SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTIPLEXORES
GRUPO: 7
ALUMNOS : JAVIER PÉREZ GUTIÉRREZ.
SAMUEL ECHEVRRÍA ACEREDA.
PABLO COSÍO.
Definición:
Un multiplexor es un circuito digital que selecciona una de entre varias entradas de
datos Ii y lleva su valor lógico a la única salida Z del circuito. La selección de los datos
se realiza mediante una o varias entradas de control Sj. La codificación binaria
resultante de las entradas S indica el índice de la entrada I que pasa a la salida.
Existiendo una entrada de habilitación (enable),la cual pone en funcionamiento el
circuito,y trabaj en bajo áctivo.
ESQUEMA BÁSICO DEL FUNCIONAMIENTO DE UN MULTIPLEXOR 2 INPUT-
MUX
***En el esquema se puede apreciar que existen dos entradas posibles,y el valor que
tenga la salida depende de la señal de control SEL.
ESQUEMA DE MULTIPLEXORES
Su funcionamiento es como sigue:
Con la combinación binaria presente en las entradas de selección, escogemos la entrada
de información cuyo valor se va a transmitir a la salida.
Diseño un multiplexor de 2 canales de entrada.
1º) Se procede a la implementación de una tabla de verdad,en la cual se aprecian los
valores de la salida dependiendo de el valor de la señal de control y de la señal de
habilitación(enable):
Ejemplos de explicación:
1-.Si el Enable está en alto activo,el circuito está apagado.
2-.Si el Enable está en bajo activo,el circuito funciona y selecciona la entrada
atribuida a la señal de control.
2º) Minimización mediante mapas de Karnaugh:
Función en forma SOP:
 )7,6,5,2(
Enable D1 D0 S0 Z
0 0 0 0 0
0 0 0 1 0
0 0 1 0 1
0 0 1 1 0
0 1 0 0 0
0 1 0 1 1
0 1 1 0 1
0 1 1 1 1
1 X X X 0
3º) Diseño del circuito y simulación mediante puertas lógicas.
4º) Programación de un multiplexor en lenguaje VHDL
library ieee;
use.ieee.std_logic_1164.all;
entity multiplexor4to1 is
port (I: in std_logic_vector(3 downto 0);  Entradas de datos
S: in std_logic_vector(1 downto 0);  Entradas de selección
E: in std_logic;  Entrada de habilitación
Z: out std_logic);  Salida
end mux4;
architecture multiplexor of multiplexor4to1 is
begin
process (I, S, E)
begin
if E = ‘1’ then 
Z <= ‘0’; **El enable debe ser bajo activo
else
case S is
when “00” => Z <= I(0);
when “01” => Z <= I(1);
when “10” => Z <= I(2);
when “11” => Z <= I(3);
when others => Z <= I(3);
end case;
end if;
end process;
end multiplexor;
OBTENCIÓN DE UN MULTIPLEXOR MEDIANTE PUERTAS LÓGICAS
Si se desea contruir un multiplexor,con las características que se quiera,se puede hacer
un diseño mediante tablas de verdad y a continuación,implementarlo mediante puertas
lógicas:
2-INPUT MUX
S Z
0 I0
1 I1
4-INPUT MUX
S0 S1 Z
0 0 I0
0 1 I1
1 0 I2
1 1 I3
I3S0S1I2S0S1
I1S0S1I0S0S1Z


Problema:
Dada la siguiente tabla de verdad,construir un multiplexor de 8 canales implementado
puertas lógicas:
8-INPUT MUX
S0 S1 S2 Z
0 0 0 I0
0 0 1 I1
0 1 0 I2
0 1 1 I3
1 0 0 I4
1 0 1 I5
1 1 0 I6
1 1 1 I7
1SOIIOSOZ 
OBTENCIÓN DE UN MULTIPLEXOR MEDIANTE COMBINACIONES DE
MULTIPLEXORES
Contruccion de un multiplexor de 4 canales combinando dos multiplexores de dos
canales:
La explicación es la siguiente:
Cada uno de los multiplexores 2-to-1
selecciona una de las dos entradas
disponibles dependiendo del valor de la
señal de control.
**Desarrollo de un mutiplexor de 8 canales mediante combinaciones de multiplexores
de 4-to-1 y 2-to-1.
)3*2*0(*3)1*1*1(*3 ISOISSISIOSSZ 
MULTIPLEXORES COMERCIALES
MODELO: 74LCX157 2 channel multiplexer
PROBLEMAS:
1.-Diseño de un multiplexor de 5 canales:
Combinando multiplexores como hemos visto anteriormente,podemos fácilmente
construir un multiplexor de 5 canales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase03 digitales powerpoint
Clase03   digitales  powerpointClase03   digitales  powerpoint
Clase03 digitales powerpoint
edgartic
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
Mario César Ramírez Venegas
 
Presentacion power point digitales
Presentacion power point digitalesPresentacion power point digitales
Presentacion power point digitales
cyber
 
Puerta lógica
Puerta lógicaPuerta lógica
Puerta lógica
oswaldok021
 
Prese ntacion compuertas logicas
Prese ntacion compuertas logicasPrese ntacion compuertas logicas
Prese ntacion compuertas logicas
carlosalbertogamboa
 
Programación básica de Arduino
Programación básica de Arduino Programación básica de Arduino
Programación básica de Arduino
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Puertas logicas
Puertas logicas Puertas logicas
Puertas logicas
alvaro-isrra
 
Las Compuertas Logicas
Las Compuertas LogicasLas Compuertas Logicas
Las Compuertas Logicas
ByronAries
 
Electronica puertas lógicas
Electronica puertas lógicasElectronica puertas lógicas
Electronica puertas lógicas
RMATE
 
Clase 12 arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serial
Clase 12   arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serialClase 12   arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serial
Clase 12 arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serial
MarlonAguilarGmez
 
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNORCompuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Carolina Medina Salazar
 
Sistemas combinacionales introducción a los Codificadores y decodificadores
Sistemas combinacionales  introducción a los Codificadores y decodificadoresSistemas combinacionales  introducción a los Codificadores y decodificadores
Sistemas combinacionales introducción a los Codificadores y decodificadores
Israel Magaña
 
Laboratorio 08
Laboratorio 08Laboratorio 08
Laboratorio 08
Junior
 
Circuito combinacional
Circuito combinacionalCircuito combinacional
Circuito combinacional
Dorila Vargas Aguero
 
Codificadores y decodificadores
Codificadores y decodificadoresCodificadores y decodificadores
Codificadores y decodificadores
Ropoga
 
Ejercicios compuertas logicas
Ejercicios compuertas logicasEjercicios compuertas logicas
Ejercicios compuertas logicas
jose canas
 
Compuertas LóGicas
Compuertas LóGicasCompuertas LóGicas
Compuertas LóGicas
edwin
 
Conmutado de fuentes arduino
Conmutado de fuentes arduinoConmutado de fuentes arduino
Conmutado de fuentes arduino
David Espinosa Muñoz
 

La actualidad más candente (18)

Clase03 digitales powerpoint
Clase03   digitales  powerpointClase03   digitales  powerpoint
Clase03 digitales powerpoint
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
 
Presentacion power point digitales
Presentacion power point digitalesPresentacion power point digitales
Presentacion power point digitales
 
Puerta lógica
Puerta lógicaPuerta lógica
Puerta lógica
 
Prese ntacion compuertas logicas
Prese ntacion compuertas logicasPrese ntacion compuertas logicas
Prese ntacion compuertas logicas
 
Programación básica de Arduino
Programación básica de Arduino Programación básica de Arduino
Programación básica de Arduino
 
Puertas logicas
Puertas logicas Puertas logicas
Puertas logicas
 
Las Compuertas Logicas
Las Compuertas LogicasLas Compuertas Logicas
Las Compuertas Logicas
 
Electronica puertas lógicas
Electronica puertas lógicasElectronica puertas lógicas
Electronica puertas lógicas
 
Clase 12 arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serial
Clase 12   arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serialClase 12   arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serial
Clase 12 arduino y el display de 7 segmentos controlado por puerto serial
 
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNORCompuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
Compuertas Lógicas NOR, XOR, NAND, XNOR
 
Sistemas combinacionales introducción a los Codificadores y decodificadores
Sistemas combinacionales  introducción a los Codificadores y decodificadoresSistemas combinacionales  introducción a los Codificadores y decodificadores
Sistemas combinacionales introducción a los Codificadores y decodificadores
 
Laboratorio 08
Laboratorio 08Laboratorio 08
Laboratorio 08
 
Circuito combinacional
Circuito combinacionalCircuito combinacional
Circuito combinacional
 
Codificadores y decodificadores
Codificadores y decodificadoresCodificadores y decodificadores
Codificadores y decodificadores
 
Ejercicios compuertas logicas
Ejercicios compuertas logicasEjercicios compuertas logicas
Ejercicios compuertas logicas
 
Compuertas LóGicas
Compuertas LóGicasCompuertas LóGicas
Compuertas LóGicas
 
Conmutado de fuentes arduino
Conmutado de fuentes arduinoConmutado de fuentes arduino
Conmutado de fuentes arduino
 

Similar a Mux g7 09

Multiplexores
MultiplexoresMultiplexores
Multiplexores
andymetalico
 
7. Multiplexores.pptx
7. Multiplexores.pptx7. Multiplexores.pptx
7. Multiplexores.pptx
CarlosVillacorta13
 
7_vhdl.pdf
7_vhdl.pdf7_vhdl.pdf
7_vhdl.pdf
SebastianVsquez4
 
Electrónica de control 6
Electrónica de control 6Electrónica de control 6
Electrónica de control 6
Roger Roman
 
DECODIFICADOR de circuitos electrónicos informática
DECODIFICADOR de circuitos electrónicos informáticaDECODIFICADOR de circuitos electrónicos informática
DECODIFICADOR de circuitos electrónicos informática
Lourdes Averanga
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
E.E.S.T.N º4-BZTGUI
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
E.E.S.T.N º4-BZTGUI
 
106429902 inf-lab-5-circuitos-msi
106429902 inf-lab-5-circuitos-msi106429902 inf-lab-5-circuitos-msi
106429902 inf-lab-5-circuitos-msi
E.E.S.T.N º4-BZTGUI
 
Decodificador y codificador
Decodificador y codificadorDecodificador y codificador
Decodificador y codificador
Levi Gomez
 
Conmutadores y Decodificadores
Conmutadores y DecodificadoresConmutadores y Decodificadores
Conmutadores y Decodificadores
Gerardo Martínez
 
Informe 2-cda
Informe 2-cdaInforme 2-cda
Informe 2-cda
Jose Murillo Constante
 
Clase de Multiplexores y diseño combinacional
Clase de Multiplexores y diseño combinacionalClase de Multiplexores y diseño combinacional
Clase de Multiplexores y diseño combinacional
ErnestoMorales87
 
Electrónica digital: Módulos combinacionales
Electrónica digital: Módulos combinacionales Electrónica digital: Módulos combinacionales
Electrónica digital: Módulos combinacionales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Practica nro2 ixis_marionny
Practica nro2 ixis_marionnyPractica nro2 ixis_marionny
Practica nro2 ixis_marionny
lisi2407
 
Multiplexor
MultiplexorMultiplexor
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328PMultiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Fernando Marcos Marcos
 
Interpretadores de Datos Digitales
Interpretadores de Datos DigitalesInterpretadores de Datos Digitales
Interpretadores de Datos Digitales
Alex Vasquez
 
Multiplexor
MultiplexorMultiplexor
Multiplexor
Karloos Garcia
 
Lab2 bluetooth.docx
Lab2 bluetooth.docxLab2 bluetooth.docx
Lab2 bluetooth.docx
JULIOELVISVALEROCAJA1
 
Cod g7 08
Cod g7 08Cod g7 08

Similar a Mux g7 09 (20)

Multiplexores
MultiplexoresMultiplexores
Multiplexores
 
7. Multiplexores.pptx
7. Multiplexores.pptx7. Multiplexores.pptx
7. Multiplexores.pptx
 
7_vhdl.pdf
7_vhdl.pdf7_vhdl.pdf
7_vhdl.pdf
 
Electrónica de control 6
Electrónica de control 6Electrónica de control 6
Electrónica de control 6
 
DECODIFICADOR de circuitos electrónicos informática
DECODIFICADOR de circuitos electrónicos informáticaDECODIFICADOR de circuitos electrónicos informática
DECODIFICADOR de circuitos electrónicos informática
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
 
Circuitos msi
Circuitos msiCircuitos msi
Circuitos msi
 
106429902 inf-lab-5-circuitos-msi
106429902 inf-lab-5-circuitos-msi106429902 inf-lab-5-circuitos-msi
106429902 inf-lab-5-circuitos-msi
 
Decodificador y codificador
Decodificador y codificadorDecodificador y codificador
Decodificador y codificador
 
Conmutadores y Decodificadores
Conmutadores y DecodificadoresConmutadores y Decodificadores
Conmutadores y Decodificadores
 
Informe 2-cda
Informe 2-cdaInforme 2-cda
Informe 2-cda
 
Clase de Multiplexores y diseño combinacional
Clase de Multiplexores y diseño combinacionalClase de Multiplexores y diseño combinacional
Clase de Multiplexores y diseño combinacional
 
Electrónica digital: Módulos combinacionales
Electrónica digital: Módulos combinacionales Electrónica digital: Módulos combinacionales
Electrónica digital: Módulos combinacionales
 
Practica nro2 ixis_marionny
Practica nro2 ixis_marionnyPractica nro2 ixis_marionny
Practica nro2 ixis_marionny
 
Multiplexor
MultiplexorMultiplexor
Multiplexor
 
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328PMultiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
 
Interpretadores de Datos Digitales
Interpretadores de Datos DigitalesInterpretadores de Datos Digitales
Interpretadores de Datos Digitales
 
Multiplexor
MultiplexorMultiplexor
Multiplexor
 
Lab2 bluetooth.docx
Lab2 bluetooth.docxLab2 bluetooth.docx
Lab2 bluetooth.docx
 
Cod g7 08
Cod g7 08Cod g7 08
Cod g7 08
 

Último

CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
gfrink103
 
Señalizacion y codigo de colores[1].pptx
Señalizacion y codigo de colores[1].pptxSeñalizacion y codigo de colores[1].pptx
Señalizacion y codigo de colores[1].pptx
ESCO PERÚ
 
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIASANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
diegosotofuentes1
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
JosephLipaFlores1
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
MatiasMurillo4
 
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdfSolucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
JhonyCY
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
sstalejandragarcia
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptxÁlgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
fregaviz69
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
José Andrés Alanís Navarro
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
LambertoAugurioMarti1
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
JuniorCochachin2
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
HectorSebastianPedra2
 
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
Julio Cesar Malaver
 
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ MallkiProgramas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
MallkiGuaman
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
miguel231958
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
AndrsSerrano23
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
German Vilte
 

Último (20)

CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptxCAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
CAPACIDAD PORTANTE Y ADMISIBLE DEL TERRENO PARA CIMENTACION.pptx
 
Señalizacion y codigo de colores[1].pptx
Señalizacion y codigo de colores[1].pptxSeñalizacion y codigo de colores[1].pptx
Señalizacion y codigo de colores[1].pptx
 
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIASANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
 
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdfSESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
SESION 12 - RESOLUCION SUPREMA N021-83.pdf
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILESCOSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
COSTOS Y PRESUPUESTOS DE CONSTRUCCIONES CIVILES
 
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdfSolucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
 
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIALACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
ACTORES VIALES PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptxÁlgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
 
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - IntroducciónNormatividad y Regulación Energética - Introducción
Normatividad y Regulación Energética - Introducción
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdfNRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
NRF-032-PEMEX-2012 DISEÑO DE TUBERIA.pdf
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
 
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptxGESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN.pptx
 
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
448947888-GAS-5ta-Generacion-Part1 glp.pptx
 
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ MallkiProgramas que resueltos en Dev C++ Mallki
Programas que resueltos en Dev C++ Mallki
 
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
4.3 Balanceo de líneas de ensamble para la producción simultánea de más de un...
 
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptxProgramas relacionado a telecomunicaciones.pptx
Programas relacionado a telecomunicaciones.pptx
 
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
GEODINAMICA INTERNA DE LA TIERRA (Geologia general)
 

Mux g7 09

  • 1. MULTIPLEXORES GRUPO: 7 ALUMNOS : JAVIER PÉREZ GUTIÉRREZ. SAMUEL ECHEVRRÍA ACEREDA. PABLO COSÍO. Definición: Un multiplexor es un circuito digital que selecciona una de entre varias entradas de datos Ii y lleva su valor lógico a la única salida Z del circuito. La selección de los datos se realiza mediante una o varias entradas de control Sj. La codificación binaria resultante de las entradas S indica el índice de la entrada I que pasa a la salida. Existiendo una entrada de habilitación (enable),la cual pone en funcionamiento el circuito,y trabaj en bajo áctivo. ESQUEMA BÁSICO DEL FUNCIONAMIENTO DE UN MULTIPLEXOR 2 INPUT- MUX ***En el esquema se puede apreciar que existen dos entradas posibles,y el valor que tenga la salida depende de la señal de control SEL.
  • 2. ESQUEMA DE MULTIPLEXORES Su funcionamiento es como sigue: Con la combinación binaria presente en las entradas de selección, escogemos la entrada de información cuyo valor se va a transmitir a la salida.
  • 3. Diseño un multiplexor de 2 canales de entrada. 1º) Se procede a la implementación de una tabla de verdad,en la cual se aprecian los valores de la salida dependiendo de el valor de la señal de control y de la señal de habilitación(enable): Ejemplos de explicación: 1-.Si el Enable está en alto activo,el circuito está apagado. 2-.Si el Enable está en bajo activo,el circuito funciona y selecciona la entrada atribuida a la señal de control. 2º) Minimización mediante mapas de Karnaugh: Función en forma SOP:  )7,6,5,2( Enable D1 D0 S0 Z 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 0 1 1 1 1 1 X X X 0
  • 4. 3º) Diseño del circuito y simulación mediante puertas lógicas.
  • 5. 4º) Programación de un multiplexor en lenguaje VHDL library ieee; use.ieee.std_logic_1164.all; entity multiplexor4to1 is port (I: in std_logic_vector(3 downto 0);  Entradas de datos S: in std_logic_vector(1 downto 0);  Entradas de selección E: in std_logic;  Entrada de habilitación Z: out std_logic);  Salida end mux4; architecture multiplexor of multiplexor4to1 is begin process (I, S, E) begin if E = ‘1’ then  Z <= ‘0’; **El enable debe ser bajo activo else case S is when “00” => Z <= I(0); when “01” => Z <= I(1); when “10” => Z <= I(2); when “11” => Z <= I(3); when others => Z <= I(3); end case; end if; end process; end multiplexor;
  • 6. OBTENCIÓN DE UN MULTIPLEXOR MEDIANTE PUERTAS LÓGICAS Si se desea contruir un multiplexor,con las características que se quiera,se puede hacer un diseño mediante tablas de verdad y a continuación,implementarlo mediante puertas lógicas: 2-INPUT MUX S Z 0 I0 1 I1 4-INPUT MUX S0 S1 Z 0 0 I0 0 1 I1 1 0 I2 1 1 I3 I3S0S1I2S0S1 I1S0S1I0S0S1Z   Problema: Dada la siguiente tabla de verdad,construir un multiplexor de 8 canales implementado puertas lógicas: 8-INPUT MUX S0 S1 S2 Z 0 0 0 I0 0 0 1 I1 0 1 0 I2 0 1 1 I3 1 0 0 I4 1 0 1 I5 1 1 0 I6 1 1 1 I7 1SOIIOSOZ 
  • 7. OBTENCIÓN DE UN MULTIPLEXOR MEDIANTE COMBINACIONES DE MULTIPLEXORES Contruccion de un multiplexor de 4 canales combinando dos multiplexores de dos canales: La explicación es la siguiente: Cada uno de los multiplexores 2-to-1 selecciona una de las dos entradas disponibles dependiendo del valor de la señal de control. **Desarrollo de un mutiplexor de 8 canales mediante combinaciones de multiplexores de 4-to-1 y 2-to-1. )3*2*0(*3)1*1*1(*3 ISOISSISIOSSZ 
  • 9. PROBLEMAS: 1.-Diseño de un multiplexor de 5 canales: Combinando multiplexores como hemos visto anteriormente,podemos fácilmente construir un multiplexor de 5 canales.