SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTIMETRO
ANYELA YELENA RIVAS
JULIETH CUARTAS
QUE ES UN MULTIMETRO
• Es el instrumento que utiliza en su
funcionamiento los parámetros del
amperímetro, el voltímetro y el
Ohmimetro. Las funciones son
seleccionadas por medio de un
conmutador. Por consiguiente todas las
medidas de Uso y precaución son iguales
y es multifuncional dependiendo el tipo de
corriente (C.C o C.A.)
•
IMAGEN DEL MULTIMETRO
¿ COMO SE USA ?
• Comenzamos con la medición del voltaje en una pila de 1,5 Volt, algo gastada, para
ver en qué estado se encuentra la misma. Para realizar la medición de voltajes,
colocamos la llave selectora del multímetro en el bloque “DCV” siglas
correspondientes a: Direct Current Voltage, lo que traducimos como Voltaje de
Corriente Continua, puesto que la pila constituye un generador de corriente contínua.
• Colocamos la punta roja en el electrodo positivo de la pila, la punta negra en el
negativo, la llave selectora en la posición “2,5“ y efectuamos la medición.
• Lo vemos en la figura 1. La llave selectora indica el valor máximo que podemos
medir de tensiones continuas en volt. Como hemos seleccionado 2,5 Volt, entonces
la escala que tiene como máximo valor el número “250”, se transformará en un valor
máximo de 2,5 Volt, luego, en la misma escala:
¿ COMO SE USA ?
• El número 200 equivale a: 2 Volt
150 equivale a: 1,5 Volt
100 equivale a: 1 Volt
50 equivale a: 0,5 Volt
• Estos valores los podemos apreciar en la cuarta escala graduada (comenzando
desde arriba) en la figura 2. Al efectuar la medición, la aguja quedará entre dos
números de la escala seleccionada.
¿ COMO SE USA ?
• Al número menor lo llamaremos: “Lectura menor”, y al número mayor, “Lectura
Mayor”. A la Lectura menor, se le deberá sumar la cantidad de divisiones que
tenemos, hasta donde se detuvo la aguja. El valor de cada una de las divisiones, se
calcula mediante la fórmula:
• Vdiv. = (LM - Lm) ÷ Cdiv.
• Donde:
• Vdiv. = Valor de cada división
LM = Lectura Mayor
Lm = Lectura menor
Cdiv.= cantidad de divisiones entre
Lm y LM.
• En nuestro caso resulta:
• Vdiv.= (1,5V - 1V) ÷ 10 = 0,05V
• Finalmente, el valor medido, resulta de sumar a la Lectura menor, la cantidad de
divisiones hasta donde se detuvo la aguja, o sea, nueve divisiones, por lo tanto:
• Valor medido = 1 V + 9 x 0,05 V = 1,45V
¿ COMO SE USA ?
• Cuando realizamos la medición de Voltajes o Corrientes con el multímetro, pueden ocurrir
cuatro posibilidades con la aguja, y éstas son:
• 1 - La aguja no se mueve.
• 2 - La aguja se desplaza hacia la izquierda.
• 3 - Se desplaza hacia la derecha, pero en forma muy rápida y golpeando en el final de la
escala.
• 4 - Se desplaza hacia la derecha suavemente y se detiene indicando un valor
determinado.
• En el primer caso, puede ocurrir que el elemento que estamos midiendo, no dispone de
tensión eléctrica alguna, o bien que alguna de las puntas no esté haciendo buen contacto.
• En el segundo caso, se trata de una inversión de polaridad, solucionándose el problema,
simplemente invirtiendo la posición de las puntas del Multímetro.
• En el tercer caso, tenemos el problema de haber seleccionado una escala menor al valor
que estamos midiendo, entonces, retiramos rápidamente las puntas y seleccionamos una
escala mayor.
• El cuarto caso, es el resultado de haber seleccionado una escala cuyo valor máximo,
supera el voltaje a medir. En este caso, podríamos seleccionar una escala menor o
mayor, con la finalidad de que la aguja se detenga en la zona central de la escala (zona
de mayor precisión).
ALIMENTACION
• Fuente de alimentacion es un dispositivo
que convierte la tensión alterna de la red
de suministro, en una o varias tensiones,
prácticamente continuas, que alimentan
los distintos circuitos del aparato
electrónico al que se conecta
(ordenador, televisor, impresora, etc.).
CORRIENTE ELECTRICA
(AC/DC)
• A/C: La corriente alterna (como su nombre lo indica) circula por durante un
tiempo en
un sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo
proceso en forma constante.la corriente eléctrica en la que la magnitud y
dirección varíancíclicamente. En pocas palabras la A.C. sube i baja
llegando a
un polo negativo y uno positivo consecutivamente. siempre varia
• D/C: La corriente directa (CD) o corriente continua es aquella cuyas cargas
eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito
eléctrico cerrado,
moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza
electromotriz , tal como ocurre en las baterías o en cualquier otra fuente
generadora de ese tipo de corriente eléctrica
TENSION AC/DC
• El rectificador de media onda es un
circuito empleado para eliminar la parte
negativa o positiva de una señal de
corriente alterna de entrada (Vi)
convirtiéndola en corriente directa de
salida (Vo). Es decir, para cambiar la
señal de AC a DC
RESISTENCIA ELECTRICA
• La resistencia eléctrica de un objeto es
una medida de su oposición al paso de
una corriente.
CONTINUIDAD
• La continuidad eléctrica de un sistema es la
aptitud de éste a conducir la corriente eléctrica.
Cada sistema es caracterizado por su
resistencia R.
Si R = 0 Ω: el sistema es un conductor perfecto.
Si R es infinito: el sistema es un aislante
perfecto.
Cuanto menor es la resistencia de un sistema,
mejor es su continuidad eléctrica.
POLO A TIERRA
• polo a tierra es la diferencia de potencial
descrita por la ley de OHM V=IR,puede
afectar los equipos electricos cuando esta
es muy amplia, de este modolo que se
busca con el polo a tierra es coger esta
diferencia y enviarla a tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial multimetro
Tutorial multimetroTutorial multimetro
Tutorial multimetro
Yosue Caipa
 
Informe sobre multimetro
Informe sobre multimetroInforme sobre multimetro
Informe sobre multimetroMiguel Angel
 
Multimetro analogico
Multimetro analogicoMultimetro analogico
Multimetro analogico
guapito5555
 
El tester o multímetro
El tester o multímetroEl tester o multímetro
El tester o multímetroLERUAR
 
Acitividad 1 multimetro o tester
Acitividad 1 multimetro o testerAcitividad 1 multimetro o tester
Acitividad 1 multimetro o testereljap
 
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspotInstrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspothiroshiskira
 
Exposicion Practicar
Exposicion PracticarExposicion Practicar
Exposicion Practicar2eq0908189
 
Multimetro digital guía
Multimetro digital guíaMultimetro digital guía
Multimetro digital guía
pablopriegu
 
MANEJO DEL MULTÍMETRO
 MANEJO DEL MULTÍMETRO MANEJO DEL MULTÍMETRO
MANEJO DEL MULTÍMETRO
nelson rodriguez huallpa
 
Instructivo de uso de multímetro profesional
Instructivo de uso de multímetro profesional Instructivo de uso de multímetro profesional
Instructivo de uso de multímetro profesional
Oscar Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Multimetro!
Multimetro!Multimetro!
Multimetro!
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Tutorial multimetro
Tutorial multimetroTutorial multimetro
Tutorial multimetro
 
Resumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetroResumen de uso de multimetro
Resumen de uso de multimetro
 
Exposicion del multimetro
Exposicion del multimetroExposicion del multimetro
Exposicion del multimetro
 
Trabajo sena multimetro
Trabajo sena multimetroTrabajo sena multimetro
Trabajo sena multimetro
 
Informe sobre multimetro
Informe sobre multimetroInforme sobre multimetro
Informe sobre multimetro
 
Multimetro analogico
Multimetro analogicoMultimetro analogico
Multimetro analogico
 
El tester o multímetro
El tester o multímetroEl tester o multímetro
El tester o multímetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Acitividad 1 multimetro o tester
Acitividad 1 multimetro o testerAcitividad 1 multimetro o tester
Acitividad 1 multimetro o tester
 
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspotInstrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
 
Exposicion Practicar
Exposicion PracticarExposicion Practicar
Exposicion Practicar
 
Multimetro digital guía
Multimetro digital guíaMultimetro digital guía
Multimetro digital guía
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Multimetro trabajo sena
Multimetro trabajo senaMultimetro trabajo sena
Multimetro trabajo sena
 
MANEJO DEL MULTÍMETRO
 MANEJO DEL MULTÍMETRO MANEJO DEL MULTÍMETRO
MANEJO DEL MULTÍMETRO
 
Instructivo de uso de multímetro profesional
Instructivo de uso de multímetro profesional Instructivo de uso de multímetro profesional
Instructivo de uso de multímetro profesional
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 

Destacado

El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).alexander171995
 
Cuidados del multimetro
Cuidados del multimetroCuidados del multimetro
Cuidados del multimetroDash Dedoc
 
Tipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetroTipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetroricardo
 
Instrumentos de medición analógicos y digitales
Instrumentos de medición analógicos y digitales Instrumentos de medición analógicos y digitales
Instrumentos de medición analógicos y digitales
Alberto Pasmay Coto
 
Aprendiendo a usar el multimetro
Aprendiendo a usar el multimetro Aprendiendo a usar el multimetro
Aprendiendo a usar el multimetro Mediciones Curso
 
EL MULTIMETRO
EL MULTIMETROEL MULTIMETRO
EL MULTIMETRO
Torimat Cordova
 

Destacado (7)

Instrumentos de medida
Instrumentos de medidaInstrumentos de medida
Instrumentos de medida
 
El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).El multimetro (diapositivas).
El multimetro (diapositivas).
 
Cuidados del multimetro
Cuidados del multimetroCuidados del multimetro
Cuidados del multimetro
 
Tipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetroTipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetro
 
Instrumentos de medición analógicos y digitales
Instrumentos de medición analógicos y digitales Instrumentos de medición analógicos y digitales
Instrumentos de medición analógicos y digitales
 
Aprendiendo a usar el multimetro
Aprendiendo a usar el multimetro Aprendiendo a usar el multimetro
Aprendiendo a usar el multimetro
 
EL MULTIMETRO
EL MULTIMETROEL MULTIMETRO
EL MULTIMETRO
 

Similar a Multimetro (20)

Multímetr..[1]
Multímetr..[1]Multímetr..[1]
Multímetr..[1]
 
Multímetr..[1]
Multímetr..[1]Multímetr..[1]
Multímetr..[1]
 
Multim
MultimMultim
Multim
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Multímetr..[1]
Multímetr..[1]Multímetr..[1]
Multímetr..[1]
 
Multímetr..[1]
Multímetr..[1]Multímetr..[1]
Multímetr..[1]
 
Multimetro daniela
Multimetro danielaMultimetro daniela
Multimetro daniela
 
El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Voltimetro
VoltimetroVoltimetro
Voltimetro
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Trabajalo polimetro
Trabajalo polimetroTrabajalo polimetro
Trabajalo polimetro
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del sena
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del sena
 
Trabajalo polimetro
Trabajalo polimetroTrabajalo polimetro
Trabajalo polimetro
 
Energias electricas
Energias electricasEnergias electricas
Energias electricas
 
Energias electricas
Energias electricasEnergias electricas
Energias electricas
 
4.10 el polimetro
4.10 el polimetro4.10 el polimetro
4.10 el polimetro
 
# 8
# 8# 8
# 8
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del sena
 
Punto 8 del sena
Punto 8 del senaPunto 8 del sena
Punto 8 del sena
 

Más de bryamarango

Informeobservación norma constanza riveragarcia
Informeobservación norma constanza riveragarciaInformeobservación norma constanza riveragarcia
Informeobservación norma constanza riveragarciabryamarango
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimicabryamarango
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadorbryamarango
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estaticabryamarango
 
Uso de buscadores
Uso de buscadoresUso de buscadores
Uso de buscadoresbryamarango
 
Problemas presentados en el computador
Problemas presentados en el computadorProblemas presentados en el computador
Problemas presentados en el computadorbryamarango
 
Administrador de dispositivos
Administrador de dispositivosAdministrador de dispositivos
Administrador de dispositivosbryamarango
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basicabryamarango
 
Conociendo mi computador
Conociendo mi computadorConociendo mi computador
Conociendo mi computador
bryamarango
 
Conceptos de electricidad básica
Conceptos de electricidad básicaConceptos de electricidad básica
Conceptos de electricidad básica
bryamarango
 
Anyela
AnyelaAnyela
Anyela
bryamarango
 
Adatador de pantalla
Adatador de pantallaAdatador de pantalla
Adatador de pantalla
bryamarango
 
Presentación1 trabajo 4
Presentación1 trabajo 4Presentación1 trabajo 4
Presentación1 trabajo 4bryamarango
 
Nombre del componente# 3
Nombre del componente# 3Nombre del componente# 3
Nombre del componente# 3bryamarango
 
Leccion 2 juan camilo
Leccion 2   juan camiloLeccion 2   juan camilo
Leccion 2 juan camilobryamarango
 

Más de bryamarango (20)

Informeobservación norma constanza riveragarcia
Informeobservación norma constanza riveragarciaInformeobservación norma constanza riveragarcia
Informeobservación norma constanza riveragarcia
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Uso de buscadores
Uso de buscadoresUso de buscadores
Uso de buscadores
 
Problemas presentados en el computador
Problemas presentados en el computadorProblemas presentados en el computador
Problemas presentados en el computador
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Administrador de dispositivos
Administrador de dispositivosAdministrador de dispositivos
Administrador de dispositivos
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Que hay hoy
Que hay hoyQue hay hoy
Que hay hoy
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
Conociendo mi computador
Conociendo mi computadorConociendo mi computador
Conociendo mi computador
 
Conceptos de electricidad básica
Conceptos de electricidad básicaConceptos de electricidad básica
Conceptos de electricidad básica
 
Anyela
AnyelaAnyela
Anyela
 
Adatador de pantalla
Adatador de pantallaAdatador de pantalla
Adatador de pantalla
 
Presentación1 trabajo 4
Presentación1 trabajo 4Presentación1 trabajo 4
Presentación1 trabajo 4
 
Nombre del componente# 3
Nombre del componente# 3Nombre del componente# 3
Nombre del componente# 3
 
Leccion 2 juan camilo
Leccion 2   juan camiloLeccion 2   juan camilo
Leccion 2 juan camilo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Multimetro

  • 2. QUE ES UN MULTIMETRO • Es el instrumento que utiliza en su funcionamiento los parámetros del amperímetro, el voltímetro y el Ohmimetro. Las funciones son seleccionadas por medio de un conmutador. Por consiguiente todas las medidas de Uso y precaución son iguales y es multifuncional dependiendo el tipo de corriente (C.C o C.A.) •
  • 4. ¿ COMO SE USA ? • Comenzamos con la medición del voltaje en una pila de 1,5 Volt, algo gastada, para ver en qué estado se encuentra la misma. Para realizar la medición de voltajes, colocamos la llave selectora del multímetro en el bloque “DCV” siglas correspondientes a: Direct Current Voltage, lo que traducimos como Voltaje de Corriente Continua, puesto que la pila constituye un generador de corriente contínua. • Colocamos la punta roja en el electrodo positivo de la pila, la punta negra en el negativo, la llave selectora en la posición “2,5“ y efectuamos la medición. • Lo vemos en la figura 1. La llave selectora indica el valor máximo que podemos medir de tensiones continuas en volt. Como hemos seleccionado 2,5 Volt, entonces la escala que tiene como máximo valor el número “250”, se transformará en un valor máximo de 2,5 Volt, luego, en la misma escala:
  • 5. ¿ COMO SE USA ? • El número 200 equivale a: 2 Volt 150 equivale a: 1,5 Volt 100 equivale a: 1 Volt 50 equivale a: 0,5 Volt • Estos valores los podemos apreciar en la cuarta escala graduada (comenzando desde arriba) en la figura 2. Al efectuar la medición, la aguja quedará entre dos números de la escala seleccionada.
  • 6. ¿ COMO SE USA ? • Al número menor lo llamaremos: “Lectura menor”, y al número mayor, “Lectura Mayor”. A la Lectura menor, se le deberá sumar la cantidad de divisiones que tenemos, hasta donde se detuvo la aguja. El valor de cada una de las divisiones, se calcula mediante la fórmula: • Vdiv. = (LM - Lm) ÷ Cdiv. • Donde: • Vdiv. = Valor de cada división LM = Lectura Mayor Lm = Lectura menor Cdiv.= cantidad de divisiones entre Lm y LM. • En nuestro caso resulta: • Vdiv.= (1,5V - 1V) ÷ 10 = 0,05V • Finalmente, el valor medido, resulta de sumar a la Lectura menor, la cantidad de divisiones hasta donde se detuvo la aguja, o sea, nueve divisiones, por lo tanto: • Valor medido = 1 V + 9 x 0,05 V = 1,45V
  • 7. ¿ COMO SE USA ? • Cuando realizamos la medición de Voltajes o Corrientes con el multímetro, pueden ocurrir cuatro posibilidades con la aguja, y éstas son: • 1 - La aguja no se mueve. • 2 - La aguja se desplaza hacia la izquierda. • 3 - Se desplaza hacia la derecha, pero en forma muy rápida y golpeando en el final de la escala. • 4 - Se desplaza hacia la derecha suavemente y se detiene indicando un valor determinado. • En el primer caso, puede ocurrir que el elemento que estamos midiendo, no dispone de tensión eléctrica alguna, o bien que alguna de las puntas no esté haciendo buen contacto. • En el segundo caso, se trata de una inversión de polaridad, solucionándose el problema, simplemente invirtiendo la posición de las puntas del Multímetro. • En el tercer caso, tenemos el problema de haber seleccionado una escala menor al valor que estamos midiendo, entonces, retiramos rápidamente las puntas y seleccionamos una escala mayor. • El cuarto caso, es el resultado de haber seleccionado una escala cuyo valor máximo, supera el voltaje a medir. En este caso, podríamos seleccionar una escala menor o mayor, con la finalidad de que la aguja se detenga en la zona central de la escala (zona de mayor precisión).
  • 8. ALIMENTACION • Fuente de alimentacion es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, etc.).
  • 9. CORRIENTE ELECTRICA (AC/DC) • A/C: La corriente alterna (como su nombre lo indica) circula por durante un tiempo en un sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma constante.la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varíancíclicamente. En pocas palabras la A.C. sube i baja llegando a un polo negativo y uno positivo consecutivamente. siempre varia • D/C: La corriente directa (CD) o corriente continua es aquella cuyas cargas eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito eléctrico cerrado, moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza electromotriz , tal como ocurre en las baterías o en cualquier otra fuente generadora de ese tipo de corriente eléctrica
  • 10. TENSION AC/DC • El rectificador de media onda es un circuito empleado para eliminar la parte negativa o positiva de una señal de corriente alterna de entrada (Vi) convirtiéndola en corriente directa de salida (Vo). Es decir, para cambiar la señal de AC a DC
  • 11. RESISTENCIA ELECTRICA • La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de una corriente.
  • 12. CONTINUIDAD • La continuidad eléctrica de un sistema es la aptitud de éste a conducir la corriente eléctrica. Cada sistema es caracterizado por su resistencia R. Si R = 0 Ω: el sistema es un conductor perfecto. Si R es infinito: el sistema es un aislante perfecto. Cuanto menor es la resistencia de un sistema, mejor es su continuidad eléctrica.
  • 13. POLO A TIERRA • polo a tierra es la diferencia de potencial descrita por la ley de OHM V=IR,puede afectar los equipos electricos cuando esta es muy amplia, de este modolo que se busca con el polo a tierra es coger esta diferencia y enviarla a tierra