SlideShare una empresa de Scribd logo
México Tenochtitlán
México-Tenochtitlan fue la capital del
Imperio mexica. La fundación de la ciudad es
un hecho cuya historia se mezcla con la
leyenda. La mayoría de las fuentes cita como
fecha de fundación de la ciudad el 26 de
julio de 1325, de acuerdo con la información
proporcionada por los mexicas y que se
encuentra registrada en varios documentos.
La leyenda de la fundación señala que
México-Tenochtitlan fue poblada por un
grupo de tribus nahuas migrantes
desde Aztlán, lugar cuya ubicación precisa se
desconoce. Tras merodear por las
inmediaciones del lago de Texcoco, los
futuros mexicas se asentaron en diversos
puntos de la cuenca de México que estaban
sujetos al señorío de Azcapotzalco. La
migración concluyó cuando fundaron su
ciudad en un islote cercano a la ribera
occidental del lago. Las excavaciones
arqueológicas apuntan a que el islote de
México estuvo habitado desde antes del siglo
XIV y que la fundación de Tenochtitlan pudo
ser posterior a la de México-Tlatelolco, su
"gemela" del norte. México-Tenochtitlan se
convirtió en un altépetl independiente tras el
establecimiento de una alianza
con Texcoco y Tlacopan que derrotó a
Azcapotzalco
La capital de los mexicanos se convirtió
en una de las mayores ciudades de su
época en todo el mundo y fue la
cabeza de un poderoso Estado que
dominó una gran parte de
Mesoamérica. El florecimiento de la
ciudad se realizó a costa del tributo
pagado por los pueblos sometidos a su
poder. Por ello, cuando los españoles
llegaron a Mesoamérica, numerosas
naciones indígenas se aliaron con ellos
con el objetivo de poner fin a la
dominación tenochca. Cuauhtémoc —
último tlatoani de MéxicoTenochtitlan— encabezó la resistencia
de la ciudad, que cayó el 13 de
agosto de 1521 a manos de los
españoles y sus aliados indígenas,
todos bajo el mando de Hernán Cortés
México Tenochtitlan (lugar de tunas
sobre piedra/las tunas son las frutas
que da el nopal), se fundó en una
pequeña isla en medio de un lago
donde en 1325 los antepasados de los
aztecas vieron un águila sobre un
cactus, o nopal, escena que vemos
representada en el escudo de la
bandera mexicana.
Finalmente los aztecas encontraron el
sitio indicado en algún lugar del lago
de Texcoco y allí fundaron su ciudad.
Tal isla se encontraba en donde hoy
está el centro de la ciudad. De acuerdo
a la tradición calendárica y las
crónicas, estos sucesos ocurrieron el
día 18 de julio de 1318, de acuerdo
con los códices Cuahuitlán y Vaticano,
y en 1325 según códice de Mendoza.
Más tarde los aztecas edificaron en el
lugar sus templos.
La tradición legendaria de los
pueblos nahuas explica que estos
pueblos hicieron una peregrinación
desde su lugar de origen,
llamado Aztlán hasta lo que más tarde
sería Tenochtitlan, y que esta
peregrinación de los nahuas-aztecas
duró 165 años, hasta encontrar el
lugar deseado. Según a sus leyendas su
dios Huitzilopochti ('colibrí izquierdo'),
les había prometido que encontrarían
un lago con un islote, en el cual habría
una roca y sobre la roca un nopal y,
sobre el nopal un águila con alas
extendidas y reconociendo al sol.
Etimológicamente Tenochtitlan signific
a literalmente 'lugar de tunas sobre
piedra', las tunas son las frutas que da
el nopal. Morfológicamente
en náhuatl te-nōch-ti-tlān deriva de las
palabras te(tl) 'piedra', y nōch(tli)
(tuna), que integradas a -ti (estativo)
y -tlān 'lugar (de), o donde abunda
algo' se construye la palabra 'tunal'.
Según ilustra el Códice Borgia, la
palabra 'piedra' en este caso significa
«corazón de la Tierra», ya que la forma
con la que se representa se asemeja a
un corazón humano doble. El nopal, de
donde se derivan las tunas, nace
directamente de la diosa de la tierra.
Esta representación le da el significado
divino a la piedra original.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LÍNEA DEL TIEMPO
 LÍNEA DEL TIEMPO LÍNEA DEL TIEMPO
LÍNEA DEL TIEMPO
genesisariasm
 
La civilización azteca elizabet
La civilización azteca elizabetLa civilización azteca elizabet
La civilización azteca elizabet
wilquin Rafael Castillo Terrero
 
La toma de Tenochtitlan
La toma de TenochtitlanLa toma de Tenochtitlan
La toma de Tenochtitlan
blans
 
Los mexicas: Historia
Los mexicas: HistoriaLos mexicas: Historia
Los mexicas: Historia
Yuz Bernal
 
Los mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecasLos mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecas
Natali Saldivar
 
La cultura azteca
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura azteca
Silvana1297
 
cultura azteca
 cultura azteca cultura azteca
cultura azteca
Luis Mendoza
 
Presentacion aztecas original
Presentacion aztecas originalPresentacion aztecas original
Presentacion aztecas original
Pedagogiaenidiomas
 
Aztecas logros culturales
Aztecas logros culturalesAztecas logros culturales
Aztecas logros culturales
Cecilia Lopez Rosas
 
Aztecas presentacion
Aztecas presentacionAztecas presentacion
Aztecas presentacion
jillireland
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
Henry Torres
 
Origen de la Civilización azteca
Origen de la Civilización aztecaOrigen de la Civilización azteca
Origen de la Civilización azteca
mario britez
 
Imperio azteca
Imperio aztecaImperio azteca
Imperio azteca
Henry Torres
 
Ensayo Mexicas
Ensayo MexicasEnsayo Mexicas
Ensayo Mexicas
YuvitziaB
 
Civilización azteca
Civilización aztecaCivilización azteca
Civilización azteca
TheMostWanted2
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
emerson_vicharra31
 
Aztecas
AztecasAztecas
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
Normalistas Mexico
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
Elizabeth Uve
 

La actualidad más candente (20)

LÍNEA DEL TIEMPO
 LÍNEA DEL TIEMPO LÍNEA DEL TIEMPO
LÍNEA DEL TIEMPO
 
La civilización azteca elizabet
La civilización azteca elizabetLa civilización azteca elizabet
La civilización azteca elizabet
 
La toma de Tenochtitlan
La toma de TenochtitlanLa toma de Tenochtitlan
La toma de Tenochtitlan
 
Los mexicas: Historia
Los mexicas: HistoriaLos mexicas: Historia
Los mexicas: Historia
 
Los mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecasLos mexicas o aztecas
Los mexicas o aztecas
 
La cultura azteca
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura azteca
 
cultura azteca
 cultura azteca cultura azteca
cultura azteca
 
Presentacion aztecas original
Presentacion aztecas originalPresentacion aztecas original
Presentacion aztecas original
 
Aztecas logros culturales
Aztecas logros culturalesAztecas logros culturales
Aztecas logros culturales
 
Aztecas presentacion
Aztecas presentacionAztecas presentacion
Aztecas presentacion
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Origen de la Civilización azteca
Origen de la Civilización aztecaOrigen de la Civilización azteca
Origen de la Civilización azteca
 
Imperio azteca
Imperio aztecaImperio azteca
Imperio azteca
 
Ensayo Mexicas
Ensayo MexicasEnsayo Mexicas
Ensayo Mexicas
 
Civilización azteca
Civilización aztecaCivilización azteca
Civilización azteca
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Civilización Azteca
Civilización AztecaCivilización Azteca
Civilización Azteca
 

Similar a México tenochtitlán

Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
jrtorresb
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
MarceloPalma32
 
Surgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaSurgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización azteca
mar900
 
Surgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaSurgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización azteca
QW7476
 
Aztecas
AztecasAztecas
el imperio mexica
el imperio mexicael imperio mexica
el imperio mexica
dantegabrielpoblanom
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
Obdiel Salas
 
1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas
ArtemioPalacios
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
ArtemioPalacios
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
ArtemioPalacios
 
1
11
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
rojo56
 
Civilizaciones de América
Civilizaciones de AméricaCivilizaciones de América
Civilizaciones de América
Raul Mendivelso
 
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - MexicoMéxico: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico
Carlos Rangel
 
Fundacion de tenochtitlan
Fundacion de tenochtitlanFundacion de tenochtitlan
Fundacion de tenochtitlan
pattyho66
 
Aztecas 2020202
Aztecas 2020202Aztecas 2020202
Aztecas 2020202
wisilca
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
hinenni26
 
Constituciones mexicanas
Constituciones mexicanasConstituciones mexicanas
Constituciones mexicanas
Adahi Mata
 
Cultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao AztecaCultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao Azteca
blancamendez
 

Similar a México tenochtitlán (20)

Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
 
Surgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaSurgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización azteca
 
Surgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización aztecaSurgimiento de la civilización azteca
Surgimiento de la civilización azteca
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
el imperio mexica
el imperio mexicael imperio mexica
el imperio mexica
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas1.1.3.2. Los Mayas
1.1.3.2. Los Mayas
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
 
1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas1.1.3.1. Los Aztecas
1.1.3.1. Los Aztecas
 
1
11
1
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Civilizaciones de América
Civilizaciones de AméricaCivilizaciones de América
Civilizaciones de América
 
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - MexicoMéxico: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico
 
Fundacion de tenochtitlan
Fundacion de tenochtitlanFundacion de tenochtitlan
Fundacion de tenochtitlan
 
Aztecas 2020202
Aztecas 2020202Aztecas 2020202
Aztecas 2020202
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
 
Constituciones mexicanas
Constituciones mexicanasConstituciones mexicanas
Constituciones mexicanas
 
Cultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao AztecaCultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao Azteca
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

México tenochtitlán

  • 2. México-Tenochtitlan fue la capital del Imperio mexica. La fundación de la ciudad es un hecho cuya historia se mezcla con la leyenda. La mayoría de las fuentes cita como fecha de fundación de la ciudad el 26 de julio de 1325, de acuerdo con la información proporcionada por los mexicas y que se encuentra registrada en varios documentos. La leyenda de la fundación señala que México-Tenochtitlan fue poblada por un grupo de tribus nahuas migrantes desde Aztlán, lugar cuya ubicación precisa se desconoce. Tras merodear por las inmediaciones del lago de Texcoco, los futuros mexicas se asentaron en diversos puntos de la cuenca de México que estaban sujetos al señorío de Azcapotzalco. La migración concluyó cuando fundaron su ciudad en un islote cercano a la ribera occidental del lago. Las excavaciones arqueológicas apuntan a que el islote de México estuvo habitado desde antes del siglo XIV y que la fundación de Tenochtitlan pudo ser posterior a la de México-Tlatelolco, su "gemela" del norte. México-Tenochtitlan se convirtió en un altépetl independiente tras el establecimiento de una alianza con Texcoco y Tlacopan que derrotó a Azcapotzalco
  • 3. La capital de los mexicanos se convirtió en una de las mayores ciudades de su época en todo el mundo y fue la cabeza de un poderoso Estado que dominó una gran parte de Mesoamérica. El florecimiento de la ciudad se realizó a costa del tributo pagado por los pueblos sometidos a su poder. Por ello, cuando los españoles llegaron a Mesoamérica, numerosas naciones indígenas se aliaron con ellos con el objetivo de poner fin a la dominación tenochca. Cuauhtémoc — último tlatoani de MéxicoTenochtitlan— encabezó la resistencia de la ciudad, que cayó el 13 de agosto de 1521 a manos de los españoles y sus aliados indígenas, todos bajo el mando de Hernán Cortés
  • 4. México Tenochtitlan (lugar de tunas sobre piedra/las tunas son las frutas que da el nopal), se fundó en una pequeña isla en medio de un lago donde en 1325 los antepasados de los aztecas vieron un águila sobre un cactus, o nopal, escena que vemos representada en el escudo de la bandera mexicana. Finalmente los aztecas encontraron el sitio indicado en algún lugar del lago de Texcoco y allí fundaron su ciudad. Tal isla se encontraba en donde hoy está el centro de la ciudad. De acuerdo a la tradición calendárica y las crónicas, estos sucesos ocurrieron el día 18 de julio de 1318, de acuerdo con los códices Cuahuitlán y Vaticano, y en 1325 según códice de Mendoza. Más tarde los aztecas edificaron en el lugar sus templos.
  • 5. La tradición legendaria de los pueblos nahuas explica que estos pueblos hicieron una peregrinación desde su lugar de origen, llamado Aztlán hasta lo que más tarde sería Tenochtitlan, y que esta peregrinación de los nahuas-aztecas duró 165 años, hasta encontrar el lugar deseado. Según a sus leyendas su dios Huitzilopochti ('colibrí izquierdo'), les había prometido que encontrarían un lago con un islote, en el cual habría una roca y sobre la roca un nopal y, sobre el nopal un águila con alas extendidas y reconociendo al sol.
  • 6. Etimológicamente Tenochtitlan signific a literalmente 'lugar de tunas sobre piedra', las tunas son las frutas que da el nopal. Morfológicamente en náhuatl te-nōch-ti-tlān deriva de las palabras te(tl) 'piedra', y nōch(tli) (tuna), que integradas a -ti (estativo) y -tlān 'lugar (de), o donde abunda algo' se construye la palabra 'tunal'. Según ilustra el Códice Borgia, la palabra 'piedra' en este caso significa «corazón de la Tierra», ya que la forma con la que se representa se asemeja a un corazón humano doble. El nopal, de donde se derivan las tunas, nace directamente de la diosa de la tierra. Esta representación le da el significado divino a la piedra original.