SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA FUNCIONAL II
DR. JOSÉ DEL CARMEN
PACHECO CANCHÉ
HERNÁNDEZ HERRERA
ROBERTO
• Músculo piriforme
• Músculo obturador
interno
• Músculo obturador
externo
• Músculo gemelo superior
• Músculo gemelo inferior
• Músculo cuadrado
femoral
• Músculo glúteo inferior
• Músculo glúteo medio
• Músculo glúteo mayor
• Músculo psoas mayor
• Músculo psoas menor
• Iliaco
• Se disponen en forma posterolateral a la pelvis osea y al
extremo proximal del femur
• Se disponen principalmente en dos grupos:
• Un grupo profundo
• Piriforme
• Obturador interno
• Gemelo superior
• Gemelo inferior
• Cuadrado femoral
• Un grupo superficial
• Glúteo menor
• Glúteo medio
• Glúteo mayor
• La mayoría de los nervios de esta región discurren entre
estos dos planos
• Origen: superficie anterior del sacro entre los agujeros
sacros anteriores
• Inserción: zona medial del borde superior del trocánter
mayor del fémur
• Inervación: S1 y S2
• Acción: rota lateralmente al fémur
extendido en la articulación de la cadera;
abduce el fémur flexionando en la
articulación de la cadera
• Origen: pared anterolateral de la pelvis verdadera;
superficie profunda de la membrana obturatriz y hueso
circundante
• Inserción: zona medial del trocánter mayor del fémur
• Inervación: nervio obturador interno (L5, S1)
• Acción: rota lateralmente al fémur
extendido en la articulación de la cadera;
abduce el fémur flexionando en la
articulación de la cadera
• Origen: se extiende de los bordes del orificio obturador,
por su parte externa al trocánter mayor
• Inserción: en su parte interna con caras externas del
cuerpo, rama horizontal y rama descendente del pubis
• Inervación: recibe del nervio obturador, ramo del plexo
lumbar
• Acción: rota lateralmente al fémur
extendido en la articulación de la cadera;
abduce el fémur flexionando en la
articulación de la cadera
• Origen: superficie externa de la espina isquiatica
• Inserción: superficie superior del tendón del obturador
interno y en la zona medial del trocánter mayor del fémur
con el tendón del obturador interno
• Inervación: nervio obturador interno (L5 S1)
• Acción: rota lateralmente al fémur
extendido en la articulación de la cadera;
abduce el fémur flexionando en la
articulación de la cadera
• Origen: cara superior de la tuberosidad isquiática
• Inserción: superficie superior del tendón del obturador
interno y en la zona medial del trocánter mayor del fémur
con el tendón del obturador interno
• Inervación: nervio cuadrado femoral (L5, S1)
• Acción: rota lateralmente al fémur
extendido en la articulación de la cadera;
abduce el fémur flexionando en la
articulación de la cadera
• Origen: cara lateral del isquion anterior a la tuberosidad
isquiática
• Inserción: tubérculo cuadrado de la cresta
intertrocantérica de la porción proximal del fémur
• Inervación: nervio cuadrado femoral (L5, S1)
• Acción: rota lateralmente al fémur en la
articulación de la cadera
• Origen: superficie externa del ilion entre las líneas
glúteas inferior y posterior
• Inserción: carilla articular lineal sobre la cara
anterolateral del trocánter mayor
• Inervación: nervio glúteo superior (L4, L5, S1)
• Acción: abduce el fémur en la articulación de la
cadera; mantiene la pelvis asegurada sobre la
pierna de apoyo; evita el descenso de la pelvis
al lado opuesto durante la marcha y rota
medialmente el muslo
• Origen: superficie externa del ilion entre la líneas glúteas
anterior y posterior
• Inserción: carilla articular alargada sobre la superficie del
trocánter mayor
• Inervación: nervio glúteo superior (L4, L5, S1)
• Acción: abduce el fémur en la articulación de la
cadera; mantiene la pelvis asegurada sobre la
pierna de apoyo; evita el descenso de la pelvis
al lado opuesto durante la marcha y rota
medialmente el muslo
• Origen: fascia que cubre al glúteo medio, superficie
externa del ilion por detrás de la línea glútea posterior,
fascia del erector de la columna, superficie dorsal de la
porción inferior del sacro, borde lateral del cóccix, y
superficie externa de ligamento sacrotuberoso
• Inserción: cara posterior de la cintilla iliotibial
de la fascia lata y tuberosidad glútea de la
porción proximal del fému
• Inervación: nervio glúteo inferior (L5, S1, S2)
• Acción: extensión del femur flexionado en la
articulación de la cadera, estabilizador lateral de las
articulaciones de la cadera y la rodilla; abducción y
rotación lateral del muslo
• Origen: pared abdominal posterior
(apófisis lumbares transversas, discos
intervertebrales y cuerpos adyacentes
de T12 a L5 y arcos tendinosos entre
estos puntos)
• Inserción: trocánter menor del fémur
• Inervación: ramos anteriores de
L1, L2 y L3
• Acción: flexiona el muslo en la
articulación de la cadera
• Origen: cara lateral de los cuerpos vertebrales T12 y L1 y
los dos discos intervertebrales correspondientes
• Inserción: línea pectínea del
reborde pélvico y eminencia
iliopúbica
• Inervación: ramos anteriores de L1
• Acción: flexor débil de la columna
vertebral
• Origen: dos tercios superiores de la fosa iliaca,
ligamentos sacroilíaco anterior e iliolumbar y
superficie lateral y superior del sacro
• Inserción: trocánter menor del fémur
• Inervación: nervio femoral (L2, L3, L4)
• Acción: flexión del muslo en la cadera
• Gray Anatomía para estudiantes, Richard L. Drake, Wayne
Vogl, Adam W. M. Mitchell, Elsevier 1° edición
• Anatomía con orientación clínica, Keith L. Moore, Arthur F.
Dalley, Panamericana, 5° edición
• Tratado de anatomía humana (tomo uno), Fernando Quiroz
Gutierrez, Porrua, 42° edición
• Principios de anatomía y fisiología, Gerard J. Tortora, Sandra
reynolds Grabowski, Oxford, 9° edición
• Atlas of human body, Frank Henry Netter, Elsevier, 4° edición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Región anterolateral del tórax
Región anterolateral del tóraxRegión anterolateral del tórax
Región anterolateral del tórax
IPN
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
home
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazoJez
 
5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior
Anatoweb
 
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSALREGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
IPN
 
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpoHuesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
drazila gotgon drazil
 
musculos de cuello
musculos de cuellomusculos de cuello
musculos de cuello
Brenda Esparza
 
2 artic. sacroiliaca y de sinfisis pubica (ok)
2   artic. sacroiliaca y de sinfisis pubica (ok)2   artic. sacroiliaca y de sinfisis pubica (ok)
2 artic. sacroiliaca y de sinfisis pubica (ok)Daniel CasanovaAlvarez
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la piernaGenotve
 
Tibia, perone y huesos del pie
Tibia, perone y huesos del pieTibia, perone y huesos del pie
Tibia, perone y huesos del pie
Richard Palacios
 
Músculos de la región glútea
Músculos de la región glúteaMúsculos de la región glútea
Músculos de la región glútea
li05
 
Músculos de la mano
Músculos de la manoMúsculos de la mano
Músculos de la mano
SÓCRATES POZO
 
Región Glútea
Región GlúteaRegión Glútea
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorclaritasanchez7
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
Mary Rodríguez
 
Musculos del pie
Musculos del pieMusculos del pie
Musculos del pie
hellen gonzales almeyda
 
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
MZ_ ANV11L
 
Músculos de la pierna
Músculos de la pierna Músculos de la pierna
Músculos de la pierna
Andrea Corrales
 
Goniometria del hombro 2 manana
Goniometria del hombro 2 mananaGoniometria del hombro 2 manana
Goniometria del hombro 2 mananaJose Uribe Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Región anterolateral del tórax
Región anterolateral del tóraxRegión anterolateral del tórax
Región anterolateral del tórax
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazo
 
5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior
 
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSALREGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
 
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpoHuesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
 
musculos de cuello
musculos de cuellomusculos de cuello
musculos de cuello
 
2 artic. sacroiliaca y de sinfisis pubica (ok)
2   artic. sacroiliaca y de sinfisis pubica (ok)2   artic. sacroiliaca y de sinfisis pubica (ok)
2 artic. sacroiliaca y de sinfisis pubica (ok)
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Tibia, perone y huesos del pie
Tibia, perone y huesos del pieTibia, perone y huesos del pie
Tibia, perone y huesos del pie
 
Músculos de la región glútea
Músculos de la región glúteaMúsculos de la región glútea
Músculos de la región glútea
 
Músculos de la mano
Músculos de la manoMúsculos de la mano
Músculos de la mano
 
Región Glútea
Región GlúteaRegión Glútea
Región Glútea
 
Músculos de miembro superior
Músculos de miembro superiorMúsculos de miembro superior
Músculos de miembro superior
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Musculos del pie
Musculos del pieMusculos del pie
Musculos del pie
 
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
Anatomía de la Cintura Pélvica (Pelvis)
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
Músculos de la pierna
Músculos de la pierna Músculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Goniometria del hombro 2 manana
Goniometria del hombro 2 mananaGoniometria del hombro 2 manana
Goniometria del hombro 2 manana
 

Similar a Musculos de la pelvis

Músculos de la pelvis
Músculos de la pelvisMúsculos de la pelvis
Músculos de la pelvis
Roberto Hernández Herrera
 
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOSMIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
Alexis Garcia
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
bio03
 
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis  Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis zulim| baeza
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
Majo472137
 
Musculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferiorMusculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferior
Ivan A Berne S
 
CADERA.pptx
CADERA.pptxCADERA.pptx
CADERA.pptx
jonathan9410
 
Músculos inf.pdf
Músculos inf.pdfMúsculos inf.pdf
Músculos inf.pdf
JohannLpez4
 
Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Karina Véliz
 
Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
Aiko Hayato
 
Músculos que mueven al fémur
Músculos que mueven al fémurMúsculos que mueven al fémur
Músculos que mueven al fémur
Sebastián Castillo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptxClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Javier Flores
 
Musculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferioresMusculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferiores
BorisPina41632
 
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
Mike Montanbike
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
anatomiamacro
 

Similar a Musculos de la pelvis (20)

Músculos de la pelvis
Músculos de la pelvisMúsculos de la pelvis
Músculos de la pelvis
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
 
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOSMIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
 
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis  Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Musculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferiorMusculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferior
 
CADERA.pptx
CADERA.pptxCADERA.pptx
CADERA.pptx
 
Músculos inf.pdf
Músculos inf.pdfMúsculos inf.pdf
Músculos inf.pdf
 
Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.
 
Musculos de la región glútea
 Musculos de la región glútea Musculos de la región glútea
Musculos de la región glútea
 
Músculos que mueven al fémur
Músculos que mueven al fémurMúsculos que mueven al fémur
Músculos que mueven al fémur
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptxClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
 
Musculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferioresMusculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferiores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 
Presentaciónm muslo
Presentaciónm musloPresentaciónm muslo
Presentaciónm muslo
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Musculos de la pelvis

  • 1. ANATOMÍA FUNCIONAL II DR. JOSÉ DEL CARMEN PACHECO CANCHÉ HERNÁNDEZ HERRERA ROBERTO
  • 2. • Músculo piriforme • Músculo obturador interno • Músculo obturador externo • Músculo gemelo superior • Músculo gemelo inferior • Músculo cuadrado femoral • Músculo glúteo inferior • Músculo glúteo medio • Músculo glúteo mayor • Músculo psoas mayor • Músculo psoas menor • Iliaco
  • 3. • Se disponen en forma posterolateral a la pelvis osea y al extremo proximal del femur • Se disponen principalmente en dos grupos: • Un grupo profundo • Piriforme • Obturador interno • Gemelo superior • Gemelo inferior • Cuadrado femoral
  • 4. • Un grupo superficial • Glúteo menor • Glúteo medio • Glúteo mayor • La mayoría de los nervios de esta región discurren entre estos dos planos
  • 5. • Origen: superficie anterior del sacro entre los agujeros sacros anteriores • Inserción: zona medial del borde superior del trocánter mayor del fémur • Inervación: S1 y S2 • Acción: rota lateralmente al fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionando en la articulación de la cadera
  • 6. • Origen: pared anterolateral de la pelvis verdadera; superficie profunda de la membrana obturatriz y hueso circundante • Inserción: zona medial del trocánter mayor del fémur • Inervación: nervio obturador interno (L5, S1) • Acción: rota lateralmente al fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionando en la articulación de la cadera
  • 7. • Origen: se extiende de los bordes del orificio obturador, por su parte externa al trocánter mayor • Inserción: en su parte interna con caras externas del cuerpo, rama horizontal y rama descendente del pubis • Inervación: recibe del nervio obturador, ramo del plexo lumbar • Acción: rota lateralmente al fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionando en la articulación de la cadera
  • 8. • Origen: superficie externa de la espina isquiatica • Inserción: superficie superior del tendón del obturador interno y en la zona medial del trocánter mayor del fémur con el tendón del obturador interno • Inervación: nervio obturador interno (L5 S1) • Acción: rota lateralmente al fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionando en la articulación de la cadera
  • 9. • Origen: cara superior de la tuberosidad isquiática • Inserción: superficie superior del tendón del obturador interno y en la zona medial del trocánter mayor del fémur con el tendón del obturador interno • Inervación: nervio cuadrado femoral (L5, S1) • Acción: rota lateralmente al fémur extendido en la articulación de la cadera; abduce el fémur flexionando en la articulación de la cadera
  • 10. • Origen: cara lateral del isquion anterior a la tuberosidad isquiática • Inserción: tubérculo cuadrado de la cresta intertrocantérica de la porción proximal del fémur • Inervación: nervio cuadrado femoral (L5, S1) • Acción: rota lateralmente al fémur en la articulación de la cadera
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. • Origen: superficie externa del ilion entre las líneas glúteas inferior y posterior • Inserción: carilla articular lineal sobre la cara anterolateral del trocánter mayor • Inervación: nervio glúteo superior (L4, L5, S1) • Acción: abduce el fémur en la articulación de la cadera; mantiene la pelvis asegurada sobre la pierna de apoyo; evita el descenso de la pelvis al lado opuesto durante la marcha y rota medialmente el muslo
  • 15. • Origen: superficie externa del ilion entre la líneas glúteas anterior y posterior • Inserción: carilla articular alargada sobre la superficie del trocánter mayor • Inervación: nervio glúteo superior (L4, L5, S1) • Acción: abduce el fémur en la articulación de la cadera; mantiene la pelvis asegurada sobre la pierna de apoyo; evita el descenso de la pelvis al lado opuesto durante la marcha y rota medialmente el muslo
  • 16. • Origen: fascia que cubre al glúteo medio, superficie externa del ilion por detrás de la línea glútea posterior, fascia del erector de la columna, superficie dorsal de la porción inferior del sacro, borde lateral del cóccix, y superficie externa de ligamento sacrotuberoso • Inserción: cara posterior de la cintilla iliotibial de la fascia lata y tuberosidad glútea de la porción proximal del fému • Inervación: nervio glúteo inferior (L5, S1, S2) • Acción: extensión del femur flexionado en la articulación de la cadera, estabilizador lateral de las articulaciones de la cadera y la rodilla; abducción y rotación lateral del muslo
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. • Origen: pared abdominal posterior (apófisis lumbares transversas, discos intervertebrales y cuerpos adyacentes de T12 a L5 y arcos tendinosos entre estos puntos) • Inserción: trocánter menor del fémur • Inervación: ramos anteriores de L1, L2 y L3 • Acción: flexiona el muslo en la articulación de la cadera
  • 22. • Origen: cara lateral de los cuerpos vertebrales T12 y L1 y los dos discos intervertebrales correspondientes • Inserción: línea pectínea del reborde pélvico y eminencia iliopúbica • Inervación: ramos anteriores de L1 • Acción: flexor débil de la columna vertebral
  • 23. • Origen: dos tercios superiores de la fosa iliaca, ligamentos sacroilíaco anterior e iliolumbar y superficie lateral y superior del sacro • Inserción: trocánter menor del fémur • Inervación: nervio femoral (L2, L3, L4) • Acción: flexión del muslo en la cadera
  • 24.
  • 25. • Gray Anatomía para estudiantes, Richard L. Drake, Wayne Vogl, Adam W. M. Mitchell, Elsevier 1° edición • Anatomía con orientación clínica, Keith L. Moore, Arthur F. Dalley, Panamericana, 5° edición • Tratado de anatomía humana (tomo uno), Fernando Quiroz Gutierrez, Porrua, 42° edición • Principios de anatomía y fisiología, Gerard J. Tortora, Sandra reynolds Grabowski, Oxford, 9° edición • Atlas of human body, Frank Henry Netter, Elsevier, 4° edición