SlideShare una empresa de Scribd logo
Oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país 
situado en la parte meridional de América del Norte. 
Es el principal destino turístico de América Latina y el decimo 
tercero mas visitado del mundo. Esto se debe en gran medida a los 
32 sitios culturales o naturales que son considerados por la 
UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. 
México es un topónimo de origen náhuatl cuyo significado es 
discutido. Deriva del vocablo náhuatl Mēxihco [me:ʃiʔko], que 
designaba la capital de los mexicas.
El relieve mexicano se caracteriza por ser muy 
accidentado y alojar múltiples volcanes.
México es un país con una 
gran diversidad climática. La 
situación geográfica del país 
lo ubica en dos áreas bien 
diferenciadas, separadas por 
el trópico de cáncer. 
Este paralelo divide al país en 
dos zonas cuyos climas 
serían claramente distintos 
(una zona tropical y una 
templada) si no fuera por el 
hecho de que el relieve y la 
presencia de los océanos 
influyen mucho sobre la 
configuración del mapa de los 
climas en el país.
En México se han reconocido 15 de estas provincias. Según los 
datos básicos de la geografía de México (INEGI 1991) estás son: 
1. Península de la Baja California 
2. Llanura Sonorense 
3. Sierra Madre Occidental 
4. Sierras y Llanuras del Norte 
5. Sierra Madre Oriental 
6. Grandes Llanuras de 
Norteamérica 
7. Llanura Costera del Pacifico 
8. Llanura Costera del Golfo Norte 
9. Mesa del Centro (Altiplanicie 
mexicana o meseta central) 
10. Sistema o Sierra Volcánica 
Transversal o Eje Neovolcánico 
11. Península de Yucatán 
12. Sierra Madre del Sur 
13. Llanura Costera del Golfo del Sur 
14. Sierra de Chiapas y Oaxaca 
15. Cordillera Centroamericana
En México, 170 mil kilómetros cuadrados son considerados: Áreas 
Naturales Protegidas. Incluidos 34 Biosferas reservas (ecosistemas 
inalterados), 64 parques nacionales, 4 monumentos naturales, 26 
áreas para proteger la flora y la fauna, 4 áreas para la protección 
natural y 17 santuarios (zonas con rica diversidad de especies).
PAISAJES BIOCLIMÁTICOS DE MÉXICO
En los Bosques serranos: rata 
canguro, gato montés, zorra gris, 
zorrillo, coyote, mapache y 
escorpión. 
En los cuerpos de agua y 
humedales: ajolote, charal y las 
aves rascón limícola; se han 
detectado especies invasoras, entre 
las que destacan el gecko, el sapo 
de caña, carpas y la trucha arcoíris. 
Animales en peligro de extinción: 
conejo de los volcanes, víbora de 
cascabel cruz rayada y mascarita 
transvolcánica.
Predominan los Bosques de pino, encino, 
oyamel y táscate, localizados en las partes altas 
de las montañas; las selvas se encuentran al 
sur de la entidad; los pastizales tiene una amplia 
distribución; los matorrales se sitúan al norte de 
la ciudad de México, otros tipos de vegetación 
se ubican en la región oriente y centro; en su 
conjunto estos grandes grupos ocupan el 54% 
del territorio estatal, el 46% corresponde a la 
agricultura.
CARRETERAS DE MÉXICO 
Las carreteras de México se clasifican en federales que están a 
cargo de la SCT, son gratuitas y conforman poco más de 40,000 
kilómetros, las carreteras estatales, que son gratuitas y construidas 
por los gobiernos de los estados, y autopistas de cuota, 
administradas por un consorcio denominado Caminos y Puentes 
federales (CAPUFE).
Estadísticas de transportes en México 
Carreteras 
Tipo Long. (km) 
Total 352 072 
Brechas 55 984 
Terracería 22 663 
Revestidas 152 089 
Dos carriles 110 367 
Cuatro carriles o más 10 969 
Ferrocarriles 
Total de vías férreas 26 662 
Aeropuertos 
Tipo Total 
Internacionales 47 
Nacionales 14 
Puertos 
Total 108 
Fuente: SCT (2004) 
170
Zonas metropolitanas 
Las áreas metropolitanas han 
sido tradicionalmente definidas 
como el grupo de municipios o 
ciudades que interactúan 
fuertemente entre si , 
normalmente en torno a un 
núcleo ciudad.
La siguiente es una lista de las principales áreas 
metropolitanas de México, como se informa en el censo del 
2010: 
Ciudad de México 
Guadalajara 
Monterrey 
Num. Ciudad Estado Pob. Num. Ciudad Estado Pob. 
Puebla 
Toluca 
Tijuana 
1 Ciudad de México DF, Méx, Hgo 20 116 842 13 Mexicali BCN 936 826 
2 Guadalajara Jal 4 434 878 14 Aguascalientes Ags 932 369 
3 Monterrey NL 4 106 054 15 Cuernavaca Mor 924 964 
4 Puebla Pue, Tlax 2 728 790 16 Acapulco Gro 863 431 
5 Toluca Méx 1 936 126 17 Tampico Tamps, Ver 859 419 
6 Tijuana BCN 1 751 430 18 Chihuahua Chih 852 533 
7 León Gto 1 609 504 19 Morelia Mich 829 625 
8 Ciudad Juárez Chih 1 332 131 20 Saltillo Coah 823 128 
9 La Laguna Coah, Dgo 1 215 817 21 Veracruz Ver 811 671 
10 Querétaro Qro 1 097 025 22 Villahermosa Tab 755 425 
11 San Luis Potosí SLP 1 040 443 23 Reynosa Tamps 727 150 
12 Mérida Yuc 973 046 24 Tuxtla Gutiérrez Chis 684 156 
Fuente: INEGI189
Conclusión 
México es un país cuya situación económica ha tenido, durante los 
últimos años dificultades. Las crisis presentadas en los años 
ochenta y a finales de 1994 han provocado que el valor real de los 
salarios mínimos generales.
Elaborado por: 
Adriana Guadalupe Limón Arredondo 
Centro UNIDEG, San Luis de la Paz, Gto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA 14 GRADO 7
GUIA 14 GRADO 7GUIA 14 GRADO 7
GUIA 14 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
GUIAS SEMANA 14
GUIAS SEMANA 14GUIAS SEMANA 14
GUIAS SEMANA 14
EVEIRO PERDOMO
 
Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa) Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa) mirian-jimenez
 
Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa) Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa) GemitaVelasco
 
Elemento II_ Ensayo
Elemento II_ EnsayoElemento II_ Ensayo
Elemento II_ Ensayo
Katerine Ramos
 
Paises de america
Paises de americaPaises de america
Paises de america
Guzttavo Adolffo
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
Dennise Michelle
 
Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa) Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa) GemitaVelasco
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
GABRIELMATEOERAZO
 
Introducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte IIIntroducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte II
Nahiely Menez
 
geografía de américa
geografía de américageografía de américa
geografía de américa
Cristian Huachaca Acuña
 
Geografía física de américa latina 4 medio
Geografía física de américa latina 4 medioGeografía física de américa latina 4 medio
Geografía física de américa latina 4 medioelgranlato09
 

La actualidad más candente (19)

GUIA 14 GRADO 7
GUIA 14 GRADO 7GUIA 14 GRADO 7
GUIA 14 GRADO 7
 
GUIAS SEMANA 14
GUIAS SEMANA 14GUIAS SEMANA 14
GUIAS SEMANA 14
 
Geo america latina
Geo america latinaGeo america latina
Geo america latina
 
América Latina - Geografía
América Latina - GeografíaAmérica Latina - Geografía
América Latina - Geografía
 
Geografía América Latina
Geografía América Latina  Geografía América Latina
Geografía América Latina
 
Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa) Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa)
 
Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa) Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa)
 
Equador
EquadorEquador
Equador
 
Elemento II_ Ensayo
Elemento II_ EnsayoElemento II_ Ensayo
Elemento II_ Ensayo
 
Paises de america
Paises de americaPaises de america
Paises de america
 
Geografìa de amèrica latina
Geografìa de amèrica latinaGeografìa de amèrica latina
Geografìa de amèrica latina
 
México
MéxicoMéxico
México
 
Galapagos
GalapagosGalapagos
Galapagos
 
Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa) Trabajo de geografía (américa)
Trabajo de geografía (américa)
 
Nuestro ecuador
Nuestro ecuadorNuestro ecuador
Nuestro ecuador
 
Introducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte IIIntroducción al turismo. Parte II
Introducción al turismo. Parte II
 
geografía de américa
geografía de américageografía de américa
geografía de américa
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Geografía física de américa latina 4 medio
Geografía física de américa latina 4 medioGeografía física de américa latina 4 medio
Geografía física de américa latina 4 medio
 

Similar a Presentacion final de informatica

Presentación México
Presentación MéxicoPresentación México
Presentación México
Karla2202
 
los componentes naturales de mi region ce godeluis
los componentes naturales de mi region ce godeluislos componentes naturales de mi region ce godeluis
los componentes naturales de mi region ce godeluis
Godeluis Rodriguez
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
Pam Mun
 
México 1
México 1México 1
Mexico
MexicoMexico
Mexico
Luis Vidarte
 
Mexico
MexicoMexico
Mi primera tarea
Mi primera tareaMi primera tarea
Mi primera tareaBlue Sea
 
GUIAS SEMANA 10
GUIAS SEMANA 10GUIAS SEMANA 10
GUIAS SEMANA 10
EVEIRO PERDOMO
 
Mi primera presentacion g
Mi primera presentacion gMi primera presentacion g
Mi primera presentacion g
cortazar1983
 
GUIA 10 SEMANA 10
GUIA 10 SEMANA 10GUIA 10 SEMANA 10
GUIA 10 SEMANA 10
EVEIRO PERDOMO
 
MÉXICO
MÉXICOMÉXICO
MÉXICOhenri1
 
mexico
mexicomexico
mexicohenri1
 
Taller
TallerTaller
Tallerlokaaa
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Mi primera presentacion tere
Mi primera presentacion tereMi primera presentacion tere
Mi primera presentacion tereAGUILAR052010
 

Similar a Presentacion final de informatica (20)

Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Presentación México
Presentación MéxicoPresentación México
Presentación México
 
los componentes naturales de mi region ce godeluis
los componentes naturales de mi region ce godeluislos componentes naturales de mi region ce godeluis
los componentes naturales de mi region ce godeluis
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Michoacán2
Michoacán2Michoacán2
Michoacán2
 
México 1
México 1México 1
México 1
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Mi primera tarea
Mi primera tareaMi primera tarea
Mi primera tarea
 
GUIAS SEMANA 10
GUIAS SEMANA 10GUIAS SEMANA 10
GUIAS SEMANA 10
 
Mi primera presentacion g
Mi primera presentacion gMi primera presentacion g
Mi primera presentacion g
 
GUIA 10 SEMANA 10
GUIA 10 SEMANA 10GUIA 10 SEMANA 10
GUIA 10 SEMANA 10
 
MÉXICO
MÉXICOMÉXICO
MÉXICO
 
mexico
mexicomexico
mexico
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Localizacion
LocalizacionLocalizacion
Localizacion
 
Mi primera presentacion tere
Mi primera presentacion tereMi primera presentacion tere
Mi primera presentacion tere
 
Estados Unidos Mexicanos
Estados Unidos MexicanosEstados Unidos Mexicanos
Estados Unidos Mexicanos
 
atlas_agua.pdf
atlas_agua.pdfatlas_agua.pdf
atlas_agua.pdf
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Presentacion final de informatica

  • 1.
  • 2. Oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Es el principal destino turístico de América Latina y el decimo tercero mas visitado del mundo. Esto se debe en gran medida a los 32 sitios culturales o naturales que son considerados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. México es un topónimo de origen náhuatl cuyo significado es discutido. Deriva del vocablo náhuatl Mēxihco [me:ʃiʔko], que designaba la capital de los mexicas.
  • 3. El relieve mexicano se caracteriza por ser muy accidentado y alojar múltiples volcanes.
  • 4.
  • 5. México es un país con una gran diversidad climática. La situación geográfica del país lo ubica en dos áreas bien diferenciadas, separadas por el trópico de cáncer. Este paralelo divide al país en dos zonas cuyos climas serían claramente distintos (una zona tropical y una templada) si no fuera por el hecho de que el relieve y la presencia de los océanos influyen mucho sobre la configuración del mapa de los climas en el país.
  • 6. En México se han reconocido 15 de estas provincias. Según los datos básicos de la geografía de México (INEGI 1991) estás son: 1. Península de la Baja California 2. Llanura Sonorense 3. Sierra Madre Occidental 4. Sierras y Llanuras del Norte 5. Sierra Madre Oriental 6. Grandes Llanuras de Norteamérica 7. Llanura Costera del Pacifico 8. Llanura Costera del Golfo Norte 9. Mesa del Centro (Altiplanicie mexicana o meseta central) 10. Sistema o Sierra Volcánica Transversal o Eje Neovolcánico 11. Península de Yucatán 12. Sierra Madre del Sur 13. Llanura Costera del Golfo del Sur 14. Sierra de Chiapas y Oaxaca 15. Cordillera Centroamericana
  • 7.
  • 8. En México, 170 mil kilómetros cuadrados son considerados: Áreas Naturales Protegidas. Incluidos 34 Biosferas reservas (ecosistemas inalterados), 64 parques nacionales, 4 monumentos naturales, 26 áreas para proteger la flora y la fauna, 4 áreas para la protección natural y 17 santuarios (zonas con rica diversidad de especies).
  • 10. En los Bosques serranos: rata canguro, gato montés, zorra gris, zorrillo, coyote, mapache y escorpión. En los cuerpos de agua y humedales: ajolote, charal y las aves rascón limícola; se han detectado especies invasoras, entre las que destacan el gecko, el sapo de caña, carpas y la trucha arcoíris. Animales en peligro de extinción: conejo de los volcanes, víbora de cascabel cruz rayada y mascarita transvolcánica.
  • 11. Predominan los Bosques de pino, encino, oyamel y táscate, localizados en las partes altas de las montañas; las selvas se encuentran al sur de la entidad; los pastizales tiene una amplia distribución; los matorrales se sitúan al norte de la ciudad de México, otros tipos de vegetación se ubican en la región oriente y centro; en su conjunto estos grandes grupos ocupan el 54% del territorio estatal, el 46% corresponde a la agricultura.
  • 12. CARRETERAS DE MÉXICO Las carreteras de México se clasifican en federales que están a cargo de la SCT, son gratuitas y conforman poco más de 40,000 kilómetros, las carreteras estatales, que son gratuitas y construidas por los gobiernos de los estados, y autopistas de cuota, administradas por un consorcio denominado Caminos y Puentes federales (CAPUFE).
  • 13.
  • 14. Estadísticas de transportes en México Carreteras Tipo Long. (km) Total 352 072 Brechas 55 984 Terracería 22 663 Revestidas 152 089 Dos carriles 110 367 Cuatro carriles o más 10 969 Ferrocarriles Total de vías férreas 26 662 Aeropuertos Tipo Total Internacionales 47 Nacionales 14 Puertos Total 108 Fuente: SCT (2004) 170
  • 15. Zonas metropolitanas Las áreas metropolitanas han sido tradicionalmente definidas como el grupo de municipios o ciudades que interactúan fuertemente entre si , normalmente en torno a un núcleo ciudad.
  • 16. La siguiente es una lista de las principales áreas metropolitanas de México, como se informa en el censo del 2010: Ciudad de México Guadalajara Monterrey Num. Ciudad Estado Pob. Num. Ciudad Estado Pob. Puebla Toluca Tijuana 1 Ciudad de México DF, Méx, Hgo 20 116 842 13 Mexicali BCN 936 826 2 Guadalajara Jal 4 434 878 14 Aguascalientes Ags 932 369 3 Monterrey NL 4 106 054 15 Cuernavaca Mor 924 964 4 Puebla Pue, Tlax 2 728 790 16 Acapulco Gro 863 431 5 Toluca Méx 1 936 126 17 Tampico Tamps, Ver 859 419 6 Tijuana BCN 1 751 430 18 Chihuahua Chih 852 533 7 León Gto 1 609 504 19 Morelia Mich 829 625 8 Ciudad Juárez Chih 1 332 131 20 Saltillo Coah 823 128 9 La Laguna Coah, Dgo 1 215 817 21 Veracruz Ver 811 671 10 Querétaro Qro 1 097 025 22 Villahermosa Tab 755 425 11 San Luis Potosí SLP 1 040 443 23 Reynosa Tamps 727 150 12 Mérida Yuc 973 046 24 Tuxtla Gutiérrez Chis 684 156 Fuente: INEGI189
  • 17. Conclusión México es un país cuya situación económica ha tenido, durante los últimos años dificultades. Las crisis presentadas en los años ochenta y a finales de 1994 han provocado que el valor real de los salarios mínimos generales.
  • 18. Elaborado por: Adriana Guadalupe Limón Arredondo Centro UNIDEG, San Luis de la Paz, Gto.