SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte Mudéjar
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mudéjar Cortesano Popular Palacios (alcáceres) Capillas funerarias de la monarquía Sinagogas. Castilla-León Toledo Aragón Andalucía Córdoba Sevilla Granada
Cortesano Palacios Capillas funerarias Sinagogas Pedro I Palacio de Tordesillas (Valladolid) Palacio de Astudillo (Palencia) Reales Alcáceres de Sevilla (Portada de la Montería concluida en 1363) Aragón: Aljafería de Zaragoza Burgos. Alfonso VIII, capilla de la Asunción en el monasterio   de las Huelgas Capilla Real (Mezquita de Córdoba), enterramiento de Alfonso XI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Popular Castilla León Toledo Siglo XII.Ausencia de modelos islámicos y presencia de Románico condicionó la arquitectura. Iglesias con ábside semicirculares. Torre cimborrio sobre el presbiterio, soportes cruciformes (románico). Uso del ladrillo, cubierta de carpintería para las naves y uso de arquillos ciegos en el exterior. León: iglesia de San Tirso, y San Lorenzo en Sahagún. Ávila: La Lugareja en Arévalo Cimentación en piedra y alzado en ladrillo. Torre cuadrada y utilización de tres ábsides poligonales, tres naves separadas por arcos de herradura apuntados (influencia gótica y almohade). Cubiertas de carpintería San Santiago del Arrabal (Toledo) En 1221 la mezquita de Bab al-Mardum quedó convertida por los caballeros de la Orden de San Juan en la del Cristo de la Luz
Aragón Nave única con ábside poligonal y tribunas sobre las capillas laterales (potestativamente) Torres: prismáticas (cuadrada, octogonal o mixta) con azulejería esmaltada y policromada Iglesias: San Santiago en Montalbán (Teruel) Torres: La Magdalena en Zaragoza (cuadrada) Santa María de Tauste (octogonal) Santa María de Uteba (1544), mixta San Pedro San Salvador  Teruel San Martín Popular
Porpular  (cont.) Andalucía Córdoba Granada General: Las diferencias vienen marcadas por la base islámica local, el lenguaje gótico cristiano, materiales de construcción y la étnia de los artífices Tradición califal (sillares de piedra) y estructuras del gótico burgalés. Los templos tardaron mucho en construirse, del s. XIII al s. XV Templos de composición tripartita: tres naves, tres ábsides, tres portadas a los pies, tres rosetones. Sillares a soga y tizón. San Dionisio (Jerez de la Frontera),  San Lorenzo en Córdoba. Antiguo reino nazarí: Granada, Málaga, Almería Técnicas de albañilería y carpintería nazarí con elementos del gótico final (arcos diafragma, que soportan la techumbre)  Paramentos: cajones de mampostería y ladrillo que se enjalbegan en el interior   Importancia del bautismo: capilla bautismal en la base de la torre.   Santiago, en Vélez-Blanco, Almería
Popular  (cont.) Andalucía Sevilla Huelva Puerta del Sol, en la parroquia de Villalba del Alcor Puerta de los Novios, iglesia de Palos de la Frontera Presbiterio de la parroquia del Valle (La Palma del Condado) Torres-portada, en la sierra norte hispalense y Badajoz, como la iglesia de Santa María de Gracia de Las Palomas (Badajoz) Patrón almohade e influencias cistercienses (XIII-XV). Iglesias de tres naves separadas por arcos apuntados. Constuidas en ladrillo (también las torres) con decoración de sebka. La piedra sólo aparece en la bóveda de crucería sobre el presbiterio y en la portada. Madera en las techumbres   Capillas funerarias adosadas al templo, imitando la qubbas.   San Juan de la Palma (Juan Rodríguez de Lebrija y Martín Martínez)   Capilla de la Piedad, iglesia de Santa Marina, Sevilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte Mudéjar
Arte MudéjarArte Mudéjar
Arte Mudéjar
ies senda galiana
 
MUDÉJAR
MUDÉJARMUDÉJAR
Arte Mudejar.
Arte  Mudejar.Arte  Mudejar.
Arte Mudejar.
marijose169
 
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
Alberto Rubio
 
Arte Mozarabe
Arte MozarabeArte Mozarabe
Arte Mudejar
Arte Mudejar Arte Mudejar
Arte Mudejar
Atham
 
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y LeónTema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
@evasociales
 
MudéJar
MudéJarMudéJar
MudéJar
pilariasmar
 
El Arte Mudejar
El Arte MudejarEl Arte Mudejar
El Arte Mudejar
maRiiajOse
 
Mudéjar, morisco, árabe
Mudéjar, morisco, árabeMudéjar, morisco, árabe
Mudéjar, morisco, árabe
eaguayovaldez
 
Esquemes art mudèjar
Esquemes art mudèjarEsquemes art mudèjar
Esquemes art mudèjar
Assumpció Granero
 
UD11. ARTE MUDEJAR
UD11. ARTE MUDEJARUD11. ARTE MUDEJAR
UD11. ARTE MUDEJAR
Rocío Bautista
 
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
papefons Fons
 
Indicios del arte mudéjar en México
Indicios del arte mudéjar en MéxicoIndicios del arte mudéjar en México
Indicios del arte mudéjar en México
Aline Atziry
 
Arte MudéJar
Arte MudéJarArte MudéJar
Arte MudéJar
Tomás Pérez Molina
 
El arte carolingio
El arte carolingioEl arte carolingio
El arte carolingio
EscuelAbiertaC
 
Arte mudéjar 2014
Arte mudéjar 2014Arte mudéjar 2014
Arte mudéjar 2014
acintora
 
Arte islámico....ppt [recuperado]
Arte islámico....ppt [recuperado]Arte islámico....ppt [recuperado]
Arte islámico....ppt [recuperado]
Emilydavison
 

La actualidad más candente (20)

Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
 
Arte Mudéjar
Arte MudéjarArte Mudéjar
Arte Mudéjar
 
MUDÉJAR
MUDÉJARMUDÉJAR
MUDÉJAR
 
Arte Mudejar.
Arte  Mudejar.Arte  Mudejar.
Arte Mudejar.
 
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
 
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
 
Arte Mozarabe
Arte MozarabeArte Mozarabe
Arte Mozarabe
 
Arte Mudejar
Arte Mudejar Arte Mudejar
Arte Mudejar
 
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y LeónTema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
Tema 8. Arte Hispano-musulmán. Arte Mudéjar en Castilla y León
 
MudéJar
MudéJarMudéJar
MudéJar
 
El Arte Mudejar
El Arte MudejarEl Arte Mudejar
El Arte Mudejar
 
Mudéjar, morisco, árabe
Mudéjar, morisco, árabeMudéjar, morisco, árabe
Mudéjar, morisco, árabe
 
Esquemes art mudèjar
Esquemes art mudèjarEsquemes art mudèjar
Esquemes art mudèjar
 
UD11. ARTE MUDEJAR
UD11. ARTE MUDEJARUD11. ARTE MUDEJAR
UD11. ARTE MUDEJAR
 
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
 
Indicios del arte mudéjar en México
Indicios del arte mudéjar en MéxicoIndicios del arte mudéjar en México
Indicios del arte mudéjar en México
 
Arte MudéJar
Arte MudéJarArte MudéJar
Arte MudéJar
 
El arte carolingio
El arte carolingioEl arte carolingio
El arte carolingio
 
Arte mudéjar 2014
Arte mudéjar 2014Arte mudéjar 2014
Arte mudéjar 2014
 
Arte islámico....ppt [recuperado]
Arte islámico....ppt [recuperado]Arte islámico....ppt [recuperado]
Arte islámico....ppt [recuperado]
 

Destacado

Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
pilarbueno10
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
maria rodriguez martinez
 
7. arte arabe
7. arte arabe7. arte arabe
7. arte arabe
rurenagarcia
 
Tipos de arcos
Tipos de arcos Tipos de arcos
2 prehistoria
2 prehistoria2 prehistoria
2 prehistoria
Elena Fernandez Pinto
 
1 Análisis e interpretación de la obra artística
1 Análisis e interpretación de la obra artística1 Análisis e interpretación de la obra artística
1 Análisis e interpretación de la obra artística
Elena Fernandez Pinto
 
Estudio de Una Catedral Gótica
Estudio de Una Catedral GóticaEstudio de Una Catedral Gótica
Estudio de Una Catedral Gótica
mariaisabelfernandezarmijo
 
7.1. El Arte Islamico
7.1.  El Arte Islamico7.1.  El Arte Islamico
7.1. El Arte Islamico
jesus ortiz
 

Destacado (8)

Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
7. arte arabe
7. arte arabe7. arte arabe
7. arte arabe
 
Tipos de arcos
Tipos de arcos Tipos de arcos
Tipos de arcos
 
2 prehistoria
2 prehistoria2 prehistoria
2 prehistoria
 
1 Análisis e interpretación de la obra artística
1 Análisis e interpretación de la obra artística1 Análisis e interpretación de la obra artística
1 Análisis e interpretación de la obra artística
 
Estudio de Una Catedral Gótica
Estudio de Una Catedral GóticaEstudio de Una Catedral Gótica
Estudio de Una Catedral Gótica
 
7.1. El Arte Islamico
7.1.  El Arte Islamico7.1.  El Arte Islamico
7.1. El Arte Islamico
 

Similar a MudéJar

Sociales.Ppt2
Sociales.Ppt2Sociales.Ppt2
Sociales.Ppt2
centrosdeinteres2e2
 
Sociales.Ppt2
Sociales.Ppt2Sociales.Ppt2
Sociales.Ppt2
centrosdeinteres2e2
 
Arte
ArteArte
Arte
ALEXANDER
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
Carmen Pagán
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
cherepaja
 
Arte medieval (I) 2ºESO
Arte medieval (I) 2ºESOArte medieval (I) 2ºESO
Arte medieval (I) 2ºESO
bego docencia
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
Maribel Andrés
 
Obras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulmanObras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulman
etorija82
 
5.1.2 ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.1.2 ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.1.2 ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.1.2 ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
manuel G. GUERRERO
 
Arte hispano musulmán i
Arte hispano musulmán iArte hispano musulmán i
Arte hispano musulmán i
germantres
 
5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
Manuel guillén guerrero
 
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
Manuel guillén guerrero
 
Arte musulmán
Arte musulmánArte musulmán
Arte musulmán
cristinambozatif
 
14. Arquitectura gótica española y mudéjar (2º de bachillerato).
14.  Arquitectura gótica española y mudéjar (2º de bachillerato).14.  Arquitectura gótica española y mudéjar (2º de bachillerato).
14. Arquitectura gótica española y mudéjar (2º de bachillerato).
palomaromero
 
Barroco más allá
Barroco más alláBarroco más allá
Barroco más allá
anamaria35
 
El Arte del Romanico
El Arte del RomanicoEl Arte del Romanico
El Arte del Romanico
Solange Ramos Guillen
 
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arteArte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Anabel Quintero
 
El arte prerromanico
El arte prerromanicoEl arte prerromanico
El arte prerromanico
Santos Pardo Benito
 
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
@evasociales
 
Elarteprerromnico
ElarteprerromnicoElarteprerromnico
Elarteprerromnico
Angel Alonso
 

Similar a MudéJar (20)

Sociales.Ppt2
Sociales.Ppt2Sociales.Ppt2
Sociales.Ppt2
 
Sociales.Ppt2
Sociales.Ppt2Sociales.Ppt2
Sociales.Ppt2
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Camino de Santiago
Camino de SantiagoCamino de Santiago
Camino de Santiago
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Arte medieval (I) 2ºESO
Arte medieval (I) 2ºESOArte medieval (I) 2ºESO
Arte medieval (I) 2ºESO
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
Obras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulmanObras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulman
 
5.1.2 ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.1.2 ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.1.2 ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.1.2 ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 
Arte hispano musulmán i
Arte hispano musulmán iArte hispano musulmán i
Arte hispano musulmán i
 
5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5.2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
5..2. ARQUITECTURA GÓTICA EN ESPAÑA
 
Arte musulmán
Arte musulmánArte musulmán
Arte musulmán
 
14. Arquitectura gótica española y mudéjar (2º de bachillerato).
14.  Arquitectura gótica española y mudéjar (2º de bachillerato).14.  Arquitectura gótica española y mudéjar (2º de bachillerato).
14. Arquitectura gótica española y mudéjar (2º de bachillerato).
 
Barroco más allá
Barroco más alláBarroco más allá
Barroco más allá
 
El Arte del Romanico
El Arte del RomanicoEl Arte del Romanico
El Arte del Romanico
 
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arteArte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
 
El arte prerromanico
El arte prerromanicoEl arte prerromanico
El arte prerromanico
 
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
 
Elarteprerromnico
ElarteprerromnicoElarteprerromnico
Elarteprerromnico
 

MudéJar

  • 2.
  • 3. Mudéjar Cortesano Popular Palacios (alcáceres) Capillas funerarias de la monarquía Sinagogas. Castilla-León Toledo Aragón Andalucía Córdoba Sevilla Granada
  • 4.
  • 5. Popular Castilla León Toledo Siglo XII.Ausencia de modelos islámicos y presencia de Románico condicionó la arquitectura. Iglesias con ábside semicirculares. Torre cimborrio sobre el presbiterio, soportes cruciformes (románico). Uso del ladrillo, cubierta de carpintería para las naves y uso de arquillos ciegos en el exterior. León: iglesia de San Tirso, y San Lorenzo en Sahagún. Ávila: La Lugareja en Arévalo Cimentación en piedra y alzado en ladrillo. Torre cuadrada y utilización de tres ábsides poligonales, tres naves separadas por arcos de herradura apuntados (influencia gótica y almohade). Cubiertas de carpintería San Santiago del Arrabal (Toledo) En 1221 la mezquita de Bab al-Mardum quedó convertida por los caballeros de la Orden de San Juan en la del Cristo de la Luz
  • 6. Aragón Nave única con ábside poligonal y tribunas sobre las capillas laterales (potestativamente) Torres: prismáticas (cuadrada, octogonal o mixta) con azulejería esmaltada y policromada Iglesias: San Santiago en Montalbán (Teruel) Torres: La Magdalena en Zaragoza (cuadrada) Santa María de Tauste (octogonal) Santa María de Uteba (1544), mixta San Pedro San Salvador Teruel San Martín Popular
  • 7. Porpular (cont.) Andalucía Córdoba Granada General: Las diferencias vienen marcadas por la base islámica local, el lenguaje gótico cristiano, materiales de construcción y la étnia de los artífices Tradición califal (sillares de piedra) y estructuras del gótico burgalés. Los templos tardaron mucho en construirse, del s. XIII al s. XV Templos de composición tripartita: tres naves, tres ábsides, tres portadas a los pies, tres rosetones. Sillares a soga y tizón. San Dionisio (Jerez de la Frontera), San Lorenzo en Córdoba. Antiguo reino nazarí: Granada, Málaga, Almería Técnicas de albañilería y carpintería nazarí con elementos del gótico final (arcos diafragma, que soportan la techumbre) Paramentos: cajones de mampostería y ladrillo que se enjalbegan en el interior Importancia del bautismo: capilla bautismal en la base de la torre. Santiago, en Vélez-Blanco, Almería
  • 8. Popular (cont.) Andalucía Sevilla Huelva Puerta del Sol, en la parroquia de Villalba del Alcor Puerta de los Novios, iglesia de Palos de la Frontera Presbiterio de la parroquia del Valle (La Palma del Condado) Torres-portada, en la sierra norte hispalense y Badajoz, como la iglesia de Santa María de Gracia de Las Palomas (Badajoz) Patrón almohade e influencias cistercienses (XIII-XV). Iglesias de tres naves separadas por arcos apuntados. Constuidas en ladrillo (también las torres) con decoración de sebka. La piedra sólo aparece en la bóveda de crucería sobre el presbiterio y en la portada. Madera en las techumbres Capillas funerarias adosadas al templo, imitando la qubbas. San Juan de la Palma (Juan Rodríguez de Lebrija y Martín Martínez) Capilla de la Piedad, iglesia de Santa Marina, Sevilla