SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado de competencias
            Docentes
  Para docentes de preparatoria
organizado por el DEFAA de la UAA
        en su 5a. edición

   Curso: Diseño y Selección de
Recursos Didácticos en el Desarrollo
         de Competencias
RECURSOS MULTIMEDIA




              2 DE NOVIEMBRE
                  DEL 2012
LA COMPOSICIÓN

FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS

             Y

TECNICISMOS DE ORIGEN GRIEGO
FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS Y
   TECNICISMOS DE ORIGEN GRIEGO


El hecho de que el lenguaje técnico se alimente con
un 90 % de étimos griegos y latinos obliga a todo
aquel que quiera profundizar en temas científicos a
conocer el procedimiento de formación de palabras
técnicas; no sólo porque le proporciona una
comprensión cabal de las mismas, sino porque le
brinda la capacidad de crearlas.
FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS Y
   TECNICISMOS DE ORIGEN GRIEGO

Los neologismos son palabras o giros nuevos
en una lengua, ya sea por su forma o por su
significado. Tienen una vida azarosa; algunos
son difundidos por los medios de
comunicación masiva, otros son de estricta
divulgación en los ámbitos especializados. Por
ejemplo:     albazo,   foxilandia,   Policleto,
sexoservidora, narcomenudeo, etcétera.
FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS Y
  TECNICISMOS DE ORIGEN GRIEGO

Se denomina tecnicismo en el lenguaje
semiculto a la palabra o expresión propia de
una ciencia, arte u oficio; corresponde a la
denominación término del lenguaje culto.
FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS Y
      TECNICISMOS DE ORIGEN GRIEGO
1. Se anota la definición     1. Descripción de la tierra.
   que se desea convertir
   en palabra.

2. Se traduce la frase al
   griego.

3. Se     invierten     los
   vocablos.

4. Se obtiene la raíz
FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS Y
      TECNICISMOS DE ORIGEN GRIEGO
5. Se añade una vocal        5.
   unitiva, si es necesario
   (generalmente es o).
6. Se añade al segundo
   elemento una
   terminación, si es
   necesario.
7. Se unen los elementos y
   se transcribe al español.    Geografía.
FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS Y
     TECNICISMOS DE ORIGEN GRIEGO

Veamos el siguiente video
FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS Y
      TECNICISMOS DE ORIGEN GRIEGO

Fuente:
Agustín Mateos Muñoz, Compendio de etimologías grecolatinas,
   ed. Esfinge, México, 1987.
Video: Compuestos y derivaciones griegas.
Una vista diferente.
http://www.youtube.com/watch?v=RGTFCRd1LEE
Video: Neologismos.

  http://www.youtube.com/watch?v=kwGiEwl5fwY&feature=re
  lated
Multimedia

Más contenido relacionado

Destacado

Presentació sembrem faves
Presentació sembrem favesPresentació sembrem faves
Presentació sembrem faves
mgonza93
 
Learning with new media
Learning with new mediaLearning with new media
Learning with new media
ducoli
 
Luis alejandro alvarez
Luis alejandro alvarezLuis alejandro alvarez
Luis alejandro alvarez
Aleuft25
 
Marilyn Monroe
Marilyn MonroeMarilyn Monroe
Marilyn Monroe
maleja1210
 
En busca de la cueva mágica
En busca de la cueva mágicaEn busca de la cueva mágica
En busca de la cueva mágica
Raficora
 
Ejercicios formulacion
Ejercicios formulacionEjercicios formulacion
Ejercicios formulacion
ESPOCH
 
Lauren prada.pptx [autoguardado]
Lauren prada.pptx [autoguardado]Lauren prada.pptx [autoguardado]
Lauren prada.pptx [autoguardado]
Faren La DiVa
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
Daniel Carballo
 

Destacado (20)

Presentació sembrem faves
Presentació sembrem favesPresentació sembrem faves
Presentació sembrem faves
 
EXPOSICION TIC
EXPOSICION TICEXPOSICION TIC
EXPOSICION TIC
 
Transformada de laplace
Transformada de laplaceTransformada de laplace
Transformada de laplace
 
Learning with new media
Learning with new mediaLearning with new media
Learning with new media
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Luis alejandro alvarez
Luis alejandro alvarezLuis alejandro alvarez
Luis alejandro alvarez
 
Inscripción Jornada ILSE de FILSE 8 marzo 2014 en Fundación ONCE
Inscripción Jornada ILSE de FILSE 8 marzo 2014 en Fundación ONCEInscripción Jornada ILSE de FILSE 8 marzo 2014 en Fundación ONCE
Inscripción Jornada ILSE de FILSE 8 marzo 2014 en Fundación ONCE
 
Marilyn Monroe
Marilyn MonroeMarilyn Monroe
Marilyn Monroe
 
Akademische Medienkompetenz.
Akademische Medienkompetenz.Akademische Medienkompetenz.
Akademische Medienkompetenz.
 
Presentacion ppt lectura_3_garrido_-_copia
Presentacion ppt lectura_3_garrido_-_copiaPresentacion ppt lectura_3_garrido_-_copia
Presentacion ppt lectura_3_garrido_-_copia
 
En busca de la cueva mágica
En busca de la cueva mágicaEn busca de la cueva mágica
En busca de la cueva mágica
 
Cuento de la tolerancia en la comunicación
Cuento de la tolerancia en la comunicaciónCuento de la tolerancia en la comunicación
Cuento de la tolerancia en la comunicación
 
Bases rallly
Bases ralllyBases rallly
Bases rallly
 
Estefanía Aceves procesos cognitivos
Estefanía Aceves procesos cognitivosEstefanía Aceves procesos cognitivos
Estefanía Aceves procesos cognitivos
 
Ejercicios formulacion
Ejercicios formulacionEjercicios formulacion
Ejercicios formulacion
 
basa-online - Bundesländerübergreifende Entwicklung und Durchführung eines St...
basa-online - Bundesländerübergreifende Entwicklung und Durchführung eines St...basa-online - Bundesländerübergreifende Entwicklung und Durchführung eines St...
basa-online - Bundesländerübergreifende Entwicklung und Durchführung eines St...
 
38 nuevas leyes físicas - muestra de contactos y seguidores de las nuevas l...
38   nuevas leyes físicas - muestra de contactos y seguidores de las nuevas l...38   nuevas leyes físicas - muestra de contactos y seguidores de las nuevas l...
38 nuevas leyes físicas - muestra de contactos y seguidores de las nuevas l...
 
Lauren prada.pptx [autoguardado]
Lauren prada.pptx [autoguardado]Lauren prada.pptx [autoguardado]
Lauren prada.pptx [autoguardado]
 
Uso profesional de fuentes RSS en la pyme
Uso profesional de fuentes RSS en la pymeUso profesional de fuentes RSS en la pyme
Uso profesional de fuentes RSS en la pyme
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 

Similar a Multimedia

Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
Victor Vizcaino
 
Lenguaje cientifico
Lenguaje cientificoLenguaje cientifico
Lenguaje cientifico
Skepper63
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
helnita
 
Taller de pragmática
Taller de pragmáticaTaller de pragmática
Taller de pragmática
Maria barros
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
nn mn
 

Similar a Multimedia (20)

Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
 
Etimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinasEtimologias grecolatinas
Etimologias grecolatinas
 
¿En qué trabajarás si estudias lingüística.pptx
¿En qué trabajarás si estudias lingüística.pptx¿En qué trabajarás si estudias lingüística.pptx
¿En qué trabajarás si estudias lingüística.pptx
 
Propuestaponencia4°reunion alac sergioreyes
Propuestaponencia4°reunion alac sergioreyesPropuestaponencia4°reunion alac sergioreyes
Propuestaponencia4°reunion alac sergioreyes
 
Miguel angel perez_daza_01
Miguel angel perez_daza_01Miguel angel perez_daza_01
Miguel angel perez_daza_01
 
Unidad4lengua de señas.pdf
Unidad4lengua de señas.pdfUnidad4lengua de señas.pdf
Unidad4lengua de señas.pdf
 
Circulartecnicaparcial2 lengua de señas
Circulartecnicaparcial2 lengua de señasCirculartecnicaparcial2 lengua de señas
Circulartecnicaparcial2 lengua de señas
 
Aurora Galguera
Aurora GalgueraAurora Galguera
Aurora Galguera
 
Unidad didáctica. La vestimenta griega
Unidad didáctica. La vestimenta griegaUnidad didáctica. La vestimenta griega
Unidad didáctica. La vestimenta griega
 
El castellano como_lengua_extranjera[1][1]
El castellano como_lengua_extranjera[1][1]El castellano como_lengua_extranjera[1][1]
El castellano como_lengua_extranjera[1][1]
 
Lenguaje cientifico
Lenguaje cientificoLenguaje cientifico
Lenguaje cientifico
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
 
Taller de pragmática
Taller de pragmáticaTaller de pragmática
Taller de pragmática
 
Science and experiments
Science and experimentsScience and experiments
Science and experiments
 
TFG español
TFG españolTFG español
TFG español
 
Inglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgradoInglés en pregrado, grado y postgrado
Inglés en pregrado, grado y postgrado
 
Aprendo ingles con las tic como herramientas
Aprendo ingles con las tic como herramientasAprendo ingles con las tic como herramientas
Aprendo ingles con las tic como herramientas
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
TFM PDF - Kaylee
TFM PDF - Kaylee TFM PDF - Kaylee
TFM PDF - Kaylee
 

Multimedia

  • 1. Diplomado de competencias Docentes Para docentes de preparatoria organizado por el DEFAA de la UAA en su 5a. edición Curso: Diseño y Selección de Recursos Didácticos en el Desarrollo de Competencias
  • 2.
  • 3. RECURSOS MULTIMEDIA 2 DE NOVIEMBRE DEL 2012
  • 4. LA COMPOSICIÓN FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS Y TECNICISMOS DE ORIGEN GRIEGO
  • 5. FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS Y TECNICISMOS DE ORIGEN GRIEGO El hecho de que el lenguaje técnico se alimente con un 90 % de étimos griegos y latinos obliga a todo aquel que quiera profundizar en temas científicos a conocer el procedimiento de formación de palabras técnicas; no sólo porque le proporciona una comprensión cabal de las mismas, sino porque le brinda la capacidad de crearlas.
  • 6. FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS Y TECNICISMOS DE ORIGEN GRIEGO Los neologismos son palabras o giros nuevos en una lengua, ya sea por su forma o por su significado. Tienen una vida azarosa; algunos son difundidos por los medios de comunicación masiva, otros son de estricta divulgación en los ámbitos especializados. Por ejemplo: albazo, foxilandia, Policleto, sexoservidora, narcomenudeo, etcétera.
  • 7. FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS Y TECNICISMOS DE ORIGEN GRIEGO Se denomina tecnicismo en el lenguaje semiculto a la palabra o expresión propia de una ciencia, arte u oficio; corresponde a la denominación término del lenguaje culto.
  • 8. FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS Y TECNICISMOS DE ORIGEN GRIEGO 1. Se anota la definición 1. Descripción de la tierra. que se desea convertir en palabra. 2. Se traduce la frase al griego. 3. Se invierten los vocablos. 4. Se obtiene la raíz
  • 9. FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS Y TECNICISMOS DE ORIGEN GRIEGO 5. Se añade una vocal 5. unitiva, si es necesario (generalmente es o). 6. Se añade al segundo elemento una terminación, si es necesario. 7. Se unen los elementos y se transcribe al español. Geografía.
  • 10. FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS Y TECNICISMOS DE ORIGEN GRIEGO Veamos el siguiente video
  • 11. FORMACIÓN DE NEOLOGISMOS Y TECNICISMOS DE ORIGEN GRIEGO Fuente: Agustín Mateos Muñoz, Compendio de etimologías grecolatinas, ed. Esfinge, México, 1987. Video: Compuestos y derivaciones griegas. Una vista diferente. http://www.youtube.com/watch?v=RGTFCRd1LEE Video: Neologismos. http://www.youtube.com/watch?v=kwGiEwl5fwY&feature=re lated