SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 1
Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario
2
Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 3
Presentación
La Unidad 4 tratará sobre el uso de los deícticos en la Lengua de
Señas Peruana, brindando los conceptos básicos de la deixis,
para que pueda ser entendida por todos los participantes.
El contenido de la unidad permitirá utilizar los deícticos tanto
en la categoría partes del cuerpo como en los pronombres
personales, posesivos, etc.
Finalmente, se presentará un vocabulario básico de las partes
del cuerpo, alimentos (frutas, verduras, bebidas y comidas),
prendas de vestir y accesorios, adverbios y preposiciones.
Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario
4
1. Objetivos
2. Duración
3. Contenidos
4. Actividades
•	 Conocer el uso de la deixis de la Lengua de Señas Peruana, para describir las
partes del cuerpo y signar palabras del vocabulario en la Unidad 4.
•	 Conocer y usar los deícticos
•	 Conocer y usar los pronombres y signos gramaticales
•	 Usar el vocabulario de la unidad en:
Alimentos (frutas, verduras, bebidas y comidas)
El cuerpo humano
Prendas de vestir y accesorios
Adverbios y preposiciones
Del 16 al 22 del julio del 2021
3.1.	 Los deícticos: ¿Qué significan y cuándo se utilizan?
3.2.	 Los pronombres personales
3.3.	 Los signos gramaticales
3.4.	 Vocabulario de la Unidad 4 en:
a) El cuerpo humano
b) Las frutas
c) Las verduras
d) Las bebidas
e) Los alimentos
f) Las comidas
g) Las prendas de vestir y accesorios
h) Los adverbios y preposiciones
4.1.	 Descargar la Unidad 4 en PDF
4.2.	 Descargar y visualizar los siguientes videos:
•	 Los deícticos: ¿Qué significan y cuándo se utilizan?
•	 Los pronombres personales
•	 Los signos gramaticales
•	 Vocabulario de la Unidad 4
4.3.	 Cuestionario de la Unidad 4
4.4. Participación del foro de la Unidad 4
Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 5
5. Recursos digitales
6. Evaluación
5.1.	 PDF de la Unidad 4
5.2. PDF del vocabulario de la unidad
5.3. Video de la deixis en la Lengua de Señas Peruana
5.4. Video de los pronombres personales
5.5. Video de los signos gramaticales
5.6. Video del vocabulario del cuerpo humano
5.7. Video del vocabulario de las frutas
5.8. Video del vocabulario de las verduras
5.9. Video del vocabulario de las bebidas
5.10. Video del vocabulario de los alimentos
5.11. Video del vocabulario de las comidas
5.12. Video del vocabulario de las prendas de vestir
5.13. Video de del vocabulario de los adverbios y preposiciones
ACTIVIDAD CONTENIDOS
DESCARGA Y VISUALIZACIÓN DE
VIDEOS
Descarga de PDF, visualización
y práctica de videos y recursos
complementarios.
APLICACIÓN DEL
CUESTIONARIO 4
Visualización de los videos
presentados y búsqueda de
alternativas correctas.
Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario
6
3.1. LOS DEÍCTICOS: ¿QUÉ SIGNIFICAN Y
CUÁNDO SE UTILIZAN?
¿Qué es la deixis?
Es el señalamiento de una persona, un lugar, un tiempo o a una expresión lingüística
mediante ciertos elementos gramaticales. Expresan deixis el adverbio “ayer”, el verbo
“venir” y el posesivo “tus” en la frase “Tus amigos vinieron ayer”.1
¿Qué significa deíctico?
El adjetivo deíctico, palabra que proviene del vocablo griego deiktikós, califica a aquello
que está vinculado a la deixis: el señalamiento a una expresión lingüística, un tiempo, un
sitio o una persona, que se lleva a cabo utilizando un elemento gramatical. También se
llama deíctico a este elemento gramatical que permite concretar la deixis.
Los deícticos, por lo tanto, son términos cuyos significados dependen del contexto, ya
que solamente pueden conocerse en función del hablante. La deixis siempre se desarrolla
a partir de un punto de referencia de quien se expresa.
1
http://dle.rae.es/?id=C5EQPe1
Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 7
2
https://definicion.de/deicticos/
La interpretación de los deícticos está relacionada a la situación comunicativa. El hablante
tiene que evidenciar de alguna manera a qué remiten, para que el interlocutor esté en
condiciones de contextualizar su contenido. 2
En lengua de señas, para referirse a las personas se utiliza el dedo índice de la
mano derecha. A esta referencia se le llama deixis (mostrar, señalar).
La deixis se usa para referirse a los pronombres personales, los demostrativos
y los adverbios referenciales de lugar.
Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario
8
a)	 Yo (primera persona)
b)	 Tú (segunda persona)
•	 Con el dedo índice de la mano
dominante apuntando hacia el
receptor y, al mismo tiempo,
orientando la mirada hacia él, se
expresa la función de la segunda
persona “tú”.
•	 Con el dedo índice de
la mano dominante
se señala al propio
cuerpo.
c) Él – ella (tercera persona)
Tiene dos señas:
Si la persona está presente, el dedo índice de la mano dominante apunta hacia él o ella.
3.2. LOS PRONOMBRES PERSONALES
Los pronombres “yo”, “tú”, “él”, “ella”, “ustedes”, “ellas” y “ellos” se configuran dirigiendo
el dedo índice hacia la persona de quien se habla.
Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 9
•	 Si la persona en referencia
no está a la vista, el dedo
pulgar de la mano derecha
extendido se dirige
hacia atrás, por encima
del hombro derecho o
izquierdo, dependiendo de
la situación del receptor.
d)	 Ellos (plural de la
tercera persona)
•	 Se designa del mismo modo
que para el singular “él”, pero
expresando el plural indicando
el número.
Hay otras señas basadas en la señalización de referencias concretas de determinadas
partes del cuerpo; como la cara, ojos, pie, rodilla, frente, etc.; que generalmente se
señalan con el dedo índice de la mano dominante que signa.
Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario
10
3.3. LOS SIGNOS GRAMATICALES
3.4. VOCABULARIO DE LA UNIDAD 4
Se encuentran en el capítulo XII de la Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas
Peruana.
a) Categoría: El cuerpo humano
CAPÍTULO IV
Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: vocabulario básico 2015
b) Categoría: Las frutas
CAPÍTULO VII
Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: vocabulario básico 2015
SE VISUALIZAN
LOS VIDEOS
SE VISUALIZAN
LOS VIDEOS
SE VISUALIZAN
LOS VIDEOS
Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 11
c) Categoría: Las verduras
CAPÍTULO VIII
Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: vocabulario básico 2015
d) Categoría: Las bebidas
CAPÍTULO IX
Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: vocabulario básico 2015
e) Categoría: Los alimentos
CAPÍTULO VI
Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: vocabulario básico 2015
SE VISUALIZAN
LOS VIDEOS
SE VISUALIZAN
LOS VIDEOS
SE VISUALIZAN
LOS VIDEOS
Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario
12
f) Categoría: Las comidas
CAPÍTULO VIII
Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: vocabulario básico 2015
g) Categoría: Las prendas de vestir y accesorios
CAPÍTULO V
Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: vocabulario básico 2015
h) Categoría: Los adverbios y preposiciones
CAPÍTULO X
Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: vocabulario básico 2015
SE VISUALIZAN
LOS VIDEOS
SE VISUALIZAN
LOS VIDEOS
SE VISUALIZAN
LOS VIDEOS
Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 13
“La lengua de signos está llena de
plasticidad y belleza y es capaz de crear
la magia de la poesía y de envolver a las
personas en un mundo onírico lleno de
imágenes fantásticas. Sirve para confesarse,
para la filosofía, para discutir o hacer el amor.
Está llena de fuerza simbólica... El alma que
se escapa por sus dedos es para ellos la vida
misma”.
(Oliver Sacks)
Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario
14
BIBLIOGRAFÍA
•	Deixis: concepto y tipos
(2019).
https://www.youtube.com/
watch?v=evsPZcvLF4A
•	Minedu (2015). Guía
para el aprendizaje de la
Lengua de Señas Peruana:
Lima, Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fequency adverbs
Fequency adverbsFequency adverbs
Fequency adverbs
Lovely G
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Melody Dmay
 
030 Los lugares
030 Los lugares030 Los lugares
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Técnicas de versificación
Técnicas de versificación Técnicas de versificación
Técnicas de versificación
Betzabeth Alcantara
 
Inglés 4º
Inglés   4ºInglés   4º
Cynthia ua 2°
Cynthia ua 2°Cynthia ua 2°
Cynthia ua 2°
Roxana Zapata Pisfil
 
Clase 6 teoría de la subespecificación y fonología léxica
Clase 6 teoría de la subespecificación y fonología léxicaClase 6 teoría de la subespecificación y fonología léxica
Clase 6 teoría de la subespecificación y fonología léxica
vsyntact
 
S esion de aprendizaje presentg progressive
S esion de aprendizaje   presentg progressiveS esion de aprendizaje   presentg progressive
S esion de aprendizaje presentg progressive
Angelica Ramos
 
Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totla
Gente Planeta
 
Centro educativo Santa Rita Coclé, República de Panamá
Centro educativo Santa Rita Coclé, República de PanamáCentro educativo Santa Rita Coclé, República de Panamá
Centro educativo Santa Rita Coclé, República de Panamá
Yahaira Rangel
 
Sesion de ingles
Sesion de inglesSesion de ingles
Sesion de ingles
Nilton Centeno
 
Secuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para inglesSecuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para ingles
rababarg
 
Planificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 añoPlanificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 año
Adith Gomez
 
Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons) Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons)
Angiepuer
 
Sesion 02 unidad ii
Sesion 02 unidad iiSesion 02 unidad ii
Sesion 02 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Silent way
Silent waySilent way
Silent way
aleelolo
 
Clase de los animales en inglés
Clase de los animales en inglésClase de los animales en inglés
Clase de los animales en inglés
oalvarez2010
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingual
Fabiolalenguasmz
 
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebrde sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
Roiberchuquipiondogo
 

La actualidad más candente (20)

Fequency adverbs
Fequency adverbsFequency adverbs
Fequency adverbs
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
030 Los lugares
030 Los lugares030 Los lugares
030 Los lugares
 
Sesión 10
Sesión 10Sesión 10
Sesión 10
 
Técnicas de versificación
Técnicas de versificación Técnicas de versificación
Técnicas de versificación
 
Inglés 4º
Inglés   4ºInglés   4º
Inglés 4º
 
Cynthia ua 2°
Cynthia ua 2°Cynthia ua 2°
Cynthia ua 2°
 
Clase 6 teoría de la subespecificación y fonología léxica
Clase 6 teoría de la subespecificación y fonología léxicaClase 6 teoría de la subespecificación y fonología léxica
Clase 6 teoría de la subespecificación y fonología léxica
 
S esion de aprendizaje presentg progressive
S esion de aprendizaje   presentg progressiveS esion de aprendizaje   presentg progressive
S esion de aprendizaje presentg progressive
 
Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totla
 
Centro educativo Santa Rita Coclé, República de Panamá
Centro educativo Santa Rita Coclé, República de PanamáCentro educativo Santa Rita Coclé, República de Panamá
Centro educativo Santa Rita Coclé, República de Panamá
 
Sesion de ingles
Sesion de inglesSesion de ingles
Sesion de ingles
 
Secuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para inglesSecuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para ingles
 
Planificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 añoPlanificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 año
 
Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons) Micro clase de ingles (the seasons)
Micro clase de ingles (the seasons)
 
Sesion 02 unidad ii
Sesion 02 unidad iiSesion 02 unidad ii
Sesion 02 unidad ii
 
Silent way
Silent waySilent way
Silent way
 
Clase de los animales en inglés
Clase de los animales en inglésClase de los animales en inglés
Clase de los animales en inglés
 
Método audiolingual
Método audiolingualMétodo audiolingual
Método audiolingual
 
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebrde sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
 

Similar a Unidad4lengua de señas.pdf

Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
carmencitamami
 
Le français
Le françaisLe français
Le français
021073
 
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELEEl léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
Sergio Troitiño
 
Vocabulario para todos
Vocabulario para todosVocabulario para todos
Vocabulario para todos
CIDCLearning
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
helnita
 
Course Program for BIN-14
Course Program for BIN-14Course Program for BIN-14
Course Program for BIN-14
mora-deyanira
 
Ingles b1 -lepri
Ingles b1 -lepriIngles b1 -lepri
Ingles b1 -lepri
RICARDO REYES
 
1. PLANIFICACIÓN ANUAL - FRANCÉS - 2022.docx
1. PLANIFICACIÓN ANUAL - FRANCÉS - 2022.docx1. PLANIFICACIÓN ANUAL - FRANCÉS - 2022.docx
1. PLANIFICACIÓN ANUAL - FRANCÉS - 2022.docx
Jossy Liz García Peña
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
luisangelmendoza12
 
Taller tres
Taller tresTaller tres
Bin 10
Bin 10Bin 10
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
Acuerdo de Aprendizaje de  Docencia de la Matemática  2018Acuerdo de Aprendizaje de  Docencia de la Matemática  2018
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
Johana Guerrero
 
SILABO COMUNICACION I.pdf
SILABO COMUNICACION I.pdfSILABO COMUNICACION I.pdf
SILABO COMUNICACION I.pdf
EduardoSalas507883
 
Getting international rosario moreno sánchez
Getting international rosario moreno sánchezGetting international rosario moreno sánchez
Getting international rosario moreno sánchez
Rosario Moreno
 
Syllabus capacitación
Syllabus capacitaciónSyllabus capacitación
Syllabus capacitación
Claudia Cárdenas
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
telefonodeofi
 
Tema 6. El verbo
Tema 6. El verboTema 6. El verbo
Tema 6. El verbo
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdfLENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
YanethMasco
 
Corrección en el vocabulario. Propiedad e impropiedad léxica. El "conceto" es...
Corrección en el vocabulario. Propiedad e impropiedad léxica. El "conceto" es...Corrección en el vocabulario. Propiedad e impropiedad léxica. El "conceto" es...
Corrección en el vocabulario. Propiedad e impropiedad léxica. El "conceto" es...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Lengua española. Adecuación y corrección. Correccción morfosintáctica (Tutorí...
Lengua española. Adecuación y corrección. Correccción morfosintáctica (Tutorí...Lengua española. Adecuación y corrección. Correccción morfosintáctica (Tutorí...
Lengua española. Adecuación y corrección. Correccción morfosintáctica (Tutorí...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 

Similar a Unidad4lengua de señas.pdf (20)

Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
Modulo aprestamiento del lenguaje de señas- sordos
 
Le français
Le françaisLe français
Le français
 
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELEEl léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
El léxico como nuevo eje para la enseñanza de ELE
 
Vocabulario para todos
Vocabulario para todosVocabulario para todos
Vocabulario para todos
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
 
Course Program for BIN-14
Course Program for BIN-14Course Program for BIN-14
Course Program for BIN-14
 
Ingles b1 -lepri
Ingles b1 -lepriIngles b1 -lepri
Ingles b1 -lepri
 
1. PLANIFICACIÓN ANUAL - FRANCÉS - 2022.docx
1. PLANIFICACIÓN ANUAL - FRANCÉS - 2022.docx1. PLANIFICACIÓN ANUAL - FRANCÉS - 2022.docx
1. PLANIFICACIÓN ANUAL - FRANCÉS - 2022.docx
 
Proyecto 3
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
 
Taller tres
Taller tresTaller tres
Taller tres
 
Bin 10
Bin 10Bin 10
Bin 10
 
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
Acuerdo de Aprendizaje de  Docencia de la Matemática  2018Acuerdo de Aprendizaje de  Docencia de la Matemática  2018
Acuerdo de Aprendizaje de Docencia de la Matemática 2018
 
SILABO COMUNICACION I.pdf
SILABO COMUNICACION I.pdfSILABO COMUNICACION I.pdf
SILABO COMUNICACION I.pdf
 
Getting international rosario moreno sánchez
Getting international rosario moreno sánchezGetting international rosario moreno sánchez
Getting international rosario moreno sánchez
 
Syllabus capacitación
Syllabus capacitaciónSyllabus capacitación
Syllabus capacitación
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
 
Tema 6. El verbo
Tema 6. El verboTema 6. El verbo
Tema 6. El verbo
 
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdfLENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
LENGUA DE SENAS I- 17-09-2022.pdf
 
Corrección en el vocabulario. Propiedad e impropiedad léxica. El "conceto" es...
Corrección en el vocabulario. Propiedad e impropiedad léxica. El "conceto" es...Corrección en el vocabulario. Propiedad e impropiedad léxica. El "conceto" es...
Corrección en el vocabulario. Propiedad e impropiedad léxica. El "conceto" es...
 
Lengua española. Adecuación y corrección. Correccción morfosintáctica (Tutorí...
Lengua española. Adecuación y corrección. Correccción morfosintáctica (Tutorí...Lengua española. Adecuación y corrección. Correccción morfosintáctica (Tutorí...
Lengua española. Adecuación y corrección. Correccción morfosintáctica (Tutorí...
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Unidad4lengua de señas.pdf

  • 1. Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 1
  • 2. Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 2
  • 3. Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 3 Presentación La Unidad 4 tratará sobre el uso de los deícticos en la Lengua de Señas Peruana, brindando los conceptos básicos de la deixis, para que pueda ser entendida por todos los participantes. El contenido de la unidad permitirá utilizar los deícticos tanto en la categoría partes del cuerpo como en los pronombres personales, posesivos, etc. Finalmente, se presentará un vocabulario básico de las partes del cuerpo, alimentos (frutas, verduras, bebidas y comidas), prendas de vestir y accesorios, adverbios y preposiciones.
  • 4. Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 4 1. Objetivos 2. Duración 3. Contenidos 4. Actividades • Conocer el uso de la deixis de la Lengua de Señas Peruana, para describir las partes del cuerpo y signar palabras del vocabulario en la Unidad 4. • Conocer y usar los deícticos • Conocer y usar los pronombres y signos gramaticales • Usar el vocabulario de la unidad en: Alimentos (frutas, verduras, bebidas y comidas) El cuerpo humano Prendas de vestir y accesorios Adverbios y preposiciones Del 16 al 22 del julio del 2021 3.1. Los deícticos: ¿Qué significan y cuándo se utilizan? 3.2. Los pronombres personales 3.3. Los signos gramaticales 3.4. Vocabulario de la Unidad 4 en: a) El cuerpo humano b) Las frutas c) Las verduras d) Las bebidas e) Los alimentos f) Las comidas g) Las prendas de vestir y accesorios h) Los adverbios y preposiciones 4.1. Descargar la Unidad 4 en PDF 4.2. Descargar y visualizar los siguientes videos: • Los deícticos: ¿Qué significan y cuándo se utilizan? • Los pronombres personales • Los signos gramaticales • Vocabulario de la Unidad 4 4.3. Cuestionario de la Unidad 4 4.4. Participación del foro de la Unidad 4
  • 5. Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 5 5. Recursos digitales 6. Evaluación 5.1. PDF de la Unidad 4 5.2. PDF del vocabulario de la unidad 5.3. Video de la deixis en la Lengua de Señas Peruana 5.4. Video de los pronombres personales 5.5. Video de los signos gramaticales 5.6. Video del vocabulario del cuerpo humano 5.7. Video del vocabulario de las frutas 5.8. Video del vocabulario de las verduras 5.9. Video del vocabulario de las bebidas 5.10. Video del vocabulario de los alimentos 5.11. Video del vocabulario de las comidas 5.12. Video del vocabulario de las prendas de vestir 5.13. Video de del vocabulario de los adverbios y preposiciones ACTIVIDAD CONTENIDOS DESCARGA Y VISUALIZACIÓN DE VIDEOS Descarga de PDF, visualización y práctica de videos y recursos complementarios. APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO 4 Visualización de los videos presentados y búsqueda de alternativas correctas.
  • 6. Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 6 3.1. LOS DEÍCTICOS: ¿QUÉ SIGNIFICAN Y CUÁNDO SE UTILIZAN? ¿Qué es la deixis? Es el señalamiento de una persona, un lugar, un tiempo o a una expresión lingüística mediante ciertos elementos gramaticales. Expresan deixis el adverbio “ayer”, el verbo “venir” y el posesivo “tus” en la frase “Tus amigos vinieron ayer”.1 ¿Qué significa deíctico? El adjetivo deíctico, palabra que proviene del vocablo griego deiktikós, califica a aquello que está vinculado a la deixis: el señalamiento a una expresión lingüística, un tiempo, un sitio o una persona, que se lleva a cabo utilizando un elemento gramatical. También se llama deíctico a este elemento gramatical que permite concretar la deixis. Los deícticos, por lo tanto, son términos cuyos significados dependen del contexto, ya que solamente pueden conocerse en función del hablante. La deixis siempre se desarrolla a partir de un punto de referencia de quien se expresa. 1 http://dle.rae.es/?id=C5EQPe1
  • 7. Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 7 2 https://definicion.de/deicticos/ La interpretación de los deícticos está relacionada a la situación comunicativa. El hablante tiene que evidenciar de alguna manera a qué remiten, para que el interlocutor esté en condiciones de contextualizar su contenido. 2 En lengua de señas, para referirse a las personas se utiliza el dedo índice de la mano derecha. A esta referencia se le llama deixis (mostrar, señalar). La deixis se usa para referirse a los pronombres personales, los demostrativos y los adverbios referenciales de lugar.
  • 8. Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 8 a) Yo (primera persona) b) Tú (segunda persona) • Con el dedo índice de la mano dominante apuntando hacia el receptor y, al mismo tiempo, orientando la mirada hacia él, se expresa la función de la segunda persona “tú”. • Con el dedo índice de la mano dominante se señala al propio cuerpo. c) Él – ella (tercera persona) Tiene dos señas: Si la persona está presente, el dedo índice de la mano dominante apunta hacia él o ella. 3.2. LOS PRONOMBRES PERSONALES Los pronombres “yo”, “tú”, “él”, “ella”, “ustedes”, “ellas” y “ellos” se configuran dirigiendo el dedo índice hacia la persona de quien se habla.
  • 9. Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 9 • Si la persona en referencia no está a la vista, el dedo pulgar de la mano derecha extendido se dirige hacia atrás, por encima del hombro derecho o izquierdo, dependiendo de la situación del receptor. d) Ellos (plural de la tercera persona) • Se designa del mismo modo que para el singular “él”, pero expresando el plural indicando el número. Hay otras señas basadas en la señalización de referencias concretas de determinadas partes del cuerpo; como la cara, ojos, pie, rodilla, frente, etc.; que generalmente se señalan con el dedo índice de la mano dominante que signa.
  • 10. Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 10 3.3. LOS SIGNOS GRAMATICALES 3.4. VOCABULARIO DE LA UNIDAD 4 Se encuentran en el capítulo XII de la Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana. a) Categoría: El cuerpo humano CAPÍTULO IV Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: vocabulario básico 2015 b) Categoría: Las frutas CAPÍTULO VII Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: vocabulario básico 2015 SE VISUALIZAN LOS VIDEOS SE VISUALIZAN LOS VIDEOS SE VISUALIZAN LOS VIDEOS
  • 11. Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 11 c) Categoría: Las verduras CAPÍTULO VIII Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: vocabulario básico 2015 d) Categoría: Las bebidas CAPÍTULO IX Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: vocabulario básico 2015 e) Categoría: Los alimentos CAPÍTULO VI Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: vocabulario básico 2015 SE VISUALIZAN LOS VIDEOS SE VISUALIZAN LOS VIDEOS SE VISUALIZAN LOS VIDEOS
  • 12. Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 12 f) Categoría: Las comidas CAPÍTULO VIII Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: vocabulario básico 2015 g) Categoría: Las prendas de vestir y accesorios CAPÍTULO V Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: vocabulario básico 2015 h) Categoría: Los adverbios y preposiciones CAPÍTULO X Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: vocabulario básico 2015 SE VISUALIZAN LOS VIDEOS SE VISUALIZAN LOS VIDEOS SE VISUALIZAN LOS VIDEOS
  • 13. Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 13 “La lengua de signos está llena de plasticidad y belleza y es capaz de crear la magia de la poesía y de envolver a las personas en un mundo onírico lleno de imágenes fantásticas. Sirve para confesarse, para la filosofía, para discutir o hacer el amor. Está llena de fuerza simbólica... El alma que se escapa por sus dedos es para ellos la vida misma”. (Oliver Sacks)
  • 14. Unidad 4 - La deixis en la lengua de señas y vocabulario 14 BIBLIOGRAFÍA • Deixis: concepto y tipos (2019). https://www.youtube.com/ watch?v=evsPZcvLF4A • Minedu (2015). Guía para el aprendizaje de la Lengua de Señas Peruana: Lima, Perú.