SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE CIENCIA POLITICAS
Formas de violencia
contra la mujer
Guillermo Albahaca
CI: 13.268.407
Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a
una vida libre de violencia
La lucha de las mujeres en el mundo para lograr el reconocimiento
de sus derechos humanos, sociales y políticos y el respeto a su
dignidad, ha sido un esfuerzo de siglos, que tuvo una de sus
expresiones más elevadas en la Declaración de los Derechos
Humanos de la Mujer y la Ciudadana en 1791.
Artículo 1. Objeto.
La presente Ley tiene por objeto garantizar y promover el derecho
de las mujeres a una vida libre de violencia, creando condiciones
para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las
mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos,
impulsando cambios en los patrones socioculturales que sostienen
la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las
mujeres, para favorecer la construcción de una sociedad justa
democrática, participativa, paritaria y protagónica.
Formas de violencia
Violencia psicológica:
Actos o acciones: actos capaces de atentar contra la estabilidad
emocional y psíquica de la víctima. Medios: tratos humillantes y
vejatorios, ofensas, aislamiento, vigilancia permanente,
comparaciones destructivas o amenazas genéricas constantes.
Propósito: afectación de la estabilidad emocional y psíquica de la
víctima.
Acoso u hostigamiento
Actos o acciones: intimidar, Chantajear, Acosar u Hostigar.
Medios: comportamientos, expresiones verbales o escritas, o
mensajes electrónicos. Propósito: afectación de estabilidad
emocional, laboral, económica, familiar o educativa de la mujer.
Amenaza
Actos o acciones: anuncio o actos intimidantes que implique la
probabilidad de causar un grave daño. Medios: expresiones
verbales, escritos o mensajes electrónicos. Propósito: lesión del
derecho de la víctima a actuar y decidir con libertad.
Violencia física
Actos o acciones: cualquier acto violento que implique contacto y
consecuencialmente produzca daño físico. Medios: fuerza física
que cause un daño o sufrimiento físico a una mujer. Propósito:
lesión de la integridad física de la mujer.
Violencia doméstica
Es toda conducta activa u omisiva, constante o no, de empleo de
fuerza física o violencia psicológica, intimidación, persecución o
amenaza contra la mujer por parte del cónyuge, el concubino, ex
cónyuge, ex concubino, persona con quien mantiene o mantuvo
relación de afectividad, ascendientes, descendientes, parientes
colaterales, consanguíneos y afines.
Violencia sexual
Actos o acciones: constreñir. Medios: violencias o amenazas.10
Propósito: obligar a la mujer a acceder a un contacto sexual no
deseado que comprenda penetración por vía vaginal, anal u oral,
aun mediante la introducción de objetos de cualquier clase por
alguna de estas vías.
Acceso carnal violento
Acción: ejecutar Acto Carnal Medios: aprovechamiento de la
condición personal de la víctima, o de la relación que posea con el
actor. Propósito: atentar contra la dignidad, integridad física y
libertad sexual de la mujer, aprovechando su situación de
vulnerabilidad.
Prostitución forzada
Acción: obligar Medios: uso de la fuerza física, la amenaza de
violencia, la coacción psicológica o el abuso de poder. Propósito:
realizar uno o más actos de naturaleza sexual con el objeto de
obtener a cambio ventajas de carácter pecuniario o de otra índole,
en beneficio propio o de un tercero.
Esclavitud sexual
Acción: privar Medios: compra, venta, préstamo, trueque u otra
Acoso sexual
Acción: solicitar. Medios: aprovechamiento de una situación de
superioridad laboral o docente o análoga, o con ocasión de
relaciones derivadas del ejercicio profesional, amenazas de daño
frente a legítimas expectativas en el ámbito de la relación.
Propósito: acercamiento sexual en beneficio del sujeto activo o de
un tercero.
Violencia laboral
Acción: obstaculizar, condicionar. Medios: establecimiento y
práctica de requisitos discriminatorios, en centros de trabajos
públicos y privados. Propósito: supeditar la contratación, ascenso
o permanencia de la mujer en el empleo.
Violencia Patrimonial y económica
Acción: afectar patrimonialmente. Medios: sustraer, deteriorar,
destruir, distraer, retener, ordenar. Propósito: ocasionar un daño a
los bienes muebles o inmuebles en menoscabo del patrimonio de
las mujeres víctimas de violencia o a los bienes de la comunidad
conyugal, control de sus ingresos, privación de medios
indispensables para vivir.
Violencia obstétrica
Actos o acciones: retardar, obstaculizar, alterar. Medios:
establecimiento de una situación de vulnerabilidad, abuso de
poder, medicalización y patologización, trato deshumanizador.
Propósito: apropiación y disposición del proceso reproductivo de la
mujer, por el personal de la salud.
Esterilización forzada
Actos o acciones: privar, sin información ó sin consentimiento
expreso, no existiendo razón médica o quirúrgica que lo justifique.
Medios: tratamiento médico. Propósito: privación de la capacidad
Violencia mediática
Actos o acciones: explotar, discriminar, ofender, injuriar, denigrar,
humillar. Medios: medios de Comunicación. Propósito: atentar
contra la dignidad de la mujer con fines económicos, sociales o de
dominación.
Violencia institucional
Son las acciones u omisiones que realizan las autoridades,
funcionarios y funcionarias, profesionales, personal y agentes
pertenecientes a cualquier órgano u ente público que
contrariamente al debido ejercicio de sus atribuciones, retarden,
obstaculicen o impidan que las mujeres tengan acceso a las
políticas públicas y ejerzan los derechos previstos en esta Ley,
para asegurarles una vida libre de violencia.
Violencia simbólica
Son mensajes, valores, iconos, signos que transmiten y
reproducen relaciones de dominación, desigualdad y
discriminación en las relaciones sociales que se establecen entre
las personas y naturalizan la subordinación de la mujer en la
Tráfico de mujeres, niñas y adolescentes
Actos o acciones: promover, favorecer, facilitar, ejecutar, reclutar o
transportar. Medios: engaños, coerción o fuerza. Propósito:
obtener un beneficio para el sujeto activo o un tercero de tipo
financiero u otro de orden material.
Trata de mujeres, niñas y adolescentes
Actos o acciones: captar, transportar, trasladar o acoger Medios:
ejercicio de violencias, amenazas, engaño, rapto, coacción u otro
medio fraudulento. Propósito: explotación sexual, prostitución,
trabajos forzados, esclavitud, adopción irregular o extracción de
órganos.
LA FLAGRANCIA
Establecida en la Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a
una vida libre de violencia De la Aprehensión en flagrancia
Artículo 93. Definición y forma de proceder.
“Se tendrá como flagrante todo delito previsto en esta Ley que se
esté cometiendo o el que acaba de cometerse. También se tendrá
como flagrante aquél por el cual el agresor sea perseguido por la
autoridad policial, por la mujer agredida, por un particular o por el
clamor público, o cuando se produzcan solicitudes de ayuda a
servicios especializados de atención a la violencia contra las
mujeres, realizadas a través de llamadas telefónicas, correos
electrónicos o fax, que permitan establecer su comisión de manera
inequívoca, o en el que se sorprenda a poco de haberse cometido
el hecho, en el mismo lugar o cerca del lugar donde se cometió,
con armas, instrumentos u objetos que de alguna manera hagan
presumir con fundamento que él es el autor”.
JURISPRUDENCIA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
EN SU NOMBRE
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN FUNCIONES DE
CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS DEL CIRCUITO
JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TRUJILLO
Trujillo, 22 de Enero de 2009
198° y 149°
ASUNTO PRINCIPAL : TP01-P-2008-003046
ASUNTO : TP01-P-2008-003046
En fecha 08 de Julio de 2008, se inició Investigación Por la Fiscalía Novena 9º del Ministerio
Público, en donde aparece como Imputada la ciudadana EVELIN MARGARITA GONZALEZ Y
ANDREINA MERCEDES GONZALEZ, en agravio de la ciudadana MARÍA YAJAIRA
COLMENARES, por uno de los delitos previstos y sancionados en la ley Orgánica Sobre el
Derecho de las Mujeres a un Vida Libre de Violencia.
En fecha 14 de Octubre de 2008, el Tribunal Segundo (2º) de Primera Instancia en Funciones
de Control Ordinario del Circuito Judicial Penal del Estado Trujillo, DECLINA LA
COMPETANCIA de la causa TP01-P-2008-003046, (folio 4) al Tribunal Segundo 2º de Primera
Instancia de Violencia Contra la Mujer en Funciones de Control, Audiencia y Medidas del
Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo, de conformidad con lo
establecido en los artículos 115, 116 y 118 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres
a una Vida Libre de Violencia , en concordancia con los artículos 67, 69 del Código Orgánico
Procesal Penal y 77 encabezamiento ejusdem.
CONCLUSION
En el ámbito de aplicación de la ley hace referencia a las mujeres
como sujetos activos de algunos tipos penales, pero no especifica
en mi criterio personal hay un vacio de ley debido a que no hace
referencia a cuál sería su aplicación en un caso donde la mujer
(victima) fuera agredida por otra mujer (victimario). Según la
jurisprudencia que hago referencia, coloco en resumen que este
tribunal declina su competencia por lo antes mencionado como
vacio de ley debido a que deben ser juzgadas por un tribunal penal
competente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGÁNICA  SOBRE  EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGÁNICA  SOBRE  EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
Rosangela Sira
 
Ley sobre la violencia contra la mujer.
Ley sobre la violencia contra la mujer.Ley sobre la violencia contra la mujer.
Ley sobre la violencia contra la mujer.
Nellys Mercedes Sanabria
 
Ley1257 4 diciembre_2008
Ley1257 4 diciembre_2008Ley1257 4 diciembre_2008
Ley1257 4 diciembre_2008
Secretaría de Educación
 
Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de ViolenciaLey Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia
angelltg2007
 
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Gabriel E. Muñoz
 
Donde quedan los derechos humanos de las mujeres
Donde quedan los derechos humanos de las mujeresDonde quedan los derechos humanos de las mujeres
Donde quedan los derechos humanos de las mujeres
FEMINISTA ABOGADA DEFENSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
 
Legislacion Penal Especial
Legislacion Penal EspecialLegislacion Penal Especial
Legislacion Penal Especial
DAYJME
 
Mapa mental temas 3 y 4 correspondientes a Formas de violencia contra las muj...
Mapa mental temas 3 y 4 correspondientes a Formas de violencia contra las muj...Mapa mental temas 3 y 4 correspondientes a Formas de violencia contra las muj...
Mapa mental temas 3 y 4 correspondientes a Formas de violencia contra las muj...
al3jandravp
 
LEY ORGÁNICA DE LA MUJER Y LEY DE DROGAS
LEY ORGÁNICA DE LA MUJER Y LEY DE DROGASLEY ORGÁNICA DE LA MUJER Y LEY DE DROGAS
LEY ORGÁNICA DE LA MUJER Y LEY DE DROGAS
jonnybenites82
 
Imforme
ImformeImforme
Imforme
looj20
 
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo YoaniPresentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
danielrojas1909
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
elianna1511
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
frejorsa
 
Masculinidad Hegemónica
Masculinidad HegemónicaMasculinidad Hegemónica
Masculinidad Hegemónica
yepezana118
 
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de ColombiaInfografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
¿Por qué en Colombia no funciona la ley 1257 no violencia contra la mujer?
¿Por qué en Colombia no funciona la ley 1257 no violencia contra la mujer?¿Por qué en Colombia no funciona la ley 1257 no violencia contra la mujer?
¿Por qué en Colombia no funciona la ley 1257 no violencia contra la mujer?
DilianFToro
 
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
Mya Alvarez Montes
 
Protocolo ante situaciones de femicidios
Protocolo ante situaciones de femicidios   Protocolo ante situaciones de femicidios
Protocolo ante situaciones de femicidios
CPAS
 
Violencias 15
Violencias 15Violencias 15
Violencias 15
wilmaryanzola
 
Violencia!!
Violencia!!Violencia!!

La actualidad más candente (20)

LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGÁNICA  SOBRE  EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIALEY ORGÁNICA  SOBRE  EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
LEY ORGÁNICA SOBRE EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
 
Ley sobre la violencia contra la mujer.
Ley sobre la violencia contra la mujer.Ley sobre la violencia contra la mujer.
Ley sobre la violencia contra la mujer.
 
Ley1257 4 diciembre_2008
Ley1257 4 diciembre_2008Ley1257 4 diciembre_2008
Ley1257 4 diciembre_2008
 
Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de ViolenciaLey Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia
Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia
 
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
Análisis a la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre d...
 
Donde quedan los derechos humanos de las mujeres
Donde quedan los derechos humanos de las mujeresDonde quedan los derechos humanos de las mujeres
Donde quedan los derechos humanos de las mujeres
 
Legislacion Penal Especial
Legislacion Penal EspecialLegislacion Penal Especial
Legislacion Penal Especial
 
Mapa mental temas 3 y 4 correspondientes a Formas de violencia contra las muj...
Mapa mental temas 3 y 4 correspondientes a Formas de violencia contra las muj...Mapa mental temas 3 y 4 correspondientes a Formas de violencia contra las muj...
Mapa mental temas 3 y 4 correspondientes a Formas de violencia contra las muj...
 
LEY ORGÁNICA DE LA MUJER Y LEY DE DROGAS
LEY ORGÁNICA DE LA MUJER Y LEY DE DROGASLEY ORGÁNICA DE LA MUJER Y LEY DE DROGAS
LEY ORGÁNICA DE LA MUJER Y LEY DE DROGAS
 
Imforme
ImformeImforme
Imforme
 
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo YoaniPresentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
 
Masculinidad Hegemónica
Masculinidad HegemónicaMasculinidad Hegemónica
Masculinidad Hegemónica
 
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de ColombiaInfografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
Infografía: Conceptos básicos de la Ley 1257 de 2008 - República de Colombia
 
¿Por qué en Colombia no funciona la ley 1257 no violencia contra la mujer?
¿Por qué en Colombia no funciona la ley 1257 no violencia contra la mujer?¿Por qué en Colombia no funciona la ley 1257 no violencia contra la mujer?
¿Por qué en Colombia no funciona la ley 1257 no violencia contra la mujer?
 
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violenciaLey organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
Ley organica sobre el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia
 
Protocolo ante situaciones de femicidios
Protocolo ante situaciones de femicidios   Protocolo ante situaciones de femicidios
Protocolo ante situaciones de femicidios
 
Violencias 15
Violencias 15Violencias 15
Violencias 15
 
Violencia!!
Violencia!!Violencia!!
Violencia!!
 

Similar a formas de vilencia contra la mujer

Formas de violencia contra la mujer
Formas de violencia contra la mujerFormas de violencia contra la mujer
Formas de violencia contra la mujer
mariangeles01
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
maderonathaly
 
Delitos a las buenas costumbres
Delitos a las buenas costumbresDelitos a las buenas costumbres
Delitos a las buenas costumbres
Universidad Fermin Toro
 
Informe - legislacion penal especial..
Informe - legislacion penal especial..Informe - legislacion penal especial..
Informe - legislacion penal especial..
Marlinmarchan
 
Universidad fermín toro.docxsaia.docx shideshare
Universidad fermín toro.docxsaia.docx shideshareUniversidad fermín toro.docxsaia.docx shideshare
Universidad fermín toro.docxsaia.docx shideshare
mariangeljose95
 
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacionarticulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
ricardo481321
 
Presentacion ley violencia mujer liria cortes Penal
Presentacion ley violencia mujer liria cortes PenalPresentacion ley violencia mujer liria cortes Penal
Presentacion ley violencia mujer liria cortes Penal
UftD
 
Informe legisacion
Informe legisacionInforme legisacion
Informe legisacion
naima17
 
Presentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujerPresentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujer
luz26grey1999torresv
 
Mapa Conceptual sobre la Ley organica sobre Derecho a las mujeres y la de Drogas
Mapa Conceptual sobre la Ley organica sobre Derecho a las mujeres y la de DrogasMapa Conceptual sobre la Ley organica sobre Derecho a las mujeres y la de Drogas
Mapa Conceptual sobre la Ley organica sobre Derecho a las mujeres y la de Drogas
alcaldia de san cristobal
 
Cartilla mujeres
Cartilla mujeresCartilla mujeres
Cartilla mujeres
Wendy Navia Chambi
 
Cartilla mujeres
Cartilla mujeresCartilla mujeres
Cartilla mujeres
Wendy Navia Chambi
 
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
gmsrosario
 
Violencia contra la Mujer y Grupos Vulnerables.pptx
Violencia contra la Mujer y Grupos Vulnerables.pptxViolencia contra la Mujer y Grupos Vulnerables.pptx
Violencia contra la Mujer y Grupos Vulnerables.pptx
LucilaConcenesGuardi
 
Ley de femicidio
Ley de femicidioLey de femicidio
Ley de femicidio
357324
 
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
EUROsociAL II
 
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Adriana P Suarez R
 
legislacion penal especial Informe jennifer Rojas
legislacion penal especial Informe jennifer Rojaslegislacion penal especial Informe jennifer Rojas
legislacion penal especial Informe jennifer Rojas
Jenniferrojas06
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
CsarEnriqueGonzalesQ1
 
presentación ruta de atención.pptx
presentación ruta de atención.pptxpresentación ruta de atención.pptx
presentación ruta de atención.pptx
DanielaRamirezCardoz1
 

Similar a formas de vilencia contra la mujer (20)

Formas de violencia contra la mujer
Formas de violencia contra la mujerFormas de violencia contra la mujer
Formas de violencia contra la mujer
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Delitos a las buenas costumbres
Delitos a las buenas costumbresDelitos a las buenas costumbres
Delitos a las buenas costumbres
 
Informe - legislacion penal especial..
Informe - legislacion penal especial..Informe - legislacion penal especial..
Informe - legislacion penal especial..
 
Universidad fermín toro.docxsaia.docx shideshare
Universidad fermín toro.docxsaia.docx shideshareUniversidad fermín toro.docxsaia.docx shideshare
Universidad fermín toro.docxsaia.docx shideshare
 
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacionarticulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
articulos psicologia.pptx nomenclatura activacion
 
Presentacion ley violencia mujer liria cortes Penal
Presentacion ley violencia mujer liria cortes PenalPresentacion ley violencia mujer liria cortes Penal
Presentacion ley violencia mujer liria cortes Penal
 
Informe legisacion
Informe legisacionInforme legisacion
Informe legisacion
 
Presentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujerPresentacion violencia contra la mujer
Presentacion violencia contra la mujer
 
Mapa Conceptual sobre la Ley organica sobre Derecho a las mujeres y la de Drogas
Mapa Conceptual sobre la Ley organica sobre Derecho a las mujeres y la de DrogasMapa Conceptual sobre la Ley organica sobre Derecho a las mujeres y la de Drogas
Mapa Conceptual sobre la Ley organica sobre Derecho a las mujeres y la de Drogas
 
Cartilla mujeres
Cartilla mujeresCartilla mujeres
Cartilla mujeres
 
Cartilla mujeres
Cartilla mujeresCartilla mujeres
Cartilla mujeres
 
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
25 de noviembre: "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra ...
 
Violencia contra la Mujer y Grupos Vulnerables.pptx
Violencia contra la Mujer y Grupos Vulnerables.pptxViolencia contra la Mujer y Grupos Vulnerables.pptx
Violencia contra la Mujer y Grupos Vulnerables.pptx
 
Ley de femicidio
Ley de femicidioLey de femicidio
Ley de femicidio
 
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
Curso de Inducción a la Orientación y Asistencia a las mujeres víctimas de vi...
 
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
Ley orgánica sobe el derecho de las mujeres auna vida libre de violencia, y l...
 
legislacion penal especial Informe jennifer Rojas
legislacion penal especial Informe jennifer Rojaslegislacion penal especial Informe jennifer Rojas
legislacion penal especial Informe jennifer Rojas
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
presentación ruta de atención.pptx
presentación ruta de atención.pptxpresentación ruta de atención.pptx
presentación ruta de atención.pptx
 

Más de uft

Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
uft
 
La experticia en venezuela
La experticia en venezuelaLa experticia en venezuela
La experticia en venezuela
uft
 
Mapa conceptual juicios ejecutivos
Mapa conceptual juicios ejecutivosMapa conceptual juicios ejecutivos
Mapa conceptual juicios ejecutivos
uft
 
principios de las pruebas
principios de las pruebas principios de las pruebas
principios de las pruebas
uft
 
Colectivo power point
Colectivo power pointColectivo power point
Colectivo power point
uft
 
Leyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcion
Leyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcionLeyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcion
Leyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcion
uft
 
Mapa mental proyecto trabajo de grado
Mapa mental proyecto trabajo de grado Mapa mental proyecto trabajo de grado
Mapa mental proyecto trabajo de grado
uft
 
Mapa mental fuentes del derecho laboral
Mapa mental fuentes del derecho laboralMapa mental fuentes del derecho laboral
Mapa mental fuentes del derecho laboral
uft
 
Presentacion legislacion penal
Presentacion legislacion penalPresentacion legislacion penal
Presentacion legislacion penal
uft
 
Presentacion jueces de paz
Presentacion jueces de pazPresentacion jueces de paz
Presentacion jueces de paz
uft
 
presentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambientepresentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambiente
uft
 
Referendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativaReferendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativa
uft
 
Delitos de orden socioeconomico
Delitos de orden socioeconomicoDelitos de orden socioeconomico
Delitos de orden socioeconomico
uft
 
Presentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadanaPresentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadana
uft
 
Presentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democraciaPresentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democracia
uft
 
Presentacion mapa mental conocimiento científico
Presentacion mapa mental conocimiento científicoPresentacion mapa mental conocimiento científico
Presentacion mapa mental conocimiento científico
uft
 
mapa los actos procesales
mapa los actos procesales mapa los actos procesales
mapa los actos procesales
uft
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
uft
 
Presentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitralPresentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitral
uft
 
justicia de paz
justicia de paz justicia de paz
justicia de paz
uft
 

Más de uft (20)

Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela Procedimiento laboral en venezuela
Procedimiento laboral en venezuela
 
La experticia en venezuela
La experticia en venezuelaLa experticia en venezuela
La experticia en venezuela
 
Mapa conceptual juicios ejecutivos
Mapa conceptual juicios ejecutivosMapa conceptual juicios ejecutivos
Mapa conceptual juicios ejecutivos
 
principios de las pruebas
principios de las pruebas principios de las pruebas
principios de las pruebas
 
Colectivo power point
Colectivo power pointColectivo power point
Colectivo power point
 
Leyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcion
Leyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcionLeyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcion
Leyes especiales de hurto y robo de vehiculos y ley contra la corrupcion
 
Mapa mental proyecto trabajo de grado
Mapa mental proyecto trabajo de grado Mapa mental proyecto trabajo de grado
Mapa mental proyecto trabajo de grado
 
Mapa mental fuentes del derecho laboral
Mapa mental fuentes del derecho laboralMapa mental fuentes del derecho laboral
Mapa mental fuentes del derecho laboral
 
Presentacion legislacion penal
Presentacion legislacion penalPresentacion legislacion penal
Presentacion legislacion penal
 
Presentacion jueces de paz
Presentacion jueces de pazPresentacion jueces de paz
Presentacion jueces de paz
 
presentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambientepresentacion Ley penal del ambiente
presentacion Ley penal del ambiente
 
Referendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativaReferendo y iniciativa legislativa
Referendo y iniciativa legislativa
 
Delitos de orden socioeconomico
Delitos de orden socioeconomicoDelitos de orden socioeconomico
Delitos de orden socioeconomico
 
Presentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadanaPresentación participacion ciudadana
Presentación participacion ciudadana
 
Presentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democraciaPresentacion soberania y democracia
Presentacion soberania y democracia
 
Presentacion mapa mental conocimiento científico
Presentacion mapa mental conocimiento científicoPresentacion mapa mental conocimiento científico
Presentacion mapa mental conocimiento científico
 
mapa los actos procesales
mapa los actos procesales mapa los actos procesales
mapa los actos procesales
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
 
Presentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitralPresentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitral
 
justicia de paz
justicia de paz justicia de paz
justicia de paz
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

formas de vilencia contra la mujer

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE CIENCIA POLITICAS Formas de violencia contra la mujer Guillermo Albahaca CI: 13.268.407
  • 2. Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia La lucha de las mujeres en el mundo para lograr el reconocimiento de sus derechos humanos, sociales y políticos y el respeto a su dignidad, ha sido un esfuerzo de siglos, que tuvo una de sus expresiones más elevadas en la Declaración de los Derechos Humanos de la Mujer y la Ciudadana en 1791. Artículo 1. Objeto. La presente Ley tiene por objeto garantizar y promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, creando condiciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones y ámbitos, impulsando cambios en los patrones socioculturales que sostienen la desigualdad de género y las relaciones de poder sobre las mujeres, para favorecer la construcción de una sociedad justa democrática, participativa, paritaria y protagónica.
  • 3. Formas de violencia Violencia psicológica: Actos o acciones: actos capaces de atentar contra la estabilidad emocional y psíquica de la víctima. Medios: tratos humillantes y vejatorios, ofensas, aislamiento, vigilancia permanente, comparaciones destructivas o amenazas genéricas constantes. Propósito: afectación de la estabilidad emocional y psíquica de la víctima. Acoso u hostigamiento Actos o acciones: intimidar, Chantajear, Acosar u Hostigar. Medios: comportamientos, expresiones verbales o escritas, o mensajes electrónicos. Propósito: afectación de estabilidad emocional, laboral, económica, familiar o educativa de la mujer.
  • 4. Amenaza Actos o acciones: anuncio o actos intimidantes que implique la probabilidad de causar un grave daño. Medios: expresiones verbales, escritos o mensajes electrónicos. Propósito: lesión del derecho de la víctima a actuar y decidir con libertad. Violencia física Actos o acciones: cualquier acto violento que implique contacto y consecuencialmente produzca daño físico. Medios: fuerza física que cause un daño o sufrimiento físico a una mujer. Propósito: lesión de la integridad física de la mujer. Violencia doméstica Es toda conducta activa u omisiva, constante o no, de empleo de fuerza física o violencia psicológica, intimidación, persecución o amenaza contra la mujer por parte del cónyuge, el concubino, ex cónyuge, ex concubino, persona con quien mantiene o mantuvo relación de afectividad, ascendientes, descendientes, parientes colaterales, consanguíneos y afines.
  • 5. Violencia sexual Actos o acciones: constreñir. Medios: violencias o amenazas.10 Propósito: obligar a la mujer a acceder a un contacto sexual no deseado que comprenda penetración por vía vaginal, anal u oral, aun mediante la introducción de objetos de cualquier clase por alguna de estas vías. Acceso carnal violento Acción: ejecutar Acto Carnal Medios: aprovechamiento de la condición personal de la víctima, o de la relación que posea con el actor. Propósito: atentar contra la dignidad, integridad física y libertad sexual de la mujer, aprovechando su situación de vulnerabilidad. Prostitución forzada Acción: obligar Medios: uso de la fuerza física, la amenaza de violencia, la coacción psicológica o el abuso de poder. Propósito: realizar uno o más actos de naturaleza sexual con el objeto de obtener a cambio ventajas de carácter pecuniario o de otra índole, en beneficio propio o de un tercero. Esclavitud sexual Acción: privar Medios: compra, venta, préstamo, trueque u otra
  • 6. Acoso sexual Acción: solicitar. Medios: aprovechamiento de una situación de superioridad laboral o docente o análoga, o con ocasión de relaciones derivadas del ejercicio profesional, amenazas de daño frente a legítimas expectativas en el ámbito de la relación. Propósito: acercamiento sexual en beneficio del sujeto activo o de un tercero. Violencia laboral Acción: obstaculizar, condicionar. Medios: establecimiento y práctica de requisitos discriminatorios, en centros de trabajos públicos y privados. Propósito: supeditar la contratación, ascenso o permanencia de la mujer en el empleo.
  • 7. Violencia Patrimonial y económica Acción: afectar patrimonialmente. Medios: sustraer, deteriorar, destruir, distraer, retener, ordenar. Propósito: ocasionar un daño a los bienes muebles o inmuebles en menoscabo del patrimonio de las mujeres víctimas de violencia o a los bienes de la comunidad conyugal, control de sus ingresos, privación de medios indispensables para vivir. Violencia obstétrica Actos o acciones: retardar, obstaculizar, alterar. Medios: establecimiento de una situación de vulnerabilidad, abuso de poder, medicalización y patologización, trato deshumanizador. Propósito: apropiación y disposición del proceso reproductivo de la mujer, por el personal de la salud. Esterilización forzada Actos o acciones: privar, sin información ó sin consentimiento expreso, no existiendo razón médica o quirúrgica que lo justifique. Medios: tratamiento médico. Propósito: privación de la capacidad
  • 8. Violencia mediática Actos o acciones: explotar, discriminar, ofender, injuriar, denigrar, humillar. Medios: medios de Comunicación. Propósito: atentar contra la dignidad de la mujer con fines económicos, sociales o de dominación. Violencia institucional Son las acciones u omisiones que realizan las autoridades, funcionarios y funcionarias, profesionales, personal y agentes pertenecientes a cualquier órgano u ente público que contrariamente al debido ejercicio de sus atribuciones, retarden, obstaculicen o impidan que las mujeres tengan acceso a las políticas públicas y ejerzan los derechos previstos en esta Ley, para asegurarles una vida libre de violencia. Violencia simbólica Son mensajes, valores, iconos, signos que transmiten y reproducen relaciones de dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales que se establecen entre las personas y naturalizan la subordinación de la mujer en la
  • 9. Tráfico de mujeres, niñas y adolescentes Actos o acciones: promover, favorecer, facilitar, ejecutar, reclutar o transportar. Medios: engaños, coerción o fuerza. Propósito: obtener un beneficio para el sujeto activo o un tercero de tipo financiero u otro de orden material. Trata de mujeres, niñas y adolescentes Actos o acciones: captar, transportar, trasladar o acoger Medios: ejercicio de violencias, amenazas, engaño, rapto, coacción u otro medio fraudulento. Propósito: explotación sexual, prostitución, trabajos forzados, esclavitud, adopción irregular o extracción de órganos.
  • 10. LA FLAGRANCIA Establecida en la Ley orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia De la Aprehensión en flagrancia Artículo 93. Definición y forma de proceder. “Se tendrá como flagrante todo delito previsto en esta Ley que se esté cometiendo o el que acaba de cometerse. También se tendrá como flagrante aquél por el cual el agresor sea perseguido por la autoridad policial, por la mujer agredida, por un particular o por el clamor público, o cuando se produzcan solicitudes de ayuda a servicios especializados de atención a la violencia contra las mujeres, realizadas a través de llamadas telefónicas, correos electrónicos o fax, que permitan establecer su comisión de manera inequívoca, o en el que se sorprenda a poco de haberse cometido el hecho, en el mismo lugar o cerca del lugar donde se cometió, con armas, instrumentos u objetos que de alguna manera hagan presumir con fundamento que él es el autor”.
  • 11. JURISPRUDENCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL EN SU NOMBRE TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN FUNCIONES DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO TRUJILLO Trujillo, 22 de Enero de 2009 198° y 149° ASUNTO PRINCIPAL : TP01-P-2008-003046 ASUNTO : TP01-P-2008-003046 En fecha 08 de Julio de 2008, se inició Investigación Por la Fiscalía Novena 9º del Ministerio Público, en donde aparece como Imputada la ciudadana EVELIN MARGARITA GONZALEZ Y ANDREINA MERCEDES GONZALEZ, en agravio de la ciudadana MARÍA YAJAIRA COLMENARES, por uno de los delitos previstos y sancionados en la ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a un Vida Libre de Violencia. En fecha 14 de Octubre de 2008, el Tribunal Segundo (2º) de Primera Instancia en Funciones de Control Ordinario del Circuito Judicial Penal del Estado Trujillo, DECLINA LA COMPETANCIA de la causa TP01-P-2008-003046, (folio 4) al Tribunal Segundo 2º de Primera Instancia de Violencia Contra la Mujer en Funciones de Control, Audiencia y Medidas del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo, de conformidad con lo establecido en los artículos 115, 116 y 118 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia , en concordancia con los artículos 67, 69 del Código Orgánico Procesal Penal y 77 encabezamiento ejusdem.
  • 12. CONCLUSION En el ámbito de aplicación de la ley hace referencia a las mujeres como sujetos activos de algunos tipos penales, pero no especifica en mi criterio personal hay un vacio de ley debido a que no hace referencia a cuál sería su aplicación en un caso donde la mujer (victima) fuera agredida por otra mujer (victimario). Según la jurisprudencia que hago referencia, coloco en resumen que este tribunal declina su competencia por lo antes mencionado como vacio de ley debido a que deben ser juzgadas por un tribunal penal competente.