SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE MUDÉJAR
TORRE DE LA IGLESIA DE SAN MARTÍN, TERUEL
Obras realizadas en territorio cristiano
con características musulmanas
-Mezcla de elementos de estilos de origen
cristiano procedentes del románico y gótico,
como arcos de medio punto y arcos ojivales,
con elementos de origen musulmán.
Normalmente la estructura arquitectónica
era de origen cristiano y los elementos
ornamentales y el uso de materiales pobres,
de origen musulmán.
-Uso del ladrillo (muros y pilares) , el yeso
(decoración) y la madera en los techos
(alfarje) con finalidad decorativa
-Gran diversidad regional, relacionada con los
distintos periodos de la Reconquista.
- Mayor parte de obras arquitectónicas.
También se desarrolló en sinagogas, edificios
de culto judío, con estructura similar a
iglesias y mezquitas y elementos decorativos
de origen musulmán.
ETAPAS
- ROMÁNICO MUDÉJAR (S. XI- XII)
- GÓTICO MUDÉJAR (S.XIII-XVI)
La utilización de elementos decorativos mudéjares continuó en épocas posteriores.
En el S. XIX se realizaron numerosos edificios en estilo neomudéjar.
ROMÁNICO MUDÉJAR (S.XI-XII)
- Plantas y estructuras de estilo románico, pero los elementos decorativos, las cubiertas de
madera y los materiales (ladrillo) son de influencia islámica, por lo que se también denomina
románico del ladrillo.
-Poca ornamentación exterior, arquillos ciegos.
- Incorporación de elementos islámicos (arcos de herradura, lobulados, mixtilíneos, arcos
entrecruzados
- Numerosos ejemplos en Castilla y León
IGLESIA DE SAN TIRSO DE SAHAGÚN (LEÓN)
IGLESIA DE SAN LORENZO DE SAHAGÚN (LEÓN)
De grandes dimensiones, su estructura es similar a San Tirso
pero su material de construcción es plenamente de ladrillo.
La cabecera tiene tres ábsides con bellas arquerías de
herradura y alfiz, con frisos de ladrillos en esquinilla.
La enorme torre troncopiramidal presenta cuatro cuerpos. El
inferior tiene arcos ciegos, los dos superiores presentan cuatro
vanos con arcos doblados, y el último cinco vanos rodeados de
arco sencillo.
IGLESIA DE LA LUGAREJA DE ARÉVALO (ÁVILA)
http://www.arteguias.com/iglesia/lalugareja.htm
IGLESIA DE SANTA MARÍA DEL CASTILLO DE MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES
(ÁVILA)
IGLESIA DE SAN ANDRÉS DE CUÉLLAR (SEGOVIA)
IGLESIA DE SAN MIGUEL DE ALMAZÁN (SORIA)
IGLESIA DE SAN ROMÁN (TOLEDO)
IGLESIA DE SANTIAGO DEL ARRABAL, TOLEDO
Con torre exenta, como en el románico italiano, es muy parecida a un minarete.
http://www.turismocastillalamancha.es/patrimonio/iglesia-de-santiago-del-arrabal-7364/
http://aprendersociales.blogspot.com.es/2009/02/santiago-del-arrabal.html
ERMITA DEL CRISTO DE LA VEGA (TOLEDO)
Ábside semicircular precedido de un tramo recto y arquerías en el exterior alojadas en distintos
cuerpos
IGLESIA DE SANTO TOMÉ (TOLEDO)
GÓTICO MUDÉJAR
PALACIO DE ALFONSO XI (ACTUAL MONASTERIO
DE SANTA CLARA) TORDESILLAS (VALLADOLID)
A partir del S. XIII, la incorporación de numerosos territorios a los reinos cristianos por el impulso de
la Reconquista favoreció la extensión del estilo mudéjar y su evolución, con la incorporación de
elementos propios del arte gótico y otros de procedencia almorávide, almohade y nazarí.
PUERTA DEL SOL (TOLEDO)
Puerta de la muralla que rodeaba
Toledo
SINAGOGA DE SANTA MARÍA LA BLANCA (TOLEDO)
-Cinco naves
-Adornos poligonales en las paredes
y en la cubierta
- Su estructura recuerda a la de una
mezquita. En ella se refleja la
influencia almohade en los pilares
poligonales sobre los que descansan
arcos de herradura, en la decoración
en avispero de los capiteles y los
motivos geométricos de la
decoración.
SINAGOGA DEL TRÁNSITO (TOLEDO)
Ornamentación de influencia nazarí
CASA DE MESA
Antiguo palacio del S.XIV, actualmente alberga
la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias
Históricas de Toledo.
http://toledoolvidado.blogspot.com.es/2011
/04/la-casa-de-mesa.html
TALLER DEL MORO
http://toledoolvidado.blogspot.com.es/2011/12/el-taller-del-moro.ht
Antiguo palacio del S.XIV, hoy alberga un museo.
PALACIO DEL DUQUE DE FRÍAS EN OCAÑA
SANTUARIO DE LA PEREGRINA DE SAHAGÚN (LEÓN)
PALACIO DE ALFONSO XI EN TORDESILLAS (VALLADOLID)
Actualmente es el Monasterio de
Santa Clara.
CAPILLA REAL DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
El arte mudéjar en
Andalucía mezcla
elementos góticos
con elementos de
origen musulmán.
Se vio fuertemente
influido por la
cercanía del Reino
Nazarí de Granada.
MUDÉJAR ANDALUZ
http://www.artencordoba.com/MEZQUITA-CATEDRAL/Mezquita-Catedral-C
IGLESIA DE SANTA MARINA (SEVILLA)
BÓVEDA DE LA CAPILLA DE SANTA AURORA BÓVEDA DE LA ANTIGUA CAPILLA DEL INFANTE DON FELIPE
IGLESIA DE SAN MARCOS (SEVILLA)
REALES ALCÁZARES (SEVILLA)
1. Puerta del León
2. Sala de la Justicia y
Patio del Yeso
3. Patio de la Montería
4.Cuarto del Almirante y
Casa de Contratación
5. Palacio Mudéjar o de
Pedro I
6. Palacio Gótico
7. Estanque de Mercurio
8. Jardines
9. Apeadero
10. Patio de Banderas
Conjunto de palacios de distintas épocas construidos en Sevilla. El primitivo palacio islámico se convirtió
en alojamiento real tras la conquista de Sevilla por Fernando III. En el S. XIII. Alfonso X el Sabio mandó
construir el Palacio Gótico en el S. XIII. El Palacio Mudéjar fue construido por Pedro I en el S.XIV.
PALACIO MUDÉJAR
Estructurado en torno a dos núcleos:
-uno privado, alrededor del Patio de las Muñecas
-uno público, alrededor del Patio de las Doncellas
PATIO DE LA MONTERÍA
PUERTA DE LA MONTERÍA
SALÓN DE EMBAJADORES
SALÓN DE EMBAJADORES
CÚPULA DEL SALÓN DE EMBAJADORES
PATIO DE LAS DONCELLAS
PATIO DE LAS MUÑECAS
SALA DE AUDIENCIAS
CLAUSTRO DEL MONASTERIO DE GUADALUPE (CÁCERES)
Templete de ladrillo
revestido de cerámica
de Manises.
TORRE IGLESIA DEL SALVADOR (TERUEL)
El arte mudéjar en Aragón se caracterizó
por una rica ornamentación exterior e
interior: arquerías murales ciegas, combinadas
con arcos lobulados, mixtilíneos, de herradura
y decoración geométrica y floral.
Además, las paredes se recubrieron con fajas
horizontales con variados temas geométricos
Lo más interesante son las torres de las
parroquias, que solían estar situadas junto a
las murallas y separadas del cuerpo de las
iglesias, por lo que tenían doble función de
campanario y puertas de acceso a las
ciudades:
-torres de planta cuadrangular: las de San
Martín y El Salvador en Teruel, Santa María
Magdalena y de San Gil Abad en Zaragoza
-torres de planta octogonal : las de San Andrés
de Calatayud, de San Pablo en Zaragoza y la
iglesia de Santiago Apóstol en Montalbán
(Teruel).
MUDÉJAR ARAGONÉS
IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL DE MONTALBÁN (TERUEL)
Estilo gótico-mudéjar.
Construida en los
siglos XIII y XIV con
sillares de piedra y
concluida con ladrillo
y cerámica.
Ábside de siete lados
IGLESIA DE SAN MARTÍN (TERUEL)
IGLESIA DE SAN ANDRÉS DE CALATAYUD
(ZARAGOZA) TORRE DE LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN
DE UTEBO (ZARAGOZA)
IGLESIA DE SANTA MARÍA MAGDALENA (ZARAGOZA)
ÁBSIDE
TORRE DE LA IGLESIA SAN PABLO (ZARAGOZA)
TORRE DE SAN GIL ABAD (ZARAGOZA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Románico (1). Aspectos Generales
Románico (1). Aspectos GeneralesRománico (1). Aspectos Generales
Románico (1). Aspectos GeneralesFrancisco Ayén
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Atala Nebot
 
Arte Románico IV. Las artes figurativas
Arte Románico IV. Las artes figurativasArte Románico IV. Las artes figurativas
Arte Románico IV. Las artes figurativas
Alfredo García
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Jose Angel Martínez
 
7.1 Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
7.1  Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO7.1  Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
7.1 Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
Manuel guillén guerrero
 
El arte mudéjar
El arte mudéjarEl arte mudéjar
El arte mudéjar
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura Gotica
Arquitectura GoticaArquitectura Gotica
Arquitectura Gotica
instituto julio_caro_baroja
 
ARQUITECTURA MOZÁRABE
ARQUITECTURA MOZÁRABEARQUITECTURA MOZÁRABE
ARQUITECTURA MOZÁRABEAna Rey
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
02102010
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románicacherepaja
 
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
Elena LB
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
Tomás Pérez Molina
 
BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN
BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN
BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN
Carmen Madruga
 
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italiaU8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
JGL79
 
El arte prerrománico
El arte prerrománicoEl arte prerrománico
El arte prerrománico
Ignacio Sobrón García
 
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. BisLa Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
Tomás Pérez Molina
 
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otrosArte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Laura V. Orozco
 
Tema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte góticoTema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte gótico
Teresa Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Románico (1). Aspectos Generales
Románico (1). Aspectos GeneralesRománico (1). Aspectos Generales
Románico (1). Aspectos Generales
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arte Románico IV. Las artes figurativas
Arte Románico IV. Las artes figurativasArte Románico IV. Las artes figurativas
Arte Románico IV. Las artes figurativas
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
7.1 Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
7.1  Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO7.1  Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
7.1 Arquitectura y Escultura del QUATTOCENTO
 
El arte mudéjar
El arte mudéjarEl arte mudéjar
El arte mudéjar
 
Arquitectura Gotica
Arquitectura GoticaArquitectura Gotica
Arquitectura Gotica
 
ARQUITECTURA MOZÁRABE
ARQUITECTURA MOZÁRABEARQUITECTURA MOZÁRABE
ARQUITECTURA MOZÁRABE
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
ARTE ROMÁNICO: ARQUITECTURA (ESO)
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
 
BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN
BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN
BASÍLICA DE SAN ISIDORO DE LEÓN
 
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italiaU8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
U8. arte románico (v). arquitectura románica europea. italia
 
Catedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interiorCatedral de santiago plante e interior
Catedral de santiago plante e interior
 
El arte prerrománico
El arte prerrománicoEl arte prerrománico
El arte prerrománico
 
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. BisLa Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
La Arquitectura Románica Caract. Grles. Bis
 
1ª clase arte otoniano
1ª clase arte otoniano1ª clase arte otoniano
1ª clase arte otoniano
 
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otrosArte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
 
Tema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte góticoTema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte gótico
 

Destacado

El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
papefons Fons
 
Unifications of Italy and Germany
Unifications of Italy and GermanyUnifications of Italy and Germany
Unifications of Italy and Germany
papefons Fons
 
Arquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIXArquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIX
papefons Fons
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
papefons Fons
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
papefons Fons
 
Historia reciente de España (1986-2015)
Historia reciente de España (1986-2015)Historia reciente de España (1986-2015)
Historia reciente de España (1986-2015)
papefons Fons
 
Comentario de textos históricos
Comentario de textos históricosComentario de textos históricos
Comentario de textos históricos
papefons Fons
 
Arte rococó
Arte rococóArte rococó
Arte rococó
papefons Fons
 
Música y danza del S.XIX
Música y danza del S.XIXMúsica y danza del S.XIX
Música y danza del S.XIX
papefons Fons
 
Arte desde la 2ª mitad del S.XX
Arte desde la 2ª mitad del S.XXArte desde la 2ª mitad del S.XX
Arte desde la 2ª mitad del S.XX
papefons Fons
 
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran DepresiónEEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
papefons Fons
 
La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)
papefons Fons
 
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismoEl arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
papefons Fons
 
Demography
DemographyDemography
Demography
papefons Fons
 
Revoluciones rusas
Revoluciones rusasRevoluciones rusas
Revoluciones rusas
papefons Fons
 
El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)
papefons Fons
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
papefons Fons
 
Cómo hacer un comentario de mapas históricos
Cómo hacer un comentario de mapas históricosCómo hacer un comentario de mapas históricos
Cómo hacer un comentario de mapas históricos
papefons Fons
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
papefons Fons
 
Spain's relief, rivers and protected environments
Spain's relief, rivers and protected environmentsSpain's relief, rivers and protected environments
Spain's relief, rivers and protected environments
papefons Fons
 

Destacado (20)

El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)El primer franquismo (1939-1959)
El primer franquismo (1939-1959)
 
Unifications of Italy and Germany
Unifications of Italy and GermanyUnifications of Italy and Germany
Unifications of Italy and Germany
 
Arquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIXArquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIX
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
 
Historia reciente de España (1986-2015)
Historia reciente de España (1986-2015)Historia reciente de España (1986-2015)
Historia reciente de España (1986-2015)
 
Comentario de textos históricos
Comentario de textos históricosComentario de textos históricos
Comentario de textos históricos
 
Arte rococó
Arte rococóArte rococó
Arte rococó
 
Música y danza del S.XIX
Música y danza del S.XIXMúsica y danza del S.XIX
Música y danza del S.XIX
 
Arte desde la 2ª mitad del S.XX
Arte desde la 2ª mitad del S.XXArte desde la 2ª mitad del S.XX
Arte desde la 2ª mitad del S.XX
 
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran DepresiónEEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
EEUU: de los "felices años 20" a la Gran Depresión
 
La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)La transición a la democracia en España (1975-1986)
La transición a la democracia en España (1975-1986)
 
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismoEl arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
El arte en la primera mitad del S.XIX: historicismo, eclecticismo y romanticismo
 
Demography
DemographyDemography
Demography
 
Revoluciones rusas
Revoluciones rusasRevoluciones rusas
Revoluciones rusas
 
El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)El segundo franquismo (1959-1975)
El segundo franquismo (1959-1975)
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
Cómo hacer un comentario de mapas históricos
Cómo hacer un comentario de mapas históricosCómo hacer un comentario de mapas históricos
Cómo hacer un comentario de mapas históricos
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Spain's relief, rivers and protected environments
Spain's relief, rivers and protected environmentsSpain's relief, rivers and protected environments
Spain's relief, rivers and protected environments
 

Similar a Arte mudéjar

UD11. ARTE MUDEJAR
UD11. ARTE MUDEJARUD11. ARTE MUDEJAR
UD11. ARTE MUDEJAR
Rocío Bautista
 
Arquitectura y escultura barroca en los reinos hispánicos
Arquitectura y escultura barroca en los reinos hispánicosArquitectura y escultura barroca en los reinos hispánicos
Arquitectura y escultura barroca en los reinos hispánicospapefons Fons
 
MUDÉJAR
MUDÉJARMUDÉJAR
MudéJar
MudéJarMudéJar
MudéJar
pilariasmar
 
MudéJar
MudéJarMudéJar
MudéJar
guestd3e755
 
Esquemas de Mudéjar
Esquemas de MudéjarEsquemas de Mudéjar
Esquemas de Mudéjar
guestd3e755
 
El arte prerromanico
El arte prerromanicoEl arte prerromanico
El arte prerromanico
Santos Pardo Benito
 
Arquitectura gótica en la Península Ibérica
Arquitectura gótica en la Península IbéricaArquitectura gótica en la Península Ibérica
Arquitectura gótica en la Península Ibéricapapefons Fons
 
Una Ruta De Imm
Una Ruta De ImmUna Ruta De Imm
Una Ruta De Imminesmm
 
Arquitectura del Renacimiento en la Península Ibérica
Arquitectura del Renacimiento en la Península IbéricaArquitectura del Renacimiento en la Península Ibérica
Arquitectura del Renacimiento en la Península Ibéricapapefons Fons
 
El GóTico 2º
El GóTico  2ºEl GóTico  2º
El GóTico 2º
Virelay
 
Arte Asturiano
Arte AsturianoArte Asturiano
Arte Asturiano
vic Ciencias Sociales
 
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
@evasociales
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
Jose Angel Martínez
 

Similar a Arte mudéjar (20)

UD11. ARTE MUDEJAR
UD11. ARTE MUDEJARUD11. ARTE MUDEJAR
UD11. ARTE MUDEJAR
 
Arquitectura y escultura barroca en los reinos hispánicos
Arquitectura y escultura barroca en los reinos hispánicosArquitectura y escultura barroca en los reinos hispánicos
Arquitectura y escultura barroca en los reinos hispánicos
 
Esquemes art mudèjar
Esquemes art mudèjarEsquemes art mudèjar
Esquemes art mudèjar
 
Arte
ArteArte
Arte
 
MUDÉJAR
MUDÉJARMUDÉJAR
MUDÉJAR
 
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
 
MudéJar
MudéJarMudéJar
MudéJar
 
MudéJar
MudéJarMudéJar
MudéJar
 
Esquemas de Mudéjar
Esquemas de MudéjarEsquemas de Mudéjar
Esquemas de Mudéjar
 
El arte prerromanico
El arte prerromanicoEl arte prerromanico
El arte prerromanico
 
Arquitectura gótica en la Península Ibérica
Arquitectura gótica en la Península IbéricaArquitectura gótica en la Península Ibérica
Arquitectura gótica en la Península Ibérica
 
Una Ruta De Imm
Una Ruta De ImmUna Ruta De Imm
Una Ruta De Imm
 
Arquitectura del Renacimiento en la Península Ibérica
Arquitectura del Renacimiento en la Península IbéricaArquitectura del Renacimiento en la Península Ibérica
Arquitectura del Renacimiento en la Península Ibérica
 
Sociales.Ppt2
Sociales.Ppt2Sociales.Ppt2
Sociales.Ppt2
 
El GóTico 2º
El GóTico  2ºEl GóTico  2º
El GóTico 2º
 
Arte Asturiano
Arte AsturianoArte Asturiano
Arte Asturiano
 
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
 
sociales
socialessociales
sociales
 
Sociales.Ppt2
Sociales.Ppt2Sociales.Ppt2
Sociales.Ppt2
 

Más de papefons Fons

Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea claraOrígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
papefons Fons
 
Breve historia del jazz
Breve historia del jazzBreve historia del jazz
Breve historia del jazz
papefons Fons
 
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y RiefenstahlEl cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
papefons Fons
 
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra MundialEl cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
papefons Fons
 
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco ChanelLa moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
papefons Fons
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
papefons Fons
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
papefons Fons
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
papefons Fons
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
papefons Fons
 
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y LubitschEl cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
papefons Fons
 
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XXEl cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
papefons Fons
 
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav NijinskyLos Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
papefons Fons
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
papefons Fons
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
papefons Fons
 
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
papefons Fons
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
papefons Fons
 
Escultura cubista
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubista
papefons Fons
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
papefons Fons
 
Los Nabis
Los NabisLos Nabis
Los Nabis
papefons Fons
 
La atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosféricoLa atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosférico
papefons Fons
 

Más de papefons Fons (20)

Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea claraOrígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
Orígenes del cómic: EEUU y el cómic europeo de línea clara
 
Breve historia del jazz
Breve historia del jazzBreve historia del jazz
Breve historia del jazz
 
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y RiefenstahlEl cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
El cine de los totalitarismos: Eisenstein y Riefenstahl
 
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra MundialEl cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
El cine de EEUU en el periodo de entreguerras y la 2ª Guerra Mundial
 
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco ChanelLa moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
La moda de Elsa Schiaparelli y Coco Chanel
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Cine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealistaCine expresionista y surrealista
Cine expresionista y surrealista
 
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y LubitschEl cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
 
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XXEl cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
El cine clásico de EEUU: las primeras décadas del S.XX
 
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav NijinskyLos Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
Los Ballets Rusos de Serguei Diaghilev y Vaslav Nijinsky
 
El surrealismo
El surrealismoEl surrealismo
El surrealismo
 
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y GaboLa abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
La abstracción: Kandinsky, Moore, Pevsner y Gabo
 
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
Primeras vanguardias: futurismo, pintura metafísica, dadaísmo, abstracción, s...
 
Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris Picasso, Braque y Juan Gris
Picasso, Braque y Juan Gris
 
Escultura cubista
Escultura cubistaEscultura cubista
Escultura cubista
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
 
Los Nabis
Los NabisLos Nabis
Los Nabis
 
La atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosféricoLa atmósfera y el tiempo atmosférico
La atmósfera y el tiempo atmosférico
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Arte mudéjar

  • 2. TORRE DE LA IGLESIA DE SAN MARTÍN, TERUEL Obras realizadas en territorio cristiano con características musulmanas -Mezcla de elementos de estilos de origen cristiano procedentes del románico y gótico, como arcos de medio punto y arcos ojivales, con elementos de origen musulmán. Normalmente la estructura arquitectónica era de origen cristiano y los elementos ornamentales y el uso de materiales pobres, de origen musulmán. -Uso del ladrillo (muros y pilares) , el yeso (decoración) y la madera en los techos (alfarje) con finalidad decorativa -Gran diversidad regional, relacionada con los distintos periodos de la Reconquista. - Mayor parte de obras arquitectónicas. También se desarrolló en sinagogas, edificios de culto judío, con estructura similar a iglesias y mezquitas y elementos decorativos de origen musulmán.
  • 3. ETAPAS - ROMÁNICO MUDÉJAR (S. XI- XII) - GÓTICO MUDÉJAR (S.XIII-XVI) La utilización de elementos decorativos mudéjares continuó en épocas posteriores. En el S. XIX se realizaron numerosos edificios en estilo neomudéjar.
  • 4.
  • 5. ROMÁNICO MUDÉJAR (S.XI-XII) - Plantas y estructuras de estilo románico, pero los elementos decorativos, las cubiertas de madera y los materiales (ladrillo) son de influencia islámica, por lo que se también denomina románico del ladrillo. -Poca ornamentación exterior, arquillos ciegos. - Incorporación de elementos islámicos (arcos de herradura, lobulados, mixtilíneos, arcos entrecruzados - Numerosos ejemplos en Castilla y León IGLESIA DE SAN TIRSO DE SAHAGÚN (LEÓN)
  • 6. IGLESIA DE SAN LORENZO DE SAHAGÚN (LEÓN) De grandes dimensiones, su estructura es similar a San Tirso pero su material de construcción es plenamente de ladrillo. La cabecera tiene tres ábsides con bellas arquerías de herradura y alfiz, con frisos de ladrillos en esquinilla. La enorme torre troncopiramidal presenta cuatro cuerpos. El inferior tiene arcos ciegos, los dos superiores presentan cuatro vanos con arcos doblados, y el último cinco vanos rodeados de arco sencillo.
  • 7. IGLESIA DE LA LUGAREJA DE ARÉVALO (ÁVILA) http://www.arteguias.com/iglesia/lalugareja.htm
  • 8. IGLESIA DE SANTA MARÍA DEL CASTILLO DE MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES (ÁVILA)
  • 9. IGLESIA DE SAN ANDRÉS DE CUÉLLAR (SEGOVIA)
  • 10. IGLESIA DE SAN MIGUEL DE ALMAZÁN (SORIA)
  • 11. IGLESIA DE SAN ROMÁN (TOLEDO)
  • 12. IGLESIA DE SANTIAGO DEL ARRABAL, TOLEDO Con torre exenta, como en el románico italiano, es muy parecida a un minarete.
  • 14. ERMITA DEL CRISTO DE LA VEGA (TOLEDO) Ábside semicircular precedido de un tramo recto y arquerías en el exterior alojadas en distintos cuerpos
  • 15. IGLESIA DE SANTO TOMÉ (TOLEDO)
  • 16. GÓTICO MUDÉJAR PALACIO DE ALFONSO XI (ACTUAL MONASTERIO DE SANTA CLARA) TORDESILLAS (VALLADOLID) A partir del S. XIII, la incorporación de numerosos territorios a los reinos cristianos por el impulso de la Reconquista favoreció la extensión del estilo mudéjar y su evolución, con la incorporación de elementos propios del arte gótico y otros de procedencia almorávide, almohade y nazarí.
  • 17. PUERTA DEL SOL (TOLEDO) Puerta de la muralla que rodeaba Toledo
  • 18. SINAGOGA DE SANTA MARÍA LA BLANCA (TOLEDO) -Cinco naves -Adornos poligonales en las paredes y en la cubierta - Su estructura recuerda a la de una mezquita. En ella se refleja la influencia almohade en los pilares poligonales sobre los que descansan arcos de herradura, en la decoración en avispero de los capiteles y los motivos geométricos de la decoración.
  • 19.
  • 20. SINAGOGA DEL TRÁNSITO (TOLEDO) Ornamentación de influencia nazarí
  • 21.
  • 22. CASA DE MESA Antiguo palacio del S.XIV, actualmente alberga la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. http://toledoolvidado.blogspot.com.es/2011 /04/la-casa-de-mesa.html
  • 24. PALACIO DEL DUQUE DE FRÍAS EN OCAÑA
  • 25. SANTUARIO DE LA PEREGRINA DE SAHAGÚN (LEÓN)
  • 26. PALACIO DE ALFONSO XI EN TORDESILLAS (VALLADOLID) Actualmente es el Monasterio de Santa Clara.
  • 27. CAPILLA REAL DE LA MEZQUITA DE CÓRDOBA El arte mudéjar en Andalucía mezcla elementos góticos con elementos de origen musulmán. Se vio fuertemente influido por la cercanía del Reino Nazarí de Granada. MUDÉJAR ANDALUZ
  • 29. IGLESIA DE SANTA MARINA (SEVILLA)
  • 30. BÓVEDA DE LA CAPILLA DE SANTA AURORA BÓVEDA DE LA ANTIGUA CAPILLA DEL INFANTE DON FELIPE
  • 31. IGLESIA DE SAN MARCOS (SEVILLA)
  • 32. REALES ALCÁZARES (SEVILLA) 1. Puerta del León 2. Sala de la Justicia y Patio del Yeso 3. Patio de la Montería 4.Cuarto del Almirante y Casa de Contratación 5. Palacio Mudéjar o de Pedro I 6. Palacio Gótico 7. Estanque de Mercurio 8. Jardines 9. Apeadero 10. Patio de Banderas Conjunto de palacios de distintas épocas construidos en Sevilla. El primitivo palacio islámico se convirtió en alojamiento real tras la conquista de Sevilla por Fernando III. En el S. XIII. Alfonso X el Sabio mandó construir el Palacio Gótico en el S. XIII. El Palacio Mudéjar fue construido por Pedro I en el S.XIV.
  • 33. PALACIO MUDÉJAR Estructurado en torno a dos núcleos: -uno privado, alrededor del Patio de las Muñecas -uno público, alrededor del Patio de las Doncellas
  • 34. PATIO DE LA MONTERÍA
  • 35. PUERTA DE LA MONTERÍA
  • 38. CÚPULA DEL SALÓN DE EMBAJADORES
  • 39. PATIO DE LAS DONCELLAS
  • 40. PATIO DE LAS MUÑECAS
  • 42.
  • 43. CLAUSTRO DEL MONASTERIO DE GUADALUPE (CÁCERES) Templete de ladrillo revestido de cerámica de Manises.
  • 44. TORRE IGLESIA DEL SALVADOR (TERUEL) El arte mudéjar en Aragón se caracterizó por una rica ornamentación exterior e interior: arquerías murales ciegas, combinadas con arcos lobulados, mixtilíneos, de herradura y decoración geométrica y floral. Además, las paredes se recubrieron con fajas horizontales con variados temas geométricos Lo más interesante son las torres de las parroquias, que solían estar situadas junto a las murallas y separadas del cuerpo de las iglesias, por lo que tenían doble función de campanario y puertas de acceso a las ciudades: -torres de planta cuadrangular: las de San Martín y El Salvador en Teruel, Santa María Magdalena y de San Gil Abad en Zaragoza -torres de planta octogonal : las de San Andrés de Calatayud, de San Pablo en Zaragoza y la iglesia de Santiago Apóstol en Montalbán (Teruel). MUDÉJAR ARAGONÉS
  • 45. IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL DE MONTALBÁN (TERUEL) Estilo gótico-mudéjar. Construida en los siglos XIII y XIV con sillares de piedra y concluida con ladrillo y cerámica. Ábside de siete lados
  • 46. IGLESIA DE SAN MARTÍN (TERUEL)
  • 47.
  • 48. IGLESIA DE SAN ANDRÉS DE CALATAYUD (ZARAGOZA) TORRE DE LA IGLESIA DE LA ASUNCIÓN DE UTEBO (ZARAGOZA)
  • 49. IGLESIA DE SANTA MARÍA MAGDALENA (ZARAGOZA) ÁBSIDE
  • 50. TORRE DE LA IGLESIA SAN PABLO (ZARAGOZA)
  • 51. TORRE DE SAN GIL ABAD (ZARAGOZA)