SlideShare una empresa de Scribd logo
FIBRA OPTICA EXPOSICION
FIBRA OPTICA Es una fibra o varilla de vidrio(compuesto de cristales naturales)o plástico(cristales artificiales)que se emplea para transmitir luz. Cuando la luz entra por uno de los extremos  de la fibra, se transmite con muy pocas perdidas incluso aunque la fibra este curvada . Las fibras ópticas pueden ahora usarse como los alambres de cobre convencionales, tanto en pequeños ambientes autónomos(tales como sistemas de procesamiento de datos de aviones),como en grandes redes geográficas(como los sistemas de largas líneas urbanas mantenidos por compañías telefónicas). LEYDI CALDERON
Historia de la fibra óptica El uso de la luz para la codificación de señales no es nuevo, los antiguos griegos usaban espejos para transmitir información, de modo rudimentario, usando luz solar. En 1792, Claude Chappe diseñó un sistema de telegrafía óptica, que mediante el uso de un código y torres y espejos distribuidos a lo largo de los 200 km que separan Lille y París, conseguía transmitir un mensaje en tan sólo 16 minutos. La gran novedad aportada en nuestra época es el haber conseguido “domar” la luz, de modo que sea posible que se propague dentro de un cable tendido por el hombre. El uso de la luz guiada, de modo que no expanda en todas direcciones, sino en una muy concreta y predefinida se ha conseguido mediante la fibra óptica, que podemos pensar como un conducto de vidrio -fibra de vidrio ultra delgada- protegida por un material aislante que, sirve para transportar la señal lumínica de un punto a otro. Cindy julieth Betancourt
APLICACIONES DE LA FIBRA OPTICA Su uso es variado: desde comunicaciones digitales, pasando por sensores y llegando usos decorativos, como árboles de navidad veladoras y otros elementos similares. COMUNICACIONES CON FIBRA OPTICA Se emplea como medio de trasmisión para las redes de telecomunicaciones . Las fibras mas usadas en  este campo son de plástico y vidrio  y entre ocasiones de los dos tipos. Para estas comunicaciones se emplean fibras multimodo para distancias cortas y monomodo para largas distancias. SENSORES DE FIBRA OPTICA Estos sensores se pueden utilizar para la tensión, la temperatura la presión y otros parámetros. Los sensores de fibra óptica para la temperatura y la presión se desarrollaron para pozos petrolíferos. OLGA CALVACHE
CARACTERISTICAS FIBRA OPTICA LAS CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS: No tiene características adecuadas de tracción que permita su utilización directa en la mayoría de las instalaciones se encuentran a la intemperie o en ambientes agresivos que pueden afectar  al núcleo. Es necesario  disponer de cubiertas y protecciones capaces de proteger ala fibra. Las  micro curvaturas y tensiones se determinan por medio de ensayos:  TENSIÓN. Cuando se estira o contrae el cable  puede causar  fuerzas que rebasen el  porcentaje de elasticidad de la fibra óptica, se rompa o formen micro curvaturas. COMPRESION: Es el esfuerzo transversal. IMPACTO: Se debe principalmente alas protecciones de cable óptico. ENROLLAMIENTO: Existe siempre un limite para el ángulo  de curvatura pero, la existencia del forro impide  que se sobrepase. TORSION: Es el esfuerzo lateral y de traccion,un objetivo es minimizar las perdidas  adicionales  por cableado  y las variaciones de la atenuación con la temperatura LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:Lafibra  es un medio de transmision de informacion analogica o digital.La capacidad de transmision de informacion que tiene una fibra optica depende de tres caracteristicas fundamentales: A)  Del diseño  geometrico de la fibra. B)  De las propiedades de los materiales empleados en su elaboración.(diseño óptico). C) De la anchura espectral de la fuente de luz utilizada. Presenta dimensiones mas reducidas  que los medios  preexistentes. Un cable de diez fibras  tiene un diámetro aproximado  de 8 o 10 mm, y proporciona la misma información que un coaxial de 10 tubos. El peso del cable  de fibras ópticas  es muy inferior  al de los cables  metálicos, redundando en su facilidad de instalación. ANDREA BELLO
VENTAJAS La fibra óptica hace posible navegar por internet a una velocidad de dos millones de bps, tiene acceso limitado continuo las 24 horas del día es fácil de instalar es inmune ruido y las interferencias en ocasiones ocurre que un alambre telefónico pierde parte de su señal a otra. La fibra no pierde luz por lo que las transmisiones son también seguras y no puede ser perturbada esta es inferior a los cables metálicos llevan y gran parte de señal y tiene compatibilidad con la tecnología digital. YEIMY PAVA
desventajas Solo pueden describirse las personas que viven en la zonas donde ya esta conectada la red de fibra óptica, a pesar de las ventas antes enumeradas  la fibra presenta una serie de desventajas frente a otro medios de transmisión siendo las mas relevantes estas son: ,[object Object]
El costo de la instalación es mas elevado
Disponibilidad limitada de conectores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 comunicaciones opticas
11 comunicaciones opticas11 comunicaciones opticas
11 comunicaciones opticas
Fernando Avila
 
Capacidad de un canal
Capacidad de un canalCapacidad de un canal
Capacidad de un canal
arquitectura5
 
La fibra optica
La fibra opticaLa fibra optica
La fibra optica
rulotrik
 
Fibra optica ftth
Fibra optica ftthFibra optica ftth
Fibra optica ftth
yayak3
 

La actualidad más candente (20)

Transmision de datos y sus componentes.
Transmision de datos y sus componentes.Transmision de datos y sus componentes.
Transmision de datos y sus componentes.
 
11 comunicaciones opticas
11 comunicaciones opticas11 comunicaciones opticas
11 comunicaciones opticas
 
Modos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de DatosModos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de Datos
 
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
Clase 5  Modelo Jerárquico de RedClase 5  Modelo Jerárquico de Red
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
 
Historia de los medios de transmision
Historia de los medios de transmisionHistoria de los medios de transmision
Historia de los medios de transmision
 
35427423 modulacion-en-fibras-opticas
35427423 modulacion-en-fibras-opticas35427423 modulacion-en-fibras-opticas
35427423 modulacion-en-fibras-opticas
 
Capacidad de un canal
Capacidad de un canalCapacidad de un canal
Capacidad de un canal
 
radioenlace satelital
radioenlace satelitalradioenlace satelital
radioenlace satelital
 
Ventajas y Desventajas Redes Infrarrojas
Ventajas y Desventajas Redes Infrarrojas Ventajas y Desventajas Redes Infrarrojas
Ventajas y Desventajas Redes Infrarrojas
 
Transmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por LáserTransmisión de Datos por Láser
Transmisión de Datos por Láser
 
La fibra optica
La fibra opticaLa fibra optica
La fibra optica
 
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
 
UMTS
UMTSUMTS
UMTS
 
Claves para el diseño conceptual de Centro de Datos
Claves para el diseño conceptual de Centro de DatosClaves para el diseño conceptual de Centro de Datos
Claves para el diseño conceptual de Centro de Datos
 
Infrarrojo
InfrarrojoInfrarrojo
Infrarrojo
 
Wdm y dwdm
Wdm y dwdmWdm y dwdm
Wdm y dwdm
 
ESTÁNDAR DATA CENTER
ESTÁNDAR DATA CENTERESTÁNDAR DATA CENTER
ESTÁNDAR DATA CENTER
 
Fibra optica ftth
Fibra optica ftthFibra optica ftth
Fibra optica ftth
 
Diseño Data center
Diseño Data centerDiseño Data center
Diseño Data center
 
Capacidad del canal
Capacidad del canalCapacidad del canal
Capacidad del canal
 

Destacado (8)

Fibraoptica.1 c.luis.jpg
Fibraoptica.1 c.luis.jpgFibraoptica.1 c.luis.jpg
Fibraoptica.1 c.luis.jpg
 
Fibra optica monomodo
Fibra optica monomodoFibra optica monomodo
Fibra optica monomodo
 
Astrología
AstrologíaAstrología
Astrología
 
Fibra optica monomodo y multimodo
Fibra optica monomodo y multimodoFibra optica monomodo y multimodo
Fibra optica monomodo y multimodo
 
normas y estandares de red
normas y estandares de rednormas y estandares de red
normas y estandares de red
 
Televisión Digital: Tipos y Características
Televisión Digital: Tipos y CaracterísticasTelevisión Digital: Tipos y Características
Televisión Digital: Tipos y Características
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Normas y estandares
Normas y estandaresNormas y estandares
Normas y estandares
 

Similar a Exposicion (20)

Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
fibra optica final
fibra optica finalfibra optica final
fibra optica final
 
Revista de Fibra Óptica 1, Edgar Colmenares
Revista de Fibra Óptica 1, Edgar ColmenaresRevista de Fibra Óptica 1, Edgar Colmenares
Revista de Fibra Óptica 1, Edgar Colmenares
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Fibra optica. 1b
Fibra optica. 1bFibra optica. 1b
Fibra optica. 1b
 
Fibraoptica 111114171141-phpapp02 (1)
Fibraoptica 111114171141-phpapp02 (1)Fibraoptica 111114171141-phpapp02 (1)
Fibraoptica 111114171141-phpapp02 (1)
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Fibra optica
Fibra opticaFibra optica
Fibra optica
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medios de networking resumen
Medios de networking resumenMedios de networking resumen
Medios de networking resumen
 
Fibra optica. Paula
Fibra optica. PaulaFibra optica. Paula
Fibra optica. Paula
 
Tipos de conexion
Tipos de conexionTipos de conexion
Tipos de conexion
 
Tipos de conexion
Tipos de conexionTipos de conexion
Tipos de conexion
 
LA RED DE LA FIBRA OPTICA
LA RED DE LA FIBRA OPTICALA RED DE LA FIBRA OPTICA
LA RED DE LA FIBRA OPTICA
 
LA FIBRA OPTICA
LA FIBRA OPTICALA FIBRA OPTICA
LA FIBRA OPTICA
 
Grupo7 Fibra Optica
Grupo7 Fibra OpticaGrupo7 Fibra Optica
Grupo7 Fibra Optica
 
Fibra óptica
Fibra ópticaFibra óptica
Fibra óptica
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
1. medios de networking resumen
1.  medios de networking resumen1.  medios de networking resumen
1. medios de networking resumen
 

Más de astrologia

Más de astrologia (20)

Global send 2
Global send 2Global send 2
Global send 2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Jessik
JessikJessik
Jessik
 
Jessik
JessikJessik
Jessik
 
Presentacion Protocolos
Presentacion ProtocolosPresentacion Protocolos
Presentacion Protocolos
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
 
PolíTic As De Seguridad Jprl
PolíTic As De Seguridad JprlPolíTic As De Seguridad Jprl
PolíTic As De Seguridad Jprl
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
 
Spyware Jsk
Spyware JskSpyware Jsk
Spyware Jsk
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
 
Cortafuegos Jprl
Cortafuegos JprlCortafuegos Jprl
Cortafuegos Jprl
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Exposicion

  • 2. FIBRA OPTICA Es una fibra o varilla de vidrio(compuesto de cristales naturales)o plástico(cristales artificiales)que se emplea para transmitir luz. Cuando la luz entra por uno de los extremos de la fibra, se transmite con muy pocas perdidas incluso aunque la fibra este curvada . Las fibras ópticas pueden ahora usarse como los alambres de cobre convencionales, tanto en pequeños ambientes autónomos(tales como sistemas de procesamiento de datos de aviones),como en grandes redes geográficas(como los sistemas de largas líneas urbanas mantenidos por compañías telefónicas). LEYDI CALDERON
  • 3. Historia de la fibra óptica El uso de la luz para la codificación de señales no es nuevo, los antiguos griegos usaban espejos para transmitir información, de modo rudimentario, usando luz solar. En 1792, Claude Chappe diseñó un sistema de telegrafía óptica, que mediante el uso de un código y torres y espejos distribuidos a lo largo de los 200 km que separan Lille y París, conseguía transmitir un mensaje en tan sólo 16 minutos. La gran novedad aportada en nuestra época es el haber conseguido “domar” la luz, de modo que sea posible que se propague dentro de un cable tendido por el hombre. El uso de la luz guiada, de modo que no expanda en todas direcciones, sino en una muy concreta y predefinida se ha conseguido mediante la fibra óptica, que podemos pensar como un conducto de vidrio -fibra de vidrio ultra delgada- protegida por un material aislante que, sirve para transportar la señal lumínica de un punto a otro. Cindy julieth Betancourt
  • 4. APLICACIONES DE LA FIBRA OPTICA Su uso es variado: desde comunicaciones digitales, pasando por sensores y llegando usos decorativos, como árboles de navidad veladoras y otros elementos similares. COMUNICACIONES CON FIBRA OPTICA Se emplea como medio de trasmisión para las redes de telecomunicaciones . Las fibras mas usadas en este campo son de plástico y vidrio y entre ocasiones de los dos tipos. Para estas comunicaciones se emplean fibras multimodo para distancias cortas y monomodo para largas distancias. SENSORES DE FIBRA OPTICA Estos sensores se pueden utilizar para la tensión, la temperatura la presión y otros parámetros. Los sensores de fibra óptica para la temperatura y la presión se desarrollaron para pozos petrolíferos. OLGA CALVACHE
  • 5. CARACTERISTICAS FIBRA OPTICA LAS CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS: No tiene características adecuadas de tracción que permita su utilización directa en la mayoría de las instalaciones se encuentran a la intemperie o en ambientes agresivos que pueden afectar al núcleo. Es necesario disponer de cubiertas y protecciones capaces de proteger ala fibra. Las micro curvaturas y tensiones se determinan por medio de ensayos: TENSIÓN. Cuando se estira o contrae el cable puede causar fuerzas que rebasen el porcentaje de elasticidad de la fibra óptica, se rompa o formen micro curvaturas. COMPRESION: Es el esfuerzo transversal. IMPACTO: Se debe principalmente alas protecciones de cable óptico. ENROLLAMIENTO: Existe siempre un limite para el ángulo de curvatura pero, la existencia del forro impide que se sobrepase. TORSION: Es el esfuerzo lateral y de traccion,un objetivo es minimizar las perdidas adicionales por cableado y las variaciones de la atenuación con la temperatura LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:Lafibra es un medio de transmision de informacion analogica o digital.La capacidad de transmision de informacion que tiene una fibra optica depende de tres caracteristicas fundamentales: A) Del diseño geometrico de la fibra. B) De las propiedades de los materiales empleados en su elaboración.(diseño óptico). C) De la anchura espectral de la fuente de luz utilizada. Presenta dimensiones mas reducidas que los medios preexistentes. Un cable de diez fibras tiene un diámetro aproximado de 8 o 10 mm, y proporciona la misma información que un coaxial de 10 tubos. El peso del cable de fibras ópticas es muy inferior al de los cables metálicos, redundando en su facilidad de instalación. ANDREA BELLO
  • 6. VENTAJAS La fibra óptica hace posible navegar por internet a una velocidad de dos millones de bps, tiene acceso limitado continuo las 24 horas del día es fácil de instalar es inmune ruido y las interferencias en ocasiones ocurre que un alambre telefónico pierde parte de su señal a otra. La fibra no pierde luz por lo que las transmisiones son también seguras y no puede ser perturbada esta es inferior a los cables metálicos llevan y gran parte de señal y tiene compatibilidad con la tecnología digital. YEIMY PAVA
  • 7.
  • 8. El costo de la instalación es mas elevado
  • 10. Dificultad de reparar un cable de fibras roto en el camino
  • 11. La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas a 1
  • 12. No existen memorias ópticasSu costo es alto las empresas no cobran por tiempo de utilización si no por la cantidad de información transferida al computador que se miden en megabytes. YEIMY PAVA
  • 13. Tipos de fibra óptica Las diferentes trayectorias que puede seguir un haz de luz en el interior de una fibra se denominan modos de propagación. Y según el modo de propagación tendremos dos tipos de fibra óptica: multimodo y monomodo. YISENIA GARZON
  • 14. FUTURO DE LA FIBRA OPTICA “EL MUNDO ES UNA RED, LAS DISTANCIAS HAN MUERTO” TODO EL GLOBO TERRAQUEO TENDRA FIBRA OPTICA CONVERSION DE VIVIENDAS EN HOGARES DIGITALES JESSIKA RINCON