SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDÁCTICA I
MUNDO DIDÁCTICO
Profesor
Estudiante
Asignatura (fines, propósitos)
CANCÚN, QUINTANA ROO, MARZO 10 DE 2012.
La palabra estudiante es un sustantivo masculino que se refiere al educando o
alumno dentro del ámbito académico, que estudia como su ocupación principal.
La palabra estudiante proviene de la edad media. Es resultado de una
deformación del significado de la palabra latina "studere" y su sustantivo
“studium”. “Studere” se podría traducir como esforzarse, o más correctamente
“poner celo en”.
En la época romana el estudiante era alguien que se esforzaba, no alguien que
aprendía, estos últimos eran llamados "discípuli" lo cual se traduce como
“aprendedores”.
Actualmente llamamos estudiante a todo aquel que se dedicaba a aprender.
ESTUDIANTE
El estudiante es pasivo No se considera al estudiante para la elaboración
de sus objetivos
No se busca la creatividadLas amenazas, el castigo y la disciplina
son fundamentales
Los estudiantes aprenden por medio de
libros y maestros
Solo hay interacción entre el
Estudiante-Docente, es individualista
El Estudiante era el depósito de
pensamientos, actitudes y valores morales
inculcados por el profesor
El aprendizaje memorístico o repetitivo, a partir de la
capacidad del estudiante para retener información, sin
necesidad de comprenderla
ESTUDIANTE TRADICIONAL
ESTUDIANTE CONTEMPORÁNEO
El estudiante es activo El alumno asume el rol de investigador,
es responsable de su propio aprendizaje
EL Estudiante el centro del proceso Se expresa de manera libre y consciente de
aquello que piensa, que siente y cree
El Estudiante tiene iniciativa y creatividad El Estudiante interactúa en equipo
Reelabora en forma constante sus propias
representaciones o modelos de la realidad
Utiliza y transfiere lo aprendido a otras
situaciones
REFERENCIAS:
http://rinconmariamz.blogspot.com/
http://www.slideshare.net/modelosdidacticos/didactica21
http://www.google.com.mx/
http://es.wikipedia.org/wiki/Estudiante

Más contenido relacionado

Similar a Mundo didáctico

Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lecturaENEF
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lecturaENEF
 
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA AliciaColoma
 
Elconceptodedisciplinaescolar.roberto l´hotelleríe
Elconceptodedisciplinaescolar.roberto l´hotelleríeElconceptodedisciplinaescolar.roberto l´hotelleríe
Elconceptodedisciplinaescolar.roberto l´hotelleríeRonald Heisele
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientesloreley2014
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lecturaKazumi Osako
 
FICHERO ICONOGRÁFICO.pdf
FICHERO ICONOGRÁFICO.pdfFICHERO ICONOGRÁFICO.pdf
FICHERO ICONOGRÁFICO.pdfLiliaMartinez42
 
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanzaQué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanzaEunice Juárez
 
La vocacion docente_Opcion A
La vocacion docente_Opcion ALa vocacion docente_Opcion A
La vocacion docente_Opcion Aoscar velasco
 
Pedagogía tradicional
Pedagogía tradicionalPedagogía tradicional
Pedagogía tradicionalPedro Santos
 
El maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-clase
El maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-claseEl maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-clase
El maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-claseJoan Fernandez
 
Modelo pedagogico tradicional y humanista
Modelo pedagogico tradicional y humanistaModelo pedagogico tradicional y humanista
Modelo pedagogico tradicional y humanistaCesar Zambrano
 

Similar a Mundo didáctico (20)

Alliaud BIOGRAFIA ESCOLAR
Alliaud BIOGRAFIA ESCOLARAlliaud BIOGRAFIA ESCOLAR
Alliaud BIOGRAFIA ESCOLAR
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ESCUELA TRADICIONAL, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Elconceptodedisciplinaescolar.roberto l´hotelleríe
Elconceptodedisciplinaescolar.roberto l´hotelleríeElconceptodedisciplinaescolar.roberto l´hotelleríe
Elconceptodedisciplinaescolar.roberto l´hotelleríe
 
Cuadrocorrientes
CuadrocorrientesCuadrocorrientes
Cuadrocorrientes
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Profesor ,maestro , docente
Profesor ,maestro  , docenteProfesor ,maestro  , docente
Profesor ,maestro , docente
 
Profesor ,maestro , docente
Profesor ,maestro  , docenteProfesor ,maestro  , docente
Profesor ,maestro , docente
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
FICHERO ICONOGRÁFICO.pdf
FICHERO ICONOGRÁFICO.pdfFICHERO ICONOGRÁFICO.pdf
FICHERO ICONOGRÁFICO.pdf
 
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanzaQué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
Qué relación tiene el aprendizaje con la enseñanza
 
La vocacion docente_Opcion A
La vocacion docente_Opcion ALa vocacion docente_Opcion A
La vocacion docente_Opcion A
 
Pedagogía tradicional
Pedagogía tradicionalPedagogía tradicional
Pedagogía tradicional
 
El maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-clase
El maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-claseEl maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-clase
El maestro-y-el-alumno-en-su-ambiente-de-clase
 
Modelo pedagogico tradicional y humanista
Modelo pedagogico tradicional y humanistaModelo pedagogico tradicional y humanista
Modelo pedagogico tradicional y humanista
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Mundo didáctico

  • 1. DIDÁCTICA I MUNDO DIDÁCTICO Profesor Estudiante Asignatura (fines, propósitos) CANCÚN, QUINTANA ROO, MARZO 10 DE 2012.
  • 2. La palabra estudiante es un sustantivo masculino que se refiere al educando o alumno dentro del ámbito académico, que estudia como su ocupación principal. La palabra estudiante proviene de la edad media. Es resultado de una deformación del significado de la palabra latina "studere" y su sustantivo “studium”. “Studere” se podría traducir como esforzarse, o más correctamente “poner celo en”. En la época romana el estudiante era alguien que se esforzaba, no alguien que aprendía, estos últimos eran llamados "discípuli" lo cual se traduce como “aprendedores”. Actualmente llamamos estudiante a todo aquel que se dedicaba a aprender. ESTUDIANTE
  • 3. El estudiante es pasivo No se considera al estudiante para la elaboración de sus objetivos No se busca la creatividadLas amenazas, el castigo y la disciplina son fundamentales Los estudiantes aprenden por medio de libros y maestros Solo hay interacción entre el Estudiante-Docente, es individualista El Estudiante era el depósito de pensamientos, actitudes y valores morales inculcados por el profesor El aprendizaje memorístico o repetitivo, a partir de la capacidad del estudiante para retener información, sin necesidad de comprenderla ESTUDIANTE TRADICIONAL
  • 4. ESTUDIANTE CONTEMPORÁNEO El estudiante es activo El alumno asume el rol de investigador, es responsable de su propio aprendizaje EL Estudiante el centro del proceso Se expresa de manera libre y consciente de aquello que piensa, que siente y cree El Estudiante tiene iniciativa y creatividad El Estudiante interactúa en equipo Reelabora en forma constante sus propias representaciones o modelos de la realidad Utiliza y transfiere lo aprendido a otras situaciones