SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTIMETRO




       PRESENTADO POR
 ANDERSON CAICEDO GUAPACHA
  CLAUDIA MILENA MOYA MENDEZ




INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO




           MATERIA
             SENA




       CARTAGO – VALLE
MULTIMETRO




          PROFESOR
     HERNANDO CASTAÑEDA




           MATERIA
             SENA




INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO




            GRADO
             10-1M


            FECHA
           30/08/2012
INTRODUCCION
Este trabajo esta hecho con la intención de
conocer las funciones del milímetro y para que
sirve




               JUSTIFICACION
El motivo de este trabajo es dar a conocer las
diferentes maneras que hay para medir la
electricidad y las tenciones en sus diferentes
formas
OBJETIVOS


Los objetivos de este tema es dar a conocer la
utilidad y las funciones que tiene el milímetro
para medir la energía y también sus diferentes
maneras de medición
MULTIMETRO

Midiendo con el polímetro

Un milímetro, también denominado polímetro,1 es un instrumento eléctrico
portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes
y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras.
Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios
márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han
introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante
añadida).




                                 HISTORIA


El milímetro tiene un antecedente bastante claro, denominado AVO, que ayudó a
elaborar los milímetros actuales tanto digitales como analógicos. Su invención viene
dada de la mano de Donald Macadie, un ingeniero de la British Post Office, a quién se
le ocurrió la ingeniosa idea de unificar 3 aparatos en uno, tales son el Amperímetro,
Voltímetro y por último el Óhmetro, de ahí viene su nombre Milímetro AVO. Esta
magnífica creación, facilitó el trabajo a todas las personas que estudiaban cualquier
ámbito de la Electrónica.



El modelo original se ha fabricado ininterrumpidamente desde 1923, pero el problema
raíz no se hallaba en su construcción sino en la necesidad de obtener repuestos
mecánicos, por lo que la compañía dejó de construir en Octubre de 2008, con la
dignidad de haber vendido un aparato presente sin modificación alguna, durante 57
años en mercado.
FUNDAMENTO TEORICO
Es un aparato muy versátil, que se basa en la utilización de un instrumento de
medida, un galvanómetro muy sensible que se emplea para todas las
determinaciones. Para poder medir cada una de las magnitudes eléctricas, el
galvanómetro se debe completar con un determinado circuito eléctrico que
dependerá también de dos características del galvanómetro: la resistencia interna
(Ri) y la inversa de la sensibilidad. Esta última es la intensidad que, aplicada
directamente a los bornes del galvanómetro, hace que la aguja llegue al fondo de
escala.




Midiendo con el milímetro


- MEDICION TENSIONES

    Para medir una tensión, colocaremos las bornas en las clavijas, y no
    tendremos más que colocar ambas puntas entre los puntos de lectura que
    queramos medir. Si lo que queremos es medir voltaje absoluto, colocaremos la
    borda negra en cualquier masa (un cable negro de molex o el chasis del
    ordenador) y la otra borna en el punto a medir. Si lo que queremos es medir
    diferencias de voltaje entre dos puntos, no tendremos más que colocar una
    borna en cada lugar.


- MEDICION RESISTENCIA
-   El procedimiento para medir una resistencia es bastante similar al de
    medir tensiones. Basta con colocar la ruleta en la posición de ohmios y
    en la escala apropiada al tamaño de la resistencia que vamos a medir.
    Si no sabemos cuantos ohmios tiene la resistencia a medir,
    empezaremos con colocar la ruleta en la escala más grande, e iremos
    reduciendo la escala hasta que encontremos la que más precisión nos
    da sin salirnos de rango.
- MEDICION INTENSIDADES


El proceso para medir intensidades es algo más complicado, puesto que en
lugar de medirse en paralelo, se mide en serie con el circuito en cuestión. Por
esto, para medir intensidades tendremos que abrir el circuito, es decir,
desconectar algún cable para intercalar el tester en medio, con el propósito de
que la intensidad circule por dentro del tester. Precisamente por esto, hemos
comentado antes que un tester con las bornas puestas para medir intensidades
tiene resistencia interna casi nula, para no provocar cambios en el circuito que
queramos medir.

Para medir una intensidad, abriremos el circuito en cualquiera de sus puntos, y
configuraremos el tester adecuadamente (borna roja en clavija de amperios de
más capacidad, 10A en el caso del tester del ejemplo, borna negra en clavija
común COM).




   - MEDICION CORRIENTE

Se selecciona, en el milímetro que estemos utilizando, la unidad (amperios) en
AC (c.a.). Como se está midiendo en corriente alterna (C.A.), es indiferente la
posición del cable negro y el rojo.



Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala (si no se sabe
que magnitud de corriente se va a medir, escoger la escala más grande).

Si no tiene selector de escala seguramente el milímetro / VOM escoge la
escala automáticamente y vaya a medir corriente con milímetro digital.

Para medir una corriente con el milímetro, éste tiene que ubicarse en el paso
de la corriente que se desea medir. Para esto se abre el circuito en el lugar
donde pasa la corriente a medir y conectamos el milímetro (se pone en "serie").
Ver el diagrama.
-MEDICION DE VOLTAJE

Medir en corriente alterna (C.A.) es igual de fácil que hacer las mediciones en
corriente directa (DC).



Se selecciona, en el milímetro que estemos utilizando, la unidad (voltios) en
AC (c.a.).

Como se está midiendo en corriente alterna, es indiferente la posición del cable
negro y el rojo.

Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala, (si no se sabe
que magnitud de voltaje se va a medir, escoger la escala más grande). Si no
tiene selector de escala seguramente el milímetro (VOM) escoge la escala
para medir automáticamente y vaya a medir voltaje con milímetro digital.

Se conecta el milímetro a los extremos del componente (se pone en paralelo).
y se obtiene la lectura en la pantalla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL MULTIMETRO
EL MULTIMETROEL MULTIMETRO
EL MULTIMETRO
Torimat Cordova
 
Exposicion del multimetro
Exposicion del multimetroExposicion del multimetro
Exposicion del multimetro
Jimmy Reyes Gomez
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
informaticaacademico
 
Multimetro digital
Multimetro digitalMultimetro digital
Multimetro digital
Alejandro Cortes Santos
 
El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).
alexander171995
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
Daviid Orozco
 
Herramientas y Usos del Multimetro
Herramientas y Usos del MultimetroHerramientas y Usos del Multimetro
Herramientas y Usos del Multimetro
Nayomi Apellidos
 
Multímetro y sus partes
Multímetro y sus partesMultímetro y sus partes
Multímetro y sus partes
sonriealavida
 
Taller del multimetro
Taller del multimetroTaller del multimetro
Taller del multimetro
TatianaValencia
 
Manejo del multimetro
Manejo del multimetroManejo del multimetro
Manejo del multimetro
Johnny Cabrera
 
Tutorial multimetro
Tutorial multimetroTutorial multimetro
Tutorial multimetro
Yosue Caipa
 
El multimetro..
El multimetro..El multimetro..
El multimetro..
lasmaslindas1221
 
El multímetro
El multímetroEl multímetro
El multímetro
Hugo Méndez
 
Exposicion Practicar
Exposicion PracticarExposicion Practicar
Exposicion Practicar
2eq0908189
 
Informe sobre multimetro
Informe sobre multimetroInforme sobre multimetro
Informe sobre multimetro
Miguel Angel
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
Toño Garcia
 
7 multimetro
7 multimetro7 multimetro
7 multimetro
freduyz
 
Resumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetroResumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetro
Shirley Contreras Ulloa
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
bryamarango
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
mzapata1974
 

La actualidad más candente (20)

EL MULTIMETRO
EL MULTIMETROEL MULTIMETRO
EL MULTIMETRO
 
Exposicion del multimetro
Exposicion del multimetroExposicion del multimetro
Exposicion del multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Multimetro digital
Multimetro digitalMultimetro digital
Multimetro digital
 
El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Herramientas y Usos del Multimetro
Herramientas y Usos del MultimetroHerramientas y Usos del Multimetro
Herramientas y Usos del Multimetro
 
Multímetro y sus partes
Multímetro y sus partesMultímetro y sus partes
Multímetro y sus partes
 
Taller del multimetro
Taller del multimetroTaller del multimetro
Taller del multimetro
 
Manejo del multimetro
Manejo del multimetroManejo del multimetro
Manejo del multimetro
 
Tutorial multimetro
Tutorial multimetroTutorial multimetro
Tutorial multimetro
 
El multimetro..
El multimetro..El multimetro..
El multimetro..
 
El multímetro
El multímetroEl multímetro
El multímetro
 
Exposicion Practicar
Exposicion PracticarExposicion Practicar
Exposicion Practicar
 
Informe sobre multimetro
Informe sobre multimetroInforme sobre multimetro
Informe sobre multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
7 multimetro
7 multimetro7 multimetro
7 multimetro
 
Resumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetroResumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 

Similar a Multimetro trabajo sena

Elementos de medicion electrica
Elementos de medicion electricaElementos de medicion electrica
Elementos de medicion electrica
Marysol Vasquez
 
Elementos de medicion electrica
Elementos de medicion electricaElementos de medicion electrica
Elementos de medicion electrica
Marysol Vasquez
 
El multimetro (1)
El multimetro (1)El multimetro (1)
El multimetro (1)
sanchezariass
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
dora-relax
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
dora-relax
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
dora-relax
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
dora-relax
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
dora-relax
 
5 el multimetro
5 el multimetro5 el multimetro
5 el multimetro
waltergentil96
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
'Steffy Römeerö
 
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
MULTIMETRO para medir los niveles  electricos.pptxMULTIMETRO para medir los niveles  electricos.pptx
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
juan gonzalez
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
juan gonzalez
 
El multimetro..
El multimetro..El multimetro..
El multimetro..
lasmaslindas1221
 
El multimetro..
El multimetro..El multimetro..
El multimetro..
lasmaslindas1221
 
Yura
YuraYura
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
Miguel Obando
 
Que instrumentó muestra la imagen
Que instrumentó muestra la imagenQue instrumentó muestra la imagen
Que instrumentó muestra la imagen
Institución Educativa Académico
 
Multímetro digital expo
Multímetro digital expoMultímetro digital expo
Multímetro digital expo
Toño Garcia
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
valenypaom
 
Multimetro 120824172648-phpapp01
Multimetro 120824172648-phpapp01Multimetro 120824172648-phpapp01
Multimetro 120824172648-phpapp01
jeferortiz
 

Similar a Multimetro trabajo sena (20)

Elementos de medicion electrica
Elementos de medicion electricaElementos de medicion electrica
Elementos de medicion electrica
 
Elementos de medicion electrica
Elementos de medicion electricaElementos de medicion electrica
Elementos de medicion electrica
 
El multimetro (1)
El multimetro (1)El multimetro (1)
El multimetro (1)
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
5 el multimetro
5 el multimetro5 el multimetro
5 el multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
MULTIMETRO para medir los niveles  electricos.pptxMULTIMETRO para medir los niveles  electricos.pptx
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
El multimetro..
El multimetro..El multimetro..
El multimetro..
 
El multimetro..
El multimetro..El multimetro..
El multimetro..
 
Yura
YuraYura
Yura
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Que instrumentó muestra la imagen
Que instrumentó muestra la imagenQue instrumentó muestra la imagen
Que instrumentó muestra la imagen
 
Multímetro digital expo
Multímetro digital expoMultímetro digital expo
Multímetro digital expo
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Multimetro 120824172648-phpapp01
Multimetro 120824172648-phpapp01Multimetro 120824172648-phpapp01
Multimetro 120824172648-phpapp01
 

Más de Institución Educativa Académico

Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
Institución Educativa Académico
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
Institución Educativa Académico
 
Cumpleaños del colegio académico
Cumpleaños del colegio académicoCumpleaños del colegio académico
Cumpleaños del colegio académico
Institución Educativa Académico
 
Erika johana castañeda aguilera
Erika johana castañeda aguileraErika johana castañeda aguilera
Erika johana castañeda aguilera
Institución Educativa Académico
 
Erika johana castañeda aguilera
Erika johana castañeda aguileraErika johana castañeda aguilera
Erika johana castañeda aguilera
Institución Educativa Académico
 
Que es un servidor dhcp
Que es un servidor dhcpQue es un servidor dhcp
Que es un servidor dhcp
Institución Educativa Académico
 
Que es un servidor dhcp
Que es un servidor dhcpQue es un servidor dhcp
Que es un servidor dhcp
Institución Educativa Académico
 
Soporte técnico
Soporte  técnicoSoporte  técnico
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Pruebas visuales de elaboración de maqueta
Pruebas visuales de elaboración de maquetaPruebas visuales de elaboración de maqueta
Pruebas visuales de elaboración de maqueta
Institución Educativa Académico
 
Informe de maqueta salud ocupacional
Informe de maqueta salud ocupacionalInforme de maqueta salud ocupacional
Informe de maqueta salud ocupacional
Institución Educativa Académico
 
Doc1 tabla de chequeo
Doc1 tabla de chequeoDoc1 tabla de chequeo
Doc1 tabla de chequeo
Institución Educativa Académico
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
Institución Educativa Académico
 
RRR
RRRRRR
Rom bios
Rom biosRom bios
La bios
La biosLa bios
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
Institución Educativa Académico
 

Más de Institución Educativa Académico (20)

Procesamiento de datos
Procesamiento de datosProcesamiento de datos
Procesamiento de datos
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Cumpleaños del colegio académico
Cumpleaños del colegio académicoCumpleaños del colegio académico
Cumpleaños del colegio académico
 
Erika johana castañeda aguilera
Erika johana castañeda aguileraErika johana castañeda aguilera
Erika johana castañeda aguilera
 
Erika johana castañeda aguilera
Erika johana castañeda aguileraErika johana castañeda aguilera
Erika johana castañeda aguilera
 
Que es un servidor dhcp
Que es un servidor dhcpQue es un servidor dhcp
Que es un servidor dhcp
 
Que es un servidor dhcp
Que es un servidor dhcpQue es un servidor dhcp
Que es un servidor dhcp
 
Soporte técnico
Soporte  técnicoSoporte  técnico
Soporte técnico
 
Vocabulary
VocabularyVocabulary
Vocabulary
 
Pruebas visuales de elaboración de maqueta
Pruebas visuales de elaboración de maquetaPruebas visuales de elaboración de maqueta
Pruebas visuales de elaboración de maqueta
 
Informe de maqueta salud ocupacional
Informe de maqueta salud ocupacionalInforme de maqueta salud ocupacional
Informe de maqueta salud ocupacional
 
Doc1 tabla de chequeo
Doc1 tabla de chequeoDoc1 tabla de chequeo
Doc1 tabla de chequeo
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
RRR
RRRRRR
RRR
 
Rom bios
Rom biosRom bios
Rom bios
 
La bios
La biosLa bios
La bios
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Evidencia de Actividades
Evidencia de ActividadesEvidencia de Actividades
Evidencia de Actividades
 
Presentación PTA y PNLE
Presentación PTA y PNLEPresentación PTA y PNLE
Presentación PTA y PNLE
 
Foto
FotoFoto
Foto
 

Multimetro trabajo sena

  • 1. MULTIMETRO PRESENTADO POR ANDERSON CAICEDO GUAPACHA CLAUDIA MILENA MOYA MENDEZ INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO MATERIA SENA CARTAGO – VALLE
  • 2. MULTIMETRO PROFESOR HERNANDO CASTAÑEDA MATERIA SENA INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO GRADO 10-1M FECHA 30/08/2012
  • 3. INTRODUCCION Este trabajo esta hecho con la intención de conocer las funciones del milímetro y para que sirve JUSTIFICACION El motivo de este trabajo es dar a conocer las diferentes maneras que hay para medir la electricidad y las tenciones en sus diferentes formas
  • 4. OBJETIVOS Los objetivos de este tema es dar a conocer la utilidad y las funciones que tiene el milímetro para medir la energía y también sus diferentes maneras de medición
  • 5. MULTIMETRO Midiendo con el polímetro Un milímetro, también denominado polímetro,1 es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida). HISTORIA El milímetro tiene un antecedente bastante claro, denominado AVO, que ayudó a elaborar los milímetros actuales tanto digitales como analógicos. Su invención viene dada de la mano de Donald Macadie, un ingeniero de la British Post Office, a quién se le ocurrió la ingeniosa idea de unificar 3 aparatos en uno, tales son el Amperímetro, Voltímetro y por último el Óhmetro, de ahí viene su nombre Milímetro AVO. Esta magnífica creación, facilitó el trabajo a todas las personas que estudiaban cualquier ámbito de la Electrónica. El modelo original se ha fabricado ininterrumpidamente desde 1923, pero el problema raíz no se hallaba en su construcción sino en la necesidad de obtener repuestos mecánicos, por lo que la compañía dejó de construir en Octubre de 2008, con la dignidad de haber vendido un aparato presente sin modificación alguna, durante 57 años en mercado.
  • 6. FUNDAMENTO TEORICO Es un aparato muy versátil, que se basa en la utilización de un instrumento de medida, un galvanómetro muy sensible que se emplea para todas las determinaciones. Para poder medir cada una de las magnitudes eléctricas, el galvanómetro se debe completar con un determinado circuito eléctrico que dependerá también de dos características del galvanómetro: la resistencia interna (Ri) y la inversa de la sensibilidad. Esta última es la intensidad que, aplicada directamente a los bornes del galvanómetro, hace que la aguja llegue al fondo de escala. Midiendo con el milímetro - MEDICION TENSIONES Para medir una tensión, colocaremos las bornas en las clavijas, y no tendremos más que colocar ambas puntas entre los puntos de lectura que queramos medir. Si lo que queremos es medir voltaje absoluto, colocaremos la borda negra en cualquier masa (un cable negro de molex o el chasis del ordenador) y la otra borna en el punto a medir. Si lo que queremos es medir diferencias de voltaje entre dos puntos, no tendremos más que colocar una borna en cada lugar. - MEDICION RESISTENCIA - El procedimiento para medir una resistencia es bastante similar al de medir tensiones. Basta con colocar la ruleta en la posición de ohmios y en la escala apropiada al tamaño de la resistencia que vamos a medir. Si no sabemos cuantos ohmios tiene la resistencia a medir, empezaremos con colocar la ruleta en la escala más grande, e iremos reduciendo la escala hasta que encontremos la que más precisión nos da sin salirnos de rango.
  • 7. - MEDICION INTENSIDADES El proceso para medir intensidades es algo más complicado, puesto que en lugar de medirse en paralelo, se mide en serie con el circuito en cuestión. Por esto, para medir intensidades tendremos que abrir el circuito, es decir, desconectar algún cable para intercalar el tester en medio, con el propósito de que la intensidad circule por dentro del tester. Precisamente por esto, hemos comentado antes que un tester con las bornas puestas para medir intensidades tiene resistencia interna casi nula, para no provocar cambios en el circuito que queramos medir. Para medir una intensidad, abriremos el circuito en cualquiera de sus puntos, y configuraremos el tester adecuadamente (borna roja en clavija de amperios de más capacidad, 10A en el caso del tester del ejemplo, borna negra en clavija común COM). - MEDICION CORRIENTE Se selecciona, en el milímetro que estemos utilizando, la unidad (amperios) en AC (c.a.). Como se está midiendo en corriente alterna (C.A.), es indiferente la posición del cable negro y el rojo. Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala (si no se sabe que magnitud de corriente se va a medir, escoger la escala más grande). Si no tiene selector de escala seguramente el milímetro / VOM escoge la escala automáticamente y vaya a medir corriente con milímetro digital. Para medir una corriente con el milímetro, éste tiene que ubicarse en el paso de la corriente que se desea medir. Para esto se abre el circuito en el lugar donde pasa la corriente a medir y conectamos el milímetro (se pone en "serie"). Ver el diagrama.
  • 8. -MEDICION DE VOLTAJE Medir en corriente alterna (C.A.) es igual de fácil que hacer las mediciones en corriente directa (DC). Se selecciona, en el milímetro que estemos utilizando, la unidad (voltios) en AC (c.a.). Como se está midiendo en corriente alterna, es indiferente la posición del cable negro y el rojo. Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala, (si no se sabe que magnitud de voltaje se va a medir, escoger la escala más grande). Si no tiene selector de escala seguramente el milímetro (VOM) escoge la escala para medir automáticamente y vaya a medir voltaje con milímetro digital. Se conecta el milímetro a los extremos del componente (se pone en paralelo). y se obtiene la lectura en la pantalla.