SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura de la paz e integración en el marco de la Educación Geográfica El  Tawantinsuyo,   nombre dado por los incas a su imperio, abarcó un enorme y variado territorio, desde la Sierra norte del Ecuador hasta el río Maipo en Chile y desde el océano Pacífico hasta la vertiente oriental de Los Andes.  La vida religiosa era muy importante para los incas. Se expresaba en un panteón de deidades tales como  Wiracocha , el dios creador;  Inti , el sol, y  Killa , la luna, entre otros.  Cultura de la paz e integración en el marco de la Educación Geográfica _ Módulo 2
Cultura de la paz e integración en el marco de la Educación Geográfica Cultura de la paz e integración en el marco de la Educación Geográfica _ Módulo 2 La multiplicidad y riqueza cultural de la zona andina, no sucumbió frente a la influencia Inca, sino que este imperio respetó, gran parte de las creencias y tradiciones de los pueblos sometidos.  Atacameños Nasca Chavin  Inca Moche  Wari Tiwanaku
Cultura de la paz e integración en el marco de la Educación Geográfica Cultura de la paz e integración en el marco de la Educación Geográfica _ Módulo 2 A partir de la conquista y colonización europea en América Latina, las zonas culturales comienzan a fragmentarse. A partir de los procesos de independencia ocurridos en el siglo XIX, América latina queda dividida en 12 Estados-naciones.  La zona de influencia Inca, el antiguo Tawantinsuyo, quedará dividido entre: Bolivia, Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia.
Cultura de la paz e integración en el marco de la Educación Geográfica Cultura de la paz e integración en el marco de la Educación Geográfica _ Módulo 2 Cada Estado otorgará características particulares a su población, dando elementos que les unen en el interior de cada país y que a la vez los diferencian de otros. Colombia:  lengua oficial español.  Religión oficial: Católica.  Moneda: peso colombiano. Ecuador:  lengua oficial  español. Religión Oficial: Católica.  Moneda: Sucre.  Bolivia:  lenguas oficiales español, quechua, aymará y otras.  Religión oficial: Católica.  Moneda: Boliviano  Perú:  lengua oficial castellano y quechua.  Religión: Católica.  Moneda: Sol. Argentina:  Lengua oficial castellano. Religión oficial: Católica Moneda: Peso argentino. Chile :  lengua oficial español Religión: Católica.  Moneda: peso chileno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arq. mexicana (sintesis 1)
Arq. mexicana (sintesis 1)Arq. mexicana (sintesis 1)
Arq. mexicana (sintesis 1)Jose Gonzalez
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
Serkis
 
learning Aimara
learning Aimara learning Aimara
learning Aimara
Alejandro Palacios Vargas
 
PUEBLOS INDIGENAS Y AMERICANOS
PUEBLOS INDIGENAS Y AMERICANOSPUEBLOS INDIGENAS Y AMERICANOS
PUEBLOS INDIGENAS Y AMERICANOSaramick
 
Historia unidad 3 tema 3
Historia unidad 3 tema 3Historia unidad 3 tema 3
Historia unidad 3 tema 3
DiegoArias138
 
Cultura tlahuica
Cultura tlahuicaCultura tlahuica
Cultura tlahuicaSiux Garcia
 
Cultura Aimara
Cultura AimaraCultura Aimara
Cultura Aimarakiara431
 
Tlahuicas
TlahuicasTlahuicas
Tlahuicas
rrchava
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicasGaby Duenas
 
Pueblos Americanos Historia
Pueblos Americanos HistoriaPueblos Americanos Historia
Pueblos Americanos Historiacolegio.piamarta
 
La estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americanoLa estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americanoTere De Carlo Tiki
 
Civilización azteca
Civilización aztecaCivilización azteca
Civilización aztecaFer Guerra
 
Culturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-InformáticaCulturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-InformáticaAnaGalGrim
 
PAIS MEXICO
PAIS MEXICOPAIS MEXICO
PAIS MEXICO
diana ortega salzar
 

La actualidad más candente (17)

Arq. mexicana (sintesis 1)
Arq. mexicana (sintesis 1)Arq. mexicana (sintesis 1)
Arq. mexicana (sintesis 1)
 
Pueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenasPueblos IndíGenas
Pueblos IndíGenas
 
learning Aimara
learning Aimara learning Aimara
learning Aimara
 
PUEBLOS INDIGENAS Y AMERICANOS
PUEBLOS INDIGENAS Y AMERICANOSPUEBLOS INDIGENAS Y AMERICANOS
PUEBLOS INDIGENAS Y AMERICANOS
 
Historia unidad 3 tema 3
Historia unidad 3 tema 3Historia unidad 3 tema 3
Historia unidad 3 tema 3
 
Correa felipe aimara
Correa felipe aimaraCorrea felipe aimara
Correa felipe aimara
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Cultura tlahuica
Cultura tlahuicaCultura tlahuica
Cultura tlahuica
 
Cultura Aimara
Cultura AimaraCultura Aimara
Cultura Aimara
 
Tlahuicas
TlahuicasTlahuicas
Tlahuicas
 
Culturas prehispanicas
Culturas prehispanicasCulturas prehispanicas
Culturas prehispanicas
 
Pueblos Americanos Historia
Pueblos Americanos HistoriaPueblos Americanos Historia
Pueblos Americanos Historia
 
skarapp
skarappskarapp
skarapp
 
La estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americanoLa estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americano
 
Civilización azteca
Civilización aztecaCivilización azteca
Civilización azteca
 
Culturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-InformáticaCulturas precolombinas-Informática
Culturas precolombinas-Informática
 
PAIS MEXICO
PAIS MEXICOPAIS MEXICO
PAIS MEXICO
 

Similar a Multimedia

Pueblos originarios y actualidad el bueno 3
Pueblos originarios y actualidad el bueno 3Pueblos originarios y actualidad el bueno 3
Pueblos originarios y actualidad el bueno 3Andrés Rojas
 
Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas Gabriel Romo Barra
 
Rolando Polleri Ii
Rolando Polleri IiRolando Polleri Ii
Rolando Polleri Ii
Felix Cuya
 
Historia de chile 01 2-3
Historia de chile 01 2-3Historia de chile 01 2-3
Historia de chile 01 2-3
Jose Vivar Avendaño
 
Grandes civilizaciones de america
Grandes civilizaciones de americaGrandes civilizaciones de america
Grandes civilizaciones de americaColegio Numancia
 
Ppt precolombina
Ppt precolombinaPpt precolombina
Ppt precolombinaramoncortes
 
AMÉRICA PRECOLOMBINA
AMÉRICA PRECOLOMBINAAMÉRICA PRECOLOMBINA
AMÉRICA PRECOLOMBINAramoncortes
 
ecuador
ecuadorecuador
ecuador
jhta_alberto
 
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdfCambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
RUBENCHAMPIQUISPE
 
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
Unidad 1   clase 2 - 29 de marzo de 2011Unidad 1   clase 2 - 29 de marzo de 2011
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
Alan Saenz Olmedo
 
Historia modulo
Historia moduloHistoria modulo
Historia modulo
MariaElena240
 
Historia modulo
Historia moduloHistoria modulo
Historia modulo
MariaElena240
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarioshistorita
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarioshistorita
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
Gonzalo Rivas Flores
 
1 p sociales_uso_ocupacion_territorio_peru
1 p  sociales_uso_ocupacion_territorio_peru1 p  sociales_uso_ocupacion_territorio_peru
1 p sociales_uso_ocupacion_territorio_peruDarwin Delao Lizardo
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
anibal barca
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
Juan Jose Ulloa Salazar
 
Culturas americanas precolombinas
Culturas americanas precolombinasCulturas americanas precolombinas
Culturas americanas precolombinas
Pablo Molina Molina
 

Similar a Multimedia (20)

Pueblos originarios y actualidad el bueno 3
Pueblos originarios y actualidad el bueno 3Pueblos originarios y actualidad el bueno 3
Pueblos originarios y actualidad el bueno 3
 
Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas Las Primeras Civilizaciones Americanas
Las Primeras Civilizaciones Americanas
 
Rolando Polleri Ii
Rolando Polleri IiRolando Polleri Ii
Rolando Polleri Ii
 
Historia de chile 01 2-3
Historia de chile 01 2-3Historia de chile 01 2-3
Historia de chile 01 2-3
 
Grandes civilizaciones de america
Grandes civilizaciones de americaGrandes civilizaciones de america
Grandes civilizaciones de america
 
Ppt precolombina
Ppt precolombinaPpt precolombina
Ppt precolombina
 
AMÉRICA PRECOLOMBINA
AMÉRICA PRECOLOMBINAAMÉRICA PRECOLOMBINA
AMÉRICA PRECOLOMBINA
 
ecuador
ecuadorecuador
ecuador
 
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdfCambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
Cambios_en_la_sociedad_incaica_del_Peru_tras_la_con_MARTINEZ_BELMONTE_MARIA.pdf
 
Completopresentacion americana
Completopresentacion americanaCompletopresentacion americana
Completopresentacion americana
 
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
Unidad 1   clase 2 - 29 de marzo de 2011Unidad 1   clase 2 - 29 de marzo de 2011
Unidad 1 clase 2 - 29 de marzo de 2011
 
Historia modulo
Historia moduloHistoria modulo
Historia modulo
 
Historia modulo
Historia moduloHistoria modulo
Historia modulo
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
1 p sociales_uso_ocupacion_territorio_peru
1 p  sociales_uso_ocupacion_territorio_peru1 p  sociales_uso_ocupacion_territorio_peru
1 p sociales_uso_ocupacion_territorio_peru
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Culturas americanas precolombinas
Culturas americanas precolombinasCulturas americanas precolombinas
Culturas americanas precolombinas
 

Más de culturapaz

ConstruccióN De Los Territorios Mundiales2
ConstruccióN De Los Territorios Mundiales2ConstruccióN De Los Territorios Mundiales2
ConstruccióN De Los Territorios Mundiales2culturapaz
 
El miedo y la configuración espacial
El miedo y la configuración espacialEl miedo y la configuración espacial
El miedo y la configuración espacialculturapaz
 
Territorios Y Poder
Territorios Y PoderTerritorios Y Poder
Territorios Y Poderculturapaz
 

Más de culturapaz (7)

Fichas
FichasFichas
Fichas
 
ConstruccióN De Los Territorios Mundiales2
ConstruccióN De Los Territorios Mundiales2ConstruccióN De Los Territorios Mundiales2
ConstruccióN De Los Territorios Mundiales2
 
Resistencia 1
Resistencia 1Resistencia 1
Resistencia 1
 
Clase Miedo 3
Clase Miedo 3Clase Miedo 3
Clase Miedo 3
 
El miedo y la configuración espacial
El miedo y la configuración espacialEl miedo y la configuración espacial
El miedo y la configuración espacial
 
Territorios Y Poder
Territorios Y PoderTerritorios Y Poder
Territorios Y Poder
 
Aymaras
AymarasAymaras
Aymaras
 

Multimedia

  • 1. Cultura de la paz e integración en el marco de la Educación Geográfica El Tawantinsuyo, nombre dado por los incas a su imperio, abarcó un enorme y variado territorio, desde la Sierra norte del Ecuador hasta el río Maipo en Chile y desde el océano Pacífico hasta la vertiente oriental de Los Andes. La vida religiosa era muy importante para los incas. Se expresaba en un panteón de deidades tales como Wiracocha , el dios creador; Inti , el sol, y Killa , la luna, entre otros. Cultura de la paz e integración en el marco de la Educación Geográfica _ Módulo 2
  • 2. Cultura de la paz e integración en el marco de la Educación Geográfica Cultura de la paz e integración en el marco de la Educación Geográfica _ Módulo 2 La multiplicidad y riqueza cultural de la zona andina, no sucumbió frente a la influencia Inca, sino que este imperio respetó, gran parte de las creencias y tradiciones de los pueblos sometidos. Atacameños Nasca Chavin Inca Moche Wari Tiwanaku
  • 3. Cultura de la paz e integración en el marco de la Educación Geográfica Cultura de la paz e integración en el marco de la Educación Geográfica _ Módulo 2 A partir de la conquista y colonización europea en América Latina, las zonas culturales comienzan a fragmentarse. A partir de los procesos de independencia ocurridos en el siglo XIX, América latina queda dividida en 12 Estados-naciones. La zona de influencia Inca, el antiguo Tawantinsuyo, quedará dividido entre: Bolivia, Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia.
  • 4. Cultura de la paz e integración en el marco de la Educación Geográfica Cultura de la paz e integración en el marco de la Educación Geográfica _ Módulo 2 Cada Estado otorgará características particulares a su población, dando elementos que les unen en el interior de cada país y que a la vez los diferencian de otros. Colombia: lengua oficial español. Religión oficial: Católica. Moneda: peso colombiano. Ecuador: lengua oficial español. Religión Oficial: Católica. Moneda: Sucre. Bolivia: lenguas oficiales español, quechua, aymará y otras. Religión oficial: Católica. Moneda: Boliviano Perú: lengua oficial castellano y quechua. Religión: Católica. Moneda: Sol. Argentina: Lengua oficial castellano. Religión oficial: Católica Moneda: Peso argentino. Chile : lengua oficial español Religión: Católica. Moneda: peso chileno.