SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN
DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD
Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Abogada Tammy Quintanilla Zapata
Responsable Técnica de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de
Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad
Poder Judicial del Perú, Lima agosto de 2019
OBLIGACIÓN DEL ESTADO
Constitución Política del Perú establece:
- El derecho a la dignidad humana es el fin supremo del Estado y de la
sociedad civil: Incluye a personas con discapacidad
- El derecho a la igualdad y no discriminación por motivo alguno: Entre
ellos, la discapacidad
- Presencia y equilibrio de Poderes del Estado, Legislativo, Ejecutivo y
Judicial: Con políticas públicas al servicio de la ciudadanía
PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN PERÚ
Datos generales sobre Discapacidad
 Según INEI en el Censo del año 2017,el 10.4% de la población peruana tiene
Discapacidad y, de ellas, el 57% son mujeres:
Hay 1´739,179 mujeres con discapacidad en el Perú
 Inmersas en una situación de vulnerabilidad en intersección de las variables
de discriminación por género y discriminación por discapacidad
 El observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes
del Grupo Familiar registró 1,435 casos de violencia contra las personas con
discapacidad, siendo mujeres el 74.28% de las víctimas, en el año 2017
LEGISLACIÓN ACORDE AL MODELO SOCIAL
 Mandato del modelo social de discapacidad en normativa nacional e internacional.
 Se sustenta en que “las causas que dan origen a la discapacidad son sociales” (Palacios,
2008: pág. 314).
 Discapacidad: Interacción entre una persona con alguna deficiencia (intelectual, sensorial,
física o mental) y las barreras actitudinales o del entorno que evitan su participación plena
y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás personas.
 Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de las Naciones Unidas,
año 2008, ratificada por el Estado peruano.
 Ley N°29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.
 Decreto Legislativo N° 1384 modifica el Código Civil y reconoce la capacidad jurídica de las
personas con discapacidad.
POLÍTICAS PÚBLICAS
 El Poder Legislativo tiene a la Comisión de Inclusión y Personas con Discapacidad,
una comisión ordinaria de trabajo del Congreso de la República para elaborar y
dictaminar leyes favorables a las poblaciones que requieren políticas de inclusión,
especialmente, las personas con discapacidad.
 El Poder Ejecutivo tiene al Consejo Nacional para la Integración de las Personas
con Discapacidad – CONADIS para garantizar el reconocimiento y protección de los
derechos de las personas con discapacidad.
 El Poder Judicial administra justicia y tiene a la Comisión Permanente de Acceso a
la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad
para mejorar la atención judicial a las personas en condición de vulnerabilidad,
entre quienes se encuentran las personas con discapacidad.
PODER JUDICIAL
Su fundamento central es el servicio de administración de justicia en los procesos judiciales.
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial ha aprobado resoluciones administrativas (R.A.) favorables
a las personas con discapacidad:
 Reglas de Brasilia – Normas de Atención Judicial Especial a las Personas en Condición de
Vulnerabilidad, año 2010.
 Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad – Poder
Judicial 2016-2021, Eje 4 sobre las Personas con Discapacidad, año 2016.
 Protocolo de Atención Judicial a las Personas con Discapacidad, año 2018.
 Reglamento sobre el Sistema de apoyos y salvaguardas para las personas con discapacidad,
año 2019.
 Protocolo de Entrevista única y uso de la Cámara Gesell, Capítulo sobre niñas, niños y
adolescentes con discapacidad y Disposición referente a las mujeres víctimas de violencia,
año 2019.
VIOLENCIA DE GÉNERO
 Violencia contra una persona por motivos basados en el sistema de
sexo-género predominante, que incluye las características de la
víctima, tales como su género o sexo o conducta sexual o identidad
de género o rol de género asumido, entre otras.
 Tipos de violencia de género: Violencia familiar, violación sexual,
acoso sexual, explotación sexual, trata de personas, acoso político,
entre otras formas.
 Para el acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad frente a
la violencia de género: Accesibilidad y Ajustes razonables.
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
CON DISCAPACIDAD
Violencia psicológica contra mujeres con
discapacidad
VIOLENCIA FÍSICA CONTRA MUJERES
CON DISCAPACIDAD
Normas sobre violencia contra la
mujer
 Constitución: Nadie debe ser sometido a trato cruel, inhumano o degradante.
 Código Penal: Lesiones, Delitos contra la libertad sexual, Feminicidio,
Violencia familiar, Acoso sexual
 Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la
mujer y los integrantes del grupo familiar, y su Reglamento
 Ley N° 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres
 Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra
la Mujer (CEDAW)
 Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia
contra la Mujer (Convención de Belem do Pará)
 Plan Nacional contra la Violencia de Género 2016-2021
Comité sobre los derechos de las personas
con discapacidad, Observación general N°3:
Reporta barreras que enfrentan las mujeres con discapacidad cuando son parte en
procesos sobre violencia, ante el sistema de justicia:
- Desestimación de sus declaraciones, debido al no reconocimiento de su capacidad
jurídica (párrafo 17 a)
- Incredulidad o desconsideración de sus denuncias, por parte de policías, fiscales o
jueces que pueden reflejar percepciones negativas o discriminatorias (párrafo 17
e)
- Agravación de la situación de violencia sexual por estereotipos sobre las mujeres
con discapacidad, calificándolas como asexuales o sexualmente hiperactivas
(párrafo 30)
- Actitud displicente de la Policía al informar puede resultar en un acto complicado
o degradante, generando impunidad del agresor e invisibilidad del problema
(párrafo 52)
Comité sobre los derechos de las personas
con discapacidad, Observación general N°3:
Obstáculos que pueden encontrar las mujeres con discapacidad que han sufrido violencia, ante
los sistemas de salud:
- Las mujeres sordas, sordociegas y mujeres con discapacidad intelectual pueden estar más
expuestas al riesgo de sufrir violencia, debido al aislamiento, dependencia u opresión
(párrafo 33)
- La falta de acceso a la información sobre su salud reproductiva puede aumentar el riesgo de
que sean víctimas de violencia sexual (párrafo 41)
- Hay necesidad de asesoramiento en temas de salud para afrontar actos de violencia, así
como servicios de salud accesibles con ajustes razonables para un tratamiento adecuado
(párrafo 57)
CONCLUSIONES
1) Amerita reforzar el conocimiento y difusión de las normas favorables a las
mujeres con discapacidad para su mayor asimilación al sistema jurídico y su
aplicación concreta en todos los procedimientos.
2) Se requiere establecer ajustes razonables de manera más explícita para los
casos de violencia de género que afectan a las mujeres con discapacidad,
cuando son atendidos por el sistema de justicia.
3) Es necesario erradicar los estereotipos nocivos sobre las mujeres con
discapacidad a fin de contribuir a la eliminación de la violencia de género
hacia ellas, a través de los medios de comunicación, socialización y
tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX PERÚ
 
ODISEX Perú - Boletín 3
ODISEX Perú - Boletín 3ODISEX Perú - Boletín 3
ODISEX Perú - Boletín 3
ODISEX PERÚ
 
Monitoreo de medios caso tinguiña f
Monitoreo de medios caso tinguiña fMonitoreo de medios caso tinguiña f
Monitoreo de medios caso tinguiña f
ODISEX PERÚ
 
ODISEX Perú - Boletín 7
ODISEX Perú - Boletín 7ODISEX Perú - Boletín 7
ODISEX Perú - Boletín 7
ODISEX PERÚ
 
ODISEX Perú - Boletín 4
ODISEX Perú - Boletín 4ODISEX Perú - Boletín 4
ODISEX Perú - Boletín 4
ODISEX PERÚ
 
Mujeres con discapacidad. Igualdad de oportunidades.
Mujeres con discapacidad. Igualdad de oportunidades.Mujeres con discapacidad. Igualdad de oportunidades.
Mujeres con discapacidad. Igualdad de oportunidades.
José María
 
Mujeres y jóvenes con discapacidad. Violencia de género.
Mujeres y jóvenes con discapacidad. Violencia de género.Mujeres y jóvenes con discapacidad. Violencia de género.
Mujeres y jóvenes con discapacidad. Violencia de género.
José María
 
Derechos de las mujeres con discapacidad. Salud mental.
Derechos de las mujeres con discapacidad. Salud mental.Derechos de las mujeres con discapacidad. Salud mental.
Derechos de las mujeres con discapacidad. Salud mental.
José María
 
Salud y derechos sexuales y reproductivos. Mujeres con discapacidad..
Salud y derechos sexuales y reproductivos. Mujeres con discapacidad..Salud y derechos sexuales y reproductivos. Mujeres con discapacidad..
Salud y derechos sexuales y reproductivos. Mujeres con discapacidad..
José María
 
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
UNFPA Boliva
 
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
aneronda
 
Esterilización forzosa. Mujeres con discapacidad.
Esterilización forzosa. Mujeres con discapacidad.Esterilización forzosa. Mujeres con discapacidad.
Esterilización forzosa. Mujeres con discapacidad.
José María
 
Igualdad de género.
Igualdad de género.Igualdad de género.
Igualdad de género.
José María
 
Concienciación, medios de comunicación e imagen social. Discapacidad.
Concienciación, medios de comunicación e imagen social. Discapacidad.Concienciación, medios de comunicación e imagen social. Discapacidad.
Concienciación, medios de comunicación e imagen social. Discapacidad.
José María
 
Bolivia: Situación de los Derechos de las Mujeres Privadas de Libertad - Info...
Bolivia: Situación de los Derechos de las Mujeres Privadas de Libertad - Info...Bolivia: Situación de los Derechos de las Mujeres Privadas de Libertad - Info...
Bolivia: Situación de los Derechos de las Mujeres Privadas de Libertad - Info...
UNFPA Boliva
 
Coeducación y prevención de la violencia de género. herramientas didácticas. ...
Coeducación y prevención de la violencia de género. herramientas didácticas. ...Coeducación y prevención de la violencia de género. herramientas didácticas. ...
Coeducación y prevención de la violencia de género. herramientas didácticas. ...
Mª DEL CARMEN ROMERO GALLEGO
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
Rosy Saeteros Hernández
 
Mujeres con discapacidad. Castilla y León.
Mujeres con discapacidad. Castilla y León.Mujeres con discapacidad. Castilla y León.
Mujeres con discapacidad. Castilla y León.
José María
 
Planes de acción. Mujeres con discapacidad.
Planes de acción. Mujeres con discapacidad.Planes de acción. Mujeres con discapacidad.
Planes de acción. Mujeres con discapacidad.
José María
 
Mujer y discapacidad.
Mujer y discapacidad.Mujer y discapacidad.
Mujer y discapacidad.
José María
 

La actualidad más candente (20)

ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6
 
ODISEX Perú - Boletín 3
ODISEX Perú - Boletín 3ODISEX Perú - Boletín 3
ODISEX Perú - Boletín 3
 
Monitoreo de medios caso tinguiña f
Monitoreo de medios caso tinguiña fMonitoreo de medios caso tinguiña f
Monitoreo de medios caso tinguiña f
 
ODISEX Perú - Boletín 7
ODISEX Perú - Boletín 7ODISEX Perú - Boletín 7
ODISEX Perú - Boletín 7
 
ODISEX Perú - Boletín 4
ODISEX Perú - Boletín 4ODISEX Perú - Boletín 4
ODISEX Perú - Boletín 4
 
Mujeres con discapacidad. Igualdad de oportunidades.
Mujeres con discapacidad. Igualdad de oportunidades.Mujeres con discapacidad. Igualdad de oportunidades.
Mujeres con discapacidad. Igualdad de oportunidades.
 
Mujeres y jóvenes con discapacidad. Violencia de género.
Mujeres y jóvenes con discapacidad. Violencia de género.Mujeres y jóvenes con discapacidad. Violencia de género.
Mujeres y jóvenes con discapacidad. Violencia de género.
 
Derechos de las mujeres con discapacidad. Salud mental.
Derechos de las mujeres con discapacidad. Salud mental.Derechos de las mujeres con discapacidad. Salud mental.
Derechos de las mujeres con discapacidad. Salud mental.
 
Salud y derechos sexuales y reproductivos. Mujeres con discapacidad..
Salud y derechos sexuales y reproductivos. Mujeres con discapacidad..Salud y derechos sexuales y reproductivos. Mujeres con discapacidad..
Salud y derechos sexuales y reproductivos. Mujeres con discapacidad..
 
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
 
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
Prevención de la Violencia de Género desde los Servicios de Salud, la Acción ...
 
Esterilización forzosa. Mujeres con discapacidad.
Esterilización forzosa. Mujeres con discapacidad.Esterilización forzosa. Mujeres con discapacidad.
Esterilización forzosa. Mujeres con discapacidad.
 
Igualdad de género.
Igualdad de género.Igualdad de género.
Igualdad de género.
 
Concienciación, medios de comunicación e imagen social. Discapacidad.
Concienciación, medios de comunicación e imagen social. Discapacidad.Concienciación, medios de comunicación e imagen social. Discapacidad.
Concienciación, medios de comunicación e imagen social. Discapacidad.
 
Bolivia: Situación de los Derechos de las Mujeres Privadas de Libertad - Info...
Bolivia: Situación de los Derechos de las Mujeres Privadas de Libertad - Info...Bolivia: Situación de los Derechos de las Mujeres Privadas de Libertad - Info...
Bolivia: Situación de los Derechos de las Mujeres Privadas de Libertad - Info...
 
Coeducación y prevención de la violencia de género. herramientas didácticas. ...
Coeducación y prevención de la violencia de género. herramientas didácticas. ...Coeducación y prevención de la violencia de género. herramientas didácticas. ...
Coeducación y prevención de la violencia de género. herramientas didácticas. ...
 
Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
Mujeres con discapacidad. Castilla y León.
Mujeres con discapacidad. Castilla y León.Mujeres con discapacidad. Castilla y León.
Mujeres con discapacidad. Castilla y León.
 
Planes de acción. Mujeres con discapacidad.
Planes de acción. Mujeres con discapacidad.Planes de acción. Mujeres con discapacidad.
Planes de acción. Mujeres con discapacidad.
 
Mujer y discapacidad.
Mujer y discapacidad.Mujer y discapacidad.
Mujer y discapacidad.
 

Similar a Mujeres con discapacidad y violencia de genero

Presentanción+Dra.+Janet+Tello FEMINICIDIOS.pdf
Presentanción+Dra.+Janet+Tello FEMINICIDIOS.pdfPresentanción+Dra.+Janet+Tello FEMINICIDIOS.pdf
Presentanción+Dra.+Janet+Tello FEMINICIDIOS.pdf
RaulMontesinosCarras
 
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Keiko Chisaka
 
Derechos de la_mujer
Derechos de la_mujerDerechos de la_mujer
Derechos de la_mujer
Ruth Chura Muñuico
 
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Andres Vazquez
 
ASPIDH, Compilación de Casos presentado a la Fiscalía General 2013
ASPIDH, Compilación de Casos presentado a la Fiscalía General 2013 ASPIDH, Compilación de Casos presentado a la Fiscalía General 2013
ASPIDH, Compilación de Casos presentado a la Fiscalía General 2013
ASPIDH ARCOIRIS (ASOCIACION SOLIDARIA PARA IMPULSAR EL DESAROLLO HUMANO
 
LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
elianna1511
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
elianna1511
 
Legislación Penal Especial
Legislación Penal EspecialLegislación Penal Especial
Legislación Penal Especial
Kenia Mendoza Castillo
 
Charla PNP Ley 30364 enfoques Género e Interculturalidad, ultimas modificat...
Charla PNP  Ley 30364 enfoques  Género e Interculturalidad, ultimas modificat...Charla PNP  Ley 30364 enfoques  Género e Interculturalidad, ultimas modificat...
Charla PNP Ley 30364 enfoques Género e Interculturalidad, ultimas modificat...
normagiraldoloaiza
 
LEY 1173 PATZI.pdf
LEY 1173 PATZI.pdfLEY 1173 PATZI.pdf
LEY 1173 PATZI.pdf
RonalPatzi
 
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
EUROsociAL II
 
cartillas contra la violencia para docentes.pdf
cartillas contra la violencia para docentes.pdfcartillas contra la violencia para docentes.pdf
cartillas contra la violencia para docentes.pdf
JoseGabrielVsquezUrb1
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
Danieldiasledesma
 
Legislación Penal Especial
Legislación Penal EspecialLegislación Penal Especial
Legislación Penal Especial
Yoscarol Sanabria
 
Agresiones sexuales
Agresiones sexualesAgresiones sexuales
Agresiones sexuales
Demona Demona
 
Lpe.presentacion.tarea01
Lpe.presentacion.tarea01Lpe.presentacion.tarea01
Lpe.presentacion.tarea01
Euduard Ramos
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
frejorsa
 
formas de vilencia contra la mujer
formas de vilencia contra la mujer formas de vilencia contra la mujer
formas de vilencia contra la mujer
uft
 

Similar a Mujeres con discapacidad y violencia de genero (20)

Presentanción+Dra.+Janet+Tello FEMINICIDIOS.pdf
Presentanción+Dra.+Janet+Tello FEMINICIDIOS.pdfPresentanción+Dra.+Janet+Tello FEMINICIDIOS.pdf
Presentanción+Dra.+Janet+Tello FEMINICIDIOS.pdf
 
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
Cartilla orientadora Ley N° 30364_Ley para prevenir, sancionar y erradicar la...
 
Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115Cartilla leyintegral paradifusin_115
Cartilla leyintegral paradifusin_115
 
Derechos de la_mujer
Derechos de la_mujerDerechos de la_mujer
Derechos de la_mujer
 
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
57 Violencia intrafamiliar en el complejo juducal sur de Quitumbe, Emma Arguello
 
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
Atencion y Servicios a grupos en situacion de vulnerabilidad desde la Policia...
 
ASPIDH, Compilación de Casos presentado a la Fiscalía General 2013
ASPIDH, Compilación de Casos presentado a la Fiscalía General 2013 ASPIDH, Compilación de Casos presentado a la Fiscalía General 2013
ASPIDH, Compilación de Casos presentado a la Fiscalía General 2013
 
LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Legislación Penal Especial
Legislación Penal EspecialLegislación Penal Especial
Legislación Penal Especial
 
Charla PNP Ley 30364 enfoques Género e Interculturalidad, ultimas modificat...
Charla PNP  Ley 30364 enfoques  Género e Interculturalidad, ultimas modificat...Charla PNP  Ley 30364 enfoques  Género e Interculturalidad, ultimas modificat...
Charla PNP Ley 30364 enfoques Género e Interculturalidad, ultimas modificat...
 
LEY 1173 PATZI.pdf
LEY 1173 PATZI.pdfLEY 1173 PATZI.pdf
LEY 1173 PATZI.pdf
 
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
 
cartillas contra la violencia para docentes.pdf
cartillas contra la violencia para docentes.pdfcartillas contra la violencia para docentes.pdf
cartillas contra la violencia para docentes.pdf
 
Victimología
VictimologíaVictimología
Victimología
 
Legislación Penal Especial
Legislación Penal EspecialLegislación Penal Especial
Legislación Penal Especial
 
Agresiones sexuales
Agresiones sexualesAgresiones sexuales
Agresiones sexuales
 
Lpe.presentacion.tarea01
Lpe.presentacion.tarea01Lpe.presentacion.tarea01
Lpe.presentacion.tarea01
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
 
formas de vilencia contra la mujer
formas de vilencia contra la mujer formas de vilencia contra la mujer
formas de vilencia contra la mujer
 

Más de ODISEX PERÚ

Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
ODISEX PERÚ
 
Compendio normas discapacidad_marzo2018
Compendio normas discapacidad_marzo2018Compendio normas discapacidad_marzo2018
Compendio normas discapacidad_marzo2018
ODISEX PERÚ
 
Cartilla odisex con recursos, telfs y links final
Cartilla odisex con recursos, telfs y links final Cartilla odisex con recursos, telfs y links final
Cartilla odisex con recursos, telfs y links final
ODISEX PERÚ
 
Relatos de Mujeres
Relatos de MujeresRelatos de Mujeres
Relatos de Mujeres
ODISEX PERÚ
 
Campaña Dígalo con Respeto
Campaña Dígalo con RespetoCampaña Dígalo con Respeto
Campaña Dígalo con Respeto
ODISEX PERÚ
 
Por favor periodista
Por favor periodistaPor favor periodista
Por favor periodista
ODISEX PERÚ
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
ODISEX PERÚ
 
Nota de prensa
Nota de prensaNota de prensa
Nota de prensa
ODISEX PERÚ
 
Reportaje de Moda
Reportaje de ModaReportaje de Moda
Reportaje de Moda
ODISEX PERÚ
 
Guía de evacuación de personas con discapacidad
Guía de evacuación de personas con discapacidadGuía de evacuación de personas con discapacidad
Guía de evacuación de personas con discapacidad
ODISEX PERÚ
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
ODISEX PERÚ
 
Zika en brasil mujeres y ninos en el centro de la epidemia
Zika en brasil mujeres y ninos en el centro de la epidemiaZika en brasil mujeres y ninos en el centro de la epidemia
Zika en brasil mujeres y ninos en el centro de la epidemia
ODISEX PERÚ
 
Foro Regional - Asegurando el Acceso a la Salud Reproductiva de Mujeres
Foro Regional - Asegurando el Acceso a la Salud Reproductiva de MujeresForo Regional - Asegurando el Acceso a la Salud Reproductiva de Mujeres
Foro Regional - Asegurando el Acceso a la Salud Reproductiva de Mujeres
ODISEX PERÚ
 
Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo
Consenso de Montevideo sobre población y desarrolloConsenso de Montevideo sobre población y desarrollo
Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo
ODISEX PERÚ
 
Cuerpos Diferentes. Sexualidad y Reproducción en Mujeres con Discapacidad
Cuerpos Diferentes. Sexualidad y Reproducción en Mujeres con DiscapacidadCuerpos Diferentes. Sexualidad y Reproducción en Mujeres con Discapacidad
Cuerpos Diferentes. Sexualidad y Reproducción en Mujeres con Discapacidad
ODISEX PERÚ
 
Cartilla 2 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de Salud
Cartilla 2 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de SaludCartilla 2 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de Salud
Cartilla 2 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de Salud
ODISEX PERÚ
 
Cartilla 1 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de Salud
Cartilla 1 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de SaludCartilla 1 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de Salud
Cartilla 1 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de Salud
ODISEX PERÚ
 

Más de ODISEX PERÚ (17)

Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
 
Compendio normas discapacidad_marzo2018
Compendio normas discapacidad_marzo2018Compendio normas discapacidad_marzo2018
Compendio normas discapacidad_marzo2018
 
Cartilla odisex con recursos, telfs y links final
Cartilla odisex con recursos, telfs y links final Cartilla odisex con recursos, telfs y links final
Cartilla odisex con recursos, telfs y links final
 
Relatos de Mujeres
Relatos de MujeresRelatos de Mujeres
Relatos de Mujeres
 
Campaña Dígalo con Respeto
Campaña Dígalo con RespetoCampaña Dígalo con Respeto
Campaña Dígalo con Respeto
 
Por favor periodista
Por favor periodistaPor favor periodista
Por favor periodista
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Nota de prensa
Nota de prensaNota de prensa
Nota de prensa
 
Reportaje de Moda
Reportaje de ModaReportaje de Moda
Reportaje de Moda
 
Guía de evacuación de personas con discapacidad
Guía de evacuación de personas con discapacidadGuía de evacuación de personas con discapacidad
Guía de evacuación de personas con discapacidad
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Zika en brasil mujeres y ninos en el centro de la epidemia
Zika en brasil mujeres y ninos en el centro de la epidemiaZika en brasil mujeres y ninos en el centro de la epidemia
Zika en brasil mujeres y ninos en el centro de la epidemia
 
Foro Regional - Asegurando el Acceso a la Salud Reproductiva de Mujeres
Foro Regional - Asegurando el Acceso a la Salud Reproductiva de MujeresForo Regional - Asegurando el Acceso a la Salud Reproductiva de Mujeres
Foro Regional - Asegurando el Acceso a la Salud Reproductiva de Mujeres
 
Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo
Consenso de Montevideo sobre población y desarrolloConsenso de Montevideo sobre población y desarrollo
Consenso de Montevideo sobre población y desarrollo
 
Cuerpos Diferentes. Sexualidad y Reproducción en Mujeres con Discapacidad
Cuerpos Diferentes. Sexualidad y Reproducción en Mujeres con DiscapacidadCuerpos Diferentes. Sexualidad y Reproducción en Mujeres con Discapacidad
Cuerpos Diferentes. Sexualidad y Reproducción en Mujeres con Discapacidad
 
Cartilla 2 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de Salud
Cartilla 2 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de SaludCartilla 2 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de Salud
Cartilla 2 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de Salud
 
Cartilla 1 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de Salud
Cartilla 1 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de SaludCartilla 1 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de Salud
Cartilla 1 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de Salud
 

Último

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 

Último (15)

Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 

Mujeres con discapacidad y violencia de genero

  • 1. SITUACIÓN DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO Abogada Tammy Quintanilla Zapata Responsable Técnica de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad Poder Judicial del Perú, Lima agosto de 2019
  • 2. OBLIGACIÓN DEL ESTADO Constitución Política del Perú establece: - El derecho a la dignidad humana es el fin supremo del Estado y de la sociedad civil: Incluye a personas con discapacidad - El derecho a la igualdad y no discriminación por motivo alguno: Entre ellos, la discapacidad - Presencia y equilibrio de Poderes del Estado, Legislativo, Ejecutivo y Judicial: Con políticas públicas al servicio de la ciudadanía
  • 4. Datos generales sobre Discapacidad  Según INEI en el Censo del año 2017,el 10.4% de la población peruana tiene Discapacidad y, de ellas, el 57% son mujeres: Hay 1´739,179 mujeres con discapacidad en el Perú  Inmersas en una situación de vulnerabilidad en intersección de las variables de discriminación por género y discriminación por discapacidad  El observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar registró 1,435 casos de violencia contra las personas con discapacidad, siendo mujeres el 74.28% de las víctimas, en el año 2017
  • 5. LEGISLACIÓN ACORDE AL MODELO SOCIAL  Mandato del modelo social de discapacidad en normativa nacional e internacional.  Se sustenta en que “las causas que dan origen a la discapacidad son sociales” (Palacios, 2008: pág. 314).  Discapacidad: Interacción entre una persona con alguna deficiencia (intelectual, sensorial, física o mental) y las barreras actitudinales o del entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás personas.  Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de las Naciones Unidas, año 2008, ratificada por el Estado peruano.  Ley N°29973, Ley General de la Persona con Discapacidad.  Decreto Legislativo N° 1384 modifica el Código Civil y reconoce la capacidad jurídica de las personas con discapacidad.
  • 6. POLÍTICAS PÚBLICAS  El Poder Legislativo tiene a la Comisión de Inclusión y Personas con Discapacidad, una comisión ordinaria de trabajo del Congreso de la República para elaborar y dictaminar leyes favorables a las poblaciones que requieren políticas de inclusión, especialmente, las personas con discapacidad.  El Poder Ejecutivo tiene al Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad – CONADIS para garantizar el reconocimiento y protección de los derechos de las personas con discapacidad.  El Poder Judicial administra justicia y tiene a la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad para mejorar la atención judicial a las personas en condición de vulnerabilidad, entre quienes se encuentran las personas con discapacidad.
  • 7. PODER JUDICIAL Su fundamento central es el servicio de administración de justicia en los procesos judiciales. El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial ha aprobado resoluciones administrativas (R.A.) favorables a las personas con discapacidad:  Reglas de Brasilia – Normas de Atención Judicial Especial a las Personas en Condición de Vulnerabilidad, año 2010.  Plan Nacional de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad – Poder Judicial 2016-2021, Eje 4 sobre las Personas con Discapacidad, año 2016.  Protocolo de Atención Judicial a las Personas con Discapacidad, año 2018.  Reglamento sobre el Sistema de apoyos y salvaguardas para las personas con discapacidad, año 2019.  Protocolo de Entrevista única y uso de la Cámara Gesell, Capítulo sobre niñas, niños y adolescentes con discapacidad y Disposición referente a las mujeres víctimas de violencia, año 2019.
  • 8. VIOLENCIA DE GÉNERO  Violencia contra una persona por motivos basados en el sistema de sexo-género predominante, que incluye las características de la víctima, tales como su género o sexo o conducta sexual o identidad de género o rol de género asumido, entre otras.  Tipos de violencia de género: Violencia familiar, violación sexual, acoso sexual, explotación sexual, trata de personas, acoso político, entre otras formas.  Para el acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad frente a la violencia de género: Accesibilidad y Ajustes razonables.
  • 9. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD
  • 10. Violencia psicológica contra mujeres con discapacidad
  • 11. VIOLENCIA FÍSICA CONTRA MUJERES CON DISCAPACIDAD
  • 12. Normas sobre violencia contra la mujer  Constitución: Nadie debe ser sometido a trato cruel, inhumano o degradante.  Código Penal: Lesiones, Delitos contra la libertad sexual, Feminicidio, Violencia familiar, Acoso sexual  Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, y su Reglamento  Ley N° 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres  Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW)  Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belem do Pará)  Plan Nacional contra la Violencia de Género 2016-2021
  • 13. Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad, Observación general N°3: Reporta barreras que enfrentan las mujeres con discapacidad cuando son parte en procesos sobre violencia, ante el sistema de justicia: - Desestimación de sus declaraciones, debido al no reconocimiento de su capacidad jurídica (párrafo 17 a) - Incredulidad o desconsideración de sus denuncias, por parte de policías, fiscales o jueces que pueden reflejar percepciones negativas o discriminatorias (párrafo 17 e) - Agravación de la situación de violencia sexual por estereotipos sobre las mujeres con discapacidad, calificándolas como asexuales o sexualmente hiperactivas (párrafo 30) - Actitud displicente de la Policía al informar puede resultar en un acto complicado o degradante, generando impunidad del agresor e invisibilidad del problema (párrafo 52)
  • 14. Comité sobre los derechos de las personas con discapacidad, Observación general N°3: Obstáculos que pueden encontrar las mujeres con discapacidad que han sufrido violencia, ante los sistemas de salud: - Las mujeres sordas, sordociegas y mujeres con discapacidad intelectual pueden estar más expuestas al riesgo de sufrir violencia, debido al aislamiento, dependencia u opresión (párrafo 33) - La falta de acceso a la información sobre su salud reproductiva puede aumentar el riesgo de que sean víctimas de violencia sexual (párrafo 41) - Hay necesidad de asesoramiento en temas de salud para afrontar actos de violencia, así como servicios de salud accesibles con ajustes razonables para un tratamiento adecuado (párrafo 57)
  • 15. CONCLUSIONES 1) Amerita reforzar el conocimiento y difusión de las normas favorables a las mujeres con discapacidad para su mayor asimilación al sistema jurídico y su aplicación concreta en todos los procedimientos. 2) Se requiere establecer ajustes razonables de manera más explícita para los casos de violencia de género que afectan a las mujeres con discapacidad, cuando son atendidos por el sistema de justicia. 3) Es necesario erradicar los estereotipos nocivos sobre las mujeres con discapacidad a fin de contribuir a la eliminación de la violencia de género hacia ellas, a través de los medios de comunicación, socialización y tecnología.