SlideShare una empresa de Scribd logo
La palabra MUSEO deriva del latín 
museumy del vocablo griego museion, 
que significa “templo de las musas”. 
Nace en Europa como un fenómeno típico 
de la ideología 
dominante de la época. 
En el Perú, en 1822 se creó el Museo 
Nacional, impulsado por las autoridades 
del primer gobierno republicano. 
Julio C. Tello, fue uno de los primeros 
en reconocer la importancia de estas 
instituciones en nuestro país.
Se crea en 1992 mediante Decreto Ley 27590. 
De acuerdo al régimen de propiedad, los museos pueden ser: 
Museos estatales: Nacionales, regionales, municipales, 
ghg • gfhgfh 
1 
2 
gfhgh 
comunitarios o de sitio. 
Museos privados: Organizaciones particulares, 
fundaciones, sociedades, asociaciones e instituciones 
religiosas y educativas. 
Por la naturaleza de sus colecciones, los museos pueden ser: 
Arqueológicos, históricos, 
de ciencias naturales, etnográficos, 
artísticos, religiosos y tecnológicos.
Ubicado en Lambayeque. 
El principal atractivo es la 
recreación de la cámara 
funeraria del Señor de 
Sipán. En las salas se 
exhibe una colección de 
bienes culturales distribuidos 
temáticamente: cerámica, 
metal, entre otros.
Ubicado en Lima. 
El museo presenta de manera 
cronológica el desarrollo de la 
historia del Perú prehispánico, 
exhibe una colección de 
bienes culturales de oro y 
plata, textiles, material 
orgánico y cerámica.
Museo Leymebamba 
Ubicado en la provincia de 
Chachapoyas en Amazonas. 
El museo alberga una 
colección de más de 150 
momias, ofrendas funerarias 
y otros bienes culturales.
Museo Regional de Ica 
“Adolfo Bermúdez Jenkins” 
El museo presenta dos salas 
de exposición. La sala de 
Arqueología y la de 
Bioantropología. En la parte 
posterior del edificio se 
encuentra una reproducción 
de las Líneas de Nasca que 
pueden ser apreciadas desde 
una plataforma.
Posee una variada colección 
de bienes culturales 
provenientes de las 
investigaciones iniciadas por 
Julio C. Tello. Se encuentra el 
Obelisco Tello, escultura 
emblemática de 2.52 metros 
de alto, que sintetiza la 
concepción religiosa del 
mundo Chavín.
El museo ocupa la casa del 
cronista mestizo Inca 
Garcilaso de la Vega. En 
sus catorce salas se exhiben 
bienes culturales 
arqueológicos, etnográficos e 
histórico-artísticos, entre los 
que destacan pinturas de la 
Escuela Cusqueña.
En este inmueble vivió el 
prócer de la independencia 
Francisco Antonio 
de Zela y Arizaga. La casa 
conserva la pureza 
de sus elementos arquitectónicos, 
como la 
fachada que es de piedra de 
cantería; en el 
interior se pueden apreciar 
pinturas y mobiliario de la época.
El museo tiene dos salas de exposición: la primera corresponde a la 
época de la Emancipación e Independencia, representada por retratos de 
los libertadores José de San Martín y Simón Bolívar; la segunda, referida 
a la época de la República explica los acontecimientos en la Guerra del 
Pacífico.
Se ubica en el Templo 
Qoricancha, en Cusco. 
Posee una colección de arte 
virreinal que incluye 
pinturas, vestimentas y objetos 
litúrgicos, así 
como obras de arte 
contemporáneo.
Ubicado dentro de la Catedral de Trujillo, conserva el techo 
decorado con vigas policromadas y pinturas murales. 
Posee bienes culturales religiosos como tallas 
y pinturas del periodo colonial.
Ubicado en Puno. Conserva mobiliario 
religioso, esculturas y pinturas de los siglos 
XVII y XVIII. Posee igualmente la pintura mural 
con motivos religiosos 
más antigua de la región.
Ubicado en el inmueble de la Municipalidad Provincial de Cusco y 
tiene tres salas de exposición en las que se exhiben pinturas, 
imaginería, esculturas y piezas textiles de artistas locales 
contemporáneos.
Fundado en el año 1970. 
Cuenta con colecciones de 
arte popular, 
retratos de los siglos XVI al XX, 
arte contemporáneo, 
archivo de pintura campesina y 
reproducciones pictóricas.
Alberga colecciones que explican 
la historia del arte peruano: 
arte precolombino, colonial, 
de los siglos XIX y XX y 
contemporáneo. 
Asimismo alberga 
colecciones de fotografía, 
platería colonial y 
republicana.
Este museo exhibe obras del arte 
italiano de principios del siglo XX. 
Una muestra única del arte 
del cambio de siglo en Italia. 
La colección inicial fue seleccionada por el 
crítico de arte Mario Vannini Parenti, quien en 
1921viajó a Italia, donde adquirió casi 200 
obras de arte.
Se encuentra en un inmueble 
del siglo XIX conocido como Casa de 
Los Pianos. Posee una colección de 
bienes culturales 
etnográficos y fotografías de 
f los pueblos indígenas bbb 
amazónicos del suroriente ggg 
peruano. Ubicado en Lima.
Ubicado en el distrito de Zaña, en 
Lambayeque. 
Se inauguró en el año 2005. 
Cuenta con una colección 
de pinturas, dibujos, mapas y 
fotografías que explican la secuencia 
histórica de la presencia 
de los africanos y descendientes en 
las Américas y específicamente en el 
Perú desde el 
siglo XVI hasta el siglo XIX.
Cusco 
La mayor parte de bienes cultura les que exhibe este museo proviene de las 
investigaciones arqueológicas desarrolladas en la zona. La colección 
etnográfica está conformada por instrumentos de labranza, textiles y 
vestimenta típica de la zona.
Ubicado en La Molina, Lima. Se expone sobre la evolución de la vida en 
la Tierra. La sala de exhibición está dividida en dos secciones: la primera 
muestra la historia desde los primeros registros fósiles del Pre-Cámbrico; 
y la otra sala corresponde al Holoceno,
Ubicado en Loreto. El museo exhibe ejemplares representativos de la 
flora amazónica del Perú, y cuenta con colecciones provenientes de otros 
países. En dos ambientes del museo se conservan muestras botánicas de 
investigadores regionales, nacionales y extranjeros.
El museo presenta una colección clasificada de fósiles, así como 
ejemplares de rocas y minerales del Perú, entre los que destaca una 
roca de oro nativo de 330.85 gramos. La colección está conformada 
por muestras recuperadas en las diferentes excursiones científicas 
que la universidad de Ingeniería realiza por el país. .
Es el primer centro de 
observación astronómica del 
Perú, y fue construido y dirigido 
por el ingeniero Víctor 
Estremadoyro. Desde el año 
2010 cuenta con un sistema de 
proyección digital, 
convirtiéndose en uno de los 
más modernos del país.
Ubicado en Lima. 
Es un museo interactivo que 
brinda diversas formas de 
recreación para niños y adultos, 
mediante el uso de dispositivos, 
juegos lúdicos y estudios en 
tema de mecánica, espacio, 
energía; donde el visitante tiene 
la oportunidad de experimentar, 
analizar lo ocurrido y volver a 
repetirlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARQUITECTURA PERUANA S.XIX
ARQUITECTURA PERUANA S.XIXARQUITECTURA PERUANA S.XIX
ARQUITECTURA PERUANA S.XIX
Alvaro Espejo Chavez
 
Arquitectura griega.ppt JARO
Arquitectura griega.ppt  JAROArquitectura griega.ppt  JARO
Arquitectura griega.ppt JAROPriamo
 
Grupo 12 - Huallamarca
Grupo 12 - HuallamarcaGrupo 12 - Huallamarca
Grupo 12 - HuallamarcaJorge Ccahuana
 
Algunos estilos arquitectonicos de la antigüedad
Algunos estilos arquitectonicos de la antigüedadAlgunos estilos arquitectonicos de la antigüedad
Algunos estilos arquitectonicos de la antigüedad
Halime Holguín Bustos
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
Rosa Gonzalez
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo  - NeoclasicismoUD16. Inicios del arte contemporáneo  - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
Rocío Bautista
 
Museo de la memoria
Museo de la memoriaMuseo de la memoria
Museo de la memoria
disdeinteriores3
 
ARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENASARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENAS
Francisco García
 
Tema04: El arte romano
Tema04: El arte romanoTema04: El arte romano
Tema04: El arte romanombellmunt0
 
FICHA DE CAMPO DE MUSEO FERROVIARIO- CASA BASADRE
FICHA DE CAMPO DE MUSEO FERROVIARIO- CASA BASADREFICHA DE CAMPO DE MUSEO FERROVIARIO- CASA BASADRE
FICHA DE CAMPO DE MUSEO FERROVIARIO- CASA BASADRE
Gianela Phocco
 
Casona Riva Agüero
Casona Riva AgüeroCasona Riva Agüero
Casona Riva Agüero
Claudia Gutierrez Franco
 
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
Ludwig Trinidad Santos
 
Primera etapa del proyecto de un mercado
Primera etapa del proyecto de un mercadoPrimera etapa del proyecto de un mercado
Primera etapa del proyecto de un mercadoNataly Peña Guzman
 
Introducción al diseño y montaje de exposiciones 2012
Introducción al diseño y montaje de exposiciones 2012Introducción al diseño y montaje de exposiciones 2012
Introducción al diseño y montaje de exposiciones 2012
pbrignole
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Ignacio Sobrón García
 
La arquitectura virreinal
La arquitectura virreinalLa arquitectura virreinal
La arquitectura virreinal
Doraly Sanchez Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

ARQUITECTURA PERUANA S.XIX
ARQUITECTURA PERUANA S.XIXARQUITECTURA PERUANA S.XIX
ARQUITECTURA PERUANA S.XIX
 
Arquitectura griega.ppt JARO
Arquitectura griega.ppt  JAROArquitectura griega.ppt  JARO
Arquitectura griega.ppt JARO
 
Grupo 12 - Huallamarca
Grupo 12 - HuallamarcaGrupo 12 - Huallamarca
Grupo 12 - Huallamarca
 
Algunos estilos arquitectonicos de la antigüedad
Algunos estilos arquitectonicos de la antigüedadAlgunos estilos arquitectonicos de la antigüedad
Algunos estilos arquitectonicos de la antigüedad
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo  - NeoclasicismoUD16. Inicios del arte contemporáneo  - Neoclasicismo
UD16. Inicios del arte contemporáneo - Neoclasicismo
 
Arquitectura ii
Arquitectura iiArquitectura ii
Arquitectura ii
 
Museo de la memoria
Museo de la memoriaMuseo de la memoria
Museo de la memoria
 
Arte prehistórico
Arte prehistóricoArte prehistórico
Arte prehistórico
 
ARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENASARTE CRETA Y MICENAS
ARTE CRETA Y MICENAS
 
Tema04: El arte romano
Tema04: El arte romanoTema04: El arte romano
Tema04: El arte romano
 
FICHA DE CAMPO DE MUSEO FERROVIARIO- CASA BASADRE
FICHA DE CAMPO DE MUSEO FERROVIARIO- CASA BASADREFICHA DE CAMPO DE MUSEO FERROVIARIO- CASA BASADRE
FICHA DE CAMPO DE MUSEO FERROVIARIO- CASA BASADRE
 
plaza huaca.pdf
plaza huaca.pdfplaza huaca.pdf
plaza huaca.pdf
 
Casona Riva Agüero
Casona Riva AgüeroCasona Riva Agüero
Casona Riva Agüero
 
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
 
Arte ibero
Arte iberoArte ibero
Arte ibero
 
Primera etapa del proyecto de un mercado
Primera etapa del proyecto de un mercadoPrimera etapa del proyecto de un mercado
Primera etapa del proyecto de un mercado
 
Introducción al diseño y montaje de exposiciones 2012
Introducción al diseño y montaje de exposiciones 2012Introducción al diseño y montaje de exposiciones 2012
Introducción al diseño y montaje de exposiciones 2012
 
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
Explica las características esenciales del arte romano y su evolución en el t...
 
La arquitectura virreinal
La arquitectura virreinalLa arquitectura virreinal
La arquitectura virreinal
 

Similar a Museos del Peru

Guía museos muncipales la paz
Guía museos muncipales la pazGuía museos muncipales la paz
Guía museos muncipales la paz
Erbol Digital
 
Mexico museos e historia
Mexico museos e historiaMexico museos e historia
Mexico museos e historia
joflay
 
Museos
MuseosMuseos
Tema museo
Tema museoTema museo
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docxMuseo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
AlexanderCamposZuloe
 
sencico.docx
sencico.docxsencico.docx
sencico.docx
AlexanderCamposZuloe
 
8 Museos D Mexico
8 Museos D Mexico8 Museos D Mexico
8 Museos D Mexico
University International
 
Copia De Lima Colonial
Copia De Lima ColonialCopia De Lima Colonial
Copia De Lima Colonialgaby giovana
 
Museos
MuseosMuseos
Oaxaca Bellas artes
Oaxaca Bellas artesOaxaca Bellas artes
Oaxaca Bellas artesng96
 
Bellas Artes en Oaxaca
Bellas Artes en OaxacaBellas Artes en Oaxaca
Bellas Artes en Oaxaca
ng96
 
Power Museos1
Power Museos1Power Museos1
Power Museos1
academica
 
Esta bella obra arquitectónica
Esta bella obra arquitectónicaEsta bella obra arquitectónica
Esta bella obra arquitectónicaKevin Mejicanos
 
Visita a museos
Visita a museosVisita a museos
Visita a museosIvan
 
Visita a museos
Visita a museosVisita a museos
Visita a museosIvan
 
Legislación internacional sobre museos.pptx
Legislación internacional sobre museos.pptxLegislación internacional sobre museos.pptx
Legislación internacional sobre museos.pptx
jhaneth5
 
El mundo a su imagen y semejanza
El mundo a su imagen y semejanzaEl mundo a su imagen y semejanza
El mundo a su imagen y semejanzaManu Granada
 
Museo de quibor
Museo de quiborMuseo de quibor
Museo de quiborgrey10
 
Museo del oro
Museo del oroMuseo del oro
Museo del oroeriksebax
 

Similar a Museos del Peru (20)

Guía museos muncipales la paz
Guía museos muncipales la pazGuía museos muncipales la paz
Guía museos muncipales la paz
 
Mexico museos e historia
Mexico museos e historiaMexico museos e historia
Mexico museos e historia
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Tema museo
Tema museoTema museo
Tema museo
 
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docxMuseo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
Museo-Nacional-de-Sican (Recuperado).docx
 
sencico.docx
sencico.docxsencico.docx
sencico.docx
 
8 Museos D Mexico
8 Museos D Mexico8 Museos D Mexico
8 Museos D Mexico
 
Copia De Lima Colonial
Copia De Lima ColonialCopia De Lima Colonial
Copia De Lima Colonial
 
Museos
MuseosMuseos
Museos
 
Oaxaca Bellas artes
Oaxaca Bellas artesOaxaca Bellas artes
Oaxaca Bellas artes
 
Bellas Artes en Oaxaca
Bellas Artes en OaxacaBellas Artes en Oaxaca
Bellas Artes en Oaxaca
 
Power Museos1
Power Museos1Power Museos1
Power Museos1
 
Esta bella obra arquitectónica
Esta bella obra arquitectónicaEsta bella obra arquitectónica
Esta bella obra arquitectónica
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Visita a museos
Visita a museosVisita a museos
Visita a museos
 
Visita a museos
Visita a museosVisita a museos
Visita a museos
 
Legislación internacional sobre museos.pptx
Legislación internacional sobre museos.pptxLegislación internacional sobre museos.pptx
Legislación internacional sobre museos.pptx
 
El mundo a su imagen y semejanza
El mundo a su imagen y semejanzaEl mundo a su imagen y semejanza
El mundo a su imagen y semejanza
 
Museo de quibor
Museo de quiborMuseo de quibor
Museo de quibor
 
Museo del oro
Museo del oroMuseo del oro
Museo del oro
 

Más de A Kinda Sailor

Ruta Qhapaq Ñan
Ruta Qhapaq ÑanRuta Qhapaq Ñan
Ruta Qhapaq Ñan
A Kinda Sailor
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
A Kinda Sailor
 
Sintaxis Figurada
Sintaxis FiguradaSintaxis Figurada
Sintaxis Figurada
A Kinda Sailor
 
La Solicitud
La Solicitud La Solicitud
La Solicitud
A Kinda Sailor
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
AREQUIPA
A Kinda Sailor
 
Modo de Produccion Socialista
Modo de Produccion SocialistaModo de Produccion Socialista
Modo de Produccion Socialista
A Kinda Sailor
 
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
A Kinda Sailor
 

Más de A Kinda Sailor (7)

Ruta Qhapaq Ñan
Ruta Qhapaq ÑanRuta Qhapaq Ñan
Ruta Qhapaq Ñan
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Sintaxis Figurada
Sintaxis FiguradaSintaxis Figurada
Sintaxis Figurada
 
La Solicitud
La Solicitud La Solicitud
La Solicitud
 
AREQUIPA
AREQUIPAAREQUIPA
AREQUIPA
 
Modo de Produccion Socialista
Modo de Produccion SocialistaModo de Produccion Socialista
Modo de Produccion Socialista
 
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Museos del Peru

  • 1.
  • 2. La palabra MUSEO deriva del latín museumy del vocablo griego museion, que significa “templo de las musas”. Nace en Europa como un fenómeno típico de la ideología dominante de la época. En el Perú, en 1822 se creó el Museo Nacional, impulsado por las autoridades del primer gobierno republicano. Julio C. Tello, fue uno de los primeros en reconocer la importancia de estas instituciones en nuestro país.
  • 3. Se crea en 1992 mediante Decreto Ley 27590. De acuerdo al régimen de propiedad, los museos pueden ser: Museos estatales: Nacionales, regionales, municipales, ghg • gfhgfh 1 2 gfhgh comunitarios o de sitio. Museos privados: Organizaciones particulares, fundaciones, sociedades, asociaciones e instituciones religiosas y educativas. Por la naturaleza de sus colecciones, los museos pueden ser: Arqueológicos, históricos, de ciencias naturales, etnográficos, artísticos, religiosos y tecnológicos.
  • 4.
  • 5. Ubicado en Lambayeque. El principal atractivo es la recreación de la cámara funeraria del Señor de Sipán. En las salas se exhibe una colección de bienes culturales distribuidos temáticamente: cerámica, metal, entre otros.
  • 6. Ubicado en Lima. El museo presenta de manera cronológica el desarrollo de la historia del Perú prehispánico, exhibe una colección de bienes culturales de oro y plata, textiles, material orgánico y cerámica.
  • 7. Museo Leymebamba Ubicado en la provincia de Chachapoyas en Amazonas. El museo alberga una colección de más de 150 momias, ofrendas funerarias y otros bienes culturales.
  • 8. Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins” El museo presenta dos salas de exposición. La sala de Arqueología y la de Bioantropología. En la parte posterior del edificio se encuentra una reproducción de las Líneas de Nasca que pueden ser apreciadas desde una plataforma.
  • 9. Posee una variada colección de bienes culturales provenientes de las investigaciones iniciadas por Julio C. Tello. Se encuentra el Obelisco Tello, escultura emblemática de 2.52 metros de alto, que sintetiza la concepción religiosa del mundo Chavín.
  • 10.
  • 11. El museo ocupa la casa del cronista mestizo Inca Garcilaso de la Vega. En sus catorce salas se exhiben bienes culturales arqueológicos, etnográficos e histórico-artísticos, entre los que destacan pinturas de la Escuela Cusqueña.
  • 12. En este inmueble vivió el prócer de la independencia Francisco Antonio de Zela y Arizaga. La casa conserva la pureza de sus elementos arquitectónicos, como la fachada que es de piedra de cantería; en el interior se pueden apreciar pinturas y mobiliario de la época.
  • 13. El museo tiene dos salas de exposición: la primera corresponde a la época de la Emancipación e Independencia, representada por retratos de los libertadores José de San Martín y Simón Bolívar; la segunda, referida a la época de la República explica los acontecimientos en la Guerra del Pacífico.
  • 14.
  • 15. Se ubica en el Templo Qoricancha, en Cusco. Posee una colección de arte virreinal que incluye pinturas, vestimentas y objetos litúrgicos, así como obras de arte contemporáneo.
  • 16. Ubicado dentro de la Catedral de Trujillo, conserva el techo decorado con vigas policromadas y pinturas murales. Posee bienes culturales religiosos como tallas y pinturas del periodo colonial.
  • 17. Ubicado en Puno. Conserva mobiliario religioso, esculturas y pinturas de los siglos XVII y XVIII. Posee igualmente la pintura mural con motivos religiosos más antigua de la región.
  • 18.
  • 19. Ubicado en el inmueble de la Municipalidad Provincial de Cusco y tiene tres salas de exposición en las que se exhiben pinturas, imaginería, esculturas y piezas textiles de artistas locales contemporáneos.
  • 20. Fundado en el año 1970. Cuenta con colecciones de arte popular, retratos de los siglos XVI al XX, arte contemporáneo, archivo de pintura campesina y reproducciones pictóricas.
  • 21. Alberga colecciones que explican la historia del arte peruano: arte precolombino, colonial, de los siglos XIX y XX y contemporáneo. Asimismo alberga colecciones de fotografía, platería colonial y republicana.
  • 22. Este museo exhibe obras del arte italiano de principios del siglo XX. Una muestra única del arte del cambio de siglo en Italia. La colección inicial fue seleccionada por el crítico de arte Mario Vannini Parenti, quien en 1921viajó a Italia, donde adquirió casi 200 obras de arte.
  • 23.
  • 24. Se encuentra en un inmueble del siglo XIX conocido como Casa de Los Pianos. Posee una colección de bienes culturales etnográficos y fotografías de f los pueblos indígenas bbb amazónicos del suroriente ggg peruano. Ubicado en Lima.
  • 25. Ubicado en el distrito de Zaña, en Lambayeque. Se inauguró en el año 2005. Cuenta con una colección de pinturas, dibujos, mapas y fotografías que explican la secuencia histórica de la presencia de los africanos y descendientes en las Américas y específicamente en el Perú desde el siglo XVI hasta el siglo XIX.
  • 26. Cusco La mayor parte de bienes cultura les que exhibe este museo proviene de las investigaciones arqueológicas desarrolladas en la zona. La colección etnográfica está conformada por instrumentos de labranza, textiles y vestimenta típica de la zona.
  • 27.
  • 28. Ubicado en La Molina, Lima. Se expone sobre la evolución de la vida en la Tierra. La sala de exhibición está dividida en dos secciones: la primera muestra la historia desde los primeros registros fósiles del Pre-Cámbrico; y la otra sala corresponde al Holoceno,
  • 29. Ubicado en Loreto. El museo exhibe ejemplares representativos de la flora amazónica del Perú, y cuenta con colecciones provenientes de otros países. En dos ambientes del museo se conservan muestras botánicas de investigadores regionales, nacionales y extranjeros.
  • 30. El museo presenta una colección clasificada de fósiles, así como ejemplares de rocas y minerales del Perú, entre los que destaca una roca de oro nativo de 330.85 gramos. La colección está conformada por muestras recuperadas en las diferentes excursiones científicas que la universidad de Ingeniería realiza por el país. .
  • 31.
  • 32. Es el primer centro de observación astronómica del Perú, y fue construido y dirigido por el ingeniero Víctor Estremadoyro. Desde el año 2010 cuenta con un sistema de proyección digital, convirtiéndose en uno de los más modernos del país.
  • 33. Ubicado en Lima. Es un museo interactivo que brinda diversas formas de recreación para niños y adultos, mediante el uso de dispositivos, juegos lúdicos y estudios en tema de mecánica, espacio, energía; donde el visitante tiene la oportunidad de experimentar, analizar lo ocurrido y volver a repetirlo.