SlideShare una empresa de Scribd logo
María Bruno
EDP-Univeristy
Estilos Históricos II
Prof. Tachie Gayá
 En esta presentación oral se pretende discutir y
resaltar los elementos más importantes del
mueble neoclásico inglés, según sus exponentes;
George Hepplewhite y Thomas Sheraton.
 Ambos diseñadores junto a Robert Adam, fueron
de gran influencia por sus trabajos, así como por
sus publicaciones.
 Este trabajo incluye una recopilación de
imágenes de muebles emblemáticos de ambos
diseñadores.
 Sus diseños han inspirado a diseñadores
americanos como Samuel McIntire y Duncan
Phyle que han trabajado el estilo Federal.
 Ebanista, diseñador de muebles
inglés.
 Sus creaciones neoclásicas son
sinónimo de perfección y
elegancia. Sus principios de
diseño eran:
◦ Simplicidad, elegancia y
funcionalidad
 Después de fallecido fué
publicado su libro (1788) Guía
del ebanista y tapicero.
 Utilizaba la caoba preferiblemente.
 Incorporaba los motivos neoclásicos como
festones, medallones y hojas helecho
◦ Simplicidad, elegancia y funcionalidad
 Sillas con patas rectas, delgadas y respaldos
en forma de escudo, corazón, ovalados con
espigas o plumas que representan al príncipe
de Gales.
 Sette en forma serpentina
 Mesas con círculos y cuadrados incrustrados
 Armarios con cristal trabajado de diseños
delicados
 En América su influencia se encuentra en el
estilo Federal.
Respaldo escudo ,corazón,
medallón y plumas del
príncipe de Gales
Patas rectas, simplicidad
Mesa Pembroke
curva serpentina
 Ebanista, artista, inventor,
místico y controversial religioso.
 Sus creaciones neoclásicas se
caracterizan por el refimaniento
femenino del estilo georgiano.
 Se le atribuye ser el mayor
influenciador del mueble del
siglo XVIII.
 Escribió varios libros.
 Escribió su libro: : Manual de
dibujo del ebanista y tapizado,
tres años después de que saliera
publicado el libro de
Heppelwhite.
◦ Publicado en 1805, consta de 4
partes
 Solo se le conoce un mueble, firmado por él. Su
influencia fué en el diseño.
◦ Simple, línea recta y vertical, motivos clásicos
 Incorpora estilo de transición hacia el Regencia.
 Utilizaba el stainwood, palo de rosa y el álamo.
 Sillas con respaldos cuadrados, patas rectas,
utilizaba pajilla.
 A diferencia del estilo serpentino de Heppelwhite,
Sheraton usaba la curva convexa.
 Diseños geométricos
Respaldo recto
pajilla
Inserta ruedas a sus
muebles
Thomas Sheraton
Adam Respaldo redondo en
forma de radio con
patas rectas y
delgadas.
Hepplewhite Respaldo redondo
Motivos neoclásicos
Patas rectas y
delgadas
Sheraton Respaldo cuadrado
Patas rectas y
delgadas
Diseño geometricos
 En esta presentación oral se evaluaron los
elementos más importantes del mueble
neoclásico inglés, según sus exponentes;
George Hepplewhite y Thomas Sheraton.
 A través de la busqueda de información
aprendí como estos diseñadores utilizaron
sus diseños para expresar su concepto de los
elementos clásicos, cada uno de forma
particular.
Recuperado De:
1. http://www.britannica.com/EBchecked/topic/2
62342/George-Hepplewhite
2. http://mueblesantiguos.juegofanatico.cl/estilo
s/sheraton.htm
3. http://tallerymedio.com/category/el-mueble-
en-primer-plano/
4. http://www.arqhys.com/contenidos/neoclasic
os-muebles.html
5. http://www.buffaloah.com/f/fdesigners/sher/
sher.html
6. http://www.buffaloah.com/f/fstyles/fed/hepp
/
Autor: marisol.mutchler@gmail.com
Todas las imágenes y algúna
información aquí publicada han sido
obtenidas de internet, y todas
pertenecen a sus creadores.
Si en algún momento algún autor,
marca, etc. no desean que estén aquí
expuestas, ruego nos contacten para
poder tomar las medidas oportunas.
Si alguno de sus autores desean que
sean retirados le ruego que me lo
comunique por email, no
pretendemos aprovecharnos de sus
trabajos, sólo ofrecer conocimiento.
Esta presentación ha sido creada con
fines educativos para los estudiantes
de EDP-Univesity San Juan School of
Design.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del mueble
Historia del muebleHistoria del mueble
Historia del mueble
GRUPO128
 
Mueble Romántico inglés victoriano
Mueble Romántico inglés  victoriano Mueble Romántico inglés  victoriano
Mueble Romántico inglés victoriano
Tachie Gaya
 
Mobiliario estilo rococó
Mobiliario estilo rococóMobiliario estilo rococó
Mobiliario estilo rococó
jazphannie
 
Historia del mueble.historia la silla
Historia del mueble.historia la sillaHistoria del mueble.historia la silla
Historia del mueble.historia la silla
vmazzitelli
 
Estilo federal americano
Estilo federal americanoEstilo federal americano
Estilo federal americano
Tachie Gaya
 
Elmueble Inglé Reina Ana
Elmueble Inglé Reina AnaElmueble Inglé Reina Ana
Elmueble Inglé Reina Anadido emmett
 
Muebles e interiores del estilo Neoclasico
Muebles e interiores del estilo NeoclasicoMuebles e interiores del estilo Neoclasico
Muebles e interiores del estilo Neoclasicovanepenaranda
 
Estilo biedermeier
Estilo biedermeierEstilo biedermeier
Estilo biedermeier
marggiebeltran
 
Muebles e interiores del Renacimiento
Muebles e interiores del RenacimientoMuebles e interiores del Renacimiento
Muebles e interiores del Renacimientovanepenaranda
 
Rococo
RococoRococo
Rococo
lachegon
 
El Barroco Luis Xiv
El Barroco Luis XivEl Barroco Luis Xiv
El Barroco Luis Xivdido emmett
 
Historia de la silla de andar por casa
Historia de la silla de andar por casaHistoria de la silla de andar por casa
Historia de la silla de andar por casa
Rosalina Arenas Aguado
 
Mobiliario románico
Mobiliario románicoMobiliario románico
Mobiliario románico
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Mobiliario barroco
Mobiliario barrocoMobiliario barroco
Mobiliario barroco
lachegon
 
Muebles e interiores del estilo Barroco
Muebles e interiores del estilo BarrocoMuebles e interiores del estilo Barroco
Muebles e interiores del estilo Barrocovanepenaranda
 
Breve historia del mueble
Breve historia del muebleBreve historia del mueble
Breve historia del mueble
Pilar Gómez-Huedo Giménez
 
Roma
RomaRoma
Roma
lachegon
 
Muebles e interiores del estilo Rococo
Muebles e interiores del estilo RococoMuebles e interiores del estilo Rococo
Muebles e interiores del estilo Rococovanepenaranda
 
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
Rosa Lucia Cobar Sabater
 
Arts & crafts
Arts & craftsArts & crafts
Arts & crafts
aydarico
 

La actualidad más candente (20)

Historia del mueble
Historia del muebleHistoria del mueble
Historia del mueble
 
Mueble Romántico inglés victoriano
Mueble Romántico inglés  victoriano Mueble Romántico inglés  victoriano
Mueble Romántico inglés victoriano
 
Mobiliario estilo rococó
Mobiliario estilo rococóMobiliario estilo rococó
Mobiliario estilo rococó
 
Historia del mueble.historia la silla
Historia del mueble.historia la sillaHistoria del mueble.historia la silla
Historia del mueble.historia la silla
 
Estilo federal americano
Estilo federal americanoEstilo federal americano
Estilo federal americano
 
Elmueble Inglé Reina Ana
Elmueble Inglé Reina AnaElmueble Inglé Reina Ana
Elmueble Inglé Reina Ana
 
Muebles e interiores del estilo Neoclasico
Muebles e interiores del estilo NeoclasicoMuebles e interiores del estilo Neoclasico
Muebles e interiores del estilo Neoclasico
 
Estilo biedermeier
Estilo biedermeierEstilo biedermeier
Estilo biedermeier
 
Muebles e interiores del Renacimiento
Muebles e interiores del RenacimientoMuebles e interiores del Renacimiento
Muebles e interiores del Renacimiento
 
Rococo
RococoRococo
Rococo
 
El Barroco Luis Xiv
El Barroco Luis XivEl Barroco Luis Xiv
El Barroco Luis Xiv
 
Historia de la silla de andar por casa
Historia de la silla de andar por casaHistoria de la silla de andar por casa
Historia de la silla de andar por casa
 
Mobiliario románico
Mobiliario románicoMobiliario románico
Mobiliario románico
 
Mobiliario barroco
Mobiliario barrocoMobiliario barroco
Mobiliario barroco
 
Muebles e interiores del estilo Barroco
Muebles e interiores del estilo BarrocoMuebles e interiores del estilo Barroco
Muebles e interiores del estilo Barroco
 
Breve historia del mueble
Breve historia del muebleBreve historia del mueble
Breve historia del mueble
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Muebles e interiores del estilo Rococo
Muebles e interiores del estilo RococoMuebles e interiores del estilo Rococo
Muebles e interiores del estilo Rococo
 
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
Tipos, Clasificación y Estilos de Muebles
 
Arts & crafts
Arts & craftsArts & crafts
Arts & crafts
 

Similar a Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton

Mueble segundo imperio
Mueble segundo imperio Mueble segundo imperio
Mueble segundo imperio
Tachie Gaya
 
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLESRENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
YDAL
 
Tipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
Tipos de Moviliarios y Evolucion de EstosTipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
Tipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
Arq. Rudy Lopez
 
El mueble romántico en EE.UU
El mueble romántico en EE.UUEl mueble romántico en EE.UU
El mueble romántico en EE.UU
Tachie Gaya
 
Muebles e interiores Rococó
Muebles e interiores Rococó Muebles e interiores Rococó
Muebles e interiores Rococó
MelaniFernandaBrito
 
El Mobiliario
El MobiliarioEl Mobiliario
Muebles de estilo chippendale
Muebles de estilo chippendaleMuebles de estilo chippendale
Muebles de estilo chippendale
Muebles Origenes
 
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdfhistoriadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
LiliaSusanaCarrillo
 
Decoración al estilo victoriano. paola karina fagil
Decoración al estilo victoriano. paola karina fagilDecoración al estilo victoriano. paola karina fagil
Decoración al estilo victoriano. paola karina fagilRoxanaLombardo
 
Arts and craft
Arts and craftArts and craft
Arts and craft
lachegon
 
Mueble e interiores de Esteticismo y reforma
Mueble e interiores de Esteticismo y reformaMueble e interiores de Esteticismo y reforma
Mueble e interiores de Esteticismo y reformavanepenaranda
 
19._tipos_clasificación_y_estilo_de_muebles.pdf
19._tipos_clasificación_y_estilo_de_muebles.pdf19._tipos_clasificación_y_estilo_de_muebles.pdf
19._tipos_clasificación_y_estilo_de_muebles.pdf
EdgardoSoto14
 
Historia del mueble chino
Historia del mueble chinoHistoria del mueble chino
Historia del mueble chino
Ale Tapia
 
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y RenacentistaHistoria del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Tachie Gaya
 
Arts & Crafts
Arts & CraftsArts & Crafts
Arts & Crafts
Wendy Hernández
 
Una silla, un estilo, una cultura, una historia
Una silla, un estilo, una cultura, una historiaUna silla, un estilo, una cultura, una historia
Una silla, un estilo, una cultura, una historia
mariajesus Martínez Alegre
 
Como crear una silla | Diseño muebles II
Como crear una silla | Diseño muebles II Como crear una silla | Diseño muebles II
Como crear una silla | Diseño muebles II
michelledm118
 
Ilumine su habitación con una mesa de café vintage
Ilumine su habitación con una mesa de café vintageIlumine su habitación con una mesa de café vintage
Ilumine su habitación con una mesa de café vintage
Michael White
 

Similar a Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton (20)

El NeocláSico.
El NeocláSico.El NeocláSico.
El NeocláSico.
 
Mueble segundo imperio
Mueble segundo imperio Mueble segundo imperio
Mueble segundo imperio
 
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLESRENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
RENACIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE BIENES MUEBLES
 
Tipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
Tipos de Moviliarios y Evolucion de EstosTipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
Tipos de Moviliarios y Evolucion de Estos
 
El mueble romántico en EE.UU
El mueble romántico en EE.UUEl mueble romántico en EE.UU
El mueble romántico en EE.UU
 
Muebles e interiores Rococó
Muebles e interiores Rococó Muebles e interiores Rococó
Muebles e interiores Rococó
 
El Mobiliario
El MobiliarioEl Mobiliario
El Mobiliario
 
Muebles de estilo chippendale
Muebles de estilo chippendaleMuebles de estilo chippendale
Muebles de estilo chippendale
 
Interiorismo chino
Interiorismo chino Interiorismo chino
Interiorismo chino
 
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdfhistoriadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
historiadelmueble-140730004202-phpapp01.pdf
 
Decoración al estilo victoriano. paola karina fagil
Decoración al estilo victoriano. paola karina fagilDecoración al estilo victoriano. paola karina fagil
Decoración al estilo victoriano. paola karina fagil
 
Arts and craft
Arts and craftArts and craft
Arts and craft
 
Mueble e interiores de Esteticismo y reforma
Mueble e interiores de Esteticismo y reformaMueble e interiores de Esteticismo y reforma
Mueble e interiores de Esteticismo y reforma
 
19._tipos_clasificación_y_estilo_de_muebles.pdf
19._tipos_clasificación_y_estilo_de_muebles.pdf19._tipos_clasificación_y_estilo_de_muebles.pdf
19._tipos_clasificación_y_estilo_de_muebles.pdf
 
Historia del mueble chino
Historia del mueble chinoHistoria del mueble chino
Historia del mueble chino
 
Historia del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y RenacentistaHistoria del mueble Gótico y Renacentista
Historia del mueble Gótico y Renacentista
 
Arts & Crafts
Arts & CraftsArts & Crafts
Arts & Crafts
 
Una silla, un estilo, una cultura, una historia
Una silla, un estilo, una cultura, una historiaUna silla, un estilo, una cultura, una historia
Una silla, un estilo, una cultura, una historia
 
Como crear una silla | Diseño muebles II
Como crear una silla | Diseño muebles II Como crear una silla | Diseño muebles II
Como crear una silla | Diseño muebles II
 
Ilumine su habitación con una mesa de café vintage
Ilumine su habitación con una mesa de café vintageIlumine su habitación con una mesa de café vintage
Ilumine su habitación con una mesa de café vintage
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Muebles neoclásico Ingles. Hepplewhite y Sheraton

  • 2.  En esta presentación oral se pretende discutir y resaltar los elementos más importantes del mueble neoclásico inglés, según sus exponentes; George Hepplewhite y Thomas Sheraton.  Ambos diseñadores junto a Robert Adam, fueron de gran influencia por sus trabajos, así como por sus publicaciones.  Este trabajo incluye una recopilación de imágenes de muebles emblemáticos de ambos diseñadores.  Sus diseños han inspirado a diseñadores americanos como Samuel McIntire y Duncan Phyle que han trabajado el estilo Federal.
  • 3.  Ebanista, diseñador de muebles inglés.  Sus creaciones neoclásicas son sinónimo de perfección y elegancia. Sus principios de diseño eran: ◦ Simplicidad, elegancia y funcionalidad  Después de fallecido fué publicado su libro (1788) Guía del ebanista y tapicero.
  • 4.  Utilizaba la caoba preferiblemente.  Incorporaba los motivos neoclásicos como festones, medallones y hojas helecho ◦ Simplicidad, elegancia y funcionalidad  Sillas con patas rectas, delgadas y respaldos en forma de escudo, corazón, ovalados con espigas o plumas que representan al príncipe de Gales.
  • 5.  Sette en forma serpentina  Mesas con círculos y cuadrados incrustrados  Armarios con cristal trabajado de diseños delicados  En América su influencia se encuentra en el estilo Federal.
  • 6. Respaldo escudo ,corazón, medallón y plumas del príncipe de Gales
  • 7.
  • 9.
  • 11.  Ebanista, artista, inventor, místico y controversial religioso.  Sus creaciones neoclásicas se caracterizan por el refimaniento femenino del estilo georgiano.  Se le atribuye ser el mayor influenciador del mueble del siglo XVIII.  Escribió varios libros.  Escribió su libro: : Manual de dibujo del ebanista y tapizado, tres años después de que saliera publicado el libro de Heppelwhite. ◦ Publicado en 1805, consta de 4 partes
  • 12.  Solo se le conoce un mueble, firmado por él. Su influencia fué en el diseño. ◦ Simple, línea recta y vertical, motivos clásicos  Incorpora estilo de transición hacia el Regencia.  Utilizaba el stainwood, palo de rosa y el álamo.  Sillas con respaldos cuadrados, patas rectas, utilizaba pajilla.  A diferencia del estilo serpentino de Heppelwhite, Sheraton usaba la curva convexa.  Diseños geométricos
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 20.
  • 21. Adam Respaldo redondo en forma de radio con patas rectas y delgadas. Hepplewhite Respaldo redondo Motivos neoclásicos Patas rectas y delgadas Sheraton Respaldo cuadrado Patas rectas y delgadas Diseño geometricos
  • 22.  En esta presentación oral se evaluaron los elementos más importantes del mueble neoclásico inglés, según sus exponentes; George Hepplewhite y Thomas Sheraton.  A través de la busqueda de información aprendí como estos diseñadores utilizaron sus diseños para expresar su concepto de los elementos clásicos, cada uno de forma particular.
  • 23. Recuperado De: 1. http://www.britannica.com/EBchecked/topic/2 62342/George-Hepplewhite 2. http://mueblesantiguos.juegofanatico.cl/estilo s/sheraton.htm 3. http://tallerymedio.com/category/el-mueble- en-primer-plano/ 4. http://www.arqhys.com/contenidos/neoclasic os-muebles.html 5. http://www.buffaloah.com/f/fdesigners/sher/ sher.html 6. http://www.buffaloah.com/f/fstyles/fed/hepp / Autor: marisol.mutchler@gmail.com Todas las imágenes y algúna información aquí publicada han sido obtenidas de internet, y todas pertenecen a sus creadores. Si en algún momento algún autor, marca, etc. no desean que estén aquí expuestas, ruego nos contacten para poder tomar las medidas oportunas. Si alguno de sus autores desean que sean retirados le ruego que me lo comunique por email, no pretendemos aprovecharnos de sus trabajos, sólo ofrecer conocimiento. Esta presentación ha sido creada con fines educativos para los estudiantes de EDP-Univesity San Juan School of Design.