SlideShare una empresa de Scribd logo
ANARQUISMO
•En los últimos treinta años del siglo XIX el
anarquismo alcanzó un éxito considerable en
los medios populares y en ciertos círculos
intelectuales de Francia, España, Italia del
Norte y Rusia. Se opone a toda actividad
coactiva, revindica la máxima libertad para el
hombre.
CORRIENTES ANARQUISTAS
1- Deriva del alemán Max Striner, posición filosófica
antes que política. Negación total de las
instituciones políticas y de la sociedad.
"Anarquismo individualista" (corriente minoritaria).
2- Anarquismo comunista o comunismo liberatorio,
es la corriente mayoritaria. Se propone crear un
mínimo de organización social que asegure la
existencia material del hombre. Asociación libre y
cooperación no coactiva.
IDEARIO BASADO EN:
•Máxima libertad para el hombre.
•Solidaridad social.
•Crítica a la propiedad privada.
•Defensa de la propiedad colectiva.
•Oposición a las jerarquías, opresión, sumisión.
•Oposición a las instituciones coactivas, política,
religión y Estado.
EN CONTRA DE...
•ESTADO: el poder corrompe a cualquiera
que lo ejerza, porque la autoridad supone
supremacía entre los hombres, con el poder
se impone voluntad. Por lo tanto se debe
destruir el poder y toda autoridad coactiva.
•El anarquismo se opone al Estado liberal y la
dictadura del proletariado, es decir, que se
opone al liberalismo y al marxismo.
•La propiedad privada de los medios de producción,
genera desigualdad en la sociedad. Frente a esto
proponen la socialización de los mismos, esto traerá
una prosperidad colectiva.
•Ateísmo: según Bakunin el hombre no puede
reconocer ninguna subordinación a su ser.
•"La razón de la "an-arquía" política es la misma que
la del ateísmo: el hombre es bueno, inteligente y
libre; por lo tanto "todo Estado, como toda teología,
supone al hombre esencialmente perverso y
malvado"
A FAVOR DE...
• Libertad humana: individual, colectiva, limitada por un mínimo de
organización social.
• Revolución social: se realizará de forma espontánea, nacida de las
masas de la población, para destruir el Estado y la propiedad
privada.
• Sociedad anarquista: se organizara en comunas. Comunidades de
producción y consumo que abastecerán las necesidades de sus
integrantes. El ingreso y el abandono será voluntario. Los bienes
serán de administración común. Las sociedades entrarán en
contacto entre sí dentro de una región, a nivel continental y
mundial, a través de federaciones. Éstas no suponen un gobierno,
sino igualdad.
INFLUENCIA...
•Acción a través de la Primera Internacional (Londres de
1864), en ella está Marx y Bakunin junto a sus amigos
anarquistas. Por el conflicto entre ambos, terminan en juicio
en la Haya en 1872, determinando la expulsión de los
anarquistas. Éstos continúan sus acciones en federaciones
españolas. Jurasiana e italiana.
•A fines de siglo, hacen propagada por los hechos, realizando
atentados políticos.
PIERRE JOSEPH PROUDHON (1809-1864)
La justicia es inherente al hombre, no
necesita de ninguna autoridad superior
política o religiosa. Rechaza al estado, la
religión y se opone a la propiedad privada.
•"Sistema mutualista": asegura a cada
hombre las condiciones materiales de su
existencia, toda forma de gobierno seria
superflua y nociva porque todas niegan la
libertad humana.
•"Padre el anarquismo moderno"
MIJAÍL BAKUNIN (1814-1876)
TESIS:
Animalidad del
hombre
ANTÍTESIS:
Lucha de la razón
humana por destruir
los símbolos de la
esclavitud
SINTESIS: LIBERTAD
HUAMANA
Desaparición de
todos los lazos que
esclavizan al
hombre.
LA COMMUNE DE PARIS
•18 de marzo-28 mayo de 1871.
•Gobierno revolucionario popular, prefiguración de una
nueva organización política y social substituidora del
Estado, y realización de una democracia directa.
•Ejerció influencia sobre el desarrollo de la ideología
marxista, el anarquismo, sindicalismo francés, italiano
y español.
•El anarquismo obtuvo del recuerdo y la leyenda de la
Comuna una parte de la influencia que dispondrá
entre 1872 y 1900.
•Será la gran influencia histórica de Bakunin y
Kropotkin.
ROSA LUXEMBURG (1870-1919)
"figura internacional y figura intelectual y
dinámica, tenía también una posición
eminente en el socialismo alemán. Se veía,
y se respetaba en ella, su doble capacidad
para la acción y para el pensamiento, para
la realización y para la teoría. Al mismo
tiempo era Rosa Luxemburg un cerebro y
un brazo del proletariado alemán."
José Carlos Mariátegui “La Revolución alemana” (20 de julio de
1923)
LENIN (Vladimír IIich Uliánov) 1870-1924
• Líder de la fracción
bolchevique del Partido
Obrero Socialdemócrata ruso.
• Marxismo-leninismo.
• "Sin teoría revolucionaria, no
hay movimiento
revolucionario", la ideología
es indispensable para la lucha
revolucionaria, pierde el
significado de Marx, se vuelve
teoría. "Es la guía para la
acción" no un dogma.
SACCO Y VANZETTI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento anarquista trabajo
Movimiento anarquista trabajoMovimiento anarquista trabajo
Movimiento anarquista trabajoNandafer Hardbeck
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Felipe
 
Second republic and Spanish civil war (1931-1939)
Second republic and Spanish civil war (1931-1939)Second republic and Spanish civil war (1931-1939)
Second republic and Spanish civil war (1931-1939)Juan Carlos Ocaña
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaFrancisco Ayén
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismosmerino
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismojaionetxu
 
Unitat 3 liberalisme, restauració i nacionalisme - 2017-18
Unitat 3   liberalisme, restauració  i nacionalisme - 2017-18Unitat 3   liberalisme, restauració  i nacionalisme - 2017-18
Unitat 3 liberalisme, restauració i nacionalisme - 2017-18jordimanero
 
EL MOVIMENT OBRER (2019-20)
EL MOVIMENT OBRER  (2019-20)EL MOVIMENT OBRER  (2019-20)
EL MOVIMENT OBRER (2019-20)Antonio Núñez
 
El MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIX
El MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIXEl MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIX
El MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIXGreyssi Paico Huachez
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismoccaleza
 
Ideologias Políticas Contemporáneas - Derecho y Ciencias Politicas - Curso Ci...
Ideologias Políticas Contemporáneas - Derecho y Ciencias Politicas - Curso Ci...Ideologias Políticas Contemporáneas - Derecho y Ciencias Politicas - Curso Ci...
Ideologias Políticas Contemporáneas - Derecho y Ciencias Politicas - Curso Ci...Luis Morales Lizzetti
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesalioba78
 
La revolución argentina
La revolución argentinaLa revolución argentina
La revolución argentinaHugo Viano
 

La actualidad más candente (20)

Anarquia
AnarquiaAnarquia
Anarquia
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
El movimiento obrero 4ºESO
El movimiento obrero 4ºESOEl movimiento obrero 4ºESO
El movimiento obrero 4ºESO
 
Movimiento anarquista trabajo
Movimiento anarquista trabajoMovimiento anarquista trabajo
Movimiento anarquista trabajo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Second republic and Spanish civil war (1931-1939)
Second republic and Spanish civil war (1931-1939)Second republic and Spanish civil war (1931-1939)
Second republic and Spanish civil war (1931-1939)
 
Ongania
OnganiaOngania
Ongania
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Unitat 3 liberalisme, restauració i nacionalisme - 2017-18
Unitat 3   liberalisme, restauració  i nacionalisme - 2017-18Unitat 3   liberalisme, restauració  i nacionalisme - 2017-18
Unitat 3 liberalisme, restauració i nacionalisme - 2017-18
 
EL MOVIMENT OBRER (2019-20)
EL MOVIMENT OBRER  (2019-20)EL MOVIMENT OBRER  (2019-20)
EL MOVIMENT OBRER (2019-20)
 
El MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIX
El MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIXEl MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIX
El MOVIMIENTO OBRERO EN EL SIGLO XIX
 
Friedrich engels
Friedrich engelsFriedrich engels
Friedrich engels
 
7 ideologias politicas i
7  ideologias politicas i7  ideologias politicas i
7 ideologias politicas i
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
Ideologias Políticas Contemporáneas - Derecho y Ciencias Politicas - Curso Ci...
Ideologias Políticas Contemporáneas - Derecho y Ciencias Politicas - Curso Ci...Ideologias Políticas Contemporáneas - Derecho y Ciencias Politicas - Curso Ci...
Ideologias Políticas Contemporáneas - Derecho y Ciencias Politicas - Curso Ci...
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
La revolución argentina
La revolución argentinaLa revolución argentina
La revolución argentina
 

Destacado

Movimientos de liberación nacional y estados no alineados
Movimientos de liberación nacional y estados no alineadosMovimientos de liberación nacional y estados no alineados
Movimientos de liberación nacional y estados no alineadosJennyfer Moya
 
2. las fuerzas de la oposición
2. las fuerzas de la oposición2. las fuerzas de la oposición
2. las fuerzas de la oposicióndiegobonilla
 
El movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIXEl movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIXManuel Orteu Berrocal
 
El.Elixir.De.Larga.Vida.De.Honore.De.Balzac.
El.Elixir.De.Larga.Vida.De.Honore.De.Balzac.El.Elixir.De.Larga.Vida.De.Honore.De.Balzac.
El.Elixir.De.Larga.Vida.De.Honore.De.Balzac.Gustavo Ramirez
 
PROUDHON. UTOPICO Y PRECURSOR DEL ANARQUISMO
PROUDHON. UTOPICO Y PRECURSOR DEL ANARQUISMOPROUDHON. UTOPICO Y PRECURSOR DEL ANARQUISMO
PROUDHON. UTOPICO Y PRECURSOR DEL ANARQUISMOcontemporanea07
 
Restauracion Y Elementos Opositores
Restauracion Y Elementos Opositores Restauracion Y Elementos Opositores
Restauracion Y Elementos Opositores guest6b05542
 
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y Comunismo
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y ComunismoUnidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y Comunismo
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y ComunismoUNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
Movimietos de Liberacion Nacional y Estados no Alineados
Movimietos de Liberacion Nacional y Estados no AlineadosMovimietos de Liberacion Nacional y Estados no Alineados
Movimietos de Liberacion Nacional y Estados no AlineadosBryan_Acata
 
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...jmap2222
 
Anarquismo e Socialismo Utópico
Anarquismo e Socialismo UtópicoAnarquismo e Socialismo Utópico
Anarquismo e Socialismo UtópicoCarla Brígida
 

Destacado (20)

Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Anarquismo - Tópicos
Anarquismo - TópicosAnarquismo - Tópicos
Anarquismo - Tópicos
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Movimientos de liberación nacional y estados no alineados
Movimientos de liberación nacional y estados no alineadosMovimientos de liberación nacional y estados no alineados
Movimientos de liberación nacional y estados no alineados
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
2. las fuerzas de la oposición
2. las fuerzas de la oposición2. las fuerzas de la oposición
2. las fuerzas de la oposición
 
La restauración (1ª parte)
La restauración (1ª parte)La restauración (1ª parte)
La restauración (1ª parte)
 
El movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIXEl movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIX
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Pierre Proudhon
Pierre Proudhon Pierre Proudhon
Pierre Proudhon
 
El.Elixir.De.Larga.Vida.De.Honore.De.Balzac.
El.Elixir.De.Larga.Vida.De.Honore.De.Balzac.El.Elixir.De.Larga.Vida.De.Honore.De.Balzac.
El.Elixir.De.Larga.Vida.De.Honore.De.Balzac.
 
Pensadores anarquistas
Pensadores anarquistasPensadores anarquistas
Pensadores anarquistas
 
PROUDHON. UTOPICO Y PRECURSOR DEL ANARQUISMO
PROUDHON. UTOPICO Y PRECURSOR DEL ANARQUISMOPROUDHON. UTOPICO Y PRECURSOR DEL ANARQUISMO
PROUDHON. UTOPICO Y PRECURSOR DEL ANARQUISMO
 
Restauracion Y Elementos Opositores
Restauracion Y Elementos Opositores Restauracion Y Elementos Opositores
Restauracion Y Elementos Opositores
 
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y Comunismo
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y ComunismoUnidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y Comunismo
Unidad 8 - El Nuevo Orden Internacional. Conflicto entre Capitalismo y Comunismo
 
Movimietos de Liberacion Nacional y Estados no Alineados
Movimietos de Liberacion Nacional y Estados no AlineadosMovimietos de Liberacion Nacional y Estados no Alineados
Movimietos de Liberacion Nacional y Estados no Alineados
 
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...
Tema 3. el sistema político de la restauración y los elementos opositores al ...
 
Anarquismo e Socialismo Utópico
Anarquismo e Socialismo UtópicoAnarquismo e Socialismo Utópico
Anarquismo e Socialismo Utópico
 

Similar a Anarquismo

El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismojaionetxu
 
Corrientes ideológicas milda rivarola
Corrientes ideológicas milda rivarolaCorrientes ideológicas milda rivarola
Corrientes ideológicas milda rivarolaNasly669
 
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXIdeologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXMari
 
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S XixIdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S Xixguest9d71856c
 
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXIdeologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXMari
 
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXIdeologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXMari
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXMari
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXMari
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXMari
 
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S XixIdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S XixMari
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXMari
 
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S XixIdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S Xixguest9d71856c
 
Ideologias del siglo xix
Ideologias del siglo xixIdeologias del siglo xix
Ideologias del siglo xixANA CODINA
 
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIX
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIXIdeologías PolíTicas Del Siglo XIX
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIXMari
 
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismoGinio
 
Exposicion humanidad sistemas ideologicos
Exposicion   humanidad sistemas ideologicosExposicion   humanidad sistemas ideologicos
Exposicion humanidad sistemas ideologicosDanielMG19
 

Similar a Anarquismo (20)

Sesion 1 03 corrientes ideologicas
Sesion 1   03 corrientes ideologicasSesion 1   03 corrientes ideologicas
Sesion 1 03 corrientes ideologicas
 
El socialismo
El socialismoEl socialismo
El socialismo
 
Corrientes ideológicas milda rivarola
Corrientes ideológicas milda rivarolaCorrientes ideológicas milda rivarola
Corrientes ideológicas milda rivarola
 
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXIdeologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
 
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S XixIdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
 
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXIdeologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
 
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIXIdeologas Polticas Del Siglo XIX
Ideologas Polticas Del Siglo XIX
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIX
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIX
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIX
 
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S XixIdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
 
Ideologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIXIdeologías Políticas Del S XIX
Ideologías Políticas Del S XIX
 
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S XixIdeologíAs PolíTicas Del S Xix
IdeologíAs PolíTicas Del S Xix
 
Anarquismo en españa
Anarquismo en españaAnarquismo en españa
Anarquismo en españa
 
El Socialismo
El Socialismo El Socialismo
El Socialismo
 
Ideologias del siglo xix
Ideologias del siglo xixIdeologias del siglo xix
Ideologias del siglo xix
 
Karl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismoKarl Marx y el marxismo
Karl Marx y el marxismo
 
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIX
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIXIdeologías PolíTicas Del Siglo XIX
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIX
 
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
2 4 capitalismo socialismos e imperialismo
 
Exposicion humanidad sistemas ideologicos
Exposicion   humanidad sistemas ideologicosExposicion   humanidad sistemas ideologicos
Exposicion humanidad sistemas ideologicos
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Anarquismo

  • 2. •En los últimos treinta años del siglo XIX el anarquismo alcanzó un éxito considerable en los medios populares y en ciertos círculos intelectuales de Francia, España, Italia del Norte y Rusia. Se opone a toda actividad coactiva, revindica la máxima libertad para el hombre.
  • 3. CORRIENTES ANARQUISTAS 1- Deriva del alemán Max Striner, posición filosófica antes que política. Negación total de las instituciones políticas y de la sociedad. "Anarquismo individualista" (corriente minoritaria). 2- Anarquismo comunista o comunismo liberatorio, es la corriente mayoritaria. Se propone crear un mínimo de organización social que asegure la existencia material del hombre. Asociación libre y cooperación no coactiva.
  • 4. IDEARIO BASADO EN: •Máxima libertad para el hombre. •Solidaridad social. •Crítica a la propiedad privada. •Defensa de la propiedad colectiva. •Oposición a las jerarquías, opresión, sumisión. •Oposición a las instituciones coactivas, política, religión y Estado.
  • 5. EN CONTRA DE... •ESTADO: el poder corrompe a cualquiera que lo ejerza, porque la autoridad supone supremacía entre los hombres, con el poder se impone voluntad. Por lo tanto se debe destruir el poder y toda autoridad coactiva. •El anarquismo se opone al Estado liberal y la dictadura del proletariado, es decir, que se opone al liberalismo y al marxismo.
  • 6. •La propiedad privada de los medios de producción, genera desigualdad en la sociedad. Frente a esto proponen la socialización de los mismos, esto traerá una prosperidad colectiva. •Ateísmo: según Bakunin el hombre no puede reconocer ninguna subordinación a su ser. •"La razón de la "an-arquía" política es la misma que la del ateísmo: el hombre es bueno, inteligente y libre; por lo tanto "todo Estado, como toda teología, supone al hombre esencialmente perverso y malvado"
  • 7. A FAVOR DE... • Libertad humana: individual, colectiva, limitada por un mínimo de organización social. • Revolución social: se realizará de forma espontánea, nacida de las masas de la población, para destruir el Estado y la propiedad privada. • Sociedad anarquista: se organizara en comunas. Comunidades de producción y consumo que abastecerán las necesidades de sus integrantes. El ingreso y el abandono será voluntario. Los bienes serán de administración común. Las sociedades entrarán en contacto entre sí dentro de una región, a nivel continental y mundial, a través de federaciones. Éstas no suponen un gobierno, sino igualdad.
  • 8. INFLUENCIA... •Acción a través de la Primera Internacional (Londres de 1864), en ella está Marx y Bakunin junto a sus amigos anarquistas. Por el conflicto entre ambos, terminan en juicio en la Haya en 1872, determinando la expulsión de los anarquistas. Éstos continúan sus acciones en federaciones españolas. Jurasiana e italiana. •A fines de siglo, hacen propagada por los hechos, realizando atentados políticos.
  • 9. PIERRE JOSEPH PROUDHON (1809-1864) La justicia es inherente al hombre, no necesita de ninguna autoridad superior política o religiosa. Rechaza al estado, la religión y se opone a la propiedad privada. •"Sistema mutualista": asegura a cada hombre las condiciones materiales de su existencia, toda forma de gobierno seria superflua y nociva porque todas niegan la libertad humana. •"Padre el anarquismo moderno"
  • 10. MIJAÍL BAKUNIN (1814-1876) TESIS: Animalidad del hombre ANTÍTESIS: Lucha de la razón humana por destruir los símbolos de la esclavitud SINTESIS: LIBERTAD HUAMANA Desaparición de todos los lazos que esclavizan al hombre.
  • 11. LA COMMUNE DE PARIS
  • 12. •18 de marzo-28 mayo de 1871. •Gobierno revolucionario popular, prefiguración de una nueva organización política y social substituidora del Estado, y realización de una democracia directa. •Ejerció influencia sobre el desarrollo de la ideología marxista, el anarquismo, sindicalismo francés, italiano y español. •El anarquismo obtuvo del recuerdo y la leyenda de la Comuna una parte de la influencia que dispondrá entre 1872 y 1900. •Será la gran influencia histórica de Bakunin y Kropotkin.
  • 13.
  • 14. ROSA LUXEMBURG (1870-1919) "figura internacional y figura intelectual y dinámica, tenía también una posición eminente en el socialismo alemán. Se veía, y se respetaba en ella, su doble capacidad para la acción y para el pensamiento, para la realización y para la teoría. Al mismo tiempo era Rosa Luxemburg un cerebro y un brazo del proletariado alemán." José Carlos Mariátegui “La Revolución alemana” (20 de julio de 1923)
  • 15. LENIN (Vladimír IIich Uliánov) 1870-1924
  • 16. • Líder de la fracción bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata ruso. • Marxismo-leninismo. • "Sin teoría revolucionaria, no hay movimiento revolucionario", la ideología es indispensable para la lucha revolucionaria, pierde el significado de Marx, se vuelve teoría. "Es la guía para la acción" no un dogma.
  • 17.