SlideShare una empresa de Scribd logo
HUESOS DEL
PIEBY
RICHARD PALACIOS
PERONÉ (FÍBULA)
Hueso largo forma prisma
triangular
Situado a nivel de la pierna
Parte externa de la pierna, por
fuera y detrás de la tibia.
Presenta dos epífisis una
proximal y una distal, un
cuerpo y un cuello
Epífisis proximal
Cabeza de peroné
Presenta una cara articular para la tibia (cara
articular de la cabeza del peroné)
Una punta orientada a nivel superior (vértice de la
cabeza del peroné)
Cuello
Cuerpo de peroné
Presenta tres
caras: lateral,
medial y posterior
Separadas por
tres bordes
anterior e
interóseo (sitio de
inserción de la
membrana inter
ósea d la pierna) y
posterior
La cara lateral:
anterior
lateralmente
La cara medial:
orientada hacia
la tibia entre los
bordes anterior
e interóseo
La cara
posterior:
orientada entre
los bordes
posterior e
interóseo. -
(cresta medial)
Epífisis distal
Formada por el maléolo lateral presenta la su cara
articular que se articula con la cara maleolar
lateral del astrágalo
En la porción
posteromedial el
maléolo presenta
una depresión (fosa
maleolar posterior)
origen del
ligamento
astragaloperoneo
posterior
En dirección lateral
a la fosa maleolar
lateral se
encuentra el surco
maleolar
TIBIA
Hueso largo
Parte anterior e
interna de la
pierna.
Presenta:
1 cuerpo
2 xtremidades
Cuerpo
Tiene: 3 caras y 3
bordes.
Cara Interna: en su
parte superior se
insertan los m. de la
pata de ganso.
Cara Externa: parte
superior, depresión,
donde se inserta el tibial
anterior.
Cara Posterior: 1/3
superior, presenta una
cresta “línea oblicua de
la tibia”.
Se inserta el m. Sóleo.
Arriba de la cresta se
inserta el m. Poplíteo.
Por abajo: el flexor
común de los dedos y el
tibial posterior.
Bordes
Anterior: “cresta de la
tibia”. Por su parte inf.
termina con el maléolo y
por la superior, con la
tuberosidad anterior.
Externo: inserta la
membrana interósea.
Interno: inserta la
aponeurosis tibial.
Extremidad superior
Formada por las tuberosidades
de la tibia.
Tuberosidad interna: canal
transversal por donde se
desliza el tendón ant. del m.
semimembranoso.
Tuberosidad externa: faceta
articular, donde se articula la
cabeza del peroné. Por delante
se encuentra el tubérculo de
Gerdy (inserción al tibial
anterior).
Tuberosidad
anterior:
Por delante de la
espina, donde se
inserta el ligamento
rotuliano.
Extremidad inferior.
Dividida por una cresta
obtusa anteroposterior
(interna y externa).
Interna, se continua
con la cara externa del
maléolo.
Externa: cuadrangular.
Ambas se adaptan al
astrágalo.
HUESOS DEL PIE
El pie se compone al igual que
la mano por 3 grupos de huesos
,que forman el tarso, metatarso
y las falanges
Divididos:
 7 en el tarso
 5 en el metatarso
 14 en las falanges
Tarso
Es una macizo óseo que ocupa
la mitad posterior del pie esta
formado por 7 huesos cortos
dispuestos en dos filas, anterior
y la posterior
La fila posterior esta constituida
por dos huesos el astrágalo y el
calcáneo
La fila anterior consta de 5
huesos el h.cuboides,el
h.navicular y los 3 cuneiformes
METATARSO
Esta formado por 5 huesos largos
que se articulan posteriormente
con los huesos de la segunda fila
del tarso y anteriormente con las
falanges proximales de los dedos
Se denominan : primero,
segundo , tercero, cuarto y
quinto metatarsianos
Son huesos largos y presentan
un cuerpo y dos extremos
FALANGES
Son huesos largos, en número
de tres para cada dedo
(excepto el gordo, que tiene
sólo dos).
Denominados 1, 2 y 3 o falange
proximal, falange media y
falange distal respectivamente.
Constan de un cuerpo y dos
extremos, anterior y posterior,
articulares ambos en 1 y 2, y
sólo el posterior en el 3.
1.- Tubérculo anterior del calcáneo.
2.- Base del quinto metatarsiano.
3.- Base del primer metatarsiano.
4.- Calcáneo.
5.- Huesos Cuboides.
6.- Segunda falange (distal) del dedo gordo.
7.- Tercera falange (distal) del segundo dedo.
8.- Surco de calcáneo para el flexor largo del dedo gordo.
9.- Surco del cuboides para el peroneo lateral largo
10.- Surco del astrágalo para el flexor largo del dedo gordo.
11.- Surco para los huesos sesamoideos de los tendones del
flexor corto del dedo gordo.
12.- Cabeza del quinto metatarsiano.
13.- Cabeza del primer metatarsiano.
14.- Cabeza de astrágalo.
15.- Hueso cuneiforme intermedio (segunda cuña).
16.- Hueso cuneiforme externo (tercera cuña).
17.- Tuberosidad externa del calcáneo.
18.- Tubérculo externo del astrágalo.
19.- Hueso cuneiforme interno (primera cuña).
20.- Tuberosidad interna del calcáneo.
21.- Tubérculo interno del astrágalo.
22.- Segunda falange (intermedia) del segundo dedo.
23.- Hueso navicular.
24.- Cuello del astrágalo.
25.- Primera falange (proximal) del dedo gordo.
26.- Primera falange (proximal) del segundo dedo.
27.- Cuerpo del quinto metatarsiano.
28.- Cuerpo del primer metatarsiano.
29.- Apófisis astragalina menor del calcáneo.
30.- Superficie toclear del cuerpo del astrágalo.
31.- Tubérculo de la base del quinto metatarsiano.
32.- Tuberosidad (cresta) del cuboides.
33.- Tubérculo del navicular.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Huesos del carpo
Huesos del carpoHuesos del carpo
Conductos y agujeros
Conductos y agujerosConductos y agujeros
Conductos y agujeros
Andres Lopez Ugalde
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
belenchi94
 
Mano Esqueleto
Mano EsqueletoMano Esqueleto
Mano Esqueleto
Grecia Wundt
 
Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior
Daniela Urzola
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
Wanderly Gonzalez
 
Pie
PiePie
Pie
gharce
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
mufinrams
 
Art tibiotarsiana
Art tibiotarsianaArt tibiotarsiana
Art tibiotarsiana
dantesalas
 
Arteria subclavia derecha
Arteria subclavia derechaArteria subclavia derecha
Arteria subclavia derecha
Arely Hernandez
 
Las costillas
Las costillasLas costillas
Las costillas
DANIEL BAGATOLI
 
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - RouviereRESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
Alejandro Oros
 
Regio glutea
Regio glutea Regio glutea
Regio glutea
estudia medicina
 
Palatino
PalatinoPalatino
Palatino
Xavier Cast
 
Anatomía Músculos del Brazo
Anatomía Músculos del BrazoAnatomía Músculos del Brazo
Anatomía Músculos del Brazo
SÓCRATES POZO
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
hopeheal
 
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Grupo Atlas
 
Tibia, peroné y huesos del pié
Tibia, peroné y huesos del pié Tibia, peroné y huesos del pié
Tibia, peroné y huesos del pié
SÓCRATES POZO
 
Visión general y huesos del miembro superior.
Visión general y huesos del miembro superior.Visión general y huesos del miembro superior.
Visión general y huesos del miembro superior.
IvanHernandezSoto
 

La actualidad más candente (20)

Tibia y perone
Tibia y peroneTibia y perone
Tibia y perone
 
Huesos del carpo
Huesos del carpoHuesos del carpo
Huesos del carpo
 
Conductos y agujeros
Conductos y agujerosConductos y agujeros
Conductos y agujeros
 
Musculos de la pierna
Musculos de la piernaMusculos de la pierna
Musculos de la pierna
 
Mano Esqueleto
Mano EsqueletoMano Esqueleto
Mano Esqueleto
 
Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior Osteologia del miembro inferior
Osteologia del miembro inferior
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
 
Pie
PiePie
Pie
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
 
Art tibiotarsiana
Art tibiotarsianaArt tibiotarsiana
Art tibiotarsiana
 
Arteria subclavia derecha
Arteria subclavia derechaArteria subclavia derecha
Arteria subclavia derecha
 
Las costillas
Las costillasLas costillas
Las costillas
 
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - RouviereRESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
RESUMEN Anatomía del Sistema Digestivo - Rouviere
 
Regio glutea
Regio glutea Regio glutea
Regio glutea
 
Palatino
PalatinoPalatino
Palatino
 
Anatomía Músculos del Brazo
Anatomía Músculos del BrazoAnatomía Músculos del Brazo
Anatomía Músculos del Brazo
 
Anatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articularAnatomia. miembro inferior osteo articular
Anatomia. miembro inferior osteo articular
 
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo AtlasAnatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
 
Tibia, peroné y huesos del pié
Tibia, peroné y huesos del pié Tibia, peroné y huesos del pié
Tibia, peroné y huesos del pié
 
Visión general y huesos del miembro superior.
Visión general y huesos del miembro superior.Visión general y huesos del miembro superior.
Visión general y huesos del miembro superior.
 

Similar a Tibia, perone y huesos del pie

Exposición de tobillo y pie de anatomia.
Exposición de tobillo y pie de anatomia.Exposición de tobillo y pie de anatomia.
Exposición de tobillo y pie de anatomia.
milagrodejesusmartin1
 
Osteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferiorOsteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferior
Jedo0
 
3.2 Pierna
3.2 Pierna3.2 Pierna
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptxMATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
franciagarci44
 
Aei1 5
Aei1   5Aei1   5
Aei1 5
diana puente
 
Anatomía del pie
Anatomía del pieAnatomía del pie
Anatomía del pie
Emagister
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
vitcor
 
tibia, peroné y huesos del pie
tibia, peroné y huesos del pietibia, peroné y huesos del pie
tibia, peroné y huesos del pie
Alejandra Acosta
 
Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2
Keri Gonzalez
 
Arteria Basilar
Arteria BasilarArteria Basilar
Arteria Basilar
acvdo
 
Sistema óseo: huesos de las extremidades.
Sistema óseo: huesos de las extremidades.Sistema óseo: huesos de las extremidades.
Sistema óseo: huesos de las extremidades.
Eliana Michel
 
esqueleto del pie
esqueleto del pieesqueleto del pie
esqueleto del pie
Samantha Sevecek
 
Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)
javier pareja
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptxClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Huesos del pie
Huesos del pieHuesos del pie
Huesos del pie
cararar
 
4.docx
4.docx4.docx
4.docx
DanielLen67
 
Anatomía de Pie
Anatomía de Pie Anatomía de Pie
Anatomía de Pie
Gerardo Luna
 
Miembro superior UAGRM
Miembro superior UAGRMMiembro superior UAGRM
Miembro superior UAGRM
Alejandro Justiniano
 
Reumatologia introduccion al miembro inferior
Reumatologia introduccion al miembro inferiorReumatologia introduccion al miembro inferior
Reumatologia introduccion al miembro inferior
Brenda Esparza
 
Anatomia miembros ssii
Anatomia miembros ssiiAnatomia miembros ssii
Anatomia miembros ssii
David Rodruguez
 

Similar a Tibia, perone y huesos del pie (20)

Exposición de tobillo y pie de anatomia.
Exposición de tobillo y pie de anatomia.Exposición de tobillo y pie de anatomia.
Exposición de tobillo y pie de anatomia.
 
Osteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferiorOsteología del miembro inferior
Osteología del miembro inferior
 
3.2 Pierna
3.2 Pierna3.2 Pierna
3.2 Pierna
 
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptxMATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
MATRIZ PPT PARA CLASES 22 mOrfo].pptx
 
Aei1 5
Aei1   5Aei1   5
Aei1 5
 
Anatomía del pie
Anatomía del pieAnatomía del pie
Anatomía del pie
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
tibia, peroné y huesos del pie
tibia, peroné y huesos del pietibia, peroné y huesos del pie
tibia, peroné y huesos del pie
 
Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2Constitución de vista basal exocraneal2
Constitución de vista basal exocraneal2
 
Arteria Basilar
Arteria BasilarArteria Basilar
Arteria Basilar
 
Sistema óseo: huesos de las extremidades.
Sistema óseo: huesos de las extremidades.Sistema óseo: huesos de las extremidades.
Sistema óseo: huesos de las extremidades.
 
esqueleto del pie
esqueleto del pieesqueleto del pie
esqueleto del pie
 
Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptxClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2023.pptx
 
Huesos del pie
Huesos del pieHuesos del pie
Huesos del pie
 
4.docx
4.docx4.docx
4.docx
 
Anatomía de Pie
Anatomía de Pie Anatomía de Pie
Anatomía de Pie
 
Miembro superior UAGRM
Miembro superior UAGRMMiembro superior UAGRM
Miembro superior UAGRM
 
Reumatologia introduccion al miembro inferior
Reumatologia introduccion al miembro inferiorReumatologia introduccion al miembro inferior
Reumatologia introduccion al miembro inferior
 
Anatomia miembros ssii
Anatomia miembros ssiiAnatomia miembros ssii
Anatomia miembros ssii
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 

Tibia, perone y huesos del pie

  • 2. PERONÉ (FÍBULA) Hueso largo forma prisma triangular Situado a nivel de la pierna Parte externa de la pierna, por fuera y detrás de la tibia. Presenta dos epífisis una proximal y una distal, un cuerpo y un cuello
  • 3. Epífisis proximal Cabeza de peroné Presenta una cara articular para la tibia (cara articular de la cabeza del peroné) Una punta orientada a nivel superior (vértice de la cabeza del peroné) Cuello
  • 4. Cuerpo de peroné Presenta tres caras: lateral, medial y posterior Separadas por tres bordes anterior e interóseo (sitio de inserción de la membrana inter ósea d la pierna) y posterior
  • 5. La cara lateral: anterior lateralmente La cara medial: orientada hacia la tibia entre los bordes anterior e interóseo La cara posterior: orientada entre los bordes posterior e interóseo. - (cresta medial)
  • 6. Epífisis distal Formada por el maléolo lateral presenta la su cara articular que se articula con la cara maleolar lateral del astrágalo
  • 7. En la porción posteromedial el maléolo presenta una depresión (fosa maleolar posterior) origen del ligamento astragaloperoneo posterior En dirección lateral a la fosa maleolar lateral se encuentra el surco maleolar
  • 8.
  • 9. TIBIA Hueso largo Parte anterior e interna de la pierna. Presenta: 1 cuerpo 2 xtremidades
  • 10. Cuerpo Tiene: 3 caras y 3 bordes. Cara Interna: en su parte superior se insertan los m. de la pata de ganso. Cara Externa: parte superior, depresión, donde se inserta el tibial anterior.
  • 11. Cara Posterior: 1/3 superior, presenta una cresta “línea oblicua de la tibia”. Se inserta el m. Sóleo. Arriba de la cresta se inserta el m. Poplíteo. Por abajo: el flexor común de los dedos y el tibial posterior.
  • 12.
  • 13. Bordes Anterior: “cresta de la tibia”. Por su parte inf. termina con el maléolo y por la superior, con la tuberosidad anterior. Externo: inserta la membrana interósea. Interno: inserta la aponeurosis tibial.
  • 14. Extremidad superior Formada por las tuberosidades de la tibia. Tuberosidad interna: canal transversal por donde se desliza el tendón ant. del m. semimembranoso. Tuberosidad externa: faceta articular, donde se articula la cabeza del peroné. Por delante se encuentra el tubérculo de Gerdy (inserción al tibial anterior).
  • 15.
  • 16. Tuberosidad anterior: Por delante de la espina, donde se inserta el ligamento rotuliano.
  • 17. Extremidad inferior. Dividida por una cresta obtusa anteroposterior (interna y externa). Interna, se continua con la cara externa del maléolo. Externa: cuadrangular. Ambas se adaptan al astrágalo.
  • 18.
  • 19. HUESOS DEL PIE El pie se compone al igual que la mano por 3 grupos de huesos ,que forman el tarso, metatarso y las falanges Divididos:  7 en el tarso  5 en el metatarso  14 en las falanges
  • 20.
  • 21. Tarso Es una macizo óseo que ocupa la mitad posterior del pie esta formado por 7 huesos cortos dispuestos en dos filas, anterior y la posterior La fila posterior esta constituida por dos huesos el astrágalo y el calcáneo La fila anterior consta de 5 huesos el h.cuboides,el h.navicular y los 3 cuneiformes
  • 22. METATARSO Esta formado por 5 huesos largos que se articulan posteriormente con los huesos de la segunda fila del tarso y anteriormente con las falanges proximales de los dedos Se denominan : primero, segundo , tercero, cuarto y quinto metatarsianos Son huesos largos y presentan un cuerpo y dos extremos
  • 23. FALANGES Son huesos largos, en número de tres para cada dedo (excepto el gordo, que tiene sólo dos). Denominados 1, 2 y 3 o falange proximal, falange media y falange distal respectivamente. Constan de un cuerpo y dos extremos, anterior y posterior, articulares ambos en 1 y 2, y sólo el posterior en el 3.
  • 24. 1.- Tubérculo anterior del calcáneo. 2.- Base del quinto metatarsiano. 3.- Base del primer metatarsiano. 4.- Calcáneo. 5.- Huesos Cuboides. 6.- Segunda falange (distal) del dedo gordo. 7.- Tercera falange (distal) del segundo dedo. 8.- Surco de calcáneo para el flexor largo del dedo gordo. 9.- Surco del cuboides para el peroneo lateral largo 10.- Surco del astrágalo para el flexor largo del dedo gordo. 11.- Surco para los huesos sesamoideos de los tendones del flexor corto del dedo gordo. 12.- Cabeza del quinto metatarsiano. 13.- Cabeza del primer metatarsiano. 14.- Cabeza de astrágalo. 15.- Hueso cuneiforme intermedio (segunda cuña). 16.- Hueso cuneiforme externo (tercera cuña). 17.- Tuberosidad externa del calcáneo. 18.- Tubérculo externo del astrágalo. 19.- Hueso cuneiforme interno (primera cuña). 20.- Tuberosidad interna del calcáneo. 21.- Tubérculo interno del astrágalo. 22.- Segunda falange (intermedia) del segundo dedo.
  • 25. 23.- Hueso navicular. 24.- Cuello del astrágalo. 25.- Primera falange (proximal) del dedo gordo. 26.- Primera falange (proximal) del segundo dedo. 27.- Cuerpo del quinto metatarsiano. 28.- Cuerpo del primer metatarsiano. 29.- Apófisis astragalina menor del calcáneo. 30.- Superficie toclear del cuerpo del astrágalo. 31.- Tubérculo de la base del quinto metatarsiano. 32.- Tuberosidad (cresta) del cuboides. 33.- Tubérculo del navicular.