SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Alberto Betances
Músculo psoas mayor.
ORIGEN: T12 y vertebras lumbares
INSERCION: Trocánter menor del fémur
(con el ilíaco). Vía tendón del
iliopsoas.
ACCION: Flexiona el muslo; Flexiona y
rota lateralmente la columna
lumbar.
INVERVACION: Rama del ramo ventral
primario de los nervios espinales L2-
L4.
IRRIGACION: Art. subcostal y lumbar.
NOTA: El nervio genitofemoral atraviesa
la superficie anterior del músculo
psoas mayor.
• Origen: Fosa iliaca y cresta
iliaca; ala del sacro.
• Inserción: Trocánter menor
del fémur.
• Acción: Flexiona el muslo; Sí
el muslo esta fijo es flexor de
la pelvis sobre el muslo.
• Inervación: Nervio femoral.
• Irrigación: Art. iliolumbar.
Músculo psoas menor.
ORIGEN: Cuerpos de T12 y
L1.
INSERCION: Eminencia
iliopectínea sobre la línea
de unión del ilión con la
rama horizontal del pubis.
ACCION: Flexiona y rota
lateralmente la columna
lumbar.
INERVACION: Rama del ramo
ventral primario de los
nervios espinales L1-L2.
IRRIGACION: Art. lumbar.
NOTA: Ausente en el 40% de
los casos.
.
• Origen: cara glútea del Ilión
entre la línea glútea anterior e
inferior.
• Inserción: Trocánter mayor.
• Acción : Abduce el fémur; rota el
fémur medialmente
• Inervación: Nervio glúteo
superior.
• Vascularización: Art. glútea
superior
.
• Origen: 2,3 y 4 VS.
• Inserción Borde superior del Trocánter
mayor.
• Acción Abduce y rota lateralmente
el muslo.
• Inervación Nervio ramos ventrales
de S1-S2. Nervio del piramidal.
• Vascularización Intrapelvico;Art.
sacra lateral, glútea e isquiatica.
Extrapelvico; art glútea y pudendas.
Nota El músculo piramidal sale de la
pelvis por el orifico ciático mayor. Su
presencia delimita los orificios
• suprapiriformis e infrapiriformis.
Origen Superficie interna de la membrana
obturatriz y margen del orificio
obturador.
• Inserción Trocánter mayor sobre su
superficie medial por encima de la fosa
trocanterica.
• Acción: Rota lateralmente el muslo.
• Inervación Nervio para el m.
obturador interno.
• Vascularización Art. Obturadora.
• Origen: Espina Ciática
• Inserción: Tendón del
obturador interno
• Acción: Rota
lateralmente el fémur
• Inervación: Nervio para
el m. obturador interno
• Vascularización: Art.
glútea inferior.
• Origen : Tuberosidad
isquiática.
• Inserción: Tendón del
obturador interno.
• Acción: Rota
lateralmente el fémur.
• Inervación: Nervio para
el m. cuadrado femoral.
• Vascularización: Art.
glútea inferior.
Origen Superficie externa de la
membrana obturatriz y
rama superior e inferior del
pubis.
• Inserción Fosa
trocantérica.
• Acción Lateralmente rota el
muslo.
• Inervación Nervio
obturador.
• Vascularización Art.
Obturadora.
Origen: Borde lateral de la tuberosidad
isquiática.
• Inserción: borde posterior del
trocante mayor, en la vertiente de la
cresta intertrocantérica.
• Acción :Rotador lateral del muslo
• Inervación: Nervio para el m. cuadrado
femoral.
• Vascularización: Art. glútea inferior.
• Origen :Superficie externa del ilión
entre la línea glútea posterior y
anterior
• Inserción: Trocánter mayor.
• Acción: Abduce el muslo; rota el
muslo medialmente
• Inervación: Nervio glúteo superior.
• Vascularización: Art. glútea
superior.
Músculo glúteo mayor.
• Origen: Línea glútea posterior,
superficie posterior del sacro y cóccix,
ligamento sacro-isquiático.
• Inserción: Fibras superficiales: post.
Lamina tendinosa del musl. Tensor De
fascia lata . Profundas : tuberosidad
glútea del fémur
• Acción :Extiende el muslo; Rota
lateralmente el fémur
• Inervación: Nervio glúteo inferior.
• Vascularización:. Art. glútea superior e
inferior.
• Nota: El glúteo mayor es el lugar para
las inyecciones intramusculares.
Músculo tensor de la fascia lata.
• Origen: Parte anterior de la cresta iliaca,
espina iliaca anterosuperior
• Inserción: Tracto iliotibial..
• Acción: Flexiona, abduce y rota medialmente el
muslo
• Inervación: Nervio glúteo superior.
• Vascularización: Art. glútea superior.
• Nota: El tensor de la fascia lata redirecciona la
fuerza rotacional del m. glúteo mayor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
Eduardo Hernández Cardoza
 
Músculos de la región glútea
Músculos de la región glúteaMúsculos de la región glútea
Músculos de la región glútea
li05
 
Musculos del dorso1
Musculos del dorso1Musculos del dorso1
Musculos del dorso1
Jedo0
 
Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior
zayferrer
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
Miguel Ozaeta
 
Plexo braquial completa
Plexo braquial completaPlexo braquial completa
Plexo braquial completa
Alejandro Mejia
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
yohalibm
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
Diego Pincay
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
hellen gonzales almeyda
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
Denys Fuentes
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomen
Genotve
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
mauricio
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
Fkerum
 
04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv
Pedro Romero Ventosilla
 
Tabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferiorTabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferior
Aldo Cruz
 
Articulacion del codo
Articulacion del codoArticulacion del codo
Articulacion del codo
UTPL
 
Músculos de la pierna
Músculos de la pierna Músculos de la pierna
Músculos de la pierna
Andrea Corrales
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
galeon901
 
Musculos de la cabeza y cuello
Musculos de la cabeza y cuelloMusculos de la cabeza y cuello
Musculos de la cabeza y cuello
Fernanda Garcia
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
Jedo0
 

La actualidad más candente (20)

Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Músculos de la región glútea
Músculos de la región glúteaMúsculos de la región glútea
Músculos de la región glútea
 
Musculos del dorso1
Musculos del dorso1Musculos del dorso1
Musculos del dorso1
 
Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior Musculos troncoposterior
Musculos troncoposterior
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
 
Plexo braquial completa
Plexo braquial completaPlexo braquial completa
Plexo braquial completa
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
 
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULARMÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
MÚSCULOS DE LA CINTURA ESCAPULAR
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomen
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
 
04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv
 
Tabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferiorTabla de musculos de miembro inferior
Tabla de musculos de miembro inferior
 
Articulacion del codo
Articulacion del codoArticulacion del codo
Articulacion del codo
 
Músculos de la pierna
Músculos de la pierna Músculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Musculos de la cabeza y cuello
Musculos de la cabeza y cuelloMusculos de la cabeza y cuello
Musculos de la cabeza y cuello
 
Articulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebralArticulaciones de la columna vertebral
Articulaciones de la columna vertebral
 

Similar a Musculos de la pelvis

MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOSMIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
Alexis Garcia
 
Músculos inf.pdf
Músculos inf.pdfMúsculos inf.pdf
Músculos inf.pdf
JohannLpez4
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
Evelyn Leiva
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
Santiago Arenas
 
Musculos_mmii.pdf
Musculos_mmii.pdfMusculos_mmii.pdf
Musculos_mmii.pdf
JuanCueva31
 
Musculos mmii (anatomia)
Musculos mmii (anatomia)Musculos mmii (anatomia)
Musculos mmii (anatomia)
Editha Mendez
 
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis  Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
zulim| baeza
 
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pdfMUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
Homero19742
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
Majo472137
 
Musculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferiorMusculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferior
Ivan A Berne S
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
home
 
Musculos inferiores
Musculos inferioresMusculos inferiores
Musculos inferiores
Yourk Quispe Ramirezz
 
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pptxMUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
Homero19742
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
home
 
Musculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferioresMusculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferiores
BorisPina41632
 
Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.
Karina Véliz
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior
1367282
 
anatomia
anatomia anatomia
anatomia
vivian06
 
CADERA.pptx
CADERA.pptxCADERA.pptx
CADERA.pptx
jonathan9410
 
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
Mike Montanbike
 

Similar a Musculos de la pelvis (20)

MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOSMIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
 
Músculos inf.pdf
Músculos inf.pdfMúsculos inf.pdf
Músculos inf.pdf
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
 
Musculos_mmii.pdf
Musculos_mmii.pdfMusculos_mmii.pdf
Musculos_mmii.pdf
 
Musculos mmii (anatomia)
Musculos mmii (anatomia)Musculos mmii (anatomia)
Musculos mmii (anatomia)
 
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis  Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
 
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pdfMUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pdf
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
 
Musculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferiorMusculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferior
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Musculos inferiores
Musculos inferioresMusculos inferiores
Musculos inferiores
 
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pptxMUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
MUSCULOS DEL TREN INFERIOR CONOCIMIENTOS .pptx
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Musculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferioresMusculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferiores
 
Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.Anatomía de cadera y muslo.
Anatomía de cadera y muslo.
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior
 
anatomia
anatomia anatomia
anatomia
 
CADERA.pptx
CADERA.pptxCADERA.pptx
CADERA.pptx
 
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
Músculos del miembro inferior (Región Anterior)
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Musculos de la pelvis

  • 2. Músculo psoas mayor. ORIGEN: T12 y vertebras lumbares INSERCION: Trocánter menor del fémur (con el ilíaco). Vía tendón del iliopsoas. ACCION: Flexiona el muslo; Flexiona y rota lateralmente la columna lumbar. INVERVACION: Rama del ramo ventral primario de los nervios espinales L2- L4. IRRIGACION: Art. subcostal y lumbar. NOTA: El nervio genitofemoral atraviesa la superficie anterior del músculo psoas mayor.
  • 3. • Origen: Fosa iliaca y cresta iliaca; ala del sacro. • Inserción: Trocánter menor del fémur. • Acción: Flexiona el muslo; Sí el muslo esta fijo es flexor de la pelvis sobre el muslo. • Inervación: Nervio femoral. • Irrigación: Art. iliolumbar.
  • 4. Músculo psoas menor. ORIGEN: Cuerpos de T12 y L1. INSERCION: Eminencia iliopectínea sobre la línea de unión del ilión con la rama horizontal del pubis. ACCION: Flexiona y rota lateralmente la columna lumbar. INERVACION: Rama del ramo ventral primario de los nervios espinales L1-L2. IRRIGACION: Art. lumbar. NOTA: Ausente en el 40% de los casos.
  • 5.
  • 6. . • Origen: cara glútea del Ilión entre la línea glútea anterior e inferior. • Inserción: Trocánter mayor. • Acción : Abduce el fémur; rota el fémur medialmente • Inervación: Nervio glúteo superior. • Vascularización: Art. glútea superior
  • 7. . • Origen: 2,3 y 4 VS. • Inserción Borde superior del Trocánter mayor. • Acción Abduce y rota lateralmente el muslo. • Inervación Nervio ramos ventrales de S1-S2. Nervio del piramidal. • Vascularización Intrapelvico;Art. sacra lateral, glútea e isquiatica. Extrapelvico; art glútea y pudendas. Nota El músculo piramidal sale de la pelvis por el orifico ciático mayor. Su presencia delimita los orificios • suprapiriformis e infrapiriformis.
  • 8. Origen Superficie interna de la membrana obturatriz y margen del orificio obturador. • Inserción Trocánter mayor sobre su superficie medial por encima de la fosa trocanterica. • Acción: Rota lateralmente el muslo. • Inervación Nervio para el m. obturador interno. • Vascularización Art. Obturadora.
  • 9. • Origen: Espina Ciática • Inserción: Tendón del obturador interno • Acción: Rota lateralmente el fémur • Inervación: Nervio para el m. obturador interno • Vascularización: Art. glútea inferior.
  • 10. • Origen : Tuberosidad isquiática. • Inserción: Tendón del obturador interno. • Acción: Rota lateralmente el fémur. • Inervación: Nervio para el m. cuadrado femoral. • Vascularización: Art. glútea inferior.
  • 11. Origen Superficie externa de la membrana obturatriz y rama superior e inferior del pubis. • Inserción Fosa trocantérica. • Acción Lateralmente rota el muslo. • Inervación Nervio obturador. • Vascularización Art. Obturadora.
  • 12. Origen: Borde lateral de la tuberosidad isquiática. • Inserción: borde posterior del trocante mayor, en la vertiente de la cresta intertrocantérica. • Acción :Rotador lateral del muslo • Inervación: Nervio para el m. cuadrado femoral. • Vascularización: Art. glútea inferior.
  • 13. • Origen :Superficie externa del ilión entre la línea glútea posterior y anterior • Inserción: Trocánter mayor. • Acción: Abduce el muslo; rota el muslo medialmente • Inervación: Nervio glúteo superior. • Vascularización: Art. glútea superior.
  • 14. Músculo glúteo mayor. • Origen: Línea glútea posterior, superficie posterior del sacro y cóccix, ligamento sacro-isquiático. • Inserción: Fibras superficiales: post. Lamina tendinosa del musl. Tensor De fascia lata . Profundas : tuberosidad glútea del fémur • Acción :Extiende el muslo; Rota lateralmente el fémur • Inervación: Nervio glúteo inferior. • Vascularización:. Art. glútea superior e inferior. • Nota: El glúteo mayor es el lugar para las inyecciones intramusculares.
  • 15. Músculo tensor de la fascia lata. • Origen: Parte anterior de la cresta iliaca, espina iliaca anterosuperior • Inserción: Tracto iliotibial.. • Acción: Flexiona, abduce y rota medialmente el muslo • Inervación: Nervio glúteo superior. • Vascularización: Art. glútea superior. • Nota: El tensor de la fascia lata redirecciona la fuerza rotacional del m. glúteo mayor