SlideShare una empresa de Scribd logo
www.mundoceiba.com




        Mundo Ceiba A.C.


                                          Mundo Ceiba A.C., nace en 2004.,
                                          somos un grupo conformado por
                                          jóvenes estudiantes en su mayoría.



                                          Nuestro propósito es activar la
                                          participación ciudadana, como
                                          medio de solución a los problemas
                                          socio – ambientales.



                          cambio social,                      participación
  Planteamos la idea de                      a través de la
  ciudadana; creemos que de esta manera la ciudadanía pueda adquirir una
  nueva forma de ver su entorno y evitar así las repercusiones negativas como
  son: generación de basura, alteraciones en el medio ambiente,
  contaminación del aire, suelo y agua, uso excesivo del automóvil, la tala de
  árboles, entre otros.


Mundo Ceiba A.C.
www.mundoceiba.com




              Participación ciudadana


                         Con   la     participación    ciudadana,
                                  periódicas jornadas
                         realizamos
                         de reforestación, principalmente
                         en época de          lluvia   (junio   –
                         septiembre).




Mundo Ceiba A.C.
www.mundoceiba.com


                                           Municipios Reforestados
                  carteles, medios
  Por medio de
  electrónicos, periódicos, radio
                                             1. San Andrés Huayapam
  y televisión, invitamos a la población
  en general a plantar árboles en            2. San Antonio de la Cal

  diferentes lugares del estado.             3. San Juan Bautista,

                                                Coixtlahuaca

  A lo largo de 5 años, hemos llevado a      4. San Juan del Estado, Etla
  cabo 50 reforestaciones, realizadas        5. San Juan Ozolotepec,
  en 17 municipios.
                                                Miahuatlan

                                             6. San Agustín, Etla
              17 municipios
                                             7. San Pablo Cuatro Venados
              reforestados
                                             8. San Martín Tilcajete
             37 315 árboles
               plantados                     9. San Felipe del Agua

                                             10. Polígono de Monte Albán

                                             11. Santiago Matatlan
           50 reforestaciones
                                             12. San Jerónimo Taviche,
               realizadas
                                             13. Santa Lucia, Ocotlan
     Participación de más de 7 mil
     .                                       14. La Garzona, Ocotlan
        personas, entre niños,
           jóvenes y adultos.                15. Cerro del Fortín, Oaxaca

                                             16. Santa María Coyotepec

                                             17. Oaxaca de Juárez
       Atención a 17 municipios



Mundo Ceiba A.C.
    .
www.mundoceiba.com




  Colaboración institucional



  En 5 años hemos establecido una
  relación    y     apoyo                con      Colaboración Institucional
  diferentes instituciones             locales,
  estatales y federales.
                                                       Secretaría de
                                                       desarrollo Forestal
  En 2008 firmamos un convenio de
                                                       (SEDER)
  colaboración para la realización de 3
                                                       Instituto Estatal de
            Reforestación en el
  jornadas de
                                                       Ecología
  polígono de Monte Albán.
                                                       Comisión Nacional
                                                       Forestal (CONAFOR)
                                                       Secretaria de Medio
                                                       Ambiente y Recursos
     Colaboración en el Municipio de
                                                       Naturales
           Oaxaca de Juárez
                                                       (SEMARNAT)
                                                       Instituto Nacional de
                                                       Estadística y Geografía
            Dirección de Ecología
                                                       (INEGI)
            Municipal
                                                       Instituto Nacional de
            Regiduría de Contraloría
                                                       Antropología e
            Regiduría de Centro
            Histórico                                  Historia(INAH)
            Coordinación General de
            Desarrollo Urbano, Obras
            Púbicas y Ecología
            Dirección de Transito
            Municipal




Mundo Ceiba A.C.
www.mundoceiba.com




  Colaboración académica


  A partir del 30 de abril de
                                            Colaboración, estudiantil,
  2007, año en que nos constituimos
                                            académica y institucional
  como A.C., hemos logrado más y
  mejores relaciones con diversas
  instituciones educativas a partir de su      Universidad Autónoma
                                               Benito Juárez de Oaxaca
  participación y apoyo. La integración
                                               (UABJO)
  de centros estudiantiles en las
                                               Centro Interdisciplinario
  reforestaciones, es muestra de
                                               de Investigación para el
  participación y integración tanto            Desarrollo Integral
  académica como estudiantil.                  Regional (CIIDIR, Unidad
                                               Oaxaca)
                                               Instituto Tecnológico de
                                               Oaxaca
                                               Instituto Carlos Gracida
                                               Federico Froebel
            Universidades del                  Colaboración con:
               extranjero                      Escuelas primarias,
                                               secundarias y de nivel
             Portland State, University.
                                               medio superior de Oaxaca
             College of Urban and
             Public Affair. Portland,
             Oregon.
             Stanford University




Mundo Ceiba A.C.
www.mundoceiba.com



  Sitio WEB
  www.mundoceiba.com



  En      este  sitio  publicamos
  periódicamente (cada 15 días)
                                                      Pagina web
  artículos de enfoque ecológico,
                                                www.mundoceiba.com
  medio ambiente, ahorro de
                                               Nuestra sitio en internet es
  energía, contaminación, salud y
                                              visitado en promedio por mil
  informamos las diferentes actividades
                                                   usuarios mensuales
  que realizamos.



  Nuestra página de Internet es visitada por personas de todo el mundo. La
  comunicación y flujo de información es la principal tarea de este medio.




                                                  Publicaciones
             Publicaciones
            La Gaceta, Casa de la
            Ciudad, Oaxaca. Ecología
            Urbana. Mundo Ceiba A.C.      Llevamos publicados tres artículos en
            Revista Callejera, Andar en   diferentes revistas así como una
            Bicicleta en Oaxaca.          docena de artículos publicados en
            Fac de Arq, revista de la
                                          diferentes medios electrónicos y
            Facultad de Arquitectura 5
                                          prensa.
            de Mayo, UABJO.




Mundo Ceiba A.C.
www.mundoceiba.com




  Educación


  El constante esfuerzo de   concienciar a
  más personas sobre la      protección al        Conferencias y talleres
  medio ambiente ha ido       consolidando
                                                      Casa de la Ciudad, Oaxaca
  redes    de    trabajo,    participación,
                                                      B S Biblioteca Infantil,
                   realización de
  colaboración     y                                  Oaxaca
  conferencias,  talleres,   cursos,                  La Curtiduría, Oaxaca
                                                      Escuelas primarias y
  presentación de documentales, en
                                                      secundarias
  diversos     espacios     culturales   y
  estudiantiles del estado de Oaxaca.



                   Principales áreas de atención:

                                               Cultura de la bicicleta
      Educación
                                                (como medio de transporte
      Ecología y medio                         alternativo y ecológico)
       ambiente                                Desarrollo comunitario
      Desarrollo sostenible                    (estufas Lorena, baños ecológicos,
                                                hortalizas)
      Edificación sustentable
                                               Regeneración de cuencas
      Reforestación
                                                para la obtención de
      Manejo de desechos
                                                agua
       sólidos
                                               Contaminación
      Investigación ecológica




Mundo Ceiba A.C.
www.mundoceiba.com

                   Visión:
                   Ser un referente de participación social para
                   el desarrollo sostenible y el cuidado del medio
                   ambiente.




                   Misión:
                   Instaurar y desarrollar practicas de
                   sostenibilidad con el objeto de proteger el
                   medio ambiente, así como adecuar
                   tecnologías amigables con el ambiente.




                   Objetivo:
                   A través de la participación ciudadana realizar
                   acciones     de     cuidado,    protección    y
                   conservación del medio ambiente; impulsar el
                   desarrollo, investigación e implementación de
                   tecnologías amigables con el ambiente.




                   Objetivos específicos:

                   Realizar jornadas periódicas de reforestación en
                   parques, universidades y municipios.

                   Adecuar tecnologías amigables con el ambiente

                   Construir Centros Culturales de Desarrollo
                   Sostenible

                   Organizar mensualmente paseos en bicicleta
                   dentro del Centro Histórico

                   Marcar dentro de la Ciudad Rutas Ciclistas

                   Generar las condiciones para el uso de la bicicleta


Mundo Ceiba A.C.

Más contenido relacionado

Similar a Mundo Ceiba A.C. Quienes somos.

13.5 lavar. vida_chatarra
13.5 lavar. vida_chatarra13.5 lavar. vida_chatarra
13.5 lavar. vida_chatarraUniambiental
 
Trabajo de olga nuevo
Trabajo de olga nuevoTrabajo de olga nuevo
Trabajo de olga nuevo
Rafael Ortega Duarte
 
Socializacion 2ª encuentro praes
Socializacion 2ª encuentro praesSocializacion 2ª encuentro praes
Socializacion 2ª encuentro praesPiedad
 
Manual-Gotita.pdf
Manual-Gotita.pdfManual-Gotita.pdf
Manual-Gotita.pdf
MaricellyJoveVildoso1
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
Nicolás Ulloa
 
Proyecto de ambiente
Proyecto de ambienteProyecto de ambiente
Proyecto de ambiente
alberto marcano
 
Proyecto Comunidad San Rafael
Proyecto Comunidad San RafaelProyecto Comunidad San Rafael
Proyecto Comunidad San Rafaelsanrafael2013
 
Prae 20 de julio socializacion
Prae 20 de julio socializacionPrae 20 de julio socializacion
Prae 20 de julio socializacionMANUEL TOVAR
 
Mensaje c.a.vive lo verde
Mensaje c.a.vive lo verdeMensaje c.a.vive lo verde
Mensaje c.a.vive lo verdeNancy A.
 
Trabajo de ecología grupo siete
Trabajo de ecología grupo sieteTrabajo de ecología grupo siete
Trabajo de ecología grupo siete
Mari Fernandez
 
Proyecto educativo octubre 2010
Proyecto educativo  octubre 2010Proyecto educativo  octubre 2010
Proyecto educativo octubre 2010
bertilafernandez
 
Presentacion sustentacion de grado
Presentacion sustentacion de gradoPresentacion sustentacion de grado
Presentacion sustentacion de gradoivannoguera
 
Problema ambiental jardín botánico
Problema ambiental jardín botánicoProblema ambiental jardín botánico
Problema ambiental jardín botánico
Diana Rendeiro
 
Boletin empresas publicas 03 marzo
Boletin empresas publicas 03   marzoBoletin empresas publicas 03   marzo
Boletin empresas publicas 03 marzo
EmpresasPublicasSantuario
 
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Rosa Arguello
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.darbucu
 
266.al rescate de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
266.al rescate  de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec266.al rescate  de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
266.al rescate de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepecdec-admin
 
Ecoparticipación
EcoparticipaciónEcoparticipación
Ecoparticipación
blogverde
 
Centro educativo proyecto
Centro educativo proyectoCentro educativo proyecto
Centro educativo proyectoalirio05
 

Similar a Mundo Ceiba A.C. Quienes somos. (20)

13.5 lavar. vida_chatarra
13.5 lavar. vida_chatarra13.5 lavar. vida_chatarra
13.5 lavar. vida_chatarra
 
Trabajo de olga nuevo
Trabajo de olga nuevoTrabajo de olga nuevo
Trabajo de olga nuevo
 
Socializacion 2ª encuentro praes
Socializacion 2ª encuentro praesSocializacion 2ª encuentro praes
Socializacion 2ª encuentro praes
 
Manual-Gotita.pdf
Manual-Gotita.pdfManual-Gotita.pdf
Manual-Gotita.pdf
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
 
Proyecto de ambiente
Proyecto de ambienteProyecto de ambiente
Proyecto de ambiente
 
Proyecto Comunidad San Rafael
Proyecto Comunidad San RafaelProyecto Comunidad San Rafael
Proyecto Comunidad San Rafael
 
Prae 20 de julio socializacion
Prae 20 de julio socializacionPrae 20 de julio socializacion
Prae 20 de julio socializacion
 
Mensaje c.a.vive lo verde
Mensaje c.a.vive lo verdeMensaje c.a.vive lo verde
Mensaje c.a.vive lo verde
 
Trabajo de ecología grupo siete
Trabajo de ecología grupo sieteTrabajo de ecología grupo siete
Trabajo de ecología grupo siete
 
Proyecto educativo octubre 2010
Proyecto educativo  octubre 2010Proyecto educativo  octubre 2010
Proyecto educativo octubre 2010
 
Presentacion sustentacion de grado
Presentacion sustentacion de gradoPresentacion sustentacion de grado
Presentacion sustentacion de grado
 
Problema ambiental jardín botánico
Problema ambiental jardín botánicoProblema ambiental jardín botánico
Problema ambiental jardín botánico
 
Boletin empresas publicas 03 marzo
Boletin empresas publicas 03   marzoBoletin empresas publicas 03   marzo
Boletin empresas publicas 03 marzo
 
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017
 
09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 
266.al rescate de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
266.al rescate  de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec266.al rescate  de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
266.al rescate de la xochipila, patrimonio cultural de xicotepec
 
Ecoparticipación
EcoparticipaciónEcoparticipación
Ecoparticipación
 
Centro educativo proyecto
Centro educativo proyectoCentro educativo proyecto
Centro educativo proyecto
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Mundo Ceiba A.C. Quienes somos.

  • 1. www.mundoceiba.com Mundo Ceiba A.C. Mundo Ceiba A.C., nace en 2004., somos un grupo conformado por jóvenes estudiantes en su mayoría. Nuestro propósito es activar la participación ciudadana, como medio de solución a los problemas socio – ambientales. cambio social, participación Planteamos la idea de a través de la ciudadana; creemos que de esta manera la ciudadanía pueda adquirir una nueva forma de ver su entorno y evitar así las repercusiones negativas como son: generación de basura, alteraciones en el medio ambiente, contaminación del aire, suelo y agua, uso excesivo del automóvil, la tala de árboles, entre otros. Mundo Ceiba A.C.
  • 2. www.mundoceiba.com Participación ciudadana Con la participación ciudadana, periódicas jornadas realizamos de reforestación, principalmente en época de lluvia (junio – septiembre). Mundo Ceiba A.C.
  • 3. www.mundoceiba.com Municipios Reforestados carteles, medios Por medio de electrónicos, periódicos, radio 1. San Andrés Huayapam y televisión, invitamos a la población en general a plantar árboles en 2. San Antonio de la Cal diferentes lugares del estado. 3. San Juan Bautista, Coixtlahuaca A lo largo de 5 años, hemos llevado a 4. San Juan del Estado, Etla cabo 50 reforestaciones, realizadas 5. San Juan Ozolotepec, en 17 municipios. Miahuatlan 6. San Agustín, Etla 17 municipios 7. San Pablo Cuatro Venados reforestados 8. San Martín Tilcajete 37 315 árboles plantados 9. San Felipe del Agua 10. Polígono de Monte Albán 11. Santiago Matatlan 50 reforestaciones 12. San Jerónimo Taviche, realizadas 13. Santa Lucia, Ocotlan Participación de más de 7 mil . 14. La Garzona, Ocotlan personas, entre niños, jóvenes y adultos. 15. Cerro del Fortín, Oaxaca 16. Santa María Coyotepec 17. Oaxaca de Juárez Atención a 17 municipios Mundo Ceiba A.C. .
  • 4. www.mundoceiba.com Colaboración institucional En 5 años hemos establecido una relación y apoyo con Colaboración Institucional diferentes instituciones locales, estatales y federales. Secretaría de desarrollo Forestal En 2008 firmamos un convenio de (SEDER) colaboración para la realización de 3 Instituto Estatal de Reforestación en el jornadas de Ecología polígono de Monte Albán. Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Colaboración en el Municipio de Naturales Oaxaca de Juárez (SEMARNAT) Instituto Nacional de Estadística y Geografía Dirección de Ecología (INEGI) Municipal Instituto Nacional de Regiduría de Contraloría Antropología e Regiduría de Centro Histórico Historia(INAH) Coordinación General de Desarrollo Urbano, Obras Púbicas y Ecología Dirección de Transito Municipal Mundo Ceiba A.C.
  • 5. www.mundoceiba.com Colaboración académica A partir del 30 de abril de Colaboración, estudiantil, 2007, año en que nos constituimos académica y institucional como A.C., hemos logrado más y mejores relaciones con diversas instituciones educativas a partir de su Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca participación y apoyo. La integración (UABJO) de centros estudiantiles en las Centro Interdisciplinario reforestaciones, es muestra de de Investigación para el participación y integración tanto Desarrollo Integral académica como estudiantil. Regional (CIIDIR, Unidad Oaxaca) Instituto Tecnológico de Oaxaca Instituto Carlos Gracida Federico Froebel Universidades del Colaboración con: extranjero Escuelas primarias, secundarias y de nivel Portland State, University. medio superior de Oaxaca College of Urban and Public Affair. Portland, Oregon. Stanford University Mundo Ceiba A.C.
  • 6. www.mundoceiba.com Sitio WEB www.mundoceiba.com En este sitio publicamos periódicamente (cada 15 días) Pagina web artículos de enfoque ecológico, www.mundoceiba.com medio ambiente, ahorro de Nuestra sitio en internet es energía, contaminación, salud y visitado en promedio por mil informamos las diferentes actividades usuarios mensuales que realizamos. Nuestra página de Internet es visitada por personas de todo el mundo. La comunicación y flujo de información es la principal tarea de este medio. Publicaciones Publicaciones La Gaceta, Casa de la Ciudad, Oaxaca. Ecología Urbana. Mundo Ceiba A.C. Llevamos publicados tres artículos en Revista Callejera, Andar en diferentes revistas así como una Bicicleta en Oaxaca. docena de artículos publicados en Fac de Arq, revista de la diferentes medios electrónicos y Facultad de Arquitectura 5 prensa. de Mayo, UABJO. Mundo Ceiba A.C.
  • 7. www.mundoceiba.com Educación El constante esfuerzo de concienciar a más personas sobre la protección al Conferencias y talleres medio ambiente ha ido consolidando Casa de la Ciudad, Oaxaca redes de trabajo, participación, B S Biblioteca Infantil, realización de colaboración y Oaxaca conferencias, talleres, cursos, La Curtiduría, Oaxaca Escuelas primarias y presentación de documentales, en secundarias diversos espacios culturales y estudiantiles del estado de Oaxaca. Principales áreas de atención:  Cultura de la bicicleta  Educación (como medio de transporte  Ecología y medio alternativo y ecológico) ambiente  Desarrollo comunitario  Desarrollo sostenible (estufas Lorena, baños ecológicos, hortalizas)  Edificación sustentable  Regeneración de cuencas  Reforestación para la obtención de  Manejo de desechos agua sólidos  Contaminación  Investigación ecológica Mundo Ceiba A.C.
  • 8. www.mundoceiba.com Visión: Ser un referente de participación social para el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente. Misión: Instaurar y desarrollar practicas de sostenibilidad con el objeto de proteger el medio ambiente, así como adecuar tecnologías amigables con el ambiente. Objetivo: A través de la participación ciudadana realizar acciones de cuidado, protección y conservación del medio ambiente; impulsar el desarrollo, investigación e implementación de tecnologías amigables con el ambiente. Objetivos específicos: Realizar jornadas periódicas de reforestación en parques, universidades y municipios. Adecuar tecnologías amigables con el ambiente Construir Centros Culturales de Desarrollo Sostenible Organizar mensualmente paseos en bicicleta dentro del Centro Histórico Marcar dentro de la Ciudad Rutas Ciclistas Generar las condiciones para el uso de la bicicleta Mundo Ceiba A.C.