SlideShare una empresa de Scribd logo
Amaltea. Revista de mitocrítica
ISSN-e: 1989-1709
http://dx.doi.org/10.5209/AMAL.57200
ARTÍCULOS
Amaltea 9, 2017: 11-13 11
Editorial: Mito y cine en el siglo 21
José Manuel Losada
La representación del mito en las artes estáticas presenta aspectos de una contra-
dictio in terminis: ninguna de ellas (escultura, pintura, dibujo, grabado, fotografía,
arquitectura, instalación artística, body art…) refleja directamente el dinamismo de
un relato mítico. En cambio, con excepción de la música, las artes del movimiento
(teatro, danza, ópera, performances,…) combinan espacio y tiempo, permiten que el
fenómeno mítico ocurra y discurra.
Estructurado en forma de relato, el cine parece el arte idóneo para la representa-
ción del relato mítico: contiene las ventajas de las artes plásticas, escénicas y musica-
les. Muchas películas contemporáneas adaptan mitos antiguos (Troy, Wolfgang Pe-
tersen, 2004), medievales (Excalibur, John Boorman, 1981) o modernos (Nosferatu,
F.W. Murnau, 1922, Frankenstein, James Whale, 1931, Don Juan en los infiernos, G.
Suárez, 1991, Faust, Alexander Sokurov, 2011). Otras han optado, desde los prime-
ros vagidos del 7º arte, por la ciencia ficción (Voyage dans la lune, Georges Méliès,
1902), dejando así el camino expedito para largas discusiones sobre la relación entre
este género y la mitología (Metropolis, Fritz Lang, 1927; Her, Spike Jonze, 2013).
La aceptación del público ha sido desigual según los casos, y la profusión de
mitos en la gran pantalla ha debido convivir con su representación en el resto de las
artes, prueba de que el cine no agota las posibilidades del mito. Se impone un estudio
profundo, teórico y práctico, sobre el lugar que la mitología ocupa en el cine, sobre
las aportaciones de la técnica cinematográfica al relato mítico y sobre el cambio en
la percepción del mito en la mujer y el hombre de hoy como consecuencia de su
relación con el cine.
Los artículos de este décimo volumen de Amaltea, cuidadosamente seleccionados
entre los muchos recibidos, se adaptan perfectamente a esta problemática entre mito
y cine en nuestros días. El número incluye, además, una entrevista al cineasta bra-
sileño Júlio Bressane (https://en.wikipedia.org/wiki/J%C3%BAlio_Bressane), que
tiene en su haber más de 30 películas, y aporta aquí interesantes reflexiones sobre
cine y mitología. Como de costumbre, el número incorpora un elenco de reseñas
sobre mitocrítica.
¡Buena lectura!
José Manuel Losada
www.josemanuellosada.com/es
CUARTAS_Amaltea 9 2017.indd 11 25/10/17 10:08
Losada, J. M. Amaltea 9, 2017: 11-1312
[en] Myth and Cinema in the 21st Century
The representation of myth in the static arts constitutes, in part, a contradictio in
terminis. None of them (sculpture, painting, drawing, engraving, photography, archi-
tecture, body art, installation art…) reflects the dynamism of a mythic tale. However,
with the possible exception of music, moving arts (theatre, dancing, opera, perfor-
mances…) combine space and time and thus allow for the mythical phenomenon to
occur and flow.
With its narrative structure, cinema seems to be the ideal form of art to represent
myth: it includes the advantages of visual, scenic and musical arts. Many contempo-
rary movies adapt ancient (Troy, Wolfgang Petersen, 2004), medieval myths (Excal-
ibur, John Boorman, 1981) or modern myths (Nosferatu, F.W. Murnau, 1922, Fran-
kenstein, James Whale, 1931, Don Juan en los infiernos, G. Suárez, 1991, Faust,
Alexander Sokurov, 2011). Other films, since the early stages of the medium, have
chosen science fiction as a genre (Voyage dans la lune, Georges Méliès, 1902), pav-
ing the way for works in which sci-fi and myth seem to compete (Metropolis, Fritz
Lang, 1927, Her, Spike Jonze, 2013).
Audience response has varied the cases, and the profusion of myths in the big
screen has learned to coexist with mythical representations in other arts, proving that
cinema does not extinguish the possibilities of myth. Thus, it becomes necessary to
conduct an in-depth study, both theoretical and practical, of the spaces that mythol-
ogy occupies in films, the contributions of cinematic technologies to mythical tales,
and how men and women’s perceptions of myth have changed today through the
relationship between myths and movies.
The articles of this volume, thoroughly selected among those received, fit conve-
niently to this problematic issue. The volume also contains an interview with Júlio
Bressane (https://en.wikipedia.org/wiki/J%C3%BAlio_Bressane), Brazilian director
of more than thirty films, who offers us very interesting reflections on our subject.
As usual, several reviews on books about mythcriticism are offered to our readers.
Good reading!
José Manuel Losada
www.josemanuellosada.com/en
CUARTAS_Amaltea 9 2017.indd 12 25/10/17 10:08
Losada, J. M. Amaltea 9, 2017: 11-13 13
[fr] Mythe et cinéma au 21e siècle
La représentation du mythe dans les arts statiques peut paraître une contraditio in
terminis : aucun de ces arts (sculpture, peinture, dessin, gravure, photographie, ar-
chitecture, installation art, body art…) ne reflète directement le dynamisme du ré-
cit mythique. En revanche, et à l’exception de la musique, les arts du mouvement
(théâtre, danse, opéra, performances…) allient espace et temps : ils participent du
phénomène mythique et contribuent à son développement.
Structuré sous forme de récit, le cinéma semble être l’art idoine pour la représen-
tation du récit mythique : il contient les avantages des arts plastiques, scéniques et
musicaux. Nombre de films contemporains adaptent des mythes anciens (Troy, Wolf-
gang Petersen, 2004), médiévaux (Excalibur, John Boorman, 1981) ou modernes
(Nosferatu, F.W. Murnau, 1922, Frankenstein, James Whale, 1931, Don Juan en los
infiernos, G. Suárez, 1991, Faust, Alexander Sokurov, 2011). D’autres réalisations
s’orientent plutôt, dès les prémices du cinéma, vers la science-fiction (Voyage dans
la lune, Georges Méliès, 1902), ouvrant ainsi la voie à une apparente concurrence
entre ce genre et la mythologie (Metropolis, Fritz Lang, 1927 ; Her, Spike Jonze,
2013).
L’accueil du public a été variable selon les cas, et la multitude de mythes sur
grand écran a dû cohabiter avec celle présente également dans les autres arts, signe
que le cinéma n’épuise pas les possibilités du mythe. Une étude approfondie, théo-
rique et pratique, sur la place occupée par la mythologie au cinéma, sur les apports
de la technique cinématographique au récit mythique et sur le changement provoqué
par le cinéma dans notre perception du mythe s’impose donc aujourd’hui.
Les articles de ce volume, soigneusement choisis parmi tous ceux que nous
avons reçus, répondent parfaitement à la problématique du mythe et du cinéma au-
jourd’hui. Ce volume comprend, en outre, un entretien avec Júlio Bressane (https://
en.wikipedia.org/wiki/J%C3%BAlio_Bressane), qui a dirigé plus de trente films. Il
nous offre d’intéressantes réflexions sur les rapports entre cinéma et mythologie.
Comme d’habitude, le volume contient plusieurs comptes rendus sur les mythes.
Bonne lecture !
José Manuel Losada
www.josemanuellosada.com/fr
CUARTAS_Amaltea 9 2017.indd 13 25/10/17 10:08

Más contenido relacionado

Similar a Myth and Cinema in the 21st Century. Editorial / Mythe et cinéma au 21e siècle. Éditorial / Mito y cine en el siglo 21. editorial

Las margaritas (Sedmikrásky, Vera Chytilová, 1966) - Análisis de montaje
Las margaritas (Sedmikrásky, Vera Chytilová, 1966) - Análisis de montaje Las margaritas (Sedmikrásky, Vera Chytilová, 1966) - Análisis de montaje
Las margaritas (Sedmikrásky, Vera Chytilová, 1966) - Análisis de montaje AtomSamit
 
Estetica y documental
Estetica y documentalEstetica y documental
Estetica y documental
envermusik
 
EVOLUCION DEL CINE COMO MEDIO DE COMUNICACION
EVOLUCION DEL CINE COMO MEDIO DE COMUNICACION EVOLUCION DEL CINE COMO MEDIO DE COMUNICACION
EVOLUCION DEL CINE COMO MEDIO DE COMUNICACION
Antonietta Londoño
 
El documental como estética
El documental como estéticaEl documental como estética
El documental como estética
envermusik
 
Animación y documental
Animación y documentalAnimación y documental
Animación y documental
envermusik
 
La mitocrítica de Gilbert Durant
La mitocrítica de Gilbert DurantLa mitocrítica de Gilbert Durant
La mitocrítica de Gilbert Durant
Rubén Gaytán Duque
 
EL RELATO AUDIOVISUAL, VIEJAS Y NUEVAS FORMAS
EL RELATO AUDIOVISUAL, VIEJAS Y NUEVAS FORMASEL RELATO AUDIOVISUAL, VIEJAS Y NUEVAS FORMAS
EL RELATO AUDIOVISUAL, VIEJAS Y NUEVAS FORMASSantiago Barriga Fray
 
Psicoanálisis y cine.presentación
Psicoanálisis y cine.presentaciónPsicoanálisis y cine.presentación
Psicoanálisis y cine.presentación
mpcole
 
Cthulhu
CthulhuCthulhu
Programa de Cine Museo Jorge Rando Jun.14-Ago.15
Programa de Cine Museo Jorge Rando Jun.14-Ago.15Programa de Cine Museo Jorge Rando Jun.14-Ago.15
Programa de Cine Museo Jorge Rando Jun.14-Ago.15
Museo Jorge Rando
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
Yoa Villegas
 
BÉLA TARR, EL CINE DE LA RESISTENCIA ONTOLÓGICA
BÉLA TARR, EL CINE DE LA RESISTENCIA ONTOLÓGICABÉLA TARR, EL CINE DE LA RESISTENCIA ONTOLÓGICA
BÉLA TARR, EL CINE DE LA RESISTENCIA ONTOLÓGICA
AtomSamit
 
El teatro del absurdo y el teatro de
El teatro del absurdo y el teatro deEl teatro del absurdo y el teatro de
El teatro del absurdo y el teatro de
Ana M Robles
 
Metrópolis: La imagen de la ciudad a través de la cámara de Fritz Lang
Metrópolis: La imagen de la ciudad a través de la cámara de Fritz LangMetrópolis: La imagen de la ciudad a través de la cámara de Fritz Lang
Metrópolis: La imagen de la ciudad a través de la cámara de Fritz Lang
AtomSamit
 
Que son las peliculas?
Que son las peliculas?Que son las peliculas?
Que son las peliculas?
9819-9811
 
Guigou, el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
Guigou,   el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visualGuigou,   el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
Guigou, el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
Альфред Агирре
 
ejemplos-de-resec3b1a-teatral.pdf
ejemplos-de-resec3b1a-teatral.pdfejemplos-de-resec3b1a-teatral.pdf
ejemplos-de-resec3b1a-teatral.pdf
DULCEMARIABELENSOTOS
 
Actual 2012 extracto de interés
Actual 2012 extracto de interésActual 2012 extracto de interés
Actual 2012 extracto de interésJose_Gomez
 

Similar a Myth and Cinema in the 21st Century. Editorial / Mythe et cinéma au 21e siècle. Éditorial / Mito y cine en el siglo 21. editorial (20)

Las margaritas (Sedmikrásky, Vera Chytilová, 1966) - Análisis de montaje
Las margaritas (Sedmikrásky, Vera Chytilová, 1966) - Análisis de montaje Las margaritas (Sedmikrásky, Vera Chytilová, 1966) - Análisis de montaje
Las margaritas (Sedmikrásky, Vera Chytilová, 1966) - Análisis de montaje
 
Estetica y documental
Estetica y documentalEstetica y documental
Estetica y documental
 
EVOLUCION DEL CINE COMO MEDIO DE COMUNICACION
EVOLUCION DEL CINE COMO MEDIO DE COMUNICACION EVOLUCION DEL CINE COMO MEDIO DE COMUNICACION
EVOLUCION DEL CINE COMO MEDIO DE COMUNICACION
 
El documental como estética
El documental como estéticaEl documental como estética
El documental como estética
 
Animación y documental
Animación y documentalAnimación y documental
Animación y documental
 
La mitocrítica de Gilbert Durant
La mitocrítica de Gilbert DurantLa mitocrítica de Gilbert Durant
La mitocrítica de Gilbert Durant
 
EL RELATO AUDIOVISUAL, VIEJAS Y NUEVAS FORMAS
EL RELATO AUDIOVISUAL, VIEJAS Y NUEVAS FORMASEL RELATO AUDIOVISUAL, VIEJAS Y NUEVAS FORMAS
EL RELATO AUDIOVISUAL, VIEJAS Y NUEVAS FORMAS
 
Psicoanálisis y cine.presentación
Psicoanálisis y cine.presentaciónPsicoanálisis y cine.presentación
Psicoanálisis y cine.presentación
 
Cthulhu
CthulhuCthulhu
Cthulhu
 
Programa de Cine Museo Jorge Rando Jun.14-Ago.15
Programa de Cine Museo Jorge Rando Jun.14-Ago.15Programa de Cine Museo Jorge Rando Jun.14-Ago.15
Programa de Cine Museo Jorge Rando Jun.14-Ago.15
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
 
Benjamin
BenjaminBenjamin
Benjamin
 
BÉLA TARR, EL CINE DE LA RESISTENCIA ONTOLÓGICA
BÉLA TARR, EL CINE DE LA RESISTENCIA ONTOLÓGICABÉLA TARR, EL CINE DE LA RESISTENCIA ONTOLÓGICA
BÉLA TARR, EL CINE DE LA RESISTENCIA ONTOLÓGICA
 
El teatro del absurdo y el teatro de
El teatro del absurdo y el teatro deEl teatro del absurdo y el teatro de
El teatro del absurdo y el teatro de
 
Metrópolis: La imagen de la ciudad a través de la cámara de Fritz Lang
Metrópolis: La imagen de la ciudad a través de la cámara de Fritz LangMetrópolis: La imagen de la ciudad a través de la cámara de Fritz Lang
Metrópolis: La imagen de la ciudad a través de la cámara de Fritz Lang
 
Que son las peliculas?
Que son las peliculas?Que son las peliculas?
Que son las peliculas?
 
Guigou, el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
Guigou,   el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visualGuigou,   el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
Guigou, el ojo - la mirada - representacion e imagen en antrop visual
 
ejemplos-de-resec3b1a-teatral.pdf
ejemplos-de-resec3b1a-teatral.pdfejemplos-de-resec3b1a-teatral.pdf
ejemplos-de-resec3b1a-teatral.pdf
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Actual 2012 extracto de interés
Actual 2012 extracto de interésActual 2012 extracto de interés
Actual 2012 extracto de interés
 

Más de Universidad Complutense de Madrid

CompLit - Journal of European Literature, Arts and Society - n. 7 - Table of ...
CompLit - Journal of European Literature, Arts and Society - n. 7 - Table of ...CompLit - Journal of European Literature, Arts and Society - n. 7 - Table of ...
CompLit - Journal of European Literature, Arts and Society - n. 7 - Table of ...
Universidad Complutense de Madrid
 
The Referential Function of Myth - Excerpt.pdf
The Referential Function of Myth - Excerpt.pdfThe Referential Function of Myth - Excerpt.pdf
The Referential Function of Myth - Excerpt.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
Introduction - Mythical Narratives in Comparative European Literature - CompL...
Introduction - Mythical Narratives in Comparative European Literature - CompL...Introduction - Mythical Narratives in Comparative European Literature - CompL...
Introduction - Mythical Narratives in Comparative European Literature - CompL...
Universidad Complutense de Madrid
 
Mito y mitocrítica cultural, un itinerario personal.pdf
Mito y mitocrítica cultural, un itinerario personal.pdfMito y mitocrítica cultural, un itinerario personal.pdf
Mito y mitocrítica cultural, un itinerario personal.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
Mito - Teorías de un concepto controvertido - Introducción - Introduction.pdf
Mito - Teorías de un concepto controvertido - Introducción - Introduction.pdfMito - Teorías de un concepto controvertido - Introducción - Introduction.pdf
Mito - Teorías de un concepto controvertido - Introducción - Introduction.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
Mito - Teorías de un concepto controvertido.pdf
Mito - Teorías de un concepto controvertido.pdfMito - Teorías de un concepto controvertido.pdf
Mito - Teorías de un concepto controvertido.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
La vejez inmortal. Consideraciones sobre el mitema de la inmortalidad.pdf
La vejez inmortal. Consideraciones sobre el mitema de la inmortalidad.pdfLa vejez inmortal. Consideraciones sobre el mitema de la inmortalidad.pdf
La vejez inmortal. Consideraciones sobre el mitema de la inmortalidad.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
L’enlèvement de Mlle de Montmorency-Boutteville et de la fille de Lope de Veg...
L’enlèvement de Mlle de Montmorency-Boutteville et de la fille de Lope de Veg...L’enlèvement de Mlle de Montmorency-Boutteville et de la fille de Lope de Veg...
L’enlèvement de Mlle de Montmorency-Boutteville et de la fille de Lope de Veg...
Universidad Complutense de Madrid
 
Mito y símbolo.pdf
Mito y símbolo.pdfMito y símbolo.pdf
Mito y clasificación social.pdf
Mito y clasificación social.pdfMito y clasificación social.pdf
Mito y clasificación social.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
Hacia una mitocrítica de las emociones.pdf
Hacia una mitocrítica de las emociones.pdfHacia una mitocrítica de las emociones.pdf
Hacia una mitocrítica de las emociones.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
Fortunes et infortunes du précepte horatien 'utile dulci' dans la littérature...
Fortunes et infortunes du précepte horatien 'utile dulci' dans la littérature...Fortunes et infortunes du précepte horatien 'utile dulci' dans la littérature...
Fortunes et infortunes du précepte horatien 'utile dulci' dans la littérature...
Universidad Complutense de Madrid
 
El mito y la era digital.pdf
El mito y la era digital.pdfEl mito y la era digital.pdf
El mito y la era digital.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
Mito y antropogonía en la literatura hispanoamericana - Hombres de maíz, de M...
Mito y antropogonía en la literatura hispanoamericana - Hombres de maíz, de M...Mito y antropogonía en la literatura hispanoamericana - Hombres de maíz, de M...
Mito y antropogonía en la literatura hispanoamericana - Hombres de maíz, de M...
Universidad Complutense de Madrid
 
Cultural Myth Criticism and Today’s Challenges to Myth - Brill.pdf
Cultural Myth Criticism and Today’s Challenges to Myth - Brill.pdfCultural Myth Criticism and Today’s Challenges to Myth - Brill.pdf
Cultural Myth Criticism and Today’s Challenges to Myth - Brill.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
Révolution de l’image à l’avènement de la Modernité.pdf
Révolution de l’image à l’avènement de la Modernité.pdfRévolution de l’image à l’avènement de la Modernité.pdf
Révolution de l’image à l’avènement de la Modernité.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
La trascendencia de la ciencia ficción.pdf
La trascendencia de la ciencia ficción.pdfLa trascendencia de la ciencia ficción.pdf
La trascendencia de la ciencia ficción.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
Calderón de la Barca. 'El laurel de Apolo'.pdf
Calderón de la Barca. 'El laurel de Apolo'.pdfCalderón de la Barca. 'El laurel de Apolo'.pdf
Calderón de la Barca. 'El laurel de Apolo'.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
La littérature comparée et l’interculturel. L’exemple franco-espagnol.pdf
La littérature comparée et l’interculturel. L’exemple franco-espagnol.pdfLa littérature comparée et l’interculturel. L’exemple franco-espagnol.pdf
La littérature comparée et l’interculturel. L’exemple franco-espagnol.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 
Péché et punition dans 'L’Abuseur de Séville'.pdf
Péché et punition dans 'L’Abuseur de Séville'.pdfPéché et punition dans 'L’Abuseur de Séville'.pdf
Péché et punition dans 'L’Abuseur de Séville'.pdf
Universidad Complutense de Madrid
 

Más de Universidad Complutense de Madrid (20)

CompLit - Journal of European Literature, Arts and Society - n. 7 - Table of ...
CompLit - Journal of European Literature, Arts and Society - n. 7 - Table of ...CompLit - Journal of European Literature, Arts and Society - n. 7 - Table of ...
CompLit - Journal of European Literature, Arts and Society - n. 7 - Table of ...
 
The Referential Function of Myth - Excerpt.pdf
The Referential Function of Myth - Excerpt.pdfThe Referential Function of Myth - Excerpt.pdf
The Referential Function of Myth - Excerpt.pdf
 
Introduction - Mythical Narratives in Comparative European Literature - CompL...
Introduction - Mythical Narratives in Comparative European Literature - CompL...Introduction - Mythical Narratives in Comparative European Literature - CompL...
Introduction - Mythical Narratives in Comparative European Literature - CompL...
 
Mito y mitocrítica cultural, un itinerario personal.pdf
Mito y mitocrítica cultural, un itinerario personal.pdfMito y mitocrítica cultural, un itinerario personal.pdf
Mito y mitocrítica cultural, un itinerario personal.pdf
 
Mito - Teorías de un concepto controvertido - Introducción - Introduction.pdf
Mito - Teorías de un concepto controvertido - Introducción - Introduction.pdfMito - Teorías de un concepto controvertido - Introducción - Introduction.pdf
Mito - Teorías de un concepto controvertido - Introducción - Introduction.pdf
 
Mito - Teorías de un concepto controvertido.pdf
Mito - Teorías de un concepto controvertido.pdfMito - Teorías de un concepto controvertido.pdf
Mito - Teorías de un concepto controvertido.pdf
 
La vejez inmortal. Consideraciones sobre el mitema de la inmortalidad.pdf
La vejez inmortal. Consideraciones sobre el mitema de la inmortalidad.pdfLa vejez inmortal. Consideraciones sobre el mitema de la inmortalidad.pdf
La vejez inmortal. Consideraciones sobre el mitema de la inmortalidad.pdf
 
L’enlèvement de Mlle de Montmorency-Boutteville et de la fille de Lope de Veg...
L’enlèvement de Mlle de Montmorency-Boutteville et de la fille de Lope de Veg...L’enlèvement de Mlle de Montmorency-Boutteville et de la fille de Lope de Veg...
L’enlèvement de Mlle de Montmorency-Boutteville et de la fille de Lope de Veg...
 
Mito y símbolo.pdf
Mito y símbolo.pdfMito y símbolo.pdf
Mito y símbolo.pdf
 
Mito y clasificación social.pdf
Mito y clasificación social.pdfMito y clasificación social.pdf
Mito y clasificación social.pdf
 
Hacia una mitocrítica de las emociones.pdf
Hacia una mitocrítica de las emociones.pdfHacia una mitocrítica de las emociones.pdf
Hacia una mitocrítica de las emociones.pdf
 
Fortunes et infortunes du précepte horatien 'utile dulci' dans la littérature...
Fortunes et infortunes du précepte horatien 'utile dulci' dans la littérature...Fortunes et infortunes du précepte horatien 'utile dulci' dans la littérature...
Fortunes et infortunes du précepte horatien 'utile dulci' dans la littérature...
 
El mito y la era digital.pdf
El mito y la era digital.pdfEl mito y la era digital.pdf
El mito y la era digital.pdf
 
Mito y antropogonía en la literatura hispanoamericana - Hombres de maíz, de M...
Mito y antropogonía en la literatura hispanoamericana - Hombres de maíz, de M...Mito y antropogonía en la literatura hispanoamericana - Hombres de maíz, de M...
Mito y antropogonía en la literatura hispanoamericana - Hombres de maíz, de M...
 
Cultural Myth Criticism and Today’s Challenges to Myth - Brill.pdf
Cultural Myth Criticism and Today’s Challenges to Myth - Brill.pdfCultural Myth Criticism and Today’s Challenges to Myth - Brill.pdf
Cultural Myth Criticism and Today’s Challenges to Myth - Brill.pdf
 
Révolution de l’image à l’avènement de la Modernité.pdf
Révolution de l’image à l’avènement de la Modernité.pdfRévolution de l’image à l’avènement de la Modernité.pdf
Révolution de l’image à l’avènement de la Modernité.pdf
 
La trascendencia de la ciencia ficción.pdf
La trascendencia de la ciencia ficción.pdfLa trascendencia de la ciencia ficción.pdf
La trascendencia de la ciencia ficción.pdf
 
Calderón de la Barca. 'El laurel de Apolo'.pdf
Calderón de la Barca. 'El laurel de Apolo'.pdfCalderón de la Barca. 'El laurel de Apolo'.pdf
Calderón de la Barca. 'El laurel de Apolo'.pdf
 
La littérature comparée et l’interculturel. L’exemple franco-espagnol.pdf
La littérature comparée et l’interculturel. L’exemple franco-espagnol.pdfLa littérature comparée et l’interculturel. L’exemple franco-espagnol.pdf
La littérature comparée et l’interculturel. L’exemple franco-espagnol.pdf
 
Péché et punition dans 'L’Abuseur de Séville'.pdf
Péché et punition dans 'L’Abuseur de Séville'.pdfPéché et punition dans 'L’Abuseur de Séville'.pdf
Péché et punition dans 'L’Abuseur de Séville'.pdf
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Myth and Cinema in the 21st Century. Editorial / Mythe et cinéma au 21e siècle. Éditorial / Mito y cine en el siglo 21. editorial

  • 1. Amaltea. Revista de mitocrítica ISSN-e: 1989-1709 http://dx.doi.org/10.5209/AMAL.57200 ARTÍCULOS Amaltea 9, 2017: 11-13 11 Editorial: Mito y cine en el siglo 21 José Manuel Losada La representación del mito en las artes estáticas presenta aspectos de una contra- dictio in terminis: ninguna de ellas (escultura, pintura, dibujo, grabado, fotografía, arquitectura, instalación artística, body art…) refleja directamente el dinamismo de un relato mítico. En cambio, con excepción de la música, las artes del movimiento (teatro, danza, ópera, performances,…) combinan espacio y tiempo, permiten que el fenómeno mítico ocurra y discurra. Estructurado en forma de relato, el cine parece el arte idóneo para la representa- ción del relato mítico: contiene las ventajas de las artes plásticas, escénicas y musica- les. Muchas películas contemporáneas adaptan mitos antiguos (Troy, Wolfgang Pe- tersen, 2004), medievales (Excalibur, John Boorman, 1981) o modernos (Nosferatu, F.W. Murnau, 1922, Frankenstein, James Whale, 1931, Don Juan en los infiernos, G. Suárez, 1991, Faust, Alexander Sokurov, 2011). Otras han optado, desde los prime- ros vagidos del 7º arte, por la ciencia ficción (Voyage dans la lune, Georges Méliès, 1902), dejando así el camino expedito para largas discusiones sobre la relación entre este género y la mitología (Metropolis, Fritz Lang, 1927; Her, Spike Jonze, 2013). La aceptación del público ha sido desigual según los casos, y la profusión de mitos en la gran pantalla ha debido convivir con su representación en el resto de las artes, prueba de que el cine no agota las posibilidades del mito. Se impone un estudio profundo, teórico y práctico, sobre el lugar que la mitología ocupa en el cine, sobre las aportaciones de la técnica cinematográfica al relato mítico y sobre el cambio en la percepción del mito en la mujer y el hombre de hoy como consecuencia de su relación con el cine. Los artículos de este décimo volumen de Amaltea, cuidadosamente seleccionados entre los muchos recibidos, se adaptan perfectamente a esta problemática entre mito y cine en nuestros días. El número incluye, además, una entrevista al cineasta bra- sileño Júlio Bressane (https://en.wikipedia.org/wiki/J%C3%BAlio_Bressane), que tiene en su haber más de 30 películas, y aporta aquí interesantes reflexiones sobre cine y mitología. Como de costumbre, el número incorpora un elenco de reseñas sobre mitocrítica. ¡Buena lectura! José Manuel Losada www.josemanuellosada.com/es CUARTAS_Amaltea 9 2017.indd 11 25/10/17 10:08
  • 2. Losada, J. M. Amaltea 9, 2017: 11-1312 [en] Myth and Cinema in the 21st Century The representation of myth in the static arts constitutes, in part, a contradictio in terminis. None of them (sculpture, painting, drawing, engraving, photography, archi- tecture, body art, installation art…) reflects the dynamism of a mythic tale. However, with the possible exception of music, moving arts (theatre, dancing, opera, perfor- mances…) combine space and time and thus allow for the mythical phenomenon to occur and flow. With its narrative structure, cinema seems to be the ideal form of art to represent myth: it includes the advantages of visual, scenic and musical arts. Many contempo- rary movies adapt ancient (Troy, Wolfgang Petersen, 2004), medieval myths (Excal- ibur, John Boorman, 1981) or modern myths (Nosferatu, F.W. Murnau, 1922, Fran- kenstein, James Whale, 1931, Don Juan en los infiernos, G. Suárez, 1991, Faust, Alexander Sokurov, 2011). Other films, since the early stages of the medium, have chosen science fiction as a genre (Voyage dans la lune, Georges Méliès, 1902), pav- ing the way for works in which sci-fi and myth seem to compete (Metropolis, Fritz Lang, 1927, Her, Spike Jonze, 2013). Audience response has varied the cases, and the profusion of myths in the big screen has learned to coexist with mythical representations in other arts, proving that cinema does not extinguish the possibilities of myth. Thus, it becomes necessary to conduct an in-depth study, both theoretical and practical, of the spaces that mythol- ogy occupies in films, the contributions of cinematic technologies to mythical tales, and how men and women’s perceptions of myth have changed today through the relationship between myths and movies. The articles of this volume, thoroughly selected among those received, fit conve- niently to this problematic issue. The volume also contains an interview with Júlio Bressane (https://en.wikipedia.org/wiki/J%C3%BAlio_Bressane), Brazilian director of more than thirty films, who offers us very interesting reflections on our subject. As usual, several reviews on books about mythcriticism are offered to our readers. Good reading! José Manuel Losada www.josemanuellosada.com/en CUARTAS_Amaltea 9 2017.indd 12 25/10/17 10:08
  • 3. Losada, J. M. Amaltea 9, 2017: 11-13 13 [fr] Mythe et cinéma au 21e siècle La représentation du mythe dans les arts statiques peut paraître une contraditio in terminis : aucun de ces arts (sculpture, peinture, dessin, gravure, photographie, ar- chitecture, installation art, body art…) ne reflète directement le dynamisme du ré- cit mythique. En revanche, et à l’exception de la musique, les arts du mouvement (théâtre, danse, opéra, performances…) allient espace et temps : ils participent du phénomène mythique et contribuent à son développement. Structuré sous forme de récit, le cinéma semble être l’art idoine pour la représen- tation du récit mythique : il contient les avantages des arts plastiques, scéniques et musicaux. Nombre de films contemporains adaptent des mythes anciens (Troy, Wolf- gang Petersen, 2004), médiévaux (Excalibur, John Boorman, 1981) ou modernes (Nosferatu, F.W. Murnau, 1922, Frankenstein, James Whale, 1931, Don Juan en los infiernos, G. Suárez, 1991, Faust, Alexander Sokurov, 2011). D’autres réalisations s’orientent plutôt, dès les prémices du cinéma, vers la science-fiction (Voyage dans la lune, Georges Méliès, 1902), ouvrant ainsi la voie à une apparente concurrence entre ce genre et la mythologie (Metropolis, Fritz Lang, 1927 ; Her, Spike Jonze, 2013). L’accueil du public a été variable selon les cas, et la multitude de mythes sur grand écran a dû cohabiter avec celle présente également dans les autres arts, signe que le cinéma n’épuise pas les possibilités du mythe. Une étude approfondie, théo- rique et pratique, sur la place occupée par la mythologie au cinéma, sur les apports de la technique cinématographique au récit mythique et sur le changement provoqué par le cinéma dans notre perception du mythe s’impose donc aujourd’hui. Les articles de ce volume, soigneusement choisis parmi tous ceux que nous avons reçus, répondent parfaitement à la problématique du mythe et du cinéma au- jourd’hui. Ce volume comprend, en outre, un entretien avec Júlio Bressane (https:// en.wikipedia.org/wiki/J%C3%BAlio_Bressane), qui a dirigé plus de trente films. Il nous offre d’intéressantes réflexions sur les rapports entre cinéma et mythologie. Comme d’habitude, le volume contient plusieurs comptes rendus sur les mythes. Bonne lecture ! José Manuel Losada www.josemanuellosada.com/fr CUARTAS_Amaltea 9 2017.indd 13 25/10/17 10:08