
 Vuelo fuertemente ondulante.
 Anidan en cavidades.
 16 especies en Costa Rica
 58 especies aproximadamente, comparten características
estructurales óseas que los distinguen de la familia
Accipitridae.
 13 especies en Costa Rica
ORDEN FALCONIFORMES
FAMILIA FALCONIDAE
Milvago chimachima Yellow-headed
Caracara, Caracara Cabecigualdo
Herpetotheres cachinnans Laughing Falcon, Guaco
 Cerca de 332 especies vivientes.
 17 especies en Costa Rica
 Abunda en el trópico excepto en desiertos.
 Longitud desde 8 cm hasta 1 m las guacamayas.
 Pico corto, grueso y ganchudo adaptado para romper
nueces duras, moler semillas pequeñas.
 Dieta básica endosperma y embriones de plantas,
también brotes de hojas, flores y néctar.
 Lengua gruesa y musculosa.
 Aves monógamas, altamente sociales.
 Mayoría anida en cavidades.
ORDEN PSITTACCIFORMES
FAMILIA PSITTACIDAE
Avistados en
San Gerardo
de Dota
Segunda clase no passeriformes
Segunda clase no passeriformes
Segunda clase no passeriformes
Segunda clase no passeriformes
Segunda clase no passeriformes
Segunda clase no passeriformes
Segunda clase no passeriformes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aves representativas del Ecuador
Aves representativas del EcuadorAves representativas del Ecuador
Aves representativas del Ecuador
JessicaCifuentes11
 
Guacamayos
GuacamayosGuacamayos
Guacamayosgodiee
 
Animales herbivoros con A
Animales herbivoros con AAnimales herbivoros con A
Animales herbivoros con A
Maria De Juárez Valdez
 
Los loros
Los lorosLos loros
FAMILIA HYDROBATIDAE
FAMILIA HYDROBATIDAEFAMILIA HYDROBATIDAE
FAMILIA HYDROBATIDAE
David Guevara
 
Ara macao guacamayo escarlata
Ara macao guacamayo escarlataAra macao guacamayo escarlata
Ara macao guacamayo escarlata
Angel Loayza Ortiz
 
Especies de mariposas
Especies de mariposas Especies de mariposas
Especies de mariposas
Josefina Kadi
 
La fauna amazónica
La fauna amazónicaLa fauna amazónica
La fauna amazónica
Nancy Galarza
 
1 informe clasificacion toxonomica
1 informe clasificacion toxonomica1 informe clasificacion toxonomica
1 informe clasificacion toxonomica
JULIOEDUARDOCHANGOLU
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
Videoconferencias UTPL
 
Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3
YosmanTorresMa
 
Reserva ecologica manglares cayapas mataje
Reserva ecologica manglares cayapas matajeReserva ecologica manglares cayapas mataje
Reserva ecologica manglares cayapas mataje
TaniaToasa1
 
Aves costaactual
Aves costaactualAves costaactual
Aves costaactual
Sandra Ruiz
 
Reptiles laura
Reptiles lauraReptiles laura
Reptiles lauraldelmor
 
Presentación picacho
Presentación picachoPresentación picacho
Presentación picachodybe00
 

La actualidad más candente (20)

Aves representativas del Ecuador
Aves representativas del EcuadorAves representativas del Ecuador
Aves representativas del Ecuador
 
Guacamayos
GuacamayosGuacamayos
Guacamayos
 
Animales herbivoros con A
Animales herbivoros con AAnimales herbivoros con A
Animales herbivoros con A
 
Los loros
Los lorosLos loros
Los loros
 
FAMILIA HYDROBATIDAE
FAMILIA HYDROBATIDAEFAMILIA HYDROBATIDAE
FAMILIA HYDROBATIDAE
 
Aves Exóticas
Aves ExóticasAves Exóticas
Aves Exóticas
 
Las tortugas marinas
Las tortugas marinasLas tortugas marinas
Las tortugas marinas
 
Ara macao guacamayo escarlata
Ara macao guacamayo escarlataAra macao guacamayo escarlata
Ara macao guacamayo escarlata
 
Especies de mariposas
Especies de mariposas Especies de mariposas
Especies de mariposas
 
La fauna amazónica
La fauna amazónicaLa fauna amazónica
La fauna amazónica
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
1 informe clasificacion toxonomica
1 informe clasificacion toxonomica1 informe clasificacion toxonomica
1 informe clasificacion toxonomica
 
Ordenes de aves
Ordenes de avesOrdenes de aves
Ordenes de aves
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
 
Zootics
ZooticsZootics
Zootics
 
Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3
 
Reserva ecologica manglares cayapas mataje
Reserva ecologica manglares cayapas matajeReserva ecologica manglares cayapas mataje
Reserva ecologica manglares cayapas mataje
 
Aves costaactual
Aves costaactualAves costaactual
Aves costaactual
 
Reptiles laura
Reptiles lauraReptiles laura
Reptiles laura
 
Presentación picacho
Presentación picachoPresentación picacho
Presentación picacho
 

Similar a Segunda clase no passeriformes

Aves de Costa Rica - No passeriformes
Aves de Costa Rica - No passeriformesAves de Costa Rica - No passeriformes
Aves de Costa Rica - No passeriformes
Rose Menacho
 
Tarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodoTarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodo
Natis2012
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
Videoconferencias UTPL
 
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
JuanAndresGuallichic
 
P L A N E T A V E R T E B R A D O
P L A N E T A  V E R T E B R A D OP L A N E T A  V E R T E B R A D O
P L A N E T A V E R T E B R A D Orichard chavez cruz
 
Planeta vertebrado
Planeta vertebradoPlaneta vertebrado
Planeta vertebradoBerena P
 
Bosque Protector Jerusalem por Gabriela Jácome,Verónica Tigse,Yolanda Pila y ...
Bosque Protector Jerusalem por Gabriela Jácome,Verónica Tigse,Yolanda Pila y ...Bosque Protector Jerusalem por Gabriela Jácome,Verónica Tigse,Yolanda Pila y ...
Bosque Protector Jerusalem por Gabriela Jácome,Verónica Tigse,Yolanda Pila y ...gabrielajacometayupanta
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
anvars
 
Taoxnomia 2da parte
Taoxnomia 2da parteTaoxnomia 2da parte
Taoxnomia 2da parte
YosmanTorresMa
 
Expo de aves POR ISABEL YAUCEN
Expo de aves POR ISABEL YAUCENExpo de aves POR ISABEL YAUCEN
Expo de aves POR ISABEL YAUCEN
ISABELITASWEET
 
Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3
YosmanTorresMa
 
Sintesis de ordenes de aves (1)
Sintesis de ordenes de aves (1)Sintesis de ordenes de aves (1)
Sintesis de ordenes de aves (1)
william tito nina
 
Taxonomia parte 2
Taxonomia                                      parte 2Taxonomia                                      parte 2
Taxonomia parte 2
YosmanTorresMa
 
Trabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos noviosTrabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos noviosfbtw
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.Carlos
 
Orden rodentia por Mayra Robles
Orden rodentia por Mayra RoblesOrden rodentia por Mayra Robles
Orden rodentia por Mayra Robles
kathe77
 
Presentacion nicole-SERES VIVOS
Presentacion nicole-SERES VIVOSPresentacion nicole-SERES VIVOS
Presentacion nicole-SERES VIVOSnicoltati
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
Mary Gatita
 

Similar a Segunda clase no passeriformes (20)

Aves de Costa Rica - No passeriformes
Aves de Costa Rica - No passeriformesAves de Costa Rica - No passeriformes
Aves de Costa Rica - No passeriformes
 
Tarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodoTarea de c.naturales 2 periodo
Tarea de c.naturales 2 periodo
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
 
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
Reptiles del Ecuador por Juan Guallichico
 
P L A N E T A V E R T E B R A D O
P L A N E T A  V E R T E B R A D OP L A N E T A  V E R T E B R A D O
P L A N E T A V E R T E B R A D O
 
Planeta vertebrado
Planeta vertebradoPlaneta vertebrado
Planeta vertebrado
 
Adrian Final
Adrian FinalAdrian Final
Adrian Final
 
Los saurios
Los sauriosLos saurios
Los saurios
 
Bosque Protector Jerusalem por Gabriela Jácome,Verónica Tigse,Yolanda Pila y ...
Bosque Protector Jerusalem por Gabriela Jácome,Verónica Tigse,Yolanda Pila y ...Bosque Protector Jerusalem por Gabriela Jácome,Verónica Tigse,Yolanda Pila y ...
Bosque Protector Jerusalem por Gabriela Jácome,Verónica Tigse,Yolanda Pila y ...
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
 
Taoxnomia 2da parte
Taoxnomia 2da parteTaoxnomia 2da parte
Taoxnomia 2da parte
 
Expo de aves POR ISABEL YAUCEN
Expo de aves POR ISABEL YAUCENExpo de aves POR ISABEL YAUCEN
Expo de aves POR ISABEL YAUCEN
 
Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3Taxonomia parte 3
Taxonomia parte 3
 
Sintesis de ordenes de aves (1)
Sintesis de ordenes de aves (1)Sintesis de ordenes de aves (1)
Sintesis de ordenes de aves (1)
 
Taxonomia parte 2
Taxonomia                                      parte 2Taxonomia                                      parte 2
Taxonomia parte 2
 
Trabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos noviosTrabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos novios
 
Isabel Parra.
Isabel Parra.Isabel Parra.
Isabel Parra.
 
Orden rodentia por Mayra Robles
Orden rodentia por Mayra RoblesOrden rodentia por Mayra Robles
Orden rodentia por Mayra Robles
 
Presentacion nicole-SERES VIVOS
Presentacion nicole-SERES VIVOSPresentacion nicole-SERES VIVOS
Presentacion nicole-SERES VIVOS
 
animales-en-extincion
animales-en-extincionanimales-en-extincion
animales-en-extincion
 

Más de Rose Menacho

Caracteristicas de ecolodges amigables para las aves y los observadores de aves
Caracteristicas de ecolodges amigables para las aves y los observadores de avesCaracteristicas de ecolodges amigables para las aves y los observadores de aves
Caracteristicas de ecolodges amigables para las aves y los observadores de aves
Rose Menacho
 
Comportamiento y ecologia de las aves
Comportamiento y ecologia de las avesComportamiento y ecologia de las aves
Comportamiento y ecologia de las aves
Rose Menacho
 
Compartamos los sonidos de las aves
Compartamos los sonidos de las avesCompartamos los sonidos de las aves
Compartamos los sonidos de las aves
Rose Menacho
 
Movement and behavior of scarlet macaws (Ara macao) during the post fledging ...
Movement and behavior of scarlet macaws (Ara macao) during the post fledging ...Movement and behavior of scarlet macaws (Ara macao) during the post fledging ...
Movement and behavior of scarlet macaws (Ara macao) during the post fledging ...
Rose Menacho
 
Gestión del conocimiento en el SINAC
Gestión del conocimiento en el SINACGestión del conocimiento en el SINAC
Gestión del conocimiento en el SINAC
Rose Menacho
 
Monitoreo de la avifauna del Parque Nacional La Cangreja y zonas de amortigua...
Monitoreo de la avifauna del Parque Nacional La Cangreja y zonas de amortigua...Monitoreo de la avifauna del Parque Nacional La Cangreja y zonas de amortigua...
Monitoreo de la avifauna del Parque Nacional La Cangreja y zonas de amortigua...
Rose Menacho
 
Colisión de aves con Ventanas en Costa Rica: caracterización del problema
Colisión de aves con Ventanas en Costa Rica: caracterización del problemaColisión de aves con Ventanas en Costa Rica: caracterización del problema
Colisión de aves con Ventanas en Costa Rica: caracterización del problema
Rose Menacho
 
Aportes a la conservación de la paloma collareja Patagioenas fasciata
Aportes a la conservación de la paloma collareja Patagioenas fasciataAportes a la conservación de la paloma collareja Patagioenas fasciata
Aportes a la conservación de la paloma collareja Patagioenas fasciata
Rose Menacho
 
Conservación psitácidos neotropicales
Conservación psitácidos neotropicalesConservación psitácidos neotropicales
Conservación psitácidos neotropicales
Rose Menacho
 
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Rose Menacho
 
Lifetrack oilbirds costa rica
Lifetrack oilbirds costa ricaLifetrack oilbirds costa rica
Lifetrack oilbirds costa rica
Rose Menacho
 
Colisión de Aves contra Ventanas en Costa Rica: descripción de un problema cr...
Colisión de Aves contra Ventanas en Costa Rica: descripción de un problema cr...Colisión de Aves contra Ventanas en Costa Rica: descripción de un problema cr...
Colisión de Aves contra Ventanas en Costa Rica: descripción de un problema cr...
Rose Menacho
 
Mortalidad de avifauna en Costa Rica: carreteras y ventanas
Mortalidad de avifauna en Costa Rica: carreteras y ventanasMortalidad de avifauna en Costa Rica: carreteras y ventanas
Mortalidad de avifauna en Costa Rica: carreteras y ventanas
Rose Menacho
 
Métodos para evitar que las aves choquen contra ventanas de las casas
Métodos para evitar que las aves choquen contra ventanas de las casasMétodos para evitar que las aves choquen contra ventanas de las casas
Métodos para evitar que las aves choquen contra ventanas de las casas
Rose Menacho
 
La muerte de especies silvestres en la Carretera Interamericana Sur producto ...
La muerte de especies silvestres en la Carretera Interamericana Sur producto ...La muerte de especies silvestres en la Carretera Interamericana Sur producto ...
La muerte de especies silvestres en la Carretera Interamericana Sur producto ...
Rose Menacho
 
Choque de aves contra ventanas en costa rica vislumbrando el problema
Choque de aves contra ventanas en costa rica vislumbrando el problemaChoque de aves contra ventanas en costa rica vislumbrando el problema
Choque de aves contra ventanas en costa rica vislumbrando el problema
Rose Menacho
 
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamosQue es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
Rose Menacho
 
Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"
Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"
Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"
Rose Menacho
 
Charla Experiencias de un científico ciudadano por Ernesto Carman
Charla Experiencias de un científico ciudadano por Ernesto Carman Charla Experiencias de un científico ciudadano por Ernesto Carman
Charla Experiencias de un científico ciudadano por Ernesto Carman
Rose Menacho
 
Aspectos humanos opciones educación ambiental frente a atropello vida silvest...
Aspectos humanos opciones educación ambiental frente a atropello vida silvest...Aspectos humanos opciones educación ambiental frente a atropello vida silvest...
Aspectos humanos opciones educación ambiental frente a atropello vida silvest...
Rose Menacho
 

Más de Rose Menacho (20)

Caracteristicas de ecolodges amigables para las aves y los observadores de aves
Caracteristicas de ecolodges amigables para las aves y los observadores de avesCaracteristicas de ecolodges amigables para las aves y los observadores de aves
Caracteristicas de ecolodges amigables para las aves y los observadores de aves
 
Comportamiento y ecologia de las aves
Comportamiento y ecologia de las avesComportamiento y ecologia de las aves
Comportamiento y ecologia de las aves
 
Compartamos los sonidos de las aves
Compartamos los sonidos de las avesCompartamos los sonidos de las aves
Compartamos los sonidos de las aves
 
Movement and behavior of scarlet macaws (Ara macao) during the post fledging ...
Movement and behavior of scarlet macaws (Ara macao) during the post fledging ...Movement and behavior of scarlet macaws (Ara macao) during the post fledging ...
Movement and behavior of scarlet macaws (Ara macao) during the post fledging ...
 
Gestión del conocimiento en el SINAC
Gestión del conocimiento en el SINACGestión del conocimiento en el SINAC
Gestión del conocimiento en el SINAC
 
Monitoreo de la avifauna del Parque Nacional La Cangreja y zonas de amortigua...
Monitoreo de la avifauna del Parque Nacional La Cangreja y zonas de amortigua...Monitoreo de la avifauna del Parque Nacional La Cangreja y zonas de amortigua...
Monitoreo de la avifauna del Parque Nacional La Cangreja y zonas de amortigua...
 
Colisión de aves con Ventanas en Costa Rica: caracterización del problema
Colisión de aves con Ventanas en Costa Rica: caracterización del problemaColisión de aves con Ventanas en Costa Rica: caracterización del problema
Colisión de aves con Ventanas en Costa Rica: caracterización del problema
 
Aportes a la conservación de la paloma collareja Patagioenas fasciata
Aportes a la conservación de la paloma collareja Patagioenas fasciataAportes a la conservación de la paloma collareja Patagioenas fasciata
Aportes a la conservación de la paloma collareja Patagioenas fasciata
 
Conservación psitácidos neotropicales
Conservación psitácidos neotropicalesConservación psitácidos neotropicales
Conservación psitácidos neotropicales
 
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
Cuanto cuesta conservar la biodiversidad del pais y como movemos recursos par...
 
Lifetrack oilbirds costa rica
Lifetrack oilbirds costa ricaLifetrack oilbirds costa rica
Lifetrack oilbirds costa rica
 
Colisión de Aves contra Ventanas en Costa Rica: descripción de un problema cr...
Colisión de Aves contra Ventanas en Costa Rica: descripción de un problema cr...Colisión de Aves contra Ventanas en Costa Rica: descripción de un problema cr...
Colisión de Aves contra Ventanas en Costa Rica: descripción de un problema cr...
 
Mortalidad de avifauna en Costa Rica: carreteras y ventanas
Mortalidad de avifauna en Costa Rica: carreteras y ventanasMortalidad de avifauna en Costa Rica: carreteras y ventanas
Mortalidad de avifauna en Costa Rica: carreteras y ventanas
 
Métodos para evitar que las aves choquen contra ventanas de las casas
Métodos para evitar que las aves choquen contra ventanas de las casasMétodos para evitar que las aves choquen contra ventanas de las casas
Métodos para evitar que las aves choquen contra ventanas de las casas
 
La muerte de especies silvestres en la Carretera Interamericana Sur producto ...
La muerte de especies silvestres en la Carretera Interamericana Sur producto ...La muerte de especies silvestres en la Carretera Interamericana Sur producto ...
La muerte de especies silvestres en la Carretera Interamericana Sur producto ...
 
Choque de aves contra ventanas en costa rica vislumbrando el problema
Choque de aves contra ventanas en costa rica vislumbrando el problemaChoque de aves contra ventanas en costa rica vislumbrando el problema
Choque de aves contra ventanas en costa rica vislumbrando el problema
 
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamosQue es etica ambiental y por que la necesitamos
Que es etica ambiental y por que la necesitamos
 
Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"
Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"
Ponencia "Vias y vida silvestre: logros y retos"
 
Charla Experiencias de un científico ciudadano por Ernesto Carman
Charla Experiencias de un científico ciudadano por Ernesto Carman Charla Experiencias de un científico ciudadano por Ernesto Carman
Charla Experiencias de un científico ciudadano por Ernesto Carman
 
Aspectos humanos opciones educación ambiental frente a atropello vida silvest...
Aspectos humanos opciones educación ambiental frente a atropello vida silvest...Aspectos humanos opciones educación ambiental frente a atropello vida silvest...
Aspectos humanos opciones educación ambiental frente a atropello vida silvest...
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Segunda clase no passeriformes

  • 1. Rose Marie Menacho O. Febrero 2019 AVES DE COSTA RICA NO PASSERIFORMES
  • 2. Palaeognathae 1. Struthioniformes 2. Tinamiformes Neognathae 1. Anseriformes 2. Galliformes 3. Podicipediformes 4. Phoenicopteriformes 5. Pteroclidiformes 6. Columbiformes 7. Caprimulgiformes 8. Apodiformes 9. Aegotheliformes 10. Cuculiformes 11. Gruiformes 12. Gaviiformes 13. Sphenisciformes 14. Procellariiformes 15. Phaethontiformes 16. Ciconiiformes 17. Pelecaniformes 18. Charadriiformes 19. Falconiformes 20. Strigiformes 21. Coliiformes 22. Trogoniformes 23. Coraciiformes 24. Piciformes 25. Psittaciformes 26. Passeriformes ÓRDENES
  • 4. VENCEJOS FAMILIA APODIDAE  En todo el mundo excepto Nueva Zelanda e islas oceánicas.  Las aves más aéreas.  Los vencejos no se posan en una percha, ni caminan ni se posan sobre el suelo pues sus patas cortas solo se pueden agarran de superficies verticales.  Insectívoros.
  • 5.
  • 6.
  • 7. FAMILIA TROCHILIDAE COLIBRÍES  Con 330 especies es la segunda familia en tamaño del nuevo mundo. 52 en Costa Rica.  Se alimentan principalmente de néctar y también consumen artrópodos.  Tienen un metabolismo muy alto.  Polinizadores importantes, flores coloridas y tubulares.
  • 8. ALGUNOS DATOS SOBRE COLIBRÍES  El corazón puede latir más de 21 veces cada segundo.  55 aleteos por segundo.  Se deben alimentar muy frecuentemente, más o menos cada 10 minutos
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. GRUIFORMES  Orden muy diverso  Contiene 9 familias  Entre ellas grullas y rascones  En Costa Rica están presentes:  Rallidae  Heliornithidae  Aramidae
  • 21.  Rascones, fochas y gallaretas.  En todos los continentes e islas grandes.  En pantanos, ciénagas, pastizales densos o bosques húmedos  17 especies  ¿La conoces? FAMILIA RALLIDAE
  • 22.
  • 23.  1 sola especie: Heliornis fulica FAMILIA HELIORNITHIDAE
  • 24.
  • 26.  Burhinidae  Recurvirostridae  Haematopodidae  Charadriidae  Jacanidae  Scolopacidae  Stercorariidae  Laridae CHARADRIIFORMES
  • 27.  Alcaraván.  9 especies en el mundo y sólo 1 en Costa Rica.  Patas largas y corredoras.  Tres dedos cortos dirigidos hacia adelante.  Al atardecer se vuelven activos. FAMILIA BURHINIDAE
  • 28.  Burhinus bistriatus  Double-striped Thick-knee  Alcaraván americano
  • 29.  Avocetas y cigüeñuelas  2 especies en Costa Rica  Himantopus mexicanus  Soldadito  Black-necked Stilt FAMILIA RECURVIROSTRIDAE
  • 31.  Chorlos, chorlitos, choritejos y avefrías  Unas 66 especies en el mundo, 10 spp en Costa Rica FAMILIA CHARADRIIDAE
  • 33.  Jacanas  8 especies en trópicos y subtrópicos.  Dedos extraordinariamente largos  Por lo menos dos especies son poliándricas FAMILIA JACANIDAE
  • 34.
  • 35.
  • 36.  Correlimos y relacionados  Cerca de 85 especies, distribuidas por todo el planeta. 32 especies en Costa Rica  La mayoría anida al norte, pero pasan la mayor parte del año en costas o humedales alejados del mar.  Se alimentan principalmente de pequeños invertebrados. FAMILIA SCOLOPACIDAE
  • 37.
  • 39.  34 especies en Costa Rica LARIDAE
  • 40.  Familia Eurypidae  2 especies en el mundo  1 spp en Costa Rica EURYPYGIFORMES Eurypyga helias, Sunbittern, Garza del sol
  • 41. Aves pelágicas  Todos ellos tienen los orificios nasales unidos en uno o dos tubos rectos y las mandíbulas profundamente acanaladas con las puntas encorvadas. Los tubos nasales sirven para oler y para excretar el exceso de sal (estas aves beben agua de mar). Poseen glándulas desalinizadoras especiales para llevar a cabo este proceso.  Los pies son palmeados, y el dedo posterior del pie está atrofiado o es inexistente. El plumaje es predominantemente negro o gris. Las alas son largas y estrechas.  Diomedeidae  Procellariidae  Hydrobatidae  Oceanitidae PROCELLARIIFORMES
  • 42.  Ciconiidae  Cigueñas, cigüeñón y jabirú  Tres especies en Costa Rica  Aves grandes de patas largas y pico grueso  Habitan en zonas húmedas ORDEN CICONIIFORMES
  • 43.  Mycteria americana Wood Stork, Cigüeñón
  • 44.
  • 45.
  • 46.  Fregatidae  Sulidae  Phalacrocoracidae  Anhingidae SULIFORMES
  • 47.  2 especies en Costa Rica  Fregata minor Great Frigatebird, Rabihorcado Grande (Tijereta) FAMILIA FREGATIDAE
  • 48.  Sula leucogaster Brown Booby, Piquero Moreno FAMILIA SULIDAE
  • 49.
  • 50. PHALOCROCORACIDAE Phalacrocorax brasilianus Neotropic Cormorant Cormorán Neotropical (Pato Chancho, Pato de Agua, Bigua)
  • 51.  Anhinga anhinga Anhinga, Aninga (Pato Aguja) ANHINGIDAE
  • 52.
  • 53.  Pelecanidae  Ardeidae  Threskiornithidae PELECANIFORMES
  • 54.  2 especies en CR PELECANIDAE Pelecanus occidentalis Brown Pelican, Pelícano Pardo (Buchón, Pelícano, Alcatraz)
  • 55.  20 especies de garzas en Costa Rica  Cuellos largos, con vértebras modificadas para lanzar sus cuellos adelante. FAMILIA ARDEIDAE
  • 56.
  • 57.  De Cephas - For Europe and North Africa: Svensson, Lars and Dan, Zetterstrom , Birds of Europe, 2nd Ed. Princeton : Princeton University Press, 2009. (ISBN 9780691143927) (OCLC 318874950) Rest of the world: Kushlan, James A. and James A. Hancock, Herons, Oxford ; New York : Oxford University Press, 2005. (ISBN 9780198549819) (OCLC 54913407)Este gráfico vectorial fue creado con Inkscape, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9295598 DISTRIBUCIÓN DE LA GARZA BUEYERA
  • 58.  Platalea ajaja  Roseate Spoonbill,  Espátula Rosada THRESKIORNITHIDAE (5)
  • 59.  Cathartidae (4 spp) CATHARTIFORMES https://www.youtube.co m/watch?v=BQrZMxkTF w0 Comiendo armadillo
  • 61.
  • 62.
  • 63.  Familia Pandionidae (1)  Familia Accipitridae (39) ORDEN ACCIPITRIFORMES
  • 64. FAMILIA PANDIONIDAE Pandion haliaetus Osprey, Águila Pescadora (Gavilán Pescador)
  • 65.
  • 66.  39 spp en Costa Rica  Subgrupos:  Patas fuertes con garras gruesas  Color del plumaje gris, pardusco, negro o blanco, barreteado, manchado o listado.  Carnivoros y otros carroñeros FAMILIA ACCIPITRIDAE
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.  Dos familias: Tytonidae (1) y Strigidae (16)  Depredadores nocturnos de grandes ojos, dirigidos hacia delante y colocados sobre disco facial de plumas finas que irradian desde el centro.  Picos y garras fuertes, dos dedos hace adelante y dos hacia atrás. Uno de estos últimos completamente reversible. ORDEN STRIGIFORMES
  • 71.  Distribución cosmopolita, disco facial en forma de corazón, patas más largas y emplumadas. Lechuza de campanario TYTONIDAE
  • 72.  120 especies de buhos y lechuzas, 16 en Costa Rica  Se encuentran en todas partes excepto el Antártico.  Tamaño de 14 a 76 cm.  Rara vez preparan sus nidos, muchas crían entre huecos de árboles, rocas y otros. FAMILIA STRIGIDAE
  • 74.
  • 75.  Lechuzas y búhos STRIGIFORMES
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79. TROGONIFORMES FAMILIA TROGONIDAE TROGONES Se encuentran en las zonas cálidas del Nuevo y Viejo Mundo. Son especies arbóreas. Hay dimorfismo sexual. Los machos son muy coloridos. 10 especies en Costa Rica
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 90.  Las 9 especies son arbóreas entre medianas y pequeñas.  Solo en los trópicos de América.  En la mayoría las dos plumas centrales alargadas de la cola tienen forma de raqueta.  Habitan en gran variedad de hábitats.  Se alimentan de insectos, invertebrados y reptiles pequeños y complementan con frutas.  Anidan en madrigueras oscuras que cavan los dos sexos en carreteras, quebradas, en las paredes de la cueva oscura de algún mamífero o en pozos en terrenos con rocas calizas. FAMILIA MOMOTIDAE MOMOTOS
  • 91.
  • 92.
  • 94. La mayoría de las 90 sp. están representados en los trópicos del hemisterio oriental, pocos en zonas templadas. Las 6 especies de América concurren en Costa Rica. Consumen mayormente peces, tambien insectos y crustáceos. Hacen una madriguera en bancos de tierra, ambos la construyen y ambos ayudan a incubar. FAMILIA ALCEDINIDAE MARTÍN PESCADOR
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99. PICIFORMES  Mayoría insectívoros  Pata dos dedos adelante y dos atrás.  Carpinteros, jacamares, tucanes, bucos y afines.
  • 100. Familias:  Bucconidae  Galbulidae  Capitonidae  Semnornithidae  Ramphastidae  Picidae PICIFORMES
  • 101. BUCCONIDAE  5 especies en Costa Rica Notharchus hyperrhynchus White-necked Puffbird, Buco Collarejo
  • 102.
  • 103. JACAMARES FAMILIA GALBULIDAE  Restringidas a zonas boscosas del trópico americano, principalmente bajuras.  Insectívoros  Anidan en madrigueras que cavan.
  • 104.
  • 105.
  • 106.  Mayoría de las especies habita en los trópicos del viejo mundo.  Muchos tienen colores brillantes.  Muchos poseen voces fuertes a menudo en dúos o en coro.  Comen frutos suplementados por insectos.  Cavan huecos en árboles podridos, allí anidan. BARBUDOS FAMILIA CAPITONIDAE
  • 107.
  • 108.
  • 109. SEMNORNITHIDAE Semnornis frantzii Prong-billed Barbet, Barbudo Cocora (Cocora, Carcareón)
  • 110. TUCANES FAMILIA RAMPHASTIDAE  42 especies en el mundo.  Les gusta estar en bosques húmedos y áreas bastante abiertas, principalmente bajuras.  Se alimentan principalmente de frutas, pero también pueden comer invertebrados, lagartijas, pichones y huevos de otras aves.  Anidan en huecos.
  • 111.
  • 112.
  • 113.
  • 114.
  • 115.
  • 116.
  • 117.
  • 118.
  • 119. CARPINTEROS FAMILIA PICIDAE  Sexos semejantes  Vuelo fuertemente ondulante.  Anidan en cavidades.  16 especies en Costa Rica
  • 120.
  • 121.
  • 122.
  • 123.
  • 124.
  • 125.
  • 126.
  • 127.  58 especies aproximadamente, comparten características estructurales óseas que los distinguen de la familia Accipitridae.  13 especies en Costa Rica ORDEN FALCONIFORMES FAMILIA FALCONIDAE
  • 130.
  • 131.  Cerca de 332 especies vivientes.  17 especies en Costa Rica  Abunda en el trópico excepto en desiertos.  Longitud desde 8 cm hasta 1 m las guacamayas.  Pico corto, grueso y ganchudo adaptado para romper nueces duras, moler semillas pequeñas.  Dieta básica endosperma y embriones de plantas, también brotes de hojas, flores y néctar.  Lengua gruesa y musculosa.  Aves monógamas, altamente sociales.  Mayoría anida en cavidades. ORDEN PSITTACCIFORMES FAMILIA PSITTACIDAE