SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSIM/0
Los componentes léxicos o tokens que conforman el lenguaje son los siguientes:
 Identificadores, que solo son nombres de variables y están compuestos por una única
letra minúscula de rango a-z.
 Constantes numéricas de un solo digito, de rango 0-9.
 Operadores: +,-,*,/, y %.
 Símbolo de asignación: = (igual).
 Paréntesis: ( y ).
 Separador de sentencias: ; (punto y coma).
 Indicadores de principio y fin de bloque: { y }.
 Palabras reservadas que están formadas por una letra mayúscula.
 Tan solo son tres: R (lectura), W (escritura) y M (programa principal).
Puede observarse que este lenguaje solo permite tres tipos de sentencias: lectura, asignación y
escritura. Tiene un solo tipo de datos: entero. Las variables están formadas por una única letra
minúscula, y las constantes son de un dígito.
Tiene cinco operadores + (adición), -(diferencia), *(producto), / (división entera), y %(modulo).
Se permite el uso de paréntesis.
Ejemplo 1:
M
{
R a;
R b;
c = a + b;
W c;
}
Analicemos lo que hace este programa:
 “R a” y “R b” indica que le leen las variables a y b.
 “c = a + b” indica que en la variable c se asignara el resultado de la suma de a y b.
 “W c” indica que se escribirá la variable c.
 En pocas palabras, este programa leerá dos variables, las sumara y finalmente
mostrará el resultado en pantalla.
Ejercicio 1
M
{
R a;
R b;
R c;
p = (a + b + c)/3;
W p;
}
Describa lo que hace el programa anterior según las definiciones del lenguaje:
Ejercicio 2
M
{
R a;
R b;
r = (a * a) + (b * b);
W r;
}
Describa lo que hace el programa anterior.
Ejercicio 3
Escriba un programa en MUSIM/0 que lea un número, calcule y muestre en pantalla cuanto es
ese número elevado al cubo.
Ejercicio 4
Escriba un programa en MUSIM/0 que lea 5 números, calcule y muestre en pantalla: la suma,
promedio y multiplicación de los 5 números.
Ejercicio 5
Escriba un programa en MUSIM/0 que lea un número y determine si este es par o impar. Si es
par deberá mostrar 0 en pantalla, mientras que si es impar deberá mostrar 1
ENSAMPOCO/0
Como lenguaje objeto se utiliza un lenguaje intermedio que es un pequeño ensamblador, que
se denomina ENSAMPOCO/0. Este ensamblador trabaja sobre una maquina abstracta, en este
caso particular es una máquina de pila. La máquina tendrá una memoria de 26 celdas cuyas
direcciones se nombrarán con las letras de la ‘a’ a la ‘z’, y una pila LIFO donde se realizarán las
operaciones aritméticas.
A continuación se describe la forma de trabajo de las distintas instrucciones:
Instrucción Descripción
Instrucción Descripción
.CODE Indica el comienzo del código.
PUSHC Coloca una constante en la pila. El operando es una constante.
PUSHA Coloca en la pila la dirección de una variable. El operando es una variable,
dado que las direcciones se denominan con el nombre de las variables.
LOAD Asume que el último valor insertado en la pila es una dirección. Esta dirección
es extraída de la pila y en su lugar se pone el valor ubicado en dicha dirección.
No tiene operando.
STORE Usa los dos últimos elementos de la pila. Uno es la dirección de una celda y
memoria y el otro el valor a almacenar en dicha celda. El último elemento de
la pila es el valor y el otro la dirección. Después de ejecutada la instrucción, los
dos elementos implicados son extraídos de la pila, dejándolos en el mismo
lugar. No tiene operando.
NEG Cambia el signo del último valor introducido en la pila, dejándolo en el mismo
lugar. No tiene operando.
ADD Cambia el signo del último valor introducido en la pila, dejándolo en el mismo
lugar. No tiene operando.
MUL Opera con los dos últimos elementos introducidos en la pila, extrayéndolos y
dejando en su lugar el producto. Por tanto la pila habrá disminuido en un
elemento. No tiene operando.
DIV Opera con los dos últimos elementos introducidos en la pila, extrayendo
primero el denominador y después el numerador y dejando en su lugar la
división entera. Por tanto la pila habrá disminuido en un elemento. No tiene
operando.
MOD Opera con los dos últimos elementos introducidos en la pila, extrayendo
primero el denominador y después el numerador y dejando en su lugar el
modulo. Por tanto, la pila habrá disminuido en un elemento. No tiene
operando.
INPUT Toma el valor del buffer de entrada, en este caso el teclado, y lo coloca en la
dirección asignada a la variable. La pila no sufre cambios.
OUTPUT Toma el valor de la dirección indicada y lo lleva al buffer de salida, en este caso
la pantalla. La pila no sufre cambios.
END Indica el fin de programa.
Ejemplo 2
A continuación se muestran un programa fuente en MUSIM/0, y su traducción al código
intermedio ENSAMPOCO/0
Código en MUSIM/0
M
{
R a;
R b;
z = a + b;
W z;
}
Traducción a ENSAMPOCO/0
.CODE
INPUT a
INPUT b
PUSHA z
PUSHA a
LOAD
PUSHA b
LOAD
ADD
STORE
OUTPUT z
END
Ejercicio 6
Traducir el siguiente código en MUSIM/0 A ENSAMPOCO/0
M
{
R a;
R b;
z = a + b - 2;
W z;
}
Traducción a ENSAMPOCO/0
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
Ejercicio 7
Traducir el siguiente código en MUSIM/0 a ENSAMPOCO/0
M
{
R a;
R b;
R c;
q = (a * a) + (b * b) + (c * c);
W q;
}
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redesOrigen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Kim Sorel Rush
 
Diagrama de una Red de enrutamiento en cisco packet tracer
Diagrama de una Red de enrutamiento en cisco packet tracerDiagrama de una Red de enrutamiento en cisco packet tracer
Diagrama de una Red de enrutamiento en cisco packet tracer
Frank Edelin Piña Irarica
 
Metodos de ordenacion radix sort
Metodos de ordenacion radix sortMetodos de ordenacion radix sort
Metodos de ordenacion radix sort
tephyfree
 
Capa fisica, modelo osi
Capa fisica, modelo osiCapa fisica, modelo osi
Capa fisica, modelo osi
Luis Cedeño
 
1.2.4.5 packet tracer network representation - ilm
1.2.4.5 packet tracer   network representation - ilm1.2.4.5 packet tracer   network representation - ilm
1.2.4.5 packet tracer network representation - ilm
mariosaavedra27
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Carlos Ventura Luyo
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de errores
Daniel Huerta Cruz
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
maryr_
 
Configuración básica del router
Configuración básica del routerConfiguración básica del router
Configuración básica del router
santiagocriollo10119
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
Carlos Nunhez
 
Instalacion de red lan
Instalacion de red lanInstalacion de red lan
Instalacion de red lan
Andii Cr
 
Generador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedioGenerador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedio
Guillermo
 
Funciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlaceFunciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlace
cleiver_antonio
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
Dr. Rigoberto Carbajal Valdez
 
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udpTabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
José Alexis Cruz Solar
 
Modbus apostila
Modbus apostilaModbus apostila
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
Componentes basicos de una red
Componentes basicos de una redComponentes basicos de una red
Componentes basicos de una red
izafreddy2b
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
Eduardo Suarez
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
Iván Sánchez Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redesOrigen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
 
Diagrama de una Red de enrutamiento en cisco packet tracer
Diagrama de una Red de enrutamiento en cisco packet tracerDiagrama de una Red de enrutamiento en cisco packet tracer
Diagrama de una Red de enrutamiento en cisco packet tracer
 
Metodos de ordenacion radix sort
Metodos de ordenacion radix sortMetodos de ordenacion radix sort
Metodos de ordenacion radix sort
 
Capa fisica, modelo osi
Capa fisica, modelo osiCapa fisica, modelo osi
Capa fisica, modelo osi
 
1.2.4.5 packet tracer network representation - ilm
1.2.4.5 packet tracer   network representation - ilm1.2.4.5 packet tracer   network representation - ilm
1.2.4.5 packet tracer network representation - ilm
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacion
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de errores
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
 
Configuración básica del router
Configuración básica del routerConfiguración básica del router
Configuración básica del router
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
 
Instalacion de red lan
Instalacion de red lanInstalacion de red lan
Instalacion de red lan
 
Generador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedioGenerador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedio
 
Funciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlaceFunciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlace
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udpTabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
 
Modbus apostila
Modbus apostilaModbus apostila
Modbus apostila
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
 
Componentes basicos de una red
Componentes basicos de una redComponentes basicos de una red
Componentes basicos de una red
 
Ciclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPUCiclo de instrucciones CPU
Ciclo de instrucciones CPU
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
 

Destacado

Shooting Shchedule
Shooting ShcheduleShooting Shchedule
Shooting Shcheduleergis
 
ฉันเหมือนใคร
ฉันเหมือนใครฉันเหมือนใคร
ฉันเหมือนใครnatnatnatnatnat
 
La teràpia gènica
La teràpia gènicaLa teràpia gènica
La teràpia gènica
CaarLoos
 
Keynote for pitch Antonio
Keynote for pitch  Antonio Keynote for pitch  Antonio
Keynote for pitch Antonio Mark Herring
 
Keynote for pitch Ben P, Gabby, Ella
Keynote for pitch Ben P, Gabby, EllaKeynote for pitch Ben P, Gabby, Ella
Keynote for pitch Ben P, Gabby, Ella
Mark Herring
 
Keynote for pitch Jessica
Keynote for pitch  Jessica Keynote for pitch  Jessica
Keynote for pitch Jessica Mark Herring
 
Low hanging fruit of ecommerce presentation
Low hanging fruit of ecommerce presentationLow hanging fruit of ecommerce presentation
Low hanging fruit of ecommerce presentation
Matt Robison
 
Repaso de 2º grado super corto
Repaso de 2º grado super  cortoRepaso de 2º grado super  corto
Repaso de 2º grado super corto
chioogem
 
Analizador Léxico en C++
Analizador Léxico en C++Analizador Léxico en C++
Analizador Léxico en C++
Eduardo Chavez Vasquez
 
Simulación de un autómata de estado finito en Jflap
Simulación de un autómata de estado finito en JflapSimulación de un autómata de estado finito en Jflap
Simulación de un autómata de estado finito en Jflap
Eduardo Chavez Vasquez
 
Light and Rain (G.H.Jones)
Light and Rain (G.H.Jones)Light and Rain (G.H.Jones)
Light and Rain (G.H.Jones)
Makala (D)
 
Lady in Black -A Time for us
Lady in Black -A Time for usLady in Black -A Time for us
Lady in Black -A Time for us
Makala (D)
 
Clinicas
ClinicasClinicas
Maquinas de Estado Finito
Maquinas de Estado FinitoMaquinas de Estado Finito
Maquinas de Estado Finito
Rosangela Perez
 

Destacado (14)

Shooting Shchedule
Shooting ShcheduleShooting Shchedule
Shooting Shchedule
 
ฉันเหมือนใคร
ฉันเหมือนใครฉันเหมือนใคร
ฉันเหมือนใคร
 
La teràpia gènica
La teràpia gènicaLa teràpia gènica
La teràpia gènica
 
Keynote for pitch Antonio
Keynote for pitch  Antonio Keynote for pitch  Antonio
Keynote for pitch Antonio
 
Keynote for pitch Ben P, Gabby, Ella
Keynote for pitch Ben P, Gabby, EllaKeynote for pitch Ben P, Gabby, Ella
Keynote for pitch Ben P, Gabby, Ella
 
Keynote for pitch Jessica
Keynote for pitch  Jessica Keynote for pitch  Jessica
Keynote for pitch Jessica
 
Low hanging fruit of ecommerce presentation
Low hanging fruit of ecommerce presentationLow hanging fruit of ecommerce presentation
Low hanging fruit of ecommerce presentation
 
Repaso de 2º grado super corto
Repaso de 2º grado super  cortoRepaso de 2º grado super  corto
Repaso de 2º grado super corto
 
Analizador Léxico en C++
Analizador Léxico en C++Analizador Léxico en C++
Analizador Léxico en C++
 
Simulación de un autómata de estado finito en Jflap
Simulación de un autómata de estado finito en JflapSimulación de un autómata de estado finito en Jflap
Simulación de un autómata de estado finito en Jflap
 
Light and Rain (G.H.Jones)
Light and Rain (G.H.Jones)Light and Rain (G.H.Jones)
Light and Rain (G.H.Jones)
 
Lady in Black -A Time for us
Lady in Black -A Time for usLady in Black -A Time for us
Lady in Black -A Time for us
 
Clinicas
ClinicasClinicas
Clinicas
 
Maquinas de Estado Finito
Maquinas de Estado FinitoMaquinas de Estado Finito
Maquinas de Estado Finito
 

Similar a MUSIM/0 - ENSAMPOCO/0

Pseudolenguaje
PseudolenguajePseudolenguaje
Pseudolenguaje
Humberto Moraga gonzalez
 
Escritura de algoritmos (grupo 5)
Escritura de algoritmos (grupo 5)Escritura de algoritmos (grupo 5)
Escritura de algoritmos (grupo 5)
Mayron Martinez
 
Fundamentos de Lenguaje C
Fundamentos de Lenguaje CFundamentos de Lenguaje C
Fundamentos de Lenguaje C
Jorge Luis Chalén
 
Apuntes1 elementos del lenguaje c
Apuntes1 elementos del lenguaje cApuntes1 elementos del lenguaje c
Apuntes1 elementos del lenguaje c
Zalimanunezc
 
Fpr Tema 3 www.fresymetal.com
Fpr Tema 3 www.fresymetal.comFpr Tema 3 www.fresymetal.com
Fpr Tema 3 www.fresymetal.com
FresyMetal
 
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfdTutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd
jvtoro
 
Introducción a la programación
Introducción  a la programaciónIntroducción  a la programación
Introducción a la programación
H Trujillo
 
Programacion MatLab
Programacion MatLabProgramacion MatLab
Programacion MatLab
Edgar Galvez
 
Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)
Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)
Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)
tonytenorio2
 
Presentación 2014 profe gabriel
Presentación 2014 profe gabrielPresentación 2014 profe gabriel
Presentación 2014 profe gabriel
Enrique Morales
 
Pascal [modo de compatibilidad]
Pascal [modo de compatibilidad]Pascal [modo de compatibilidad]
Pascal [modo de compatibilidad]
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
Pascal
PascalPascal
Pascal
parada137
 
Capítulo 1 Qbasic entrada y salida básica
Capítulo 1  Qbasic entrada y salida básicaCapítulo 1  Qbasic entrada y salida básica
Capítulo 1 Qbasic entrada y salida básica
Julio Ayala Rolón
 
TDS.pdf
TDS.pdfTDS.pdf
Comenzando a programar
Comenzando a programarComenzando a programar
Comenzando a programar
Rubén Loredo
 
cap7.pdf
cap7.pdfcap7.pdf
cap7.pdf
Gonzalo Fano
 
Curso De Excel Básico (Sesión 5 )
Curso De Excel Básico (Sesión 5 )Curso De Excel Básico (Sesión 5 )
Curso De Excel Básico (Sesión 5 )
Hugo Malpartida
 
Principales codigos visual basic
Principales codigos visual basicPrincipales codigos visual basic
Principales codigos visual basic
Marlon Gomez Solis
 
C sharp
C sharpC sharp
C sharp
Elena Gomez
 
manual de turbo c ++.pdf, para programar
manual de turbo c ++.pdf, para programarmanual de turbo c ++.pdf, para programar
manual de turbo c ++.pdf, para programar
EsauReyesGonzalez3
 

Similar a MUSIM/0 - ENSAMPOCO/0 (20)

Pseudolenguaje
PseudolenguajePseudolenguaje
Pseudolenguaje
 
Escritura de algoritmos (grupo 5)
Escritura de algoritmos (grupo 5)Escritura de algoritmos (grupo 5)
Escritura de algoritmos (grupo 5)
 
Fundamentos de Lenguaje C
Fundamentos de Lenguaje CFundamentos de Lenguaje C
Fundamentos de Lenguaje C
 
Apuntes1 elementos del lenguaje c
Apuntes1 elementos del lenguaje cApuntes1 elementos del lenguaje c
Apuntes1 elementos del lenguaje c
 
Fpr Tema 3 www.fresymetal.com
Fpr Tema 3 www.fresymetal.comFpr Tema 3 www.fresymetal.com
Fpr Tema 3 www.fresymetal.com
 
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfdTutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd
Tutorial sencillo manejo_de_pseint_y_dfd
 
Introducción a la programación
Introducción  a la programaciónIntroducción  a la programación
Introducción a la programación
 
Programacion MatLab
Programacion MatLabProgramacion MatLab
Programacion MatLab
 
Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)
Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)
Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)
 
Presentación 2014 profe gabriel
Presentación 2014 profe gabrielPresentación 2014 profe gabriel
Presentación 2014 profe gabriel
 
Pascal [modo de compatibilidad]
Pascal [modo de compatibilidad]Pascal [modo de compatibilidad]
Pascal [modo de compatibilidad]
 
Pascal
PascalPascal
Pascal
 
Capítulo 1 Qbasic entrada y salida básica
Capítulo 1  Qbasic entrada y salida básicaCapítulo 1  Qbasic entrada y salida básica
Capítulo 1 Qbasic entrada y salida básica
 
TDS.pdf
TDS.pdfTDS.pdf
TDS.pdf
 
Comenzando a programar
Comenzando a programarComenzando a programar
Comenzando a programar
 
cap7.pdf
cap7.pdfcap7.pdf
cap7.pdf
 
Curso De Excel Básico (Sesión 5 )
Curso De Excel Básico (Sesión 5 )Curso De Excel Básico (Sesión 5 )
Curso De Excel Básico (Sesión 5 )
 
Principales codigos visual basic
Principales codigos visual basicPrincipales codigos visual basic
Principales codigos visual basic
 
C sharp
C sharpC sharp
C sharp
 
manual de turbo c ++.pdf, para programar
manual de turbo c ++.pdf, para programarmanual de turbo c ++.pdf, para programar
manual de turbo c ++.pdf, para programar
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

MUSIM/0 - ENSAMPOCO/0

  • 1. MUSIM/0 Los componentes léxicos o tokens que conforman el lenguaje son los siguientes:  Identificadores, que solo son nombres de variables y están compuestos por una única letra minúscula de rango a-z.  Constantes numéricas de un solo digito, de rango 0-9.  Operadores: +,-,*,/, y %.  Símbolo de asignación: = (igual).  Paréntesis: ( y ).  Separador de sentencias: ; (punto y coma).  Indicadores de principio y fin de bloque: { y }.  Palabras reservadas que están formadas por una letra mayúscula.  Tan solo son tres: R (lectura), W (escritura) y M (programa principal). Puede observarse que este lenguaje solo permite tres tipos de sentencias: lectura, asignación y escritura. Tiene un solo tipo de datos: entero. Las variables están formadas por una única letra minúscula, y las constantes son de un dígito. Tiene cinco operadores + (adición), -(diferencia), *(producto), / (división entera), y %(modulo). Se permite el uso de paréntesis. Ejemplo 1: M { R a; R b; c = a + b; W c; } Analicemos lo que hace este programa:  “R a” y “R b” indica que le leen las variables a y b.  “c = a + b” indica que en la variable c se asignara el resultado de la suma de a y b.  “W c” indica que se escribirá la variable c.  En pocas palabras, este programa leerá dos variables, las sumara y finalmente mostrará el resultado en pantalla. Ejercicio 1 M { R a; R b; R c; p = (a + b + c)/3; W p; }
  • 2. Describa lo que hace el programa anterior según las definiciones del lenguaje: Ejercicio 2 M { R a; R b; r = (a * a) + (b * b); W r; } Describa lo que hace el programa anterior. Ejercicio 3 Escriba un programa en MUSIM/0 que lea un número, calcule y muestre en pantalla cuanto es ese número elevado al cubo. Ejercicio 4 Escriba un programa en MUSIM/0 que lea 5 números, calcule y muestre en pantalla: la suma, promedio y multiplicación de los 5 números. Ejercicio 5 Escriba un programa en MUSIM/0 que lea un número y determine si este es par o impar. Si es par deberá mostrar 0 en pantalla, mientras que si es impar deberá mostrar 1
  • 3. ENSAMPOCO/0 Como lenguaje objeto se utiliza un lenguaje intermedio que es un pequeño ensamblador, que se denomina ENSAMPOCO/0. Este ensamblador trabaja sobre una maquina abstracta, en este caso particular es una máquina de pila. La máquina tendrá una memoria de 26 celdas cuyas direcciones se nombrarán con las letras de la ‘a’ a la ‘z’, y una pila LIFO donde se realizarán las operaciones aritméticas. A continuación se describe la forma de trabajo de las distintas instrucciones: Instrucción Descripción Instrucción Descripción .CODE Indica el comienzo del código. PUSHC Coloca una constante en la pila. El operando es una constante. PUSHA Coloca en la pila la dirección de una variable. El operando es una variable, dado que las direcciones se denominan con el nombre de las variables. LOAD Asume que el último valor insertado en la pila es una dirección. Esta dirección es extraída de la pila y en su lugar se pone el valor ubicado en dicha dirección. No tiene operando. STORE Usa los dos últimos elementos de la pila. Uno es la dirección de una celda y memoria y el otro el valor a almacenar en dicha celda. El último elemento de la pila es el valor y el otro la dirección. Después de ejecutada la instrucción, los dos elementos implicados son extraídos de la pila, dejándolos en el mismo lugar. No tiene operando. NEG Cambia el signo del último valor introducido en la pila, dejándolo en el mismo lugar. No tiene operando. ADD Cambia el signo del último valor introducido en la pila, dejándolo en el mismo lugar. No tiene operando. MUL Opera con los dos últimos elementos introducidos en la pila, extrayéndolos y dejando en su lugar el producto. Por tanto la pila habrá disminuido en un elemento. No tiene operando. DIV Opera con los dos últimos elementos introducidos en la pila, extrayendo primero el denominador y después el numerador y dejando en su lugar la división entera. Por tanto la pila habrá disminuido en un elemento. No tiene operando. MOD Opera con los dos últimos elementos introducidos en la pila, extrayendo primero el denominador y después el numerador y dejando en su lugar el modulo. Por tanto, la pila habrá disminuido en un elemento. No tiene operando. INPUT Toma el valor del buffer de entrada, en este caso el teclado, y lo coloca en la dirección asignada a la variable. La pila no sufre cambios. OUTPUT Toma el valor de la dirección indicada y lo lleva al buffer de salida, en este caso la pantalla. La pila no sufre cambios. END Indica el fin de programa. Ejemplo 2 A continuación se muestran un programa fuente en MUSIM/0, y su traducción al código intermedio ENSAMPOCO/0 Código en MUSIM/0
  • 4. M { R a; R b; z = a + b; W z; } Traducción a ENSAMPOCO/0 .CODE INPUT a INPUT b PUSHA z PUSHA a LOAD PUSHA b LOAD ADD STORE OUTPUT z END Ejercicio 6 Traducir el siguiente código en MUSIM/0 A ENSAMPOCO/0 M { R a; R b; z = a + b - 2; W z; } Traducción a ENSAMPOCO/0 _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ Ejercicio 7 Traducir el siguiente código en MUSIM/0 a ENSAMPOCO/0
  • 5. M { R a; R b; R c; q = (a * a) + (b * b) + (c * c); W q; } _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ _____________________________________________________________