SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DOCUMENTO DE TRABAJO Nº1
LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO
*
DOCUMENTO Nº1
MULTIDISCIPLINARIO
INTERDISCIPLINARIO
YTRANSDISCIPLINARIO
2
LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO MULTIDSCIPLINARIO,
INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO
APROXIMACIONES AL CONCEPTO DE TRANSDISCIPLINA
DOCUMENTO ELABORADO POR:
PABLO RIVEROS ARGEL: Unidad de Redes Transdisciplinarias Vicerrectoría de Investigación y
Desarrollo Universidad de Chile.
JAQUELINE MERIÑO VERGARA: Unidad de Redes Transdisciplinarias Vicerrectoría de Investi-
gación y Desarrollo Universidad de Chile.
FRANCISCO CRESPO DURÁN: Unidad de Redes Transdisciplinarias Vicerrectoría de Investiga-
ción y Desarrollo Universidad de Chile.
COMITÉ EDITORIAL:
BIANCA VIENNI BAPTISTA: ResearcherTransdisciplinarity Lab - Department of Environmental
Systems Science, Swiss Federal Institute of Technology (ETH Zürich), Zürich, Switzerland.
BENJAMIN SUÁREZ ISLA: Profesor Titular, Director Laboratorio de Toxinas Marinas Instituto
de Ciencias Biomédicas (ICBM), Facultad de Medicina Universidad de Chile (Santiago y Castro).
LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO MULTIDSCIPLINARIO,
INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO
3
DOCUMENTO DE TRABAJO Nº1
Este esfuerzo está enmarcado en la voluntad de la Universidad de
Chile (UCH), por posicionar el trabajo colaborativo en torno a proble-
mas complejos, a través de distintas manifestaciones en su historia
reciente (tal como los proyectos multidisciplinarios de interés nacio-
nal, programas de investigación Domeyko, fondo de investigación
U-Redes, entre otros) y que en la actualidad se expresa a través de la
Unidad de Redes Transdisciplinarias de la Vicerrectoría de Investiga-
ción y Desarrollo (VID).
Al mismo tiempo, han existido distintos gestos de la universidad,
plasmados en sus estatutos universitarios, el proyecto de desarrollo
institucional y documentos de autoevaluación institucional, que in-
tentan posicionar el tema de la TD, en especial en torno a la necesaria
vinculación entre la universidad y los problemas sociales.
La presente serie de documentos de trabajo, de la cual este docu-
mento representa su primera entrada, busca construir marcos comu-
nes, ahondando en la reflexión en torno a temáticas específicas y de
gran relevancia para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario
con especial orientación en el posicionamiento de la multiplicidad de
voces que actúan en el campo, reflexionando sobre las experiencias
en torno a la TD en el contexto nacional e internacional y avanzando
en la validación y evaluación e incentivo del trabajo TD en la UCH.
I N T R O D U C C I Ó N /
Esta serie de documentos, tiene como objetivo visibilizar las princi-
pales discusiones en el campo de la transdisciplina (TD), aportando
de manera general distintas definiciones, abordajes metodológicos
ycasos, que pudieran orientar el trabajo interytransdisciplinario en
la Universidad.
4
LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO MULTIDSCIPLINARIO,
INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO
1.
LAS DIFERENCIAS
ENTRE EL TRABAJO
MULTIDISCIPLINARIO, INTERDISCIPLINARIO Y
TRANSDISCIPLINARIO¹
Si bien existen discusiones abiertas desde la academia con respecto
a estos conceptos, que se han alimentado al menos en los últimos
50 años, nuestra perspectiva -desde la VID- es operacionalizar
algunas distinciones, que más allá de la discusión epistemológica,
permitan el abordaje de algunas de estas modalidades de generación
del conocimiento en el trabajo académico, con especial foco en la
investigación.
Las distinciones entre estos tres conceptos son móviles, y responden
principalmente al contexto geográfico, su construcción histórica, su
integración relativa ovalidación en el campo académico, además de a
una mirada específica de expertos(as), taxonomistas y clasificadores
(as) (Knapp et al, 2019; Osborne, 2015; Klein, 2015) que buscan
aproximarse a las discusiones actuales sobre la interacción, entre y
más allá de las disciplinas, y el abordaje de problemas complejos.
Sin embargo, estas distinciones serán solamente un punto de
partida para adentrarnos a la variedad de abordajes de la “cuestión
transdisciplinaria”.
Si bien las discusiones están abiertas, es posible identificar ciertos
elementos que facilitan la categorización, los cuales señalamos a
continuación.
L A S D I F E R E N C I A S E N T R E E L T R A B A J O
5
DOCUMENTO DE TRABAJO Nº1
a.
Se refiere al trabajo que incluye a más de una discipli-
na, pero cuyo mecanismo de interacción es la yuxta-
posición entres éstas. En esta modalidad, las distintas
disciplinas se centran en partes del problema y contri-
buyen desde su visión, sin embargo, las disciplinas no
cambian en este proceso, no transgreden sus límites
(Klein, 2011). El carácter de dicha interacción es esen-
cialmente aditivo, no integrativo.
Se refiere al trabajo de cooperación e integración entre dos o
más disciplinas y su enfoque es la obtención de síntesis que
traspasen los límites de las disciplinas participantes. Si para
la multidisciplina el carácter de interacción es la yuxtaposi-
ción, para la interdisciplina es la integración de conceptos,
metodologías, y prácticas (Klein, 1996; National Academy of
Sciences, 2005).
Dado que su conceptualización es un ejercicio en
construcción, es posible enumerar algunas distincio-
nes en las modalidades de generación del conoci-
miento. Sin embargo, estas distinciones construyen
discursos y corrientes que se posicionan desde distin-
tos significados y que se encuentran actualmente en
debate en diferentes comunidades científicas.
TRABAJO
M U LT I D I S C I P L I N A R I O , I N T E R D I S C I P L I N A R I O Y T R A N S D I S C I P L I N A R I O /
MULTI-
DISCIPLINARIO
c. TRABAJO
TRANS-
DISCIPLINARIO
(TD)
INTER-
DISCIPLINARIO
(ID)
b. TRABAJO
DOCUMENTO DE TRABAJO Nº1
6
LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO MULTIDSCIPLINARIO,
INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO
LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO MULTIDSCIPLINARIO,
INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO
A pesar de lo anterior, es posible enunciar algunos énfasis que
facilitan la distinción de las visiones sobre transdisciplina:
LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO MULTIDSCIPLINARIO,
INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO
Una de estas sostiene que el trabajo en TD busca trascender a las
disciplinas, como una forma de síntesis abarcadora que genera nue-
vos marcos de referencia conceptuales que no equivalen a la suma
de los conceptos disciplinares (Klein, 1996, 2011, Nicolescu, 2002), o
mediante la integración de múltiples actores que sobrepasan a la ins-
titucionalidad académica. Existen otras distinciones que dan cuenta
de transdisciplina como una modalidad que trasciendeytransgrede,
este último calificativo referencia a la relación de la TD con aborda-
jes críticos, que rompen con los cánones disciplinares y su estrecho
campo de acción sobre la complejidad y sus contradicciones.
Por otra parte, y quizás como el abordaje actualmente más utilizado,
el enfoque de resolución de problemas se constituye en la distinción
de la TD, en especial desde una modalidad transectorial (referido a
distintos sectores de la sociedad, incluyendo a la academia como
uno de ellos). Sin embargo, esta distinción estructura en sí misma
divergencias que también se expresan en distintos abordajes: ¿quién
es ese otro (no académico)?; ¿cómo se involucra en el proceso de
investigación?. Son solo algunas preguntas que dan cuenta de la
multiplicidad de transdisciplinas. Por una parte, una de las corrientes
busca involucrar al sector privado y otros stakeholders como parte
del proceso de generación de innovaciones para el sector productivo.
Por otra parte, otro de los enfoques entiende a la TD como un ins-
trumento que permite la democratización de los diagnósticos ytoma
de decisiones, involucrando a otros actores sociales en el proceso.
.
A pesar de lo anterior, es posible enunciar
algunos énfasis que facilitan la distinción de
las visiones sobre transdisciplina:
L A S D I F E R E N C I A S E N T R E E L T R A B A J O
.
7
DOCUMENTO DE TRABAJO Nº1
Más allá de lo anterior y de la multiplicidad de voces que existen en
la conceptualización sobre la TD, la Universidad de Chile, particular-
mente desde el trabajo realizado en la VID, ha ensayando distintos
acercamientos a la práctica transdisciplinaria desde un enfoque de
resolución de problemas complejos, en coherencia con su misión co-
mún con gran parte de las Universidades Públicas Latinoamericanas,
con el fin de ser un actor que mejore la calidad de vida de las per-
sonas y estar implicada en el proceso de construcción de la nación.
Como muestra de lo anterior, parte de los enfoques de incentivo y
fomento al trabajo colaborativo han estado marcados por la volun-
tad de abordar problemas sociales de relevancia país, tal como los
Programas de Investigación Domeyko o la Unidad de Redes Trans-
disciplinarias.
Esta multiplicidad y superposición de las distintas conceptualizacio-
nes de TD, sumado a la naturaleza móvil del concepto, implica la
necesaria distinción de los abordajes transdisciplinarios y sus poten-
ciales usos y aplicaciones. Dada esta complejidad, se hace necesario
construir marcos comunes y distinciones entre los distintos aborda-
jes existentes, puntos a abordar en nuestro siguiente documento de
trabajo a través de dos dimensiones principales: una aproximación
conceptual desde la academia y una aproximación operacional des-
de las diversas instituciones.
M U LT I D I S C I P L I N A R I O , I N T E R D I S C I P L I N A R I O Y T R A N S D I S C I P L I N A R I O /
8
LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO MULTIDSCIPLINARIO,
INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO
MATERIAL
REFERENCIADO
KleinThompson,Julie (1996). <<Chapter 3:An interdisciplinarylexicon>> en Interdisci-
plinarity: History, Theory and Practice, Wayne State University Press: 55-73.
Thompson Klein, Julie (2011). <<Chapter 2: A taxonomy of interdisciplinary>> en The
Oxford Handbook of Interdisciplinary, Robert Frodeman, Julie Thompson Klein y Carl
Mitchman (eds.), Oxford: 15-30.
Klein Thompson, Julie. 2015. «Reprint of “Discourses of Transdisciplinarity: Looking
Back to the Future”». Futures 65:10-16.
Knapp, Corrine Nöel, Robin S. Reid, María E. Fernández-Giménez, Julia A. Klein, y
Kathleen A. Galvin. 2019. «Placing Transdisciplinarity in Context: A Review ofApproa-
ches to Connect Scholars, Society and Action». Sustainability 11(18):4899.
Nicolescu, Basarab. 2002. Manifesto of Transdisciplinarity. SUNY Press.
National Academy of Sciences (2005). <<Chapter 2: The drivers of interdisciplinary
research>> en National Academy of Sciences, Facilitating interdisciplinary research,
The National Academies Press: 26-39.
Osborne, P. 2015. «Problematizing Disciplinarity, Transdisciplinary Problematics».
Theory, Culture and Society 32(5-6):3–35.
R E F E R E N C I A S
9
DOCUMENTO DE TRABAJO Nº1
MULTIDISCIPLINARIO
INTERDISCIPLINARIO
YTRANSDISCIPLINARIO
LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO
DOCUMENTO Nº1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodología de la Investigación UG 1
Metodología de la Investigación UG 1Metodología de la Investigación UG 1
Metodología de la Investigación UG 1
UG DIPA CAPACITACIONES
 
3. pasos para diagnostico
3.  pasos para diagnostico3.  pasos para diagnostico
3. pasos para diagnostico
hospital II lnc luis negreiros vega
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 2012 - 6a edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
juancarlos777
 
Propuesta, anteproyecto y proyecto
Propuesta, anteproyecto y proyectoPropuesta, anteproyecto y proyecto
Propuesta, anteproyecto y proyecto
Felipe Mendez
 
COMO NACE UN PROYECTO
COMO NACE UN PROYECTOCOMO NACE UN PROYECTO
COMO NACE UN PROYECTO
Blanca Lucia Martinez Reyes
 
Formato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
ChristianQ1836
 
La delimitación
La delimitaciónLa delimitación
La delimitación
Pedro Lucas Larrea Cuadrado
 
Exposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacion
Exposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacionExposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacion
Exposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacion
Marcela Milagros
 
Propósito y Justificación
Propósito y JustificaciónPropósito y Justificación
Propósito y Justificación
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
El estudio de campo
El estudio de campoEl estudio de campo
El estudio de campo
Reneconversi
 
Mapa conceptual: Paradigmas de Investigación
Mapa conceptual: Paradigmas de InvestigaciónMapa conceptual: Paradigmas de Investigación
Mapa conceptual: Paradigmas de Investigación
rebeca_or
 
Método, Relación Sujeto-Objeto por Valeria Calispa
Método, Relación Sujeto-Objeto por Valeria CalispaMétodo, Relación Sujeto-Objeto por Valeria Calispa
Método, Relación Sujeto-Objeto por Valeria Calispa
valeria_calispa
 
Trabajo en equipo, análisis y reflexión.
Trabajo en equipo, análisis y reflexión.Trabajo en equipo, análisis y reflexión.
Trabajo en equipo, análisis y reflexión.
Jose Adolfo Escalona
 
Bases epistemológicas en la investigación
Bases epistemológicas en la investigaciónBases epistemológicas en la investigación
Bases epistemológicas en la investigación
Universidad Señor de Sipan
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
Walter Paz Quispe Santos
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
Roxana Gill
 
PARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTOPARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTO
Maria Fernanda
 
Estructura de la tesina
Estructura de la tesinaEstructura de la tesina
Estructura de la tesina
Angel Villalobos
 
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Contexto de investigacion
Contexto de investigacionContexto de investigacion
Contexto de investigacion
Alejandra Gallego
 

La actualidad más candente (20)

Metodología de la Investigación UG 1
Metodología de la Investigación UG 1Metodología de la Investigación UG 1
Metodología de la Investigación UG 1
 
3. pasos para diagnostico
3.  pasos para diagnostico3.  pasos para diagnostico
3. pasos para diagnostico
 
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
El proyecto de investigacion   Fidias Arias - 2012 - 6a edicionEl proyecto de investigacion   Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
El proyecto de investigacion Fidias Arias - 2012 - 6a edicion
 
Propuesta, anteproyecto y proyecto
Propuesta, anteproyecto y proyectoPropuesta, anteproyecto y proyecto
Propuesta, anteproyecto y proyecto
 
COMO NACE UN PROYECTO
COMO NACE UN PROYECTOCOMO NACE UN PROYECTO
COMO NACE UN PROYECTO
 
Formato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
 
La delimitación
La delimitaciónLa delimitación
La delimitación
 
Exposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacion
Exposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacionExposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacion
Exposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacion
 
Propósito y Justificación
Propósito y JustificaciónPropósito y Justificación
Propósito y Justificación
 
El estudio de campo
El estudio de campoEl estudio de campo
El estudio de campo
 
Mapa conceptual: Paradigmas de Investigación
Mapa conceptual: Paradigmas de InvestigaciónMapa conceptual: Paradigmas de Investigación
Mapa conceptual: Paradigmas de Investigación
 
Método, Relación Sujeto-Objeto por Valeria Calispa
Método, Relación Sujeto-Objeto por Valeria CalispaMétodo, Relación Sujeto-Objeto por Valeria Calispa
Método, Relación Sujeto-Objeto por Valeria Calispa
 
Trabajo en equipo, análisis y reflexión.
Trabajo en equipo, análisis y reflexión.Trabajo en equipo, análisis y reflexión.
Trabajo en equipo, análisis y reflexión.
 
Bases epistemológicas en la investigación
Bases epistemológicas en la investigaciónBases epistemológicas en la investigación
Bases epistemológicas en la investigación
 
Líneas de investigación
Líneas de investigaciónLíneas de investigación
Líneas de investigación
 
Métodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación CualitativaMétodos de la Investigación Cualitativa
Métodos de la Investigación Cualitativa
 
PARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTOPARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTO
 
Estructura de la tesina
Estructura de la tesinaEstructura de la tesina
Estructura de la tesina
 
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
Monografia diplomado educación superior implementación de la asignatura de gr...
 
Contexto de investigacion
Contexto de investigacionContexto de investigacion
Contexto de investigacion
 

Similar a Multi inter-trans-disciplinario

Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
lisbethg5
 
S2 verbosoperativosparalosproyectosdeinnovación
S2 verbosoperativosparalosproyectosdeinnovaciónS2 verbosoperativosparalosproyectosdeinnovación
S2 verbosoperativosparalosproyectosdeinnovación
USET
 
S3 qué diferencias existen entre los conceptos de investigación, desarrollo e...
S3 qué diferencias existen entre los conceptos de investigación, desarrollo e...S3 qué diferencias existen entre los conceptos de investigación, desarrollo e...
S3 qué diferencias existen entre los conceptos de investigación, desarrollo e...
USET
 
Verbos operativos para los proyectos de innovación
Verbos operativos para los proyectos de innovaciónVerbos operativos para los proyectos de innovación
Verbos operativos para los proyectos de innovación
USET
 
Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)
Instituto Cife
 
GERENCIA EDUCATIVA TRABAJO A DISTANCIA
GERENCIA EDUCATIVA TRABAJO A DISTANCIAGERENCIA EDUCATIVA TRABAJO A DISTANCIA
GERENCIA EDUCATIVA TRABAJO A DISTANCIA
Videoconferencias UTPL
 
Diseno cualitativo
Diseno cualitativoDiseno cualitativo
Diseno cualitativo
SAMMY2540
 
PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - MODELOS DE INNOVACIÓN
PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - MODELOS DE INNOVACIÓNPRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - MODELOS DE INNOVACIÓN
PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - MODELOS DE INNOVACIÓN
ckcastaneda
 
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
Beatriz Dorado Estévez
 
Art docencia new javier puri
Art docencia new javier puri Art docencia new javier puri
Art docencia new javier puri
angelronco93
 
Art docencia new javier puri
Art docencia new javier puri Art docencia new javier puri
Art docencia new javier puri
Carla Diaz Diaz
 
Stic 2012-03 Reconocer, Identificar y Desarrollar la Diversidad
Stic 2012-03 Reconocer, Identificar y Desarrollar la DiversidadStic 2012-03 Reconocer, Identificar y Desarrollar la Diversidad
Stic 2012-03 Reconocer, Identificar y Desarrollar la Diversidad
Oficina de Ética Gubernamental de Puerto Rico
 
Funcionamiento interno de los equipos docentes
Funcionamiento interno de los equipos docentesFuncionamiento interno de los equipos docentes
Funcionamiento interno de los equipos docentes
ElenaRangelZavala
 
Interdisciplinariedad, modelo de trabajo
Interdisciplinariedad, modelo de trabajoInterdisciplinariedad, modelo de trabajo
Interdisciplinariedad, modelo de trabajo
Mónica Castro
 
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Celeste Puyol Carreño
 
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluaciónInvestigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
Javier Danilo
 
La ciencia como actividad social compleja
La ciencia como actividad social complejaLa ciencia como actividad social compleja
La ciencia como actividad social compleja
luciano
 
Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Presentacion competencias
alejandro vazquez
 
LIBRO PLANEACIÓN POR PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS Versión 1.0 (2023) (1).pdf
LIBRO PLANEACIÓN POR PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS Versión 1.0 (2023) (1).pdfLIBRO PLANEACIÓN POR PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS Versión 1.0 (2023) (1).pdf
LIBRO PLANEACIÓN POR PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS Versión 1.0 (2023) (1).pdf
AlejandraRoldan26
 
Expo integracion (2).pptx
Expo integracion (2).pptxExpo integracion (2).pptx
Expo integracion (2).pptx
AnpaZS
 

Similar a Multi inter-trans-disciplinario (20)

Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
S2 verbosoperativosparalosproyectosdeinnovación
S2 verbosoperativosparalosproyectosdeinnovaciónS2 verbosoperativosparalosproyectosdeinnovación
S2 verbosoperativosparalosproyectosdeinnovación
 
S3 qué diferencias existen entre los conceptos de investigación, desarrollo e...
S3 qué diferencias existen entre los conceptos de investigación, desarrollo e...S3 qué diferencias existen entre los conceptos de investigación, desarrollo e...
S3 qué diferencias existen entre los conceptos de investigación, desarrollo e...
 
Verbos operativos para los proyectos de innovación
Verbos operativos para los proyectos de innovaciónVerbos operativos para los proyectos de innovación
Verbos operativos para los proyectos de innovación
 
Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)Sociedad del conocimiento (1)
Sociedad del conocimiento (1)
 
GERENCIA EDUCATIVA TRABAJO A DISTANCIA
GERENCIA EDUCATIVA TRABAJO A DISTANCIAGERENCIA EDUCATIVA TRABAJO A DISTANCIA
GERENCIA EDUCATIVA TRABAJO A DISTANCIA
 
Diseno cualitativo
Diseno cualitativoDiseno cualitativo
Diseno cualitativo
 
PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - MODELOS DE INNOVACIÓN
PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - MODELOS DE INNOVACIÓNPRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - MODELOS DE INNOVACIÓN
PRODUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - MODELOS DE INNOVACIÓN
 
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
 
Art docencia new javier puri
Art docencia new javier puri Art docencia new javier puri
Art docencia new javier puri
 
Art docencia new javier puri
Art docencia new javier puri Art docencia new javier puri
Art docencia new javier puri
 
Stic 2012-03 Reconocer, Identificar y Desarrollar la Diversidad
Stic 2012-03 Reconocer, Identificar y Desarrollar la DiversidadStic 2012-03 Reconocer, Identificar y Desarrollar la Diversidad
Stic 2012-03 Reconocer, Identificar y Desarrollar la Diversidad
 
Funcionamiento interno de los equipos docentes
Funcionamiento interno de los equipos docentesFuncionamiento interno de los equipos docentes
Funcionamiento interno de los equipos docentes
 
Interdisciplinariedad, modelo de trabajo
Interdisciplinariedad, modelo de trabajoInterdisciplinariedad, modelo de trabajo
Interdisciplinariedad, modelo de trabajo
 
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
 
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluaciónInvestigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
 
La ciencia como actividad social compleja
La ciencia como actividad social complejaLa ciencia como actividad social compleja
La ciencia como actividad social compleja
 
Presentacion competencias
Presentacion competenciasPresentacion competencias
Presentacion competencias
 
LIBRO PLANEACIÓN POR PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS Versión 1.0 (2023) (1).pdf
LIBRO PLANEACIÓN POR PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS Versión 1.0 (2023) (1).pdfLIBRO PLANEACIÓN POR PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS Versión 1.0 (2023) (1).pdf
LIBRO PLANEACIÓN POR PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS Versión 1.0 (2023) (1).pdf
 
Expo integracion (2).pptx
Expo integracion (2).pptxExpo integracion (2).pptx
Expo integracion (2).pptx
 

Más de Ministerio de Salud de Chile

NORMA TECNICA POSTAS DE SALUD RURAL-mayo 2021.pdf
NORMA TECNICA POSTAS DE SALUD RURAL-mayo 2021.pdfNORMA TECNICA POSTAS DE SALUD RURAL-mayo 2021.pdf
NORMA TECNICA POSTAS DE SALUD RURAL-mayo 2021.pdf
Ministerio de Salud de Chile
 
DE-N 28 -NORMA-SRA 2021.pdf
DE-N 28 -NORMA-SRA  2021.pdfDE-N 28 -NORMA-SRA  2021.pdf
DE-N 28 -NORMA-SRA 2021.pdf
Ministerio de Salud de Chile
 
Manual docente-para-la-autoformacion-en-competencias-basicas
Manual docente-para-la-autoformacion-en-competencias-basicasManual docente-para-la-autoformacion-en-competencias-basicas
Manual docente-para-la-autoformacion-en-competencias-basicas
Ministerio de Salud de Chile
 
Cbc
CbcCbc
Syllabus 01 dic
Syllabus 01 dicSyllabus 01 dic
Taxono mi a-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
Taxono mi a-de-bloom-cuadrante-con-preguntasTaxono mi a-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
Taxono mi a-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
Ministerio de Salud de Chile
 
Facility management
Facility managementFacility management
Facility management
Ministerio de Salud de Chile
 
Syllabus 01 dic
Syllabus 01 dicSyllabus 01 dic
Taxono mi a-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
Taxono mi a-de-bloom-cuadrante-con-preguntasTaxono mi a-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
Taxono mi a-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
Ministerio de Salud de Chile
 
Compendio de estrategias_didacticas
Compendio de estrategias_didacticasCompendio de estrategias_didacticas
Compendio de estrategias_didacticas
Ministerio de Salud de Chile
 
Enfoque metodologico para_la_planificaci
Enfoque metodologico para_la_planificaciEnfoque metodologico para_la_planificaci
Enfoque metodologico para_la_planificaci
Ministerio de Salud de Chile
 
55 verbs for toefl
55 verbs for toefl55 verbs for toefl
55 verbs for toefl
Ministerio de Salud de Chile
 
Estilo
Estilo Estilo

Más de Ministerio de Salud de Chile (13)

NORMA TECNICA POSTAS DE SALUD RURAL-mayo 2021.pdf
NORMA TECNICA POSTAS DE SALUD RURAL-mayo 2021.pdfNORMA TECNICA POSTAS DE SALUD RURAL-mayo 2021.pdf
NORMA TECNICA POSTAS DE SALUD RURAL-mayo 2021.pdf
 
DE-N 28 -NORMA-SRA 2021.pdf
DE-N 28 -NORMA-SRA  2021.pdfDE-N 28 -NORMA-SRA  2021.pdf
DE-N 28 -NORMA-SRA 2021.pdf
 
Manual docente-para-la-autoformacion-en-competencias-basicas
Manual docente-para-la-autoformacion-en-competencias-basicasManual docente-para-la-autoformacion-en-competencias-basicas
Manual docente-para-la-autoformacion-en-competencias-basicas
 
Cbc
CbcCbc
Cbc
 
Syllabus 01 dic
Syllabus 01 dicSyllabus 01 dic
Syllabus 01 dic
 
Taxono mi a-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
Taxono mi a-de-bloom-cuadrante-con-preguntasTaxono mi a-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
Taxono mi a-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
 
Facility management
Facility managementFacility management
Facility management
 
Syllabus 01 dic
Syllabus 01 dicSyllabus 01 dic
Syllabus 01 dic
 
Taxono mi a-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
Taxono mi a-de-bloom-cuadrante-con-preguntasTaxono mi a-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
Taxono mi a-de-bloom-cuadrante-con-preguntas
 
Compendio de estrategias_didacticas
Compendio de estrategias_didacticasCompendio de estrategias_didacticas
Compendio de estrategias_didacticas
 
Enfoque metodologico para_la_planificaci
Enfoque metodologico para_la_planificaciEnfoque metodologico para_la_planificaci
Enfoque metodologico para_la_planificaci
 
55 verbs for toefl
55 verbs for toefl55 verbs for toefl
55 verbs for toefl
 
Estilo
Estilo Estilo
Estilo
 

Último

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 

Último (13)

Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 

Multi inter-trans-disciplinario

  • 1. 1 DOCUMENTO DE TRABAJO Nº1 LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO * DOCUMENTO Nº1 MULTIDISCIPLINARIO INTERDISCIPLINARIO YTRANSDISCIPLINARIO
  • 2. 2 LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO MULTIDSCIPLINARIO, INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO APROXIMACIONES AL CONCEPTO DE TRANSDISCIPLINA DOCUMENTO ELABORADO POR: PABLO RIVEROS ARGEL: Unidad de Redes Transdisciplinarias Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Universidad de Chile. JAQUELINE MERIÑO VERGARA: Unidad de Redes Transdisciplinarias Vicerrectoría de Investi- gación y Desarrollo Universidad de Chile. FRANCISCO CRESPO DURÁN: Unidad de Redes Transdisciplinarias Vicerrectoría de Investiga- ción y Desarrollo Universidad de Chile. COMITÉ EDITORIAL: BIANCA VIENNI BAPTISTA: ResearcherTransdisciplinarity Lab - Department of Environmental Systems Science, Swiss Federal Institute of Technology (ETH Zürich), Zürich, Switzerland. BENJAMIN SUÁREZ ISLA: Profesor Titular, Director Laboratorio de Toxinas Marinas Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM), Facultad de Medicina Universidad de Chile (Santiago y Castro). LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO MULTIDSCIPLINARIO, INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO
  • 3. 3 DOCUMENTO DE TRABAJO Nº1 Este esfuerzo está enmarcado en la voluntad de la Universidad de Chile (UCH), por posicionar el trabajo colaborativo en torno a proble- mas complejos, a través de distintas manifestaciones en su historia reciente (tal como los proyectos multidisciplinarios de interés nacio- nal, programas de investigación Domeyko, fondo de investigación U-Redes, entre otros) y que en la actualidad se expresa a través de la Unidad de Redes Transdisciplinarias de la Vicerrectoría de Investiga- ción y Desarrollo (VID). Al mismo tiempo, han existido distintos gestos de la universidad, plasmados en sus estatutos universitarios, el proyecto de desarrollo institucional y documentos de autoevaluación institucional, que in- tentan posicionar el tema de la TD, en especial en torno a la necesaria vinculación entre la universidad y los problemas sociales. La presente serie de documentos de trabajo, de la cual este docu- mento representa su primera entrada, busca construir marcos comu- nes, ahondando en la reflexión en torno a temáticas específicas y de gran relevancia para el desarrollo del trabajo inter y transdisciplinario con especial orientación en el posicionamiento de la multiplicidad de voces que actúan en el campo, reflexionando sobre las experiencias en torno a la TD en el contexto nacional e internacional y avanzando en la validación y evaluación e incentivo del trabajo TD en la UCH. I N T R O D U C C I Ó N / Esta serie de documentos, tiene como objetivo visibilizar las princi- pales discusiones en el campo de la transdisciplina (TD), aportando de manera general distintas definiciones, abordajes metodológicos ycasos, que pudieran orientar el trabajo interytransdisciplinario en la Universidad.
  • 4. 4 LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO MULTIDSCIPLINARIO, INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO 1. LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO MULTIDISCIPLINARIO, INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO¹ Si bien existen discusiones abiertas desde la academia con respecto a estos conceptos, que se han alimentado al menos en los últimos 50 años, nuestra perspectiva -desde la VID- es operacionalizar algunas distinciones, que más allá de la discusión epistemológica, permitan el abordaje de algunas de estas modalidades de generación del conocimiento en el trabajo académico, con especial foco en la investigación. Las distinciones entre estos tres conceptos son móviles, y responden principalmente al contexto geográfico, su construcción histórica, su integración relativa ovalidación en el campo académico, además de a una mirada específica de expertos(as), taxonomistas y clasificadores (as) (Knapp et al, 2019; Osborne, 2015; Klein, 2015) que buscan aproximarse a las discusiones actuales sobre la interacción, entre y más allá de las disciplinas, y el abordaje de problemas complejos. Sin embargo, estas distinciones serán solamente un punto de partida para adentrarnos a la variedad de abordajes de la “cuestión transdisciplinaria”. Si bien las discusiones están abiertas, es posible identificar ciertos elementos que facilitan la categorización, los cuales señalamos a continuación. L A S D I F E R E N C I A S E N T R E E L T R A B A J O
  • 5. 5 DOCUMENTO DE TRABAJO Nº1 a. Se refiere al trabajo que incluye a más de una discipli- na, pero cuyo mecanismo de interacción es la yuxta- posición entres éstas. En esta modalidad, las distintas disciplinas se centran en partes del problema y contri- buyen desde su visión, sin embargo, las disciplinas no cambian en este proceso, no transgreden sus límites (Klein, 2011). El carácter de dicha interacción es esen- cialmente aditivo, no integrativo. Se refiere al trabajo de cooperación e integración entre dos o más disciplinas y su enfoque es la obtención de síntesis que traspasen los límites de las disciplinas participantes. Si para la multidisciplina el carácter de interacción es la yuxtaposi- ción, para la interdisciplina es la integración de conceptos, metodologías, y prácticas (Klein, 1996; National Academy of Sciences, 2005). Dado que su conceptualización es un ejercicio en construcción, es posible enumerar algunas distincio- nes en las modalidades de generación del conoci- miento. Sin embargo, estas distinciones construyen discursos y corrientes que se posicionan desde distin- tos significados y que se encuentran actualmente en debate en diferentes comunidades científicas. TRABAJO M U LT I D I S C I P L I N A R I O , I N T E R D I S C I P L I N A R I O Y T R A N S D I S C I P L I N A R I O / MULTI- DISCIPLINARIO c. TRABAJO TRANS- DISCIPLINARIO (TD) INTER- DISCIPLINARIO (ID) b. TRABAJO DOCUMENTO DE TRABAJO Nº1
  • 6. 6 LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO MULTIDSCIPLINARIO, INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO MULTIDSCIPLINARIO, INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO A pesar de lo anterior, es posible enunciar algunos énfasis que facilitan la distinción de las visiones sobre transdisciplina: LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO MULTIDSCIPLINARIO, INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO Una de estas sostiene que el trabajo en TD busca trascender a las disciplinas, como una forma de síntesis abarcadora que genera nue- vos marcos de referencia conceptuales que no equivalen a la suma de los conceptos disciplinares (Klein, 1996, 2011, Nicolescu, 2002), o mediante la integración de múltiples actores que sobrepasan a la ins- titucionalidad académica. Existen otras distinciones que dan cuenta de transdisciplina como una modalidad que trasciendeytransgrede, este último calificativo referencia a la relación de la TD con aborda- jes críticos, que rompen con los cánones disciplinares y su estrecho campo de acción sobre la complejidad y sus contradicciones. Por otra parte, y quizás como el abordaje actualmente más utilizado, el enfoque de resolución de problemas se constituye en la distinción de la TD, en especial desde una modalidad transectorial (referido a distintos sectores de la sociedad, incluyendo a la academia como uno de ellos). Sin embargo, esta distinción estructura en sí misma divergencias que también se expresan en distintos abordajes: ¿quién es ese otro (no académico)?; ¿cómo se involucra en el proceso de investigación?. Son solo algunas preguntas que dan cuenta de la multiplicidad de transdisciplinas. Por una parte, una de las corrientes busca involucrar al sector privado y otros stakeholders como parte del proceso de generación de innovaciones para el sector productivo. Por otra parte, otro de los enfoques entiende a la TD como un ins- trumento que permite la democratización de los diagnósticos ytoma de decisiones, involucrando a otros actores sociales en el proceso. . A pesar de lo anterior, es posible enunciar algunos énfasis que facilitan la distinción de las visiones sobre transdisciplina: L A S D I F E R E N C I A S E N T R E E L T R A B A J O .
  • 7. 7 DOCUMENTO DE TRABAJO Nº1 Más allá de lo anterior y de la multiplicidad de voces que existen en la conceptualización sobre la TD, la Universidad de Chile, particular- mente desde el trabajo realizado en la VID, ha ensayando distintos acercamientos a la práctica transdisciplinaria desde un enfoque de resolución de problemas complejos, en coherencia con su misión co- mún con gran parte de las Universidades Públicas Latinoamericanas, con el fin de ser un actor que mejore la calidad de vida de las per- sonas y estar implicada en el proceso de construcción de la nación. Como muestra de lo anterior, parte de los enfoques de incentivo y fomento al trabajo colaborativo han estado marcados por la volun- tad de abordar problemas sociales de relevancia país, tal como los Programas de Investigación Domeyko o la Unidad de Redes Trans- disciplinarias. Esta multiplicidad y superposición de las distintas conceptualizacio- nes de TD, sumado a la naturaleza móvil del concepto, implica la necesaria distinción de los abordajes transdisciplinarios y sus poten- ciales usos y aplicaciones. Dada esta complejidad, se hace necesario construir marcos comunes y distinciones entre los distintos aborda- jes existentes, puntos a abordar en nuestro siguiente documento de trabajo a través de dos dimensiones principales: una aproximación conceptual desde la academia y una aproximación operacional des- de las diversas instituciones. M U LT I D I S C I P L I N A R I O , I N T E R D I S C I P L I N A R I O Y T R A N S D I S C I P L I N A R I O /
  • 8. 8 LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO MULTIDSCIPLINARIO, INTERDISCIPLINARIO Y TRANSDISCIPLINARIO MATERIAL REFERENCIADO KleinThompson,Julie (1996). <<Chapter 3:An interdisciplinarylexicon>> en Interdisci- plinarity: History, Theory and Practice, Wayne State University Press: 55-73. Thompson Klein, Julie (2011). <<Chapter 2: A taxonomy of interdisciplinary>> en The Oxford Handbook of Interdisciplinary, Robert Frodeman, Julie Thompson Klein y Carl Mitchman (eds.), Oxford: 15-30. Klein Thompson, Julie. 2015. «Reprint of “Discourses of Transdisciplinarity: Looking Back to the Future”». Futures 65:10-16. Knapp, Corrine Nöel, Robin S. Reid, María E. Fernández-Giménez, Julia A. Klein, y Kathleen A. Galvin. 2019. «Placing Transdisciplinarity in Context: A Review ofApproa- ches to Connect Scholars, Society and Action». Sustainability 11(18):4899. Nicolescu, Basarab. 2002. Manifesto of Transdisciplinarity. SUNY Press. National Academy of Sciences (2005). <<Chapter 2: The drivers of interdisciplinary research>> en National Academy of Sciences, Facilitating interdisciplinary research, The National Academies Press: 26-39. Osborne, P. 2015. «Problematizing Disciplinarity, Transdisciplinary Problematics». Theory, Culture and Society 32(5-6):3–35. R E F E R E N C I A S
  • 9. 9 DOCUMENTO DE TRABAJO Nº1 MULTIDISCIPLINARIO INTERDISCIPLINARIO YTRANSDISCIPLINARIO LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO DOCUMENTO Nº1