SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
¿Cuál es el contexto de la investigación?
Esta entendida como un proceso de búsqueda del conocimiento el cual se
caracteriza por la creatividad del acto, la innovación de ideas, por los métodos
utilizados, por la validación y por el juicio crítico de pares.
La investigación está unida íntimamente a la creatividad ya que en buena
medida los resultados de la investigación son también creación de
conocimiento o de tecnología.
PRODUCCION DEL CONOCIMIENTO
Ciencia
Métodos Proyectos de
investigación
Nuevo conocimiento
Técnicas de
investigación
Cualitativas
Cuantitativas
Tecnología Aplicación creativa del
conocimiento
Producción
del
conocimiento
Innovación
Incorporación de
conocimientos y nuevos
desarrollos a productos
Modo 1
Produce
Legitima
Difunde
Conocimiento científico
Ciencia
Practica científica
Gibbons
Modo 2
Resultado de
procesos
Comienza a surgir
con claridad
Conocimiento
Practicantes
Grupo de prácticas
sociales y cognitivas
Impactos
Implicaciones importantes
.
la importancia que tiene el contexto en las diversas cosas que
hacemos. Esto ya era claro en lo referente a la aplicación de
diversas ideas relacionadas con la educación y la tecnología: el
contexto importa porque las ideas y prácticas que surgen en un
determinado contexto social, político, económico y cultural
pueden no aplicar a un contexto con unas condiciones
diferentes.
Esta es una afirmación que puede resultar obvia, pero que con
frecuencia pasa desapercibida. Un ejemplo de esto es la forma
en la cual algunos investigadores y comentaristas
toman/tomamos como referencia para nuestros entornos
específicos los muy diversos reportes generados en Norte
América y Europa (otras realidades) sobre cualquier cantidad
de temas (los usos de Internet por parte de los jóvenes, el
estado de los e-books, el efecto de los medios en los niveles de
atención, etc.). Este efecto es amplificado con la disponibilidad
de herramientas que facilitan un acceso inmediato a la
información.
El asunto con esto es que, al ignorar la importancia del
contexto, más de uno termina metido en caminos de
investigación y desarrollo (o al menos, de indagación) que no
llevan a ninguna parte. Aquí hay multitud de ejemplos. Tome
los investigadores en televisión interactiva que trabajaron sobre
protocolos diferentes al elegido en Colombia, o el llamado
‘proyecto inteligente’ que iba a generar una amplia capacidad
de desarrollo de software entre amas de casa y taxistas (entre
otros públicos), o algunos proyectos multilaterales (como era el
caso de Rived por allá a inicio del siglo) que, estando
diseñados para otras realidades, trataron de implementarse en
la región (a veces a las malas y, en general, con poco éxito).
Ocurre en todas partes. Ocurre una y otra vez.
Pero no se trata sólo de caminos sin salida. También se
encuentra en procesos de planeación a todo nivel (de aula, de
gobierno), algo a lo cual me he referido en otras ocasiones.
Ignorar la importancia del contexto lleva a planear programas y
proyectos enteros que, desde su concepción, tienen
dificultades. Cuando usted planea una política nacional con
base en documentos que reflejan la situación de amplios
sectores del primer mundo e intenta aplicarla a un sector de la
población de un país que no cuenta con estas condiciones, de
antemano va a exponer a frustraciones a todos los
involucrados.
Pero además de esto, hay un aspecto adicional del
contexto que, como decía al inicio, se hizo más claro para mi
en este año. El contexto no sólo define posibilidades de
aplicación de ideas, sino que marca la forma en la que
aparecen. Esto, que visto en retrospectiva también es obvio,
pasó desapercibido para mi durante mucho tiempo.
Contexto de investigacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ileana Santos
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
carmen cardenas
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
Alexa' Ovalles
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
Mechi Ra
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Lizbeth Silva
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
César Montiel
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionCronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionJORGE546
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
César Montiel
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
Gladys Aduviri Mamani
 
Contexto de la investigación
Contexto de la investigaciónContexto de la investigación
Contexto de la investigación
arlington99
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigaciónAndrea Acevedo Lipes
 
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIONEjemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
jessica acosta
 
Elementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigaciónElementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigaciónVirginia Estrada
 
10° marcos de referencia
10° marcos de referencia10° marcos de referencia
10° marcos de referencia
MAVIRUCHI
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
 
Resultados Esperados
Resultados EsperadosResultados Esperados
Resultados Esperados
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
 
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacionCronograma de actividades del proyecto de investigacion
Cronograma de actividades del proyecto de investigacion
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
 
Ejemplo de justificación
Ejemplo de justificaciónEjemplo de justificación
Ejemplo de justificación
 
Introduccion ejemplo
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemplo
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
 
Estado del Arte
Estado del Arte Estado del Arte
Estado del Arte
 
Contexto de la investigación
Contexto de la investigaciónContexto de la investigación
Contexto de la investigación
 
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
2. enfoque cualitativo y cuantitativo de investigación
 
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIONEjemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
 
Elementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigaciónElementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigación
 
Investigacion causal
Investigacion causalInvestigacion causal
Investigacion causal
 
10° marcos de referencia
10° marcos de referencia10° marcos de referencia
10° marcos de referencia
 

Destacado

Definir cuál es el contexto de la investigación
Definir cuál es el contexto de la investigaciónDefinir cuál es el contexto de la investigación
Definir cuál es el contexto de la investigación
ArelisRico
 
Contexto de la investigacion
Contexto de la investigacionContexto de la investigacion
Contexto de la investigacionNatalia Cardozo
 
Contexto de la investigacion
Contexto de la investigacionContexto de la investigacion
Contexto de la investigacion
Sandra Milena Plazas Zuluaga
 
Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1fabianperafangodoy
 
contexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponercontexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponerjeimycarolina
 
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2 Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2 unad- sead florencia
 
Objetivo General y Especificos
Objetivo General y EspecificosObjetivo General y Especificos
Objetivo General y Especificos
Jendis Rodriguez
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
anaximenab
 

Destacado (9)

Definir cuál es el contexto de la investigación
Definir cuál es el contexto de la investigaciónDefinir cuál es el contexto de la investigación
Definir cuál es el contexto de la investigación
 
Contexto de la investigacion
Contexto de la investigacionContexto de la investigacion
Contexto de la investigacion
 
Contexto de la investigacion
Contexto de la investigacionContexto de la investigacion
Contexto de la investigacion
 
Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1Contexto de la investigacion actividad 1
Contexto de la investigacion actividad 1
 
contexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponercontexto de investigacion a exponer
contexto de investigacion a exponer
 
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2 Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
Contexto de la investigación tutoríal 1 y 2
 
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN
 
Objetivo General y Especificos
Objetivo General y EspecificosObjetivo General y Especificos
Objetivo General y Especificos
 
Investigacion Social
Investigacion SocialInvestigacion Social
Investigacion Social
 

Similar a Contexto de investigacion

Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionHARRYBARRAZA
 
Unidad 2 innovacion y tecnologia
Unidad 2 innovacion y tecnologiaUnidad 2 innovacion y tecnologia
Unidad 2 innovacion y tecnologia
Jesus Rocha
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionHARRYBARRAZA
 
Presentación - Gestión de proyecto USB - Parte 1.pptx
Presentación - Gestión de proyecto USB - Parte 1.pptxPresentación - Gestión de proyecto USB - Parte 1.pptx
Presentación - Gestión de proyecto USB - Parte 1.pptx
adrianamarcelacacere1
 
Ensayo de desarrollo de proyectos
Ensayo de desarrollo de  proyectosEnsayo de desarrollo de  proyectos
Ensayo de desarrollo de proyectosjspbjkoala
 
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxiMatriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
Ruby Acosta Diaz
 
1087987225 6218 15_43926939
1087987225 6218 15_439269391087987225 6218 15_43926939
1087987225 6218 15_43926939
angelita22co
 
1087987225 6218 15_43997856
1087987225 6218 15_439978561087987225 6218 15_43997856
1087987225 6218 15_43997856
angelita22co
 
Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.
desireedamico2015
 
Investigación accion participativa17_IAFJSR
Investigación accion participativa17_IAFJSRInvestigación accion participativa17_IAFJSR
Investigación accion participativa17_IAFJSR
Mauri Rojas
 
el-aprendizaje-x-comp.pdf
el-aprendizaje-x-comp.pdfel-aprendizaje-x-comp.pdf
el-aprendizaje-x-comp.pdf
ArturoBenjaminRochaA
 
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales.pdf
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales.pdfFormulación-y-diseño-de-proyectos-sociales.pdf
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales.pdf
PierinaHurtadoBeteta
 
Una experiencia universitaria con las TIC
Una experiencia universitaria con las TICUna experiencia universitaria con las TIC
Una experiencia universitaria con las TIC
Victor R. Cacciagiu
 
Programa asignatura tecnologia
Programa asignatura tecnologiaPrograma asignatura tecnologia
Programa asignatura tecnologia
marujo
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Juan Carlos Luna
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Esc. Sec. de Graneros
 
Perfil de proyecto LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DEL MARCO LO...
Perfil de proyecto LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DEL MARCO LO...Perfil de proyecto LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DEL MARCO LO...
Perfil de proyecto LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DEL MARCO LO...
SERGIO OLARTE
 
Relatoria jornanda cualificacion octubre
Relatoria jornanda cualificacion octubreRelatoria jornanda cualificacion octubre
Relatoria jornanda cualificacion octubreedgarpin
 

Similar a Contexto de investigacion (20)

Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
 
Unidad 2 innovacion y tecnologia
Unidad 2 innovacion y tecnologiaUnidad 2 innovacion y tecnologia
Unidad 2 innovacion y tecnologia
 
Trabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacionTrabajo de recuperacion
Trabajo de recuperacion
 
Presentación - Gestión de proyecto USB - Parte 1.pptx
Presentación - Gestión de proyecto USB - Parte 1.pptxPresentación - Gestión de proyecto USB - Parte 1.pptx
Presentación - Gestión de proyecto USB - Parte 1.pptx
 
Ensayo de desarrollo de proyectos
Ensayo de desarrollo de  proyectosEnsayo de desarrollo de  proyectos
Ensayo de desarrollo de proyectos
 
Ttttttt
TttttttTtttttt
Ttttttt
 
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxiMatriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
Matriz tpack diseño actividades-ciudadano siglo xxi
 
Innovación Social
Innovación SocialInnovación Social
Innovación Social
 
1087987225 6218 15_43926939
1087987225 6218 15_439269391087987225 6218 15_43926939
1087987225 6218 15_43926939
 
1087987225 6218 15_43997856
1087987225 6218 15_439978561087987225 6218 15_43997856
1087987225 6218 15_43997856
 
Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.Investigación acción participativa.
Investigación acción participativa.
 
Investigación accion participativa17_IAFJSR
Investigación accion participativa17_IAFJSRInvestigación accion participativa17_IAFJSR
Investigación accion participativa17_IAFJSR
 
el-aprendizaje-x-comp.pdf
el-aprendizaje-x-comp.pdfel-aprendizaje-x-comp.pdf
el-aprendizaje-x-comp.pdf
 
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales.pdf
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales.pdfFormulación-y-diseño-de-proyectos-sociales.pdf
Formulación-y-diseño-de-proyectos-sociales.pdf
 
Una experiencia universitaria con las TIC
Una experiencia universitaria con las TICUna experiencia universitaria con las TIC
Una experiencia universitaria con las TIC
 
Programa asignatura tecnologia
Programa asignatura tecnologiaPrograma asignatura tecnologia
Programa asignatura tecnologia
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
 
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
Diapositivas del proyecto tecnologico 2013
 
Perfil de proyecto LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DEL MARCO LO...
Perfil de proyecto LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DEL MARCO LO...Perfil de proyecto LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DEL MARCO LO...
Perfil de proyecto LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESDE EL ENFOQUE DEL MARCO LO...
 
Relatoria jornanda cualificacion octubre
Relatoria jornanda cualificacion octubreRelatoria jornanda cualificacion octubre
Relatoria jornanda cualificacion octubre
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Contexto de investigacion

  • 1. CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN ¿Cuál es el contexto de la investigación? Esta entendida como un proceso de búsqueda del conocimiento el cual se caracteriza por la creatividad del acto, la innovación de ideas, por los métodos utilizados, por la validación y por el juicio crítico de pares. La investigación está unida íntimamente a la creatividad ya que en buena medida los resultados de la investigación son también creación de conocimiento o de tecnología.
  • 2. PRODUCCION DEL CONOCIMIENTO Ciencia Métodos Proyectos de investigación Nuevo conocimiento Técnicas de investigación Cualitativas Cuantitativas Tecnología Aplicación creativa del conocimiento Producción del conocimiento Innovación Incorporación de conocimientos y nuevos desarrollos a productos Modo 1 Produce Legitima Difunde Conocimiento científico Ciencia Practica científica Gibbons Modo 2 Resultado de procesos Comienza a surgir con claridad Conocimiento Practicantes Grupo de prácticas sociales y cognitivas Impactos Implicaciones importantes
  • 3. . la importancia que tiene el contexto en las diversas cosas que hacemos. Esto ya era claro en lo referente a la aplicación de diversas ideas relacionadas con la educación y la tecnología: el contexto importa porque las ideas y prácticas que surgen en un determinado contexto social, político, económico y cultural pueden no aplicar a un contexto con unas condiciones diferentes. Esta es una afirmación que puede resultar obvia, pero que con frecuencia pasa desapercibida. Un ejemplo de esto es la forma en la cual algunos investigadores y comentaristas toman/tomamos como referencia para nuestros entornos específicos los muy diversos reportes generados en Norte América y Europa (otras realidades) sobre cualquier cantidad de temas (los usos de Internet por parte de los jóvenes, el estado de los e-books, el efecto de los medios en los niveles de atención, etc.). Este efecto es amplificado con la disponibilidad de herramientas que facilitan un acceso inmediato a la información. El asunto con esto es que, al ignorar la importancia del contexto, más de uno termina metido en caminos de investigación y desarrollo (o al menos, de indagación) que no llevan a ninguna parte. Aquí hay multitud de ejemplos. Tome los investigadores en televisión interactiva que trabajaron sobre protocolos diferentes al elegido en Colombia, o el llamado ‘proyecto inteligente’ que iba a generar una amplia capacidad de desarrollo de software entre amas de casa y taxistas (entre otros públicos), o algunos proyectos multilaterales (como era el
  • 4. caso de Rived por allá a inicio del siglo) que, estando diseñados para otras realidades, trataron de implementarse en la región (a veces a las malas y, en general, con poco éxito). Ocurre en todas partes. Ocurre una y otra vez. Pero no se trata sólo de caminos sin salida. También se encuentra en procesos de planeación a todo nivel (de aula, de gobierno), algo a lo cual me he referido en otras ocasiones. Ignorar la importancia del contexto lleva a planear programas y proyectos enteros que, desde su concepción, tienen dificultades. Cuando usted planea una política nacional con base en documentos que reflejan la situación de amplios sectores del primer mundo e intenta aplicarla a un sector de la población de un país que no cuenta con estas condiciones, de antemano va a exponer a frustraciones a todos los involucrados. Pero además de esto, hay un aspecto adicional del contexto que, como decía al inicio, se hizo más claro para mi en este año. El contexto no sólo define posibilidades de aplicación de ideas, sino que marca la forma en la que aparecen. Esto, que visto en retrospectiva también es obvio, pasó desapercibido para mi durante mucho tiempo.