SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis estadístico de la propuesta. 
Análisis de los resultados de la encuesta NALÚ (renueva tu estilo, renueva tu planeta) 
¿Qué estrategias podemos utilizar con los estudiantes del ciclo II del colegio Venecia, situado en la 
localidad sexta, para generar participación y compromiso activo frente a los procesos del reciclaje? 
Obtener información o datos sobre los conocimientos que tienen los estudiantes acerca 
del reciclaje 
1. ¿saben reciclar? 
50 
40 
30 
20 
10 
0 
Opciones Porcentajes Respuestas 
a. Si 94% 47 
b. No 6% 3 
Total 100% 50 
Los resultados de la 1° pregunta, nos revela que el 94% de los estudiantes encuestados, saben 
reciclar, y que tan solo el 6% de los estudiantes no saben reciclar. El total de estudiantes 
encuestados fue de 50. Esto nos brinda una facilidad para continuar con nuestro proyecto, ya que 
demuestra que los estudiantes tienen una buena información. 
SI 
NO
2. ¿En tu casa se recicla? 
¿En tu casa reciclan? 
Opciones Porcentaje Respuestas 
Si 60% 30 
No 40% 20 
Total 100% 50 
Los resultados de la 2° pregunta nos revela que la mayoría de estudiantes, cuentan con una 
información de reciclar desde sus hogares, lo que es positivo para nuestro proyecto ya que 
podremos contar con un apoyo familiar. 
3. Colorea los desechos plásticos de AZUL, los orgánicos de VERDE y el papel de GRIS: 
Opciones porcentaje Respuestas 
Correctas 1 4% 2 
Correctas 2 26% 13 
Correctas 3 36% 18 
Correctas 4 20% 10 
Si 
No 
0 5 10 15 20 
correctas 1 
correctas 2 
correctas 3 
correctas 4 
correctas 5 
correctas 6
Correctas 5 6% 3 
Correctas 6 8% 4 
Total 100% 50 
Los resultados de la 3° pregunta revela , que aunque los estudiantes reciben una buena 
información por parte de los profesores y familiares, aun su conocimiento es muy bajo o básico 
frente a los procesos del reciclaje. 
4. ¿Identificas las canecas de reciclaje de tu colegio, barrio u otro lugar al que frecuentas? 
¿Identificas las canecas de reciclaje de tu 
colegio, barrio u otro lugar al que frecuentas? 
Opciones Porcentaje Respuestas 
Si 74% 37 
No 26% 13 
Total 100% 50 
Los resultados de la 4° pregunta revelan que la mayoría de estudiantes reconocen las canecas del 
reciclaje y es muy poca la cantidad de personas desinformadas acerca de dicho tema. 
Si 
No
5. ¿Qué tanto reciclan en tu casa? 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
5 
0 
¿Qué tanto reciclan en tu casa? 
Opciones Porcentaje Respuestas 
Siempre 64% 32 
Poco 24% 12 
Nada 12% 6 
Total 100% 50 
Siempre 
Poco 
Nada 
Los resultados de la 5° pregunta revelan, que los estudiantes y sus respectivos padres y/o 
acudientes, manejan cierta cultura ante el reciclaje, permitiéndonos tener unas bases con las 
cuales podemos trabajar.
6. ¿Qué residuos van en la caneca amarilla? 
¿Qué residuos van en la caneca amarilla? 
Opciones Porcentaje Respuestas 
Papel 36% 18 
Vidrio 50% 25 
Bolsas 14% 7 
Total 100% 50 
Papel 
Vidrio 
Bolsas 
Los resultados de la 6° pregunta revelan, que los estudiantes en su mayoría saben donde 
depositar correctamente los desechos solidos (vidrio), lo que nos brinda mas bases para 
complementar el desarrollo de nuestro proyecto, aunque se debe seguir trabajando sobre las 
falencias de dicho tema.
7. ¿consideras que en tu colegio hay buenos habitos frente al proceso de reciclaje? 
45 
40 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
5 
0 
¿consideras que en tu colegio hay buenos habitos frente al 
proceso de reciclaje? 
Opciones Porcentajes Respuestas 
Bastante 4% 2 
Regular 86% 43 
Ninguno 10% 5 
Total 100% 50 
Bastante 
Regular 
Ninguno 
Los resultados de la 7° pregunta nos revela, que aunque no es nulo el habito del reciclaje de 
nuestro colegio, es bastante regular, aún faltan muchos aspectos que cubrir y mejorar, pero 
esto nos da un nuevo aliento para lograr dicho objetivo de cumplir con éxito nuestro proyecto
8. ¿Por qué consideras que hay tanta contaminación ambiental en tu colegio 
¿Por qué consideras que hay tanta 
contaminación ambiental en tu colegio 
falta de interes 
Falta de informacion 
Falta de canecas 
Todas las anteriores 
Opciones Porcentajes Respuestas 
Falta de interés 12% 6 
Falta de información 60% 30 
Falta de canecas 22% 11 
Todas las anteriores 6% 3 
Total 100% 50 
Los resultados de la 8° pregunta nos revelo, que el problema radica en la falta de información, 
ya que los comités, apoyos y guías han disminuido notablemente para contemplar este 
problema. La falta de canecas en nuestro entorno ha hecho q la recolección correcta de 
desechos sólidos sea aún más difícil.
9. ¿Consideras que las instalaciones de tu colegio están aptas para la conservación y 
preservación del medio ambiente? 
0 5 10 15 20 25 30 
¿Consideras que las instalaciones de tu 
colegio están aptas para la conservación y 
preservación del medio ambiente? 
Opciones Porcentajes Respuestas 
Si 56% 28 
No 44% 22 
Total 100% 50 
Los resultados de la 9° pregunta nos revela, que los estudiantes no están seguros de si su 
colegio posee de instalaciones aptas para preservar el medio ambiente, y se encuentran 
realmente en dudas, debido a los daños que reciben las instalaciones. 
No 
Si
10. ¿Has tenido interés por pertenecer a algún proyecto ecológico en tu colegio? 
35 
30 
25 
20 
15 
10 
5 
0 
¿Has tenido interés por pertenecer a algún proyecto ecológico en tu colegio? 
Opciones Porcentajes Resultados 
Si 10% 5 
Tal vez 66% 33 
No 24% 12 
Total 100% 50 
Si 
Tal vez 
No 
Los resultados de la 10° pregunta nos revela, que muchos estudiantes ven que pertenecer a 
estos proyectos solo les dificulta más su rendimiento académico, por tanto prefieren no 
pertenecer. Aunque si se dificulte mantener buen rendimiento no es imposible, además es 
para nuestro beneficio mantener un medio ambiente en óptimas condiciones.
11. ¿Reutilizas desechos sólidos para así disminuir el desecho de basuras? 
30 
25 
20 
15 
10 
5 
0 
¿Reutilizas desechos sólidos para así disminuir el desecho 
de basuras? 
Opciones Porcentajes Resultados 
Mucho 20% 10 
Poco 56% 28 
Nada 24% 12 
Total 100% 50 
Mucho 
Poco 
Nada 
Los resultados de la 11° pregunta nos revela, que es muy poco la reutilización de desechos 
para disminuir las basuras, ya que la falta de tiempo y las correctas herramientas para la 
elaboración, son escasas de conseguir, por tanto los estudiantes prefieren deshacerse de 
dicho desecho solido

Más contenido relacionado

Similar a Nalú Analisis

Encuesta
EncuestaEncuesta
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
losdesechostedesechan
 
Proyecto fencyt 2016
Proyecto fencyt 2016Proyecto fencyt 2016
Proyecto fencyt 2016
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
Informe prediagnostico gdberceo (1)
Informe prediagnostico gdberceo (1)Informe prediagnostico gdberceo (1)
Informe prediagnostico gdberceo (1)
Rosa Olga Morales Palacios
 
EL DESASEO
EL DESASEOEL DESASEO
EL DESASEO
katheymeli
 
Ausencia de interés por la limpieza en la
Ausencia de interés por  la limpieza en laAusencia de interés por  la limpieza en la
Ausencia de interés por la limpieza en laItsel Baltierra
 
Entrevistas para el proyecto
Entrevistas para el proyectoEntrevistas para el proyecto
Entrevistas para el proyectoItsel Baltierra
 
Preguntas encuesta, inf
Preguntas encuesta, infPreguntas encuesta, inf
Preguntas encuesta, inf
juliangmeza
 
Encuestas.xlsx
Encuestas.xlsxEncuestas.xlsx
Encuestas.xlsx
pesliculas
 
Encuesta: ¿Qué hacemos con los envases?
Encuesta: ¿Qué hacemos con los envases?Encuesta: ¿Qué hacemos con los envases?
Encuesta: ¿Qué hacemos con los envases?
ranabria
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3ednaedhenny
 
Presentacion power point 3.
Presentacion power point 3.Presentacion power point 3.
Presentacion power point 3.
diego Linares Lara
 
Correccion maidir le eco 2
Correccion maidir le eco 2Correccion maidir le eco 2
Correccion maidir le eco 2Yuyis Barreto
 
Resultados de encuesta sobre el Reglamento Escolar
Resultados de encuesta sobre el Reglamento EscolarResultados de encuesta sobre el Reglamento Escolar
Resultados de encuesta sobre el Reglamento Escolar
PEDRO MENDOZA DE LEON
 
Ausencia de interés por la limpieza en la
Ausencia de interés por  la limpieza en laAusencia de interés por  la limpieza en la
Ausencia de interés por la limpieza en laItsel Baltierra
 
T rabajos de la brrrrrrrrrr...hjhj
T rabajos de la brrrrrrrrrr...hjhjT rabajos de la brrrrrrrrrr...hjhj
T rabajos de la brrrrrrrrrr...hjhjKevin Valencia
 

Similar a Nalú Analisis (20)

Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
2 investigación
2 investigación2 investigación
2 investigación
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Proyecto fencyt 2016
Proyecto fencyt 2016Proyecto fencyt 2016
Proyecto fencyt 2016
 
Informe prediagnostico gdberceo (1)
Informe prediagnostico gdberceo (1)Informe prediagnostico gdberceo (1)
Informe prediagnostico gdberceo (1)
 
EL DESASEO
EL DESASEOEL DESASEO
EL DESASEO
 
Ausencia de interés por la limpieza en la
Ausencia de interés por  la limpieza en laAusencia de interés por  la limpieza en la
Ausencia de interés por la limpieza en la
 
Entrevistas para el proyecto
Entrevistas para el proyectoEntrevistas para el proyecto
Entrevistas para el proyecto
 
Preguntas encuesta, inf
Preguntas encuesta, infPreguntas encuesta, inf
Preguntas encuesta, inf
 
Encuestas.xlsx
Encuestas.xlsxEncuestas.xlsx
Encuestas.xlsx
 
Rebeki
RebekiRebeki
Rebeki
 
Bloog
BloogBloog
Bloog
 
Cuestionario a la comunidad
Cuestionario a la comunidadCuestionario a la comunidad
Cuestionario a la comunidad
 
Encuesta: ¿Qué hacemos con los envases?
Encuesta: ¿Qué hacemos con los envases?Encuesta: ¿Qué hacemos con los envases?
Encuesta: ¿Qué hacemos con los envases?
 
Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3Escuela preparatoria del estado numero 3
Escuela preparatoria del estado numero 3
 
Presentacion power point 3.
Presentacion power point 3.Presentacion power point 3.
Presentacion power point 3.
 
Correccion maidir le eco 2
Correccion maidir le eco 2Correccion maidir le eco 2
Correccion maidir le eco 2
 
Resultados de encuesta sobre el Reglamento Escolar
Resultados de encuesta sobre el Reglamento EscolarResultados de encuesta sobre el Reglamento Escolar
Resultados de encuesta sobre el Reglamento Escolar
 
Ausencia de interés por la limpieza en la
Ausencia de interés por  la limpieza en laAusencia de interés por  la limpieza en la
Ausencia de interés por la limpieza en la
 
T rabajos de la brrrrrrrrrr...hjhj
T rabajos de la brrrrrrrrrr...hjhjT rabajos de la brrrrrrrrrr...hjhj
T rabajos de la brrrrrrrrrr...hjhj
 

Más de Zevas AJa

ALMA - VENECIA
ALMA - VENECIA ALMA - VENECIA
ALMA - VENECIA
Zevas AJa
 
Logros
LogrosLogros
Logros
Zevas AJa
 
Herramientas para el futuro Documento Final
Herramientas para el futuro Documento Final Herramientas para el futuro Documento Final
Herramientas para el futuro Documento Final
Zevas AJa
 
Nalú..
Nalú..Nalú..
Nalú..
Zevas AJa
 
Logros
LogrosLogros
Logros
Zevas AJa
 
Herramientas para el futuro ultimo trabajo
Herramientas para el futuro ultimo trabajoHerramientas para el futuro ultimo trabajo
Herramientas para el futuro ultimo trabajoZevas AJa
 
Dcumento word
Dcumento wordDcumento word
Dcumento word
Zevas AJa
 
world info
world infoworld info
world info
Zevas AJa
 
SOCCER VS DRUGS DOC
SOCCER VS DRUGS DOC SOCCER VS DRUGS DOC
SOCCER VS DRUGS DOC
Zevas AJa
 
MAT KIDS
MAT KIDSMAT KIDS
MAT KIDS
Zevas AJa
 
soccer vs drugs documento
soccer vs drugs  documento soccer vs drugs  documento
soccer vs drugs documento
Zevas AJa
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Zevas AJa
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Zevas AJa
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
Zevas AJa
 
ESTADÍSTICAS ADULTOS
ESTADÍSTICAS ADULTOSESTADÍSTICAS ADULTOS
ESTADÍSTICAS ADULTOS
Zevas AJa
 
ESTADÍSTICAS ADOLESCENTES
ESTADÍSTICAS ADOLESCENTESESTADÍSTICAS ADOLESCENTES
ESTADÍSTICAS ADOLESCENTES
Zevas AJa
 
Encuesta Comunitù
Encuesta Comunitù Encuesta Comunitù
Encuesta Comunitù
Zevas AJa
 

Más de Zevas AJa (20)

ALMA - VENECIA
ALMA - VENECIA ALMA - VENECIA
ALMA - VENECIA
 
Logros
LogrosLogros
Logros
 
Herramientas para el futuro Documento Final
Herramientas para el futuro Documento Final Herramientas para el futuro Documento Final
Herramientas para el futuro Documento Final
 
Nalú..
Nalú..Nalú..
Nalú..
 
Nalú..
Nalú..Nalú..
Nalú..
 
Logros
LogrosLogros
Logros
 
Herramientas para el futuro ultimo trabajo
Herramientas para el futuro ultimo trabajoHerramientas para el futuro ultimo trabajo
Herramientas para el futuro ultimo trabajo
 
Dcumento word
Dcumento wordDcumento word
Dcumento word
 
world info
world infoworld info
world info
 
SOCCER VS DRUGS DOC
SOCCER VS DRUGS DOC SOCCER VS DRUGS DOC
SOCCER VS DRUGS DOC
 
MAT KIDS
MAT KIDSMAT KIDS
MAT KIDS
 
soccer vs drugs documento
soccer vs drugs  documento soccer vs drugs  documento
soccer vs drugs documento
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
ESTADÍSTICAS ADULTOS
ESTADÍSTICAS ADULTOSESTADÍSTICAS ADULTOS
ESTADÍSTICAS ADULTOS
 
ESTADÍSTICAS ADOLESCENTES
ESTADÍSTICAS ADOLESCENTESESTADÍSTICAS ADOLESCENTES
ESTADÍSTICAS ADOLESCENTES
 
Encuesta Comunitù
Encuesta Comunitù Encuesta Comunitù
Encuesta Comunitù
 
Encuenta
EncuentaEncuenta
Encuenta
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 

Nalú Analisis

  • 1. Análisis estadístico de la propuesta. Análisis de los resultados de la encuesta NALÚ (renueva tu estilo, renueva tu planeta) ¿Qué estrategias podemos utilizar con los estudiantes del ciclo II del colegio Venecia, situado en la localidad sexta, para generar participación y compromiso activo frente a los procesos del reciclaje? Obtener información o datos sobre los conocimientos que tienen los estudiantes acerca del reciclaje 1. ¿saben reciclar? 50 40 30 20 10 0 Opciones Porcentajes Respuestas a. Si 94% 47 b. No 6% 3 Total 100% 50 Los resultados de la 1° pregunta, nos revela que el 94% de los estudiantes encuestados, saben reciclar, y que tan solo el 6% de los estudiantes no saben reciclar. El total de estudiantes encuestados fue de 50. Esto nos brinda una facilidad para continuar con nuestro proyecto, ya que demuestra que los estudiantes tienen una buena información. SI NO
  • 2. 2. ¿En tu casa se recicla? ¿En tu casa reciclan? Opciones Porcentaje Respuestas Si 60% 30 No 40% 20 Total 100% 50 Los resultados de la 2° pregunta nos revela que la mayoría de estudiantes, cuentan con una información de reciclar desde sus hogares, lo que es positivo para nuestro proyecto ya que podremos contar con un apoyo familiar. 3. Colorea los desechos plásticos de AZUL, los orgánicos de VERDE y el papel de GRIS: Opciones porcentaje Respuestas Correctas 1 4% 2 Correctas 2 26% 13 Correctas 3 36% 18 Correctas 4 20% 10 Si No 0 5 10 15 20 correctas 1 correctas 2 correctas 3 correctas 4 correctas 5 correctas 6
  • 3. Correctas 5 6% 3 Correctas 6 8% 4 Total 100% 50 Los resultados de la 3° pregunta revela , que aunque los estudiantes reciben una buena información por parte de los profesores y familiares, aun su conocimiento es muy bajo o básico frente a los procesos del reciclaje. 4. ¿Identificas las canecas de reciclaje de tu colegio, barrio u otro lugar al que frecuentas? ¿Identificas las canecas de reciclaje de tu colegio, barrio u otro lugar al que frecuentas? Opciones Porcentaje Respuestas Si 74% 37 No 26% 13 Total 100% 50 Los resultados de la 4° pregunta revelan que la mayoría de estudiantes reconocen las canecas del reciclaje y es muy poca la cantidad de personas desinformadas acerca de dicho tema. Si No
  • 4. 5. ¿Qué tanto reciclan en tu casa? 35 30 25 20 15 10 5 0 ¿Qué tanto reciclan en tu casa? Opciones Porcentaje Respuestas Siempre 64% 32 Poco 24% 12 Nada 12% 6 Total 100% 50 Siempre Poco Nada Los resultados de la 5° pregunta revelan, que los estudiantes y sus respectivos padres y/o acudientes, manejan cierta cultura ante el reciclaje, permitiéndonos tener unas bases con las cuales podemos trabajar.
  • 5. 6. ¿Qué residuos van en la caneca amarilla? ¿Qué residuos van en la caneca amarilla? Opciones Porcentaje Respuestas Papel 36% 18 Vidrio 50% 25 Bolsas 14% 7 Total 100% 50 Papel Vidrio Bolsas Los resultados de la 6° pregunta revelan, que los estudiantes en su mayoría saben donde depositar correctamente los desechos solidos (vidrio), lo que nos brinda mas bases para complementar el desarrollo de nuestro proyecto, aunque se debe seguir trabajando sobre las falencias de dicho tema.
  • 6. 7. ¿consideras que en tu colegio hay buenos habitos frente al proceso de reciclaje? 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 ¿consideras que en tu colegio hay buenos habitos frente al proceso de reciclaje? Opciones Porcentajes Respuestas Bastante 4% 2 Regular 86% 43 Ninguno 10% 5 Total 100% 50 Bastante Regular Ninguno Los resultados de la 7° pregunta nos revela, que aunque no es nulo el habito del reciclaje de nuestro colegio, es bastante regular, aún faltan muchos aspectos que cubrir y mejorar, pero esto nos da un nuevo aliento para lograr dicho objetivo de cumplir con éxito nuestro proyecto
  • 7. 8. ¿Por qué consideras que hay tanta contaminación ambiental en tu colegio ¿Por qué consideras que hay tanta contaminación ambiental en tu colegio falta de interes Falta de informacion Falta de canecas Todas las anteriores Opciones Porcentajes Respuestas Falta de interés 12% 6 Falta de información 60% 30 Falta de canecas 22% 11 Todas las anteriores 6% 3 Total 100% 50 Los resultados de la 8° pregunta nos revelo, que el problema radica en la falta de información, ya que los comités, apoyos y guías han disminuido notablemente para contemplar este problema. La falta de canecas en nuestro entorno ha hecho q la recolección correcta de desechos sólidos sea aún más difícil.
  • 8. 9. ¿Consideras que las instalaciones de tu colegio están aptas para la conservación y preservación del medio ambiente? 0 5 10 15 20 25 30 ¿Consideras que las instalaciones de tu colegio están aptas para la conservación y preservación del medio ambiente? Opciones Porcentajes Respuestas Si 56% 28 No 44% 22 Total 100% 50 Los resultados de la 9° pregunta nos revela, que los estudiantes no están seguros de si su colegio posee de instalaciones aptas para preservar el medio ambiente, y se encuentran realmente en dudas, debido a los daños que reciben las instalaciones. No Si
  • 9. 10. ¿Has tenido interés por pertenecer a algún proyecto ecológico en tu colegio? 35 30 25 20 15 10 5 0 ¿Has tenido interés por pertenecer a algún proyecto ecológico en tu colegio? Opciones Porcentajes Resultados Si 10% 5 Tal vez 66% 33 No 24% 12 Total 100% 50 Si Tal vez No Los resultados de la 10° pregunta nos revela, que muchos estudiantes ven que pertenecer a estos proyectos solo les dificulta más su rendimiento académico, por tanto prefieren no pertenecer. Aunque si se dificulte mantener buen rendimiento no es imposible, además es para nuestro beneficio mantener un medio ambiente en óptimas condiciones.
  • 10. 11. ¿Reutilizas desechos sólidos para así disminuir el desecho de basuras? 30 25 20 15 10 5 0 ¿Reutilizas desechos sólidos para así disminuir el desecho de basuras? Opciones Porcentajes Resultados Mucho 20% 10 Poco 56% 28 Nada 24% 12 Total 100% 50 Mucho Poco Nada Los resultados de la 11° pregunta nos revela, que es muy poco la reutilización de desechos para disminuir las basuras, ya que la falta de tiempo y las correctas herramientas para la elaboración, son escasas de conseguir, por tanto los estudiantes prefieren deshacerse de dicho desecho solido