SlideShare una empresa de Scribd logo
Exponente: 
Cesar Zambrano 
José Leonardo Govea 
Maracaibo 17 de Octubre de 2014
La pedagogía tradicional comienza a gestarse en el siglo XVII con las escuelas 
públicas en Europa y América Latina, con el éxito de las revoluciones buscadas 
en la doctrina política y social del liberalismo, en esta etapa se concede a la 
escuela el valor de ser la institución social para todas las capas sociales, para la 
construcción de la nación y reconocimiento moral y social, esta escuela 
tradicional, adquiere carácter de pedagógica. La escuela, es el medio ideológico y 
cultural con propósitos de formar a los jóvenes, enseñarle los valores y la ética, 
así como educarlos en las conductas de la comunidad. El maestro es el centro del 
proceso de enseñanza, trasmisor de información y sujeto del proceso de 
enseñanza, piensa y transmite los conocimientos 
Modelo Pedagógico Humanista 
El humanismo, se entiende como la acción del hombre por su carácter intelectual y 
racional, el cual es superior a la acción de la naturaleza, a la cual aquella deberá, a 
veces, rectificar y mejorar. Paralelamente, el naturalismo ve también la naturaleza 
humana como buena y perfecta, de modo que su desarrollo espontáneo sin la 
intervención humana lleva ya al hombre a lo que puede y debe ser su plenitud 
humana. La Pedagogía Humanista, abre en el hombre la perspectiva de una ética 
superior y de ideales humanos elevados, siendo así el humanismo una doctrina que 
se basa en la integración de los valores humanos.
 Jean Amos Comenius: Nació el 28 de marzo de 1592 en Moravia, región de la 
actual República Checa. Considerado el fundador de la pedagogía moderna. 
Estableció importantes principios y normas para la organización del trabajo 
docente (el curso escolar y su división en trimestres, las vacaciones, el ingreso 
simultáneo de los alumnos, el sistema de clases por grados escolares, la 
duración de la jornada escolar, el control de los conocimientos de los alumnos, 
etc. Lo nuevo que aportó en el campo de la Pedagogía (la idea de la enseñanza 
general, de la escuela única, de la enseñanza de los seis grados en la escuela 
primaria, algunas normas y principios didácticos, etc.) 
Representante del Modelo Pedagógico Humanista 
Michel Eyquem de Montaigne (Castillo de Montaigne Saint-Michel-de- 
Montaigne, cerca de Burdeos, 28 de febrero de 1533 - ibíd., 13 de 
septiembre de 1592) fue 
un filósofo, escritor,humanista, moralista y político francés del Renacimiento, 
autor de los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad 
Moderna como ensayo.
 Se considera el poseedor del conocimiento, por lo que es el centro de atención durante la 
clase. Debido a que es un modelo a seguir, determina la vida de sus alumnos y tiene la 
función de establecer normas y hacerlas cumplir. Castiga y humilla cuando es necesario y 
reproduce la cultura y el pensamiento dominante. 
 Es el centro del proceso de enseñanza, generalmente exige del alumno la memorización 
de lo que narra y expone, ofreciendo gran cantidad de información, pues se considera el 
principal transmisor de conocimientos. 
Concepción del Maestro en la pedagogía Humanista 
El educador se convierte en un coordinador de la actividad educativa, guía y orientador 
activo del proceso. 
Ha de ser un maestro interesado en el alumno como persona total. 
Procura mantener una actitud receptiva hacia nuevas formas de enseñanza. 
Fomenta en su entorno el espíritu cooperativo. 
Es auténtico y genuino como persona, y así se muestra ante sus alumnos. 
Intenta comprender a sus estudiantes poniéndose en el lugar de ellos (empatía) y actuando con 
mucha
 Es considerado como un imitador del maestro, su papel es pasivo y debe obedecer 
todo lo que se le dice y acatar las normas de la escuela. Es sumiso y no cuestiona a 
sus superiores, por lo que se encuentra sometido a ellos. No critica ni reflexiona, 
tiene poca independencia cognoscitiva y pobre desarrollo del pensamiento teórico. 
Es orientado por propiedades aisladas se caracterizaba por tener poca iniciativa, era 
inseguro, y con escaso interés personal. No participa en la elaboración de objetivos, 
programas o sistemas de trabajo. 
Concepción del Alumno en la pedagogía Humanista 
 La educación humanista se define de manera directa, pues en ella el docente permite 
que los alumnos aprendan mientras impulsa y promueve todas sus expectativas. De 
acuerdo con lo anterior y el paradigma humanista, los alumnos son entes 
individuales, únicos, diferentes de los demás.
 Predomina la autoridad del docente, quien es el agente principal de transmisión de 
conocimientos de forma acabada hacia los alumnos, es el que piensa. El profesor 
tiene principios educativos que son bastante inflexibles, impositivos, que deben ser 
respetados por el alumno. 
 El docente debe dar todo el conocimiento en la enseñanza, distante del alumno, 
por lo que existe poco espacio para este, el cual tiene un papel pasivo, se anula 
toda comunicación entre los alumnos durante la clase, siendo el silencio el medio 
más eficaz para asegurar la atención en el aula. 
Relación Maestro – Alumno en la Pedagogía Humanista 
Esta enfocada en la Socialización entre ambos en donde el alumno crea una mente 
 
y pensamiento critico y autocrítico y ser una persona integral el Es de mutua 
cooperación y respecto entre ambos donde impera la solidaridad y el trabajo entre 
ambos.
 Procura producir aprendizajes, retenerlos y transferirlo bajo un método que fija 
resultados predefinidos por objetivos medibles, precisos, breves, lógicos y exactos. 
El maestro guía al estudiante hacia el logro de un objetivo instruccional. El plan de 
enseñanza está configurado por los objetivos educativos, las experiencias 
educativas, su organización y su evaluación. manejaban un currículo liberal, 
positivista. (Liberalismo económico). Bases ideológicas y filosóficas. 
Fundamentalmente es conductista y neo conductista. Iba orientado hacia la religión 
y la moral y realizaban un enfoque psicológico y pedagógico 
El Currículo en la pedagogía Humanista 
 En general se comienza por una enseñanza elemental, en la que se aprenden los 
rudimentos de la lectura y la escritura, junto con la doctrina cristiana. 
Posteriormente se estudian las artes liberales, primero las artes instrumentales o 
Trívium y después las artes o doctrinas del Quadrivium. Con esta preparación acaba 
la educación básica. Si el alumno tiene ingenio suficiente se formará en la Filosofía 
Moral, que supone también la Historia, tanto civil, como sagrada y eclesiástica.
 El aprendizaje se aplica por re narrados por el profesor, ajenops eat ilcaisó ne xyp mereiemnociraizsa vciivóenn dceia lloess cdoe nloocs iemsiteundtioasn tes, lrae fildeexaio ensa arapnre an dceure sptoiosnteamrsaes naald pai.e E dle s liast leemtraa eys ncoe rsrea dmoo, toivrgaa an ilzoasd aol,u jmernaorsq uai zado cyo mnoucyi mcoiemnptoe tsitei vtroa enls mmiétteo vdeor bdael mla eenntsee yñ adnez afo ersm eax upnoisditiirveocc, ieosn dael cloirs q oubej eetli vos se eol ahbaobrilaind addee fso ar mdeas daerrsoclrliaprt ipvoar, ldoess iaglunmadnooss a. la tarea del profesor, no a las acciones 
Metodología en la pedagogía Humanista 
 Al desarrollar el concepto de educación que forja el Humanismo se advierte que el 
paradigma que propone es el del sabio, la persona cultivada y virtuosa, que hace 
de su vida una obra de arte. El fin de la educación es, por tanto, alcanzar la virtud. 
Para la evaluación se realiza la predicción del comportamiento o bien, describir y 
clasificar a los sujeto en una serie de categorías o componentes de evaluación: 
Factores, rasgos, atributos, dimensiones, capacidades o habilidades
 Tiene un carácter reproductivo, apunta a los resultados dados por verificaciones a 
corto plazo (evaluaciones orales), o de plazo más largo (pruebas escritas, o tareas 
para el hogar). El refuerzo de aprendizaje es en general negativo (en forma de 
castigos, notas bajas, llamado a los padres). Algunas veces se presenta positivo 
(por ejemplo: emulación en las calificaciones). 
Evaluación en la pedagogía Humanista 
 La conducta del sujeto está determinada por su percepción del mundo, no interesa 
la evaluación de los constructores de personalidad abstractos y relativamente 
invariantes y estáticos sino de los aspectos dinámicos de la conducta de un 
individuo más que medir una variable lo que se propone es una clara 
autoevaluación por parte del sujeto. 
!Muchas Gracias!
 Tiene un carácter reproductivo, apunta a los resultados dados por verificaciones a 
corto plazo (evaluaciones orales), o de plazo más largo (pruebas escritas, o tareas 
para el hogar). El refuerzo de aprendizaje es en general negativo (en forma de 
castigos, notas bajas, llamado a los padres). Algunas veces se presenta positivo 
(por ejemplo: emulación en las calificaciones). 
Evaluación en la pedagogía Humanista 
 La conducta del sujeto está determinada por su percepción del mundo, no interesa 
la evaluación de los constructores de personalidad abstractos y relativamente 
invariantes y estáticos sino de los aspectos dinámicos de la conducta de un 
individuo más que medir una variable lo que se propone es una clara 
autoevaluación por parte del sujeto. 
!Muchas Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
guestace48c
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copialuisrodriguezjocobi
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALmargot82
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogicoalemila
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
Modelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romanticoModelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romanticoAlejandro J.
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeVictor Manuel
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
pedroluissilvasalas
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaMario Nava Campos
 
Modelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanistaModelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanista
saristefy15
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEvaGarciaPaton
 
El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
Fabio Andres Agudelo
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevjavier_atletico
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
Faver Flórez Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico TradicionalModelo PedagóGico Tradicional
Modelo PedagóGico Tradicional
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales)   copiaTeorías de la enseñanza (instruccionales)   copia
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
El Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo PedagogicoEl Naturalismo Pedagogico
El Naturalismo Pedagogico
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
Modelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romanticoModelo pedagógico romantico
Modelo pedagógico romantico
 
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizajeEl paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El paradigma cognoscitivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje
 
Fundamentos curriculares
Fundamentos curricularesFundamentos curriculares
Fundamentos curriculares
 
Importancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didacticaImportancia de la planeacion didactica
Importancia de la planeacion didactica
 
Modelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanistaModelo pedagogico humanista
Modelo pedagogico humanista
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
El constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógicoEl constructivismo pedagógico
El constructivismo pedagógico
 
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacionOvidio decroly-aportes-a-la-educacion
Ovidio decroly-aportes-a-la-educacion
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Modelo pedagogico tradicional
Modelo pedagogico  tradicionalModelo pedagogico  tradicional
Modelo pedagogico tradicional
 

Destacado

Enfoque y modelos pedagógicos
Enfoque y modelos pedagógicosEnfoque y modelos pedagógicos
Enfoque y modelos pedagógicossaluba
 
Modelo pedagogico humanista la gabriela
Modelo pedagogico humanista la gabrielaModelo pedagogico humanista la gabriela
Modelo pedagogico humanista la gabrielarubilda1
 
Modelo humanista existencial
Modelo humanista existencialModelo humanista existencial
Modelo humanista existencialpoloaguayo
 
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
María del Carmen Moreno Vélez
 
Modelos humanistas
Modelos humanistasModelos humanistas
Modelos humanistasanamrodri
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicosnadilzamaria
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico25mona
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasdianamr841
 

Destacado (10)

Enfoque y modelos pedagógicos
Enfoque y modelos pedagógicosEnfoque y modelos pedagógicos
Enfoque y modelos pedagógicos
 
Modelo pedagogico humanista la gabriela
Modelo pedagogico humanista la gabrielaModelo pedagogico humanista la gabriela
Modelo pedagogico humanista la gabriela
 
Modelo humanista
Modelo humanistaModelo humanista
Modelo humanista
 
Modelo humanista existencial
Modelo humanista existencialModelo humanista existencial
Modelo humanista existencial
 
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31Enfoques,  Métodos Y  Modelos Julio 31
Enfoques, Métodos Y Modelos Julio 31
 
Modelos humanistas
Modelos humanistasModelos humanistas
Modelos humanistas
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Enfoque pedagogico
Enfoque pedagogicoEnfoque pedagogico
Enfoque pedagogico
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 

Similar a Modelo pedagogico tradicional y humanista

Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptxCorrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
JaimeChite
 
Didacticas contemporaneas. taller
Didacticas contemporaneas. tallerDidacticas contemporaneas. taller
Didacticas contemporaneas. taller
CLAUDIA MILENA RESTREPO
 
SEMANA 3.pptx
SEMANA 3.pptxSEMANA 3.pptx
SEMANA 3.pptx
JhonGomez717145
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Guillermo Buendia
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas  contemporáneasDidácticas  contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Cristina Acevedo Galvis
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
Pablo De Battisti
 
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptxMODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
EsmeraldaNaez
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
ArianaMedina18
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
pedagogiatradicional3-111016103617-phpapp02.pptx
pedagogiatradicional3-111016103617-phpapp02.pptxpedagogiatradicional3-111016103617-phpapp02.pptx
pedagogiatradicional3-111016103617-phpapp02.pptx
SadithSamame2
 
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)Jorge Reyes
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Karina De León
 
IDEALISMO PEDAGÓGICO
IDEALISMO PEDAGÓGICOIDEALISMO PEDAGÓGICO
IDEALISMO PEDAGÓGICO
José Luis Avila
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
oscar pabon
 
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
 Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
Adriana Chulca
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
MARITZA MARIELI
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Meymorsal
 
Didacticas contemporáneas
Didacticas contemporáneasDidacticas contemporáneas
Didacticas contemporáneas
luz Amparo Meneses lopez
 

Similar a Modelo pedagogico tradicional y humanista (20)

Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptxCorrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
Corrientes pedagógicas contemporáneas.pptx
 
Clase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicionalClase modelos pedagógicos tradicional
Clase modelos pedagógicos tradicional
 
Didacticas contemporaneas. taller
Didacticas contemporaneas. tallerDidacticas contemporaneas. taller
Didacticas contemporaneas. taller
 
SEMANA 3.pptx
SEMANA 3.pptxSEMANA 3.pptx
SEMANA 3.pptx
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas  contemporáneasDidácticas  contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptxMODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
MODELOS PEDAGÓGICOS.pptx
 
Ensayo La pedagogía
Ensayo La pedagogíaEnsayo La pedagogía
Ensayo La pedagogía
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
 
pedagogiatradicional3-111016103617-phpapp02.pptx
pedagogiatradicional3-111016103617-phpapp02.pptxpedagogiatradicional3-111016103617-phpapp02.pptx
pedagogiatradicional3-111016103617-phpapp02.pptx
 
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
Cuadro comparativo paradigmas(entrega)
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas EducativosParadigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
IDEALISMO PEDAGÓGICO
IDEALISMO PEDAGÓGICOIDEALISMO PEDAGÓGICO
IDEALISMO PEDAGÓGICO
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
 Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca Modelos Pedagogicos  por Adriana Chulca
Modelos Pedagogicos por Adriana Chulca
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Didacticas contemporáneas
Didacticas contemporáneasDidacticas contemporáneas
Didacticas contemporáneas
 

Último

Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 

Último (13)

Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 

Modelo pedagogico tradicional y humanista

  • 1. Exponente: Cesar Zambrano José Leonardo Govea Maracaibo 17 de Octubre de 2014
  • 2. La pedagogía tradicional comienza a gestarse en el siglo XVII con las escuelas públicas en Europa y América Latina, con el éxito de las revoluciones buscadas en la doctrina política y social del liberalismo, en esta etapa se concede a la escuela el valor de ser la institución social para todas las capas sociales, para la construcción de la nación y reconocimiento moral y social, esta escuela tradicional, adquiere carácter de pedagógica. La escuela, es el medio ideológico y cultural con propósitos de formar a los jóvenes, enseñarle los valores y la ética, así como educarlos en las conductas de la comunidad. El maestro es el centro del proceso de enseñanza, trasmisor de información y sujeto del proceso de enseñanza, piensa y transmite los conocimientos Modelo Pedagógico Humanista El humanismo, se entiende como la acción del hombre por su carácter intelectual y racional, el cual es superior a la acción de la naturaleza, a la cual aquella deberá, a veces, rectificar y mejorar. Paralelamente, el naturalismo ve también la naturaleza humana como buena y perfecta, de modo que su desarrollo espontáneo sin la intervención humana lleva ya al hombre a lo que puede y debe ser su plenitud humana. La Pedagogía Humanista, abre en el hombre la perspectiva de una ética superior y de ideales humanos elevados, siendo así el humanismo una doctrina que se basa en la integración de los valores humanos.
  • 3.  Jean Amos Comenius: Nació el 28 de marzo de 1592 en Moravia, región de la actual República Checa. Considerado el fundador de la pedagogía moderna. Estableció importantes principios y normas para la organización del trabajo docente (el curso escolar y su división en trimestres, las vacaciones, el ingreso simultáneo de los alumnos, el sistema de clases por grados escolares, la duración de la jornada escolar, el control de los conocimientos de los alumnos, etc. Lo nuevo que aportó en el campo de la Pedagogía (la idea de la enseñanza general, de la escuela única, de la enseñanza de los seis grados en la escuela primaria, algunas normas y principios didácticos, etc.) Representante del Modelo Pedagógico Humanista Michel Eyquem de Montaigne (Castillo de Montaigne Saint-Michel-de- Montaigne, cerca de Burdeos, 28 de febrero de 1533 - ibíd., 13 de septiembre de 1592) fue un filósofo, escritor,humanista, moralista y político francés del Renacimiento, autor de los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad Moderna como ensayo.
  • 4.  Se considera el poseedor del conocimiento, por lo que es el centro de atención durante la clase. Debido a que es un modelo a seguir, determina la vida de sus alumnos y tiene la función de establecer normas y hacerlas cumplir. Castiga y humilla cuando es necesario y reproduce la cultura y el pensamiento dominante.  Es el centro del proceso de enseñanza, generalmente exige del alumno la memorización de lo que narra y expone, ofreciendo gran cantidad de información, pues se considera el principal transmisor de conocimientos. Concepción del Maestro en la pedagogía Humanista El educador se convierte en un coordinador de la actividad educativa, guía y orientador activo del proceso. Ha de ser un maestro interesado en el alumno como persona total. Procura mantener una actitud receptiva hacia nuevas formas de enseñanza. Fomenta en su entorno el espíritu cooperativo. Es auténtico y genuino como persona, y así se muestra ante sus alumnos. Intenta comprender a sus estudiantes poniéndose en el lugar de ellos (empatía) y actuando con mucha
  • 5.  Es considerado como un imitador del maestro, su papel es pasivo y debe obedecer todo lo que se le dice y acatar las normas de la escuela. Es sumiso y no cuestiona a sus superiores, por lo que se encuentra sometido a ellos. No critica ni reflexiona, tiene poca independencia cognoscitiva y pobre desarrollo del pensamiento teórico. Es orientado por propiedades aisladas se caracterizaba por tener poca iniciativa, era inseguro, y con escaso interés personal. No participa en la elaboración de objetivos, programas o sistemas de trabajo. Concepción del Alumno en la pedagogía Humanista  La educación humanista se define de manera directa, pues en ella el docente permite que los alumnos aprendan mientras impulsa y promueve todas sus expectativas. De acuerdo con lo anterior y el paradigma humanista, los alumnos son entes individuales, únicos, diferentes de los demás.
  • 6.  Predomina la autoridad del docente, quien es el agente principal de transmisión de conocimientos de forma acabada hacia los alumnos, es el que piensa. El profesor tiene principios educativos que son bastante inflexibles, impositivos, que deben ser respetados por el alumno.  El docente debe dar todo el conocimiento en la enseñanza, distante del alumno, por lo que existe poco espacio para este, el cual tiene un papel pasivo, se anula toda comunicación entre los alumnos durante la clase, siendo el silencio el medio más eficaz para asegurar la atención en el aula. Relación Maestro – Alumno en la Pedagogía Humanista Esta enfocada en la Socialización entre ambos en donde el alumno crea una mente  y pensamiento critico y autocrítico y ser una persona integral el Es de mutua cooperación y respecto entre ambos donde impera la solidaridad y el trabajo entre ambos.
  • 7.  Procura producir aprendizajes, retenerlos y transferirlo bajo un método que fija resultados predefinidos por objetivos medibles, precisos, breves, lógicos y exactos. El maestro guía al estudiante hacia el logro de un objetivo instruccional. El plan de enseñanza está configurado por los objetivos educativos, las experiencias educativas, su organización y su evaluación. manejaban un currículo liberal, positivista. (Liberalismo económico). Bases ideológicas y filosóficas. Fundamentalmente es conductista y neo conductista. Iba orientado hacia la religión y la moral y realizaban un enfoque psicológico y pedagógico El Currículo en la pedagogía Humanista  En general se comienza por una enseñanza elemental, en la que se aprenden los rudimentos de la lectura y la escritura, junto con la doctrina cristiana. Posteriormente se estudian las artes liberales, primero las artes instrumentales o Trívium y después las artes o doctrinas del Quadrivium. Con esta preparación acaba la educación básica. Si el alumno tiene ingenio suficiente se formará en la Filosofía Moral, que supone también la Historia, tanto civil, como sagrada y eclesiástica.
  • 8.  El aprendizaje se aplica por re narrados por el profesor, ajenops eat ilcaisó ne xyp mereiemnociraizsa vciivóenn dceia lloess cdoe nloocs iemsiteundtioasn tes, lrae fildeexaio ensa arapnre an dceure sptoiosnteamrsaes naald pai.e E dle s liast leemtraa eys ncoe rsrea dmoo, toivrgaa an ilzoasd aol,u jmernaorsq uai zado cyo mnoucyi mcoiemnptoe tsitei vtroa enls mmiétteo vdeor bdael mla eenntsee yñ adnez afo ersm eax upnoisditiirveocc, ieosn dael cloirs q oubej eetli vos se eol ahbaobrilaind addee fso ar mdeas daerrsoclrliaprt ipvoar, ldoess iaglunmadnooss a. la tarea del profesor, no a las acciones Metodología en la pedagogía Humanista  Al desarrollar el concepto de educación que forja el Humanismo se advierte que el paradigma que propone es el del sabio, la persona cultivada y virtuosa, que hace de su vida una obra de arte. El fin de la educación es, por tanto, alcanzar la virtud. Para la evaluación se realiza la predicción del comportamiento o bien, describir y clasificar a los sujeto en una serie de categorías o componentes de evaluación: Factores, rasgos, atributos, dimensiones, capacidades o habilidades
  • 9.  Tiene un carácter reproductivo, apunta a los resultados dados por verificaciones a corto plazo (evaluaciones orales), o de plazo más largo (pruebas escritas, o tareas para el hogar). El refuerzo de aprendizaje es en general negativo (en forma de castigos, notas bajas, llamado a los padres). Algunas veces se presenta positivo (por ejemplo: emulación en las calificaciones). Evaluación en la pedagogía Humanista  La conducta del sujeto está determinada por su percepción del mundo, no interesa la evaluación de los constructores de personalidad abstractos y relativamente invariantes y estáticos sino de los aspectos dinámicos de la conducta de un individuo más que medir una variable lo que se propone es una clara autoevaluación por parte del sujeto. !Muchas Gracias!
  • 10.  Tiene un carácter reproductivo, apunta a los resultados dados por verificaciones a corto plazo (evaluaciones orales), o de plazo más largo (pruebas escritas, o tareas para el hogar). El refuerzo de aprendizaje es en general negativo (en forma de castigos, notas bajas, llamado a los padres). Algunas veces se presenta positivo (por ejemplo: emulación en las calificaciones). Evaluación en la pedagogía Humanista  La conducta del sujeto está determinada por su percepción del mundo, no interesa la evaluación de los constructores de personalidad abstractos y relativamente invariantes y estáticos sino de los aspectos dinámicos de la conducta de un individuo más que medir una variable lo que se propone es una clara autoevaluación por parte del sujeto. !Muchas Gracias!