SlideShare una empresa de Scribd logo
@majovenromero
Municipalismo:
nociones teóricas e
históricas
Marco Antonio Joven-Romero
Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
Universidad Nacional de Educación a Distancia
majovenromero@bec.uned.es - @majovenromero
@majovenromero
0. Estructura de la charla
1. Definición y características del
municipalismo
2. Dos ejemplos de municipalismo: uno cercano en
el espacio y otro cercano en el tiempo
3. Conclusiones
@majovenromero
1. ¿Qué es el municipalismo?
Social Socialismo→
Común Comunismo→
Liberal Liberalismo→
Ecología Ecologismo→
Capital Capitalismo→
Municipal Municipalismo→
@majovenromero
1. ¿Qué es el municipalismo?
● El municipalismo libertario es una idea de
organización política basada en instituciones
asamblearias de índole vecinal que, practicando
la democracia directa, se federarían en una
confederación de municipios o comunas libres,
siendo una alternativa al Estado centralista.
Formulada a partir de la tradición localista y
municipalista del anarquismo (Wikipedia)
Murray Bookchin
@majovenromero
1. ¿Qué es el municipalismo?
● Tradición anarquista
– Superación de la lógica sindicalista y
recuperación de lo social en un sentido
amplio apuesta política.→
● Idea histórica de polis.
● Muy relacionado con la 'ecología social'
@majovenromero
1.1. ¿Qué es el municipalismo?
Democracia directa
● Descentralización total municipio y barrio→
como administraciones más cercanas al
individuo.
– Asamblea de todos para todos Rechazo a→
representantes.
● Coordinación de municipios.
– Incorporación de nuevas tecnologías.
● Ruptura e insumisión al estado-nación.
@majovenromero
1.2. ¿Qué es el municipalismo?
Economía de 'lo común'
● Ni público ni privado: común.
– Autogestión.
– Ejemplo de las cooperativas.
● Cooperación entre municipios.
@majovenromero
1.3. ¿Qué es el municipalismo?
Algunas concreciones
● Del emponderamiento social al poder y no del
poder al emponderamiento social primacía de→
la base, política desde la convivencia y no
desde la representatividad.
● Prevalece la metodología sobre el programa.
@majovenromero
1.4. ¿Qué es el municipalismo?
Algunas concreciones
● Feminismo.
● Ecologismo: respeto al desarrollo local desde lo
local y para lo local.
● Plurilingüismo.
● Abierto a todos, siempre que se respeten los
DDHH. No es 'algo de izquierdas'.
@majovenromero
2.1. Un ejemplo cercano en el
espacio: el consejo de Aragón
● Creado en septiembre del 36 en Bujaraloz tras
el triunfo de la opción libertaria en julio
del 36, con capital en Caspe.
● Compuesto por 450 colectividades rurales
(entorno a 430 bajo control anarquista, unas
20 bajo control de la UGT).
@majovenromero
2.1. Un ejemplo cercano en el
espacio: el consejo de Aragón
● El gobierno republicano lo disuelve el 10 de
agosto del 37, tras enviar a la 11ª División
del Comandante Líster.
● Unos 700 anarquistas fueron condenados.
@majovenromero
2.2. Un ejemplo cercano en el
tiempo: el Kurdistán
● Kurdistán: pueblo sin estado tras la descolonización
(repartido entre Turquía, Siria, Irak, Irán, Armenia y
Azerbayán). Tradición tribal.
● 28.000.000 personas.
●
Sometimiento y discriminación en todos estos estados.
@majovenromero
2.2. Un ejemplo cercano en el
tiempo: el Kurdistán
● Guerras continuas durante décadas.
● Sometimiento ante estados reconocidos y
también ante otros movimientos-
infraestructuras estatales (Estado Islámico).
@majovenromero
2.2. Un ejemplo cercano en el
tiempo: el Kurdistán
● PKK (Partido de los Trabajadores Kurdos) del→
marximo leninismo al 'confederalismo democrático'
(2005) del nacionalismo al anarquismo.→
Abdullah Öcalan
@majovenromero
2.3. Unos ejemplos cercanos:
factores comunes
● Tradición histórica anti-estatal.
– En Aragón: pérdida del sistema propio en el
siglo XVIII y guerras contra el sistema
liberal durante el XIX.
– En el Kurdistán: sistema tribal.
● Guerra y crisis del/de los estados:
– En Aragón: Guerra Civil.
– En el Kurdistán: Guerra contra ISIS.
@majovenromero
3. Conclusiones
1. Democracia directa
2. Autogestión y lo común
3. Feminismo, multilingüismo
4. Metodología: de TODAS para TODAS
@majovenromero
3.1. Conclusiones
@majovenromero
3.2. Conclusiones
@majovenromero
Municipalismo:
nociones teóricas e
históricas
Marco Antonio Joven-Romero
Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
Universidad Nacional de Educación a Distancia
majovenromero@bec.uned.es - @majovenromero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
juancasa2791
 
Cuéntamelo hoy
Cuéntamelo hoyCuéntamelo hoy
Cuéntamelo hoy
Luis Miguel Acosta Barros
 
Mijail AlexáNdrovich Bakunin
Mijail AlexáNdrovich BakuninMijail AlexáNdrovich Bakunin
Mijail AlexáNdrovich Bakunin
MAURILION
 
Tema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismoTema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismo
Jesús González Fisac
 
Anarquia
AnarquiaAnarquia
Anarquia
Sandra Lopez
 
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOSTema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
Mayte Ruiz
 
REPUBLICANISMO Y MOVIMIENTO OBRERO
REPUBLICANISMO Y MOVIMIENTO OBREROREPUBLICANISMO Y MOVIMIENTO OBRERO
REPUBLICANISMO Y MOVIMIENTO OBRERO
chinoduro
 
El anarquismo y el marxismo.
El anarquismo y el marxismo.El anarquismo y el marxismo.
El anarquismo y el marxismo.
celiaGL
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
Sara Serrano
 
Anarquismo en españa
Anarquismo en españaAnarquismo en españa
Anarquismo en españa
Diego Humberto Cubillos Gonzales
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
azueralumnos
 
Tema 17 el nacionalismo power point
Tema 17 el nacionalismo power pointTema 17 el nacionalismo power point
Tema 17 el nacionalismo power point
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
4ºESO Guía de estudio tema 7 LA PRIMAVERA
4ºESO Guía de estudio tema 7 LA PRIMAVERA4ºESO Guía de estudio tema 7 LA PRIMAVERA
4ºESO Guía de estudio tema 7 LA PRIMAVERA
Geohistoria23
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
jaionetxu
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
Rubén Garcia Ruiz
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
claudixi98
 
Republicanismo Y Movimiento Obrero Durante La RestauracióN
Republicanismo Y Movimiento Obrero Durante La RestauracióNRepublicanismo Y Movimiento Obrero Durante La RestauracióN
Republicanismo Y Movimiento Obrero Durante La RestauracióN
Rafael Urías
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
Daniel Beroisa
 
El anarquismo
El anarquismoEl anarquismo
El anarquismo
tamara2626
 
HISTORIA DEL Conservadurismo.
HISTORIA DEL Conservadurismo.HISTORIA DEL Conservadurismo.
HISTORIA DEL Conservadurismo.
Arantxa Valeria Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Cuéntamelo hoy
Cuéntamelo hoyCuéntamelo hoy
Cuéntamelo hoy
 
Mijail AlexáNdrovich Bakunin
Mijail AlexáNdrovich BakuninMijail AlexáNdrovich Bakunin
Mijail AlexáNdrovich Bakunin
 
Tema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismoTema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismo
 
Anarquia
AnarquiaAnarquia
Anarquia
 
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOSTema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
Tema 4 presentacion: NACIONES Y NACIONALISMOS
 
REPUBLICANISMO Y MOVIMIENTO OBRERO
REPUBLICANISMO Y MOVIMIENTO OBREROREPUBLICANISMO Y MOVIMIENTO OBRERO
REPUBLICANISMO Y MOVIMIENTO OBRERO
 
El anarquismo y el marxismo.
El anarquismo y el marxismo.El anarquismo y el marxismo.
El anarquismo y el marxismo.
 
Exposición liberalismo
Exposición liberalismoExposición liberalismo
Exposición liberalismo
 
Anarquismo en españa
Anarquismo en españaAnarquismo en españa
Anarquismo en españa
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Tema 17 el nacionalismo power point
Tema 17 el nacionalismo power pointTema 17 el nacionalismo power point
Tema 17 el nacionalismo power point
 
4ºESO Guía de estudio tema 7 LA PRIMAVERA
4ºESO Guía de estudio tema 7 LA PRIMAVERA4ºESO Guía de estudio tema 7 LA PRIMAVERA
4ºESO Guía de estudio tema 7 LA PRIMAVERA
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
 
Republicanismo Y Movimiento Obrero Durante La RestauracióN
Republicanismo Y Movimiento Obrero Durante La RestauracióNRepublicanismo Y Movimiento Obrero Durante La RestauracióN
Republicanismo Y Movimiento Obrero Durante La RestauracióN
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
El anarquismo
El anarquismoEl anarquismo
El anarquismo
 
HISTORIA DEL Conservadurismo.
HISTORIA DEL Conservadurismo.HISTORIA DEL Conservadurismo.
HISTORIA DEL Conservadurismo.
 

Similar a Municipalismo: nociones teóricas e históricas

Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
Paula Bastón
 
Municipalismo libertario.
Municipalismo libertario.Municipalismo libertario.
Municipalismo libertario.
University of La Laguna
 
Del absolutismo al liberalismo
Del absolutismo al liberalismoDel absolutismo al liberalismo
Del absolutismo al liberalismo
Ginio
 
Karl Marx.pptx
Karl Marx.pptxKarl Marx.pptx
Karl Marx.pptx
HelenPamelaQuixchanR
 
Ficha 2 analisis marxismo, anarquismo, liberalismo.
Ficha 2 analisis marxismo, anarquismo, liberalismo.Ficha 2 analisis marxismo, anarquismo, liberalismo.
Ficha 2 analisis marxismo, anarquismo, liberalismo.
ceza14
 
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIX
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIXIdeologías PolíTicas Del Siglo XIX
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIX
Mari
 
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXIdeologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Mari
 
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S XixIdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
guest9d71856c
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIX
Mari
 
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S XixIdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
guest9d71856c
 
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXIdeologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Mari
 
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXIdeologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Mari
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIX
Mari
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIX
Mari
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIX
Mari
 
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S XixIdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
Mari
 
Ideologias del siglo xix
Ideologias del siglo xixIdeologias del siglo xix
Ideologias del siglo xix
ANA CODINA
 
REALISMO Y NATURALISMO.pptx
REALISMO Y NATURALISMO.pptxREALISMO Y NATURALISMO.pptx
REALISMO Y NATURALISMO.pptx
MiriamMartnezLora1
 
Tema 1 siglo xviii
Tema 1 siglo xviiiTema 1 siglo xviii
Tema 1 siglo xviii
Kata Nuñez
 
Diapositiva del diario de campo de sociales
Diapositiva del diario de campo de socialesDiapositiva del diario de campo de sociales
Diapositiva del diario de campo de sociales
dayana7894
 

Similar a Municipalismo: nociones teóricas e históricas (20)

Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Municipalismo libertario.
Municipalismo libertario.Municipalismo libertario.
Municipalismo libertario.
 
Del absolutismo al liberalismo
Del absolutismo al liberalismoDel absolutismo al liberalismo
Del absolutismo al liberalismo
 
Karl Marx.pptx
Karl Marx.pptxKarl Marx.pptx
Karl Marx.pptx
 
Ficha 2 analisis marxismo, anarquismo, liberalismo.
Ficha 2 analisis marxismo, anarquismo, liberalismo.Ficha 2 analisis marxismo, anarquismo, liberalismo.
Ficha 2 analisis marxismo, anarquismo, liberalismo.
 
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIX
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIXIdeologías PolíTicas Del Siglo XIX
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIX
 
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXIdeologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
 
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S XixIdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIX
 
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S XixIdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
 
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXIdeologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
 
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXIdeologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIX
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIX
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIX
 
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S XixIdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
 
Ideologias del siglo xix
Ideologias del siglo xixIdeologias del siglo xix
Ideologias del siglo xix
 
REALISMO Y NATURALISMO.pptx
REALISMO Y NATURALISMO.pptxREALISMO Y NATURALISMO.pptx
REALISMO Y NATURALISMO.pptx
 
Tema 1 siglo xviii
Tema 1 siglo xviiiTema 1 siglo xviii
Tema 1 siglo xviii
 
Diapositiva del diario de campo de sociales
Diapositiva del diario de campo de socialesDiapositiva del diario de campo de sociales
Diapositiva del diario de campo de sociales
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 

Municipalismo: nociones teóricas e históricas

  • 1. @majovenromero Municipalismo: nociones teóricas e históricas Marco Antonio Joven-Romero Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia Universidad Nacional de Educación a Distancia majovenromero@bec.uned.es - @majovenromero
  • 2. @majovenromero 0. Estructura de la charla 1. Definición y características del municipalismo 2. Dos ejemplos de municipalismo: uno cercano en el espacio y otro cercano en el tiempo 3. Conclusiones
  • 3. @majovenromero 1. ¿Qué es el municipalismo? Social Socialismo→ Común Comunismo→ Liberal Liberalismo→ Ecología Ecologismo→ Capital Capitalismo→ Municipal Municipalismo→
  • 4. @majovenromero 1. ¿Qué es el municipalismo? ● El municipalismo libertario es una idea de organización política basada en instituciones asamblearias de índole vecinal que, practicando la democracia directa, se federarían en una confederación de municipios o comunas libres, siendo una alternativa al Estado centralista. Formulada a partir de la tradición localista y municipalista del anarquismo (Wikipedia) Murray Bookchin
  • 5. @majovenromero 1. ¿Qué es el municipalismo? ● Tradición anarquista – Superación de la lógica sindicalista y recuperación de lo social en un sentido amplio apuesta política.→ ● Idea histórica de polis. ● Muy relacionado con la 'ecología social'
  • 6. @majovenromero 1.1. ¿Qué es el municipalismo? Democracia directa ● Descentralización total municipio y barrio→ como administraciones más cercanas al individuo. – Asamblea de todos para todos Rechazo a→ representantes. ● Coordinación de municipios. – Incorporación de nuevas tecnologías. ● Ruptura e insumisión al estado-nación.
  • 7. @majovenromero 1.2. ¿Qué es el municipalismo? Economía de 'lo común' ● Ni público ni privado: común. – Autogestión. – Ejemplo de las cooperativas. ● Cooperación entre municipios.
  • 8. @majovenromero 1.3. ¿Qué es el municipalismo? Algunas concreciones ● Del emponderamiento social al poder y no del poder al emponderamiento social primacía de→ la base, política desde la convivencia y no desde la representatividad. ● Prevalece la metodología sobre el programa.
  • 9. @majovenromero 1.4. ¿Qué es el municipalismo? Algunas concreciones ● Feminismo. ● Ecologismo: respeto al desarrollo local desde lo local y para lo local. ● Plurilingüismo. ● Abierto a todos, siempre que se respeten los DDHH. No es 'algo de izquierdas'.
  • 10. @majovenromero 2.1. Un ejemplo cercano en el espacio: el consejo de Aragón ● Creado en septiembre del 36 en Bujaraloz tras el triunfo de la opción libertaria en julio del 36, con capital en Caspe. ● Compuesto por 450 colectividades rurales (entorno a 430 bajo control anarquista, unas 20 bajo control de la UGT).
  • 11. @majovenromero 2.1. Un ejemplo cercano en el espacio: el consejo de Aragón ● El gobierno republicano lo disuelve el 10 de agosto del 37, tras enviar a la 11ª División del Comandante Líster. ● Unos 700 anarquistas fueron condenados.
  • 12. @majovenromero 2.2. Un ejemplo cercano en el tiempo: el Kurdistán ● Kurdistán: pueblo sin estado tras la descolonización (repartido entre Turquía, Siria, Irak, Irán, Armenia y Azerbayán). Tradición tribal. ● 28.000.000 personas. ● Sometimiento y discriminación en todos estos estados.
  • 13. @majovenromero 2.2. Un ejemplo cercano en el tiempo: el Kurdistán ● Guerras continuas durante décadas. ● Sometimiento ante estados reconocidos y también ante otros movimientos- infraestructuras estatales (Estado Islámico).
  • 14. @majovenromero 2.2. Un ejemplo cercano en el tiempo: el Kurdistán ● PKK (Partido de los Trabajadores Kurdos) del→ marximo leninismo al 'confederalismo democrático' (2005) del nacionalismo al anarquismo.→ Abdullah Öcalan
  • 15. @majovenromero 2.3. Unos ejemplos cercanos: factores comunes ● Tradición histórica anti-estatal. – En Aragón: pérdida del sistema propio en el siglo XVIII y guerras contra el sistema liberal durante el XIX. – En el Kurdistán: sistema tribal. ● Guerra y crisis del/de los estados: – En Aragón: Guerra Civil. – En el Kurdistán: Guerra contra ISIS.
  • 16. @majovenromero 3. Conclusiones 1. Democracia directa 2. Autogestión y lo común 3. Feminismo, multilingüismo 4. Metodología: de TODAS para TODAS
  • 19. @majovenromero Municipalismo: nociones teóricas e históricas Marco Antonio Joven-Romero Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia Universidad Nacional de Educación a Distancia majovenromero@bec.uned.es - @majovenromero