SlideShare una empresa de Scribd logo
Por la promoción y defensa de los
derechos sexuales y reproductivos y
prevención del zika de las mujeres con
discapacidad en Piura
CARTILLA DE DERECHOS
DE LAS MUJERES
USUARIAS DE LOS
SERVICIOS DE SALUD
PIURA - PERÚ
Consentimiento informado por escrito:
También tienes derecho a:
Cuando se trate de exploración, tratamiento o
exhibición de imágenes con fines docentes.
Antes de ser incluido en un estudio de investigación
científica.
Ser escuchada y recibir respuesta de tu queja o
reclamo.
A recibir tratamiento inmediato y a solicitar
reparación en la vía correspondiente.
A tener acceso a tu historia clínica y a que se
respete el carácter reservado de la información
contenida en ella.
El MAM Fundacional trabaja desde 1996 a favor de los derechos de las mujeres,
liderando las campañas por los derechos de las mujeres con discapacidad y
por la verdad, justicia y reparación para las víctimas de esterilización forzada,
a quienes acompaña hace casi 20 años.
Fuentes: LEY 29414: Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios de Salud. Defensoría del
Pueblo. Los derechos de los usuarios en los servicios de salud. Ministerio de Salud del Perú.
Superintendencia Nacional de Salud. Protección de los derechos de los usuarios de los servicios
de salud.
www.mamfundacional.orgmamfundacional@gmail.com00-511-993525843
Gracias al apoyo de:
Cuando se trate de pruebas riesgosas, intervenciones
quirúrgicas, anticoncepción quirúrgica o procedimientos
que puedan afectar tu integridad, salvo el caso de
emergencia.
¡MIVIDAMICUERPOMISDERECHOS!
DERECHO A LA SALUD ES UN DERECHO HUMANO
FUNDAMENTAL
ES UNA OBLIGACIÓN DEL ESTADO
La protección de la salud tiene reconocimiento internacional como
constitucional.
Siendo un derecho normado, el Estado asume la obligación para
que las autoridades, funcionarios y servidores de salud, cumplan
con aplicarla y proteger este derecho.
Tienes derecho a los servicios de salud sin
ningún tipo de discriminación por tu procedencia
económica, social, étnica, discapacidad u orientación
sexual.
A la atención de emergencia, sin condicionmieto
a la presentación de documento alguno.
A la atención integral de la salud, a que tu dolencia
no sea tratada localizada sino integralmente y a
que recibas el tratamiento para que tu salud
quede totalmente restablecida.
A la prevención de enfermedades
Tus consultas sobre métodos anticonceptivos,
enfermedades de transmisión sexual y otras,
deben ser atendidas sin que te exijan motivos
expresos para que se te brinde la información.
A recibir atención con libertad de juicio clínico. Y
a tener una segunda opinión médica.
A conocer el nombre del médico responsable de
tu atención, así como de los profesionales a
cargo de procedimientos.
A recibir de tu médico tratante y en términos
comprensibles, información completa, oportuna
y continuada sobre su propia enfermedad y
sobre las alternativas de tratamiento.
A recibir información necesaria y suficiente, con
amabilidad y respeto.
A negarte a recibir o continuar un tratamiento.
Derecho a ser informada sobre la condición
experimental de un producto o de procedimietos
médicos, así como de sus riesgos y efectos
secundarios.
A autorizar la presencia de terceros en el
examen médico o cirugía, previa conformidad
del médico tratante.
Derechos VIGENTES contenidos en Ley General de Salud No. 26842 y en la Ley No. 29414 de los Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios de Salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Elvira Méndez Méndez
 
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
UNFPA Boliva
 
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Associació SalutiFamília
 
Salud reproductiva. aspectos legales, derechos de usuarios, deberes de provee...
Salud reproductiva. aspectos legales, derechos de usuarios, deberes de provee...Salud reproductiva. aspectos legales, derechos de usuarios, deberes de provee...
Salud reproductiva. aspectos legales, derechos de usuarios, deberes de provee...
INPPARES / Perú
 
Cartade derechos
Cartade derechosCartade derechos
Cartade derechos
Norma Avalos NacerSinPrisas
 
Violencia obstetrica
Violencia obstetricaViolencia obstetrica
Violencia obstetrica
Analiilialuna
 
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
waddan0510
 
Metodología anticoncepción
Metodología anticoncepciónMetodología anticoncepción
Metodología anticoncepcióngloriasentime
 
Zika en brasil mujeres y ninos en el centro de la epidemia
Zika en brasil mujeres y ninos en el centro de la epidemiaZika en brasil mujeres y ninos en el centro de la epidemia
Zika en brasil mujeres y ninos en el centro de la epidemia
ODISEX PERÚ
 
Relatos de Mujeres
Relatos de MujeresRelatos de Mujeres
Relatos de Mujeres
ODISEX PERÚ
 
Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.
Milagros Sandoval
 
Atencion a victimas de violencia sexual (1)
Atencion a victimas de violencia sexual (1)Atencion a victimas de violencia sexual (1)
Atencion a victimas de violencia sexual (1)
José Luis Contreras Muñoz
 
VIOLENCIA OBSTÉTRICA, Autor Roberto Castro, Revista Mexicana de Sociología 76...
VIOLENCIA OBSTÉTRICA, Autor Roberto Castro, Revista Mexicana de Sociología 76...VIOLENCIA OBSTÉTRICA, Autor Roberto Castro, Revista Mexicana de Sociología 76...
VIOLENCIA OBSTÉTRICA, Autor Roberto Castro, Revista Mexicana de Sociología 76...
Karina Falcón
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaBustos Arosa
 
Consejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post AbortoConsejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post Aborto
Adriana Gimenez
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
Alejandra Maccagno
 
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018
FeRoPiece
 
Salud sexual y reproductiva m concep
Salud sexual y reproductiva m concepSalud sexual y reproductiva m concep
Salud sexual y reproductiva m concep
Hugo Gonzalez
 
Atención a la mujer víctima de violencia sexual. Dra. Judith Toro
Atención a la mujer víctima de violencia sexual. Dra. Judith ToroAtención a la mujer víctima de violencia sexual. Dra. Judith Toro
Atención a la mujer víctima de violencia sexual. Dra. Judith Toro
SOSTelemedicina UCV
 

La actualidad más candente (20)

Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
 
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
Cartilla para realizar incidencia a favor de la salud de las mujeres y los de...
 
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
Programa atención a la maternidad a riesgo.2016
 
Salud reproductiva. aspectos legales, derechos de usuarios, deberes de provee...
Salud reproductiva. aspectos legales, derechos de usuarios, deberes de provee...Salud reproductiva. aspectos legales, derechos de usuarios, deberes de provee...
Salud reproductiva. aspectos legales, derechos de usuarios, deberes de provee...
 
Cartade derechos
Cartade derechosCartade derechos
Cartade derechos
 
Violencia obstetrica
Violencia obstetricaViolencia obstetrica
Violencia obstetrica
 
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
Revista Genero y salud en cifras, Vol8 Num3. Septiembre - Diciembre 2010, don...
 
Metodología anticoncepción
Metodología anticoncepciónMetodología anticoncepción
Metodología anticoncepción
 
Zika en brasil mujeres y ninos en el centro de la epidemia
Zika en brasil mujeres y ninos en el centro de la epidemiaZika en brasil mujeres y ninos en el centro de la epidemia
Zika en brasil mujeres y ninos en el centro de la epidemia
 
Relatos de Mujeres
Relatos de MujeresRelatos de Mujeres
Relatos de Mujeres
 
Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.
 
Atencion a victimas de violencia sexual (1)
Atencion a victimas de violencia sexual (1)Atencion a victimas de violencia sexual (1)
Atencion a victimas de violencia sexual (1)
 
VIOLENCIA OBSTÉTRICA, Autor Roberto Castro, Revista Mexicana de Sociología 76...
VIOLENCIA OBSTÉTRICA, Autor Roberto Castro, Revista Mexicana de Sociología 76...VIOLENCIA OBSTÉTRICA, Autor Roberto Castro, Revista Mexicana de Sociología 76...
VIOLENCIA OBSTÉTRICA, Autor Roberto Castro, Revista Mexicana de Sociología 76...
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Consejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post AbortoConsejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post Aborto
 
Salud Reproductiva
Salud ReproductivaSalud Reproductiva
Salud Reproductiva
 
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018
 
Salud sexual y reproductiva m concep
Salud sexual y reproductiva m concepSalud sexual y reproductiva m concep
Salud sexual y reproductiva m concep
 
ARTICULADO ESPECIAL PARA LOS PRESTADORES Y PRESTADORAS DEL SERVICIO DE SALUD ...
ARTICULADO ESPECIAL PARA LOS PRESTADORES Y PRESTADORAS DEL SERVICIO DE SALUD ...ARTICULADO ESPECIAL PARA LOS PRESTADORES Y PRESTADORAS DEL SERVICIO DE SALUD ...
ARTICULADO ESPECIAL PARA LOS PRESTADORES Y PRESTADORAS DEL SERVICIO DE SALUD ...
 
Atención a la mujer víctima de violencia sexual. Dra. Judith Toro
Atención a la mujer víctima de violencia sexual. Dra. Judith ToroAtención a la mujer víctima de violencia sexual. Dra. Judith Toro
Atención a la mujer víctima de violencia sexual. Dra. Judith Toro
 

Similar a Cartilla 1 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de Salud

Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampeCartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampeMarin Valencia
 
Derechos del paciente en quechua
Derechos del paciente en quechuaDerechos del paciente en quechua
Derechos del paciente en quechua
Lincoln Alberto Maylle Antaurco
 
Ayuda visual.pptx
Ayuda visual.pptxAyuda visual.pptx
Ayuda visual.pptx
OdeliIsabelMendoza
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
Miguel Ángel Cruz Escobar
 
seminario gestion ley susalud.pptx
seminario gestion ley susalud.pptxseminario gestion ley susalud.pptx
seminario gestion ley susalud.pptx
Fabi-an Espino Triveño
 
Derechos y deberes de los pacientes
Derechos y deberes de los pacientesDerechos y deberes de los pacientes
Derechos y deberes de los pacientesVivisandoval09
 
Derechos y deberes de los pacientes
Derechos y deberes de los pacientesDerechos y deberes de los pacientes
Derechos y deberes de los pacientesVivisandoval09
 
Derechos y deberes de los pacientes
Derechos y deberes de los pacientesDerechos y deberes de los pacientes
Derechos y deberes de los pacientesVivisandoval09
 
4_DerechosyDeberesdelPaciente.pdf
4_DerechosyDeberesdelPaciente.pdf4_DerechosyDeberesdelPaciente.pdf
4_DerechosyDeberesdelPaciente.pdf
DianaMarcelaGarciaGu1
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Gabriel Poma Ospinal
 
Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]Lucesyta
 
Derechos de los adultos en salud.pptx
Derechos de los adultos en salud.pptxDerechos de los adultos en salud.pptx
Derechos de los adultos en salud.pptx
marta345161
 
Derechos y deberes de los usuarios 1
Derechos y deberes de los usuarios 1Derechos y deberes de los usuarios 1
Derechos y deberes de los usuarios 1Juan Carlos Taborda
 
Cartilla embarazo proveedor (imprenta)
Cartilla embarazo proveedor (imprenta)Cartilla embarazo proveedor (imprenta)
Cartilla embarazo proveedor (imprenta)
ALEJANDRA REYES CEDANO
 
Carta derechos-deberes-afiche
Carta derechos-deberes-aficheCarta derechos-deberes-afiche
Carta derechos-deberes-afiche
osfeco17
 
DeclaracióN De Lisboa Power Point
DeclaracióN De Lisboa Power PointDeclaracióN De Lisboa Power Point
DeclaracióN De Lisboa Power Pointguestc3bf72
 
Deberes y derechos en la salud yeca
Deberes y derechos en la salud yecaDeberes y derechos en la salud yeca
Deberes y derechos en la salud yeca
yesika rivera rojas
 

Similar a Cartilla 1 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de Salud (20)

Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampeCartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
Cartilla de derechos y deberes de los usuarios del centro de salud de sunampe
 
Derechos del paciente en quechua
Derechos del paciente en quechuaDerechos del paciente en quechua
Derechos del paciente en quechua
 
Ayuda visual.pptx
Ayuda visual.pptxAyuda visual.pptx
Ayuda visual.pptx
 
Derechos del paciente
Derechos del pacienteDerechos del paciente
Derechos del paciente
 
seminario gestion ley susalud.pptx
seminario gestion ley susalud.pptxseminario gestion ley susalud.pptx
seminario gestion ley susalud.pptx
 
Derechos y deberes de los pacientes
Derechos y deberes de los pacientesDerechos y deberes de los pacientes
Derechos y deberes de los pacientes
 
Derechos y deberes de los pacientes
Derechos y deberes de los pacientesDerechos y deberes de los pacientes
Derechos y deberes de los pacientes
 
Derechos y deberes de los pacientes
Derechos y deberes de los pacientesDerechos y deberes de los pacientes
Derechos y deberes de los pacientes
 
Umo derechos y deberes del paciente
Umo derechos y deberes del pacienteUmo derechos y deberes del paciente
Umo derechos y deberes del paciente
 
4_DerechosyDeberesdelPaciente.pdf
4_DerechosyDeberesdelPaciente.pdf4_DerechosyDeberesdelPaciente.pdf
4_DerechosyDeberesdelPaciente.pdf
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]Derechos amparo pcte[1]
Derechos amparo pcte[1]
 
Derechos de los adultos en salud.pptx
Derechos de los adultos en salud.pptxDerechos de los adultos en salud.pptx
Derechos de los adultos en salud.pptx
 
Derechos y deberes de los usuarios 1
Derechos y deberes de los usuarios 1Derechos y deberes de los usuarios 1
Derechos y deberes de los usuarios 1
 
Cartilla embarazo proveedor (imprenta)
Cartilla embarazo proveedor (imprenta)Cartilla embarazo proveedor (imprenta)
Cartilla embarazo proveedor (imprenta)
 
Hospital sevicio
Hospital sevicioHospital sevicio
Hospital sevicio
 
Carta derechos-deberes-afiche
Carta derechos-deberes-aficheCarta derechos-deberes-afiche
Carta derechos-deberes-afiche
 
DeclaracióN De Lisboa Power Point
DeclaracióN De Lisboa Power PointDeclaracióN De Lisboa Power Point
DeclaracióN De Lisboa Power Point
 
derechos pacientes
derechos pacientesderechos pacientes
derechos pacientes
 
Deberes y derechos en la salud yeca
Deberes y derechos en la salud yecaDeberes y derechos en la salud yeca
Deberes y derechos en la salud yeca
 

Más de ODISEX PERÚ

Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
ODISEX PERÚ
 
Compendio normas discapacidad_marzo2018
Compendio normas discapacidad_marzo2018Compendio normas discapacidad_marzo2018
Compendio normas discapacidad_marzo2018
ODISEX PERÚ
 
Cartilla odisex con recursos, telfs y links final
Cartilla odisex con recursos, telfs y links final Cartilla odisex con recursos, telfs y links final
Cartilla odisex con recursos, telfs y links final
ODISEX PERÚ
 
ODISEX Perú - Boletín 7
ODISEX Perú - Boletín 7ODISEX Perú - Boletín 7
ODISEX Perú - Boletín 7
ODISEX PERÚ
 
ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX PERÚ
 
Informe sobre normativa aplicable a procesos de violencia contra mujeres con ...
Informe sobre normativa aplicable a procesos de violencia contra mujeres con ...Informe sobre normativa aplicable a procesos de violencia contra mujeres con ...
Informe sobre normativa aplicable a procesos de violencia contra mujeres con ...
ODISEX PERÚ
 
ODISEX Perú - Boletín 5
ODISEX Perú - Boletín 5ODISEX Perú - Boletín 5
ODISEX Perú - Boletín 5
ODISEX PERÚ
 
Hoja de ruta mujer 408
Hoja de ruta mujer 408Hoja de ruta mujer 408
Hoja de ruta mujer 408
ODISEX PERÚ
 
Monitoreo de medios caso tinguiña f
Monitoreo de medios caso tinguiña fMonitoreo de medios caso tinguiña f
Monitoreo de medios caso tinguiña f
ODISEX PERÚ
 
Campaña Dígalo con Respeto
Campaña Dígalo con RespetoCampaña Dígalo con Respeto
Campaña Dígalo con Respeto
ODISEX PERÚ
 
Mujeres con discapacidad y violencia de genero
Mujeres con discapacidad y violencia de generoMujeres con discapacidad y violencia de genero
Mujeres con discapacidad y violencia de genero
ODISEX PERÚ
 
Representaciones mcd mmcc vf
Representaciones mcd mmcc vfRepresentaciones mcd mmcc vf
Representaciones mcd mmcc vf
ODISEX PERÚ
 
Por favor periodista
Por favor periodistaPor favor periodista
Por favor periodista
ODISEX PERÚ
 
Monitoreo medios de ica
Monitoreo medios de icaMonitoreo medios de ica
Monitoreo medios de ica
ODISEX PERÚ
 
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de generoMesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
ODISEX PERÚ
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
ODISEX PERÚ
 
Nota de prensa
Nota de prensaNota de prensa
Nota de prensa
ODISEX PERÚ
 
ODISEX Perú - Boletín 4
ODISEX Perú - Boletín 4ODISEX Perú - Boletín 4
ODISEX Perú - Boletín 4
ODISEX PERÚ
 
Reportaje de Moda
Reportaje de ModaReportaje de Moda
Reportaje de Moda
ODISEX PERÚ
 
Guía de evacuación de personas con discapacidad
Guía de evacuación de personas con discapacidadGuía de evacuación de personas con discapacidad
Guía de evacuación de personas con discapacidad
ODISEX PERÚ
 

Más de ODISEX PERÚ (20)

Personas con discapacidad
Personas con discapacidadPersonas con discapacidad
Personas con discapacidad
 
Compendio normas discapacidad_marzo2018
Compendio normas discapacidad_marzo2018Compendio normas discapacidad_marzo2018
Compendio normas discapacidad_marzo2018
 
Cartilla odisex con recursos, telfs y links final
Cartilla odisex con recursos, telfs y links final Cartilla odisex con recursos, telfs y links final
Cartilla odisex con recursos, telfs y links final
 
ODISEX Perú - Boletín 7
ODISEX Perú - Boletín 7ODISEX Perú - Boletín 7
ODISEX Perú - Boletín 7
 
ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6ODISEX Perú - Boletín 6
ODISEX Perú - Boletín 6
 
Informe sobre normativa aplicable a procesos de violencia contra mujeres con ...
Informe sobre normativa aplicable a procesos de violencia contra mujeres con ...Informe sobre normativa aplicable a procesos de violencia contra mujeres con ...
Informe sobre normativa aplicable a procesos de violencia contra mujeres con ...
 
ODISEX Perú - Boletín 5
ODISEX Perú - Boletín 5ODISEX Perú - Boletín 5
ODISEX Perú - Boletín 5
 
Hoja de ruta mujer 408
Hoja de ruta mujer 408Hoja de ruta mujer 408
Hoja de ruta mujer 408
 
Monitoreo de medios caso tinguiña f
Monitoreo de medios caso tinguiña fMonitoreo de medios caso tinguiña f
Monitoreo de medios caso tinguiña f
 
Campaña Dígalo con Respeto
Campaña Dígalo con RespetoCampaña Dígalo con Respeto
Campaña Dígalo con Respeto
 
Mujeres con discapacidad y violencia de genero
Mujeres con discapacidad y violencia de generoMujeres con discapacidad y violencia de genero
Mujeres con discapacidad y violencia de genero
 
Representaciones mcd mmcc vf
Representaciones mcd mmcc vfRepresentaciones mcd mmcc vf
Representaciones mcd mmcc vf
 
Por favor periodista
Por favor periodistaPor favor periodista
Por favor periodista
 
Monitoreo medios de ica
Monitoreo medios de icaMonitoreo medios de ica
Monitoreo medios de ica
 
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de generoMesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
Mesa de trabajo discapacidad y violencia de genero
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Nota de prensa
Nota de prensaNota de prensa
Nota de prensa
 
ODISEX Perú - Boletín 4
ODISEX Perú - Boletín 4ODISEX Perú - Boletín 4
ODISEX Perú - Boletín 4
 
Reportaje de Moda
Reportaje de ModaReportaje de Moda
Reportaje de Moda
 
Guía de evacuación de personas con discapacidad
Guía de evacuación de personas con discapacidadGuía de evacuación de personas con discapacidad
Guía de evacuación de personas con discapacidad
 

Último

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 

Último (12)

UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 

Cartilla 1 de Derechos de las Mujeres Usuarias de los Servicios de Salud

  • 1. Por la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos y prevención del zika de las mujeres con discapacidad en Piura CARTILLA DE DERECHOS DE LAS MUJERES USUARIAS DE LOS SERVICIOS DE SALUD PIURA - PERÚ Consentimiento informado por escrito: También tienes derecho a: Cuando se trate de exploración, tratamiento o exhibición de imágenes con fines docentes. Antes de ser incluido en un estudio de investigación científica. Ser escuchada y recibir respuesta de tu queja o reclamo. A recibir tratamiento inmediato y a solicitar reparación en la vía correspondiente. A tener acceso a tu historia clínica y a que se respete el carácter reservado de la información contenida en ella. El MAM Fundacional trabaja desde 1996 a favor de los derechos de las mujeres, liderando las campañas por los derechos de las mujeres con discapacidad y por la verdad, justicia y reparación para las víctimas de esterilización forzada, a quienes acompaña hace casi 20 años. Fuentes: LEY 29414: Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios de Salud. Defensoría del Pueblo. Los derechos de los usuarios en los servicios de salud. Ministerio de Salud del Perú. Superintendencia Nacional de Salud. Protección de los derechos de los usuarios de los servicios de salud. www.mamfundacional.orgmamfundacional@gmail.com00-511-993525843 Gracias al apoyo de: Cuando se trate de pruebas riesgosas, intervenciones quirúrgicas, anticoncepción quirúrgica o procedimientos que puedan afectar tu integridad, salvo el caso de emergencia. ¡MIVIDAMICUERPOMISDERECHOS!
  • 2. DERECHO A LA SALUD ES UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL ES UNA OBLIGACIÓN DEL ESTADO La protección de la salud tiene reconocimiento internacional como constitucional. Siendo un derecho normado, el Estado asume la obligación para que las autoridades, funcionarios y servidores de salud, cumplan con aplicarla y proteger este derecho. Tienes derecho a los servicios de salud sin ningún tipo de discriminación por tu procedencia económica, social, étnica, discapacidad u orientación sexual. A la atención de emergencia, sin condicionmieto a la presentación de documento alguno. A la atención integral de la salud, a que tu dolencia no sea tratada localizada sino integralmente y a que recibas el tratamiento para que tu salud quede totalmente restablecida. A la prevención de enfermedades Tus consultas sobre métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual y otras, deben ser atendidas sin que te exijan motivos expresos para que se te brinde la información. A recibir atención con libertad de juicio clínico. Y a tener una segunda opinión médica. A conocer el nombre del médico responsable de tu atención, así como de los profesionales a cargo de procedimientos. A recibir de tu médico tratante y en términos comprensibles, información completa, oportuna y continuada sobre su propia enfermedad y sobre las alternativas de tratamiento. A recibir información necesaria y suficiente, con amabilidad y respeto. A negarte a recibir o continuar un tratamiento. Derecho a ser informada sobre la condición experimental de un producto o de procedimietos médicos, así como de sus riesgos y efectos secundarios. A autorizar la presencia de terceros en el examen médico o cirugía, previa conformidad del médico tratante. Derechos VIGENTES contenidos en Ley General de Salud No. 26842 y en la Ley No. 29414 de los Derechos de las Personas Usuarias de los Servicios de Salud.