SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTÍMETRO
Un multímetro, también denominado polímetro, es un
instrumento eléctrico portátil para medir directamente
magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales
(tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras.
Las medidas pueden realizarse para corriente continua o
alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay
analógicos y posteriormente se han introducido los digitales
cuya función es la misma (con alguna variante añadida).
CARACTERÍSTICAS DE LOS
MULTÍMETROS
El multímetro se utiliza para medir diferentes acciones de los electrones en los
componentes eléctricos y electrónicos. Con este instrumento se podrá medir resistencia,
corriente y tensión eléctrica.
Se presenta en una caja protectora, de tamaño no mayor de 25 pulgadas cubicas.
Proveen dos terminales cuya polaridad se identifica mediante colores:
1) Negro (-)
2) Rojo(+)
Los terminales se ubican en diferentes zócalos, unos son para medicina que son
circuitos con corriente alterna (AC) y otros con medida de circuitos de corriente directa
(DC).
La polaridad de los terminales debe ser observada para conectar apropiadamente el
instrumento.
Posee una llave para elegir un tipo de medida a realizar.
MEDIR EL VOLTAJE DC
Para medir tensión / voltaje se selecciona, en el multímetro que
estemos utilizando, la unidad (voltios) en DC (C.D.).
Se revisa que los cables rojo y negro estén conectados correctamente.
Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala, (si no tenemos
idea de que magnitud de voltaje vamos a medir, escoger la escala mas
grande).
Si no tiene selector de escala seguramente el multímetro escoge la escala
para medir automáticamente.
Se conecta el multímetro a los extremos del componente (se pone en
paralelo) y se obtiene la lectura en la pantalla.
PARA MEDIR RESISTENCIA
DC
Para medir un resistor se selecciona, en el multímetro que estemos
utilizando, la unidad (ohmios).Revisar que los cables rojo y negro estén
conectados correctamente. Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector
de escala (si no tenemos idea de que magnitud de la resistencia que vamos
a medir, escoger la escala más grande).Si no tiene selector de escala
seguramente el multímetro escoge la escala automáticamente. Para medir
una resistencia con el multímetro, éste tiene que ubicarse con las puntas en
los extremos del elemento a medir (en paralelo) y se obtiene la lectura en la
pantalla.
CORRIENTE ELÉCTRICA AC
Se denomina corriente alterna (CA en español y AC en
inglés), a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el
sentido varían cíclicamente. La forma de oscilación de la
corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una
oscilación sinusoidal, puesto que se consigue una transmisión
más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas
aplicaciones se utilizan otras formas de oscilación periódicas,
tales como la triangular o la cuadrada.
CORRIENTE ELECTRICA DC
La corriente continua o corriente directa (CC en español, en inglés DC)
es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos
de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC
en inglés), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en
la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y de menor potencial
son siempre los mismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente
continúa con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una
batería), es continua toda corriente que mantenga siempre la misma
polaridad. También cuando los electrones se mueven siempre en el mismo
sentido, el flujo se denomina corriente continua y va del polo positivo al
negativo.
TENSIÓN AC
Para medir la tensión de rizado, conectar el multímetro en
medida de tensión en corriente alterna (AC voltaje).
Colocar la punta de pruebas positiva (+) en el terminal "BAT"
del alternador (no hacerlo sobre la batería) y la punta de
pruebas negativa (-) a masa.
Medidor:
TENSIÓN DC
Para medir tensión / voltaje se selecciona, en el
multímetro que estemos utilizando, la unidad (voltios) en DC
(c.d.).Se revisa que los cables rojo y negro estén conectados
correctamente. Se selecciona la escala adecuada, si tiene
selector de escala, (si no tenemos idea de que magnitud de
voltaje vamos a medir, escoger la escala más grande).
RESISTENCIA ELÉCTRICA
Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la
corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado,
atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas
eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor
conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga,
resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente
eléctrica.
CONTINUIDAD
La continuidad eléctrica de un sistema es la aptitud de éste a
conducir la corriente eléctrica. Cada sistema es caracterizado
por su resistencia R.
Si R = 0 Ω: el sistema es un conductor perfecto.
Si R es infinito: el sistema es un aislante perfecto.
POLO A TIERRA
Normalmente es una varilla enterrada en la tierra y se amarra
a un cable de cobre la cual funciona creando una vía directa a
tierra para todo voltaje qué entre en contacto con ella. El
equipo de conexión a tierra conduce el voltaje perdido a tierra
sin provocar daños a los equipos que estén conectados a ella.
Generalmente los tomacorrientes actuales tienen un tercer orificio en
ella y eses el que provee una pequeña seguridad en caso de un corto
circuito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
Cesar M. Vallejo Cordova
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
itueii
 
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Caleb Barraza
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
Jomicast
 
MULTIMETRO.pptx
MULTIMETRO.pptxMULTIMETRO.pptx
MULTIMETRO.pptx
CARLOSBELTRN49
 
Sensores mecanicos
Sensores mecanicosSensores mecanicos
Sensores mecanicos
Clishman Félix Villavicencio
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctrico
EsnielLucena
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
saul calle espinoza
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
sorzua
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
tatyluu18
 
Cade simu
Cade simuCade simu
Cade simu
Ramixf
 
4. multimetro.pdf
4. multimetro.pdf4. multimetro.pdf
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
Angel Castillo
 
tipos de tiristores
tipos de tiristores tipos de tiristores
tipos de tiristores
isaiasnathanael
 
Diodo scr
Diodo scrDiodo scr
Diodo scr
Luis Jose
 
8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
Maria Susana Garcia Becerra
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicosCircuitos electrohidraulicos basicos
Circuitos electrohidraulicos basicos
 
Exposicion del multimetro
Exposicion del multimetroExposicion del multimetro
Exposicion del multimetro
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
Mediciones de voltaje, corriente y resistencia
 
Resistencias
ResistenciasResistencias
Resistencias
 
MULTIMETRO.pptx
MULTIMETRO.pptxMULTIMETRO.pptx
MULTIMETRO.pptx
 
Sensores mecanicos
Sensores mecanicosSensores mecanicos
Sensores mecanicos
 
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTOTRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
TRANSFORMADORES DE INSTRUMENTO
 
Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctrico
 
Informe sensores original
Informe sensores originalInforme sensores original
Informe sensores original
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...Diapositivas componentes electronicos...
Diapositivas componentes electronicos...
 
Cade simu
Cade simuCade simu
Cade simu
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
4. multimetro.pdf
4. multimetro.pdf4. multimetro.pdf
4. multimetro.pdf
 
Motores DC & Variadores de Velocidad
Motores DC  & Variadores de VelocidadMotores DC  & Variadores de Velocidad
Motores DC & Variadores de Velocidad
 
tipos de tiristores
tipos de tiristores tipos de tiristores
tipos de tiristores
 
Diodo scr
Diodo scrDiodo scr
Diodo scr
 
8.1 power point transistores
8.1 power point transistores8.1 power point transistores
8.1 power point transistores
 

Destacado

Multimetro digital guía
Multimetro digital guíaMultimetro digital guía
Multimetro digital guía
pablopriegu
 
7 multimetro
7 multimetro7 multimetro
7 multimetro
freduyz
 
CóDigo De Colores De Una Resistencia
CóDigo De Colores De Una ResistenciaCóDigo De Colores De Una Resistencia
CóDigo De Colores De Una Resistenciayesid
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
Daviid Orozco
 
Componentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctricoComponentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctrico
CP Clarín - Gijón
 
Componentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctricoComponentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctrico
grupoticaljarafe
 
Plan manejo de residuos taller automotriz
Plan manejo de residuos taller automotrizPlan manejo de residuos taller automotriz
Plan manejo de residuos taller automotriz
fchavarria1967
 
Multímetro y sus partes
Multímetro y sus partesMultímetro y sus partes
Multímetro y sus partessonriealavida
 

Destacado (10)

Multimetro digital guía
Multimetro digital guíaMultimetro digital guía
Multimetro digital guía
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
7 multimetro
7 multimetro7 multimetro
7 multimetro
 
CóDigo De Colores De Una Resistencia
CóDigo De Colores De Una ResistenciaCóDigo De Colores De Una Resistencia
CóDigo De Colores De Una Resistencia
 
Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
Componentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctricoComponentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctrico
 
Componentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctricoComponentes de un circuito eléctrico
Componentes de un circuito eléctrico
 
Plan manejo de residuos taller automotriz
Plan manejo de residuos taller automotrizPlan manejo de residuos taller automotriz
Plan manejo de residuos taller automotriz
 
Multímetro y sus partes
Multímetro y sus partesMultímetro y sus partes
Multímetro y sus partes
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 

Similar a el Multímetro digital

Tester o probador de corriente
Tester o probador de corrienteTester o probador de corriente
Tester o probador de corrienteluisa
 
Linea o polo a tierra
Linea  o polo a tierraLinea  o polo a tierra
Linea o polo a tierratatana253
 
4.10 el polimetro
4.10 el polimetro4.10 el polimetro
4.10 el polimetroEQUIPO # 11
 
Trabajo de sena ...... 2
Trabajo de sena ...... 2Trabajo de sena ...... 2
Trabajo de sena ...... 2castilloserna
 
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspotInstrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspothiroshiskira
 
Evidencia 3 marlon m eza
Evidencia 3 marlon m ezaEvidencia 3 marlon m eza
Evidencia 3 marlon m ezaMarlon Vital
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del senaalisson
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del senamapache27
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetrojuanes02
 

Similar a el Multímetro digital (20)

Multímetro
MultímetroMultímetro
Multímetro
 
Tester o probador de corriente
Tester o probador de corrienteTester o probador de corriente
Tester o probador de corriente
 
El multimetro[1]
El multimetro[1]El multimetro[1]
El multimetro[1]
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Polimetro
 
Linea o polo a tierra
Linea  o polo a tierraLinea  o polo a tierra
Linea o polo a tierra
 
El multimetro[1]
El multimetro[1]El multimetro[1]
El multimetro[1]
 
Trabajalo polimetro
Trabajalo polimetroTrabajalo polimetro
Trabajalo polimetro
 
4.10 el polimetro
4.10 el polimetro4.10 el polimetro
4.10 el polimetro
 
Trabajo de sena ...... 2
Trabajo de sena ...... 2Trabajo de sena ...... 2
Trabajo de sena ...... 2
 
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspotInstrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del sena
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del sena
 
Trabajalo polimetro
Trabajalo polimetroTrabajalo polimetro
Trabajalo polimetro
 
Evidencia 3 marlon m eza
Evidencia 3 marlon m ezaEvidencia 3 marlon m eza
Evidencia 3 marlon m eza
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del sena
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del sena
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 

Más de LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE

Como se elabora un portafolio de servicios
Como se elabora un portafolio de servicios Como se elabora un portafolio de servicios
Como se elabora un portafolio de servicios
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
3 diseño de actividades para el aula clil
3 diseño de actividades para el aula clil3 diseño de actividades para el aula clil
3 diseño de actividades para el aula clil
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Clil Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera
Clil Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua ExtranjeraClil Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera
Clil Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
Guia de orientacion al aspirante a prueba de entrevista CNSC
Guia de orientacion al aspirante a prueba de entrevista CNSCGuia de orientacion al aspirante a prueba de entrevista CNSC
Guia de orientacion al aspirante a prueba de entrevista CNSC
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Decreto 230 de 2002, en formato de power point, para presentaciones y charlas...
Decreto 230 de 2002, en formato de power point, para presentaciones y charlas...Decreto 230 de 2002, en formato de power point, para presentaciones y charlas...
Decreto 230 de 2002, en formato de power point, para presentaciones y charlas...
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
El signo y su ciencia
El signo y su cienciaEl signo y su ciencia
El signo y su ciencia
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Estrategias cognitivas organizadores graficos
Estrategias cognitivas organizadores graficosEstrategias cognitivas organizadores graficos
Estrategias cognitivas organizadores graficos
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Los métodos de enseñanza de lenguas
Los métodos de enseñanza de lenguasLos métodos de enseñanza de lenguas
Los métodos de enseñanza de lenguas
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Codigo nacional de transito
Codigo nacional de transitoCodigo nacional de transito
Codigo nacional de transito
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timssPruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 
Diccionario informatico terminaddo
Diccionario informatico terminaddoDiccionario informatico terminaddo
Diccionario informatico terminaddo
LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE
 

Más de LICEO MODERNO LOS ANDES CAMPESTRE (18)

Como se elabora un portafolio de servicios
Como se elabora un portafolio de servicios Como se elabora un portafolio de servicios
Como se elabora un portafolio de servicios
 
3 diseño de actividades para el aula clil
3 diseño de actividades para el aula clil3 diseño de actividades para el aula clil
3 diseño de actividades para el aula clil
 
2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2.1 principios y aspectos básicos del aicle -clil
 
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
2 principios y aspectos básicos del aicle -clil
 
Clil Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera
Clil Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua ExtranjeraClil Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera
Clil Aprendizaje Integrado de Contenidos en Lengua Extranjera
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
Guia de orientacion al aspirante a prueba de entrevista CNSC
Guia de orientacion al aspirante a prueba de entrevista CNSCGuia de orientacion al aspirante a prueba de entrevista CNSC
Guia de orientacion al aspirante a prueba de entrevista CNSC
 
Decreto 230 de 2002, en formato de power point, para presentaciones y charlas...
Decreto 230 de 2002, en formato de power point, para presentaciones y charlas...Decreto 230 de 2002, en formato de power point, para presentaciones y charlas...
Decreto 230 de 2002, en formato de power point, para presentaciones y charlas...
 
El signo y su ciencia
El signo y su cienciaEl signo y su ciencia
El signo y su ciencia
 
Estrategias cognitivas organizadores graficos
Estrategias cognitivas organizadores graficosEstrategias cognitivas organizadores graficos
Estrategias cognitivas organizadores graficos
 
Los métodos de enseñanza de lenguas
Los métodos de enseñanza de lenguasLos métodos de enseñanza de lenguas
Los métodos de enseñanza de lenguas
 
Codigo nacional de transito
Codigo nacional de transitoCodigo nacional de transito
Codigo nacional de transito
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Que es la evaluacion educativa
Que es la evaluacion educativaQue es la evaluacion educativa
Que es la evaluacion educativa
 
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tiposLa evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
La evaluación educativa conceptos, funciones y tipos
 
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timssPruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
Pruebas pisa-cived-iccs-perle-pirls-serce-timss
 
Diccionario informatico terminaddo
Diccionario informatico terminaddoDiccionario informatico terminaddo
Diccionario informatico terminaddo
 
Cartilla virus y vacunas informaticas
Cartilla virus y vacunas informaticasCartilla virus y vacunas informaticas
Cartilla virus y vacunas informaticas
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

el Multímetro digital

  • 1. MULTÍMETRO Un multímetro, también denominado polímetro, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la misma (con alguna variante añadida).
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS MULTÍMETROS El multímetro se utiliza para medir diferentes acciones de los electrones en los componentes eléctricos y electrónicos. Con este instrumento se podrá medir resistencia, corriente y tensión eléctrica. Se presenta en una caja protectora, de tamaño no mayor de 25 pulgadas cubicas. Proveen dos terminales cuya polaridad se identifica mediante colores: 1) Negro (-) 2) Rojo(+) Los terminales se ubican en diferentes zócalos, unos son para medicina que son circuitos con corriente alterna (AC) y otros con medida de circuitos de corriente directa (DC). La polaridad de los terminales debe ser observada para conectar apropiadamente el instrumento. Posee una llave para elegir un tipo de medida a realizar.
  • 3. MEDIR EL VOLTAJE DC Para medir tensión / voltaje se selecciona, en el multímetro que estemos utilizando, la unidad (voltios) en DC (C.D.). Se revisa que los cables rojo y negro estén conectados correctamente. Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala, (si no tenemos idea de que magnitud de voltaje vamos a medir, escoger la escala mas grande). Si no tiene selector de escala seguramente el multímetro escoge la escala para medir automáticamente. Se conecta el multímetro a los extremos del componente (se pone en paralelo) y se obtiene la lectura en la pantalla.
  • 4. PARA MEDIR RESISTENCIA DC Para medir un resistor se selecciona, en el multímetro que estemos utilizando, la unidad (ohmios).Revisar que los cables rojo y negro estén conectados correctamente. Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala (si no tenemos idea de que magnitud de la resistencia que vamos a medir, escoger la escala más grande).Si no tiene selector de escala seguramente el multímetro escoge la escala automáticamente. Para medir una resistencia con el multímetro, éste tiene que ubicarse con las puntas en los extremos del elemento a medir (en paralelo) y se obtiene la lectura en la pantalla.
  • 5. CORRIENTE ELÉCTRICA AC Se denomina corriente alterna (CA en español y AC en inglés), a la corriente eléctrica en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una oscilación sinusoidal, puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía. Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de oscilación periódicas, tales como la triangular o la cuadrada.
  • 6. CORRIENTE ELECTRICA DC La corriente continua o corriente directa (CC en español, en inglés DC) es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC en inglés), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente continúa con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una batería), es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad. También cuando los electrones se mueven siempre en el mismo sentido, el flujo se denomina corriente continua y va del polo positivo al negativo.
  • 7. TENSIÓN AC Para medir la tensión de rizado, conectar el multímetro en medida de tensión en corriente alterna (AC voltaje). Colocar la punta de pruebas positiva (+) en el terminal "BAT" del alternador (no hacerlo sobre la batería) y la punta de pruebas negativa (-) a masa. Medidor:
  • 8. TENSIÓN DC Para medir tensión / voltaje se selecciona, en el multímetro que estemos utilizando, la unidad (voltios) en DC (c.d.).Se revisa que los cables rojo y negro estén conectados correctamente. Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala, (si no tenemos idea de que magnitud de voltaje vamos a medir, escoger la escala más grande).
  • 9. RESISTENCIA ELÉCTRICA Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.
  • 10. CONTINUIDAD La continuidad eléctrica de un sistema es la aptitud de éste a conducir la corriente eléctrica. Cada sistema es caracterizado por su resistencia R. Si R = 0 Ω: el sistema es un conductor perfecto. Si R es infinito: el sistema es un aislante perfecto.
  • 11. POLO A TIERRA Normalmente es una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable de cobre la cual funciona creando una vía directa a tierra para todo voltaje qué entre en contacto con ella. El equipo de conexión a tierra conduce el voltaje perdido a tierra sin provocar daños a los equipos que estén conectados a ella. Generalmente los tomacorrientes actuales tienen un tercer orificio en ella y eses el que provee una pequeña seguridad en caso de un corto circuito.