SlideShare una empresa de Scribd logo
Músculos de las extremidades
inferiores
MUSCULOS DE LA CINTURA PELVICA
Músculo glúteo mayor.
Origen - La capa superficial, que se inserta en la fascia del glúteo medio. En el cuarto posterior del labio
lateral de la cresta iliaca y en la cresta sacra media y el cóccix.
La capa profunda que se inserta en la cara glútea del iliaco
Inserciones- se distinguen un plano superficial, que no se inserta en el hueso sino en el tracto iliotibial de la
fascia lata, sobre todo en la parte lateral, donde está fusionado con el tendón del tensor de la fascia lata
Acción – cando toma su punto fijo sobre la pelvis, es extensor y rotador lateral del muslo. Si toma su punto
fijo desde el fémur, endereza la pelvis, llevándola hacia atrás. Tiene así una acción primordial al ponerse de
pie.
Músculo glúteo medio
• Origen – En los tres cuartos anteriores del labio lateral de la cresta iliaca. En la espina iliaca
anterosuperior y en la escotadura subyacente. En la fascia glútea que lo cubre. En la cara glútea
del coxal, en la superficie comprendida entre las dos líneas glúteas.
• Inserción – en la cara lateral del trocánter mayor, en la que levanta una cresta saliente oblicua de
arriba hacia abajo y de atrás hacia delante, la cresta del glúteo medio.
• Acción – Es un potente abductor del muslo medios abductores. Endereza la pelvis solo si el fémur
esta fijo.
Músculos glúteos menores
Origen – están situadas en la parte mas anterior del labio lateral de la cresta iliaca y en
la cara glútea del iliaco, ubicada por delante de la línea glútea anterior.
Inserción – en el borde anterior y en el borde superior del trocánter mayor, con una
expansión hacia la cara articular vecina.
Acción – idéntica a la del glúteo medio y vigorosa, pues si bien el músculo es más corto,
su contracción es más eficaz.
Músculo tensor de la fascia lata
Origen – en la espina iliaca anterosuperior, en las partes vecinas de la cresta ilíaca y en la escotadura
subyacente, así como en la fascia glútea.
Inserción – en la cara anterior de la tuberosidad lateral de la tibia y algunas fibras van al borde lateral
de la patela, todo a través del tracto iliotibial.
Acción – Abductor y rotador medial del muslo, interviene también en su flexión, pero su acción
esencial es la de equilibrar el cuerpo en la posición de pie con la pelvis inclinada, lo que fatiga
considerablemente a este músculo.
MUSCULOS PELVICOTROCANTEREOS
Músculo piriforme
• Origen – en la cara anterior del sacro, por medio de tres o cuatro fascículos, alrededor de
los forámenes sacros. Algunas fibras se fijan al ligamento sacro tuberoso, así como en la
parte más elevada de la escotadura ciática mayor.
• Inserción – termina en la parte media del borde superior del trocánter mayor.
• Acción – rotador lateral del muslo.
Músculo obturador interno.
• Origen – en la cara interna de la membrana obturatriz, en la cara interna del cuerpo y
rama inferior del pubis. En la superficie cuadrilátera, por debajo de la línea arcuata, entre
el foramen obturador y la espina ciática.
• Inserción – en la parte más elevada de la fosa trocanterea.
• Acción - rotador lateral del muslo.
Músculo gemelo superior y músculo gemelo inferior. (géminos)
• Origen – el gemelo superior en la cara lateral y borde inferior de la espina ciática. El
gemelo inferior, en la tuberosidad isquiática.
• Inserción – ambos en el tendón del obturados internos el cual llega hasta la fosa
trocantérica.
• Acción - rotador lateral del muslo.
Músculo obturador externo
• Origen – cara anterior del cuerpo del pubis, en la rama superior e inferior del pubis,
en el ligamento inferior del pubis y en la rama del isquion.
• Inserción – en la fosa trocantérica, debajo del obturador interno y de los gemelos.
• Acción - rotador lateral del muslo.
Músculo cuadrado femoral
• Origen – en el borde lateral de la tuberosidad isquiática.
• Inserción – en el borde posterior del trocanter mayor.
• Acción - rotador lateral del muslo.
MÚSCULO ILIPSOAS (PSOASILIACO)
Psoas mayor
• Origen – en un plano anterior, en parte antero lateral de la vértebra T12 (a veces también
T11), en los cuerpos y en la parte lateral de los discos intervertebrales desde T12-L1 hasta L4-
L5, así como en las porciones de los cuerpos vertebrales supra yacentes y subyacentes a estos
discos. En un plano posterior, formado por fascículos insertados en la cara anterior y en el
borde interior de la 12ª costilla y las cuatro o cinco procesos costiformes lumbares.
• Inserción – desciende algo lateral en la región lumbar para luego reunirse con el músculo
iliaco.
Iliaco
• Origen – en los dos tercios superiores de la fosa iliaca, en el labio medial de la cresta iliaca y en
el ligamento iliolumbar, en la base del sacro y en la mitad posterior de línea arcuata, y
finalmente en las dos espinas iliacas anteriores t en la escotadura que las separa.
• Inserción – tanto el psoas y el iliaco, terminan en un fuerte tendón común en la parte anterior
del tubérculo menor, separado por una bolsa sinovial.
Psoas menor.
• Origen – en los cuerpos vertebrales de T12 y L1, y en los discos intervertebrales de ambas vértebras.
• Inserción – a través de un tendón que termina en la eminencia iliopúbica. Acción del músculo completo
– principal flexor del muslo sobre la pelvis. Aproxima el fémur a la línea media y le comunica al mismo
tiempo un movimiento de rotación lateral. Cuando el fémur sirve de punto fijo, el músculo flexiona la
pelvis y el tronco hacia delante.
Cuádriceps femoral
Es el músculo más potente de los extensores de la pierna. Esta formado por el recto
femoral, vasto lateral, vasto medial y vasto intermedio.
• Origen recto femoral – en un tendón directo que se fija en el espina iliaca
anterosuperior. Un tendón reflejo que se fija en el surco supraacetabular y en la
capsula articular. Un tendón recurrente, adherente a la cápsula articular.
• Origen vasto lateral – por una lámina tendinosa, en borde anterior e inferior del
trocánter menor. En la rama lateral de trifurcación de la línea áspera. En los dos
tercios superiores del labio lateral de la línea áspera. En la parte superior y
anterolateral de la diáfisis femoral y en el tabique intermuscular lateral.
• Origen vasto medial – labio media de la línea áspera y sobre la línea rugosa que une
esta línea al cuello del fémur.
Musculos de extremidades inferiores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
tairithgomez
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y piegaleon901
 
musculos del miembro superior
musculos del miembro superior musculos del miembro superior
musculos del miembro superior 333333333
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del musloGenotve
 
Sistema articular anatomia
Sistema articular anatomia Sistema articular anatomia
Sistema articular anatomia
wendwymichel
 
Brazo anatomia
Brazo anatomiaBrazo anatomia
Brazo anatomia
Blanquita Guzman
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
bio03
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
Mary Rodríguez
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior1367282
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
home
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazoJez
 
Músculos del dorso
Músculos del dorsoMúsculos del dorso
Músculos del dorso
Daniel Galarza
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptxClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodillaMayra
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
TamaraGarro1
 
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
musculos de la pelvis y sus fascias
musculos de la pelvis y sus fascias musculos de la pelvis y sus fascias
musculos de la pelvis y sus fascias
zulim| baeza
 

La actualidad más candente (20)

Músculos Tronco
Músculos TroncoMúsculos Tronco
Músculos Tronco
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
musculos del miembro superior
musculos del miembro superior musculos del miembro superior
musculos del miembro superior
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Sistema articular anatomia
Sistema articular anatomia Sistema articular anatomia
Sistema articular anatomia
 
Anatomia topografica del_brazo
Anatomia topografica del_brazoAnatomia topografica del_brazo
Anatomia topografica del_brazo
 
Brazo anatomia
Brazo anatomiaBrazo anatomia
Brazo anatomia
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Articulaciones de la mano
Articulaciones de la manoArticulaciones de la mano
Articulaciones de la mano
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazo
 
Músculos del dorso
Músculos del dorsoMúsculos del dorso
Músculos del dorso
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptxClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2023.pdf
 
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
23 - Tri+íngulo Femoral o de Scarpa.pdf
 
musculos de la pelvis y sus fascias
musculos de la pelvis y sus fascias musculos de la pelvis y sus fascias
musculos de la pelvis y sus fascias
 

Similar a Musculos de extremidades inferiores

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptxClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Músculos inf.pdf
Músculos inf.pdfMúsculos inf.pdf
Músculos inf.pdf
JohannLpez4
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
Juan Lavado
 
Musculos mmii (anatomia)
Musculos mmii (anatomia)Musculos mmii (anatomia)
Musculos mmii (anatomia)
Editha Mendez
 
Musculos_mmii.pdf
Musculos_mmii.pdfMusculos_mmii.pdf
Musculos_mmii.pdf
JuanCueva31
 
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
Dafne Hinojos
 
Exposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdfExposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdf
FabiolaBustamante16
 
Musculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferiorMusculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferior
OscarCatucuamba1
 
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologiaANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
mayracolon6
 
26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOSMIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
Alexis Garcia
 
Miología miembro posterior
Miología miembro posteriorMiología miembro posterior
Miología miembro posterior
Carlos Andres Santiago Zambrano
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptxMÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
JOSEMIGUELAGUILARHUA
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
Majo472137
 
20- Cintura Pelviana.pdf
20- Cintura  Pelviana.pdf20- Cintura  Pelviana.pdf
20- Cintura Pelviana.pdf
RodrigoNicolasEcheza
 
Músculos de la pelvis
Músculos de la pelvisMúsculos de la pelvis
Músculos de la pelvis
Roberto Hernández Herrera
 
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Jesús Padilla
 
Coxofemoral, Dra. Karla Rábago Ortega
Coxofemoral, Dra. Karla Rábago OrtegaCoxofemoral, Dra. Karla Rábago Ortega
Coxofemoral, Dra. Karla Rábago Ortega
Marisol Monterrosas
 
Musculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferiorMusculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferior
Ivan A Berne S
 

Similar a Musculos de extremidades inferiores (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptxClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
 
Músculos inf.pdf
Músculos inf.pdfMúsculos inf.pdf
Músculos inf.pdf
 
Evaluación de la cadera
Evaluación de la caderaEvaluación de la cadera
Evaluación de la cadera
 
Musculos mmii (anatomia)
Musculos mmii (anatomia)Musculos mmii (anatomia)
Musculos mmii (anatomia)
 
Musculos_mmii.pdf
Musculos_mmii.pdfMusculos_mmii.pdf
Musculos_mmii.pdf
 
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
Fascias y anatomía funcional de la cintura escapular
 
Exposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdfExposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdf
 
Musculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferiorMusculos del miembro inferior
Musculos del miembro inferior
 
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologiaANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
 
26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf26 - Rodilla.pdf
26 - Rodilla.pdf
 
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOSMIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
 
Miología miembro posterior
Miología miembro posteriorMiología miembro posterior
Miología miembro posterior
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptxMÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR (2).pptx
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
20- Cintura Pelviana.pdf
20- Cintura  Pelviana.pdf20- Cintura  Pelviana.pdf
20- Cintura Pelviana.pdf
 
Músculos de la pelvis
Músculos de la pelvisMúsculos de la pelvis
Músculos de la pelvis
 
Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.Tema 1. anatomia de la pelvis.
Tema 1. anatomia de la pelvis.
 
Coxofemoral, Dra. Karla Rábago Ortega
Coxofemoral, Dra. Karla Rábago OrtegaCoxofemoral, Dra. Karla Rábago Ortega
Coxofemoral, Dra. Karla Rábago Ortega
 
Musculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferiorMusculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferior
 

Más de BorisPina41632

Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
BorisPina41632
 
Evidencias de la evolucion mamiferos
Evidencias de la evolucion mamiferosEvidencias de la evolucion mamiferos
Evidencias de la evolucion mamiferos
BorisPina41632
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
BorisPina41632
 
El esqueleto axial de las aves
El esqueleto axial  de las avesEl esqueleto axial  de las aves
El esqueleto axial de las aves
BorisPina41632
 
Pentosas
PentosasPentosas
Pentosas
BorisPina41632
 
Reserva reptiles
Reserva reptilesReserva reptiles
Reserva reptiles
BorisPina41632
 
Descripcion pera
Descripcion peraDescripcion pera
Descripcion pera
BorisPina41632
 

Más de BorisPina41632 (7)

Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Evidencias de la evolucion mamiferos
Evidencias de la evolucion mamiferosEvidencias de la evolucion mamiferos
Evidencias de la evolucion mamiferos
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
El esqueleto axial de las aves
El esqueleto axial  de las avesEl esqueleto axial  de las aves
El esqueleto axial de las aves
 
Pentosas
PentosasPentosas
Pentosas
 
Reserva reptiles
Reserva reptilesReserva reptiles
Reserva reptiles
 
Descripcion pera
Descripcion peraDescripcion pera
Descripcion pera
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Musculos de extremidades inferiores

  • 1. Músculos de las extremidades inferiores
  • 2. MUSCULOS DE LA CINTURA PELVICA Músculo glúteo mayor. Origen - La capa superficial, que se inserta en la fascia del glúteo medio. En el cuarto posterior del labio lateral de la cresta iliaca y en la cresta sacra media y el cóccix. La capa profunda que se inserta en la cara glútea del iliaco Inserciones- se distinguen un plano superficial, que no se inserta en el hueso sino en el tracto iliotibial de la fascia lata, sobre todo en la parte lateral, donde está fusionado con el tendón del tensor de la fascia lata Acción – cando toma su punto fijo sobre la pelvis, es extensor y rotador lateral del muslo. Si toma su punto fijo desde el fémur, endereza la pelvis, llevándola hacia atrás. Tiene así una acción primordial al ponerse de pie.
  • 3. Músculo glúteo medio • Origen – En los tres cuartos anteriores del labio lateral de la cresta iliaca. En la espina iliaca anterosuperior y en la escotadura subyacente. En la fascia glútea que lo cubre. En la cara glútea del coxal, en la superficie comprendida entre las dos líneas glúteas. • Inserción – en la cara lateral del trocánter mayor, en la que levanta una cresta saliente oblicua de arriba hacia abajo y de atrás hacia delante, la cresta del glúteo medio. • Acción – Es un potente abductor del muslo medios abductores. Endereza la pelvis solo si el fémur esta fijo.
  • 4. Músculos glúteos menores Origen – están situadas en la parte mas anterior del labio lateral de la cresta iliaca y en la cara glútea del iliaco, ubicada por delante de la línea glútea anterior. Inserción – en el borde anterior y en el borde superior del trocánter mayor, con una expansión hacia la cara articular vecina. Acción – idéntica a la del glúteo medio y vigorosa, pues si bien el músculo es más corto, su contracción es más eficaz.
  • 5. Músculo tensor de la fascia lata Origen – en la espina iliaca anterosuperior, en las partes vecinas de la cresta ilíaca y en la escotadura subyacente, así como en la fascia glútea. Inserción – en la cara anterior de la tuberosidad lateral de la tibia y algunas fibras van al borde lateral de la patela, todo a través del tracto iliotibial. Acción – Abductor y rotador medial del muslo, interviene también en su flexión, pero su acción esencial es la de equilibrar el cuerpo en la posición de pie con la pelvis inclinada, lo que fatiga considerablemente a este músculo.
  • 6. MUSCULOS PELVICOTROCANTEREOS Músculo piriforme • Origen – en la cara anterior del sacro, por medio de tres o cuatro fascículos, alrededor de los forámenes sacros. Algunas fibras se fijan al ligamento sacro tuberoso, así como en la parte más elevada de la escotadura ciática mayor. • Inserción – termina en la parte media del borde superior del trocánter mayor. • Acción – rotador lateral del muslo. Músculo obturador interno. • Origen – en la cara interna de la membrana obturatriz, en la cara interna del cuerpo y rama inferior del pubis. En la superficie cuadrilátera, por debajo de la línea arcuata, entre el foramen obturador y la espina ciática. • Inserción – en la parte más elevada de la fosa trocanterea. • Acción - rotador lateral del muslo.
  • 7. Músculo gemelo superior y músculo gemelo inferior. (géminos) • Origen – el gemelo superior en la cara lateral y borde inferior de la espina ciática. El gemelo inferior, en la tuberosidad isquiática. • Inserción – ambos en el tendón del obturados internos el cual llega hasta la fosa trocantérica. • Acción - rotador lateral del muslo. Músculo obturador externo • Origen – cara anterior del cuerpo del pubis, en la rama superior e inferior del pubis, en el ligamento inferior del pubis y en la rama del isquion. • Inserción – en la fosa trocantérica, debajo del obturador interno y de los gemelos. • Acción - rotador lateral del muslo.
  • 8. Músculo cuadrado femoral • Origen – en el borde lateral de la tuberosidad isquiática. • Inserción – en el borde posterior del trocanter mayor. • Acción - rotador lateral del muslo.
  • 9. MÚSCULO ILIPSOAS (PSOASILIACO) Psoas mayor • Origen – en un plano anterior, en parte antero lateral de la vértebra T12 (a veces también T11), en los cuerpos y en la parte lateral de los discos intervertebrales desde T12-L1 hasta L4- L5, así como en las porciones de los cuerpos vertebrales supra yacentes y subyacentes a estos discos. En un plano posterior, formado por fascículos insertados en la cara anterior y en el borde interior de la 12ª costilla y las cuatro o cinco procesos costiformes lumbares. • Inserción – desciende algo lateral en la región lumbar para luego reunirse con el músculo iliaco. Iliaco • Origen – en los dos tercios superiores de la fosa iliaca, en el labio medial de la cresta iliaca y en el ligamento iliolumbar, en la base del sacro y en la mitad posterior de línea arcuata, y finalmente en las dos espinas iliacas anteriores t en la escotadura que las separa. • Inserción – tanto el psoas y el iliaco, terminan en un fuerte tendón común en la parte anterior del tubérculo menor, separado por una bolsa sinovial.
  • 10. Psoas menor. • Origen – en los cuerpos vertebrales de T12 y L1, y en los discos intervertebrales de ambas vértebras. • Inserción – a través de un tendón que termina en la eminencia iliopúbica. Acción del músculo completo – principal flexor del muslo sobre la pelvis. Aproxima el fémur a la línea media y le comunica al mismo tiempo un movimiento de rotación lateral. Cuando el fémur sirve de punto fijo, el músculo flexiona la pelvis y el tronco hacia delante.
  • 11. Cuádriceps femoral Es el músculo más potente de los extensores de la pierna. Esta formado por el recto femoral, vasto lateral, vasto medial y vasto intermedio. • Origen recto femoral – en un tendón directo que se fija en el espina iliaca anterosuperior. Un tendón reflejo que se fija en el surco supraacetabular y en la capsula articular. Un tendón recurrente, adherente a la cápsula articular. • Origen vasto lateral – por una lámina tendinosa, en borde anterior e inferior del trocánter menor. En la rama lateral de trifurcación de la línea áspera. En los dos tercios superiores del labio lateral de la línea áspera. En la parte superior y anterolateral de la diáfisis femoral y en el tabique intermuscular lateral. • Origen vasto medial – labio media de la línea áspera y sobre la línea rugosa que une esta línea al cuello del fémur.