SlideShare una empresa de Scribd logo
Interiores y Muebles
Rococó
Francia: Estilo Luis XV
Inglaterra: Estilo Chippendale
Historia del Diseño de Interiores y Equipamiento II
Prof. Lic. Graciela Valberdi
Estilo Luis XV
• Símbolo del Antiguo
Régimen, de la vida cortesana
en los palacios europeos, de toda
una época que finalizó con la
rebelión del pueblo contra
el Despotismo Ilustrado.
• La aristocracia y la burguesía
francesa del momento se
construye lujosas villas y
palacetes en la capital francesa.
• El mobiliario rococó tendrá clara
influencia femenina, pues la
mujer cortesana es la encargada
de organizar reuniones, tertulias,
conciertos de cámara y eventos
sociales que preferirán un rincón
de un salón o de una habitación
con vistas a un hermoso jardín
antes que un gran salón repleto
de gente.
•Se crean numerosas habitaciones con diferentes usos despacho,
antecámara o el comedor. Su difusión tardó en llegar al común de los
mortales, más o menos un siglo.
•El comedor.
•Durante la regencia de Felipe de Orleans se introdujo la moda de
las “petits soupers”, algo así como cenas en petit comité.
•Luis XV continuó con la costumbre de establecer comidas privadas
informales con poco servicio, alrededor de una mesa redonda donde
la etiqueta se quedaba en la puerta.
Cena en casa del Príncipe de Conti, por Michel Barthélémy Ollivier 1766.
Arriba, representación decimonónica del comedor del XVIII; abajo, "Desayuno
con Ostras en el castillo de Chantilly", 1735 y cena de aristócratas
•La mesa del comedor siempre estaba vestida y se embellecía con vajillas,
cristalerías y candelabros. La orfebrería y la porcelana tendrán mucho que
hacer en este sentido y la abundancia de adminículos durante la refacción
hace honor al espíritu del siglo. El azucarero, la cuchara de servir, el
aceitero, la vinagrera, las salseras y un largo etcétera se inventan en el siglo
XVIII, para nuestra “tranquilidad”.
•El despacho estilo masculino con bureau plat , las mujeres otros más
pequeños como el bureau en pente
Bureau plat
Bureau en pente, de inferior tamaño y tiene una parte elevada
con tapa, detrás de la cual se esconden múltiples cajones y
apartados
Bureau plat
Bureau en pente o secreter
Rococó en Francia
Estilo Luis XV
•Entre 1730 y 1745 el estilo rocaille se afirmó plenamente.
•Fase final del rococó francés se define con el termino “estilo
Pompadour”
•Acaba poco después de 1760.
•Los muebles persiguen el máximo de comodidad y de
elegancia.
•Surgen infinitas variantes de los tipos fundamentales.
• Los muebles toman formas más ligeras y de tamaños más
pequeños por características de vida e interiores.
•Estructura curva, ornamentación asimétrica, gran proliferación
de rocalles, conchas, hojas y tallos.
•Uso de cristal para las puertas
patas cabriolé
respaldos tipo violín.
Materiales:
• Maderas nogal, roble, castaño, haya y caoba.
de frutales y exóticas para marquetería (limoncillo,
amaranto, violeta, palosanto, palo rosa)
• Metales bronce, en aplicaciones importantes.
• Aplicaciones de porcelana, mármoles y rejilla
• Tapicerías damascos, sedas, terciopelos (según estación)
importante para conseguir comodidad en el mueble por
tendencia general a favor del lujo y del confort.
cortesanos y asistentes a los salones ahora pueden sentarse (e incluso reclinarse
y estirarse) en las reuniones libera rígidas posturas
• Lacas de influencia oriental, originales.
imitaciones francesas
•Mármoles tapas de mesa
•Porcelanas.
Formas y estructuras:
•Líneas generales curvas asientos y respaldos se redondean
Patas en S alargada abombado de cómodas
•Ausencia de barrotes, travesaños y chambranas.
•Puertas y cajones se disimulan con aplicaciones y
marquetería.
•Asientos unión de elem. Horizontales y verticales se
disimulan con molduraciones y tallas.
Decoración y técnica:
•Elementos heredados de Luis XIV concha, “haricot”, hoja
de acanto se exageran y retuercen.
•Ornamentos de madera menos macizos y se presentaban
como composiciones de motivos florales, escenas, máscaras
grotescas.
•Guirnaldas.
• Maderas se pintan : rojo, verde, amarillo y negro, con
encuadre de filetes dorados.
•Escenas chinescas.
•Motivos campestres, cestos de flores, atributos del amor,
ciencia, etc.
•Uso del mullido en asientos y respaldos.
Muebles en uso:
•De asiento:
•Muy cómodos y siguen directrices del estilo Regencia.
•Variados respaldos “violonnes”
ovales
“a la reina”
“de góndola” brazos unidos al resp.
•Respaldos y asientos tapizados con maderas vistas
con rejilla de tocador
•Respaldos cóncavos comodidad “cabriolé”
•Tipos:
•Sillón “Bergere” confesional con orejas
góndola respaldo y brazos seguidos
Sillones a “la reina”
y cabriolé
•Silla a “la capuchina” asiento y respaldo de mimbre.
Sofá
Silla Luis XV
Sillón de escritorio: brazos cortos y las patas dispuestas en forma de rombo, de manera que
era posible acercarse a la mesa para escribir.
Sillón a la reina con tapicería
de fábula
canapé
Chaise longe y Duchesse
La duchesse brisée. Brisée quiere decir partida. En
algunos casos está formada por dos piezas, y en otros por
tres (la bergère, le tabouret y le bout de pied)
Bergere
Bergère Marquise. La moda de ampuloso miriñaque, obliga a los ebanistas a
inventar sillones apropiados a la tendencia.
Ottomane. Un sillón bajo con el respaldo curvo para evitar las insidiosas corrientes de las grandes casas
Voyeuse, para
aquellos asistentes
de la velada que
querían contemplar
la acción en la
mesa de juegos.
Divan
Diván rococó - Sofá
Meridienne Luis XV
De apoyo:
• Mesas carecen de chambranas
patas terminadas en pies de garra sobre:
-cascos o zuecos de metal
-sobre voluta o en “cartouche”
Tipos:
• De comedor redondas y ovaladas.
• De juego cuadradas, rectangulares y triangulares.
• Auxiliares forma hauricot y rognon.
• Para toilette con marquetería.
• De escritorio femenino
• A “la inglesa” ampliables
•Consolas con tapas de mármol o de madera.
escritorios
Consola con motivos
orientales
Escritorio o buró a cilindre Luis XV, diseño de Oeben,
iniciado en 1760 y concluido por Reisener
Secretaire de cilindro de 1775de Oeben
Marquetería y taraceas de Oeben
De guardar:
•Cómodas variedad de modelos, predomina tipo abombado
pies bajos, luego se alargan (estilizan)
esquinas con adornos de bronce cincelado
cajones en 2 o 3 filas
•Chiffonier cómoda más alta que ancha.
•Armario altos y de grandes dimensiones
frontón, friso y parte superior panel puerta arqueado
pies bajos con forma de pezuña o dedal.
Biblioteca de puertas acristaladas
divididos interiormente en estantes.
Cómoda
Cómoda de ballesta. La forma adelantada de los
cajones recuerda al arco de la ballesta
Guardarropa
Buró en marquetería
Secreter
Cómodas con bronces
dorados y con motivos
orientales
Secreter
Cómoda para la habitación de Luis XV en
Fontembleau- 1755
De reposo:
•Muy usadas camas de día o canapés
•De inspiración turca otomana
sultana
turquesa
•“Chaises-longues” en “boudoirs” sras reciben visitas.
formado por un bergere y una banqueta.
•Otro tipo formado por tres piezas;
•Cabecera sillón góndola.
•Intermedio banqueta.
•Tercer cuerpo taburete para los pies.
Cama Luis XV
•Camas de noche modelos comunes
Cama de día
De arriba abajo y de
izquierda a derecha: cama a
la turca (museo John Paul
Getty Museum), cama la
turca, cama a la polonesa,
cama de alcoba y cama a la
polonesa. Fuente Regard
Antiquaire y Flickr.
Cama a la francesa. Cabecero
apoyado contra la pared y
baldaquino con colgaduras
Selección de rococó francés en A. Speltz, The Styles of Ornament
Interior de estilo Rococó del palacio de Gatchina, cerca de
San Petersburgo, en Rusia.
Gabinete de Luis XV en
Versalles Escritorio de Luis XV de
Oeben
Escritorio Luis XV
en Versalles
JEAN FRANCOIS OEBEN (1720-1763) :
•En 1749 contrajo matrimonio con hija de ebanista de una de
las principales familias de ebanistas franceses.
•Entre 1751 y 1754 trabajó para el hijo de Boullé como
artesano independiente.
•A la muerte de Boullé obtuvo el titulo de “ebanista del rey”
entró a formar parte de las manufacturas reales de los
Gobelinos.
•Trabajó para el proveedor de Madame Pompadour.
•La alta nobleza y los ministros componían su clientela.
•Características de su obra:
•Marquetería dotes para el trabajo con pequeñas piezas
de madera que formaban flores recogidas en cestos.
•Usa maderas exóticas de Cayena, las Antillas, de palo de rosa
o palisandro usados para marquetería.
•Motivos botánicos, luego marquetería geométrica.
•Famoso por sus muebles mecánicos, inventor de complejos
muebles transformables.
•En 1760 recibió el encargo mas importante de su vida: el
escritorio del Rey para Luis XV destinado a Versalles por
mecanismos complejos tardaron ocho años en estar terminado.
•La muerte le sorprendió muy joven y no pudo terminar su
obra maestra y fue Riesener, uno de sus discípulos, quien
según su modelo lo termino en 1769.
Escritorio o buró a cilindre Luis XV, diseño de Oeben,
iniciado en 1760 y concluido por Reisener
•Diseña bureau abattant mezcla de armario y escritorio con puertas
hasta el suelo.
•Una vez abierto, posee una tabla abatible para escribir y múltiples cajones para
la correspondencia y el material de escritura.
Secretaire de cilindro
Mesa mecánica
Toillete y mesa mecánicos
Buró de cilindro y otras mesas
Secretaire violone- 1760
•Pág. De Internet
•tallerymedio.com/tag/oeben/
Mueble Rococó en Inglaterra
Estilo Chippendale
•Hasta mediados s. XVIII inf. Rococó casi imperceptible.
•Diseñadores ingleses adoptaron característica “rocaille” sin
comprenderla.
•Exponente más notable rococó inglés Mathias Lock
•Realizó colecciones de dibujos “A new book of Ornaments”
•Diseñó espejos y candelabros mezcla mot. Chinescos
rocaille
esc.pastoriles
•Thomas Johnson rococó más grotesco
Thomas Johnsosn: candelabro
de pared (gerandole), mesa de
pared con figuras de fábula y
marco de espejo constituido por
un árbol y animales
Aspectos incorporados en mueble por diseñadores ingleses:
•Motivos de muebles chinos, mal usados:
•Dibujos de enrejados en respaldos de sillas.
•Tejados de pagoda.
•Balaustradas chinas en miniaturas rematan bordes de
mesas de té.
•Nuevo interés por período medieval tipo de fantasía
“estilo gótico” ornamentos arcos ojivales
hojas de cuatro lóbulos
tracerías góticas
Thomás Chippendale (1718- 1779)
•Incorpora estos aspectos en sus diseño de muebles.
•1749 abre su taller, responde a gusto burguesía.
•1754 The gentleman and cabinet-marker’s Director
( Guía del caballero y el mueblista)
Colección de dibujos de muebles que se podía
encontrar en talleres pcipales ebanistas de época
Fin: folleto publicitario y libro de dibujo p/demás com.
Responsable del contenido junto a Mathías Lock.
Características de su estilo:
•Perfecta combinación del rococó francés, motivos chinos y
góticos con formas propias.
•También influencia del estilo Reina Ana.
•Su mueble más destacado silla
•1754 asocia con James Rennie encarga decor. Interior.
él realización de muebles tapicería
•Firma se encarga muebles sencillos y complicados
empapelan paredes
hacen y colocan cortinas
•1766 muere Rennie
•1771 asocia con Thomás Haig ocupa parte administrativa.
•Empresa sigue hasta 1822, luego de muerte Chippendale, hijo
continúa con Haig, que se retira en 1796.
•Materiales:
•Madera caoba para calados
exóticas para chapeados
•Tapicería para asientos
•Formas y estructuras:
•Patas características:
•Rectas rectangulares con motivos geométricos
entrelazados.
•Cabriolé, decoradas con hojas de acanto y concha.
•Cilíndricas con leves torneados.
•Patas terminan:
•Garra sobre bola.
•En espiral.
•Pie corriente.
•Escritorios y librerías frontones partidos por jarrones o
urnas clásicos.
Decoración y técnica:
•Motivos chinos y de tracería gótica, mixtificados calados
•Tallas geométricas rectilíneas, grecas, conchas, hojas de
acanto, en forma de C, cabeza y pata de león, máscaras.
•Laqueados y dorados.
•Marquetería con motivos floral holandesa
geométrica
italiana
Muebles en uso:
De asiento:
•Características sillas:
•Chinas respaldo cuadrado con ornamentación
rectilínea entrelazada, patas rectas.
Silla “chinesca” del Director”
Silla de influencia gótica:
•Silueta del respaldo recorta en elegantes curvas.
•Interior adornado con motivos rectilíneos de ángulos o
elementos curvos ojivales.
•Patas rectas con chambranas adornadas o cabriolé.
Sillas de Chippendale del tipo de
lacerías del Director
Sillas de influencia holandesa:
•Ornamentación en respaldo a base de cintas
entrelazadas.
•Patas rectas con o sin adornos, o cabriolé o sencilla.
Sillas de caoba del tipo de lacerías
Sillas respaldo vertical.
•Respaldo más ancho en parte superior.
•Paño central ornamentado a base motivos rectos y
curvos entrelazados
•Patas rectas o cabriolé.
Silla de influencia francesa:
•Influencia de Luis XV.
•Respaldo parecido al tipo vertical.
•Patas cabriolé adornadas con concha y hojas acanto.
•Asiento tapizado.
Sofá
De apoyo:
•Mesas distintos tipos de lujo
escritorio
•Armonía y equilibrio.
Mesa de lujo y escritorio
Mesa de pared y sofá de
jardín
The Gentleman and
Cabinet-maker’s Director
Portatetera de
Chippendale
De guardar:
•Armario distintos modelos:
•Cuerpo superior con puertas e inferior con cajones.
•De influencia china cristalería en parte superior.
•Librerías escritorio
bibliotecas
Un escritorio-librería Chippendale
del siglo XVIII, hecho de madera
pintada y dorada con motivos
chinescos
Dos estanterías», tomados del Director, 1754
Chimenea y librería estilo rococó del
Director
Proyecto de mueble contenedor con inspiración china: techos de
pagoda y pájaros fantásticos del Director
Librería con frontón partido y rejas
de inspiración china
Mesita con extensiones laterales abatibles
(usado p/desayuno, toillete, escritorio o trabajo)
Del Director
Cómoda con alzada
decorativa con vasos y
candelabros
flanqueada por dos
tipos diferentes de
candelabros
Sofá
(ambos del Director)
Librería
Armario de dos cuerpos
Reloj de pie
Relojes:
•Llevan columnas a ambos lados
del cuadrante.
•Pilastras o columnas adornan los
ángulos de la caja.
•Molduras, grecas, hojas de acanto
son parte de ornamentación.
Reloj con motivos chinescos
Interior inglés s.XVIII
Cama con baldaquín, con variante
de diseño
Cama chinesca
De reposo:
•Camas con dosel
variadas columnas
Diseño para una cama de
estado», del Director, 1762
Cama con baldaquín y
cornisa tallada y dorada
y columnas de caoba de
Chippendale
Cama estilo Chippendale en el
Museo Victoria y Alberto
Comedor estilo Chippendale
Links:
http://historiadelmueble.blogspot.com
http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/20072017/e9/es-
an_2017072012_9104658/21_el_estilo_luis_xv.html
https://www.infoveloz.com/post/la-mesa-maravillosa_51402

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del mueble.historia la silla
Historia del mueble.historia la sillaHistoria del mueble.historia la silla
Historia del mueble.historia la silla
vmazzitelli
 
Muebles Estilos
Muebles EstilosMuebles Estilos
Muebles Estilos
NURIA ROMERO
 
Historia del mueble antiguo I
Historia del mueble antiguo I Historia del mueble antiguo I
Historia del mueble antiguo I
Tachie Gaya
 
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y RenacentistaHistoria del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Tachie Gaya
 
Historia del Mobiliario Clara Gutierrez
Historia del Mobiliario   Clara Gutierrez Historia del Mobiliario   Clara Gutierrez
Historia del Mobiliario Clara Gutierrez
vmazzitelli
 
Breve historia del mueble
Breve historia del muebleBreve historia del mueble
Breve historia del mueble
Pilar Gómez-Huedo Giménez
 
Historia del mueble chino
Historia del mueble chinoHistoria del mueble chino
Historia del mueble chino
Ale Tapia
 
Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton
Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y SheratonMuebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton
Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton
Tachie Gaya
 
Estilo biedermeier
Estilo biedermeierEstilo biedermeier
Estilo biedermeier
marggiebeltran
 
Mobiliario románico
Mobiliario románicoMobiliario románico
Mobiliario románico
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Mueble Directorio y consulado Francés
Mueble Directorio y consulado FrancésMueble Directorio y consulado Francés
Mueble Directorio y consulado Francés
Tachie Gaya
 
Elmueble Inglé Reina Ana
Elmueble Inglé Reina AnaElmueble Inglé Reina Ana
Elmueble Inglé Reina Anadido emmett
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
lachegon
 
Renacimiento en inglaterra
Renacimiento en inglaterraRenacimiento en inglaterra
Renacimiento en inglaterra
HuilenFlores
 
Estilo sheraton
Estilo sheratonEstilo sheraton
Estilo sheraton
MelaniFernandaBrito
 
Mueble segundo imperio
Mueble segundo imperio Mueble segundo imperio
Mueble segundo imperio
Tachie Gaya
 
Historia del mueble - Estilo Biedermeier
Historia del mueble - Estilo Biedermeier Historia del mueble - Estilo Biedermeier
Historia del mueble - Estilo Biedermeier
myartslides
 
Muebles e interiores del Renacimiento
Muebles e interiores del RenacimientoMuebles e interiores del Renacimiento
Muebles e interiores del Renacimientovanepenaranda
 
El Rococó IngléS Tomas Chippendale
El Rococó IngléS Tomas ChippendaleEl Rococó IngléS Tomas Chippendale
El Rococó IngléS Tomas Chippendaledido emmett
 
Presentacion mueble neo clásico Ingles: Robert Adam
Presentacion mueble neo clásico Ingles:  Robert AdamPresentacion mueble neo clásico Ingles:  Robert Adam
Presentacion mueble neo clásico Ingles: Robert Adam
Tachie Gaya
 

La actualidad más candente (20)

Historia del mueble.historia la silla
Historia del mueble.historia la sillaHistoria del mueble.historia la silla
Historia del mueble.historia la silla
 
Muebles Estilos
Muebles EstilosMuebles Estilos
Muebles Estilos
 
Historia del mueble antiguo I
Historia del mueble antiguo I Historia del mueble antiguo I
Historia del mueble antiguo I
 
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y RenacentistaHistoria del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y Renacentista
 
Historia del Mobiliario Clara Gutierrez
Historia del Mobiliario   Clara Gutierrez Historia del Mobiliario   Clara Gutierrez
Historia del Mobiliario Clara Gutierrez
 
Breve historia del mueble
Breve historia del muebleBreve historia del mueble
Breve historia del mueble
 
Historia del mueble chino
Historia del mueble chinoHistoria del mueble chino
Historia del mueble chino
 
Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton
Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y SheratonMuebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton
Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton
 
Estilo biedermeier
Estilo biedermeierEstilo biedermeier
Estilo biedermeier
 
Mobiliario románico
Mobiliario románicoMobiliario románico
Mobiliario románico
 
Mueble Directorio y consulado Francés
Mueble Directorio y consulado FrancésMueble Directorio y consulado Francés
Mueble Directorio y consulado Francés
 
Elmueble Inglé Reina Ana
Elmueble Inglé Reina AnaElmueble Inglé Reina Ana
Elmueble Inglé Reina Ana
 
Neoclasico
NeoclasicoNeoclasico
Neoclasico
 
Renacimiento en inglaterra
Renacimiento en inglaterraRenacimiento en inglaterra
Renacimiento en inglaterra
 
Estilo sheraton
Estilo sheratonEstilo sheraton
Estilo sheraton
 
Mueble segundo imperio
Mueble segundo imperio Mueble segundo imperio
Mueble segundo imperio
 
Historia del mueble - Estilo Biedermeier
Historia del mueble - Estilo Biedermeier Historia del mueble - Estilo Biedermeier
Historia del mueble - Estilo Biedermeier
 
Muebles e interiores del Renacimiento
Muebles e interiores del RenacimientoMuebles e interiores del Renacimiento
Muebles e interiores del Renacimiento
 
El Rococó IngléS Tomas Chippendale
El Rococó IngléS Tomas ChippendaleEl Rococó IngléS Tomas Chippendale
El Rococó IngléS Tomas Chippendale
 
Presentacion mueble neo clásico Ingles: Robert Adam
Presentacion mueble neo clásico Ingles:  Robert AdamPresentacion mueble neo clásico Ingles:  Robert Adam
Presentacion mueble neo clásico Ingles: Robert Adam
 

Similar a Muebles e interiores Rococó

02 luis xv (1715 1774)
02 luis xv (1715 1774)02 luis xv (1715 1774)
02 luis xv (1715 1774)
marturolvera
 
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLESRENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
YDAL
 
Muebles e interiores del estilo Neoclasico
Muebles e interiores del estilo NeoclasicoMuebles e interiores del estilo Neoclasico
Muebles e interiores del estilo Neoclasicovanepenaranda
 
Historia del mueble
Historia del muebleHistoria del mueble
Historia del mueble
GRUPO128
 
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
Rosa Lucia Cobar Sabater
 
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdfhistoriadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
LiliaSusanaCarrillo
 
Vocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barrocoVocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barroco
Mencar Car
 
Muebles e interiores del estilo Barroco
Muebles e interiores del estilo BarrocoMuebles e interiores del estilo Barroco
Muebles e interiores del estilo Barrocovanepenaranda
 
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMAUBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
saira.m
 
Palacio Real - España
Palacio Real - EspañaPalacio Real - España
Palacio Real - Españagonzanafer
 
Portafolio muebles
Portafolio mueblesPortafolio muebles
Portafolio muebles
roxylifa
 
19._tipos_clasificación_y_estilo_de_muebles.pdf
19._tipos_clasificación_y_estilo_de_muebles.pdf19._tipos_clasificación_y_estilo_de_muebles.pdf
19._tipos_clasificación_y_estilo_de_muebles.pdf
EdgardoSoto14
 
Historia del mueble romanico y barroco
Historia del mueble romanico y barrocoHistoria del mueble romanico y barroco
Historia del mueble romanico y barroco
SistemadeEstudiosMed
 
Historia de la silla de andar por casa
Historia de la silla de andar por casaHistoria de la silla de andar por casa
Historia de la silla de andar por casa
Rosalina Arenas Aguado
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
cristinambozatif
 
San juan de baños
San juan de bañosSan juan de baños
San juan de baños
Rubén Rejón Andrés
 
El Barroco Luis Xiv
El Barroco Luis XivEl Barroco Luis Xiv
El Barroco Luis Xivdido emmett
 

Similar a Muebles e interiores Rococó (20)

El NeocláSico.
El NeocláSico.El NeocláSico.
El NeocláSico.
 
02 luis xv (1715 1774)
02 luis xv (1715 1774)02 luis xv (1715 1774)
02 luis xv (1715 1774)
 
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLESRENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
 
Muebles e interiores del estilo Neoclasico
Muebles e interiores del estilo NeoclasicoMuebles e interiores del estilo Neoclasico
Muebles e interiores del estilo Neoclasico
 
Historia del mueble
Historia del muebleHistoria del mueble
Historia del mueble
 
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
 
Interiorismo chino
Interiorismo chino Interiorismo chino
Interiorismo chino
 
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdfhistoriadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
 
Vocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barrocoVocabulario arte del barroco
Vocabulario arte del barroco
 
Mueble Estilo Fernandino
Mueble Estilo FernandinoMueble Estilo Fernandino
Mueble Estilo Fernandino
 
Muebles e interiores del estilo Barroco
Muebles e interiores del estilo BarrocoMuebles e interiores del estilo Barroco
Muebles e interiores del estilo Barroco
 
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMAUBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
UBI HABITAS: LA VIVIENDA EN LA ANTIGUA ROMA
 
Palacio Real - España
Palacio Real - EspañaPalacio Real - España
Palacio Real - España
 
Portafolio muebles
Portafolio mueblesPortafolio muebles
Portafolio muebles
 
19._tipos_clasificación_y_estilo_de_muebles.pdf
19._tipos_clasificación_y_estilo_de_muebles.pdf19._tipos_clasificación_y_estilo_de_muebles.pdf
19._tipos_clasificación_y_estilo_de_muebles.pdf
 
Historia del mueble romanico y barroco
Historia del mueble romanico y barrocoHistoria del mueble romanico y barroco
Historia del mueble romanico y barroco
 
Historia de la silla de andar por casa
Historia de la silla de andar por casaHistoria de la silla de andar por casa
Historia de la silla de andar por casa
 
Arte prerrománico
Arte prerrománicoArte prerrománico
Arte prerrománico
 
San juan de baños
San juan de bañosSan juan de baños
San juan de baños
 
El Barroco Luis Xiv
El Barroco Luis XivEl Barroco Luis Xiv
El Barroco Luis Xiv
 

Último

Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 

Último (20)

Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 

Muebles e interiores Rococó

  • 1. Interiores y Muebles Rococó Francia: Estilo Luis XV Inglaterra: Estilo Chippendale Historia del Diseño de Interiores y Equipamiento II Prof. Lic. Graciela Valberdi
  • 2. Estilo Luis XV • Símbolo del Antiguo Régimen, de la vida cortesana en los palacios europeos, de toda una época que finalizó con la rebelión del pueblo contra el Despotismo Ilustrado. • La aristocracia y la burguesía francesa del momento se construye lujosas villas y palacetes en la capital francesa. • El mobiliario rococó tendrá clara influencia femenina, pues la mujer cortesana es la encargada de organizar reuniones, tertulias, conciertos de cámara y eventos sociales que preferirán un rincón de un salón o de una habitación con vistas a un hermoso jardín antes que un gran salón repleto de gente.
  • 3. •Se crean numerosas habitaciones con diferentes usos despacho, antecámara o el comedor. Su difusión tardó en llegar al común de los mortales, más o menos un siglo. •El comedor. •Durante la regencia de Felipe de Orleans se introdujo la moda de las “petits soupers”, algo así como cenas en petit comité. •Luis XV continuó con la costumbre de establecer comidas privadas informales con poco servicio, alrededor de una mesa redonda donde la etiqueta se quedaba en la puerta. Cena en casa del Príncipe de Conti, por Michel Barthélémy Ollivier 1766.
  • 4. Arriba, representación decimonónica del comedor del XVIII; abajo, "Desayuno con Ostras en el castillo de Chantilly", 1735 y cena de aristócratas
  • 5. •La mesa del comedor siempre estaba vestida y se embellecía con vajillas, cristalerías y candelabros. La orfebrería y la porcelana tendrán mucho que hacer en este sentido y la abundancia de adminículos durante la refacción hace honor al espíritu del siglo. El azucarero, la cuchara de servir, el aceitero, la vinagrera, las salseras y un largo etcétera se inventan en el siglo XVIII, para nuestra “tranquilidad”. •El despacho estilo masculino con bureau plat , las mujeres otros más pequeños como el bureau en pente Bureau plat
  • 6. Bureau en pente, de inferior tamaño y tiene una parte elevada con tapa, detrás de la cual se esconden múltiples cajones y apartados
  • 8. Bureau en pente o secreter
  • 9.
  • 10. Rococó en Francia Estilo Luis XV •Entre 1730 y 1745 el estilo rocaille se afirmó plenamente. •Fase final del rococó francés se define con el termino “estilo Pompadour” •Acaba poco después de 1760. •Los muebles persiguen el máximo de comodidad y de elegancia. •Surgen infinitas variantes de los tipos fundamentales. • Los muebles toman formas más ligeras y de tamaños más pequeños por características de vida e interiores. •Estructura curva, ornamentación asimétrica, gran proliferación de rocalles, conchas, hojas y tallos.
  • 11. •Uso de cristal para las puertas patas cabriolé respaldos tipo violín. Materiales: • Maderas nogal, roble, castaño, haya y caoba. de frutales y exóticas para marquetería (limoncillo, amaranto, violeta, palosanto, palo rosa) • Metales bronce, en aplicaciones importantes. • Aplicaciones de porcelana, mármoles y rejilla • Tapicerías damascos, sedas, terciopelos (según estación) importante para conseguir comodidad en el mueble por tendencia general a favor del lujo y del confort. cortesanos y asistentes a los salones ahora pueden sentarse (e incluso reclinarse y estirarse) en las reuniones libera rígidas posturas
  • 12. • Lacas de influencia oriental, originales. imitaciones francesas •Mármoles tapas de mesa •Porcelanas. Formas y estructuras: •Líneas generales curvas asientos y respaldos se redondean Patas en S alargada abombado de cómodas •Ausencia de barrotes, travesaños y chambranas. •Puertas y cajones se disimulan con aplicaciones y marquetería. •Asientos unión de elem. Horizontales y verticales se disimulan con molduraciones y tallas.
  • 13. Decoración y técnica: •Elementos heredados de Luis XIV concha, “haricot”, hoja de acanto se exageran y retuercen. •Ornamentos de madera menos macizos y se presentaban como composiciones de motivos florales, escenas, máscaras grotescas. •Guirnaldas. • Maderas se pintan : rojo, verde, amarillo y negro, con encuadre de filetes dorados. •Escenas chinescas. •Motivos campestres, cestos de flores, atributos del amor, ciencia, etc. •Uso del mullido en asientos y respaldos.
  • 14. Muebles en uso: •De asiento: •Muy cómodos y siguen directrices del estilo Regencia. •Variados respaldos “violonnes” ovales “a la reina” “de góndola” brazos unidos al resp. •Respaldos y asientos tapizados con maderas vistas con rejilla de tocador •Respaldos cóncavos comodidad “cabriolé” •Tipos: •Sillón “Bergere” confesional con orejas góndola respaldo y brazos seguidos
  • 15.
  • 16. Sillones a “la reina” y cabriolé
  • 17. •Silla a “la capuchina” asiento y respaldo de mimbre. Sofá
  • 19. Sillón de escritorio: brazos cortos y las patas dispuestas en forma de rombo, de manera que era posible acercarse a la mesa para escribir.
  • 20. Sillón a la reina con tapicería de fábula canapé
  • 21. Chaise longe y Duchesse
  • 22. La duchesse brisée. Brisée quiere decir partida. En algunos casos está formada por dos piezas, y en otros por tres (la bergère, le tabouret y le bout de pied) Bergere
  • 23. Bergère Marquise. La moda de ampuloso miriñaque, obliga a los ebanistas a inventar sillones apropiados a la tendencia.
  • 24. Ottomane. Un sillón bajo con el respaldo curvo para evitar las insidiosas corrientes de las grandes casas Voyeuse, para aquellos asistentes de la velada que querían contemplar la acción en la mesa de juegos.
  • 25.
  • 28. De apoyo: • Mesas carecen de chambranas patas terminadas en pies de garra sobre: -cascos o zuecos de metal -sobre voluta o en “cartouche” Tipos: • De comedor redondas y ovaladas. • De juego cuadradas, rectangulares y triangulares. • Auxiliares forma hauricot y rognon. • Para toilette con marquetería. • De escritorio femenino • A “la inglesa” ampliables
  • 29. •Consolas con tapas de mármol o de madera.
  • 30.
  • 32. Escritorio o buró a cilindre Luis XV, diseño de Oeben, iniciado en 1760 y concluido por Reisener
  • 33. Secretaire de cilindro de 1775de Oeben
  • 35. De guardar: •Cómodas variedad de modelos, predomina tipo abombado pies bajos, luego se alargan (estilizan) esquinas con adornos de bronce cincelado cajones en 2 o 3 filas •Chiffonier cómoda más alta que ancha. •Armario altos y de grandes dimensiones frontón, friso y parte superior panel puerta arqueado pies bajos con forma de pezuña o dedal. Biblioteca de puertas acristaladas divididos interiormente en estantes.
  • 36. Cómoda Cómoda de ballesta. La forma adelantada de los cajones recuerda al arco de la ballesta
  • 37.
  • 39. Cómodas con bronces dorados y con motivos orientales Secreter
  • 40.
  • 41. Cómoda para la habitación de Luis XV en Fontembleau- 1755
  • 42. De reposo: •Muy usadas camas de día o canapés •De inspiración turca otomana sultana turquesa •“Chaises-longues” en “boudoirs” sras reciben visitas. formado por un bergere y una banqueta. •Otro tipo formado por tres piezas; •Cabecera sillón góndola. •Intermedio banqueta. •Tercer cuerpo taburete para los pies.
  • 43.
  • 44. Cama Luis XV •Camas de noche modelos comunes Cama de día
  • 45. De arriba abajo y de izquierda a derecha: cama a la turca (museo John Paul Getty Museum), cama la turca, cama a la polonesa, cama de alcoba y cama a la polonesa. Fuente Regard Antiquaire y Flickr.
  • 46. Cama a la francesa. Cabecero apoyado contra la pared y baldaquino con colgaduras
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. Selección de rococó francés en A. Speltz, The Styles of Ornament
  • 52. Interior de estilo Rococó del palacio de Gatchina, cerca de San Petersburgo, en Rusia.
  • 53. Gabinete de Luis XV en Versalles Escritorio de Luis XV de Oeben
  • 55.
  • 56. JEAN FRANCOIS OEBEN (1720-1763) : •En 1749 contrajo matrimonio con hija de ebanista de una de las principales familias de ebanistas franceses. •Entre 1751 y 1754 trabajó para el hijo de Boullé como artesano independiente. •A la muerte de Boullé obtuvo el titulo de “ebanista del rey” entró a formar parte de las manufacturas reales de los Gobelinos. •Trabajó para el proveedor de Madame Pompadour. •La alta nobleza y los ministros componían su clientela. •Características de su obra: •Marquetería dotes para el trabajo con pequeñas piezas de madera que formaban flores recogidas en cestos.
  • 57. •Usa maderas exóticas de Cayena, las Antillas, de palo de rosa o palisandro usados para marquetería. •Motivos botánicos, luego marquetería geométrica. •Famoso por sus muebles mecánicos, inventor de complejos muebles transformables. •En 1760 recibió el encargo mas importante de su vida: el escritorio del Rey para Luis XV destinado a Versalles por mecanismos complejos tardaron ocho años en estar terminado. •La muerte le sorprendió muy joven y no pudo terminar su obra maestra y fue Riesener, uno de sus discípulos, quien según su modelo lo termino en 1769.
  • 58. Escritorio o buró a cilindre Luis XV, diseño de Oeben, iniciado en 1760 y concluido por Reisener
  • 59.
  • 60. •Diseña bureau abattant mezcla de armario y escritorio con puertas hasta el suelo. •Una vez abierto, posee una tabla abatible para escribir y múltiples cajones para la correspondencia y el material de escritura.
  • 61.
  • 62.
  • 65. Toillete y mesa mecánicos
  • 66.
  • 67.
  • 68. Buró de cilindro y otras mesas
  • 69.
  • 70.
  • 73. Mueble Rococó en Inglaterra Estilo Chippendale •Hasta mediados s. XVIII inf. Rococó casi imperceptible. •Diseñadores ingleses adoptaron característica “rocaille” sin comprenderla. •Exponente más notable rococó inglés Mathias Lock •Realizó colecciones de dibujos “A new book of Ornaments” •Diseñó espejos y candelabros mezcla mot. Chinescos rocaille esc.pastoriles •Thomas Johnson rococó más grotesco
  • 74. Thomas Johnsosn: candelabro de pared (gerandole), mesa de pared con figuras de fábula y marco de espejo constituido por un árbol y animales
  • 75. Aspectos incorporados en mueble por diseñadores ingleses: •Motivos de muebles chinos, mal usados: •Dibujos de enrejados en respaldos de sillas. •Tejados de pagoda. •Balaustradas chinas en miniaturas rematan bordes de mesas de té. •Nuevo interés por período medieval tipo de fantasía “estilo gótico” ornamentos arcos ojivales hojas de cuatro lóbulos tracerías góticas Thomás Chippendale (1718- 1779) •Incorpora estos aspectos en sus diseño de muebles. •1749 abre su taller, responde a gusto burguesía.
  • 76. •1754 The gentleman and cabinet-marker’s Director ( Guía del caballero y el mueblista) Colección de dibujos de muebles que se podía encontrar en talleres pcipales ebanistas de época Fin: folleto publicitario y libro de dibujo p/demás com. Responsable del contenido junto a Mathías Lock. Características de su estilo: •Perfecta combinación del rococó francés, motivos chinos y góticos con formas propias. •También influencia del estilo Reina Ana. •Su mueble más destacado silla •1754 asocia con James Rennie encarga decor. Interior. él realización de muebles tapicería
  • 77. •Firma se encarga muebles sencillos y complicados empapelan paredes hacen y colocan cortinas •1766 muere Rennie •1771 asocia con Thomás Haig ocupa parte administrativa. •Empresa sigue hasta 1822, luego de muerte Chippendale, hijo continúa con Haig, que se retira en 1796. •Materiales: •Madera caoba para calados exóticas para chapeados •Tapicería para asientos
  • 78. •Formas y estructuras: •Patas características: •Rectas rectangulares con motivos geométricos entrelazados. •Cabriolé, decoradas con hojas de acanto y concha. •Cilíndricas con leves torneados. •Patas terminan: •Garra sobre bola. •En espiral. •Pie corriente. •Escritorios y librerías frontones partidos por jarrones o urnas clásicos.
  • 79. Decoración y técnica: •Motivos chinos y de tracería gótica, mixtificados calados •Tallas geométricas rectilíneas, grecas, conchas, hojas de acanto, en forma de C, cabeza y pata de león, máscaras. •Laqueados y dorados. •Marquetería con motivos floral holandesa geométrica italiana Muebles en uso: De asiento: •Características sillas: •Chinas respaldo cuadrado con ornamentación rectilínea entrelazada, patas rectas.
  • 81.
  • 82. Silla de influencia gótica: •Silueta del respaldo recorta en elegantes curvas. •Interior adornado con motivos rectilíneos de ángulos o elementos curvos ojivales. •Patas rectas con chambranas adornadas o cabriolé.
  • 83.
  • 84. Sillas de Chippendale del tipo de lacerías del Director Sillas de influencia holandesa: •Ornamentación en respaldo a base de cintas entrelazadas. •Patas rectas con o sin adornos, o cabriolé o sencilla.
  • 85. Sillas de caoba del tipo de lacerías
  • 86. Sillas respaldo vertical. •Respaldo más ancho en parte superior. •Paño central ornamentado a base motivos rectos y curvos entrelazados •Patas rectas o cabriolé.
  • 87.
  • 88. Silla de influencia francesa: •Influencia de Luis XV. •Respaldo parecido al tipo vertical. •Patas cabriolé adornadas con concha y hojas acanto. •Asiento tapizado.
  • 89.
  • 90.
  • 91. Sofá
  • 92. De apoyo: •Mesas distintos tipos de lujo escritorio •Armonía y equilibrio. Mesa de lujo y escritorio
  • 93. Mesa de pared y sofá de jardín The Gentleman and Cabinet-maker’s Director Portatetera de Chippendale
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99. De guardar: •Armario distintos modelos: •Cuerpo superior con puertas e inferior con cajones. •De influencia china cristalería en parte superior. •Librerías escritorio bibliotecas
  • 100. Un escritorio-librería Chippendale del siglo XVIII, hecho de madera pintada y dorada con motivos chinescos
  • 101. Dos estanterías», tomados del Director, 1754
  • 102. Chimenea y librería estilo rococó del Director
  • 103. Proyecto de mueble contenedor con inspiración china: techos de pagoda y pájaros fantásticos del Director
  • 104. Librería con frontón partido y rejas de inspiración china Mesita con extensiones laterales abatibles (usado p/desayuno, toillete, escritorio o trabajo) Del Director
  • 105.
  • 106. Cómoda con alzada decorativa con vasos y candelabros flanqueada por dos tipos diferentes de candelabros Sofá (ambos del Director)
  • 108.
  • 109.
  • 110. Reloj de pie Relojes: •Llevan columnas a ambos lados del cuadrante. •Pilastras o columnas adornan los ángulos de la caja. •Molduras, grecas, hojas de acanto son parte de ornamentación.
  • 111. Reloj con motivos chinescos
  • 113. Cama con baldaquín, con variante de diseño Cama chinesca De reposo: •Camas con dosel variadas columnas
  • 114. Diseño para una cama de estado», del Director, 1762
  • 115.
  • 116. Cama con baldaquín y cornisa tallada y dorada y columnas de caoba de Chippendale
  • 117. Cama estilo Chippendale en el Museo Victoria y Alberto