SlideShare una empresa de Scribd logo
EL NACIONALISMO
-Origen, características y concepto
-Tipos de nacionalismo
-Un ejemplo: Italia
EL NACIONALISMO
Se producen intentos de destruir el Antiguo
Régimen, surgen → REVOLUCIONES (en Europa)
Acordaros en ese clima surgen el LIBERALISMO y
el NACIONALISMO: establece el derecho de los
pueblos a formar un estado independiente
VIDEO INTRODUCTORIO LIBERALISMO Y NACIONALISMO:
https://www.youtube.com/watch?v=XXloNYdzyHk
LIBERALISMO
EL LIBERALISMO:
-Defiende las libertades del individuo
-Su origen está en la Ilustración
-Interesaba a la burguesía
-Principios políticos:
Elabora Constituciones
Separación de poderes
Soberanía nacional
Libertades individuales
Nacionalismo: Origen, características y concepto
• Origen: en la época contemporánea y ligado a
los movimientos liberales, ideología al servicio
de la burguesía gobernante.
• Razones:
 Políticas: desaparece el monarca absoluto, por
tanto, se necesita una idea que permita
mantener la unión y el control de los grupos
humanos que forman los estados.
 Económicas: se favorecen intereses
económicos de la burguesía, se quitan las
trabas para el comercio, un gran mercado
nacional.
Nacionalismo: Origen, características y concepto
Nación: conjunto de personas que se sienten parte
de un mismo grupo humano en función de una serie
de elementos comunes: cultura, lengua, raza,
religión, zona geográfica,…etc.).
-TODA NACIÓN PRETENDE SER UN ESTADO
INDEPENDIENTE-
Nacionalismo: ideología o movimiento político que
reivindica la existencia de una nación, difunde sus
rasgos que cree le son propios y cuyo objetivo es el
logro o mantenimiento de su independencia
Tipos de nacionalismo
El nacionalismo centrífugo “se aleja del centro”
Tipo de nacionalismo de aquellas naciones que
se consideran sometidas y unidas a otros
territorios y aspiran a liberarse y crear su propio
estado (por ejemplo el caso del Imperio Austro-
Húngaro).
Tipos de nacionalismo
El nacionalismo centrípeto “se mueve hacia el
centro”
Tipo de nacionalismo que afirma que territorios y
poblaciones con rasgos comunes, pero
políticamente fragmentados en varios estados,
deben unificarse en un solo estado y una única
nación (por ejemplo las unificaciones de Alemania e
Italia).
Tipos de nacionalismo
Derivado de los dos anteriores: nacionalismo
imperialista
Surge en naciones ya constituidas como estados.
Parte de una “idea de superioridad”, así unas
naciones dominan a otras, creando un imperio.
Acabaría creando el colonialismo.
Misión
civilizadora
El Imperialismo
una
consecuencia
lógica del
nacionalismo
Finales del siglo
XIX: políticas
nacionalistas.
Hegemonía
mundial.
Carrera hacia la I
Guerra Mundial
Tipos de nacionalismo
Otra clasificación:
El liberal o voluntarista: la nación surge de la
voluntad de los individuos que la componen, de
forma subjetiva e individual decide tomar parte
El conservador u orgánico: identifica a la nación
como un órgano vivo, de rasgos hereditarios y
carácter objetivo, por encima del deseo particular
UN EJEMPLO DE NACIONALISMO:
LA UNIFICACIÓN ITALIANA
Mapa de la unificación de Italia:
VIDEO
http://www.bing.com/videos/search?
q=unificaci%c3%b3n+italia&&view=de
tail&mid=10051F76FBF4DB95626F10
051F76FBF4DB95626F&rvsmid=E517
B029578B1D1D20C2E517B029578B1
D1D20C2&FORM=VDFSRV&fsscr=0
UN EJEMPLO DE NACIONALISMO:
LA UNIFICACIÓN ITALIANA
UN EJEMPLO DE NACIONALISMO:
LA UNIFICACIÓN ITALIANA
CASOS ACTUALES DE NACIONALISMO
EN EUROPA
Regiones como Cataluña, el País Vasco,
Baviera (Alemania), Cerdeña (Francia),
Escocia, Padania (Italia), Aaland
(Finlandia), Narva (Estonia) o Frisia
(Holanda)
ORÍGENES DEL NACIONALISMO
VASCO
Aparición del nacionalismo vasco a finales del
siglo XIX. Dos factores:
Político: abolición del régimen foral(1876)
crea frustración. Se impulsará todo lo
referente a la cultura vasca.
Socio-económico: La industrialización
provocó una crisis de identidad. Llegada
masiva de inmigrantes.
Ideología de Sabino Arana
(1865-1903)
 Creó el concepto de nación vascaEuskadi es una
nacióntiene derecho a independizarse
 Denuncia del capitalismoha traído la industrialización
 Condena el socialismo (pensamiento extraño al país)
 Existencia de una raza vasca: pura y ajena a mezclas
 Nacionalismo como solución a todos estos problemas
 Su ideario se resume en: “Jaungoikoa eta Lagi Zarra”
Ideología de Sabino Arana
VIDEOS SABINO ARANA
https://www.youtube.com/watch?v=GYfeACGl
bVk
https://www.youtube.com/watch?v=qLuNYVQ
7b8s
https://www.youtube.com/watch?v=H-
XkgHAeqNU
Partido Nacionalista Vasco
HISTORIA DEL PNV-EAJ
• Fundador Sabino Arana y Goiri (1895)
• Influencia de su hermano Luis en el apartado ideológico
• Primer batzoki (sede social) se abre en 1894 en Bilbao
• Después de la muerte de Sabino dos corrientes: los
“aberritarrak” y los “Euskalerriakoak”
• 1911 creación de un sindicato propio: solidaridad de
obreros vascos ( posteriormente ELA)
• 1923 fue ilegalizado (Dictadura de Primo de Rivera)
• Con la proclamación de la II República, el PNV principal
impulsor del estatuto de autonomía
Partido Nacionalista Vasco
• Con el estallido de la guerra en el 36 el PNV se posiciona a favor de la República
• 1 de octubre de 1936 primer estatuto de autonomía: PRIMER GOBIERNO VASCO
(7 de octubre de 1936)
• Lehendakari: José Antonio Aguirre
• Surge la Ertzaña (saber euskara, estar afiliado al PNV, medir mínimo 1,70,…etc)
• Se acuñaron monedas
• A partir de la década de los 40: victoria de los aliados en la IIGM, se esperaba el
fin del franquismo. Pero acuerdo en 1953 entre EEUU y Franco
• A partir de 1960 con Jesús María Leizaola como presidente se intenta buscar
apoyos fuera
• Muerto Franco Xabier Arzalluz coge las riendas del partido
• 1985 escisión dentro del PNV y surge EA (Eusko Alkartasuna): liderada por Carlos
Garaikotxea
• José Antonio Ardanza (Lehendakari 1985-1998)
• Juán José Ibarretxe (Lehendakari 1999-2009)
• Actual lehendakari desde 2012 Iñigo Urkullu
El PRIMER GOBIERNO VASCO
Información sobre el primer gobierno vasco:
http://www.euskomedia.org/aunamendi/47983

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
stamartautpbasica
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
Jonathan Ruiz Avila
 
América latina durante el s. xx
América latina durante el s. xxAmérica latina durante el s. xx
América latina durante el s. xxJulio Reyes Ávila
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
José Luis de la Torre Díaz
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Rafael Moreno Yupanqui
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
Ana María Pineda Muñoz
 
Presentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesaPresentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesamaratoncvin
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanojosebarriga1973
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
copybird
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
claseshistoria
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
foqos
 
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIXColonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Nueva Escuela Tecnológica / Instituto de Integración Cultural A.C.
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
agustiniano salitre.
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
claseshistoria
 

La actualidad más candente (20)

Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Totalitarismo
TotalitarismoTotalitarismo
Totalitarismo
 
América latina durante el s. xx
América latina durante el s. xxAmérica latina durante el s. xx
América latina durante el s. xx
 
Proceso de Descolonización
Proceso de DescolonizaciónProceso de Descolonización
Proceso de Descolonización
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
 
Presentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesaPresentación sobre la revolución francesa
Presentación sobre la revolución francesa
 
El Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericanoEl Populismo latinoamericano
El Populismo latinoamericano
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
 
Descolonización.
Descolonización.Descolonización.
Descolonización.
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
El Antiguo Régimen
El Antiguo RégimenEl Antiguo Régimen
El Antiguo Régimen
 
Revolución industrial power point
Revolución industrial   power pointRevolución industrial   power point
Revolución industrial power point
 
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIXColonización de Africa y Asia en el siglo XIX
Colonización de Africa y Asia en el siglo XIX
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Dictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanasDictaduras latinoamericanas
Dictaduras latinoamericanas
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 

Similar a Nacionalismo

Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistasOleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
Liberalismo y nacionalismo (parte II)
Liberalismo y nacionalismo (parte II)Liberalismo y nacionalismo (parte II)
Liberalismo y nacionalismo (parte II)
josezarra
 
Movimiento nacionalista ppt
Movimiento  nacionalista pptMovimiento  nacionalista ppt
Movimiento nacionalista pptPaulina Jq
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismosmerino
 
Del absolutismo al liberalismo
Del absolutismo al liberalismoDel absolutismo al liberalismo
Del absolutismo al liberalismo
Ginio
 
Nacionalismos Sara y Jose
Nacionalismos Sara y JoseNacionalismos Sara y Jose
Nacionalismos Sara y Jose
JAMM10
 
Tema 15.- La creación del Estado franquista: Fundamentos ideológicos y apoyo...
Tema  15.- La creación del Estado franquista: Fundamentos ideológicos y apoyo...Tema  15.- La creación del Estado franquista: Fundamentos ideológicos y apoyo...
Tema 15.- La creación del Estado franquista: Fundamentos ideológicos y apoyo...
DepartamentoGH
 
Descolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundoDescolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundo
profeandy
 
España durante el franquismo I (1939-1959)
España durante el franquismo I (1939-1959)España durante el franquismo I (1939-1959)
España durante el franquismo I (1939-1959)
Madelman68
 
28 octubre.pptx
28 octubre.pptx28 octubre.pptx
28 octubre.pptx
EfrainGonzalez78
 
Unidad 3Movimientos sociales siglo xix
Unidad 3Movimientos sociales siglo xixUnidad 3Movimientos sociales siglo xix
Unidad 3Movimientos sociales siglo xixLosHistoriadoress
 
La dictadura franquista (1939-1975)
La dictadura franquista (1939-1975)La dictadura franquista (1939-1975)
La dictadura franquista (1939-1975)
papefons Fons
 
11.1 (1).pptx
11.1 (1).pptx11.1 (1).pptx
11.1 (1).pptx
histogeo14
 
Historia pensamientoliberal 1m
Historia pensamientoliberal 1mHistoria pensamientoliberal 1m
Historia pensamientoliberal 1m
Diana D. Ruiz
 
Tema 11 Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Tema 11  Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y socialesTema 11  Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Tema 11 Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Mercedes Espinosa Contreras
 
Rev.li
Rev.liRev.li
Rev.li
Diego M
 
2 5 alemania-italia-latinoamerica
2 5 alemania-italia-latinoamerica2 5 alemania-italia-latinoamerica
2 5 alemania-italia-latinoamerica
Ginio
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismothino1
 
Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017
Myriam Lucero
 

Similar a Nacionalismo (20)

Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistasOleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
 
Liberalismo y nacionalismo (parte II)
Liberalismo y nacionalismo (parte II)Liberalismo y nacionalismo (parte II)
Liberalismo y nacionalismo (parte II)
 
Las revoluciones liberales y nacionalistas
Las revoluciones liberales y nacionalistasLas revoluciones liberales y nacionalistas
Las revoluciones liberales y nacionalistas
 
Movimiento nacionalista ppt
Movimiento  nacionalista pptMovimiento  nacionalista ppt
Movimiento nacionalista ppt
 
España durante el franquismo
España durante el franquismoEspaña durante el franquismo
España durante el franquismo
 
Del absolutismo al liberalismo
Del absolutismo al liberalismoDel absolutismo al liberalismo
Del absolutismo al liberalismo
 
Nacionalismos Sara y Jose
Nacionalismos Sara y JoseNacionalismos Sara y Jose
Nacionalismos Sara y Jose
 
Tema 15.- La creación del Estado franquista: Fundamentos ideológicos y apoyo...
Tema  15.- La creación del Estado franquista: Fundamentos ideológicos y apoyo...Tema  15.- La creación del Estado franquista: Fundamentos ideológicos y apoyo...
Tema 15.- La creación del Estado franquista: Fundamentos ideológicos y apoyo...
 
Descolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundoDescolonización del tercer mundo
Descolonización del tercer mundo
 
España durante el franquismo I (1939-1959)
España durante el franquismo I (1939-1959)España durante el franquismo I (1939-1959)
España durante el franquismo I (1939-1959)
 
28 octubre.pptx
28 octubre.pptx28 octubre.pptx
28 octubre.pptx
 
Unidad 3Movimientos sociales siglo xix
Unidad 3Movimientos sociales siglo xixUnidad 3Movimientos sociales siglo xix
Unidad 3Movimientos sociales siglo xix
 
La dictadura franquista (1939-1975)
La dictadura franquista (1939-1975)La dictadura franquista (1939-1975)
La dictadura franquista (1939-1975)
 
11.1 (1).pptx
11.1 (1).pptx11.1 (1).pptx
11.1 (1).pptx
 
Historia pensamientoliberal 1m
Historia pensamientoliberal 1mHistoria pensamientoliberal 1m
Historia pensamientoliberal 1m
 
Tema 11 Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Tema 11  Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y socialesTema 11  Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
Tema 11 Creación del estado franquista- fundamentos ideológicos y sociales
 
Rev.li
Rev.liRev.li
Rev.li
 
2 5 alemania-italia-latinoamerica
2 5 alemania-italia-latinoamerica2 5 alemania-italia-latinoamerica
2 5 alemania-italia-latinoamerica
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 
Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017
 

Más de jaionetxu

Mosaico
MosaicoMosaico
Mosaico
jaionetxu
 
Sagrada familia ppt
Sagrada familia pptSagrada familia ppt
Sagrada familia ppt
jaionetxu
 
Sagrada familia ppt
Sagrada familia pptSagrada familia ppt
Sagrada familia ppt
jaionetxu
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
jaionetxu
 
Modernismo en la provincia de murcia
Modernismo en la provincia de murciaModernismo en la provincia de murcia
Modernismo en la provincia de murcia
jaionetxu
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
jaionetxu
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
jaionetxu
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
jaionetxu
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
jaionetxu
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
jaionetxu
 
Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial
jaionetxu
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
jaionetxu
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
jaionetxu
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
jaionetxu
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
jaionetxu
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
jaionetxu
 
Arquitectura modernista en Palma de Mallorca
Arquitectura modernista en Palma de MallorcaArquitectura modernista en Palma de Mallorca
Arquitectura modernista en Palma de Mallorca
jaionetxu
 
La vida en la edad de los metales
La vida en la edad de los metalesLa vida en la edad de los metales
La vida en la edad de los metales
jaionetxu
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
jaionetxu
 
La vida en el neolítico
La vida en el neolíticoLa vida en el neolítico
La vida en el neolítico
jaionetxu
 

Más de jaionetxu (20)

Mosaico
MosaicoMosaico
Mosaico
 
Sagrada familia ppt
Sagrada familia pptSagrada familia ppt
Sagrada familia ppt
 
Sagrada familia ppt
Sagrada familia pptSagrada familia ppt
Sagrada familia ppt
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
 
Modernismo en la provincia de murcia
Modernismo en la provincia de murciaModernismo en la provincia de murcia
Modernismo en la provincia de murcia
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Arquitectura modernista en Palma de Mallorca
Arquitectura modernista en Palma de MallorcaArquitectura modernista en Palma de Mallorca
Arquitectura modernista en Palma de Mallorca
 
La vida en la edad de los metales
La vida en la edad de los metalesLa vida en la edad de los metales
La vida en la edad de los metales
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
La vida en el neolítico
La vida en el neolíticoLa vida en el neolítico
La vida en el neolítico
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Nacionalismo

  • 1. EL NACIONALISMO -Origen, características y concepto -Tipos de nacionalismo -Un ejemplo: Italia
  • 2. EL NACIONALISMO Se producen intentos de destruir el Antiguo Régimen, surgen → REVOLUCIONES (en Europa) Acordaros en ese clima surgen el LIBERALISMO y el NACIONALISMO: establece el derecho de los pueblos a formar un estado independiente VIDEO INTRODUCTORIO LIBERALISMO Y NACIONALISMO: https://www.youtube.com/watch?v=XXloNYdzyHk
  • 3. LIBERALISMO EL LIBERALISMO: -Defiende las libertades del individuo -Su origen está en la Ilustración -Interesaba a la burguesía -Principios políticos: Elabora Constituciones Separación de poderes Soberanía nacional Libertades individuales
  • 4. Nacionalismo: Origen, características y concepto • Origen: en la época contemporánea y ligado a los movimientos liberales, ideología al servicio de la burguesía gobernante. • Razones:  Políticas: desaparece el monarca absoluto, por tanto, se necesita una idea que permita mantener la unión y el control de los grupos humanos que forman los estados.  Económicas: se favorecen intereses económicos de la burguesía, se quitan las trabas para el comercio, un gran mercado nacional.
  • 5. Nacionalismo: Origen, características y concepto Nación: conjunto de personas que se sienten parte de un mismo grupo humano en función de una serie de elementos comunes: cultura, lengua, raza, religión, zona geográfica,…etc.). -TODA NACIÓN PRETENDE SER UN ESTADO INDEPENDIENTE- Nacionalismo: ideología o movimiento político que reivindica la existencia de una nación, difunde sus rasgos que cree le son propios y cuyo objetivo es el logro o mantenimiento de su independencia
  • 6. Tipos de nacionalismo El nacionalismo centrífugo “se aleja del centro” Tipo de nacionalismo de aquellas naciones que se consideran sometidas y unidas a otros territorios y aspiran a liberarse y crear su propio estado (por ejemplo el caso del Imperio Austro- Húngaro).
  • 7. Tipos de nacionalismo El nacionalismo centrípeto “se mueve hacia el centro” Tipo de nacionalismo que afirma que territorios y poblaciones con rasgos comunes, pero políticamente fragmentados en varios estados, deben unificarse en un solo estado y una única nación (por ejemplo las unificaciones de Alemania e Italia).
  • 8. Tipos de nacionalismo Derivado de los dos anteriores: nacionalismo imperialista Surge en naciones ya constituidas como estados. Parte de una “idea de superioridad”, así unas naciones dominan a otras, creando un imperio. Acabaría creando el colonialismo. Misión civilizadora El Imperialismo una consecuencia lógica del nacionalismo Finales del siglo XIX: políticas nacionalistas. Hegemonía mundial. Carrera hacia la I Guerra Mundial
  • 9. Tipos de nacionalismo Otra clasificación: El liberal o voluntarista: la nación surge de la voluntad de los individuos que la componen, de forma subjetiva e individual decide tomar parte El conservador u orgánico: identifica a la nación como un órgano vivo, de rasgos hereditarios y carácter objetivo, por encima del deseo particular
  • 10. UN EJEMPLO DE NACIONALISMO: LA UNIFICACIÓN ITALIANA Mapa de la unificación de Italia: VIDEO http://www.bing.com/videos/search? q=unificaci%c3%b3n+italia&&view=de tail&mid=10051F76FBF4DB95626F10 051F76FBF4DB95626F&rvsmid=E517 B029578B1D1D20C2E517B029578B1 D1D20C2&FORM=VDFSRV&fsscr=0
  • 11. UN EJEMPLO DE NACIONALISMO: LA UNIFICACIÓN ITALIANA
  • 12. UN EJEMPLO DE NACIONALISMO: LA UNIFICACIÓN ITALIANA
  • 13. CASOS ACTUALES DE NACIONALISMO EN EUROPA Regiones como Cataluña, el País Vasco, Baviera (Alemania), Cerdeña (Francia), Escocia, Padania (Italia), Aaland (Finlandia), Narva (Estonia) o Frisia (Holanda)
  • 14. ORÍGENES DEL NACIONALISMO VASCO Aparición del nacionalismo vasco a finales del siglo XIX. Dos factores: Político: abolición del régimen foral(1876) crea frustración. Se impulsará todo lo referente a la cultura vasca. Socio-económico: La industrialización provocó una crisis de identidad. Llegada masiva de inmigrantes.
  • 15. Ideología de Sabino Arana (1865-1903)  Creó el concepto de nación vascaEuskadi es una nacióntiene derecho a independizarse  Denuncia del capitalismoha traído la industrialización  Condena el socialismo (pensamiento extraño al país)  Existencia de una raza vasca: pura y ajena a mezclas  Nacionalismo como solución a todos estos problemas  Su ideario se resume en: “Jaungoikoa eta Lagi Zarra”
  • 16. Ideología de Sabino Arana VIDEOS SABINO ARANA https://www.youtube.com/watch?v=GYfeACGl bVk https://www.youtube.com/watch?v=qLuNYVQ 7b8s https://www.youtube.com/watch?v=H- XkgHAeqNU
  • 17. Partido Nacionalista Vasco HISTORIA DEL PNV-EAJ • Fundador Sabino Arana y Goiri (1895) • Influencia de su hermano Luis en el apartado ideológico • Primer batzoki (sede social) se abre en 1894 en Bilbao • Después de la muerte de Sabino dos corrientes: los “aberritarrak” y los “Euskalerriakoak” • 1911 creación de un sindicato propio: solidaridad de obreros vascos ( posteriormente ELA) • 1923 fue ilegalizado (Dictadura de Primo de Rivera) • Con la proclamación de la II República, el PNV principal impulsor del estatuto de autonomía
  • 18. Partido Nacionalista Vasco • Con el estallido de la guerra en el 36 el PNV se posiciona a favor de la República • 1 de octubre de 1936 primer estatuto de autonomía: PRIMER GOBIERNO VASCO (7 de octubre de 1936) • Lehendakari: José Antonio Aguirre • Surge la Ertzaña (saber euskara, estar afiliado al PNV, medir mínimo 1,70,…etc) • Se acuñaron monedas • A partir de la década de los 40: victoria de los aliados en la IIGM, se esperaba el fin del franquismo. Pero acuerdo en 1953 entre EEUU y Franco • A partir de 1960 con Jesús María Leizaola como presidente se intenta buscar apoyos fuera • Muerto Franco Xabier Arzalluz coge las riendas del partido • 1985 escisión dentro del PNV y surge EA (Eusko Alkartasuna): liderada por Carlos Garaikotxea • José Antonio Ardanza (Lehendakari 1985-1998) • Juán José Ibarretxe (Lehendakari 1999-2009) • Actual lehendakari desde 2012 Iñigo Urkullu
  • 19. El PRIMER GOBIERNO VASCO Información sobre el primer gobierno vasco: http://www.euskomedia.org/aunamendi/47983