SlideShare una empresa de Scribd logo
Salida al museo:
Tecnologia
Nombres: Viviana Montecinos
Catalina Bustamante
Paulina Acevedo
Coordinadora: Kiara Miranda
Introducción
En este trabajo podremos
explicar todo lo
relacionado con los
átomos , las teorías etc.
Índice
1-Portada
2-Introducción
3-¿De que esta formada la materia?
4-Teoría atómica de Dalton
5-Teoría atómica de Thomson
6-Teoría atómica de Rutherford
7-Teoría atómica de Bohr
8-Conclusión
9-Comentario y Sugerencia
¿De que esta formada la materia?
La materia es todo aquello que ocupa espacio y tiene
masa, por lo tanto incluye todo lo que nos rodea . Desde
la antigüedad los filósofos se preguntaban de qué
estaban formadas las cosas . A fines del siglo cinco a.c
Demócrito planteó qué pasaría si llegara a un punto en
el que fuera imposible continuar dividiendo un objeto .
El postuló la idea de que la materia era discontinua,
es decir, que se podía dividir solo hasta cierto punto
ya que estaba constituidas por diminutas partículas
por las que llamamos ÁTOMOS .
(A=sin ; tomos = división) .
Teoría atómico de Dalton :
En 1803 , John Dalton planteó su teoría atómica, que retoma las
antiguas ideas de demócrito algunos postulados de su teoría fueron:
-Toda la materia está formada por Átomos, que son partículas
diminutas e indivisibles
-Todos los átomos de un determinado ELEMENTO son idénticos y
poseen igual masa.
Teoría atómico de Thomson :
Thomson encontró que cuando un voltaje suficientemente alto,
proveniente de una pila o bobina, era aplicado entre los electrodos y
se producía un rayo que él llamó RAYO CATÓDICO puesto que
comenzaba en el electrodo negativo de la pila o cátodo.
Teoría Atómico de Rutherford
Con sus colaboradores hans Geiger y Ernest marsden, hicieron un
experimento que consistio en impactar una fina lámina de oro con
partículas alfas emitidas por una SUSTANCIA RADIOACTIVA.
Teoria Atomica de Bohr:
Conclusión
Este trabajo fue muy útil ya que repasamos
cosa ya aprendidas que tienen que ver con las
teorías atómicas de lo que está compuesto lo
que nos rodea etc.
Comentario y Sugerencia
Este trabajo fue muy
interesante y pudimos recordar
la materia anteriormente
aprendida.
Estudien mucho para lograr sus
metas y para lograr un buen
futuro, como siempre lo decimos
y será para siempre nuestro
lema : “ CUANDO SE QUIERE SE
PUEDE”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia tSalida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia t
danielafredes
 
Salida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia tSalida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia t
MariLobos
 
Salida museo ciencias y tecnologia
Salida museo ciencias y tecnologiaSalida museo ciencias y tecnologia
Salida museo ciencias y tecnologia
valentinalunarojas7b2014epe
 
Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicosRa modelos atómicos
Ra modelos atómicos
Noé de Jesús Vázquez
 
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
ARELIALTAMIRANO
 
Evolución de los modelos atómicos.
Evolución de los modelos atómicos.Evolución de los modelos atómicos.
Evolución de los modelos atómicos.
SilvanoMorales1
 
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZRa fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
AlejandroAVazquez
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
MIGUELDELANGELRODRIG
 
R.a. de modelos atómicos
R.a. de modelos atómicosR.a. de modelos atómicos
R.a. de modelos atómicos
WENDYGIOVANNABARTOLO
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Guido Zambrano Gómez
 
Teoria de cuerdas
Teoria de cuerdasTeoria de cuerdas
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
ANGELGUSTAVOLURIA
 
Ra fisica
Ra fisicaRa fisica
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
KENNIAGABRIELALOPEZ
 
Teoria atomica1
Teoria atomica1Teoria atomica1
Historia del átomo y su evolución
Historia del átomo y su evoluciónHistoria del átomo y su evolución
Historia del átomo y su evolución
vanessacarlosama
 

La actualidad más candente (17)

Salida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia tSalida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia t
 
Salida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia tSalida museo ciencias y tecnologia t
Salida museo ciencias y tecnologia t
 
Salida museo ciencias y tecnologia
Salida museo ciencias y tecnologiaSalida museo ciencias y tecnologia
Salida museo ciencias y tecnologia
 
Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicosRa modelos atómicos
Ra modelos atómicos
 
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
R.A. Modelos Atómicos. Altamirano A.
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Evolución de los modelos atómicos.
Evolución de los modelos atómicos.Evolución de los modelos atómicos.
Evolución de los modelos atómicos.
 
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZRa fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
Ra fisica modelo atomico ALEJANDRO VAZQUEZ
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
R.a. de modelos atómicos
R.a. de modelos atómicosR.a. de modelos atómicos
R.a. de modelos atómicos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Teoria de cuerdas
Teoria de cuerdasTeoria de cuerdas
Teoria de cuerdas
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Ra fisica
Ra fisicaRa fisica
Ra fisica
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Teoria atomica1
Teoria atomica1Teoria atomica1
Teoria atomica1
 
Historia del átomo y su evolución
Historia del átomo y su evoluciónHistoria del átomo y su evolución
Historia del átomo y su evolución
 

Destacado

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Salida al Museo de Ciencias
Salida al Museo de Ciencias Salida al Museo de Ciencias
Salida al Museo de Ciencias
catalinaBustamante8B
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
catalinaBustamante8B
 
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
contenidos primero medio
contenidos primero mediocontenidos primero medio
contenidos primero medio
catalinaBustamante8B
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Ortografia y redaccion
Ortografia y redaccionOrtografia y redaccion
Ortografia y redaccion
07597diego
 

Destacado (7)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Salida al Museo de Ciencias
Salida al Museo de Ciencias Salida al Museo de Ciencias
Salida al Museo de Ciencias
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
Unidad nº4
Unidad nº4Unidad nº4
Unidad nº4
 
contenidos primero medio
contenidos primero mediocontenidos primero medio
contenidos primero medio
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Ortografia y redaccion
Ortografia y redaccionOrtografia y redaccion
Ortografia y redaccion
 

Similar a Museo de Tecnología

Desarrollo de la teoría atómica. Unidad 5, parte 1. Guía para 8º básico.
Desarrollo de la teoría atómica. Unidad 5, parte 1. Guía para 8º básico.Desarrollo de la teoría atómica. Unidad 5, parte 1. Guía para 8º básico.
Desarrollo de la teoría atómica. Unidad 5, parte 1. Guía para 8º básico.
Hogar
 
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º AñoDesarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
Hogar
 
Guia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8osGuia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8os
ksalfate36
 
Visita al museo
 Visita al museo Visita al museo
Visita al museo
Vania Bowen Gonzalez
 
Visita al museo
 Visita al museo Visita al museo
Visita al museo
Vania Bowen Gonzalez
 
Guia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8osGuia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8os
Daniel Nunura
 
Tema - El Átomo
Tema - El ÁtomoTema - El Átomo
Tema - El Átomo
Juan Sanmartin
 
RAfisica1.docx
RAfisica1.docxRAfisica1.docx
RAfisica1.docx
EliJernimo
 
Historia de Teorias atómicas
Historia de Teorias atómicasHistoria de Teorias atómicas
Historia de Teorias atómicasNombre Apellidos
 
Los atomos a traves del tiempo
Los atomos a traves del tiempoLos atomos a traves del tiempo
Los atomos a traves del tiempootavom
 
Tema 1 ModelosSSSSS AtómicosSSSSSSSS.ppt
Tema 1 ModelosSSSSS AtómicosSSSSSSSS.pptTema 1 ModelosSSSSS AtómicosSSSSSSSS.ppt
Tema 1 ModelosSSSSS AtómicosSSSSSSSS.ppt
MacsJlvv
 
El atomo
El atomo El atomo
Historia del atomo 8 año
Historia del atomo 8 añoHistoria del atomo 8 año
Historia del atomo 8 añoJose Rojas
 
Historia del atomo
Historia del atomoHistoria del atomo
Historia del atomoJose Rojas
 
conocer los modelos atómicos a traves de diversos ejemplos y características
conocer los modelos atómicos a traves de diversos ejemplos y característicasconocer los modelos atómicos a traves de diversos ejemplos y características
conocer los modelos atómicos a traves de diversos ejemplos y características
MarielaMedinaCarrasc4
 
Estructura atomica
Estructura atomica Estructura atomica
Estructura atomica
Yimmy HZ
 
Ra modelos atomicos
Ra  modelos atomicos Ra  modelos atomicos
Ra modelos atomicos
EstrellaMontielMarti
 
DIAPOSITIVA: TEORIA Y MODELOS ATOMICOS PPT
DIAPOSITIVA: TEORIA Y MODELOS ATOMICOS PPTDIAPOSITIVA: TEORIA Y MODELOS ATOMICOS PPT
DIAPOSITIVA: TEORIA Y MODELOS ATOMICOS PPT
LuisMiguelTaquiriVic1
 

Similar a Museo de Tecnología (20)

Desarrollo de la teoría atómica. Unidad 5, parte 1. Guía para 8º básico.
Desarrollo de la teoría atómica. Unidad 5, parte 1. Guía para 8º básico.Desarrollo de la teoría atómica. Unidad 5, parte 1. Guía para 8º básico.
Desarrollo de la teoría atómica. Unidad 5, parte 1. Guía para 8º básico.
 
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º AñoDesarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
Desarrollo de la teoría atómica. Guía 8º Año
 
Guia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8osGuia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8os
 
Visita al museo
 Visita al museo Visita al museo
Visita al museo
 
Visita al museo
 Visita al museo Visita al museo
Visita al museo
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
 
Guia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8osGuia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8os
 
Tema - El Átomo
Tema - El ÁtomoTema - El Átomo
Tema - El Átomo
 
RAfisica1.docx
RAfisica1.docxRAfisica1.docx
RAfisica1.docx
 
Historia de Teorias atómicas
Historia de Teorias atómicasHistoria de Teorias atómicas
Historia de Teorias atómicas
 
Los atomos a traves del tiempo
Los atomos a traves del tiempoLos atomos a traves del tiempo
Los atomos a traves del tiempo
 
Tema 1 ModelosSSSSS AtómicosSSSSSSSS.ppt
Tema 1 ModelosSSSSS AtómicosSSSSSSSS.pptTema 1 ModelosSSSSS AtómicosSSSSSSSS.ppt
Tema 1 ModelosSSSSS AtómicosSSSSSSSS.ppt
 
El atomo
El atomo El atomo
El atomo
 
Historia del atomo 8 año
Historia del atomo 8 añoHistoria del atomo 8 año
Historia del atomo 8 año
 
Historia del atomo
Historia del atomoHistoria del atomo
Historia del atomo
 
conocer los modelos atómicos a traves de diversos ejemplos y características
conocer los modelos atómicos a traves de diversos ejemplos y característicasconocer los modelos atómicos a traves de diversos ejemplos y características
conocer los modelos atómicos a traves de diversos ejemplos y características
 
Estructura atomica
Estructura atomica Estructura atomica
Estructura atomica
 
Ra modelos atomicos
Ra  modelos atomicos Ra  modelos atomicos
Ra modelos atomicos
 
Evolución del átomo
Evolución del átomo Evolución del átomo
Evolución del átomo
 
DIAPOSITIVA: TEORIA Y MODELOS ATOMICOS PPT
DIAPOSITIVA: TEORIA Y MODELOS ATOMICOS PPTDIAPOSITIVA: TEORIA Y MODELOS ATOMICOS PPT
DIAPOSITIVA: TEORIA Y MODELOS ATOMICOS PPT
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

Museo de Tecnología

  • 1. Salida al museo: Tecnologia Nombres: Viviana Montecinos Catalina Bustamante Paulina Acevedo Coordinadora: Kiara Miranda
  • 2. Introducción En este trabajo podremos explicar todo lo relacionado con los átomos , las teorías etc.
  • 3. Índice 1-Portada 2-Introducción 3-¿De que esta formada la materia? 4-Teoría atómica de Dalton 5-Teoría atómica de Thomson 6-Teoría atómica de Rutherford 7-Teoría atómica de Bohr 8-Conclusión 9-Comentario y Sugerencia
  • 4. ¿De que esta formada la materia? La materia es todo aquello que ocupa espacio y tiene masa, por lo tanto incluye todo lo que nos rodea . Desde la antigüedad los filósofos se preguntaban de qué estaban formadas las cosas . A fines del siglo cinco a.c Demócrito planteó qué pasaría si llegara a un punto en el que fuera imposible continuar dividiendo un objeto .
  • 5. El postuló la idea de que la materia era discontinua, es decir, que se podía dividir solo hasta cierto punto ya que estaba constituidas por diminutas partículas por las que llamamos ÁTOMOS . (A=sin ; tomos = división) .
  • 6. Teoría atómico de Dalton : En 1803 , John Dalton planteó su teoría atómica, que retoma las antiguas ideas de demócrito algunos postulados de su teoría fueron: -Toda la materia está formada por Átomos, que son partículas diminutas e indivisibles -Todos los átomos de un determinado ELEMENTO son idénticos y poseen igual masa.
  • 7. Teoría atómico de Thomson : Thomson encontró que cuando un voltaje suficientemente alto, proveniente de una pila o bobina, era aplicado entre los electrodos y se producía un rayo que él llamó RAYO CATÓDICO puesto que comenzaba en el electrodo negativo de la pila o cátodo.
  • 8. Teoría Atómico de Rutherford Con sus colaboradores hans Geiger y Ernest marsden, hicieron un experimento que consistio en impactar una fina lámina de oro con partículas alfas emitidas por una SUSTANCIA RADIOACTIVA.
  • 10. Conclusión Este trabajo fue muy útil ya que repasamos cosa ya aprendidas que tienen que ver con las teorías atómicas de lo que está compuesto lo que nos rodea etc.
  • 11. Comentario y Sugerencia Este trabajo fue muy interesante y pudimos recordar la materia anteriormente aprendida. Estudien mucho para lograr sus metas y para lograr un buen futuro, como siempre lo decimos y será para siempre nuestro lema : “ CUANDO SE QUIERE SE PUEDE”.