SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO NACE UN PROYECTO?
BLANCA LUCIA MARTINEZ REYES
ADM. NEGOCIOS INTERNACIONALES VII SEM.
TUTOR: EDER ALEXANDER BOTELLO SANCHEZ
CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON
CUCUTA
2016
COMO NACE UN PROYECTO?
Un proyecto Nace a partir de un problema,
oportunidad y/o necesidad que terminan
generando una idea.
Una idea, es una solución anticipada ante un
problema o necesidad, y nace:
 Del producto de la experiencia.
La experiencia aporta un factor vital que aunado a la
información provee altos niveles de pensamiento
crítico vital para lograr aportes o soluciones no
reconocidas a simple vista en la solución de
problemas o necesidades existentes.
DE DONDE NACE LA IDEA DE UN PROYECTO
De las necesidades propias.
Muchos proyectos nacen ajenos a la experiencia o
conocimiento, sino como un esfuerzo de los involucrados
o afectados por la necesidad o problema, en la que
extrapolan sus conocimientos previos a la solución del
problema o necesidad que los aqueja.
De los organizadores, dueños o
promotores.
Existen muchos proyectos cuyas ideas nacen de
algún agente con poder de decisión (económico o
político) quién concibe un proyecto atendiendo a su
conocimiento, poder, experiencia o necesidad.
QUE SE DEBE TENER EN CUENTA?
SE VA HACER….
Los proyectos surgen como
respuesta a una “idea”, es
decir la solución de un
problema o la manera de
aprovechar la oportunidad de
negocio.
POR QUE SURGEN LOS PROYECTOS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Del Proyecto
Resumen Del ProyectoResumen Del Proyecto
Resumen Del Proyectoguest6bc5850
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma  de actividades del proyecto de investigacionCronograma  de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionIETI SD
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
Nestor Amaya
 
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
Widowmaker88
 
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidadPrefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
cetnita
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionAdrian Flores Valle
 
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)Jonathan Chulli
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
loreeleeii
 
09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos
Ruben Rodriguez
 
Análisis foda de una constructora
Análisis foda de una constructoraAnálisis foda de una constructora
Análisis foda de una constructoraJhonatan Javier
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
Carolina Zúñiga
 
Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
Luis Sanchez
 
árbol de objetivos
árbol de objetivosárbol de objetivos
árbol de objetivos
Jessely Zavala
 
Razón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/CostoRazón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/Costo
Mely Vides
 
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de InversiónObjetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
tutor03770
 
Proyectos Privados
Proyectos PrivadosProyectos Privados
Proyectos Privados
samantharisa
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problemaptardilaq
 

La actualidad más candente (20)

Resumen Del Proyecto
Resumen Del ProyectoResumen Del Proyecto
Resumen Del Proyecto
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma  de actividades del proyecto de investigacionCronograma  de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
 
Acta de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del ProyectoActa de constitucion del Proyecto
Acta de constitucion del Proyecto
 
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidadPrefactibilidad, factibilidad y viabilidad
Prefactibilidad, factibilidad y viabilidad
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
Tipologia de proyectos segun su finalidad(carlos chulli)
 
Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)Clasificación de proyectos(1)
Clasificación de proyectos(1)
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
 
09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos
 
Análisis foda de una constructora
Análisis foda de una constructoraAnálisis foda de una constructora
Análisis foda de una constructora
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
 
Gestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyectoGestión de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
 
árbol de objetivos
árbol de objetivosárbol de objetivos
árbol de objetivos
 
Razón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/CostoRazón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/Costo
 
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de InversiónObjetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
 
Proyectos Privados
Proyectos PrivadosProyectos Privados
Proyectos Privados
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Megatendencias sociales y tecnologicas itesm
Megatendencias sociales y tecnologicas itesmMegatendencias sociales y tecnologicas itesm
Megatendencias sociales y tecnologicas itesm
 
Identificación de un problema
Identificación de un problemaIdentificación de un problema
Identificación de un problema
 

Similar a COMO NACE UN PROYECTO

Como nace un proyecto
Como nace un proyectoComo nace un proyecto
Como nace un proyecto
Thais2310
 
Practica social iv evaluacion de proyectos
Practica social iv evaluacion de proyectosPractica social iv evaluacion de proyectos
Practica social iv evaluacion de proyectos
mayitoelena
 
Elementos conceptuales de los proyectos
Elementos conceptuales de los proyectosElementos conceptuales de los proyectos
Elementos conceptuales de los proyectos
Monica Yesenia Tapias Navarro
 
Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integralalejo221999
 
El emprendimiento mejora tu calidad de vida
El emprendimiento mejora tu calidad de vidaEl emprendimiento mejora tu calidad de vida
El emprendimiento mejora tu calidad de vida
Geraldine Andrade
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Lizeth Potosi
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
jrozol
 
Emprendimiento generalidades
Emprendimiento generalidadesEmprendimiento generalidades
Emprendimiento generalidades
Gerardo José Cuenca Nevárez
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de  proyectosFormulacion de  proyectos
Formulacion de proyectos
Marco Yuca
 
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasDimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasVincent Silver
 
PRACTICA SOCIAL IV
PRACTICA SOCIAL IVPRACTICA SOCIAL IV
PRACTICA SOCIAL IV
Sheyla Rangel Hernández
 
INNOVACION UNIDAD 2 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 2 - 2022-2.pdfINNOVACION UNIDAD 2 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 2 - 2022-2.pdf
Rosmery754140
 
Emprendedores Sociales. INADEM IPN
Emprendedores Sociales. INADEM IPNEmprendedores Sociales. INADEM IPN
Emprendedores Sociales. INADEM IPNCarlos Gramillo
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorDavid Sagñay
 
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE UN PROYECTO
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE UN PROYECTOELEMENTOS CONCEPTUALES DE UN PROYECTO
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE UN PROYECTO
Manuel Romero Rios
 
Idea del proyecto
Idea del proyectoIdea del proyecto
Syllabus pensamiento creador b
Syllabus pensamiento creador bSyllabus pensamiento creador b
Syllabus pensamiento creador bManuel Bedoya D
 
Emprendimiento 4to.pdf
Emprendimiento 4to.pdfEmprendimiento 4to.pdf
Emprendimiento 4to.pdf
Jully1984
 
preparación y evaluación de proyectos
preparación y evaluación de proyectospreparación y evaluación de proyectos
preparación y evaluación de proyectos
oscar arley mantilla sandoval
 

Similar a COMO NACE UN PROYECTO (20)

Como nace un proyecto
Como nace un proyectoComo nace un proyecto
Como nace un proyecto
 
Practica social iv evaluacion de proyectos
Practica social iv evaluacion de proyectosPractica social iv evaluacion de proyectos
Practica social iv evaluacion de proyectos
 
Elementos conceptuales de los proyectos
Elementos conceptuales de los proyectosElementos conceptuales de los proyectos
Elementos conceptuales de los proyectos
 
Emprendimiento integral
Emprendimiento integralEmprendimiento integral
Emprendimiento integral
 
El emprendimiento mejora tu calidad de vida
El emprendimiento mejora tu calidad de vidaEl emprendimiento mejora tu calidad de vida
El emprendimiento mejora tu calidad de vida
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Emprendimiento generalidades
Emprendimiento generalidadesEmprendimiento generalidades
Emprendimiento generalidades
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de  proyectosFormulacion de  proyectos
Formulacion de proyectos
 
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideasDimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
Dimensión emprendedora del administrador como generador de ideas
 
PRACTICA SOCIAL IV
PRACTICA SOCIAL IVPRACTICA SOCIAL IV
PRACTICA SOCIAL IV
 
INNOVACION UNIDAD 2 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 2 - 2022-2.pdfINNOVACION UNIDAD 2 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 2 - 2022-2.pdf
 
Emprendedores Sociales. INADEM IPN
Emprendedores Sociales. INADEM IPNEmprendedores Sociales. INADEM IPN
Emprendedores Sociales. INADEM IPN
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
 
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE UN PROYECTO
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE UN PROYECTOELEMENTOS CONCEPTUALES DE UN PROYECTO
ELEMENTOS CONCEPTUALES DE UN PROYECTO
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
Idea del proyecto
Idea del proyectoIdea del proyecto
Idea del proyecto
 
Syllabus pensamiento creador b
Syllabus pensamiento creador bSyllabus pensamiento creador b
Syllabus pensamiento creador b
 
Emprendimiento 4to.pdf
Emprendimiento 4to.pdfEmprendimiento 4to.pdf
Emprendimiento 4to.pdf
 
preparación y evaluación de proyectos
preparación y evaluación de proyectospreparación y evaluación de proyectos
preparación y evaluación de proyectos
 

Más de Blanca Lucia Martinez Reyes

TIPOLOGIA Y CARACTERISTICAS DEL PROYECTO
TIPOLOGIA Y CARACTERISTICAS DEL PROYECTOTIPOLOGIA Y CARACTERISTICAS DEL PROYECTO
TIPOLOGIA Y CARACTERISTICAS DEL PROYECTO
Blanca Lucia Martinez Reyes
 
Organigrama avicola gran mattias
Organigrama avicola gran mattiasOrganigrama avicola gran mattias
Organigrama avicola gran mattias
Blanca Lucia Martinez Reyes
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Tipologias caracteristicas de un proyecto
Tipologias  caracteristicas de un proyectoTipologias  caracteristicas de un proyecto
Tipologias caracteristicas de un proyecto
Blanca Lucia Martinez Reyes
 
Geoeconomia 1
Geoeconomia 1Geoeconomia 1
GEOECONOMIA
GEOECONOMIAGEOECONOMIA

Más de Blanca Lucia Martinez Reyes (7)

TIPOLOGIA Y CARACTERISTICAS DEL PROYECTO
TIPOLOGIA Y CARACTERISTICAS DEL PROYECTOTIPOLOGIA Y CARACTERISTICAS DEL PROYECTO
TIPOLOGIA Y CARACTERISTICAS DEL PROYECTO
 
Organigrama avicola gran mattias
Organigrama avicola gran mattiasOrganigrama avicola gran mattias
Organigrama avicola gran mattias
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Tipologias caracteristicas de un proyecto
Tipologias  caracteristicas de un proyectoTipologias  caracteristicas de un proyecto
Tipologias caracteristicas de un proyecto
 
Geoeconomia 1
Geoeconomia 1Geoeconomia 1
Geoeconomia 1
 
GEOECONOMIA
GEOECONOMIAGEOECONOMIA
GEOECONOMIA
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

COMO NACE UN PROYECTO

  • 1. COMO NACE UN PROYECTO? BLANCA LUCIA MARTINEZ REYES ADM. NEGOCIOS INTERNACIONALES VII SEM. TUTOR: EDER ALEXANDER BOTELLO SANCHEZ CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON CUCUTA 2016
  • 2. COMO NACE UN PROYECTO? Un proyecto Nace a partir de un problema, oportunidad y/o necesidad que terminan generando una idea.
  • 3.
  • 4. Una idea, es una solución anticipada ante un problema o necesidad, y nace:  Del producto de la experiencia. La experiencia aporta un factor vital que aunado a la información provee altos niveles de pensamiento crítico vital para lograr aportes o soluciones no reconocidas a simple vista en la solución de problemas o necesidades existentes. DE DONDE NACE LA IDEA DE UN PROYECTO
  • 5. De las necesidades propias. Muchos proyectos nacen ajenos a la experiencia o conocimiento, sino como un esfuerzo de los involucrados o afectados por la necesidad o problema, en la que extrapolan sus conocimientos previos a la solución del problema o necesidad que los aqueja. De los organizadores, dueños o promotores. Existen muchos proyectos cuyas ideas nacen de algún agente con poder de decisión (económico o político) quién concibe un proyecto atendiendo a su conocimiento, poder, experiencia o necesidad.
  • 6. QUE SE DEBE TENER EN CUENTA? SE VA HACER….
  • 7. Los proyectos surgen como respuesta a una “idea”, es decir la solución de un problema o la manera de aprovechar la oportunidad de negocio. POR QUE SURGEN LOS PROYECTOS?