SlideShare una empresa de Scribd logo
MUÑECA
Superficies articulares de la muñeca
- Morfología
Por parte del radio tenemos la GLENOIDES RADIAL (cóncava)
Por parte del cúbito tenemos la CABEZA CUBITAL (cóncava)
Y por parte del carpo tenemos a la primer hilera de huesos de la mano = Escafoides,
semilunar, piramidal, pisiforme (convexos)
Tenemos la articulacion RADIOCARPEANA (radio, semilunar y escafoides) y la
MEDIOCARPEANA (escafoides con trapecio y trapezoide).
*Para el estudio de la muñeca solo tendremos en cuenta la articulacion radiocarpeana
Articulación RADIOCARPEANA
Articula el radio con el semilunar y el escafoides
TIPO Y GÉNERO: Condilea, Sinovial
(Tomamos todo el macizo carpiano como una sola pieza para considerarla condilea)
ARTROCINEMATICA: Cóncava – Convexa
(Cóncavo el radio – Convexos semilunar y escafoides)
OSTEOCINEMATICA: Flexión y extensión; inclinación izquierda y derecha.
Hay mas flexión que extensión debido a los topes óseos, así como también hay mas
inclinación cubital que inclinación radial por el mismo motivo.
Medios de unión
Ligamentos dorsales:
1. Radiocarpiano (une radio con escafoides)
2. Cubitocarpiano (une apófisis estiloides cubital con piramidal y pisiforme)
3. Radiolunar y Cubitolunar
4. Radiopiramidal
Ligamentos palmares:
1. Radiocapital
2. Lunarcapital
3. Triquetocapital
4. Escafocapital
5. Pisiganchos
6. Pisimetacarpiano
7. Escafotrapezotrapezoide
OSTEOCINEMATICA
EXTENSION: La parte posterior de la mano se acerca a la cara posterior antebrazo
FLEXION: La parte anterior de la mano se acerca a la cara anterior del antebrazo
ABDUCCION: La mano se acerca al radio (por eso decimos “inclinación radial”)
ADUCCION: La mano se acerca al cubito (por eso decimos “inclinación cubital”)
ARTROCINEMATICA
*Desde posición anatómica
EXTENSION: Rueda hacia atrás y desliza hacia adelante
FLEXION: Rueda hacia adelante y desliza hacia atrás
ABDUCCION: Rueda hacia afuera y desliza hacia adentro
ADUCCION: Rueda hacia adentro y desliza hacia afuera
Biomecánica de flexión y extensión
Los tendones DORSALES provienen del EPICONDILO
Los tendones PALMARES provienen de la EPITROCLEA
Debido a esto, cuando realizamos una EXTENSIÓN de muñeca, se acompaña de una leve
INCLINACION RADIAL.
Y cuando realizamos una FLEXIÓN de muñeca, se acompaña de una leve INCLINACION
CUBITAL.
La FLEXION DE MUÑECA se acompaña de EXTENSION DE DEDOS, y la EXTENSION DE
MUÑECA se acompaña de FLEXION DE DEDOS. Esto se debe a la tensión generada.
Correderas y vainas
La VAINA RADIAL envuelve flexor largo del pulglar. La VAINA CENTRAL envuelve flexor
profundo y flexor superficial de los dedos. La VAINA CUBITAL envuelve flexor profundo y
flexor superficial del meñique.
En la cara anterior esta la CORREDERA DE LOS FLEXORES, y en la cara posterior el
RETINACULO EXTENSOR
2do STOP
FLEXION: Ligamentos dorsales y parte posterior de la capsula (no hay tope óseo)
EXTENSION: Ligamentos palmares, parte anterior de la capsula, y tope de macizo con glena
ABDUCCION: Ligamentos cubitocarpiano y radiocarpiano, parte interna de la capsula, y tope
del escafoides con estiloides radial
ADUCCION: Ligamento radiocarpiano, y parte externa de la capsula (sin tope)
MIOCINETICA
• Flexión: Palmar largo, flexor radial y cubital del carpo
• Extensión: Extensor cubital, extensor largo y corto radial
• Abducción (inclinación Radial): Extensor largo y extensor corto, palmar
mayor
• Aducción (inclinación cubital): Cubital anterior y cubital posterior

Más contenido relacionado

Similar a MUÑECA.pptx

biomecanica de muñeca.pptx
biomecanica de muñeca.pptxbiomecanica de muñeca.pptx
biomecanica de muñeca.pptx
EdgardoGuanipa2
 
TEMA 5 FISIOLOGIA ARTICULAR MUÑECA Y DEDOS.pdf
TEMA 5 FISIOLOGIA ARTICULAR MUÑECA Y DEDOS.pdfTEMA 5 FISIOLOGIA ARTICULAR MUÑECA Y DEDOS.pdf
TEMA 5 FISIOLOGIA ARTICULAR MUÑECA Y DEDOS.pdf
CamilaAvaroma
 
5°miología2010
5°miología20105°miología2010
5°miología2010
anatomia2010
 
FISIO ARTICULAR DE MUÑECA ARNOLDO VARGAS.pptx
FISIO ARTICULAR DE MUÑECA ARNOLDO VARGAS.pptxFISIO ARTICULAR DE MUÑECA ARNOLDO VARGAS.pptx
FISIO ARTICULAR DE MUÑECA ARNOLDO VARGAS.pptx
CesarAdrielFloresOrt
 
Fisio articular de muñeca arnoldo vargas
Fisio articular de muñeca arnoldo vargasFisio articular de muñeca arnoldo vargas
Fisio articular de muñeca arnoldo vargas
TraumatologayOrtoped
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalFabian Guerrero
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
EnghelsCarvajal
 
10 codo y antebrazo
10   codo y antebrazo10   codo y antebrazo
10 codo y antebrazoVictor Vega
 
Resumeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen
ResumeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeenResumeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen
Resumeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeengeoxop
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanicageoxop
 
Fisiologia Articular de La Muñeca.pptx
Fisiologia Articular de La Muñeca.pptxFisiologia Articular de La Muñeca.pptx
Fisiologia Articular de La Muñeca.pptx
ElvisAntonioDislaPuj
 
La PronosupinacióN(Cat3)
La PronosupinacióN(Cat3)La PronosupinacióN(Cat3)
La PronosupinacióN(Cat3)rorrro415
 
17 - Antebrazo.pdf
17 - Antebrazo.pdf17 - Antebrazo.pdf
17 - Antebrazo.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
Anatomia funcional de la mano
Anatomia funcional de la manoAnatomia funcional de la mano
Anatomia funcional de la mano
Universidad de Guayaquil
 
BIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODOBIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODO
UNMSM
 
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptxBIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
Dante1290
 
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptxANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
05TLHUKEVINWILBERSAR
 

Similar a MUÑECA.pptx (20)

biomecanica de muñeca.pptx
biomecanica de muñeca.pptxbiomecanica de muñeca.pptx
biomecanica de muñeca.pptx
 
TEMA 5 FISIOLOGIA ARTICULAR MUÑECA Y DEDOS.pdf
TEMA 5 FISIOLOGIA ARTICULAR MUÑECA Y DEDOS.pdfTEMA 5 FISIOLOGIA ARTICULAR MUÑECA Y DEDOS.pdf
TEMA 5 FISIOLOGIA ARTICULAR MUÑECA Y DEDOS.pdf
 
5°miología2010
5°miología20105°miología2010
5°miología2010
 
FISIO ARTICULAR DE MUÑECA ARNOLDO VARGAS.pptx
FISIO ARTICULAR DE MUÑECA ARNOLDO VARGAS.pptxFISIO ARTICULAR DE MUÑECA ARNOLDO VARGAS.pptx
FISIO ARTICULAR DE MUÑECA ARNOLDO VARGAS.pptx
 
Fisio articular de muñeca arnoldo vargas
Fisio articular de muñeca arnoldo vargasFisio articular de muñeca arnoldo vargas
Fisio articular de muñeca arnoldo vargas
 
Articulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distalArticulación radiocubital distal
Articulación radiocubital distal
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
 
10 codo y antebrazo
10   codo y antebrazo10   codo y antebrazo
10 codo y antebrazo
 
Resumeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen
ResumeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeenResumeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen
Resumeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Fisiologia Articular de La Muñeca.pptx
Fisiologia Articular de La Muñeca.pptxFisiologia Articular de La Muñeca.pptx
Fisiologia Articular de La Muñeca.pptx
 
La PronosupinacióN(Cat3)
La PronosupinacióN(Cat3)La PronosupinacióN(Cat3)
La PronosupinacióN(Cat3)
 
Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
 
17 - Antebrazo.pdf
17 - Antebrazo.pdf17 - Antebrazo.pdf
17 - Antebrazo.pdf
 
Anatomia funcional de la mano
Anatomia funcional de la manoAnatomia funcional de la mano
Anatomia funcional de la mano
 
BIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODOBIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODO
 
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptxBIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
BIOMECANICA DE LA MUÑECA.pptx
 
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptxANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
 

Más de NoeVilln

Power mano 2021.pptx
Power mano 2021.pptxPower mano 2021.pptx
Power mano 2021.pptx
NoeVilln
 
power antebrazo y muñeca 2021.pptx
power antebrazo y muñeca 2021.pptxpower antebrazo y muñeca 2021.pptx
power antebrazo y muñeca 2021.pptx
NoeVilln
 
Power Generalidades 2021.pptx
Power Generalidades 2021.pptxPower Generalidades 2021.pptx
Power Generalidades 2021.pptx
NoeVilln
 
presentacion histo-alim y nutric.pptx
presentacion histo-alim y nutric.pptxpresentacion histo-alim y nutric.pptx
presentacion histo-alim y nutric.pptx
NoeVilln
 
Hombro (glenohumeral).pptx
Hombro (glenohumeral).pptxHombro (glenohumeral).pptx
Hombro (glenohumeral).pptx
NoeVilln
 
ppt sangre gralidades.ppt
ppt sangre  gralidades.pptppt sangre  gralidades.ppt
ppt sangre gralidades.ppt
NoeVilln
 

Más de NoeVilln (6)

Power mano 2021.pptx
Power mano 2021.pptxPower mano 2021.pptx
Power mano 2021.pptx
 
power antebrazo y muñeca 2021.pptx
power antebrazo y muñeca 2021.pptxpower antebrazo y muñeca 2021.pptx
power antebrazo y muñeca 2021.pptx
 
Power Generalidades 2021.pptx
Power Generalidades 2021.pptxPower Generalidades 2021.pptx
Power Generalidades 2021.pptx
 
presentacion histo-alim y nutric.pptx
presentacion histo-alim y nutric.pptxpresentacion histo-alim y nutric.pptx
presentacion histo-alim y nutric.pptx
 
Hombro (glenohumeral).pptx
Hombro (glenohumeral).pptxHombro (glenohumeral).pptx
Hombro (glenohumeral).pptx
 
ppt sangre gralidades.ppt
ppt sangre  gralidades.pptppt sangre  gralidades.ppt
ppt sangre gralidades.ppt
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

MUÑECA.pptx

  • 2. Superficies articulares de la muñeca - Morfología Por parte del radio tenemos la GLENOIDES RADIAL (cóncava) Por parte del cúbito tenemos la CABEZA CUBITAL (cóncava) Y por parte del carpo tenemos a la primer hilera de huesos de la mano = Escafoides, semilunar, piramidal, pisiforme (convexos) Tenemos la articulacion RADIOCARPEANA (radio, semilunar y escafoides) y la MEDIOCARPEANA (escafoides con trapecio y trapezoide). *Para el estudio de la muñeca solo tendremos en cuenta la articulacion radiocarpeana
  • 3.
  • 4. Articulación RADIOCARPEANA Articula el radio con el semilunar y el escafoides TIPO Y GÉNERO: Condilea, Sinovial (Tomamos todo el macizo carpiano como una sola pieza para considerarla condilea) ARTROCINEMATICA: Cóncava – Convexa (Cóncavo el radio – Convexos semilunar y escafoides) OSTEOCINEMATICA: Flexión y extensión; inclinación izquierda y derecha. Hay mas flexión que extensión debido a los topes óseos, así como también hay mas inclinación cubital que inclinación radial por el mismo motivo.
  • 5. Medios de unión Ligamentos dorsales: 1. Radiocarpiano (une radio con escafoides) 2. Cubitocarpiano (une apófisis estiloides cubital con piramidal y pisiforme) 3. Radiolunar y Cubitolunar 4. Radiopiramidal Ligamentos palmares: 1. Radiocapital 2. Lunarcapital 3. Triquetocapital 4. Escafocapital 5. Pisiganchos 6. Pisimetacarpiano 7. Escafotrapezotrapezoide
  • 6. OSTEOCINEMATICA EXTENSION: La parte posterior de la mano se acerca a la cara posterior antebrazo FLEXION: La parte anterior de la mano se acerca a la cara anterior del antebrazo ABDUCCION: La mano se acerca al radio (por eso decimos “inclinación radial”) ADUCCION: La mano se acerca al cubito (por eso decimos “inclinación cubital”)
  • 7. ARTROCINEMATICA *Desde posición anatómica EXTENSION: Rueda hacia atrás y desliza hacia adelante FLEXION: Rueda hacia adelante y desliza hacia atrás ABDUCCION: Rueda hacia afuera y desliza hacia adentro ADUCCION: Rueda hacia adentro y desliza hacia afuera
  • 8. Biomecánica de flexión y extensión Los tendones DORSALES provienen del EPICONDILO Los tendones PALMARES provienen de la EPITROCLEA Debido a esto, cuando realizamos una EXTENSIÓN de muñeca, se acompaña de una leve INCLINACION RADIAL. Y cuando realizamos una FLEXIÓN de muñeca, se acompaña de una leve INCLINACION CUBITAL. La FLEXION DE MUÑECA se acompaña de EXTENSION DE DEDOS, y la EXTENSION DE MUÑECA se acompaña de FLEXION DE DEDOS. Esto se debe a la tensión generada.
  • 9. Correderas y vainas La VAINA RADIAL envuelve flexor largo del pulglar. La VAINA CENTRAL envuelve flexor profundo y flexor superficial de los dedos. La VAINA CUBITAL envuelve flexor profundo y flexor superficial del meñique. En la cara anterior esta la CORREDERA DE LOS FLEXORES, y en la cara posterior el RETINACULO EXTENSOR
  • 10. 2do STOP FLEXION: Ligamentos dorsales y parte posterior de la capsula (no hay tope óseo) EXTENSION: Ligamentos palmares, parte anterior de la capsula, y tope de macizo con glena ABDUCCION: Ligamentos cubitocarpiano y radiocarpiano, parte interna de la capsula, y tope del escafoides con estiloides radial ADUCCION: Ligamento radiocarpiano, y parte externa de la capsula (sin tope)
  • 11.
  • 12.
  • 13. MIOCINETICA • Flexión: Palmar largo, flexor radial y cubital del carpo • Extensión: Extensor cubital, extensor largo y corto radial • Abducción (inclinación Radial): Extensor largo y extensor corto, palmar mayor • Aducción (inclinación cubital): Cubital anterior y cubital posterior