SlideShare una empresa de Scribd logo
“GUARDIANKIDS DEL
AMBIENTE”
COMUNIDAD LOS FLORES DE CATIA-PARROQUIA SUCRE-
CARACAS
José G. Ibarra
Rosa Argüello
Noelia Ramírez
CURSO ASC - Grupo 2
Profesora:
Karlenett Fonseca
Caracas 13-10-2017
ORIGEN Y ANTECEDENTES DEL PROYECTO
 Herramienta que nace de la interacción con los niños y niñas de la comunidad
Los Flores de Catia, Caracas-Venezuela que participan del servicio comunitario
de los estudiantes de la UCV.
 Se realizó con los niños y niñas una actividad titulada “EL CUIDADO DEL
AMBIENTE, HOY Y MAÑANA”.
 El nombre del proyecto fue construido por todos a través de una lluvia de
ideas.
CARÁCTER DEL PROYECTO Y NATURALEZA DE
PROBLEMA QUE ENFRENTA
 El planeta se encuentra en una situación frágil, ya que el actual escenario de cambio
global puede modificar los mecanismos básicos que permiten la vida en la Tierra.
 El cambio climático como parte de este escenario supone uno de los problemas más
graves a los que se enfrenta la humanidad.
 Aumento de la temperatura del planeta, cambio en los parámetros de precipitaciones,
el aumento del nivel del mar y el aumento de la frecuencia de fenómenos
meteorológicos extremos (tormentas, sequías, huracanes, etc.)
 Las formas de vida de las personas ha contribuido al deterioro del medio ambiente,
desde no disponer de manera adecuada de los residuos sólidos domiciliarios.
 En Los Flores de Catia, se perciben espacios totalmente alterados ambientalmente a
causa de la acumulación de basura, generando enfermedades.
FUNDAMENTACIÓN O JUSTIFICACIÓN DEL
PROYECTO
 El proyecto Guardiankids del ambiente, busca mejorar la calidad de vida de los
miembros de la comunidad de Los Flores de Catia a través de la
sensibilización y formación de sus niños y niñas como guardianes y cuidadores
del medio ambiente.
 Promover el desarrollo integrado de iniciativas de educación para la
conservación de los recursos naturales y la promoción del desarrollo sostenible
en el ámbito de la comunidad.
 Busca la participación de las instituciones educativas y organizaciones de base
que hacen vida en el sector a objeto de contribuir a una sociedad más
proambiental, justa y solidaria.
OBJETIVOS
 OBJETIVO GENERAL
 Promover la educación ambiental en los niños de la comunidad de Los Flores de Catia, con el objetivo de
fomentar la protección y valorización del medio ambiente.
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Sensibilizar a los niños del sector en el cuidado del medio ambiente a través de los principios de las 4 R y el
arte.
2. Elaborar y organizar junto a los niños y la comunidad en general, los programas de sensibilización y acción
que contribuyan al cuidado y protección del entorno.
3. Promover la participación activa de los niños y sus familias en el proyecto de sensibilización, protección y
rescate ambiental elaborado.
4. Incentivar la sostenibilidad del proyecto educativo en el tiempo.
METAS
 80% de los niños y niñas del sector sensibilizados a través del arte
para el cuidado y la protección del medio ambiente.
 80% de las Familias del sector participando del proyecto.
 Espacios recuperados para el disfrute del bien común.
 1 mural hecho en la calle Andrés Bello con la participación de la
comunidad.
CURSOS DE ACCIÓN, POLÍTICAS Y
ESTRATEGIAS
 Difusión y convocatoria para participar del proyecto.
 Taller “ Yo respeto a mi planeta.”
 Concurso para el diseño del mural comunitario.
 Pintando mi mural comunitario para salvar el planeta.
 Juramentación de los Guardiankids del ambiente.
CRONOGRAMA, CALENDARIO DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD RESPONSABLE MESES
Oct Nov Dic Ene
Difusión y convocatoria para participar del
proyecto.
XXXXX
Taller Yo respeto mi planeta XXXXX
Concurso para el diseño del mural
comunitario.
XXXXXX
Pintando mi mural comunitario para salvar
el paneta.
XXXXX
Juramentación de los Guardiankids del
ambiente.
XXXXX
PERSONAL, RECURSOS DE INFRAESTRUCTURA Y
ORGANIZACIÓN
 PERSONAL: Voceros y voceras de los comités de ambiente de los 9 consejos
comunales del sector. Docentes del Prescolar Juan Flores, del ITJO, Estudiantes de
Servicio Comunitario de la UCV y del IUJO, Club de los Abuelos Amor y Ternura.
Personal de la Biblioteca Pública Propatria.
 INFRAESTRUCTURA: El proyecto se desarrollará en la casa comunitaria Antigua
Escuela Los Flores de Catia, ubicada en la calle Democracia.
 ORGANIZACIÓN: Inicialmente se trabajará semanalmente los días sábados de 9:00 am
a 4:00 pm Entre semana se hará la promoción de las actividades en conjunto con los
niños y niñas de la comunidad.
PROVISIONES DE SEGUIMIENTO, CONTROL Y
EVALUACIÓN
 Convenios con la Almacenadora Caracas (empresa que está ubicada en el sector) para que
apoye con el financiamiento del proyecto.
 Se harán desde la Sub Unidad de Servicio Comunitario de la Escuela de Trabajo Social de la
UCV supervisiones quincenales para conocer los avances del proyecto.
 Mensualmente se harán mesas sociales con los niños, niñas y personas del sector
involucrados en el proyecto para evaluar las acciones.
 Se aplicará un instrumento a la comunidad en general para conocer su apreciación acerca
del proyecto.
COSTOS, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO DEL
PROYECTO
 Se introducirán documentos del proyecto en empresas
como: Almacenadora Caracas, Empresas Polar, Vitalis.
 Club de los Abuelos Amor y Ternura
 Sub Unidad de Servicio Comunitario de la Escuela de Trabajo
Social
 COORDINADOR Y UNIDAD
Actividad ¡El cuidado del ambiente,
hoy y mañana!
 Consistió en solicitarle a los niños y niñas a través de un dibujo libre
expresaran cómo debería ser el cuidado del ambiente hoy y cómo
querían que fuese en el futuro.
 En el ejercicio algunos manifestaron que su comunidad tenía mucha
basura alrededor, porque la gente no respetaba el ambiente .Sin
embargo, llegaron al acuerdo que para ser felices se necesitaban
espacios limpios y libres de basura.
ANEXOS
Estudiantes de la UCV aplicando
el diagnóstico.
Niños y Niñas dibujando
RESULTADO DE LA TÉCNICA DE DIBUJO LIBRE
DE LOS NIÑOS Y NIÑAS PARTICIPANTES
ÁRBOL DEL PROBLEMA
Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
danitadulcecita
 
299.restauracion de parques y areas verdes en la comunidad
299.restauracion de parques y areas verdes en la comunidad299.restauracion de parques y areas verdes en la comunidad
299.restauracion de parques y areas verdes en la comunidaddec-admin
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteSOL
 
Proyecto del medio ambiente maria auxiliadora
Proyecto del medio ambiente  maria auxiliadoraProyecto del medio ambiente  maria auxiliadora
Proyecto del medio ambiente maria auxiliadora
angelicacarobolivar
 
Proyecto reciclarte
Proyecto reciclarteProyecto reciclarte
Proyecto reciclartecheeric44
 
Proyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambientalProyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambiental
Agentes del Cambio "BRISA"
 
Proyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologicaProyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologicaDesiree Noriega
 
Creando conciencia ecológica
Creando conciencia ecológicaCreando conciencia ecológica
Creando conciencia ecológica
Lola Rodríguez García
 
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
Sharon Gutiérrez
 
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"
Belen Nimis
 
Mejoramiento del medio ambiente escolar
Mejoramiento del medio ambiente escolarMejoramiento del medio ambiente escolar
Mejoramiento del medio ambiente escolarCamilo Amaya
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Jean Pierre Alcántara Díaz
 
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)Omar Dominguez
 
Ecologia problema reciclaje
Ecologia problema reciclajeEcologia problema reciclaje
Ecologia problema reciclajeDanielle199306
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
nicolasricardob
 
194. limpieza y vida para mi comunidad
194. limpieza y vida para mi comunidad194. limpieza y vida para mi comunidad
194. limpieza y vida para mi comunidaddec-admin
 
Proyecto de investigacion medio ambiente el reciclaje en la esccuela normal s...
Proyecto de investigacion medio ambiente el reciclaje en la esccuela normal s...Proyecto de investigacion medio ambiente el reciclaje en la esccuela normal s...
Proyecto de investigacion medio ambiente el reciclaje en la esccuela normal s...marlenyperez1
 
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.jaimecastromozo
 
311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escuela311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escueladec-admin2
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de reciclaje
Proyecto de reciclajeProyecto de reciclaje
Proyecto de reciclaje
 
299.restauracion de parques y areas verdes en la comunidad
299.restauracion de parques y areas verdes en la comunidad299.restauracion de parques y areas verdes en la comunidad
299.restauracion de parques y areas verdes en la comunidad
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Proyecto del medio ambiente maria auxiliadora
Proyecto del medio ambiente  maria auxiliadoraProyecto del medio ambiente  maria auxiliadora
Proyecto del medio ambiente maria auxiliadora
 
Proyecto reciclarte
Proyecto reciclarteProyecto reciclarte
Proyecto reciclarte
 
Proyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambientalProyecto de saneamiento ambiental
Proyecto de saneamiento ambiental
 
Proyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologicaProyecto sembrando conciencia ecologica
Proyecto sembrando conciencia ecologica
 
Creando conciencia ecológica
Creando conciencia ecológicaCreando conciencia ecológica
Creando conciencia ecológica
 
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
RECUPERACIÓN Y EMBELLECIMIENTO DE ZONAS VERDES PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO...
 
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"
Proyecto "¿Qué hacemos con la basura?"
 
Mejoramiento del medio ambiente escolar
Mejoramiento del medio ambiente escolarMejoramiento del medio ambiente escolar
Mejoramiento del medio ambiente escolar
 
Proyecto medio ambiente_final_2
Proyecto medio ambiente_final_2Proyecto medio ambiente_final_2
Proyecto medio ambiente_final_2
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
Proyecto genera el cambio.(brigada ecologica)
 
Ecologia problema reciclaje
Ecologia problema reciclajeEcologia problema reciclaje
Ecologia problema reciclaje
 
Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.Presentacion 1 diseño.
Presentacion 1 diseño.
 
194. limpieza y vida para mi comunidad
194. limpieza y vida para mi comunidad194. limpieza y vida para mi comunidad
194. limpieza y vida para mi comunidad
 
Proyecto de investigacion medio ambiente el reciclaje en la esccuela normal s...
Proyecto de investigacion medio ambiente el reciclaje en la esccuela normal s...Proyecto de investigacion medio ambiente el reciclaje en la esccuela normal s...
Proyecto de investigacion medio ambiente el reciclaje en la esccuela normal s...
 
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
TIC para la promoción del cuidado del medio ambiente.
 
311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escuela311. promover la ecología dentro de la escuela
311. promover la ecología dentro de la escuela
 

Similar a Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017

Proyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucurasProyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucuras
juanolivar
 
Diapositivas proyecto ecoleopradino 2014
Diapositivas proyecto ecoleopradino 2014Diapositivas proyecto ecoleopradino 2014
Diapositivas proyecto ecoleopradino 2014Doritaromero
 
Proyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xiguaProyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xiguaalyan1102
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalmariovellojin
 
Mlrc m4 actividad integradora (2)
Mlrc m4 actividad integradora (2)Mlrc m4 actividad integradora (2)
Mlrc m4 actividad integradora (2)
Maria Lorena Ramos Curiel
 
Prae gema
Prae gemaPrae gema
Prae gema
Gema Guerrero
 
Proyecto de Investigación de 4° 2012
Proyecto de Investigación de 4° 2012Proyecto de Investigación de 4° 2012
Proyecto de Investigación de 4° 2012escmauxi
 
Evidencias proyecto vinculacion
Evidencias proyecto vinculacionEvidencias proyecto vinculacion
Evidencias proyecto vinculacionManuelQuinLluv
 
Visita ecológica
Visita ecológicaVisita ecológica
Visita ecológica
stefhania hurtado cortes
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
Candy Paola Mijangos
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humanodec-admin3
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
equipo 6
 

Similar a Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017 (20)

Proyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucurasProyecto de aula d e las mucuras
Proyecto de aula d e las mucuras
 
Diapositivas proyecto ecoleopradino 2014
Diapositivas proyecto ecoleopradino 2014Diapositivas proyecto ecoleopradino 2014
Diapositivas proyecto ecoleopradino 2014
 
Proyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xiguaProyecto final aula_ambiental_xigua
Proyecto final aula_ambiental_xigua
 
Proyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambientalProyecto de cultura ambiental
Proyecto de cultura ambiental
 
Mlrc m4 actividad integradora (2)
Mlrc m4 actividad integradora (2)Mlrc m4 actividad integradora (2)
Mlrc m4 actividad integradora (2)
 
Prae gema
Prae gemaPrae gema
Prae gema
 
Proyecto de Investigación de 4° 2012
Proyecto de Investigación de 4° 2012Proyecto de Investigación de 4° 2012
Proyecto de Investigación de 4° 2012
 
Evidencias proyecto vinculacion
Evidencias proyecto vinculacionEvidencias proyecto vinculacion
Evidencias proyecto vinculacion
 
03a mesa3
03a mesa303a mesa3
03a mesa3
 
09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon09 Panel Rmogollon
09 Panel Rmogollon
 
Visita ecológica
Visita ecológicaVisita ecológica
Visita ecológica
 
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitariaProyecto de intervención comunitaria
Proyecto de intervención comunitaria
 
Proyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geograficaProyecto de educaion geografica
Proyecto de educaion geografica
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Abp tics-finalizado
Abp tics-finalizadoAbp tics-finalizado
Abp tics-finalizado
 
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
20.cuidados sostenidos para el agua de uso y consumo humano
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
 

Más de Rosa Arguello

Capacidades de liderazgo transformacional de un directivo
Capacidades de liderazgo transformacional de un directivoCapacidades de liderazgo transformacional de un directivo
Capacidades de liderazgo transformacional de un directivo
Rosa Arguello
 
Leyendo y escribiendo Rosa Arguello
Leyendo y escribiendo Rosa ArguelloLeyendo y escribiendo Rosa Arguello
Leyendo y escribiendo Rosa Arguello
Rosa Arguello
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Rosa Arguello
 
Ley de abolición de Esclavitud
Ley de abolición de EsclavitudLey de abolición de Esclavitud
Ley de abolición de Esclavitud
Rosa Arguello
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
Rosa Arguello
 
“LA PEDAGOGÍA TEATRAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA...
“LA PEDAGOGÍA TEATRAL  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA...“LA PEDAGOGÍA TEATRAL  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA...
“LA PEDAGOGÍA TEATRAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA...
Rosa Arguello
 
Contaminación Atmosférica
Contaminación AtmosféricaContaminación Atmosférica
Contaminación Atmosférica
Rosa Arguello
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
Rosa Arguello
 
La contaminación de los suelos
La contaminación de los suelosLa contaminación de los suelos
La contaminación de los suelos
Rosa Arguello
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
Rosa Arguello
 
Contaminación Sónica
Contaminación Sónica Contaminación Sónica
Contaminación Sónica
Rosa Arguello
 
Contaminación Sónica
Contaminación SónicaContaminación Sónica
Contaminación Sónica
Rosa Arguello
 
Contaminacion Sónica
Contaminacion SónicaContaminacion Sónica
Contaminacion Sónica
Rosa Arguello
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
Rosa Arguello
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del aguaRosa Arguello
 
Contaminación sonica
Contaminación sonicaContaminación sonica
Contaminación sonicaRosa Arguello
 
Contaminacion de aire
Contaminacion de aireContaminacion de aire
Contaminacion de aireRosa Arguello
 
Tratamiento de la Basura
Tratamiento de la BasuraTratamiento de la Basura
Tratamiento de la Basura
Rosa Arguello
 
Presentación Porta retrato-Reciclaje
Presentación Porta retrato-ReciclajePresentación Porta retrato-Reciclaje
Presentación Porta retrato-ReciclajeRosa Arguello
 

Más de Rosa Arguello (20)

Capacidades de liderazgo transformacional de un directivo
Capacidades de liderazgo transformacional de un directivoCapacidades de liderazgo transformacional de un directivo
Capacidades de liderazgo transformacional de un directivo
 
Leyendo y escribiendo Rosa Arguello
Leyendo y escribiendo Rosa ArguelloLeyendo y escribiendo Rosa Arguello
Leyendo y escribiendo Rosa Arguello
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion AmbientalContaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
Ley de abolición de Esclavitud
Ley de abolición de EsclavitudLey de abolición de Esclavitud
Ley de abolición de Esclavitud
 
La basura
La basuraLa basura
La basura
 
“LA PEDAGOGÍA TEATRAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA...
“LA PEDAGOGÍA TEATRAL  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA...“LA PEDAGOGÍA TEATRAL  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA...
“LA PEDAGOGÍA TEATRAL EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA LECTURA...
 
Contaminación Atmosférica
Contaminación AtmosféricaContaminación Atmosférica
Contaminación Atmosférica
 
Contaminación del Aire
Contaminación del AireContaminación del Aire
Contaminación del Aire
 
La contaminación de los suelos
La contaminación de los suelosLa contaminación de los suelos
La contaminación de los suelos
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Contaminación Sónica
Contaminación Sónica Contaminación Sónica
Contaminación Sónica
 
Contaminación Sónica
Contaminación SónicaContaminación Sónica
Contaminación Sónica
 
Contaminacion Sónica
Contaminacion SónicaContaminacion Sónica
Contaminacion Sónica
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminación sonica
Contaminación sonicaContaminación sonica
Contaminación sonica
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Contaminacion de aire
Contaminacion de aireContaminacion de aire
Contaminacion de aire
 
Tratamiento de la Basura
Tratamiento de la BasuraTratamiento de la Basura
Tratamiento de la Basura
 
Presentación Porta retrato-Reciclaje
Presentación Porta retrato-ReciclajePresentación Porta retrato-Reciclaje
Presentación Porta retrato-Reciclaje
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Guardiankids del ambiente-Proyecto de investigación Acción 2017

  • 1. “GUARDIANKIDS DEL AMBIENTE” COMUNIDAD LOS FLORES DE CATIA-PARROQUIA SUCRE- CARACAS José G. Ibarra Rosa Argüello Noelia Ramírez CURSO ASC - Grupo 2 Profesora: Karlenett Fonseca Caracas 13-10-2017
  • 2. ORIGEN Y ANTECEDENTES DEL PROYECTO  Herramienta que nace de la interacción con los niños y niñas de la comunidad Los Flores de Catia, Caracas-Venezuela que participan del servicio comunitario de los estudiantes de la UCV.  Se realizó con los niños y niñas una actividad titulada “EL CUIDADO DEL AMBIENTE, HOY Y MAÑANA”.  El nombre del proyecto fue construido por todos a través de una lluvia de ideas.
  • 3. CARÁCTER DEL PROYECTO Y NATURALEZA DE PROBLEMA QUE ENFRENTA  El planeta se encuentra en una situación frágil, ya que el actual escenario de cambio global puede modificar los mecanismos básicos que permiten la vida en la Tierra.  El cambio climático como parte de este escenario supone uno de los problemas más graves a los que se enfrenta la humanidad.  Aumento de la temperatura del planeta, cambio en los parámetros de precipitaciones, el aumento del nivel del mar y el aumento de la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos (tormentas, sequías, huracanes, etc.)  Las formas de vida de las personas ha contribuido al deterioro del medio ambiente, desde no disponer de manera adecuada de los residuos sólidos domiciliarios.  En Los Flores de Catia, se perciben espacios totalmente alterados ambientalmente a causa de la acumulación de basura, generando enfermedades.
  • 4. FUNDAMENTACIÓN O JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO  El proyecto Guardiankids del ambiente, busca mejorar la calidad de vida de los miembros de la comunidad de Los Flores de Catia a través de la sensibilización y formación de sus niños y niñas como guardianes y cuidadores del medio ambiente.  Promover el desarrollo integrado de iniciativas de educación para la conservación de los recursos naturales y la promoción del desarrollo sostenible en el ámbito de la comunidad.  Busca la participación de las instituciones educativas y organizaciones de base que hacen vida en el sector a objeto de contribuir a una sociedad más proambiental, justa y solidaria.
  • 5. OBJETIVOS  OBJETIVO GENERAL  Promover la educación ambiental en los niños de la comunidad de Los Flores de Catia, con el objetivo de fomentar la protección y valorización del medio ambiente.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Sensibilizar a los niños del sector en el cuidado del medio ambiente a través de los principios de las 4 R y el arte. 2. Elaborar y organizar junto a los niños y la comunidad en general, los programas de sensibilización y acción que contribuyan al cuidado y protección del entorno. 3. Promover la participación activa de los niños y sus familias en el proyecto de sensibilización, protección y rescate ambiental elaborado. 4. Incentivar la sostenibilidad del proyecto educativo en el tiempo.
  • 6. METAS  80% de los niños y niñas del sector sensibilizados a través del arte para el cuidado y la protección del medio ambiente.  80% de las Familias del sector participando del proyecto.  Espacios recuperados para el disfrute del bien común.  1 mural hecho en la calle Andrés Bello con la participación de la comunidad.
  • 7. CURSOS DE ACCIÓN, POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS  Difusión y convocatoria para participar del proyecto.  Taller “ Yo respeto a mi planeta.”  Concurso para el diseño del mural comunitario.  Pintando mi mural comunitario para salvar el planeta.  Juramentación de los Guardiankids del ambiente.
  • 8. CRONOGRAMA, CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD RESPONSABLE MESES Oct Nov Dic Ene Difusión y convocatoria para participar del proyecto. XXXXX Taller Yo respeto mi planeta XXXXX Concurso para el diseño del mural comunitario. XXXXXX Pintando mi mural comunitario para salvar el paneta. XXXXX Juramentación de los Guardiankids del ambiente. XXXXX
  • 9. PERSONAL, RECURSOS DE INFRAESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN  PERSONAL: Voceros y voceras de los comités de ambiente de los 9 consejos comunales del sector. Docentes del Prescolar Juan Flores, del ITJO, Estudiantes de Servicio Comunitario de la UCV y del IUJO, Club de los Abuelos Amor y Ternura. Personal de la Biblioteca Pública Propatria.  INFRAESTRUCTURA: El proyecto se desarrollará en la casa comunitaria Antigua Escuela Los Flores de Catia, ubicada en la calle Democracia.  ORGANIZACIÓN: Inicialmente se trabajará semanalmente los días sábados de 9:00 am a 4:00 pm Entre semana se hará la promoción de las actividades en conjunto con los niños y niñas de la comunidad.
  • 10. PROVISIONES DE SEGUIMIENTO, CONTROL Y EVALUACIÓN  Convenios con la Almacenadora Caracas (empresa que está ubicada en el sector) para que apoye con el financiamiento del proyecto.  Se harán desde la Sub Unidad de Servicio Comunitario de la Escuela de Trabajo Social de la UCV supervisiones quincenales para conocer los avances del proyecto.  Mensualmente se harán mesas sociales con los niños, niñas y personas del sector involucrados en el proyecto para evaluar las acciones.  Se aplicará un instrumento a la comunidad en general para conocer su apreciación acerca del proyecto.
  • 11. COSTOS, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO  Se introducirán documentos del proyecto en empresas como: Almacenadora Caracas, Empresas Polar, Vitalis.  Club de los Abuelos Amor y Ternura  Sub Unidad de Servicio Comunitario de la Escuela de Trabajo Social  COORDINADOR Y UNIDAD
  • 12. Actividad ¡El cuidado del ambiente, hoy y mañana!  Consistió en solicitarle a los niños y niñas a través de un dibujo libre expresaran cómo debería ser el cuidado del ambiente hoy y cómo querían que fuese en el futuro.  En el ejercicio algunos manifestaron que su comunidad tenía mucha basura alrededor, porque la gente no respetaba el ambiente .Sin embargo, llegaron al acuerdo que para ser felices se necesitaban espacios limpios y libres de basura.
  • 13. ANEXOS Estudiantes de la UCV aplicando el diagnóstico. Niños y Niñas dibujando
  • 14. RESULTADO DE LA TÉCNICA DE DIBUJO LIBRE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS PARTICIPANTES