SlideShare una empresa de Scribd logo
InicioInicioPosts RSSPosts RSSComments RSSComments RSSContactoContacto
Medicina legal
Jurisprudencia médica
Tanatología
Es la rama de la medicina legal que se ocupa del estudio de las cuestiones médico legales
relacionadas con la muerte, con el cadáver, la inhumación, la exhumación, etc.
DIVERSAS FORMAS DE MUERTE
1.MUERTE APARENTE: estado patológico del cuerpo humano que presenta una atenuación de
las funciones vitales, en grado tal que parece que estuvieran abolidos los signos vitales.
A.-pérdida de la conciencia
b.-inmovilidad neuro-muscular
c.-ausencia aparente de latidos cardíacos y pulso además de movimientos respiratorios (en
realidad son muy débiles)
Coma, síncope, intoxicaciones, neurosis, sumersión.
2.MUERTE RELATIVA
Estado caracterizado por la suspensión efectiva de las funciones cardiocirculatorias,
respiratorias y neurológicas, en el cual se puede conseguir, mediante medidas extraordinarias
de reanimación, la reviviscencia del individuo.
3.MUERTE INTERMEDIA
Estado en el cual se extinguen progresivamente las actividades biológicas de sobrevivencia; y
ya no se consiguen con maniobras de resucitación volver a conseguir toda la vitalidad del
organismo. Ej. Anoxia cerebral con descerebración.
4.MUERTE ABSOLUTA O REAL: Desaparición total de toda actividad vital.
5.MUERTE SÚBITA: Es la muerte que sobreviene inesperadamente, fuera de toda causa
violenta, en una persona que, ya por su estado de salud aparente o por una enfermedad que
no inspira temores inmediatos para esperar un desenlace fatal.
6.MUERTE REPENTINA: Es la muerte que se produce en forma rápida en un individuo que sufre
de una enfermedad, bien sea aguda o crónica, en quien se espera su deceso.
7.MUERTE NATURAL: Es la muerte producida por consecuencia de una patología o enfermedad
de cualquier etiología, ya sea infecciosa, tumoral, degenerativa, etc.; y donde no ha intervenido
ninguna causa externa violenta.
FENÓMENOS CADAVÉRICOS
1.Fenómenos abióticos: dependen de la cesación de las funciones vitales del organismo.
Pueden ser inmediatos y consecutivos.
2.Fenómenos transformativos: hacen referencia a los efectos de la flora bacteriana y del
ambiente sobre los tejidos orgánicos inertes.
ENFRIAMIENTO O ALGOR MORTIS
LIVIDECES O LIVOR MORTIS
RIGIDEZ O RIGOR MORTIS
PUTREFACCIÒN
PRINCIPALES FENOMENOS CADAVÈRICOS
Peso
Edad
Estatura
Nutrición
Causa de la muerte
ENFRIAMIENTO O ALGOR MORTIS
Instalación: 1 grado por hora. A las 24 horas alcanza la temperatura ambiente.
LIVIDECES O LIVOR MORTIS
CONCEPTO: depósito de sangre por gravedad en sitios declives del cadáver, debido a repleción
de redes venosas o capilares por el gran desplazamiento de sangre de los vasos arteriales.
LOCALIZACIÒN
EVOLUCIÒN:
-MOVILES: antes de las 12 horas
-FIJAS: a partir de 12 horas.
LIVIDECES O LIVOR MORTIS
RIGIDEZ O RIGOR MORTIS
CONCEPTO: es la dureza que adquiere el cadáver por efecto la coagulación de la miosina y que
afecta a los tejidos musculares
Músculos lisos: miocardio, esfínteres, Músculos estriados
FASES:
Inicio: 3 a 5 horas
Estado: 24 horas
Resolución: a partir de 36 horas
RIGIDEZ O RIGOR MORTIS
PUTREFACCIÓN
Es un signo abiòtico transformativo destructivo, caracterizado por la descomposición de la
materia orgánica proteínica con producción de gases pútridos.
Se inicia al final de la rigidez, es decir, después de las 24-36 horas de la muerte.
“La muerte es un proceso que no consiste en la pérdida total y repentina de la vida, sino que es
un fenómeno lento y progresivo”
El diagnóstico de la muerte real o absoluta se basa en:
-Signos negativos de vida
-Signos positivos de muerte
CUESTIONES MÉDICO-LEGALES
Las más importante son:
a.-el diagnóstico o verificación de la muerte
b.-el juicio sobre la mayor o menor rapidez de la muerte
c.-la determinación de la fecha de la muerte
d.-los cambios de lugar, de posición, etc., sufridos por el cuerpo después de la muerte
LAS TRES COSAS MAS DIFICILES DE HACER SON: GUARDAR UN SECRETO ,
PERDONAR UN AGRAVIO Y APROVECHAR EL TIEMPO.
B. FRANKLIN
Etiquetas: Tanatología
Artigos Relacionados
Tanatología
2 comentarios:
José Barazarte dijo…
Muy buen trabajo, les felicito
12 julio, 2018
Unknown dijo…
Sería bueno anexaran la fuente bibliográfica. En cuanto a las livideces, Hernández Ordóñez las
llama móviles hsat alas 12 hrs, mixtas y fijas a las 24 hrs.
04 septiembre, 2018
Publicar un comentario
Entrada más recienteEntrada antiguaInicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)
Posts Comments
©2006-2010 ·TNB
⇑

Más contenido relacionado

Similar a muerte relativa.docx

Tanatologia Medico Legal
Tanatologia Medico LegalTanatologia Medico Legal
Tanatologia Medico LegalPedro Málaga
 
TANATOLOGIA - MEDICINA LEGAL DEGREEITH MARTÍNEZ
TANATOLOGIA - MEDICINA LEGAL DEGREEITH MARTÍNEZTANATOLOGIA - MEDICINA LEGAL DEGREEITH MARTÍNEZ
TANATOLOGIA - MEDICINA LEGAL DEGREEITH MARTÍNEZ
Degreeith Martínez
 
TANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSETANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSE
UPAV
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Rockely Gotopo
 
Temas 8 al 11
Temas 8 al 11Temas 8 al 11
Temas 8 al 11
wilman reales
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
Manuel Jr Diez
 
Trabajo de tanatologia
Trabajo de tanatologiaTrabajo de tanatologia
Trabajo de tanatologia
ritbel
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
tucasa005l
 
Trabajo de Medicina legal
Trabajo de Medicina legalTrabajo de Medicina legal
Trabajo de Medicina legal
anelly70
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Jesus Oropeza
 
Medicina Legal (Tanatología) .presentación
Medicina Legal (Tanatología) .presentaciónMedicina Legal (Tanatología) .presentación
Medicina Legal (Tanatología) .presentación
DanielCa11
 
Investigación1
Investigación1Investigación1
Investigación1
mariaulloan
 
Tanatologia forense1_IAFJSR
Tanatologia forense1_IAFJSRTanatologia forense1_IAFJSR
Tanatologia forense1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tanatología Forense Legal para personal.
Tanatología Forense Legal para personal.Tanatología Forense Legal para personal.
Tanatología Forense Legal para personal.
LuisGarciaFernandez7
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
marilopezcyk
 
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
Gilmary Raban
 
tanatologia
tanatologiatanatologia
tanatologia
saiayulexisanchez
 

Similar a muerte relativa.docx (20)

TANATOLOGIA FORENSEjaviermata
TANATOLOGIA FORENSEjaviermataTANATOLOGIA FORENSEjaviermata
TANATOLOGIA FORENSEjaviermata
 
Tanatologia Medico Legal
Tanatologia Medico LegalTanatologia Medico Legal
Tanatologia Medico Legal
 
TANATOLOGIA - MEDICINA LEGAL DEGREEITH MARTÍNEZ
TANATOLOGIA - MEDICINA LEGAL DEGREEITH MARTÍNEZTANATOLOGIA - MEDICINA LEGAL DEGREEITH MARTÍNEZ
TANATOLOGIA - MEDICINA LEGAL DEGREEITH MARTÍNEZ
 
TANATOLOGIA I.pptx
TANATOLOGIA I.pptxTANATOLOGIA I.pptx
TANATOLOGIA I.pptx
 
TANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSETANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSE
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Temas 8 al 11
Temas 8 al 11Temas 8 al 11
Temas 8 al 11
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
 
Trabajo de tanatologia
Trabajo de tanatologiaTrabajo de tanatologia
Trabajo de tanatologia
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Trabajo de Medicina legal
Trabajo de Medicina legalTrabajo de Medicina legal
Trabajo de Medicina legal
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Medicina Legal (Tanatología) .presentación
Medicina Legal (Tanatología) .presentaciónMedicina Legal (Tanatología) .presentación
Medicina Legal (Tanatología) .presentación
 
Investigación1
Investigación1Investigación1
Investigación1
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
 
Tanatologia forense1_IAFJSR
Tanatologia forense1_IAFJSRTanatologia forense1_IAFJSR
Tanatologia forense1_IAFJSR
 
Tanatología Forense Legal para personal.
Tanatología Forense Legal para personal.Tanatología Forense Legal para personal.
Tanatología Forense Legal para personal.
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
Investigacion clasificación médico legal de la muerte.
 
tanatologia
tanatologiatanatologia
tanatologia
 

Más de AnaGarcia748312

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
el conocimiento.pptx
el conocimiento.pptxel conocimiento.pptx
el conocimiento.pptx
AnaGarcia748312
 
LA PRUEBA EN MATERIA LABORAL Y SU IMPORTANCIA.pptx
LA PRUEBA EN MATERIA LABORAL Y SU IMPORTANCIA.pptxLA PRUEBA EN MATERIA LABORAL Y SU IMPORTANCIA.pptx
LA PRUEBA EN MATERIA LABORAL Y SU IMPORTANCIA.pptx
AnaGarcia748312
 
metodologia de la investigacion.pptx
metodologia de la investigacion.pptxmetodologia de la investigacion.pptx
metodologia de la investigacion.pptx
AnaGarcia748312
 
EXPO INTERNACIONAL final.pptx
EXPO INTERNACIONAL final.pptxEXPO INTERNACIONAL final.pptx
EXPO INTERNACIONAL final.pptx
AnaGarcia748312
 
clasificacion del derecho romano.docx
clasificacion del derecho romano.docxclasificacion del derecho romano.docx
clasificacion del derecho romano.docx
AnaGarcia748312
 
caso de filosofia final.docx
 caso de filosofia final.docx caso de filosofia final.docx
caso de filosofia final.docx
AnaGarcia748312
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
AnaGarcia748312
 
CUADRO COMPARATIVO MOISES.pptx
CUADRO COMPARATIVO MOISES.pptxCUADRO COMPARATIVO MOISES.pptx
CUADRO COMPARATIVO MOISES.pptx
AnaGarcia748312
 
Informe Derecho Civil.docx
Informe Derecho Civil.docxInforme Derecho Civil.docx
Informe Derecho Civil.docx
AnaGarcia748312
 
la carta dfe jamaica.pptx
la carta dfe jamaica.pptxla carta dfe jamaica.pptx
la carta dfe jamaica.pptx
AnaGarcia748312
 

Más de AnaGarcia748312 (11)

La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
el conocimiento.pptx
el conocimiento.pptxel conocimiento.pptx
el conocimiento.pptx
 
LA PRUEBA EN MATERIA LABORAL Y SU IMPORTANCIA.pptx
LA PRUEBA EN MATERIA LABORAL Y SU IMPORTANCIA.pptxLA PRUEBA EN MATERIA LABORAL Y SU IMPORTANCIA.pptx
LA PRUEBA EN MATERIA LABORAL Y SU IMPORTANCIA.pptx
 
metodologia de la investigacion.pptx
metodologia de la investigacion.pptxmetodologia de la investigacion.pptx
metodologia de la investigacion.pptx
 
EXPO INTERNACIONAL final.pptx
EXPO INTERNACIONAL final.pptxEXPO INTERNACIONAL final.pptx
EXPO INTERNACIONAL final.pptx
 
clasificacion del derecho romano.docx
clasificacion del derecho romano.docxclasificacion del derecho romano.docx
clasificacion del derecho romano.docx
 
caso de filosofia final.docx
 caso de filosofia final.docx caso de filosofia final.docx
caso de filosofia final.docx
 
INFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO MOISES.pptx
CUADRO COMPARATIVO MOISES.pptxCUADRO COMPARATIVO MOISES.pptx
CUADRO COMPARATIVO MOISES.pptx
 
Informe Derecho Civil.docx
Informe Derecho Civil.docxInforme Derecho Civil.docx
Informe Derecho Civil.docx
 
la carta dfe jamaica.pptx
la carta dfe jamaica.pptxla carta dfe jamaica.pptx
la carta dfe jamaica.pptx
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

muerte relativa.docx

  • 1. InicioInicioPosts RSSPosts RSSComments RSSComments RSSContactoContacto Medicina legal Jurisprudencia médica Tanatología Es la rama de la medicina legal que se ocupa del estudio de las cuestiones médico legales relacionadas con la muerte, con el cadáver, la inhumación, la exhumación, etc. DIVERSAS FORMAS DE MUERTE 1.MUERTE APARENTE: estado patológico del cuerpo humano que presenta una atenuación de las funciones vitales, en grado tal que parece que estuvieran abolidos los signos vitales. A.-pérdida de la conciencia b.-inmovilidad neuro-muscular c.-ausencia aparente de latidos cardíacos y pulso además de movimientos respiratorios (en realidad son muy débiles) Coma, síncope, intoxicaciones, neurosis, sumersión. 2.MUERTE RELATIVA Estado caracterizado por la suspensión efectiva de las funciones cardiocirculatorias, respiratorias y neurológicas, en el cual se puede conseguir, mediante medidas extraordinarias de reanimación, la reviviscencia del individuo. 3.MUERTE INTERMEDIA Estado en el cual se extinguen progresivamente las actividades biológicas de sobrevivencia; y ya no se consiguen con maniobras de resucitación volver a conseguir toda la vitalidad del organismo. Ej. Anoxia cerebral con descerebración. 4.MUERTE ABSOLUTA O REAL: Desaparición total de toda actividad vital. 5.MUERTE SÚBITA: Es la muerte que sobreviene inesperadamente, fuera de toda causa violenta, en una persona que, ya por su estado de salud aparente o por una enfermedad que no inspira temores inmediatos para esperar un desenlace fatal.
  • 2. 6.MUERTE REPENTINA: Es la muerte que se produce en forma rápida en un individuo que sufre de una enfermedad, bien sea aguda o crónica, en quien se espera su deceso. 7.MUERTE NATURAL: Es la muerte producida por consecuencia de una patología o enfermedad de cualquier etiología, ya sea infecciosa, tumoral, degenerativa, etc.; y donde no ha intervenido ninguna causa externa violenta. FENÓMENOS CADAVÉRICOS 1.Fenómenos abióticos: dependen de la cesación de las funciones vitales del organismo. Pueden ser inmediatos y consecutivos. 2.Fenómenos transformativos: hacen referencia a los efectos de la flora bacteriana y del ambiente sobre los tejidos orgánicos inertes. ENFRIAMIENTO O ALGOR MORTIS LIVIDECES O LIVOR MORTIS RIGIDEZ O RIGOR MORTIS PUTREFACCIÒN PRINCIPALES FENOMENOS CADAVÈRICOS Peso Edad Estatura Nutrición Causa de la muerte ENFRIAMIENTO O ALGOR MORTIS Instalación: 1 grado por hora. A las 24 horas alcanza la temperatura ambiente. LIVIDECES O LIVOR MORTIS
  • 3. CONCEPTO: depósito de sangre por gravedad en sitios declives del cadáver, debido a repleción de redes venosas o capilares por el gran desplazamiento de sangre de los vasos arteriales. LOCALIZACIÒN EVOLUCIÒN: -MOVILES: antes de las 12 horas -FIJAS: a partir de 12 horas. LIVIDECES O LIVOR MORTIS RIGIDEZ O RIGOR MORTIS CONCEPTO: es la dureza que adquiere el cadáver por efecto la coagulación de la miosina y que afecta a los tejidos musculares Músculos lisos: miocardio, esfínteres, Músculos estriados FASES: Inicio: 3 a 5 horas Estado: 24 horas Resolución: a partir de 36 horas RIGIDEZ O RIGOR MORTIS PUTREFACCIÓN Es un signo abiòtico transformativo destructivo, caracterizado por la descomposición de la materia orgánica proteínica con producción de gases pútridos. Se inicia al final de la rigidez, es decir, después de las 24-36 horas de la muerte. “La muerte es un proceso que no consiste en la pérdida total y repentina de la vida, sino que es un fenómeno lento y progresivo” El diagnóstico de la muerte real o absoluta se basa en: -Signos negativos de vida -Signos positivos de muerte
  • 4. CUESTIONES MÉDICO-LEGALES Las más importante son: a.-el diagnóstico o verificación de la muerte b.-el juicio sobre la mayor o menor rapidez de la muerte c.-la determinación de la fecha de la muerte d.-los cambios de lugar, de posición, etc., sufridos por el cuerpo después de la muerte LAS TRES COSAS MAS DIFICILES DE HACER SON: GUARDAR UN SECRETO , PERDONAR UN AGRAVIO Y APROVECHAR EL TIEMPO. B. FRANKLIN Etiquetas: Tanatología Artigos Relacionados Tanatología 2 comentarios: José Barazarte dijo… Muy buen trabajo, les felicito 12 julio, 2018 Unknown dijo… Sería bueno anexaran la fuente bibliográfica. En cuanto a las livideces, Hernández Ordóñez las llama móviles hsat alas 12 hrs, mixtas y fijas a las 24 hrs. 04 septiembre, 2018 Publicar un comentario Entrada más recienteEntrada antiguaInicio Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)